GRUPO N.- 11
MATERIA
Grupo N.- 11
Grupo N.- 11
Grupo N.- 11
EXPOSICIÓN
Grupo N.- 11
Grupo N.- 11
Grupo N.- 11
Grupo N.- 11
DESCRIPCIÓN
DE LA
ACTIVIDAD
El 28 de febrero nuestros compañeros
nos expusieron el tema que previamente
ya nos hizo conocer mediante la materia.
Nuestra compañera realizo una
exposición dinámica ya que la mayoría
de estudiantes respondían las preguntas
que la compañera les realizaban.
QUE APRENDÍ
Aprendimos sobre el conocimiento
frágil y pensamiento pobre, hay
diferentes conocimientos como el
conocimiento olvidado en la que es un
conocimiento que alguna vez tuvieron
en la mente pero que desapareció de
ella; el conocimiento inerte es un
conocimiento que no funciona de
manera activa en el proceso del
pensamiento, el conocimiento ingenuo
que es la concepción errónea y
profundamente arraigadas y el
conocimiento ritual son actuaciones
escolares superficiales y carentes de
auténtico comprensión.

Más contenido relacionado

DOCX
10 reglas básicas para optimizar el aprendizaje
PPTX
Reglas de aprendizaje
PPTX
Grupo N.- 13
PPTX
Grupo N.- 12
PPTX
Grupo N.-4
DOCX
Grupo N.- 04
PPTX
Grupo N. 2
PPTX
Grupo N.-10
10 reglas básicas para optimizar el aprendizaje
Reglas de aprendizaje
Grupo N.- 13
Grupo N.- 12
Grupo N.-4
Grupo N.- 04
Grupo N. 2
Grupo N.-10

Más de mickalulima (20)

PPTX
Grupo N.-9
PPTX
Grupo N.- 8
DOCX
Trabajo. (1)
PPTX
Grupo N.- 7
PPTX
Grupo N.- 6
PPTX
Grupo N.-5
PPTX
Grupo N.-3
PPTX
Grupo N.-2
PPTX
Grupo N.1
PPTX
Grupo de Exposición N.-7
PPTX
Grupo de Exposición N.-6
PPTX
Grupo de Exposición N.-5
PPTX
Grupo N.-6
PPTX
Grupo N.-6
PPTX
Grupo N.-5
PPTX
Grupo de exposición N4
PPTX
Grupo de exposición N.3
PPTX
Grupo N.4
DOCX
La administración
PPTX
Grupos de exposición N. 2
Grupo N.-9
Grupo N.- 8
Trabajo. (1)
Grupo N.- 7
Grupo N.- 6
Grupo N.-5
Grupo N.-3
Grupo N.-2
Grupo N.1
Grupo de Exposición N.-7
Grupo de Exposición N.-6
Grupo de Exposición N.-5
Grupo N.-6
Grupo N.-6
Grupo N.-5
Grupo de exposición N4
Grupo de exposición N.3
Grupo N.4
La administración
Grupos de exposición N. 2

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Grupo N.- 11

  • 11. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD El 28 de febrero nuestros compañeros nos expusieron el tema que previamente ya nos hizo conocer mediante la materia. Nuestra compañera realizo una exposición dinámica ya que la mayoría de estudiantes respondían las preguntas que la compañera les realizaban. QUE APRENDÍ Aprendimos sobre el conocimiento frágil y pensamiento pobre, hay diferentes conocimientos como el conocimiento olvidado en la que es un conocimiento que alguna vez tuvieron en la mente pero que desapareció de ella; el conocimiento inerte es un conocimiento que no funciona de manera activa en el proceso del pensamiento, el conocimiento ingenuo que es la concepción errónea y profundamente arraigadas y el conocimiento ritual son actuaciones escolares superficiales y carentes de auténtico comprensión.