COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE
Por:
1. ROSA ELENA CURIEL PEREZ
2. ANA MARGARITA RIVERA RODRIGUEZ
3. MARIA ELENA ROSALES HERNANDEZ
4. AIDE ELIZABETH FLORES SERRANO
ASESOR: Alejandro Cisneros Aguilar
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
•Es una comunidad humana
organizada que construye y se
involucra en un proyecto
educativo y cultural propio, para
•Educarse a sí misma, a sus niños,
jóvenes y adultos, en el marco de
un esfuerzo endógeno,
cooperativo y solidario,
•Basado en un diagnóstico no sólo
de sus carencias sino, sobre todo,
de sus fortalezas para superar tales
Debilidades.
Procesos y
resultados de
calidad con
uso eficiente
de los
recursos.
Dificultad de
organización
interna ya
que se
pierde
demasiado
tiempo
creando la
estructura de
la
comunidad.
No todos
tienen
acceso a
una red de
Internet
adecuada.
Falta de
Habilidades
Digitales
básicas.
.Implicaciones de una Comunidad de
Aprendizaje
•Concentración en torno a
un territorio determinado.
•Construir sobre procesos ya
en marcha.
•Niños y jóvenes como
beneficiarios y actores
principales.
•Procesos participativos en
el diseño, ejecución y
evaluación del plan
educativo.
Implicaciones de una
Comunidad de Aprendizaje
• Proyectos asociativos y construcción
de alianzas.
• Orientación hacia el aprendizaje y
énfasis sobre la innovación
pedagógica.
• Revitalización y renovación del
sistema escolar público.
• Prioridad sobre la gente y el desarrollo
de los recursos humanos.
Implicaciones de una
Comunidad de Aprendizaje
Intervención
sistémica y
búsqueda de
articulaciones.
Sistematización,
evaluación y
difusión de la
experiencia.
Construcción
de experiencias
demostrativas.
Continuidad y
sustentabilidad
de los esfuerzos.
Rol del asesor en línea
para una comunidad de
aprendizaje
• Pedagógica (intelectual).
• Es un facilitador educacional.
• Centran las discusiones en
conceptos, principios y
destrezas críticos.
• Modelando apropiadamente
conductas online
• Promover un entorno social
y amigable y relaciones
humanas en el que se
promueva el aprendizaje.
• Reconocer las aportaciones
de los estudiantes
• Propiciar cohesión del
grupo.
Social.
Organizacional o
administrativa.
Gestionar la
agenda, claridad,
ayudando a los
participantes con la
sobre información.
Técnica. El profesor se ha de sentir
primero él mismo, confortable
y hábil con la tecnología.
Asegurar que los participantes
están cómodos con el sistema
y el software que se está
usando.
Meta-comentarios
Favorece la
resolución
de
problemas
en el
contexto.
Procesos de
aprendizaje
que
propicia un
a
comunidad
de
aprendizaje
El docente
adquiere
una nueva
fisonomía,
desarrolland
o
estrategias
de
moderación
y
dinamizació
n de grupos
virtuales.
Gestiona el
proceso,
diseñando
espacios de
comunicaci
ón,
y facilita
los
aprendizaje
s de los
alumnos.
El
verdadero
experto será
experto en
guiar, en la
interacción,
en la
gestión del
conocimien
to más que
experto
en
contenido.
Procesos de aprendizaje que propicia
una comunidad de aprendizaje.
Pueden utilizarse para
resolver problemas en el
contexto.
El docente adquiere una nueva
fisonomía, desarrollando
estrategias de moderación y
dinamización de grupos virtuales.
ELEMENTOS DE UNA
COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE
• Accesibilidad, que viene a
definir las posibilidades de
intercomunicación.
• Contenido relevante
• El aprendizaje es
inherentemente un proceso
individual.
ELEMENTOS DE
UNA
COMUNIDAD
DE
APRENDIZAJE
Las interacciones de grupo e inter-
personales implican el uso del
lenguaje (como proceso social).
Aprender colaborativamente implica
intercambio entre pares, interacción
entre iguales, y capacidad de
intercambio de roles.
ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE
•La importancia de la interactividad
en el proceso de aprendizaje.
•El cambio de roles de los profesores.
•Necesidad de destrezas para el
conocimiento.
•Gestión y habilidades para el
trabajo cooperativo.
Procesos de aprendizaje que propicia
una comunidad de aprendizaje.
• Gestiona el proceso, diseñando
espacios de comunicación, y
facilita los aprendizajes de los
alumnos.
• El verdadero experto será experto
en guiar, en la interacción, en la
gestión del conocimiento más
que experto en contenido.
BIBLIOGRAFÍA.
• Comunidades Virtuales y Aprendizaje Digital
Dr. Jesús Salinas
Universidad de las Islas Baleares
• jesus.salinas@uib.es
• Comunidad de Aprendizaje repensando lo
educativo desde el desarrollo local y desde el
aprendizaje.
Rosa María Torres
Wikipedia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_de_aprendizaje
Grupo 5, equipo twitteras

