UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
  FACULTAD CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN




INTEGRANTES:
CASTILLO MARTÍNEZ CARLOS JAVIER
HERNÁNDEZ MONTES ZAIRA VERÓNICA
LÓPEZ HERNÁNDEZ MARÍA TERESA
PADILLA JIMÉNEZ VICTORIA MICHELLE
RUELAS LANDEROS CARLOS ALBERTO
SACADAS ARELLANO ANA LAURA
ZARAGOZA TENORIO JORGE
Misión
Satisfacer las necesidades de
protección, previsión financiera y servicios de
salud de la sociedad mexicana.
Visión
La visión de GNP define cuatro metas en las
que deben enfocarse en los siguientes 5 años.
Esta visión se llama: "1 en 4 en 5", lo que
significa ser número 1 en 4 metas en los
siguientes 5 años:
La visión y misión de
                     NÚMERO 1 EN     GNP son claras y van
 NÚMERO 1 EN                         encaminadas al logro de
                      SERVICIO AL
RENTABILIDAD.                        la excelencia en el
                       CLIENTE.
                                     servicio y la satisfacción
                                     de las necesidades de sus
                                     clientes. Además de que
           1 en 4 en 5               la redacción de su visión
                                     es de tal forma que
                                     resalta su compromiso
                    NÚMERO 1 EN      con el logro de la misma
NÚMERO 1 EN
                  ATRAER Y RETENER   lo cual muestra ambición
 EFICIENCIA
                   A LAS PERSONAS
 OPERATIVA.                          en la búsqueda de la
                   MÁS TALENTOSAS.
                                     empresa por no solo ser
                                     la mejor sino también
                                     mantenerse ahí que es
                                     sin duda lo más
                                     complicado.
Se inaugura
                                                         el edificio
                                                         plaza GNP
                                                         lugar de las
                                                         modernas
                                                         instalaciones
                                                         de la
                                                         compañía y
Fue                                                      se cumplen
fundada                      Se integran
                                                         20 años como
                             las dos                                                   Inicia su
como “La                     empresas
                                                         la compañía
                                                                                       programa
                                                         aseguradora
Nacional                     GNP al                      con mayor                     social Gol
Compañía                     conglomera                  volumen de                    por
de seguros                   do                          ventas en
                                                                                       México
                                                         México
sobre la                     empresarial
                                                          1994 Y 1995                  2003
vida”                        Grupo Bal,
1901                         1972




                  1967
             1° compañía                   1975                          2002                       2006
             de seguros en                 Se                            GNP es                     Alejandro
             salirse de la                 convierte                     reconocida                 Baillères es
             capital. Se                   en líder en                   por primera                nombrado
             hace la                                                     vez como                   por el
                                           el                            empresa                    Consejo de
             primera                       mercado
             alianza                                                     socialmente                Administra
                                           al alcanzar                   responsable                ción como
             estratégica.                  la cifra de                   por el                     el nuevo
             Y adopta el                   1000                          Centro                     Director
             nombre                        millones                      Mexicano                   General de
             comercial                     de pesos                      para la                    Grupo
             actual.                       en ventas.                    Filantropía                Nacional
                                                                         CEMEFI.                    Provincial.
FODA
• Gama de productos para                                      • Se dedica
  sus diferentes clientes.                                      principalmente a
• Cuenta con alianzas                                           segmentos con
  estratégicos con compañías                                    más poder
  internacionales.                                              adquisitivo que el
• Tiene el apoyo de agentes                                     de la mayoría de la
  capacitados, los cuales te                                    población.
  ayudan a elegir el seguro
  que más te convenga.                                        • Pocas formas de
• Cuenta con más de 100
                                                                llegar a sectores
  años de experiencia.                                          más vulnerables
• Es una empresa
  socialmente responsable, ya
  que participa en distintos
  programas destinados a
  ayudar a la gente.
                                                DEBILIDADES
                                FORTALEZAS




