Entrada y edición de datos
En una hoja de cálculo, los datos se empiezan a introducir en la
celda activa. Puedes hacer clic en cualquier celda para que sea
la celda activa y poder introducir datos en ella.
• Para editar (modificar) un dato, haz doble clic en la celda que lo
  contiene, o bien, corrige la información directamente en la Barra
  de Fórmulas.

• Cuando los datos no caben en una celda, la hoja de cálculo
  despliega una serie de signos de número (#####) en la celda si
  es una dato numérico, o bien, muestra el dato truncado si es
  texto. Sin embargo, el dato está completo en la celda, aunque el
  espacio para mostrarlo no sea suficiente.

• Siempre puedes verificar el contenido real de la celda activa en la
  Barra de Fórmulas. Si la celda contiene un dato numérico,
  puedes colocar el puntero del ratón sobre la celda para desplegar
  una etiqueta con el contenido completo de dicha celda.
Al trabajar en un libro, Excel va guardando en una lista todos los cambios que se
van haciendo. Puedes deshacer la última acción realizada con sólo dar clic al
botón deshacer de la barra de herramientas de acceso rápido o usando la
combinación de teclas: <Ctrl+Z>.




En caso contrario, si queremos repetir o restaurar una acción utilizamos el botón
rehacer de la misa barra o la combinación de teclas: <Ctrl+Y>.
Existen 2 maneras para ir directamente a cualquier celda en la hoja de cálculo:


1.- Escribir la referencia de la celda a la que quieres ir en el cuadro de nombres.


2.- Ficha Inicio/ Modificar, abres el menú Buscar y seleccionar y elige la opción Ir
a.., ahí puedes teclear la referencia de la celda a la que quieres ir.


Puedes abrir rápidamente el cuadro de diálogo Ir a con la siguiente combinación:
<Ctrl+l>

Más contenido relacionado

PPTX
John Maynard Keynes
DOCX
Curvas de enfriamiento
PPTX
Esfuerzo y deformación-elementos de maquinas
PDF
Tribología
PDF
Tamizado
PDF
Módulo 3-2 Secado, calcinación, tostación ppt.pdf
DOCX
Medicion de viscosidades
PPTX
Tratamientos termoquímicos
John Maynard Keynes
Curvas de enfriamiento
Esfuerzo y deformación-elementos de maquinas
Tribología
Tamizado
Módulo 3-2 Secado, calcinación, tostación ppt.pdf
Medicion de viscosidades
Tratamientos termoquímicos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Los fallos del mercado
PPTX
Molienda
PDF
Reduccion de tamaño
PPTX
Polimorfismo y Alotropía
PPTX
Unidad 2 indice de bond
DOCX
Proceso de peletizacion
PDF
Mezclado
PPTX
Proceso metalurgico-del-niquel
PPTX
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
PPT
Trabajo aleaciones y_metales63
DOCX
Acabado superficial y acumulación de tolerancias
DOCX
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PDF
Problemas1 trituraciony molienda
DOC
4. fundamentos teoricos de sedimentación
PPTX
Capitulo 3. difusión en estado sólido
PPTX
Materiales ceramicos
PDF
molienda
Los fallos del mercado
Molienda
Reduccion de tamaño
Polimorfismo y Alotropía
Unidad 2 indice de bond
Proceso de peletizacion
Mezclado
Proceso metalurgico-del-niquel
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
Trabajo aleaciones y_metales63
Acabado superficial y acumulación de tolerancias
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
Problemas1 trituraciony molienda
4. fundamentos teoricos de sedimentación
Capitulo 3. difusión en estado sólido
Materiales ceramicos
molienda
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Organización y presentación de datos
PPTX
El teclado
DOCX
Uso de Teclas de movimiento
PPT
Tipos de datos. excel (1)
PPT
I Metodo Cientifico #1
PPTX
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
PPTX
Reporte de investigacion
PPTX
Introducción hoja de calculo (Excel 2007)
PPTX
Investigación de mercados
PPTX
Conquista y expediciones
PPTX
La conquista española de mi región
PPS
Teclado
PDF
Taller Atajos Teclado Excel 2010
PPT
Curso De Excel Básico (Sesión 4)
PPTX
Expediciones españolas a america historia- 2°corte.
PDF
Codificacion De Datos
PPSX
Formulas y funciones
PPT
Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...
PDF
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
PPT
Diapositivas para exposicion de ensayo
Organización y presentación de datos
El teclado
Uso de Teclas de movimiento
Tipos de datos. excel (1)
I Metodo Cientifico #1
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
Reporte de investigacion
Introducción hoja de calculo (Excel 2007)
Investigación de mercados
Conquista y expediciones
La conquista española de mi región
Teclado
Taller Atajos Teclado Excel 2010
Curso De Excel Básico (Sesión 4)
Expediciones españolas a america historia- 2°corte.
Codificacion De Datos
Formulas y funciones
Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Diapositivas para exposicion de ensayo
Publicidad

Similar a Tema: Entrada y edición de datos Eq.3 (2°B) (20)

