2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
SECCIÓN: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE LA EDUCACIÓN
ESPACIO PEDAGÓGICO: LEGISLACIÓN EDUCATIVA I
Guía de estudio sobre estatuto del docente
Instrucciones: en equipo discuta y conteste cada una de las siguientes preguntas:
1. ¿Cuándo y bajo qué decreto se creó el estatuto del docente hondureño?
R: 20 de noviembre de 1999,DECRETO No 136-97
2. Explique la naturaleza , los fines y el objeto del estatuto del docente
R:
ARTICULO 4.- Son fines del Estatuto del Docente Hondureño:
 Regular la carrera docente
 Lograr la eficiencia del sistema educativo, fundamentada en la realidad
nacional, en la ciencia, la cultura y orientada al desarrollo humano
hondureño.
 Dignificar el ejercicio docente, estimulando la superación, eficiencia, eficacia
y ética profesional; promoviendo su mejoramiento socioeconómico y
estableciendo incentivos que tornen atractivo el ingreso y la permanencia en
esta carrera; y,
 Garantizar a los docentes el disfrute de sus derechos, así como asegurar el
cumplimiento de los deberes correlativos.
Objeto:
ARTICULO 5.- El presente Estatuto establece regulaciones obligatorias para las
personas que optaren a ocupar cargos clasificados en el mismo, sus reglamentos
y manuales y a los docentes en servicio en la educación oficial, semioficial y
privada, administrada por la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación.
3. ¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la carrera docente?
ARTICULO 7.- Para ingresar a la carrera docente se requiere:
 Ser hondureño por nacimiento;
 Estar en el goce de los derechos civiles;
 Acreditar la identidad y los requisitos para ocupar el puesto conforme al
presente Estatuto y sus instrumentos operativos;
 Estar afiliado a un colegio magisterial y solvente; y,
 Estar escrito en el Escalafón de la carrera docente.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
SECCIÓN: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE LA EDUCACIÓN
ESPACIO PEDAGÓGICO: LEGISLACIÓN EDUCATIVA I
4. ¿Cuáles son las prohibiciones para las instituciones educativas y los docentes
según el estatuto?
ARTICULO 11.- Se prohíbe a las autoridades de las instituciones educativas,
oficiales, semioficiales y privadas:
1) Exigir al docente la realización de trabajos que pongan en riesgo su integridad
física y psíquica, su salud, su vida o la de sus alumnos;
2) Inducir al docente ala comisión de irregularidades en los exámenes, calificaciones
y libros de registro del centro educativo;
3) Exigir o aceptar dinero u otro tipo de compensación del docente como
gratificación para que éste tenga privilegios que se relacionen con las condiciones
de trabajo;
4) Imponer al docente sanciones o penas que no estén tipificadas en la ley;
5) Imponer a los docentes la realización de actividades de recaudación de fondos,
sin la aprobación de la respectiva sociedad de padres de familia
6) Deducir o retener suma alguna del salario y prestaciones laborales del docente
sin autorización de éste, mandamiento judicial o ley que lo autorice, a excepción de
las obligaciones contraídas con la organización magisterial a que pertenezca;
7) Ejercer coacción sobre las convicciones políticas o religiosas de los docentes a su
servicio;
8) Emplear en puestos docentes a personas que no reúnan los requisitos que
establece la Ley, salvo en casos autorizados y reglamentados para períodos
definidos por la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación.
9) Incumplir las disposiciones generales y específicas emanadas de las autoridades
educativas; y,
10) Otras que establezca el Reglamento de esta Ley.
ARTICULO 12.- Se prohíbe a los docentes:
1) Fumar o ingerir bebidas alcohólicas o consumir sustancias alucinógenas en el
establecimiento de trabajo o presentarse al mismo bajo sus efectos;
