Loaiza Moreira Amalia Veroshenka
Macías Muñoz Ana Mercedes
Mafla Pincay Karen Julixa
Marcillo Zambrano Denisse Moncerrat
Moran Aviles Gabriela Geomayra
Morán Espinosa Cristel Naomy
Moreno Chandi Domenica Alejandra
Facultad de Ciencias Psicológicas
Psicología Clínica 01
Lenguaje y Comunicación
GRUPO 3
LA ENTREVISTA
DEFINICIÓN
Recolecta
información
Herramienta de
investigación
No es fortuita
Se convoca con
anticipación
Conversación
2 o más
personas
Entrevistador
Entrevistado
Entrevista
O
B
J
E
T
I
V
O
S
Recopilar
información
Conocer experiencias
y habilidades
Compartir
perspectivas
Establecer relación
de confianza
Comunicar
contenido honesto
Aclarar o actualizar
información
Se desarrolla en torno a un tema específico
1
La capacidad de improvisación
2
Elaboración de un guion
3
Contar con un dispositivo electrónico
4
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
Roles
Profundidad
Personalización
Flexibilidad
Buena relación
Señales no verbales
Sesgo y subjetividad
Perspectivas limitadas
Uso desmedido de recursos
Incomodidad
Generalización limitada
Influencia del entrevistador
Entrevistador
Entrevistado
Ventajas y desventajas
Introducción Desarrollo
ESTRUCTURA
01
03 04
05
Cierre
Post-Entrevista
Saludo y presentación
Contexto y objetivo
Explicación del
formato
Diálogo Resumen
Preguntas finales
Agradecimiento y
despedida
Revisión
Seguimiento
Preparación 02
Investigación
previa
Entrevista
estructurada
Entrevista
abierta
Entrevista
semiestructurada
Utiliza preguntas predeterminadas.
Utiliza preguntas principales y da un
espacio para preguntas adicionales.
Sin preguntas predeterminadas y la
conversación fluye libremente.
TIPOS
Entrevista periodística Entrevista laboral
Entrevista con un deportista
—Periodista: ¿Cómo te preparas
mentalmente para una
competición importante?
—Deportista: Me concentro en
la visualización y en mantener
una rutina de meditación. Es
crucial estar en el estado mental
adecuado para rendir al máximo
y manejar la presión.
EJEMPLOS
Problemas de sueño en adultos mayores
—Terapeuta: ¿Cómo ha estado tu sueño últimamente?
—Paciente: No muy bien. Me despierto varias veces
durante la noche y no puedo volver a dormirme.
—Terapeuta: ¿Cuánto tiempo llevas con este
problema?
—Paciente: Ya hace unos meses.
—Terapeuta: ¿Has notado algún cambio en tu rutina
diaria que pueda estar afectando tu sueño?
—Paciente: Bueno, he estado más preocupado por mi
salud y eso a veces me mantiene despierto.
—Terapeuta: Parece que la preocupación está
afectando tu descanso. Vamos a hablar sobre algunas
formas de mejorar tu sueño y manejar esas
preocupaciones.
—Paciente: Eso suena bien.
Entrevista psicológica
Entrevista clínica
Habilidades
Recomendaciones
RECOMENDACIONES Y HABILIDADES
Un entrevistador eficaz debe combinar habilidades y recomendaciones para hacer entrevistas exitosas
Preparación previa
Crear un ambiente cómodo
Neutralidad
Clarificación de respuestas
Cierre adecuado
Comunicación clara
Escucha activa
Empatía
Habilidad para hacer preguntas
Confidencialidad
rostrosdelaprendizaje
rostrosdelaprendizaje Te invitamos a participar el día jueves 5 de
agosto en la transmisión en VIVO del #169 episodio denominado “El
TDAH en las aulas” donde hablaremos de:
✔️​
Herramientas y estrategias
✔️​
Adaptaciones pedagógicas
✔️​
Estereotipos del TDAH
🔗​
Link en nuestro perfil
Acompáñanos en vivo y comparte tus preguntas y comentarios.
🚨El acceso es gratuito
#RostrosdelAprendizaje #TDAH #educacióninclusiva
411
Rostros del
aprendizaje
EL TDAH EN LAS AULAS
5 DE AGOSTO / VÍA ONLINE 9:00 AM HORA ECUADOR
Entrevistadora:
Gabriela Morán
Entrevistada:
Psicopedagóga Veroshenka Loaiza
¡Conéctate en
vivo y sé parte
de la
conversación
que cambiará
las aulas!
¡GRACIAS!
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

