www.datamedios.org
               Seminario teórico y práctico de Introducción al e-learning




Profesor: Claudio Ariel Clarenc

Grupo 4
Grupo 4
• Burghi Cambón, María Soledad      soledadburghi@gmail.com Twitter: @solburghi
• •BurghiSilvina Mariel
  Castro, Cambón, María Soledad     holasilvina@gmail.com Twitter: @SilvinaCastro5
                                     soledadburghi@gmail.com                 tweet@solburghi
• •Castro, Silvina MarielOlaf
  Loaiza Meléndez, Saúl             saulolaf@gmail.com
                                     holasilvina@gmail.com         Twitter: @saulolafl
                                                                             tweet@SilvinaCastro5
• •Loaiza Meléndez, Saúl Olaf
  Martín Suárez, Ana                amasu@usal.es
                                     saulolaf@gmail.com            Facebook: ana.martinsuarez.3
                                                                             tweet@saulolafl
• Venegas, Néctor                   nectorv@gmail.com              Twitter: @nectorv
  •Martín Suárez, Ana
  •Venegas, Néctor                   nectorv@gmail.com                  tweet@nectorv
E-learning




¿Qué es? ¿Qué no es?
Ventajas y Desventajas.
¿Qué es el e-learning?

Es un sistema para:
- Transferir conocimientos.
- Establecer comunicación.
- Enviar documentos instruccionales.

Con el objetivo de:
- Guiar y construir aprendizajes en una
persona que se encuentra a la distancia.
¿Qué es el e-learning?

Las metodologías se diseñan en base a:
- El perfil del alumno.
- Los objetivos didácticos a conseguir.

Se sustenta técnicamente en los
siguientes medios:
- Las TIC (tecnologías de la información
y la comunicación).
- Las redes (especialmente Internet).
¿Qué es el e-learning?
Para que el e-learning sea efectivo, debe
tener en cuenta algunos elementos
imprescindibles:
- Estrategia o metodología didáctica.
- Contenidos (cantidad, calidad).
- Conocimientos y métodos de enseñanza
e-learning del tutor.
- Disciplina de estudio autónomo del
alumno.
- Las Herramientas tecnológicas.
¿Qué es el e-learning?


La plataforma de e-learning debe tener las
herramientas suficientes para generar:

  - E-actividades.

  - Evaluación de las actividades.

  - Un buen sistema de comunicación.
¿Qué es el e-learning?

Estrategia didáctica y contenidos:

- Deben ser desarrollados por expertos en
la materia.

- Deben traducirse luego por profesionales
con amplios conocimientos multimediales

- Las herramientas deben subordinarse al
diseño instruccional y no al revés.
¿Qué es el e-learning?

Cualidades del tutor:
- Conocimiento amplio del contenido a
transmitir y construir.
- Competencias tecnológicas.
- Debe ofrecer guías para la interacción.
- Dar respuesta adecuada a las inquietudes o
dudas de los alumnos (en contenido y
velocidad de respuesta).
¿Qué es el e-learning?
Cualidades del alumno:
- Capacidad de automotivación.
- Capacidad organizativa.
- Competencias tecnológicas mínimas.
- Dominar técnicas de autoestudio.
- Poder realizar tareas en forma grupal y
colaborativa.
- Capacidad de relacionarse socialmente con
sus compañeros de grupo.
¿Qué es el e-learning?


Herramientas tecnológicas:
- Se requiere una conexión rápida a Internet
 (mínimo 2 MB)
- Es necesario contar con una plataforma
adecuada.
- Utilizar ciertos estándares (normas SCORM).
¿Qué es el e-learning?

Comunidad Virtual:
- Si bien el e-learning presupone   trabajar a
distancia, una buena comunicación entre los
compañeros, incentivada por el tutor, logra entornos
de aprendizaje sumamente amigables y con       niveles
de comunicación incluso más profundos que los
de la educación tradicional.
¿Qué es el e-learning?