                                OPORTUNIDADES   AMENAZAS
                                                              • La falta de cultura del
• El mercado de los seguros                                     consumidor mexicano
  a pesar de tener muchos                                       hacia en consumo de
  competidores, es también                                      este tipo de servicio.
  muy amplio en cuanto a                                      • La crisis económica que
  posibles clientes.                                            se vivió en el 2009 que
• Hay una gran cantidad de                                      sigue provocando
  personas de bajos recursos                                    estragos en la población
  que no tienen acceso a                                        del país hoy en día.
  estos servicios .                                           • La amplia competencia
                                                                que existe en el
                                                                mercado.
LÍNEA DE
PRODUCTOS
ADMINISTRACIÓN DE
                   VENTAS
    TERRITORIO
                                   3.- Oficinas “Grandes”:
    1. OFICINA MATRIZ:             Ubicadas en Monterrey y Jalisco.
    Denominada “Plaza              4.- Oficinas estratégicas:
    GNP”, ubicada en Avenida
    Cerro de Las Torres # 395      alrededor del país.
    Colonia Campestre              5.- Oficinas Foráneas.
    Churubusco Delegación
    Coyoacán.
    2.- Tres Oficinas
    “Metropolitanas” . Ubicadas
    dentro del Distrito Federal:
•   Centro Regional
    Metropolitano Norte
•   Centro Regional
    Metropolitano Sur.
•   Centro Regional
    Metropolitano Basalto.
FUERZA DE VENTAS

       6000

       5000

       4000
                   2007
       3000        2008
       2000        2009
                   2012
       1000

          0
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS
 ANALÍTICAS UTILIZADAS
ANÁLISIS DE
            PROBLEMÁTICAS


Se detectaron una serie de
quejas en materia de
servicio al cliente.
Las causas se agruparon
en cuatro grandes rubros
de la siguiente forma:
ANÁLISIS DE DATOS
  Realizando un análisis de
  los datos disponibles y de   80
  acuerdo a estos cuatro       70
  rubros, se detecto que las   60
  problemáticas más            50
  importantes.                 40
                               30
Como se muestra las            20   METROPOLIT
necesidades de los clientes    10   ANOS
son totalmente diferentes       0   FORÁNEOS
mientras que en las
grandes ciudades el cliente
le da un mayor peso al
confort en las
instalaciones, en las
oficinas foráneas lo más
importante es el horario
de atención.
DIAGNÓSTICO
    •En cuanto al desempeño tenemos que los consumidores son poco leales a la marca debido a que el costo de cambiar
     de una compañía a otra es bajo, esto genera que los clientes se muevan con facilidad a pesar que GNP ofrece pólizas

1    de seguro de calidad




    •En la matriz de crecimiento de BCG de crecimiento-cuota podemos posicionar a la empresa en el cuadrante de
     estrella ya que la tasa de crecimiento del mercado se pronostica que será alta y la posición competitiva que tiene la
     empresa con relación a las otras es alta. En la matriz de atractivo de mercado-Posición del negocio tenemos que lo
2    que se debe de hacer es invertir para mantenerse dónde están.




    •Debe ser el número uno en atención a clientes, eficiencia operativa, atracción y retención de talento, y
     rentabilidad.
    •Y como podemos observar el reto más grande es la parte de atención a clientes, porque además de ser una

3    meta intangible, complicada de medir y muy cambiante, es prácticamente la que dirige a las otras tres metas
     planteadas



    •Debido a la alta competencia, los clientes cada vez son más exigentes con los productos o servicios que
     adquieren, situación que fomenta la competitividad entre las empresas y que les obliga a proporcionar un
     valor agregado a sus productos y servicios, para que así, los clientes estén convencidos de que están

4    adquiriendo sus productos o servicios con una empresa que responderá a sus exigencias. El ofrecer un valor
     agregado al cliente genera una relación de fidelidad con un producto o servicio.
ANÁLISIS NUMÉRICO
MÉTODO INGENUO
        Año      Ganancias    Pronostico de   Error relativo
                                 ventas
                 X millones
                               X millones
        2008     $20,605.96


