SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
GUÍA DE EJERCICIOS II MEDIO B
UNIDAD: EL legado colonial
TEMA: Guerra de Arauco
Ítem I Verdadero o falso
Lea las siguientes preguntas y conteste con una V si es verdadero y con una F si es falso, justifique las
respuestas falsas.
1.___ La Guerra de Arauco, es un conflicto característico de la conquista durante el siglo XVI, en donde
se muestra una gran resistencia por la población indígena.
2.___ Pedro de Valdivia participo durante el siglo XVI en la guerra de Arauco.
3.___ La Guerra de Arauco se caracteriza por ser un conflicto pacifico en gran parte de su duración.
4.___ La guerra defensiva, fue propuesta por sacerdotes con el fin de ayudar a la población indígena.
5.___ La Guerra de Arauco es un proceso que se compone de tres partes: Guerra ofensiva, defensiva y
parlamentos.
6.___ Luis de Valdivia, fue un gran guerrero que participó fuertemente durante la guerra ofensiva.
7.___ Los parlamentos fueron tiempos de paz que duraron durante toda la conquista española.
8.___ Las ciudades fundadas por los españoles, fueron destruidas por la población indígena durante la
guerra de Arauco, sobretodo en la zona central.
9.___ MIchimalonco, Lautaro, Caupolicán y Galvarino fueron grandes guerreros mapuches se destacaron
por realizar parlamentos con las fuerzas españolas.
10.___ El río Mapocho fue una línea fronteriza contra los ataques españoles durante la guerra de Arauco.
11.___ La guerra defensiva, buscaba no combatir con la población indígena, sino convertirlos mediante la
fe al cristianismo
12.___ La Araucana busca contar la guerra entre los españoles y la población indígena, destacando la
valentía y belicosidad de estos últimos.
Fundación Educacional
Colegio María Inmaculada
Profesora Paola Llanos
Profesor en Práctica: Mario Fonseca
Instrucciones.
• Lea atentamente las instrucciones que se le presentan a continuación.
• Responda las preguntas que se le presentan con lápiz pasta azul o negro.
• Cualquier duda que tenga realícela al profesor.
13.___ EL desastre de Curalaba fue un hecho destacado en la Guerra de Arauco, por ser la gran victoria
de los españoles.
14.___ La línea fronteriza, permitió la creación de un intercambio comercial entre los españoles y la
población indígena.
15.___ Los malones eran grandes fiestas indígenas, en donde se celebran las victorias obtenidas contra
los españoles.
16.___Los fuertes fueron lugares de protección para los españoles, para cuidarse de los constantes
ataques indígenas.
17.___ La presión española durante la guerra de Arauco provoco, que muchos indígenas, se fueran a las
pampas argentinas, existiendo así grupos mapuches tanto en Chile como en Argentina.
18.__ La muerte del gobernador García Oñez de Loyola en Curalaba, les permitió avanzar con mayor
rapidez a los españoles por los territorios del sur de Chile.
19.___Las armas de fuego y el uso del caballo, les permitieron a los españoles en un comienzo
anteponerse a las fuerzas indígenas.
20.___ En los parlamentos solo participaban los sacerdotes y los grandes caciques indígenas.
21.___ El uso del caballo por parte de la población indígena, les ayudo a ganar en el campo de batalla,
mejorar sus condiciones con relación a la alimentación y el transporte.
22.___Los malones tenían como objetivo, el robo de mujeres y de ganado por parte de la población
indígena, a los españoles.
Ítem II Cuadro
Complete el siguiente cuadro, señalando las etapas que componen la guerra de Arauco, luego en la otra
columna señale una característica de cada proceso, y compare los dos primeros destacando dos
diferencias como mínimo.
Guerra de Arauco(Etapas) Características
Ítem III Trabajo con documentos
Lea el siguiente documento y luego responda las siguientes preguntas.
1. ¿Qué opinión presentan los sacerdotes jesuitas, sobre los indígenas?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2. ¿Cuáles creencias indígenas reconocer el autor similares a las cristianas?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Sermón primero
“Primeramente hermanos, bien sabéis que sois hombres como yo, y como los demás, y que todos
los hombres acá dentro de este cuerpo véis, tenemos una alma, que aunque no la vemos, porque
no es de carne ni de hueso, como el cuerpo, pero con ella vivimos y hablamos, queremos y
habemos (…) y esto así lo entendieron nuestros antepasados aunque en muchas cosas anduvieron
muy errados y engañados, pero bien atinaron a que existía otra vida”
Nueve sermones en lengua de Chile por el Padre Luis de Valdivia.

