3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Universidad técnica de Babahoyo 
Facultad De Ciencias De La Salud 
3er Semestre De Obstetricia 
FISIOLOGÍA 
Dr. Freddy Arciniegas 
Sangre: 
• Grupo Sanguíneo 
Grupo Nº 4 
• Ivette Huacon 
• Mery Morales 
• Jeymy Morejón 
• Denisse Muñoz
Las membranas de los eritrocitos 
contienen diversos antígenos 
llamados aglutinógenos o 
ANTIGENOS, los cuales son: 
Estas sustancias especificas, sirven para 
determinar los grupos sanguíneos, A, B y O; 
existen: 
Aglutinógenos: A y B Aglutininas: Anti-A y Anti-B 
Ligados a los 
hematíes 
Presentes en el suero
GRUPO SANGUINEO
LAS AGLUTININAS 
Son globulinas gamma, producidas por 
células que elaboran anticuerpos, casi 
todas son moléculas de : 
IgM IgG 
En el nacimiento son 
casi nulas, en la 
lactancia se empiezan a 
producir aglutininas que 
son: 
Anti-A: 
Cuando los hematíes 
no contienen 
aglutinógenos de 
tipo A 
Anti-B: 
Cuando los hematíes 
no contienen 
aglutinógenos de 
tipo B
¿Porque se producen estas aglutininas en personas que no contienen 
sustancias antígenas en sus eritrocitos.? 
Probablemente entran al organismo 
pequeñas cantidades de antígenos de 
los grupos A y B, a través de: 
Alimentos Bacterias Otras vías 
Luego estas 
sustancias inician el 
desarrollo de 
aglutininas Anti-A o 
Anti-B.
GRUPOS SANGUÍNEOS 
GRUPO AGLUTINO 
GENO 
AGLUTININA IMAGEN 
O _ 
• Anti-A 
• Anti-B 
A A 
• Anti-B 
B B 
• Anti-B 
AB A, B 
_
TRANSFUSIÓN ENTRE GRUPOS 
SANGUÍNEOS 
Grupo 
O 
Sus hematíes no 
podrán ser aglutinados 
por otros sueros 
DADOR 
UNIVERSAL 
GRUPO 
AB 
Su suero no aglutina 
ningún hematíe humano, 
reciben sangre de 
cualquier persona 
RECEPTOR 
UNIVERSAL 
O 
A AB B 
A AB B 
FRECUENCIA RELATIVA DE LOS 
DISTINTOS GRUPOS SANGUINEOS 
• G.S: O (47%) 
• G.S: A (41%) 
• G.S: B (9%) 
• G.S: AB (3%)
REACCIONES POR TRANSFUSION 
Los accidentes transfuncionales pueden ser: 
BENIGNOS GRAVES 
Son frecuentes y consiste en : 
Escalofríos, malestar, palidez o 
congestión del rostro, angustia, etc. 
Obedecen a la presencia de pirógenos 
por defectos en la esterilización y asepsia 
de las maniobras. 
Las reacciones de urticarias se deben a 
alergógenos en la sangre del donante. 
Se observa aglutinación intravascular y 
hemolisis de los glóbulos 
transfundidos, lo cual lleva a la 
insuficiencia renal aguda, rara 
sensación en la cabeza, hormigueo 
generalizado y dolor lumbar fuerte, 
posteriormente aparecerá hematuria, 
nausea, vomito e ictericia. 
Una pinta de sangre (450 ml.) 
aproximadamente, aporta con 4% al 
hematocrito y un 1,5g. De hemoglobina.
PRUEBAS CRUZADAS 
Se realiza en caso de 
emergencias 
Consiste en tomar 5 ml 
de sangre del receptor 
y dejarla coagular, del 
suero obtenido se 
toma una gota en un 
portaobjeto y se le 
agrega una gota de 
sangre del dador, si no 
hay aglutinación, la 
transfusión es 
compatible.
FACTOR Rh 
Es un sistema 
compuesto por muchos 
antígenos. 
El D es el mas antigénico. 
Rh positivo Rh negativo 
Es cuando un individuo 
tiene aglutinógeno D 
Es cuando un individuo no 
tiene antígeno D y forma la 
aglutinina Anti-D
GRUPO SANGUINEO
Incompatibilidad Rh en recién nacido 
Ocurre cuando una madre 
D- lleva un feto D+, 
entonces pequeñas 
cantidades de sangre fetal 
se filtra a la circulación 
materna en el momento del 
parto, y la madre desarrolla 
aglutininas Anti-Rh, durante 
el postparto. 
En el siguiente 
embarazo, las 
aglutininas desarrolladas 
en la madre contra el 
antígeno Rh, cruzan la 
placenta y llegan al feto
Cuando las aglutininas Anti-Rh atraviesan la placenta que tenga 
antígeno Rh, pueden provocar en el feto: 
Hemolisis y diversas formas 
de enfermedad hemolítica del 
recién nacido (eritoblastosis 
fetal) 
El producto puede morir en el 
útero, puede desarrollar 
anemia e ictericia grave. 
Puede aparecer Kernicterus 
(síndrome neurológico en el 
cual los pigmentos biliares se 
depositan en los ganglios 
basales del cerebro).
El primer producto casi siempre es 
normal, sin embargo ocurre la 
enfermedad hemolítica en 
aproximadamente el 17% de los 
fetos con antígeno Rh que nacen de 
madres sin antígenos Rh, que 
previamente estuvieron 
embarazadas de un feto Rh positivo. 
Se puede prevenir 
administrando una solo 
dosis de anticuerpos 
Anti-Rh bajo la forma 
de inmunoglobinas Rh 
(RhoGAM), durante el 
periodo postparto (24 a 
48 horas)
TRATAMIENTO DE LA ERITOBLASTOSIS EN 
EL RECIÉN NACIDO. 
Consiste en sustituir 
(extrayéndola) la sangre que 
tiene antígeno Rh por sangre Rh 
negativo. 
Se administra 400ml de sangre 
Rh negativo durante 2 o mas 
horas, esto se repite varias veces 
durante las primeras semanas de 
vida. 
Cuando los glóbulos Rh negativos 
sean sustituidos por los del propio 
niño, las aglutinas Anti-Rh residuales 
presentes de la madre ya habrán sido 
destruidas.