        2009     $22,109.4     $20,605.96        1503.44


        2010     $24,895.6      $22,109.4        2786.2



        2011     $25,992.57     $24,895.6        1096.97



        2012                   $25,992.57
PLAN DE ACCIÓN
Se puede observar que dentro de
sus necesidades primarias son:
horario accesible de servicio de         Serie 1
las oficinas, atención integral y   60
no solamente en el ramo de          50
automóviles, comodidad en las
                                    40
                                    30
instalaciones y mejores tiempos     20
de arribo de los ajustadores, la    10
                                     0
grafica se observan las
principales necesidades por
atender, pero para efectos de
este análisis se priorizaron los
cambios que son más urgentes y
que quizá no se requiera de
mayor inversión monetaria sino
más bien de cambios en las
estrategias de trabajo.
Los cambios iniciales que se proponen son los siguientes:
1. Cambio de procesos a la modalidad de multirramos
(Atención de los 4 ramos de la
Aseguradora Vida, Gastos Médicos, Autos y Daños).
2. Diseño y acceso a una herramienta para capacitar en línea
a los ejecutivos de servicio que
permanecen de manera constante en la Oficina (Supervisor
de la plaza, Asistente del supervisor y valuador), en la pagina
Institucional de Intranet se alojara esta herramienta donde todos
los empleados de GNP tienen acceso para llevar cualquier tipo de
capacitación.
3. Redefinición de los nuevos roles y funciones de cada ejecutivo
de servicio.
4. Ajuste del horario de servicio de acuerdo a las necesidades de
los clientes.
5. Remodelaciones a las oficinas de servicio para adecuarlas
de acuerdo a las necesidades de los clientes.
CONCLUSIONES
•   El entorno de negocios actual es extremadamente competitivo, y cualquier oportunidad
    de mejora que sea vista como tal y que sea aprovechada y explotada por cualquier
    compañía podrá representar un incremento en las utilidades, mejora de procesos o
    incluso, podrá ser decisiva en la permanencia en el mercado de cualquier organización.
    Aunado a ello, en estos tiempos de mercado globalizado, el consumidor está dispuesto a ir
    de un proveedor a otro hasta encontrar un servicio que satisfaga sus necesidades, sin dejar
    de lado la atención que el proveedor tenga hacia él así como el lado humano y la
    sensibilidad de trato que a este le ofrezcan. .

•   Pensamos que productos como estos deben venderse con mayor empeño, debido a que por
    su naturaleza te brindan protección para distintas situaciones de las cuales nadie esta exento
    hoy en día, pues son situaciones que en cualquier momento pueden pasar, como
    accidentes, enfermedades, desastres naturales y delincuencia, esto principalmente en
    nuestro país, mismas que pueden generar distintas perdidas que van desde lo material hasta
    lo más lamentable como una vida humana.

•   La principal oportunidad dentro de este mercado radica en que todavía hay muchas
    personas que no ocupan este tipo de servicios, tal vez porque no tienen la cultura o quizás
    los medios económicos como para hacerse de algún producto de este tipo. Y es así que como
    haciendo conciencia a la gente de contratar estos servicios, y tomando en cuenta todos los
    factores como el buen servicio además de la calidad ya implícita es como prevemos que
    Grupo Nacional Provincial mejoraría sus ventas