2) Sustraer, sin permiso, material o equipo perteneciente al establecimiento;
3) Usar el material o equipo de la institución para fines distintos al que estén
destinados;
4) Realizar propaganda de políticas sectaria en el centro de trabajo;
5) Retrasar o abandonar intencional o negligentemente el cumplimiento de sus
obligaciones;
6) Cobrar por servir clases privadas a sus propios alumnos;
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
SECCIÓN: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE LA EDUCACIÓN
ESPACIO PEDAGÓGICO: LEGISLACIÓN EDUCATIVA I
7) Realizar actividades comerciales, para lucro propio, de otro particular o de la
institución.
8) Someter a acoso sexual a sus educandos, así como a cualquiera otra persona con
la cual se relacione en el ejercicio de su trabajo; y,
9) Las demás que establezca el Reglamento de ésta Ley.
5. ¿Cuáles son los derechos de los docentes?
ARTICULO 13.- Son derechos de los docentes los siguientes:
1) Gozar de estabilidad en su trabajo, mientras mantenga buen desempeño;
2) Ejercer la libertad de cátedra en la búsqueda de mayor calidad de educación;
3) Disfrutar de vacaciones remuneradas en la forma que establece esta Ley y su
Reglamento;
4) Percibir en forma regular la remuneración que establece el presente Estatuto, su
reglamento y el manual respectivo. En los establecimientos privados, su derecho
será a percibir el salario en la cantidad, forma, lugar y tiempo establecido en el
Contrato;
5) Percibir el pago del Decimotercer, Decimocuarto salario y otras bonificaciones;
6) Disfrutar de licencia con goce de sueldo en los casos siguientes:
a) Por enfermedad, por el período de incapacidad que le extienda el
Instituto Hondureño de Seguridad Social, Centro de Salud Público en
aquellos lugares donde exista o por médico autorizado;
b) Por maternidad, un período prenatal de seis (6) semanas antes y un
período postnatal de seis (6) semanas después para las maestras que
laboran en el área urbana; y cuatro (4) semanas antes y ocho (8)
semanas después para las que lo hacen en el área rural.
c) En caso de aborto, por el período de incapacidad que le extienda el
Instituto Hondureño de Seguridad Social, Centro de Salud Público en
aquellos lugares donde exista médico autorizado.
d) ch) Cuando en la evaluación docente anual obtenga un ochenta por
ciento (80%) como mínimo, pueda realizar estudios o investigaciones
que autorice la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación en
el país o en el exterior y por el tiempo que duren los mismos; y,
e) Para ocupar cargos directivos a nivel nacional a tiempo completo en
las organizaciones de docentes, por el tiempo que dure en los
mismos.
7) Licencias sin goce de sueldo en los casos siguientes:
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
SECCIÓN: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE LA EDUCACIÓN
ESPACIO PEDAGÓGICO: LEGISLACIÓN EDUCATIVA I
6. Establezca comparaciones entre el estatuto y el reglamento de la carrera docente
para identificar: diferencias, semejanzas, contradicciones y obtener conclusiones,
identifique aspectos o temas relevantes como: Administración del personal,
sistema de administración de la carrera docente, concursos, méritos profesionales,
evaluación docente, etc.
7. Explique el capítulo II sobre el desarrollo y la movilidad laboral (permutas,
traslados, plazas vacantes, etc.)
8. Explique el régimen disciplinario según el estatuto clasificación de faltas, sanciones
y despidos.
9. Explique los colaterales de los docentes y su clasificación.
10. Explique la clasificación de la jornada de trabajo y las vacaciones de los docentes.
11. Enumere y explique las reformas que ha sufrido a la fecha el estatuto del docentes
12. Explique a quienes no aplica el estatuto del docente dentro el personal de la
SEDUC
Nota: Recuerde citar el número de artículoal contestarcada pregunta.