Más contenido relacionado

PPT
Importancia del sistema ABO y RH
PPTX
Grupos sanguíneos
PPTX
Grupos sanguíneos
PPTX
Grupo Sanguíneo
PPTX
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
PDF
Sistema ABO y Rh
PPTX
Grupos sanguíneos y
PPTX
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Importancia del sistema ABO y RH
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
Grupo Sanguíneo
Práctica 5. GRUPOS SANGUÍNEOS
Sistema ABO y Rh
Grupos sanguíneos y
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistema Sanguíneo MNS
PPTX
PRUEBAS CRUZADAS
PPTX
Práctica2 grupos sanguíneos
PPTX
Tipos de sangre
PPTX
Pruebas pre transfusionales
PPT
Pruebas Cruzadas
PPSX
2 Sistema ABO
PPTX
Medula osea completo
PPTX
Grupos sanguíneos
PPT
PDF
preguntas examenes 2017
DOC
otros sistemas sanguineos
PPT
Pretransfusionales
PPTX
Prueba de-coombs
PPT
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
PPTX
Grupos Sanguíneos
PPTX
Las plaquetas. Origen, formación y función
PDF
Inmunohematología
PPTX
Hemostasia y coagulacion
Sistema Sanguíneo MNS
PRUEBAS CRUZADAS
Práctica2 grupos sanguíneos
Tipos de sangre
Pruebas pre transfusionales
Pruebas Cruzadas
2 Sistema ABO
Medula osea completo
Grupos sanguíneos
preguntas examenes 2017
otros sistemas sanguineos
Pretransfusionales
Prueba de-coombs
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Grupos Sanguíneos
Las plaquetas. Origen, formación y función
Inmunohematología
Hemostasia y coagulacion

Destacado (20)

PPTX
Sistema Linfatico
PDF
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
PPTX
isoinmunizacion
PPTX
Isoinmunización Materno Fetal
PPTX
Grupos sanguineos
PPTX
Isoinmunización rh
PPTX
Métodos de detección de antígeno anticuerpo-Dra. Libeth Yajaira Criado
PPTX
Grupos sanguíneos OAB
PPTX
Inmunologia y grupos sanguineos
PDF
PDV: Biologia mencion Guía N°28 [4° Medio] (2012)
PPT
Anemias inmunitarias
PPT
Grupos sanguineos 2010
PPT
ApresentaçãO1 Som 03
PPTX
Grupos sanguineos
PDF
Grupos sanguineos
PPT
1195246600 sistema linfatico
PPT
Sistema circulatorio 1_
PDF
atributos do som e ouvido humano
PPTX
Perda auditiva induzida_por_ruido_-_pair
DOCX
clasificacion de las algas
Sistema Linfatico
Guías de practica nº 16 sistema linfatico
isoinmunizacion
Isoinmunización Materno Fetal
Grupos sanguineos
Isoinmunización rh
Métodos de detección de antígeno anticuerpo-Dra. Libeth Yajaira Criado
Grupos sanguíneos OAB
Inmunologia y grupos sanguineos
PDV: Biologia mencion Guía N°28 [4° Medio] (2012)
Anemias inmunitarias
Grupos sanguineos 2010
ApresentaçãO1 Som 03
Grupos sanguineos
Grupos sanguineos
1195246600 sistema linfatico
Sistema circulatorio 1_
atributos do som e ouvido humano
Perda auditiva induzida_por_ruido_-_pair
clasificacion de las algas