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis FODA Seguros Catatumbo
DOCX
Fase 5 - Implantación__Grupo 102953-2.docx
PPTX
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
PPT
EXPOCISION ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
PDF
Analisis del entorno
DOCX
Caso practico nº1
PPTX
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
Análisis FODA Seguros Catatumbo
Fase 5 - Implantación__Grupo 102953-2.docx
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
EXPOCISION ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
Analisis del entorno
Caso practico nº1
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Administración de cuentas por cobrar
PPTX
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
PPTX
Solución Analítica y Creativa de Problemas
PPTX
Unidad 6 estudio administrativo y legal
PPTX
PPTX
Patrones de modelos de negocios
PPSX
Tema cultura organizacional
PPT
Comportamiento Del Consumidor
PPTX
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
DOC
Juan Valdez
PPTX
El enfoque del comportamiento interpersonal doctor
PDF
PDF
Ética en las organizaciones
DOC
Organigrama
PPTX
Matriz dofa de el periódico el colombiano
PPTX
Objetivos de las finanzas
DOCX
Empresa ADO
PPTX
Rentabilidad
Administración de cuentas por cobrar
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Patrones de modelos de negocios
Tema cultura organizacional
Comportamiento Del Consumidor
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
Juan Valdez
El enfoque del comportamiento interpersonal doctor
Ética en las organizaciones
Organigrama
Matriz dofa de el periódico el colombiano
Objetivos de las finanzas
Empresa ADO
Rentabilidad
Publicidad

Similar a Grupo nacional provincial (20)

PDF
66 69 cc53
PDF
ARDIZ EBN - Perfil Corporativo - Español
PDF
Pedro Espino Vargas, Atento sustentacion calidad
PDF
78 80 cc53
PDF
Presentación Corporativa Grupo.BIZ
PDF
Presentación Corporativa Grupo.BIZ
PDF
Talentoynegocio Nº 4 (Talento, Management, Recursos Humanos)
PPT
La planeación estratégica
PDF
Modelo de gestion
PPT
Presentacion de desarrollo organizacional (3)
PPT
Presentacion de desarrollo organizacional (3)
PDF
Copia de planeamiento estrategico-guia
PDF
GUIA_PLANEAMIENTO_ESTRATEGICO
66 69 cc53
ARDIZ EBN - Perfil Corporativo - Español
Pedro Espino Vargas, Atento sustentacion calidad
78 80 cc53
Presentación Corporativa Grupo.BIZ
Presentación Corporativa Grupo.BIZ
Talentoynegocio Nº 4 (Talento, Management, Recursos Humanos)
La planeación estratégica
Modelo de gestion
Presentacion de desarrollo organizacional (3)
Presentacion de desarrollo organizacional (3)
Copia de planeamiento estrategico-guia
GUIA_PLANEAMIENTO_ESTRATEGICO
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
introeco.ppt - economia introduccion 3030
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt

Grupo nacional provincial

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES: CASTILLO MARTÍNEZ CARLOS JAVIER HERNÁNDEZ MONTES ZAIRA VERÓNICA LÓPEZ HERNÁNDEZ MARÍA TERESA PADILLA JIMÉNEZ VICTORIA MICHELLE RUELAS LANDEROS CARLOS ALBERTO SACADAS ARELLANO ANA LAURA ZARAGOZA TENORIO JORGE
  • 2. Misión Satisfacer las necesidades de protección, previsión financiera y servicios de salud de la sociedad mexicana. Visión La visión de GNP define cuatro metas en las que deben enfocarse en los siguientes 5 años. Esta visión se llama: "1 en 4 en 5", lo que significa ser número 1 en 4 metas en los siguientes 5 años:
  • 3. La visión y misión de NÚMERO 1 EN GNP son claras y van NÚMERO 1 EN encaminadas al logro de SERVICIO AL RENTABILIDAD. la excelencia en el CLIENTE. servicio y la satisfacción de las necesidades de sus clientes. Además de que 1 en 4 en 5 la redacción de su visión es de tal forma que resalta su compromiso NÚMERO 1 EN con el logro de la misma NÚMERO 1 EN ATRAER Y RETENER lo cual muestra ambición EFICIENCIA A LAS PERSONAS OPERATIVA. en la búsqueda de la MÁS TALENTOSAS. empresa por no solo ser la mejor sino también mantenerse ahí que es sin duda lo más complicado.
  • 4. Se inaugura el edificio plaza GNP lugar de las modernas instalaciones de la compañía y Fue se cumplen fundada Se integran 20 años como las dos Inicia su como “La empresas la compañía programa aseguradora Nacional GNP al con mayor social Gol Compañía conglomera volumen de por de seguros do ventas en México México sobre la empresarial 1994 Y 1995 2003 vida” Grupo Bal, 1901 1972 1967 1° compañía 1975 2002 2006 de seguros en Se GNP es Alejandro salirse de la convierte reconocida Baillères es capital. Se en líder en por primera nombrado hace la vez como por el el empresa Consejo de primera mercado alianza socialmente Administra al alcanzar responsable ción como estratégica. la cifra de por el el nuevo Y adopta el 1000 Centro Director nombre millones Mexicano General de comercial de pesos para la Grupo actual. en ventas. Filantropía Nacional CEMEFI. Provincial.
  • 5. FODA • Gama de productos para • Se dedica sus diferentes clientes. principalmente a • Cuenta con alianzas segmentos con estratégicos con compañías más poder internacionales. adquisitivo que el • Tiene el apoyo de agentes de la mayoría de la capacitados, los cuales te población. ayudan a elegir el seguro que más te convenga. • Pocas formas de • Cuenta con más de 100 llegar a sectores años de experiencia. más vulnerables • Es una empresa socialmente responsable, ya que participa en distintos programas destinados a ayudar a la gente. DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS • La falta de cultura del • El mercado de los seguros consumidor mexicano a pesar de tener muchos hacia en consumo de competidores, es también este tipo de servicio. muy amplio en cuanto a • La crisis económica que posibles clientes. se vivió en el 2009 que • Hay una gran cantidad de sigue provocando personas de bajos recursos estragos en la población que no tienen acceso a del país hoy en día. estos servicios . • La amplia competencia que existe en el mercado.
  • 7. ADMINISTRACIÓN DE VENTAS TERRITORIO 3.- Oficinas “Grandes”: 1. OFICINA MATRIZ: Ubicadas en Monterrey y Jalisco. Denominada “Plaza 4.- Oficinas estratégicas: GNP”, ubicada en Avenida Cerro de Las Torres # 395 alrededor del país. Colonia Campestre 5.- Oficinas Foráneas. Churubusco Delegación Coyoacán. 2.- Tres Oficinas “Metropolitanas” . Ubicadas dentro del Distrito Federal: • Centro Regional Metropolitano Norte • Centro Regional Metropolitano Sur. • Centro Regional Metropolitano Basalto.
  • 8. FUERZA DE VENTAS 6000 5000 4000 2007 3000 2008 2000 2009 2012 1000 0
  • 9. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS ANALÍTICAS UTILIZADAS
  • 10. ANÁLISIS DE PROBLEMÁTICAS Se detectaron una serie de quejas en materia de servicio al cliente. Las causas se agruparon en cuatro grandes rubros de la siguiente forma:
  • 11. ANÁLISIS DE DATOS Realizando un análisis de los datos disponibles y de 80 acuerdo a estos cuatro 70 rubros, se detecto que las 60 problemáticas más 50 importantes. 40 30 Como se muestra las 20 METROPOLIT necesidades de los clientes 10 ANOS son totalmente diferentes 0 FORÁNEOS mientras que en las grandes ciudades el cliente le da un mayor peso al confort en las instalaciones, en las oficinas foráneas lo más importante es el horario de atención.