Más contenido relacionado

PPTX
La colonización española
PPT
Unidad: Época Colonial
PPT
Iglesia En La Colonia
PDF
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
DOCX
Trabajo de lengua y literatura
PPT
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
PPT
Organizacion Social De Los Incas
PPTX
REINCORPORACION DE TACNA AL SENO DE LA PATRIA.pptx
La colonización española
Unidad: Época Colonial
Iglesia En La Colonia
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Trabajo de lengua y literatura
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
Organizacion Social De Los Incas
REINCORPORACION DE TACNA AL SENO DE LA PATRIA.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
PPTX
Gobiernos progresistas
PPTX
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
PPT
Leyendas venezolanas
PPT
La ciudad colonial
DOCX
La epoca prehispanica y la conquista
PPTX
El trabajo indígena
PDF
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
PPTX
Clase 8, el Estado benefactor
PPTX
Presidentes del liberalismo
DOCX
Reformas borbónicas
PPTX
Velasco ibarra (3)
PPTX
La educacion colonial en el peru
PPT
Aspectos culturales en el virreinato
PPTX
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
PPTX
La sociedad colonial
PPTX
Organizacion economica en la epoca colonial
PPTX
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
PPTX
La independencia de ecuador
PPT
Los departamentos de Colombia
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
Gobiernos progresistas
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
Leyendas venezolanas
La ciudad colonial
La epoca prehispanica y la conquista
El trabajo indígena
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
Clase 8, el Estado benefactor
Presidentes del liberalismo
Reformas borbónicas
Velasco ibarra (3)
La educacion colonial en el peru
Aspectos culturales en el virreinato
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
La sociedad colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
La independencia de ecuador
Los departamentos de Colombia
Publicidad

Similar a Guía de estudio sobre estatuto del docente.docx (20)

PDF
ESTATUTO DEL DOCENTE 2022 (02).pdf
PDF
ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
PDF
Estatuto del docente
PDF
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
PDF
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
PDF
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
PDF
Reglamento del-ejercicio-de-la-profesion-docente
PDF
Reglamento del Ejercicio de la profesión Docente
PDF
Reglamento del ejercicio de la profesion docente
PDF
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
PDF
Estatuto docente
PDF
leyes de educación venezuela
PDF
Propuesta Reglamento de Escalafón
PPTX
Estatuto del Docente Hondurenooooooooooo
PDF
Reglamento unesr abril_2000
PDF
acuerdo 450, lineamientos particulares
PPTX
Estatuto del docente hondureño
DOCX
ANA DUARTE
DOC
Reglamento interno 16mayo
PDF
Ley del SDP iniciativa PRD
ESTATUTO DEL DOCENTE 2022 (02).pdf
ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
Estatuto del docente
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
Reglamento del-ejercicio-de-la-profesion-docente
Reglamento del Ejercicio de la profesión Docente
Reglamento del ejercicio de la profesion docente
reglamento-del-ejercicio-de-la-profesion-docente.pdf
Estatuto docente
leyes de educación venezuela
Propuesta Reglamento de Escalafón
Estatuto del Docente Hondurenooooooooooo
Reglamento unesr abril_2000
acuerdo 450, lineamientos particulares
Estatuto del docente hondureño
ANA DUARTE
Reglamento interno 16mayo
Ley del SDP iniciativa PRD
Publicidad

Más de Victor Nolasco (19)

PDF
Lo mejor de Español, esta aqui en esta presentacion
PPT
cuadro sinoptico tarea 2 sobre la importancia de la sociologia educativa
PDF
Mapa Mental ( Legado de la Republica Federal).pdf
PPT
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
PPTX
White and Purple School Supplies 3D Book Report Blank Education Presentation....
PPTX
Contenido para dar clases.....pptx
PDF
AGENDA 10am.pdf
PDF
Pasantías y Practicas Profesionales 2022.pdf
DOCX
generalidades de proyecto.docx
PDF
REGLAMENTO DE ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
PPTX
El liderazgo. Una competencia de gestión para la transformacvión y el cambio....
PDF
Mapa Conceptual Victor Nolasco.pdf
PPTX
TOMA DE POSECION 2022.pptx
PPSX
Exposicion #1 curricular II
PDF
Mapa conceptual organizaciones_escolares_v_ictor_nolasco
PDF
cambio organizacional, Manejo de Conflictos
PDF
Cambio organizacional
PDF
Mapa comceptual de cultura organizacional
PDF
Cuestionario para estudiar el quixote
Lo mejor de Español, esta aqui en esta presentacion
cuadro sinoptico tarea 2 sobre la importancia de la sociologia educativa
Mapa Mental ( Legado de la Republica Federal).pdf
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
White and Purple School Supplies 3D Book Report Blank Education Presentation....
Contenido para dar clases.....pptx
AGENDA 10am.pdf
Pasantías y Practicas Profesionales 2022.pdf
generalidades de proyecto.docx
REGLAMENTO DE ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
El liderazgo. Una competencia de gestión para la transformacvión y el cambio....
Mapa Conceptual Victor Nolasco.pdf
TOMA DE POSECION 2022.pptx
Exposicion #1 curricular II
Mapa conceptual organizaciones_escolares_v_ictor_nolasco
cambio organizacional, Manejo de Conflictos
Cambio organizacional
Mapa comceptual de cultura organizacional
Cuestionario para estudiar el quixote