E-actividades y evaluación de las mismas:

- Es imprescindible la presentación de trabajos.

- Los trabajos deben tener fecha de entrega.

- Deben contar con una evaluación adecuada.
¿Qué es el e-learning?

Conclusión acerca de la importancia de las
variables críticas en el e-learning

Si no se cuenta con un equipo técnico,
administración, monitoreo, diseño, maestros
y pedagogos, puede haber muchas limitantes
para que se llegue al objetivo.
¿Qué NO ES e-learning?
- No es una moda pasajera de un modo
de enseñar y aprender.
- No es digitalizar los materiales de la
educación tradicional.
- No es subir textos a la web.
- No es una conferencia ni un encuentro
en un chat con un docente.
- No son actividades didácticas sin
objetivo pedagógico.
¿Cuáles son las
        ventajas del e-learning?
● Acceso desde cualquier lugar (anywhere).
● Acceso en cualquier momento (just in time)
● El alumno puede administrar su tiempo de estudio y
  aprender a su ritmo.
● Dispone de Formación continua (lifelong learning)
● Accede a gran cantidad de información.
● Cuenta con el seguimiento del tutor
                                                       ●
¿Cuáles son las
     ventajas del e-learning?
● La construcción de conocimiento es continua.
● El aprendizaje se vuelve cooperativo.
● La experiencia es interactiva en todos los sentidos:
  alumno/profesor, alumno/alumno,
  alumno/contenidos.
● Es flexible en cuanto a la actualización de
  contenidos.
● Combina la comunicación sincrónica y asincrónica.
● La actividad del alumno queda registrada,
  facilitando el proceso de evaluación.
¿Cuáles son las
    desventajas del e-learning?
●   Su uso es nuevo y no existe mucha experiencia.
●   Requiere competencias tecnológicas (mínimas).
●   Requiere de una conexión rápida a internet.
●   Existen pocas opciones de formación para profesores.
●   Requiere una mayor inversión de tiempo y de trabajo por parte
    del tutor.
●   Para dar buenos resultados, la relación profesor/cantidad de
    alumnos debe ser óptima.
●   La amplia oferta de cursos e-learning implica que no siempre
    la calidad educativa a la que se accede es la esperada
●   No hay una integración directa (persona-persona) pues este
    escenario facilita mucho el ambiente de aprendizaje.
¿Cuáles son las
  desventajas del e-learning?

● La utilización de los recursos tecnológicos
  no siempre logra el acercamiento
  humano entre aprendices virtuales.
● Los Valores no se refuerzan.
Reflexión final:
   "No serán los determinantes técnicos del
sistema los que marcarán su calidad y su
eficacia, sino la atención que les prestemos a
las variables educativas y didácticas que se
ponen en funcionamiento.
   Los problemas hoy no son tecnológicos,
sino que se derivan de saber qué hacer y
cómo hacerlo, y por qué queremos hacerlo".

                                  Julio Cabero
¿Es buena la educación a distancia ?
Bibliografía
- Cabero, J. (2006). Bases pedagógicas del e-learning. Revista de Universidad y
Sociedad del Conocimiento 3(1). Disponible en: www.uoc.edu/rusc
- Clarenc, C. (2012). E learning ubicuo. Ponencia presentada en Congreso "La
escuela del futuro". Disponible en: http://www.youtube.com/watch?
v=7y1HMSVLBBY&feature=player_embedded


Tutorial sobre el significado del e-learning ¿Qué es el e-learning? Disponible en
http://www.youtube.com/watch?v=29gzSnwWsdE&feature=player_embedded


Díaz, J.P. (2011). Video "la educación a distancia". Disponible en:               http://www.youtube.
com/watch?v=8Oho2OZymkQ&feature=player_embedded#!


Video "Cómo se crea un curso e-learning". Disponible en:             http://www.youtube.com/watch?
feature=player_embedded&v=KZOCsJAH3GE#!


