Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE – CapacitaciónPROYECTO: USO CORRECTO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMAFase II: Planificación
AsesorasAsesoría con Amor, respuestas con pacienciaTania OrellanaVanessa VargasJohanna Pazmiño
Situación de la InstituciónLa institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad.Tiempo: 10 meses para capacitar a todos los docentes en el manejo de las TIC.
Objetivo GeneralImplementar un programa de capacitación docente par el uso correcto de las TIC’s en los procesos educativos desarrollados en el Instituto Tecnológico Gamma en Belize, durante un período de 10 meses.
Objetivos EspecíficosDiagnosticar los niveles de conocimiento reales en el uso de las TIC’s en el personal docente de la institución.Diseñar un programa de capacitación docente que se identifique con la institución educativa.Difundir el programa de capacitación entre el componente docente de la institución.
JustificaciónLos cambios permanentes de esta era digital, abre el camino para la transformación de la sociedad, cambios que deben ser orientados a la generación del conocimiento de manera colaborativa. Ante el galopante avance de las tecnologías, se hace necesaria la capacitación en el uso adecuado de las TIC’s. Por lo que el desarrollo de un programa de formación para fortalecer los conocimientos de los docentes favorecerá a toda la comunidad educativa de este instituto tecnológico.
MetodologíaSe desarrollará una propuesta basándose en la Metodología PACIE, en sus tres  primeras Fases.1.- Presencia: Brindando comunicación y contenido mostrando una imagen Corporativa que se ajuste al Instituto técnico  “GAMMA” 2.- Alcance: Definir los objetivos que se quieren alcanzar en el entorno virtual de forma paulatina para el logro académico. 3.- Capacitación : Los docentes deberán estar actualizados con el uso de la herramientas tecnológicas lo que ayudara a mantenerlos con un alto grado de motivación .
ProblemasUno de los inconvenientes es la falta de destrezas informáticas del 30% de docentes, cabe decir que el 70% sí los tiene y justamente estos últimos se pueden convertir en capacitadores de sus compañeros, hasta obtener un nivel previo de destrezas, de este modo se iniciaría la capacitación PACIE de igual manera para todos los docentes.
ProblemasUn punto muy importante a destacar es el compromiso de todos los docentes para llevar adelante el proyecto por el interés no solo a nivel personal en la adquisición de conocimientos sino en la fuerza e impulso que cobrarán los procesos de enseñanza y los resultados que pondrán a sus alumnos a un nivel destacado en el medio, en la región y en el mundo. Y estar conscientes que todo esfuerzo se ve recompensando.
Recursos HumanosEl 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas El 20 % de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet Se cuenta con 90 docentes
Se Requiere Contratar Un experto en área de informática para capacitar a los 80 docentes en el uso y manejo de equipos tecnológicos Un personal docente experto para la administración del Departamento de Educación en Línea. Un personal Técnico y otro comunicador para brindar apoyo al Departamento de Educación en línea.
Recursos TecnológicosNo se cuenta con computadores del Instituto La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad.
Recursos TecnológicosHace falta la adquisición de 70 equipos de computación para los docentes Realizar las coordinaciones para la contratación del servicio de internet de Banda Ancha si es que la que poseen no lo es.Servicio de Instalación y Mantenimiento de plataforma Moodle.
Especificaciones del DiseñoLa propuesta será tomar dos semana para asignar recursos y adquirir  computadoras para incluirlas en la conexión de internet en la institución, pues no se habla de la disponibilidad de ellas en el caso.
Especificaciones del DiseñoEn el mes siguiente:Creación del departamento de educación en línea: designar a los responsables de las áreas pedagógica, informática y comunicacional.Creación del campus virtual.Establecer el plan de trabajo y el cronograma a cumplir.
Especificaciones del DiseñoIniciar a ese 30% de docentes que no tienen destrezas informáticas y luego dar inicio a la capacitación propiamente dicha, mientras que a la par se van fortaleciendo los conocimientos informáticos de ese grupo pequeño que obtendrá apoyo adicional de sus compañeros. Determinar la manera de realizar las evaluaciones.
Fase 1 :Fase de DiagnósticoEvaluación inicial de los docentes.Evaluación de los equipos con los que se cuenta.Presentación del programa docente
Fase 2Fase de NivelaciónEn base a el diagnóstico inicial se realizará una estrategia para nivelar a todos los docentes en el manejo y uso de los computadores, equipos multimedia.Creación del Departamento de Educación en línea y Creación y configuración de la Plataforma Tecnológica basada en Moodle
Fase 3EducaciónAplicación de los Módulos propuestos:El diseño del programa de capacitación docente constará de un plan que se desarrollará en 10 meses distribuido en 5 módulos de 8 semanas cada uno.Módulo 1: Conceptos básicos Windows, software, hardware, manejo de internet.Módulo 2: El Internet aplicado a la educación. Módulo 3: Tecnologías de la información y la comunicación TIC y su aplicación en la Educación. Módulo 4: Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación. Módulo 5: Aprendizaje colaborativo y desarrollo de propuestas pedagógicas aplicando las TIC’S a la educación.