DOCX
Bimestral primer periodo
DOC
Trabajo practico n°2
PPT
CUREXDOSCINCO
PPT
CURSO DE EXCEL US2
PDF
aprender excel
DOC
Microsoft excel
DOC
Manual de-excel-para-ninos
DOC
Unidad 2 de excel
DOCX
Trabajopracticon2.berni
PPT
DOCX
Trabajo practico n2 be y ce
DOCX
Trabajo practico n2
DOCX
Trabajo practico n2
DOCX
TRABAJO PRACTICO N 2
DOCX
Trabajo n 2 informatica
DOCX
Trabajo Practico Nº 2
RTF
Microsoft
PPT
Excel
PDF
Excel 2010 unidad 2
Bimestral primer periodo
Trabajo practico n°2
CUREXDOSCINCO
CURSO DE EXCEL US2
aprender excel
Microsoft excel
Manual de-excel-para-ninos
Unidad 2 de excel
Trabajopracticon2.berni
Trabajo practico n2 be y ce
Trabajo practico n2
Trabajo practico n2
TRABAJO PRACTICO N 2
Trabajo n 2 informatica
Trabajo Practico Nº 2
Microsoft
Excel
Excel 2010 unidad 2

Más de raulh52ilp (20)

PPTX
La evolución de una web bii
PPTX
Lesson 2
PPSX
Deshacer y rehacer
PPTX
Gestion planeacion organizacion procesos
PPTX
Tema: Nuevo documento a partir de una plantilla
PPTX
Tema:Trabajo con hoja de cálculo Eq.6 (2°B)
PPTX
Tema:Edición básica en Word Eq.4 (1°B)
PPTX
Tema: Vista backstage y manejo de archivos Eq.3 (6°B)
PPTX
Tema: Páginas y palabras Eq.1 (6°B)
PPTX
Tema: Guardar un documento en diferentes formatos Eq.4 (6°B)
PPTX
Tema: Software Eq.4 (3°B)
PPTX
Tema: Hardware y su evolución Eq.3 (3°B)
PPTX
Tema: Sistemas operativos y su evolución Eq.3 (3°A)
PPTX
Tema: Lenguaje y evolución Eq.2 (3°A)
PPTX
Tema: Software Eq.2 (1°B)
PPTX
Tema: Edición básica de Word Eq.4 (1°A)
PPTX
Tema: Combinación de teclas Eq.4 (2°C)
PPTX
Tema: Mover y copiar solo con el ratón Eq5 (2°B)
PPT
Tema: Combinación de teclas Eq.4 (2°B)
PPTX
Tema: Trabajo con hoja de cálculo Eq.6 (2°A)
La evolución de una web bii
Lesson 2
Deshacer y rehacer
Gestion planeacion organizacion procesos
Tema: Nuevo documento a partir de una plantilla
Tema:Trabajo con hoja de cálculo Eq.6 (2°B)
Tema:Edición básica en Word Eq.4 (1°B)
Tema: Vista backstage y manejo de archivos Eq.3 (6°B)
Tema: Páginas y palabras Eq.1 (6°B)
Tema: Guardar un documento en diferentes formatos Eq.4 (6°B)
Tema: Software Eq.4 (3°B)
Tema: Hardware y su evolución Eq.3 (3°B)
Tema: Sistemas operativos y su evolución Eq.3 (3°A)
Tema: Lenguaje y evolución Eq.2 (3°A)
Tema: Software Eq.2 (1°B)
Tema: Edición básica de Word Eq.4 (1°A)
Tema: Combinación de teclas Eq.4 (2°C)
Tema: Mover y copiar solo con el ratón Eq5 (2°B)
Tema: Combinación de teclas Eq.4 (2°B)
Tema: Trabajo con hoja de cálculo Eq.6 (2°A)

Tema: Entrada y edición de datos Eq.3 (2°B)

  • 1. Entrada y edición de datos En una hoja de cálculo, los datos se empiezan a introducir en la celda activa. Puedes hacer clic en cualquier celda para que sea la celda activa y poder introducir datos en ella.
  • 2. • Para editar (modificar) un dato, haz doble clic en la celda que lo contiene, o bien, corrige la información directamente en la Barra de Fórmulas. • Cuando los datos no caben en una celda, la hoja de cálculo despliega una serie de signos de número (#####) en la celda si es una dato numérico, o bien, muestra el dato truncado si es texto. Sin embargo, el dato está completo en la celda, aunque el espacio para mostrarlo no sea suficiente. • Siempre puedes verificar el contenido real de la celda activa en la Barra de Fórmulas. Si la celda contiene un dato numérico, puedes colocar el puntero del ratón sobre la celda para desplegar una etiqueta con el contenido completo de dicha celda.
  • 3. Al trabajar en un libro, Excel va guardando en una lista todos los cambios que se van haciendo. Puedes deshacer la última acción realizada con sólo dar clic al botón deshacer de la barra de herramientas de acceso rápido o usando la combinación de teclas: <Ctrl+Z>. En caso contrario, si queremos repetir o restaurar una acción utilizamos el botón rehacer de la misa barra o la combinación de teclas: <Ctrl+Y>.
  • 4. Existen 2 maneras para ir directamente a cualquier celda en la hoja de cálculo: 1.- Escribir la referencia de la celda a la que quieres ir en el cuadro de nombres. 2.- Ficha Inicio/ Modificar, abres el menú Buscar y seleccionar y elige la opción Ir a.., ahí puedes teclear la referencia de la celda a la que quieres ir. Puedes abrir rápidamente el cuadro de diálogo Ir a con la siguiente combinación: <Ctrl+l>