Abraham, Miguel (2011). El verdadero dreamteam del e-learning [en línea]. Disponible
en: http://blog.miguelabrajan.com/2011/04/el-verdadero-dreamteam-del-e-learning/
Cibersociedad.net [material de consulta en línea]. Disponible en:                 http://www.
cibersociedad.net/archivo/index.php

Más contenido relacionado

PPT
Módulo 3 el software de productividad
PPT
Elearning blearning
PPT
E-learning B-learning
PPTX
PPT
Módulo 4 construcción de recursos digitales
ODP
Uso didáctico de dispositivos móviles en mLearning
PPTX
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
PPT
Reinventando la educación
Módulo 3 el software de productividad
Elearning blearning
E-learning B-learning
Módulo 4 construcción de recursos digitales
Uso didáctico de dispositivos móviles en mLearning
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Reinventando la educación

La actualidad más candente (20)

PDF
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
PPT
Tutorial sobre-webquest-25178
PPS
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
PPTX
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
ODP
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
PPTX
Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010
PPTX
Conferencia UGM Norte. Tendencias Educativas con TIC
PPTX
Innovación en teleformación; nuevas herramientas y tendencias
PDF
Competencias digitales y herramientas
PDF
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
PDF
10 preguntas tic Antonio Solano
PDF
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
PDF
Uso de herramientas digitales ccesa007
PPT
Unidad 0 presentación del curso
PPT
E learning en la Empresa
PPTX
Aula virtual
PPT
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
PPT
Tema 02 - Unidad 1 - Integración Curricular de las TIC
PDF
Aula digital final
PPTX
Plantilla modelo diseño tecnopedagógico reyna cruz ayuzo
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
Tutorial sobre-webquest-25178
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Tren de claves TIC (la Web en el aula)
Ponencia Conferencia mundial de educacion 2010
Conferencia UGM Norte. Tendencias Educativas con TIC
Innovación en teleformación; nuevas herramientas y tendencias
Competencias digitales y herramientas
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
10 preguntas tic Antonio Solano
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
Uso de herramientas digitales ccesa007
Unidad 0 presentación del curso
E learning en la Empresa
Aula virtual
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Tema 02 - Unidad 1 - Integración Curricular de las TIC
Aula digital final
Plantilla modelo diseño tecnopedagógico reyna cruz ayuzo
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Applied Math 40S Slides April 25, 2007
PDF
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
PDF
Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)
PDF
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
SEO: Getting Personal
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Applied Math 40S Slides April 25, 2007
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Analizamos 19 plataformas e learning (e-book)
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Learn BEM: CSS Naming Convention
How to Build a Dynamic Social Media Plan
SEO: Getting Personal
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Grupo 4 e-learning (20)

PDF
E learning - grupo 4
PDF
E learning - grupo 4
PDF
E learning - grupo 4 (
PPTX
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
PPTX
Utilización de las redes sociales en el aula
PPTX
Plataformas tecnológicas
PPTX
Trabajo final integrador de formación de tutores
PPTX
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
PPTX
Presentación educ distancia (1 3)
PPTX
Repasemos el post grado ii
PPT
Educacion A Distancia
PPTX
Merola mirabal presentacionfinal
PDF
Jóvenes, tecnología y educación (4)
PPTX
Actividad 3.2
PPT
Seminario nuevas tecnologias
PPTX
Modalidades educativas entregable 4 josue
PPTX
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
PPTX
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
PPT
Informática y educación
PPTX
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
E learning - grupo 4
E learning - grupo 4
E learning - grupo 4 (
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Utilización de las redes sociales en el aula
Plataformas tecnológicas
Trabajo final integrador de formación de tutores
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
Presentación educ distancia (1 3)
Repasemos el post grado ii
Educacion A Distancia
Merola mirabal presentacionfinal
Jóvenes, tecnología y educación (4)
Actividad 3.2
Seminario nuevas tecnologias
Modalidades educativas entregable 4 josue
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.pptx
Informática y educación
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Carta magna de la excelentísima República de México
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Grupo 4 e-learning