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba nivel 6to historia
DOC
Evaluacion 8° la colonia en chile
DOCX
Evaluación 6° república conservadora
DOC
Prueba conquista de chile
PDF
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
DOC
Prueba historia sexto
DOCX
Prueba institucional 8º basico
DOCX
Prueba de unidad independencia de Chile,,
Prueba nivel 6to historia
Evaluacion 8° la colonia en chile
Evaluación 6° república conservadora
Prueba conquista de chile
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia sexto
Prueba institucional 8º basico
Prueba de unidad independencia de Chile,,

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba (1)6°b
DOCX
Prueba sociedad 6 basico
DOCX
Prueba historia y geografia guerra de arauco independencia
DOCX
Prueba zonas naturales de chile.
PDF
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
PPT
El Período colonial Chile- 5to basico.ppt
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
DOC
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PDF
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
DOC
Prueba conservadores
PPT
La guerra de arauco
PDF
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
DOC
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
PDF
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
DOC
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
DOCX
Forma a prueba nº1 septimo sociales
DOCX
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
PPT
La Colonia en Chile.
PPT
Ppt 2 guerra de arauco
Prueba (1)6°b
Prueba sociedad 6 basico
Prueba historia y geografia guerra de arauco independencia
Prueba zonas naturales de chile.
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
El Período colonial Chile- 5to basico.ppt
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 6. La civilización romana. El imperio romano.
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
Octavo básico. Unidad 2. Clase 8. La hacienda colonial en América..
Prueba conservadores
La guerra de arauco
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
Forma a prueba nº1 septimo sociales
345429419 prueba-unidad-la-organizacion-politica-de-chile-y-los-principios-ba...
La Colonia en Chile.
Ppt 2 guerra de arauco
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Ejercicios periodo prehispanico
DOC
Guía de ejercicios instituciones coloniales
PPT
1.5.3. El Trabajo IndíGena
PDF
Guia 01 culturas indígenas de américa y chile. En sala de Historia
DOTX
201104021425090.guia de reforz la colonia
PDF
PPT
Conquista española y sus consecuencias
PDF
Guía de actividades (La Colonia)
PDF
Preparando mi prueba la colonia
PPT
1.5.1. La Guerra De Arauco
PPTX
Guerra de arauco
Ejercicios periodo prehispanico
Guía de ejercicios instituciones coloniales
1.5.3. El Trabajo IndíGena
Guia 01 culturas indígenas de américa y chile. En sala de Historia
201104021425090.guia de reforz la colonia
Conquista española y sus consecuencias
Guía de actividades (La Colonia)
Preparando mi prueba la colonia
1.5.1. La Guerra De Arauco
Guerra de arauco
Publicidad

Similar a Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio (20)

PDF
Guerra de arauco
PDF
Guerra de Arauco
PPTX
Clase 8 , guerra de arauco
PPTX
Clase 8 , guerra de arauco
PPT
Presentacion de historia
PPTX
La guerra de Arauco entre los españoles y mapuchespptx
DOC
Prueba conquista de chile diferencial
PPT
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
PPTX
La guerra de arauco
DOCX
Biografias
PPTX
Guerra de arauco. 2015
PPT
Los pueblos indígenas en la colonia 2011 (1)
PPT
Tema 04 - La Conquista de Chile
PPTX
PPTX
Conflicto Español-Indígena
PPT
La guerra de_arauco
PPT
La Guerra De Arauco
PPTX
El legado colonial
PPT
La guerra de arauco
PPTX
Clase hc 2 (san cristobal 2)
Guerra de arauco
Guerra de Arauco
Clase 8 , guerra de arauco
Clase 8 , guerra de arauco
Presentacion de historia
La guerra de Arauco entre los españoles y mapuchespptx
Prueba conquista de chile diferencial
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
La guerra de arauco
Biografias
Guerra de arauco. 2015
Los pueblos indígenas en la colonia 2011 (1)
Tema 04 - La Conquista de Chile
Conflicto Español-Indígena
La guerra de_arauco
La Guerra De Arauco
El legado colonial
La guerra de arauco
Clase hc 2 (san cristobal 2)

Más de Mario Fonseca (19)

PDF
Informe de práctica profesional n°3
DOCX
Cuadro resumen pueblo originarios de chile
PPTX
Pueblos originarios de chile
DOC
Guía economia colonial
PPTX
La colonia
DOC
Guía de ejercicios instituciones coloniales 22 de junio
DOC
Guia de ejercicios documentos, conquista de chile
DOC
Guía de ejercicios desastre de curalaba
PPTX
El fin de la conquista
PPTX
Conquista de chile ciudades y encomienda.
PPTX
Conquista de chile
PPTX
Chile originario
PPTX
Pueblos originarios de chile
PPTX
El rescate del tesoro
DOCX
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
PPTX
Historia y política
PPTX
Nazismo y stalinismo
DOCX
Guía sobre informatica educativa
DOCX
Guía sobre informatica educativa
Informe de práctica profesional n°3
Cuadro resumen pueblo originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Guía economia colonial
La colonia
Guía de ejercicios instituciones coloniales 22 de junio
Guia de ejercicios documentos, conquista de chile
Guía de ejercicios desastre de curalaba
El fin de la conquista
Conquista de chile ciudades y encomienda.
Conquista de chile
Chile originario
Pueblos originarios de chile
El rescate del tesoro
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Historia y política
Nazismo y stalinismo
Guía sobre informatica educativa
Guía sobre informatica educativa

