GRUPO N.- 1
En la siguiente imagen
podremos observas como
nuestro profesor nos explica
bien como realizar el trabajo
de exposiciones.
En la siguiente imagen
podremos observas que nos
reunimos en grupos para
poder conversar y organizar
la exposición que nos toco
realizar.
En la siguiente imagen
podremos observas que nos
reunimos en grupos
diferentes para conversar y
dialogar los diferentes temas
que nos toco realizar.
En la siguiente imagen
podremos observas los
apuntes que se realizo
mientras nuestros
compañeros explicaban su
exposición .
DESCRIPCIÓN
DE LA
ACTIVIDAD
 El grupo N.1 se presento y nos explico
sobre lo que es la Gestión Pedagógica, sus
antecedentes, los diferentes enfoque
curriculares como el enfoque conductista o
academicista y el enfoque activo.
 Nuestros compañeros lo hicieron muy
dinámico y nosotros entendimos
claramente lo que
QUE APRENDÍ
Por medio de la exposición aprendí que la
gestión pedagógica en un conjunto de
acciones relacionada entre profesor-alumno.
Los enfoques curriculares como el
conductista es una educación tradicional,
autoritaria en la que el estudiante repite los
contenidos que el docente da a conocer, y el
enfoque activo el estudiante aprende
accionando, el principal enfoque es el
EDUCANO.
ANEXOS
En la siguiente imagen
podremos observas que
nuestros compañeros del
grupo N.1, se están
organizando para ya
comenzar su exposición.
En la siguiente imagen
nuestros compañeros ya
están listos para la
exposición, dándonos a
conocer los integrantes que
realizan el grupo N.1.
En la siguiente imagen
podremos observas que
nuestro compañero Gino nos
esta explicando sobre las
características de la gestión
pedagógica.
En la siguiente imagen
podremos observas que
nuestra compañera Verónica
nos esta explicando sobre lo
que es un Currículo.
En la siguiente imagen
podremos observas que
nuestra compañera Liseth
nos esta explicando sobre el
enfoque activo y sus
ventajas.
En la siguiente imagen
podremos observas que al
finalizar la exposición nuestros
compañeros realizaron una
dinámica en que consistía en
preguntas tanto para los
compañeros que expusieron
como los que no.

Más contenido relacionado

PPTX
Grupos de exposición N. 2
PPTX
Grupo de Exposición N.-6
PPTX
DOCENTE yamileth
DOCX
Actividad 8 omar castro
DOCX
Estrategias docentes
PPTX
Grupo N.1
PPTX
Los principios de_diseño para el uso en la educacion
PPTX
Grupo de exposición N4
Grupos de exposición N. 2
Grupo de Exposición N.-6
DOCENTE yamileth
Actividad 8 omar castro
Estrategias docentes
Grupo N.1
Los principios de_diseño para el uso en la educacion
Grupo de exposición N4

Similar a Grupos de exposición N.1 (20)

PDF
APORTE GRUPO 1
PPTX
Grupo de Exposición N.-7
PPTX
Grupo de exposición N.3
PPTX
Exposicion grupo 1
DOCX
Papel del docente y estrategias
DOCX
Reflexion modulo 1
DOCX
Antecedentes de gestión pedagógica
DOCX
bases psicologiBlogger
PPS
Learning model
DOCX
DOCX
QUE ES ENSEÑAR Y QUE ES APRENDER
PPTX
DOCX
Enfoque curricular por competencias
PDF
Guia de-evaluacion-n ivel inicial
PDF
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
PPTX
RELACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA-ANÁLISIS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
DOCX
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
PPTX
Aprendizaje activo
DOCX
Tema 5
PDF
Trabajo en clases toledo
APORTE GRUPO 1
Grupo de Exposición N.-7
Grupo de exposición N.3
Exposicion grupo 1
Papel del docente y estrategias
Reflexion modulo 1
Antecedentes de gestión pedagógica
bases psicologiBlogger
Learning model
QUE ES ENSEÑAR Y QUE ES APRENDER
Enfoque curricular por competencias
Guia de-evaluacion-n ivel inicial
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
RELACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA-ANÁLISIS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
Aprendizaje activo
Tema 5
Trabajo en clases toledo

Más de mickalulima (20)

PPTX
Grupo N.- 13
PPTX
Grupo N.- 11
PPTX
Grupo N.- 12
PPTX
Grupo N.-4
DOCX
Grupo N.- 04
PPTX
Grupo N. 2
PPTX
Grupo N.-10
PPTX
Grupo N.-9
PPTX
Grupo N.- 8
DOCX
Trabajo. (1)
PPTX
Grupo N.- 7
PPTX
Grupo N.- 6
PPTX
Grupo N.-5
PPTX
Grupo N.-3
PPTX
Grupo N.-2
PPTX
Grupo de Exposición N.-5
PPTX
Grupo N.-6
PPTX
Grupo N.-6
PPTX
Grupo N.-5
PPTX
Grupo N.4
Grupo N.- 13
Grupo N.- 11
Grupo N.- 12
Grupo N.-4
Grupo N.- 04
Grupo N. 2
Grupo N.-10
Grupo N.-9
Grupo N.- 8
Trabajo. (1)
Grupo N.- 7
Grupo N.- 6
Grupo N.-5
Grupo N.-3
Grupo N.-2
Grupo de Exposición N.-5
Grupo N.-6
Grupo N.-6
Grupo N.-5
Grupo N.4

Último (20)

PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica

Grupos de exposición N.1

  • 2. En la siguiente imagen podremos observas como nuestro profesor nos explica bien como realizar el trabajo de exposiciones.
  • 3. En la siguiente imagen podremos observas que nos reunimos en grupos para poder conversar y organizar la exposición que nos toco realizar.
  • 4. En la siguiente imagen podremos observas que nos reunimos en grupos diferentes para conversar y dialogar los diferentes temas que nos toco realizar.
  • 5. En la siguiente imagen podremos observas los apuntes que se realizo mientras nuestros compañeros explicaban su exposición .
  • 6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD  El grupo N.1 se presento y nos explico sobre lo que es la Gestión Pedagógica, sus antecedentes, los diferentes enfoque curriculares como el enfoque conductista o academicista y el enfoque activo.  Nuestros compañeros lo hicieron muy dinámico y nosotros entendimos claramente lo que QUE APRENDÍ Por medio de la exposición aprendí que la gestión pedagógica en un conjunto de acciones relacionada entre profesor-alumno. Los enfoques curriculares como el conductista es una educación tradicional, autoritaria en la que el estudiante repite los contenidos que el docente da a conocer, y el enfoque activo el estudiante aprende accionando, el principal enfoque es el EDUCANO.
  • 8. En la siguiente imagen podremos observas que nuestros compañeros del grupo N.1, se están organizando para ya comenzar su exposición.
  • 9. En la siguiente imagen nuestros compañeros ya están listos para la exposición, dándonos a conocer los integrantes que realizan el grupo N.1.
  • 10. En la siguiente imagen podremos observas que nuestro compañero Gino nos esta explicando sobre las características de la gestión pedagógica.
  • 11. En la siguiente imagen podremos observas que nuestra compañera Verónica nos esta explicando sobre lo que es un Currículo.
  • 12. En la siguiente imagen podremos observas que nuestra compañera Liseth nos esta explicando sobre el enfoque activo y sus ventajas.
  • 13. En la siguiente imagen podremos observas que al finalizar la exposición nuestros compañeros realizaron una dinámica en que consistía en preguntas tanto para los compañeros que expusieron como los que no.