Fase IV EvaluaciónEjecución  de la plataforma Tecnológica , evaluar resultados y rendimiento
Módulo 1Conceptos Básicos de Windows, Software, Hardware, Manejo de InternetEstándares:Desarrollar la aplicación de Windows, Software, Hardware, y manejo del InternetBenchmarksConocer, entender  y utilizar estos instrumentos en la eduación.HabilidadesConoce, define y distingue los conceptos relacionados con estos instrumentos en el proceso de  elearning, educación a distancia, educación virtual
Módulo 2El Internet aplicado a la educaciónEstándares: Desarrolar la aplicación de los recursos de internet a los procesos educativos del Instituto.BenchmarksConocer la utilización del Internet  Entender el funcionamiento de InternetUso de Internet en educaciónHabilidadesConoce, define y distingue los conceptos relacionados con Internet en  educación a distancia, educación virtual
Módulo 3Tecnologías de la Información y la comunicación TIC y su aplicación en educaciónEstándares: Desarrolar la aplicación de las TIC a los procesos educativos del Instituto.BenchmarksConocer las TICEntender las TICUso de las TIC en educaciónHabilidadesConoce, define y distingue los conceptos relacionados con TIC, e learning, educación a distancia, educación virtual.
Módulo 4Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónEstándares: Comprender el funcionamiento y desarrollo de las herramientas web 2.0 aplicadas a la educación.BenchmarksConoce los recursos web 2.0Define y utiliza las herramientas 2.0HabilidadesConoce y maneja el funcionamiento de las herramientasComprende y maneja los navegadores de internetUtiliza las plataformas y redes socialesUtiliza las herramientas para trabajar documentos en líneaUtiliza las herramientas para trabajar videos en líneaComprende el funcionamiento y emplea los BlogsEs capaz de buscar y descargar software para la edición de video, la elaboración de archivos de audio y la elaboración de presentaciones fotográficas.Conoce los sitios web para el desarrollo de videoconferencias
Módulo 5Aprendizaje colaborativo y desarrollo de propuestas pedagógicas aplicando las TIC a la educaciónEstándares:Desarrolar el aprendizaje colaborativo aplicando las TIC a los procesos educativos del Instituto.BenchmarksDesarrollar el trabajo colaborativoEntender la utilización del aprendizaje colaborativo y desarrollar propuestas pedagógicas.Aplicación de las TIC en educaciónHabilidadesConoce, define y distingue los conceptos relacionados con el aprendizaje colaboratico, las TIC, e learning, educación a distancia, educación virtual
Grupo q fase_ii
ConclusionesEl docente necesita estar dispuesto a aprender en sobre cualquier tema, y sobre todo de la tecnología y los recursos que esta ofrece en apoyo a su ejercicio docente.Es de gran importancia saber utilizar los medios tecnológicos que brinda la red ya que muchas personas han tenido una opinión equivocada acerca de la educación a distancia, se piensa que es desasistida.
ConclusionesA través de la educación virtual se pueden alcanzar muchas cosas entre ellas, una buena capacitación para los docentes que aun no incursionan en la red para apoyarse en el proceso de enseñanza aprendizaje.La Educación Virtual abre puestas en la actualidad y se deben aprovechar en beneficio de los estudiantes y los docentes.
RecomendacionesMotivar la participación masiva de la comunidad educativa en el momento de desarrollar el proyectoAsegurar las vías de comunicación entre los miembros de la Comunidad Virtual, enfatizando la necesidad que apoyar a la utilización de las TIC en el AulaDifundir la metodología PACIE
BibliografíaDocumento en línea disponible en: http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/revalidacion/Estruc_sist_edu/Estud-BELICE.pdf (consulta realizada el 16 de julio de 2011)
BibliografíaReporte sobre educación de Belice para la Unesco, 1999. Profiles of national reports of education systems. UNESCO: IBE. Sitio de internet: www.ibe.unesco.org/ (consultado el 15 de julio de 2011)Comunicado  edu700/00-347, del Sr. Maximiliano Ruíz, Primer Secretario de la embajada de Belice en México, respecto al sistema educativo de esa nación, de fecha 29 de septiembre del 2000. Statistical, “Yearbook, 1999”, editado por la UNESCO, en Estados Unidos, página II-37.