  • 1. www.datamedios.org Seminario teórico y práctico de Introducción al e-learning Profesor: Claudio Ariel Clarenc Grupo 4 Grupo 4 • Burghi Cambón, María Soledad [email protected] Twitter: @solburghi • •BurghiSilvina Mariel Castro, Cambón, María Soledad [email protected] Twitter: @SilvinaCastro5 [email protected] tweet@solburghi • •Castro, Silvina MarielOlaf Loaiza Meléndez, Saúl [email protected] [email protected] Twitter: @saulolafl tweet@SilvinaCastro5 • •Loaiza Meléndez, Saúl Olaf Martín Suárez, Ana [email protected] [email protected] Facebook: ana.martinsuarez.3 tweet@saulolafl • Venegas, Néctor [email protected] Twitter: @nectorv •Martín Suárez, Ana •Venegas, Néctor [email protected] tweet@nectorv
  • 2. E-learning ¿Qué es? ¿Qué no es? Ventajas y Desventajas.
  • 3. ¿Qué es el e-learning? Es un sistema para: - Transferir conocimientos. - Establecer comunicación. - Enviar documentos instruccionales. Con el objetivo de: - Guiar y construir aprendizajes en una persona que se encuentra a la distancia.
  • 4. ¿Qué es el e-learning? Las metodologías se diseñan en base a: - El perfil del alumno. - Los objetivos didácticos a conseguir. Se sustenta técnicamente en los siguientes medios: - Las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). - Las redes (especialmente Internet).
  • 5. ¿Qué es el e-learning? Para que el e-learning sea efectivo, debe tener en cuenta algunos elementos imprescindibles: - Estrategia o metodología didáctica. - Contenidos (cantidad, calidad). - Conocimientos y métodos de enseñanza e-learning del tutor. - Disciplina de estudio autónomo del alumno. - Las Herramientas tecnológicas.
  • 6. ¿Qué es el e-learning? La plataforma de e-learning debe tener las herramientas suficientes para generar: - E-actividades. - Evaluación de las actividades. - Un buen sistema de comunicación.
  • 7. ¿Qué es el e-learning? Estrategia didáctica y contenidos: - Deben ser desarrollados por expertos en la materia. - Deben traducirse luego por profesionales con amplios conocimientos multimediales - Las herramientas deben subordinarse al diseño instruccional y no al revés.
  • 8. ¿Qué es el e-learning? Cualidades del tutor: - Conocimiento amplio del contenido a transmitir y construir. - Competencias tecnológicas. - Debe ofrecer guías para la interacción. - Dar respuesta adecuada a las inquietudes o dudas de los alumnos (en contenido y velocidad de respuesta).
  • 9. ¿Qué es el e-learning? Cualidades del alumno: - Capacidad de automotivación. - Capacidad organizativa. - Competencias tecnológicas mínimas. - Dominar técnicas de autoestudio. - Poder realizar tareas en forma grupal y colaborativa. - Capacidad de relacionarse socialmente con sus compañeros de grupo.
  • 10. ¿Qué es el e-learning? Herramientas tecnológicas: - Se requiere una conexión rápida a Internet (mínimo 2 MB) - Es necesario contar con una plataforma adecuada. - Utilizar ciertos estándares (normas SCORM).
  • 11. ¿Qué es el e-learning? Comunidad Virtual: - Si bien el e-learning presupone trabajar a distancia, una buena comunicación entre los compañeros, incentivada por el tutor, logra entornos de aprendizaje sumamente amigables y con niveles de comunicación incluso más profundos que los de la educación tradicional.
  • 12. ¿Qué es el e-learning? E-actividades y evaluación de las mismas: - Es imprescindible la presentación de trabajos. - Los trabajos deben tener fecha de entrega. - Deben contar con una evaluación adecuada.