Más contenido relacionado

PPTX
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
PDF
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
PPTX
E learning andres
PDF
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
PPT
Comunidad virtual
PPTX
Tics vanessa
PPT
Resumen comunidades virtuales
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
E learning andres
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Comunidad virtual
Tics vanessa
Resumen comunidades virtuales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Las tics y sus implicaciones educativas
PPTX
Habilidades de la Cultura Digital-Andrea Diaz Florez
PDF
Comunidad virtual
PPT
Tarea 4 huarancca
PPT
redes de aprendizaje
PPTX
Redes academicas
PDF
Habilidades de la cultura digital
PPSX
TIC y Educación
DOCX
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
PPTX
Redes de Aprendizaje
PPTX
Comunidad virtual de aprendizaje
DOCX
Conclusion de comunidad virtual
PDF
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Aula virtual de aprendizaje
PPT
Calderón Belen Diapositivas técnicas
PPTX
Las comunidades virtuales
PDF
02 vdj egdc_jairo pérez - edgc
PPTX
Redes sociales y ventajas de su uso educativo
Las tics y sus implicaciones educativas
Habilidades de la Cultura Digital-Andrea Diaz Florez
Comunidad virtual
Tarea 4 huarancca
redes de aprendizaje
Redes academicas
Habilidades de la cultura digital
TIC y Educación
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Redes de Aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Conclusion de comunidad virtual
Actividad 3 infografia cultura digital y las normas de netiquette
Comunidades de aprendizaje
Aula virtual de aprendizaje
Calderón Belen Diapositivas técnicas
Las comunidades virtuales
02 vdj egdc_jairo pérez - edgc
Redes sociales y ventajas de su uso educativo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
PDF
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
PDF
Ejemplo de primaria
PDF
Ejemplo de preescolar material didactico
PDF
Temario guia de examen quinto grado
PDF
Actividades lectoescritura 2do
PDF
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
PDF
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
PDF
Evaluacion diagnostica sexto grado
PDF
Guia y autoexamen para tus hijos
PDF
Autoexamen de primaria
PDF
Material didactico para preescolar hijos
PPTX
PPTX
Interacciones con plantas medicinales
PPT
Formación para el empleo de personas con disc. intelectual
PPTX
TODO A SU TIEMPO
PPTX
Educación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradora
PDF
Diego matallana
DOCX
Sub estaciones electricas
PDF
Responsive design: progettare e realizzare siti web per tutti i dispositivi
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de primaria
Ejemplo de preescolar material didactico
Temario guia de examen quinto grado
Actividades lectoescritura 2do
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica sexto grado
Guia y autoexamen para tus hijos
Autoexamen de primaria
Material didactico para preescolar hijos
Interacciones con plantas medicinales
Formación para el empleo de personas con disc. intelectual
TODO A SU TIEMPO
Educación con valores (proyecto)akfc m4 portafolio actividad integradora
Diego matallana
Sub estaciones electricas
Responsive design: progettare e realizzare siti web per tutti i dispositivi
Publicidad

Similar a Grupo 5, equipo twitteras (20)

PPTX
Módulo iv las comunidades virtuales
PPTX
Actividad 27 tiace
PPTX
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Conectivismo en la comunicación social
PDF
Comunidades virtuales del aprendizaje
PPTX
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
PDF
Comunidadesvirtuales
PPTX
Presentacion equipos cometa
PPTX
Fava modulo 4
PPTX
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPT
Jornada completa mio
PDF
Entorno personal de aprendizaje
DOCX
Comunidades de aprendizaje esperanza
DOCX
Comunidades virtuales
PPTX
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
PDF
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
PPTX
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
Módulo iv las comunidades virtuales
Actividad 27 tiace
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales
Conectivismo en la comunicación social
Comunidades virtuales del aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidadesvirtuales
Presentacion equipos cometa
Fava modulo 4
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Jornada completa mio
Entorno personal de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje esperanza
Comunidades virtuales
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS

Más de Sector 7 Estatal Primarias (8)