PPT
C U R S O T E O
PPT
C U R S O T E O
PPT
La entrevista psicológica, buenas prácticas y recomendaciones
PPT
entrevista_psicologica.ppt
PPT
entrevista_psicologica.ppt
PPT
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
PPTX
clasedkjsdkhjskdjkajkjasfdaasfasfasfafasfasf
PPTX
Unidad 3 la entrevista
C U R S O T E O
C U R S O T E O
La entrevista psicológica, buenas prácticas y recomendaciones
entrevista_psicologica.ppt
entrevista_psicologica.ppt
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
clasedkjsdkhjskdjkajkjasfdaasfasfasfafasfasf
Unidad 3 la entrevista

Similar a Grupo 3_Presentación La Entrevista _Tarea 12.pdf (20)

PPTX
Introduccion-a-la-Entrevista-Clinica-en-Psicologia.pptx
PDF
S03.s1 La observación y la entrevista científica.pdf
PPTX
Evaluacion psiquiatrica desde la perspectiva psicologica.pptx
PPT
DIAGlaentrevistapsic5.ppt
PDF
Entrevista Psicologica en el Ambito Hospitalario
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA ENTREVISTA CLÍNICA.pptx
PPT
La entrevista psicologica
PPTX
Entrevista clinica en la evaluación psicológica
PPTX
La Entrevista Clínica Individual en psicología.pptx
PPTX
Entrevista_Psicologica.pptx
PPTX
guia para una correcta entrevista psicologica
PDF
La observación entrevista y diagnóstico
PPTX
La Entrevista Clínica.pptx
PDF
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
PDF
La entrevista clínica
PDF
Presentación de Intervención en niños y adolescentes
PPTX
Tema 11
PDF
Presentacion entrevista clinica medicion y evaluacion
PPTX
Wh i. de casos 2_blog
PDF
Lectura 2. unidad 2 (1)
Introduccion-a-la-Entrevista-Clinica-en-Psicologia.pptx
S03.s1 La observación y la entrevista científica.pdf
Evaluacion psiquiatrica desde la perspectiva psicologica.pptx
DIAGlaentrevistapsic5.ppt
Entrevista Psicologica en el Ambito Hospitalario
CARACTERISTICAS DE LA ENTREVISTA CLÍNICA.pptx
La entrevista psicologica
Entrevista clinica en la evaluación psicológica
La Entrevista Clínica Individual en psicología.pptx
Entrevista_Psicologica.pptx
guia para una correcta entrevista psicologica
La observación entrevista y diagnóstico
La Entrevista Clínica.pptx
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
La entrevista clínica
Presentación de Intervención en niños y adolescentes
Tema 11
Presentacion entrevista clinica medicion y evaluacion
Wh i. de casos 2_blog
Lectura 2. unidad 2 (1)
Publicidad

Último (20)

PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
DOCX
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
PDF
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PPTX
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
PDF
traductores ecuador profesores de enseñanza
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PDF
BIOLOG_A_DE_ojnffowjnrfojwnrfojnwrvojnwrvojnwrvojnLOS_ANIMALES_Y_LA_ETOLOG_A.pdf
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PPT
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPTX
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
Cosas de word resumen para examen basicas
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
Seminario de Historia del arte Módulo 04
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
traductores ecuador profesores de enseñanza
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
BIOLOG_A_DE_ojnffowjnrfojwnrfojnwrvojnwrvojnwrvojnLOS_ANIMALES_Y_LA_ETOLOG_A.pdf
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Cosas de word resumen para examen basicas
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Publicidad

Grupo 3_Presentación La Entrevista _Tarea 12.pdf

  • 1. Loaiza Moreira Amalia Veroshenka Macías Muñoz Ana Mercedes Mafla Pincay Karen Julixa Marcillo Zambrano Denisse Moncerrat Moran Aviles Gabriela Geomayra Morán Espinosa Cristel Naomy Moreno Chandi Domenica Alejandra Facultad de Ciencias Psicológicas Psicología Clínica 01 Lenguaje y Comunicación GRUPO 3
  • 3. DEFINICIÓN Recolecta información Herramienta de investigación No es fortuita Se convoca con anticipación Conversación 2 o más personas Entrevistador Entrevistado Entrevista
  • 4. O B J E T I V O S Recopilar información Conocer experiencias y habilidades Compartir perspectivas Establecer relación de confianza Comunicar contenido honesto Aclarar o actualizar información
  • 5. Se desarrolla en torno a un tema específico 1 La capacidad de improvisación 2 Elaboración de un guion 3 Contar con un dispositivo electrónico 4 CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS Roles Profundidad Personalización Flexibilidad Buena relación Señales no verbales Sesgo y subjetividad Perspectivas limitadas Uso desmedido de recursos Incomodidad Generalización limitada Influencia del entrevistador Entrevistador Entrevistado Ventajas y desventajas
  • 6. Introducción Desarrollo ESTRUCTURA 01 03 04 05 Cierre Post-Entrevista Saludo y presentación Contexto y objetivo Explicación del formato Diálogo Resumen Preguntas finales Agradecimiento y despedida Revisión Seguimiento Preparación 02 Investigación previa
  • 7. Entrevista estructurada Entrevista abierta Entrevista semiestructurada Utiliza preguntas predeterminadas. Utiliza preguntas principales y da un espacio para preguntas adicionales. Sin preguntas predeterminadas y la conversación fluye libremente. TIPOS
  • 8. Entrevista periodística Entrevista laboral Entrevista con un deportista —Periodista: ¿Cómo te preparas mentalmente para una competición importante? —Deportista: Me concentro en la visualización y en mantener una rutina de meditación. Es crucial estar en el estado mental adecuado para rendir al máximo y manejar la presión. EJEMPLOS
  • 9. Problemas de sueño en adultos mayores —Terapeuta: ¿Cómo ha estado tu sueño últimamente? —Paciente: No muy bien. Me despierto varias veces durante la noche y no puedo volver a dormirme. —Terapeuta: ¿Cuánto tiempo llevas con este problema? —Paciente: Ya hace unos meses. —Terapeuta: ¿Has notado algún cambio en tu rutina diaria que pueda estar afectando tu sueño? —Paciente: Bueno, he estado más preocupado por mi salud y eso a veces me mantiene despierto. —Terapeuta: Parece que la preocupación está afectando tu descanso. Vamos a hablar sobre algunas formas de mejorar tu sueño y manejar esas preocupaciones. —Paciente: Eso suena bien. Entrevista psicológica Entrevista clínica
  • 10. Habilidades Recomendaciones RECOMENDACIONES Y HABILIDADES Un entrevistador eficaz debe combinar habilidades y recomendaciones para hacer entrevistas exitosas Preparación previa Crear un ambiente cómodo Neutralidad Clarificación de respuestas Cierre adecuado Comunicación clara Escucha activa Empatía Habilidad para hacer preguntas Confidencialidad
  • 11. rostrosdelaprendizaje rostrosdelaprendizaje Te invitamos a participar el día jueves 5 de agosto en la transmisión en VIVO del #169 episodio denominado “El TDAH en las aulas” donde hablaremos de: ✔️​ Herramientas y estrategias ✔️​ Adaptaciones pedagógicas ✔️​ Estereotipos del TDAH 🔗​ Link en nuestro perfil Acompáñanos en vivo y comparte tus preguntas y comentarios. 🚨El acceso es gratuito #RostrosdelAprendizaje #TDAH #educacióninclusiva 411 Rostros del aprendizaje EL TDAH EN LAS AULAS 5 DE AGOSTO / VÍA ONLINE 9:00 AM HORA ECUADOR Entrevistadora: Gabriela Morán Entrevistada: Psicopedagóga Veroshenka Loaiza ¡Conéctate en vivo y sé parte de la conversación que cambiará las aulas!