Similar a GRUPO SANGUINEO (20)

PPTX
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
PPT
Grupos sanguineos y Rh
PDF
Capitulo 36 - Grupos Sanguíneos; Transfusión; Trasplante de Órganos y de Teji...
PDF
Cap 36 grupo sanguineo transfusion de organos.pdf
PPTX
Exposicion de fisiologia
PPTX
FISIOLOGIA (I).pptx
PPTX
Grupo sanguineo y factor rh
PPTX
Unidad 3 Grupos Sanguineos
PPTX
INMUNOLOGIA VETERINARIA GRUPOS SANGUINEOS.pptx
PPT
Grupo sanguíneo virtual (1).ppt
PPT
Isoinmunizaciones Sem
PPTX
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
PPTX
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
PPTX
GRUPO SANGUINEO.....pptx
PPTX
Grupo sanguineo, transplante de organos
PDF
Sangre y sus componentes final
PPTX
Grupo Sanguineos ABO y RH, KELL y banco de samgre.pptx
PPTX
Trasplante de organos y grupos sanguineos
PDF
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
PPTX
Capitulo 35 de guyton
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
Grupos sanguineos y Rh
Capitulo 36 - Grupos Sanguíneos; Transfusión; Trasplante de Órganos y de Teji...
Cap 36 grupo sanguineo transfusion de organos.pdf
Exposicion de fisiologia
FISIOLOGIA (I).pptx
Grupo sanguineo y factor rh
Unidad 3 Grupos Sanguineos
INMUNOLOGIA VETERINARIA GRUPOS SANGUINEOS.pptx
Grupo sanguíneo virtual (1).ppt
Isoinmunizaciones Sem
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
GRUPO SANGUINEO.....pptx
Grupo sanguineo, transplante de organos
Sangre y sus componentes final
Grupo Sanguineos ABO y RH, KELL y banco de samgre.pptx
Trasplante de organos y grupos sanguineos
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
Capitulo 35 de guyton

Más de JEYMYELI (20)

PPTX
Ecografia del Primer Trimestre
PPTX
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
PPTX
SANGRE Y ANEMIA
PPTX
Micosis
PPTX
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PPTX
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PPTX
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PPTX
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PPTX
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
PPTX
Antihelminticos
PPTX
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
PPTX
Higiene meterno infantil
PPT
Coagulación de la sangre
PPTX
Derecho romano
PPTX
Epoc
PPTX
EXPERIMENTO DE TUSKEGEE
PPTX
AMEBAS DE VIDA LIBRE
PPTX
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
PPTX
LEPTOSPIRA
PPTX
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA
Ecografia del Primer Trimestre
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESION 5
SANGRE Y ANEMIA
Micosis
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 3
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
Antihelminticos
ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
Higiene meterno infantil
Coagulación de la sangre
Derecho romano
Epoc
EXPERIMENTO DE TUSKEGEE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
LEPTOSPIRA
METABOLISMO Y REQUERIMIENTO NUTRICIONAL EN LA EMBARAZADA

Último (20)

PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Microbiología Básica para__principiantes
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx

GRUPO SANGUINEO

  • 1. Universidad técnica de Babahoyo Facultad De Ciencias De La Salud 3er Semestre De Obstetricia FISIOLOGÍA Dr. Freddy Arciniegas Sangre: • Grupo Sanguíneo Grupo Nº 4 • Ivette Huacon • Mery Morales • Jeymy Morejón • Denisse Muñoz
  • 2. Las membranas de los eritrocitos contienen diversos antígenos llamados aglutinógenos o ANTIGENOS, los cuales son: Estas sustancias especificas, sirven para determinar los grupos sanguíneos, A, B y O; existen: Aglutinógenos: A y B Aglutininas: Anti-A y Anti-B Ligados a los hematíes Presentes en el suero
  • 4. LAS AGLUTININAS Son globulinas gamma, producidas por células que elaboran anticuerpos, casi todas son moléculas de : IgM IgG En el nacimiento son casi nulas, en la lactancia se empiezan a producir aglutininas que son: Anti-A: Cuando los hematíes no contienen aglutinógenos de tipo A Anti-B: Cuando los hematíes no contienen aglutinógenos de tipo B
  • 5. ¿Porque se producen estas aglutininas en personas que no contienen sustancias antígenas en sus eritrocitos.? Probablemente entran al organismo pequeñas cantidades de antígenos de los grupos A y B, a través de: Alimentos Bacterias Otras vías Luego estas sustancias inician el desarrollo de aglutininas Anti-A o Anti-B.
  • 6. GRUPOS SANGUÍNEOS GRUPO AGLUTINO GENO AGLUTININA IMAGEN O _ • Anti-A • Anti-B A A • Anti-B B B • Anti-B AB A, B _
  • 7. TRANSFUSIÓN ENTRE GRUPOS SANGUÍNEOS Grupo O Sus hematíes no podrán ser aglutinados por otros sueros DADOR UNIVERSAL GRUPO AB Su suero no aglutina ningún hematíe humano, reciben sangre de cualquier persona RECEPTOR UNIVERSAL O A AB B A AB B FRECUENCIA RELATIVA DE LOS DISTINTOS GRUPOS SANGUINEOS • G.S: O (47%) • G.S: A (41%) • G.S: B (9%) • G.S: AB (3%)
  • 8. REACCIONES POR TRANSFUSION Los accidentes transfuncionales pueden ser: BENIGNOS GRAVES Son frecuentes y consiste en : Escalofríos, malestar, palidez o congestión del rostro, angustia, etc. Obedecen a la presencia de pirógenos por defectos en la esterilización y asepsia de las maniobras. Las reacciones de urticarias se deben a alergógenos en la sangre del donante. Se observa aglutinación intravascular y hemolisis de los glóbulos transfundidos, lo cual lleva a la insuficiencia renal aguda, rara sensación en la cabeza, hormigueo generalizado y dolor lumbar fuerte, posteriormente aparecerá hematuria, nausea, vomito e ictericia. Una pinta de sangre (450 ml.) aproximadamente, aporta con 4% al hematocrito y un 1,5g. De hemoglobina.
  • 9. PRUEBAS CRUZADAS Se realiza en caso de emergencias Consiste en tomar 5 ml de sangre del receptor y dejarla coagular, del suero obtenido se toma una gota en un portaobjeto y se le agrega una gota de sangre del dador, si no hay aglutinación, la transfusión es compatible.
  • 10. FACTOR Rh Es un sistema compuesto por muchos antígenos. El D es el mas antigénico. Rh positivo Rh negativo Es cuando un individuo tiene aglutinógeno D Es cuando un individuo no tiene antígeno D y forma la aglutinina Anti-D
  • 12. Incompatibilidad Rh en recién nacido Ocurre cuando una madre D- lleva un feto D+, entonces pequeñas cantidades de sangre fetal se filtra a la circulación materna en el momento del parto, y la madre desarrolla aglutininas Anti-Rh, durante el postparto. En el siguiente embarazo, las aglutininas desarrolladas en la madre contra el antígeno Rh, cruzan la placenta y llegan al feto
  • 13. Cuando las aglutininas Anti-Rh atraviesan la placenta que tenga antígeno Rh, pueden provocar en el feto: Hemolisis y diversas formas de enfermedad hemolítica del recién nacido (eritoblastosis fetal) El producto puede morir en el útero, puede desarrollar anemia e ictericia grave. Puede aparecer Kernicterus (síndrome neurológico en el cual los pigmentos biliares se depositan en los ganglios basales del cerebro).
  • 14. El primer producto casi siempre es normal, sin embargo ocurre la enfermedad hemolítica en aproximadamente el 17% de los fetos con antígeno Rh que nacen de madres sin antígenos Rh, que previamente estuvieron embarazadas de un feto Rh positivo. Se puede prevenir administrando una solo dosis de anticuerpos Anti-Rh bajo la forma de inmunoglobinas Rh (RhoGAM), durante el periodo postparto (24 a 48 horas)
  • 15. TRATAMIENTO DE LA ERITOBLASTOSIS EN EL RECIÉN NACIDO. Consiste en sustituir (extrayéndola) la sangre que tiene antígeno Rh por sangre Rh negativo. Se administra 400ml de sangre Rh negativo durante 2 o mas horas, esto se repite varias veces durante las primeras semanas de vida. Cuando los glóbulos Rh negativos sean sustituidos por los del propio niño, las aglutinas Anti-Rh residuales presentes de la madre ya habrán sido destruidas.