  • 13. ¿Qué es el e-learning? Conclusión acerca de la importancia de las variables críticas en el e-learning Si no se cuenta con un equipo técnico, administración, monitoreo, diseño, maestros y pedagogos, puede haber muchas limitantes para que se llegue al objetivo.
  • 14. ¿Qué NO ES e-learning? - No es una moda pasajera de un modo de enseñar y aprender. - No es digitalizar los materiales de la educación tradicional. - No es subir textos a la web. - No es una conferencia ni un encuentro en un chat con un docente. - No son actividades didácticas sin objetivo pedagógico.
  • 15. ¿Cuáles son las ventajas del e-learning? ● Acceso desde cualquier lugar (anywhere). ● Acceso en cualquier momento (just in time) ● El alumno puede administrar su tiempo de estudio y aprender a su ritmo. ● Dispone de Formación continua (lifelong learning) ● Accede a gran cantidad de información. ● Cuenta con el seguimiento del tutor ●
  • 16. ¿Cuáles son las ventajas del e-learning? ● La construcción de conocimiento es continua. ● El aprendizaje se vuelve cooperativo. ● La experiencia es interactiva en todos los sentidos: alumno/profesor, alumno/alumno, alumno/contenidos. ● Es flexible en cuanto a la actualización de contenidos. ● Combina la comunicación sincrónica y asincrónica. ● La actividad del alumno queda registrada, facilitando el proceso de evaluación.
  • 17. ¿Cuáles son las desventajas del e-learning? ● Su uso es nuevo y no existe mucha experiencia. ● Requiere competencias tecnológicas (mínimas). ● Requiere de una conexión rápida a internet. ● Existen pocas opciones de formación para profesores. ● Requiere una mayor inversión de tiempo y de trabajo por parte del tutor. ● Para dar buenos resultados, la relación profesor/cantidad de alumnos debe ser óptima. ● La amplia oferta de cursos e-learning implica que no siempre la calidad educativa a la que se accede es la esperada ● No hay una integración directa (persona-persona) pues este escenario facilita mucho el ambiente de aprendizaje.
  • 18. ¿Cuáles son las desventajas del e-learning? ● La utilización de los recursos tecnológicos no siempre logra el acercamiento humano entre aprendices virtuales. ● Los Valores no se refuerzan.
  • 19. Reflexión final: "No serán los determinantes técnicos del sistema los que marcarán su calidad y su eficacia, sino la atención que les prestemos a las variables educativas y didácticas que se ponen en funcionamiento. Los problemas hoy no son tecnológicos, sino que se derivan de saber qué hacer y cómo hacerlo, y por qué queremos hacerlo". Julio Cabero
  • 20. ¿Es buena la educación a distancia ?
  • 21. Bibliografía - Cabero, J. (2006). Bases pedagógicas del e-learning. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento 3(1). Disponible en: www.uoc.edu/rusc - Clarenc, C. (2012). E learning ubicuo. Ponencia presentada en Congreso "La escuela del futuro". Disponible en: http://www.youtube.com/watch? v=7y1HMSVLBBY&feature=player_embedded Tutorial sobre el significado del e-learning ¿Qué es el e-learning? Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=29gzSnwWsdE&feature=player_embedded Díaz, J.P. (2011). Video "la educación a distancia". Disponible en: http://www.youtube. com/watch?v=8Oho2OZymkQ&feature=player_embedded#! Video "Cómo se crea un curso e-learning". Disponible en: http://www.youtube.com/watch? feature=player_embedded&v=KZOCsJAH3GE#! Abraham, Miguel (2011). El verdadero dreamteam del e-learning [en línea]. Disponible en: http://blog.miguelabrajan.com/2011/04/el-verdadero-dreamteam-del-e-learning/ Cibersociedad.net [material de consulta en línea]. Disponible en: http://www. cibersociedad.net/archivo/index.php