AsesorasAsesoría con Amor, respuestas con pacienciaTania OrellanaVanessa VargasJohanna Pazmiño

Más contenido relacionado

PPTX
Grupo q fase_2-1
PPT
PPTX
Fase planificacion mpc132011-grupo l
PPT
Planificación borrador número 2
PPTX
Planificación grupo E 2012
PPTX
Fase planificacion final-grupo k
PDF
Fase planificacion final-grupo k
Grupo q fase_2-1
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Planificación borrador número 2
Planificación grupo E 2012
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo k

La actualidad más candente (16)

PPT
Planificación julio 2011
PPTX
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
PPTX
Planificacion slide
PPTX
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PPT
Futuro creativo caso beta planificación
PPTX
Fase de planificación
PPT
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
PPTX
Fase Planificación - slideshare
PPT
Equipo Emprendedores
PDF
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
PPTX
La Fase planificacion grupo_dinamicos_e
PPTX
Grupo b @las para el desarrollo
PPTX
Programa de formación para docentes
PPT
Planificación
PPT
Fase planificacion grupo q
Planificación julio 2011
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Planificacion slide
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
Futuro creativo caso beta planificación
Fase de planificación
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Fase Planificación - slideshare
Equipo Emprendedores
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
La Fase planificacion grupo_dinamicos_e
Grupo b @las para el desarrollo
Programa de formación para docentes
Planificación
Fase planificacion grupo q
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Natal dentro de nós
PDF
Voz da Paróquia - Dezembro 2013
PPT
Curiosidades - Benefícios do cogumelo Agaricus blazei
PPSX
Sorrisos
PPSX
Canção da floresta
PPSX
Hino ao amor
PDF
Voz da Paróquia - Setembro 2013
PPSX
Pensamento e ação
PPSX
Falando ao oceano
PPSX
Sonho e realidade
PPSX
Necessidade da meditação
PPT
Sálvese quien pueda!
PDF
PPSX
Reflitamos
PPSX
Nunca te arrependerás
PPSX
Praia de iracema
PPTX
Gameshow bingo môn Market Leader 4 cô Lương Thị Minh Hương Nhóm 3
PDF
Warta 19 01-2014
PDF
Voz da Paróquia - Maio 2013
Natal dentro de nós
Voz da Paróquia - Dezembro 2013
Curiosidades - Benefícios do cogumelo Agaricus blazei
Sorrisos
Canção da floresta
Hino ao amor
Voz da Paróquia - Setembro 2013
Pensamento e ação
Falando ao oceano
Sonho e realidade
Necessidade da meditação
Sálvese quien pueda!
Reflitamos
Nunca te arrependerás
Praia de iracema
Gameshow bingo môn Market Leader 4 cô Lương Thị Minh Hương Nhóm 3
Warta 19 01-2014
Voz da Paróquia - Maio 2013
Publicidad

Similar a Grupo q fase_ii (20)

PPT
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
PPT
Pres emprenderoras fatla
PPT
Proyecto Fatla 2010
PPTX
Programa de formación para docentes
PPT
Fase planificacion 3_
PPT
Fase planificacion 3_
PPT
Fase planificacion 3_
PPT
Fase planificacion 3_
PPT
Fase Planificacion Learning Leaders
PPTX
Recursos y requerimientos fase planificacion
PPTX
Recursos y requerimiento fase planificacion
PPT
Fatla planificación grupo f trabajo final
PPTX
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
PPTX
Tecno evolution asesoría informática integral
PPTX
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
PPTX
Falta planificacion
PPTX
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
PPTX
Mefrow planificación
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Pres emprenderoras fatla
Proyecto Fatla 2010
Programa de formación para docentes
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
Fase Planificacion Learning Leaders
Recursos y requerimientos fase planificacion
Recursos y requerimiento fase planificacion
Fatla planificación grupo f trabajo final
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
Tecno evolution asesoría informática integral
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
Falta planificacion
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Mefrow planificación

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Grupo q fase_ii

  • 1. Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE – CapacitaciónPROYECTO: USO CORRECTO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMAFase II: Planificación
  • 2. AsesorasAsesoría con Amor, respuestas con pacienciaTania OrellanaVanessa VargasJohanna Pazmiño
  • 3. Situación de la InstituciónLa institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad.Tiempo: 10 meses para capacitar a todos los docentes en el manejo de las TIC.
  • 4. Objetivo GeneralImplementar un programa de capacitación docente par el uso correcto de las TIC’s en los procesos educativos desarrollados en el Instituto Tecnológico Gamma en Belize, durante un período de 10 meses.