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio

  • 1. GUÍA DE EJERCICIOS II MEDIO B UNIDAD: EL legado colonial TEMA: Guerra de Arauco Ítem I Verdadero o falso Lea las siguientes preguntas y conteste con una V si es verdadero y con una F si es falso, justifique las respuestas falsas. 1.___ La Guerra de Arauco, es un conflicto característico de la conquista durante el siglo XVI, en donde se muestra una gran resistencia por la población indígena. 2.___ Pedro de Valdivia participo durante el siglo XVI en la guerra de Arauco. 3.___ La Guerra de Arauco se caracteriza por ser un conflicto pacifico en gran parte de su duración. 4.___ La guerra defensiva, fue propuesta por sacerdotes con el fin de ayudar a la población indígena. 5.___ La Guerra de Arauco es un proceso que se compone de tres partes: Guerra ofensiva, defensiva y parlamentos. 6.___ Luis de Valdivia, fue un gran guerrero que participó fuertemente durante la guerra ofensiva. 7.___ Los parlamentos fueron tiempos de paz que duraron durante toda la conquista española. 8.___ Las ciudades fundadas por los españoles, fueron destruidas por la población indígena durante la guerra de Arauco, sobretodo en la zona central. 9.___ MIchimalonco, Lautaro, Caupolicán y Galvarino fueron grandes guerreros mapuches se destacaron por realizar parlamentos con las fuerzas españolas. 10.___ El río Mapocho fue una línea fronteriza contra los ataques españoles durante la guerra de Arauco. 11.___ La guerra defensiva, buscaba no combatir con la población indígena, sino convertirlos mediante la fe al cristianismo 12.___ La Araucana busca contar la guerra entre los españoles y la población indígena, destacando la valentía y belicosidad de estos últimos. Fundación Educacional Colegio María Inmaculada Profesora Paola Llanos Profesor en Práctica: Mario Fonseca Instrucciones. • Lea atentamente las instrucciones que se le presentan a continuación. • Responda las preguntas que se le presentan con lápiz pasta azul o negro. • Cualquier duda que tenga realícela al profesor.
  • 2. 13.___ EL desastre de Curalaba fue un hecho destacado en la Guerra de Arauco, por ser la gran victoria de los españoles. 14.___ La línea fronteriza, permitió la creación de un intercambio comercial entre los españoles y la población indígena. 15.___ Los malones eran grandes fiestas indígenas, en donde se celebran las victorias obtenidas contra los españoles. 16.___Los fuertes fueron lugares de protección para los españoles, para cuidarse de los constantes ataques indígenas. 17.___ La presión española durante la guerra de Arauco provoco, que muchos indígenas, se fueran a las pampas argentinas, existiendo así grupos mapuches tanto en Chile como en Argentina. 18.__ La muerte del gobernador García Oñez de Loyola en Curalaba, les permitió avanzar con mayor rapidez a los españoles por los territorios del sur de Chile. 19.___Las armas de fuego y el uso del caballo, les permitieron a los españoles en un comienzo anteponerse a las fuerzas indígenas. 20.___ En los parlamentos solo participaban los sacerdotes y los grandes caciques indígenas. 21.___ El uso del caballo por parte de la población indígena, les ayudo a ganar en el campo de batalla, mejorar sus condiciones con relación a la alimentación y el transporte. 22.___Los malones tenían como objetivo, el robo de mujeres y de ganado por parte de la población indígena, a los españoles. Ítem II Cuadro
  • 3. Complete el siguiente cuadro, señalando las etapas que componen la guerra de Arauco, luego en la otra columna señale una característica de cada proceso, y compare los dos primeros destacando dos diferencias como mínimo. Guerra de Arauco(Etapas) Características Ítem III Trabajo con documentos Lea el siguiente documento y luego responda las siguientes preguntas. 1. ¿Qué opinión presentan los sacerdotes jesuitas, sobre los indígenas? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 2. ¿Cuáles creencias indígenas reconocer el autor similares a las cristianas? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ Sermón primero “Primeramente hermanos, bien sabéis que sois hombres como yo, y como los demás, y que todos los hombres acá dentro de este cuerpo véis, tenemos una alma, que aunque no la vemos, porque no es de carne ni de hueso, como el cuerpo, pero con ella vivimos y hablamos, queremos y habemos (…) y esto así lo entendieron nuestros antepasados aunque en muchas cosas anduvieron muy errados y engañados, pero bien atinaron a que existía otra vida” Nueve sermones en lengua de Chile por el Padre Luis de Valdivia.