  • 12. DIAGNÓSTICO •En cuanto al desempeño tenemos que los consumidores son poco leales a la marca debido a que el costo de cambiar de una compañía a otra es bajo, esto genera que los clientes se muevan con facilidad a pesar que GNP ofrece pólizas 1 de seguro de calidad •En la matriz de crecimiento de BCG de crecimiento-cuota podemos posicionar a la empresa en el cuadrante de estrella ya que la tasa de crecimiento del mercado se pronostica que será alta y la posición competitiva que tiene la empresa con relación a las otras es alta. En la matriz de atractivo de mercado-Posición del negocio tenemos que lo 2 que se debe de hacer es invertir para mantenerse dónde están. •Debe ser el número uno en atención a clientes, eficiencia operativa, atracción y retención de talento, y rentabilidad. •Y como podemos observar el reto más grande es la parte de atención a clientes, porque además de ser una 3 meta intangible, complicada de medir y muy cambiante, es prácticamente la que dirige a las otras tres metas planteadas •Debido a la alta competencia, los clientes cada vez son más exigentes con los productos o servicios que adquieren, situación que fomenta la competitividad entre las empresas y que les obliga a proporcionar un valor agregado a sus productos y servicios, para que así, los clientes estén convencidos de que están 4 adquiriendo sus productos o servicios con una empresa que responderá a sus exigencias. El ofrecer un valor agregado al cliente genera una relación de fidelidad con un producto o servicio.
  • 13. ANÁLISIS NUMÉRICO MÉTODO INGENUO Año Ganancias Pronostico de Error relativo ventas X millones X millones 2008 $20,605.96 2009 $22,109.4 $20,605.96 1503.44 2010 $24,895.6 $22,109.4 2786.2 2011 $25,992.57 $24,895.6 1096.97 2012 $25,992.57
  • 14. PLAN DE ACCIÓN Se puede observar que dentro de sus necesidades primarias son: horario accesible de servicio de Serie 1 las oficinas, atención integral y 60 no solamente en el ramo de 50 automóviles, comodidad en las 40 30 instalaciones y mejores tiempos 20 de arribo de los ajustadores, la 10 0 grafica se observan las principales necesidades por atender, pero para efectos de este análisis se priorizaron los cambios que son más urgentes y que quizá no se requiera de mayor inversión monetaria sino más bien de cambios en las estrategias de trabajo.
  • 15. Los cambios iniciales que se proponen son los siguientes: 1. Cambio de procesos a la modalidad de multirramos (Atención de los 4 ramos de la Aseguradora Vida, Gastos Médicos, Autos y Daños). 2. Diseño y acceso a una herramienta para capacitar en línea a los ejecutivos de servicio que permanecen de manera constante en la Oficina (Supervisor de la plaza, Asistente del supervisor y valuador), en la pagina Institucional de Intranet se alojara esta herramienta donde todos los empleados de GNP tienen acceso para llevar cualquier tipo de capacitación. 3. Redefinición de los nuevos roles y funciones de cada ejecutivo de servicio. 4. Ajuste del horario de servicio de acuerdo a las necesidades de los clientes. 5. Remodelaciones a las oficinas de servicio para adecuarlas de acuerdo a las necesidades de los clientes.
  • 16. CONCLUSIONES • El entorno de negocios actual es extremadamente competitivo, y cualquier oportunidad de mejora que sea vista como tal y que sea aprovechada y explotada por cualquier compañía podrá representar un incremento en las utilidades, mejora de procesos o incluso, podrá ser decisiva en la permanencia en el mercado de cualquier organización. Aunado a ello, en estos tiempos de mercado globalizado, el consumidor está dispuesto a ir de un proveedor a otro hasta encontrar un servicio que satisfaga sus necesidades, sin dejar de lado la atención que el proveedor tenga hacia él así como el lado humano y la sensibilidad de trato que a este le ofrezcan. . • Pensamos que productos como estos deben venderse con mayor empeño, debido a que por su naturaleza te brindan protección para distintas situaciones de las cuales nadie esta exento hoy en día, pues son situaciones que en cualquier momento pueden pasar, como accidentes, enfermedades, desastres naturales y delincuencia, esto principalmente en nuestro país, mismas que pueden generar distintas perdidas que van desde lo material hasta lo más lamentable como una vida humana. • La principal oportunidad dentro de este mercado radica en que todavía hay muchas personas que no ocupan este tipo de servicios, tal vez porque no tienen la cultura o quizás los medios económicos como para hacerse de algún producto de este tipo. Y es así que como haciendo conciencia a la gente de contratar estos servicios, y tomando en cuenta todos los factores como el buen servicio además de la calidad ya implícita es como prevemos que Grupo Nacional Provincial mejoraría sus ventas