  • 5. Objetivos EspecíficosDiagnosticar los niveles de conocimiento reales en el uso de las TIC’s en el personal docente de la institución.Diseñar un programa de capacitación docente que se identifique con la institución educativa.Difundir el programa de capacitación entre el componente docente de la institución.
  • 6. JustificaciónLos cambios permanentes de esta era digital, abre el camino para la transformación de la sociedad, cambios que deben ser orientados a la generación del conocimiento de manera colaborativa. Ante el galopante avance de las tecnologías, se hace necesaria la capacitación en el uso adecuado de las TIC’s. Por lo que el desarrollo de un programa de formación para fortalecer los conocimientos de los docentes favorecerá a toda la comunidad educativa de este instituto tecnológico.
  • 7. MetodologíaSe desarrollará una propuesta basándose en la Metodología PACIE, en sus tres primeras Fases.1.- Presencia: Brindando comunicación y contenido mostrando una imagen Corporativa que se ajuste al Instituto técnico “GAMMA” 2.- Alcance: Definir los objetivos que se quieren alcanzar en el entorno virtual de forma paulatina para el logro académico. 3.- Capacitación : Los docentes deberán estar actualizados con el uso de la herramientas tecnológicas lo que ayudara a mantenerlos con un alto grado de motivación .
  • 8. ProblemasUno de los inconvenientes es la falta de destrezas informáticas del 30% de docentes, cabe decir que el 70% sí los tiene y justamente estos últimos se pueden convertir en capacitadores de sus compañeros, hasta obtener un nivel previo de destrezas, de este modo se iniciaría la capacitación PACIE de igual manera para todos los docentes.
  • 9. ProblemasUn punto muy importante a destacar es el compromiso de todos los docentes para llevar adelante el proyecto por el interés no solo a nivel personal en la adquisición de conocimientos sino en la fuerza e impulso que cobrarán los procesos de enseñanza y los resultados que pondrán a sus alumnos a un nivel destacado en el medio, en la región y en el mundo. Y estar conscientes que todo esfuerzo se ve recompensando.
  • 10. Recursos HumanosEl 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas El 20 % de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet Se cuenta con 90 docentes
  • 11. Se Requiere Contratar Un experto en área de informática para capacitar a los 80 docentes en el uso y manejo de equipos tecnológicos Un personal docente experto para la administración del Departamento de Educación en Línea. Un personal Técnico y otro comunicador para brindar apoyo al Departamento de Educación en línea.
  • 12. Recursos TecnológicosNo se cuenta con computadores del Instituto La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad.
  • 13. Recursos TecnológicosHace falta la adquisición de 70 equipos de computación para los docentes Realizar las coordinaciones para la contratación del servicio de internet de Banda Ancha si es que la que poseen no lo es.Servicio de Instalación y Mantenimiento de plataforma Moodle.
  • 14. Especificaciones del DiseñoLa propuesta será tomar dos semana para asignar recursos y adquirir computadoras para incluirlas en la conexión de internet en la institución, pues no se habla de la disponibilidad de ellas en el caso.
  • 15. Especificaciones del DiseñoEn el mes siguiente:Creación del departamento de educación en línea: designar a los responsables de las áreas pedagógica, informática y comunicacional.Creación del campus virtual.Establecer el plan de trabajo y el cronograma a cumplir.
  • 16. Especificaciones del DiseñoIniciar a ese 30% de docentes que no tienen destrezas informáticas y luego dar inicio a la capacitación propiamente dicha, mientras que a la par se van fortaleciendo los conocimientos informáticos de ese grupo pequeño que obtendrá apoyo adicional de sus compañeros. Determinar la manera de realizar las evaluaciones.
  • 17. Fase 1 :Fase de DiagnósticoEvaluación inicial de los docentes.Evaluación de los equipos con los que se cuenta.Presentación del programa docente
  • 18. Fase 2Fase de NivelaciónEn base a el diagnóstico inicial se realizará una estrategia para nivelar a todos los docentes en el manejo y uso de los computadores, equipos multimedia.Creación del Departamento de Educación en línea y Creación y configuración de la Plataforma Tecnológica basada en Moodle
  • 19. Fase 3EducaciónAplicación de los Módulos propuestos:El diseño del programa de capacitación docente constará de un plan que se desarrollará en 10 meses distribuido en 5 módulos de 8 semanas cada uno.Módulo 1: Conceptos básicos Windows, software, hardware, manejo de internet.Módulo 2: El Internet aplicado a la educación. Módulo 3: Tecnologías de la información y la comunicación TIC y su aplicación en la Educación. Módulo 4: Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación. Módulo 5: Aprendizaje colaborativo y desarrollo de propuestas pedagógicas aplicando las TIC’S a la educación.