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática

Guía de estudio sobre estatuto del docente.docx

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECCIÓN: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE LA EDUCACIÓN ESPACIO PEDAGÓGICO: LEGISLACIÓN EDUCATIVA I Guía de estudio sobre estatuto del docente Instrucciones: en equipo discuta y conteste cada una de las siguientes preguntas: 1. ¿Cuándo y bajo qué decreto se creó el estatuto del docente hondureño? R: 20 de noviembre de 1999,DECRETO No 136-97 2. Explique la naturaleza , los fines y el objeto del estatuto del docente R: ARTICULO 4.- Son fines del Estatuto del Docente Hondureño:  Regular la carrera docente  Lograr la eficiencia del sistema educativo, fundamentada en la realidad nacional, en la ciencia, la cultura y orientada al desarrollo humano hondureño.  Dignificar el ejercicio docente, estimulando la superación, eficiencia, eficacia y ética profesional; promoviendo su mejoramiento socioeconómico y estableciendo incentivos que tornen atractivo el ingreso y la permanencia en esta carrera; y,  Garantizar a los docentes el disfrute de sus derechos, así como asegurar el cumplimiento de los deberes correlativos. Objeto: ARTICULO 5.- El presente Estatuto establece regulaciones obligatorias para las personas que optaren a ocupar cargos clasificados en el mismo, sus reglamentos y manuales y a los docentes en servicio en la educación oficial, semioficial y privada, administrada por la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. 3. ¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la carrera docente? ARTICULO 7.- Para ingresar a la carrera docente se requiere:  Ser hondureño por nacimiento;  Estar en el goce de los derechos civiles;  Acreditar la identidad y los requisitos para ocupar el puesto conforme al presente Estatuto y sus instrumentos operativos;  Estar afiliado a un colegio magisterial y solvente; y,  Estar escrito en el Escalafón de la carrera docente.
  • 2. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECCIÓN: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE LA EDUCACIÓN ESPACIO PEDAGÓGICO: LEGISLACIÓN EDUCATIVA I 4. ¿Cuáles son las prohibiciones para las instituciones educativas y los docentes según el estatuto? ARTICULO 11.- Se prohíbe a las autoridades de las instituciones educativas, oficiales, semioficiales y privadas: 1) Exigir al docente la realización de trabajos que pongan en riesgo su integridad física y psíquica, su salud, su vida o la de sus alumnos; 2) Inducir al docente ala comisión de irregularidades en los exámenes, calificaciones y libros de registro del centro educativo; 3) Exigir o aceptar dinero u otro tipo de compensación del docente como gratificación para que éste tenga privilegios que se relacionen con las condiciones de trabajo; 4) Imponer al docente sanciones o penas que no estén tipificadas en la ley; 5) Imponer a los docentes la realización de actividades de recaudación de fondos, sin la aprobación de la respectiva sociedad de padres de familia 6) Deducir o retener suma alguna del salario y prestaciones laborales del docente sin autorización de éste, mandamiento judicial o ley que lo autorice, a excepción de las obligaciones contraídas con la organización magisterial a que pertenezca; 7) Ejercer coacción sobre las convicciones políticas o religiosas de los docentes a su servicio; 8) Emplear en puestos docentes a personas que no reúnan los requisitos que establece la Ley, salvo en casos autorizados y reglamentados para períodos definidos por la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. 9) Incumplir las disposiciones generales y específicas emanadas de las autoridades educativas; y, 10) Otras que establezca el Reglamento de esta Ley. ARTICULO 12.- Se prohíbe a los docentes: 1) Fumar o ingerir bebidas alcohólicas o consumir sustancias alucinógenas en el establecimiento de trabajo o presentarse al mismo bajo sus efectos; 2) Sustraer, sin permiso, material o equipo perteneciente al establecimiento; 3) Usar el material o equipo de la institución para fines distintos al que estén destinados; 4) Realizar propaganda de políticas sectaria en el centro de trabajo; 5) Retrasar o abandonar intencional o negligentemente el cumplimiento de sus obligaciones; 6) Cobrar por servir clases privadas a sus propios alumnos;