PDF
1er. grado a leer. con notas
PDF
2 hacia una_tipologia_de_los_textos
PDF
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
PDF
3ero. constitucional comparativo
PDF
Saae organizador - nancy quintana dominguez
PDF
Ideas principales manual de seguridad escolar - jessy ruiz
PDF
Mi alfabeto móvil
PPTX
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad
1er. grado a leer. con notas
2 hacia una_tipologia_de_los_textos
cuadro-comparativo-del-plan-de-estudios-2011-y-el-nuevo-modelo-educativo-2017...
3ero. constitucional comparativo
Saae organizador - nancy quintana dominguez
Ideas principales manual de seguridad escolar - jessy ruiz
Mi alfabeto móvil
Equipo twitteras, grupo 5.rol del-asesor-en-línea-para-una-comunidad

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Carta magna de la excelentísima República de México
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Grupo 5, equipo twitteras

  • 1. COMUNIDAD DE APRENDIZAJE Por: 1. ROSA ELENA CURIEL PEREZ 2. ANA MARGARITA RIVERA RODRIGUEZ 3. MARIA ELENA ROSALES HERNANDEZ 4. AIDE ELIZABETH FLORES SERRANO ASESOR: Alejandro Cisneros Aguilar
  • 2. COMUNIDAD DE APRENDIZAJE •Es una comunidad humana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para •Educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno, cooperativo y solidario, •Basado en un diagnóstico no sólo de sus carencias sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar tales
  • 3. Debilidades. Procesos y resultados de calidad con uso eficiente de los recursos. Dificultad de organización interna ya que se pierde demasiado tiempo creando la estructura de la comunidad. No todos tienen acceso a una red de Internet adecuada. Falta de Habilidades Digitales básicas.
  • 4. .Implicaciones de una Comunidad de Aprendizaje •Concentración en torno a un territorio determinado. •Construir sobre procesos ya en marcha. •Niños y jóvenes como beneficiarios y actores principales. •Procesos participativos en el diseño, ejecución y evaluación del plan educativo.
  • 5. Implicaciones de una Comunidad de Aprendizaje • Proyectos asociativos y construcción de alianzas. • Orientación hacia el aprendizaje y énfasis sobre la innovación pedagógica. • Revitalización y renovación del sistema escolar público. • Prioridad sobre la gente y el desarrollo de los recursos humanos.
  • 6. Implicaciones de una Comunidad de Aprendizaje Intervención sistémica y búsqueda de articulaciones. Sistematización, evaluación y difusión de la experiencia. Construcción de experiencias demostrativas. Continuidad y sustentabilidad de los esfuerzos.
  • 7. Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje • Pedagógica (intelectual). • Es un facilitador educacional. • Centran las discusiones en conceptos, principios y destrezas críticos. • Modelando apropiadamente conductas online
  • 8. • Promover un entorno social y amigable y relaciones humanas en el que se promueva el aprendizaje. • Reconocer las aportaciones de los estudiantes • Propiciar cohesión del grupo. Social.
  • 9. Organizacional o administrativa. Gestionar la agenda, claridad, ayudando a los participantes con la sobre información.
  • 10. Técnica. El profesor se ha de sentir primero él mismo, confortable y hábil con la tecnología. Asegurar que los participantes están cómodos con el sistema y el software que se está usando.
  • 11. Meta-comentarios Favorece la resolución de problemas en el contexto. Procesos de aprendizaje que propicia un a comunidad de aprendizaje El docente adquiere una nueva fisonomía, desarrolland o estrategias de moderación y dinamizació n de grupos virtuales. Gestiona el proceso, diseñando espacios de comunicaci ón, y facilita los aprendizaje s de los alumnos. El verdadero experto será experto en guiar, en la interacción, en la gestión del conocimien to más que experto en contenido.
  • 12. Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje. Pueden utilizarse para resolver problemas en el contexto. El docente adquiere una nueva fisonomía, desarrollando estrategias de moderación y dinamización de grupos virtuales.
  • 13. ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE • Accesibilidad, que viene a definir las posibilidades de intercomunicación. • Contenido relevante • El aprendizaje es inherentemente un proceso individual.
  • 14. ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE Las interacciones de grupo e inter- personales implican el uso del lenguaje (como proceso social). Aprender colaborativamente implica intercambio entre pares, interacción entre iguales, y capacidad de intercambio de roles.
  • 15. ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE •La importancia de la interactividad en el proceso de aprendizaje. •El cambio de roles de los profesores. •Necesidad de destrezas para el conocimiento. •Gestión y habilidades para el trabajo cooperativo.
  • 16. Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje. • Gestiona el proceso, diseñando espacios de comunicación, y facilita los aprendizajes de los alumnos. • El verdadero experto será experto en guiar, en la interacción, en la gestión del conocimiento más que experto en contenido.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA. • Comunidades Virtuales y Aprendizaje Digital Dr. Jesús Salinas Universidad de las Islas Baleares • [email protected] • Comunidad de Aprendizaje repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje. Rosa María Torres Wikipedia. http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_de_aprendizaje