  • 20. Fase IV EvaluaciónEjecución de la plataforma Tecnológica , evaluar resultados y rendimiento
  • 21. Módulo 1Conceptos Básicos de Windows, Software, Hardware, Manejo de InternetEstándares:Desarrollar la aplicación de Windows, Software, Hardware, y manejo del InternetBenchmarksConocer, entender y utilizar estos instrumentos en la eduación.HabilidadesConoce, define y distingue los conceptos relacionados con estos instrumentos en el proceso de elearning, educación a distancia, educación virtual
  • 22. Módulo 2El Internet aplicado a la educaciónEstándares: Desarrolar la aplicación de los recursos de internet a los procesos educativos del Instituto.BenchmarksConocer la utilización del Internet Entender el funcionamiento de InternetUso de Internet en educaciónHabilidadesConoce, define y distingue los conceptos relacionados con Internet en educación a distancia, educación virtual
  • 23. Módulo 3Tecnologías de la Información y la comunicación TIC y su aplicación en educaciónEstándares: Desarrolar la aplicación de las TIC a los procesos educativos del Instituto.BenchmarksConocer las TICEntender las TICUso de las TIC en educaciónHabilidadesConoce, define y distingue los conceptos relacionados con TIC, e learning, educación a distancia, educación virtual.
  • 24. Módulo 4Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónEstándares: Comprender el funcionamiento y desarrollo de las herramientas web 2.0 aplicadas a la educación.BenchmarksConoce los recursos web 2.0Define y utiliza las herramientas 2.0HabilidadesConoce y maneja el funcionamiento de las herramientasComprende y maneja los navegadores de internetUtiliza las plataformas y redes socialesUtiliza las herramientas para trabajar documentos en líneaUtiliza las herramientas para trabajar videos en líneaComprende el funcionamiento y emplea los BlogsEs capaz de buscar y descargar software para la edición de video, la elaboración de archivos de audio y la elaboración de presentaciones fotográficas.Conoce los sitios web para el desarrollo de videoconferencias
  • 25. Módulo 5Aprendizaje colaborativo y desarrollo de propuestas pedagógicas aplicando las TIC a la educaciónEstándares:Desarrolar el aprendizaje colaborativo aplicando las TIC a los procesos educativos del Instituto.BenchmarksDesarrollar el trabajo colaborativoEntender la utilización del aprendizaje colaborativo y desarrollar propuestas pedagógicas.Aplicación de las TIC en educaciónHabilidadesConoce, define y distingue los conceptos relacionados con el aprendizaje colaboratico, las TIC, e learning, educación a distancia, educación virtual
  • 27. ConclusionesEl docente necesita estar dispuesto a aprender en sobre cualquier tema, y sobre todo de la tecnología y los recursos que esta ofrece en apoyo a su ejercicio docente.Es de gran importancia saber utilizar los medios tecnológicos que brinda la red ya que muchas personas han tenido una opinión equivocada acerca de la educación a distancia, se piensa que es desasistida.
  • 28. ConclusionesA través de la educación virtual se pueden alcanzar muchas cosas entre ellas, una buena capacitación para los docentes que aun no incursionan en la red para apoyarse en el proceso de enseñanza aprendizaje.La Educación Virtual abre puestas en la actualidad y se deben aprovechar en beneficio de los estudiantes y los docentes.
  • 29. RecomendacionesMotivar la participación masiva de la comunidad educativa en el momento de desarrollar el proyectoAsegurar las vías de comunicación entre los miembros de la Comunidad Virtual, enfatizando la necesidad que apoyar a la utilización de las TIC en el AulaDifundir la metodología PACIE
  • 30. BibliografíaDocumento en línea disponible en: http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/revalidacion/Estruc_sist_edu/Estud-BELICE.pdf (consulta realizada el 16 de julio de 2011)
  • 31. BibliografíaReporte sobre educación de Belice para la Unesco, 1999. Profiles of national reports of education systems. UNESCO: IBE. Sitio de internet: www.ibe.unesco.org/ (consultado el 15 de julio de 2011)Comunicado edu700/00-347, del Sr. Maximiliano Ruíz, Primer Secretario de la embajada de Belice en México, respecto al sistema educativo de esa nación, de fecha 29 de septiembre del 2000. Statistical, “Yearbook, 1999”, editado por la UNESCO, en Estados Unidos, página II-37.
  • 32. AsesorasAsesoría con Amor, respuestas con pacienciaTania OrellanaVanessa VargasJohanna Pazmiño