  • 3. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECCIÓN: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE LA EDUCACIÓN ESPACIO PEDAGÓGICO: LEGISLACIÓN EDUCATIVA I 7) Realizar actividades comerciales, para lucro propio, de otro particular o de la institución. 8) Someter a acoso sexual a sus educandos, así como a cualquiera otra persona con la cual se relacione en el ejercicio de su trabajo; y, 9) Las demás que establezca el Reglamento de ésta Ley. 5. ¿Cuáles son los derechos de los docentes? ARTICULO 13.- Son derechos de los docentes los siguientes: 1) Gozar de estabilidad en su trabajo, mientras mantenga buen desempeño; 2) Ejercer la libertad de cátedra en la búsqueda de mayor calidad de educación; 3) Disfrutar de vacaciones remuneradas en la forma que establece esta Ley y su Reglamento; 4) Percibir en forma regular la remuneración que establece el presente Estatuto, su reglamento y el manual respectivo. En los establecimientos privados, su derecho será a percibir el salario en la cantidad, forma, lugar y tiempo establecido en el Contrato; 5) Percibir el pago del Decimotercer, Decimocuarto salario y otras bonificaciones; 6) Disfrutar de licencia con goce de sueldo en los casos siguientes: a) Por enfermedad, por el período de incapacidad que le extienda el Instituto Hondureño de Seguridad Social, Centro de Salud Público en aquellos lugares donde exista o por médico autorizado; b) Por maternidad, un período prenatal de seis (6) semanas antes y un período postnatal de seis (6) semanas después para las maestras que laboran en el área urbana; y cuatro (4) semanas antes y ocho (8) semanas después para las que lo hacen en el área rural. c) En caso de aborto, por el período de incapacidad que le extienda el Instituto Hondureño de Seguridad Social, Centro de Salud Público en aquellos lugares donde exista médico autorizado. d) ch) Cuando en la evaluación docente anual obtenga un ochenta por ciento (80%) como mínimo, pueda realizar estudios o investigaciones que autorice la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación en el país o en el exterior y por el tiempo que duren los mismos; y, e) Para ocupar cargos directivos a nivel nacional a tiempo completo en las organizaciones de docentes, por el tiempo que dure en los mismos. 7) Licencias sin goce de sueldo en los casos siguientes:
  • 4. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SECCIÓN: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE LA EDUCACIÓN ESPACIO PEDAGÓGICO: LEGISLACIÓN EDUCATIVA I 6. Establezca comparaciones entre el estatuto y el reglamento de la carrera docente para identificar: diferencias, semejanzas, contradicciones y obtener conclusiones, identifique aspectos o temas relevantes como: Administración del personal, sistema de administración de la carrera docente, concursos, méritos profesionales, evaluación docente, etc. 7. Explique el capítulo II sobre el desarrollo y la movilidad laboral (permutas, traslados, plazas vacantes, etc.) 8. Explique el régimen disciplinario según el estatuto clasificación de faltas, sanciones y despidos. 9. Explique los colaterales de los docentes y su clasificación. 10. Explique la clasificación de la jornada de trabajo y las vacaciones de los docentes. 11. Enumere y explique las reformas que ha sufrido a la fecha el estatuto del docentes 12. Explique a quienes no aplica el estatuto del docente dentro el personal de la SEDUC Nota: Recuerde citar el número de artículoal contestarcada pregunta.