SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 4
NOMBRE: Luisa Dayana Marquez Pin
CURSO: 4to A
FECHA: 09 mayo 2017
TEMA:
LA RELACION TEORIA-PRACTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE
PROCEDIMIENTOS
FOTOGRAFÌA
DESCRIPCIÓN
En este día se presenció el grupo 4 la cual lo hizo de una manera adecuada y ordena, guidándose en los
parámetros que constaban en la hoja de evaluación, como parte de su exposición empezaron con una dinámica
llamada alfil, jinete, caballero, en la cual estuvo muy divertida y todos participaron de manera ordenada.
Momentos después nos hicieron una motivación en la que participaban el maestro, estudiantes y el basurero
esto consistía en que todos escogieran una hoja de papel y tratar de insertar en el tacho de basura y después de
aquello preguntar cómo se sintieron al momento de lanzarla es decir si era fácil o difícil introducirla y más
que todo si lo lograron en la cual hicieron participar a varios compañeros con la reflexión del mismo. Minutos
después empezó la exposición en la cual el grupo supo de manera correcta defender su tema demostrando el
trabajo en equipo y tratando de interactuar con todos y haciendo que aquella información llegue de manera
precisa e entendible para todos
¿QUE APRENDIÓ?
Mediante esta exposición pude aprender que en la enseñanza es de suma importancia tanto la teoría como la
práctica ya que de esta manera se puede lograr un aprendizaje mucho mejor y obtener así mejores resultados.
El conocimiento y la acción van de la mano por lo cual el docente
debe tener coherencia al momento de ponerlo en marcha por lo
que es necesario establecer puentes entre lo que se piensa, lo que
se hace, lo que se dice.
Dentro de la práctica también podemos ver que el docente debe
introducir aquello que es la importancia de la razón, el
pensamiento, la deliberación y la reflexión como fundamentos
en la enseñanza.
En el campo de la formación
se debe relacionar la teoría y
la práctica.
El saber pedagógico y la
enseñanza están
desequilibrados lo que provoca
un problema para la enseñanza
y el desarrollo profesional del
docente
Es importante establecer
puentes entre lo que se
piensaenloque se dice y se
hace.
El conocimiento científico
puede derivar diversos
aspectos de la enseñanza
siendo posibles derivar
diversos aspectos de la
práctica docente
El procesode formulación de
los principios didácticos el
docente crea y recrea su
personalidad pedagógica
El profesor debe revisar los
postulados teóricos y
responsabilizarse de los
mismos en las prácticas
La razón, el pensamiento, la
deliberación lareflexión, son
fundamentales en la
enseñanza
Para ser un buen docente
hay que denominar el saber
práctico.
Los maestros hacen más
explicitas sus propias
premisas empíricas de valor
comparándolaconlos demás
La voluntad del profesor es
determinante en el proceso
El docente necesita estar
convencidode laimportancia
de su propio pensamiento
Estructurarlo le tomara
conciencia y pasión y le
supondrá un gran esfuerzo
al docente.
La lectura profesional es la
base del proceso de diseño
curricular permite la
creación de ideas para la
conexión teoría-practica.
Será mucho mejor que el
docente se comprometa a
desarrollar sus propios
criterios de valor para
mejorar la enseñanza.
LA RELACION TEORIA-PRACTICA Y LA CONTRIBUCION DE LOS
PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTOS

Más contenido relacionado

DOCX
Grupos de-trabajo
DOCX
Conversatorio con los diferentes integrantes de cada grupo de exposición
DOCX
TEORÍAS DEL CUURRICULUM
DOCX
DOCX
DOCX
FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
DOCX
PPT
Estrategias
Grupos de-trabajo
Conversatorio con los diferentes integrantes de cada grupo de exposición
TEORÍAS DEL CUURRICULUM
FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Estrategias

La actualidad más candente (18)

PPTX
S4 tarea4 cafam
PPTX
Grupo 2 expo
PPT
La competencia de los profe
PPT
Estrategias De Aprendizaje Constructivista
PPTX
Stenhouse UNID
PPTX
S4 tarea4 deorl
PPT
Lawrence Stenhouse diapositivas
DOCX
Didáctica especial hernando concha machaca
PPTX
Análisis grupo #5
PPT
S78 catequesis y pedagogia
PPTX
Sistemas
DOCX
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
PPT
PPTX
S4 tarea4 rusog
PPTX
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
DOCX
12. la significación de la práctica docente
DOCX
El sistema de instrucción personalizado
PPTX
S4 tarea4 solet Situación De Aprendizaje de Didáctica Crítica
S4 tarea4 cafam
Grupo 2 expo
La competencia de los profe
Estrategias De Aprendizaje Constructivista
Stenhouse UNID
S4 tarea4 deorl
Lawrence Stenhouse diapositivas
Didáctica especial hernando concha machaca
Análisis grupo #5
S78 catequesis y pedagogia
Sistemas
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
S4 tarea4 rusog
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
12. la significación de la práctica docente
El sistema de instrucción personalizado
S4 tarea4 solet Situación De Aprendizaje de Didáctica Crítica
Publicidad

Similar a GRUPO 4 (20)

DOCX
Tipo de docente que menciona el autor
PDF
Descripcion de cada clase
PPTX
Modulo 9 trabajo 4
DOCX
Documentacion ara
DOCX
Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4
PDF
Resúmenes de las clases (semanalmente)
PDF
Descripciones de la clase
PDF
Práctica pedagógica - B Restrepo
DOCX
Ensayo segunda parte .... kitty
DOC
Tema 4
PPTX
S4_TAREA4_FRTAJ
PPTX
Relacion teoria práctica
DOCX
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
PPT
Historia Natural Del Proyecto
PPTX
RESUMEN DE LAS EXPOSICIONES
PPTX
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
PDF
Dins6 tarea6 heraa
DOCX
bases psicologiBlogger
DOCX
Tendencias pedagógicas en el aula
DOCX
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Tipo de docente que menciona el autor
Descripcion de cada clase
Modulo 9 trabajo 4
Documentacion ara
Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4
Resúmenes de las clases (semanalmente)
Descripciones de la clase
Práctica pedagógica - B Restrepo
Ensayo segunda parte .... kitty
Tema 4
S4_TAREA4_FRTAJ
Relacion teoria práctica
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Historia Natural Del Proyecto
RESUMEN DE LAS EXPOSICIONES
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Dins6 tarea6 heraa
bases psicologiBlogger
Tendencias pedagógicas en el aula
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Publicidad

Más de Dayana Marquez (20)

PPTX
Facultad
PPTX
PDF
Mision carrera
PDF
Mision carrera.docx
DOCX
Mision carrera
PDF
Autoretrato
DOCX
Autoretrato
DOCX
DOCX
GLOSARIO
PDF
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
PDF
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
PDF
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
PDF
14.Estructura de datos informativos
PDF
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
PDF
9- Segundo Nivel de concrecion
PDF
13. Plan de refuerzo academico
PDF
11. Plan de bloques
PDF
10. Tercer Nivel de concrecion
PDF
9. Segundo Nivel de concrecion
PDF
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
Facultad
Mision carrera
Mision carrera.docx
Mision carrera
Autoretrato
Autoretrato
GLOSARIO
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
14.Estructura de datos informativos
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
9- Segundo Nivel de concrecion
13. Plan de refuerzo academico
11. Plan de bloques
10. Tercer Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...

Último (20)

PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf

GRUPO 4

  • 1. GRUPO 4 NOMBRE: Luisa Dayana Marquez Pin CURSO: 4to A FECHA: 09 mayo 2017 TEMA: LA RELACION TEORIA-PRACTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTOS FOTOGRAFÌA
  • 2. DESCRIPCIÓN En este día se presenció el grupo 4 la cual lo hizo de una manera adecuada y ordena, guidándose en los parámetros que constaban en la hoja de evaluación, como parte de su exposición empezaron con una dinámica llamada alfil, jinete, caballero, en la cual estuvo muy divertida y todos participaron de manera ordenada. Momentos después nos hicieron una motivación en la que participaban el maestro, estudiantes y el basurero esto consistía en que todos escogieran una hoja de papel y tratar de insertar en el tacho de basura y después de aquello preguntar cómo se sintieron al momento de lanzarla es decir si era fácil o difícil introducirla y más que todo si lo lograron en la cual hicieron participar a varios compañeros con la reflexión del mismo. Minutos después empezó la exposición en la cual el grupo supo de manera correcta defender su tema demostrando el trabajo en equipo y tratando de interactuar con todos y haciendo que aquella información llegue de manera precisa e entendible para todos ¿QUE APRENDIÓ? Mediante esta exposición pude aprender que en la enseñanza es de suma importancia tanto la teoría como la práctica ya que de esta manera se puede lograr un aprendizaje mucho mejor y obtener así mejores resultados. El conocimiento y la acción van de la mano por lo cual el docente debe tener coherencia al momento de ponerlo en marcha por lo que es necesario establecer puentes entre lo que se piensa, lo que se hace, lo que se dice. Dentro de la práctica también podemos ver que el docente debe introducir aquello que es la importancia de la razón, el pensamiento, la deliberación y la reflexión como fundamentos en la enseñanza.
  • 3. En el campo de la formación se debe relacionar la teoría y la práctica. El saber pedagógico y la enseñanza están desequilibrados lo que provoca un problema para la enseñanza y el desarrollo profesional del docente Es importante establecer puentes entre lo que se piensaenloque se dice y se hace. El conocimiento científico puede derivar diversos aspectos de la enseñanza siendo posibles derivar diversos aspectos de la práctica docente El procesode formulación de los principios didácticos el docente crea y recrea su personalidad pedagógica El profesor debe revisar los postulados teóricos y responsabilizarse de los mismos en las prácticas La razón, el pensamiento, la deliberación lareflexión, son fundamentales en la enseñanza Para ser un buen docente hay que denominar el saber práctico. Los maestros hacen más explicitas sus propias premisas empíricas de valor comparándolaconlos demás La voluntad del profesor es determinante en el proceso El docente necesita estar convencidode laimportancia de su propio pensamiento Estructurarlo le tomara conciencia y pasión y le supondrá un gran esfuerzo al docente. La lectura profesional es la base del proceso de diseño curricular permite la creación de ideas para la conexión teoría-practica. Será mucho mejor que el docente se comprometa a desarrollar sus propios criterios de valor para mejorar la enseñanza. LA RELACION TEORIA-PRACTICA Y LA CONTRIBUCION DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTOS