PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
CURSO: BIOLOGÍA
NIVEL: Secundaria GRADO: 4º FECHA: 07 /12 /2016
NOMBRES:__________________________________
____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
1. COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL.
2. DESCRIBE CADA TIPO DE RESPIRACIÓN CELULAR.
RESPIRACIÓN ANAERÓBICA RESPIRACIÓN AERÓBICA
3. COMPLETA LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES.
a) En la fermentación alcohólica el piruvato es degradado a…………………….
desprendiendo…………………..lo realizan los………………………………………
b) En la fermentación láctica, la glucosa es degradado en………………………. Y al
hidrogenarse se transforma en…………………………………………este proceso
lo realizan los……………………………………….
c) Los calambres musculares se produce por acumulación de………………….
como producto del exceso del piruvato (Acetil Co-A, CO2 y H2O).
d) El ATP es…………………………………………………………………………………..
RESPIRACIÓN CELULAR
CICLO DE KREBSGLUCÓLISIS FOSFORILACIÓN
SUBRAYA CON UN COLOR
1. La finalidad de la respiración
celular es:
A) Liberar CO2 y H O2
B) Degradar los nutrientes
C) Realizar procesos
anabólicos
D) Sintetizar engomoléculas
con enlaces de alta energía
E) Consumir el CO2
atmosférico
2. La respiración a diferencia de
la fotosíntesis:
A) Permite formar ATP
B) Libera H O2 como producto
final
C) Utiliza un sistema
transportador de electrones
D) Sintetiza moléculas
orgánicas
E) Permite liberar CO2
3. La fermentación alcohólica se
realiza a nivel de:
A) Citosol
B) Matriz mitocondrial
C) Membrana externa
mitocondrial
D) Cresta mitocondrial
E) Cloroplasto
4. Durante la glucólisis sucede
lo siguiente excepto.
A) Reducción del NAD
B) Un proceso catabólico
C) Síntesis de ATP
D) Ganancia neta de 4 ATP
E) Obtención del ácido pirúvico
5. La mayor ganancia de ATP
durante la respiración
aeróbica sucede en:
A) Ciclo de Calvin
B) Crestas mitocondriales
C) Glucólisis
D) Ciclo de Krebs
E) Cloroplastos
6. Colocar V si es verdadero o F
si es falso cada uno de los
siguientes enunciados:
( ) La energía química de
las sustancias
nutritivas se
encuentran en las
uniones covalentes.
( ) La formación de
lípidos dentro de la
célula es una reacción
endergónica.
( ) El ATP tiene 3 uniones
de alta energía.
( ) El primer paso de la
liberación de energía
es la glucólisis.
A) VVVV
B) VVVF
C) FVFV
D) FFVV
E) VVFV
7. Sobre la respiración aeróbica
marque la relación correcta:
1. Glucólisis
2. Ciclo de krebs
3. Cadena respiratoria
( ) Cresta mitocondrial
( ) Citosol
( ) Matriz mitocondrial
A) 3,1,2
B) 3,2,1
C) 2,1,3
D) 1,2,3
E) 2,3,1
8. De los siguientes enunciados,
marque lo incorrecto:
A) La fermentación láctica se realiza
en el citosol
B) La fermentación alcohólica se
realiza en el citosol
C) El ciclo de krebs se realiza en la
matriz mitocondrial
D) El transporte de electrones se
realiza en las crestas
mitocondriales
E) La fosforilación oxidativa se
realiza en la membrana externa
mitocondrial
9. El ciclo de krebs es una vía
común para:
A) Degradación de carbohidratos
B) Degradación de ácidos grasos
C) Degradación de aminoácidos
D) Degradación de carbohidratos,
ácidos grasos
E) Degradación de carbohidratos,
ácidos grasos y aminoácidos
10. El ciclo de krebs se inicia con
la unión de acetil – CoA con
………para formar…………..
A) Succinato – Succinil CoA
B) Oxalacetato – Citrato
C) Malato – Citrato
D) Citrato – Isocitrato
E) Fumarato – Malato
11. La obtención de piruvato es
una característica de:
A) La cadena respiratoria
B) Ciclo de krebs
C) Glucogenolisis
D) Glucólisis
E) Ciclo de Calvin
12. Durante el ciclo Krebs por
cada molécula de acetil CoA
se liberan …………moléculas
de ………………….
A) CO 22
B) CO 26
C) H O 22
D) 4 - CO2
E) H O 212
13. Sobre la respiración marcar la
alternativa falsa:
A) En eucariotas el ciclo de Krebs se
da en las crestas mitocondriales
B) En los procariotes la glucólisis
ocurre en el citoplasma
C) Requiere de oxígeno en la vía
aeróbica
D) Se libera la mayor cantidad de
energía en la vía aeróbica.
E) En la fosforilación oxidativa se
produce la mayor cantidad de ATP
14. Durante la fermentación
alcohólica por cada ácido
pirúvico se forman
A) 2 etanol y 4 CO2
B) 2 etanol y 2 ATP
C) 6 CO2 y 6 H O2
D) 1 ácido láctico e H
E) 1 etanol y CO2
15. La fosforilación oxidativa se
realiza en las crestas
mitocondriales y es parte de
la cadena respiratoria cuya
finalidad es:
A) Aprovechar los desprendimientos
de CO2 para formar glucosa.
B) Utilizar los hidrógenos que se
desprenden para formar NADH y
2FADH
C) Aprovechar la energía que se
desprende de las oxidaciones y
reducciones para formar moléculas
de ATP
D) Utilizar la cantidad de energía que
se produce en la síntesis de
glucosa.
E) Utiliza la energía de la
descarboxilación y
deshidrogenación

Más contenido relacionado

PDF
Miscelànea de ciencias biològica ii
PDF
Guía de miscelánea de ciencias i
PDF
Guía fotosíntesis
PDF
Guía de miscelánea metabolismo
DOCX
Miscelànea de biologia
PDF
ENSAYOS SIMCE CIENCIAS NATURALES 2° MEDIO
PDF
Cuestiones metabolismo celular
PDF
Guía miscelánea de biología
Miscelànea de ciencias biològica ii
Guía de miscelánea de ciencias i
Guía fotosíntesis
Guía de miscelánea metabolismo
Miscelànea de biologia
ENSAYOS SIMCE CIENCIAS NATURALES 2° MEDIO
Cuestiones metabolismo celular
Guía miscelánea de biología

La actualidad más candente (20)

PDF
Examen diagnóstico decimo
PDF
Cuestiones selectividad metabolismo
PDF
Ensayo 1
DOCX
Cuestionario de biología
PDF
Ensayo 2
PDF
Guía i proteínas y ácidos n.
PDF
primer parcial de biologia del cbc
DOCX
Práctica de ramas de la biología correspondencia
DOC
Biologia repaso i parcial
PPT
Repaso bioquímica mcm
DOC
PDF
Deber 2 unidad 4
PDF
Guía de la respiración
DOCX
Cuestionario de biología
DOC
Guía 7º año 2017
PDF
Biologia 1
PDF
Examenes mayores de 25 biologia
PDF
final de biologia celular del cbc
PDF
Practica3 déci
PPTX
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
Examen diagnóstico decimo
Cuestiones selectividad metabolismo
Ensayo 1
Cuestionario de biología
Ensayo 2
Guía i proteínas y ácidos n.
primer parcial de biologia del cbc
Práctica de ramas de la biología correspondencia
Biologia repaso i parcial
Repaso bioquímica mcm
Deber 2 unidad 4
Guía de la respiración
Cuestionario de biología
Guía 7º año 2017
Biologia 1
Examenes mayores de 25 biologia
final de biologia celular del cbc
Practica3 déci
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Guía de miscelánea sistema-nervioso
DOCX
Guía aves y mamíferos
DOCX
Guía de miscelánea biomoléculas
DOCX
Miscelania de acidos y cetonas
DOCX
Guía de miscelánea fotosíntesis
PDF
Guía i la química y ramas
DOCX
Guía de fórmulas químicas
DOCX
Guía de masa molecular y masa atómica promedio
PDF
Crucigrama ramas de biologia
DOCX
Guia 1 ciencia y conocimiento
PDF
Plan lector historia de la biología
DOCX
Guia 2 biología y sus ramas
PPT
Tejido nervioso
PDF
Guía de aplicación relaciones bióticas
PPT
Taller de sistema nervioso
DOCX
Guía de m.v.c.l.
DOCX
Guía de presión y densidad reforzamiento
DOCX
Guía de m.v.c.l. 3
DOCX
Guía de miseclánea i
DOCX
Guía de miscelánea i
Guía de miscelánea sistema-nervioso
Guía aves y mamíferos
Guía de miscelánea biomoléculas
Miscelania de acidos y cetonas
Guía de miscelánea fotosíntesis
Guía i la química y ramas
Guía de fórmulas químicas
Guía de masa molecular y masa atómica promedio
Crucigrama ramas de biologia
Guia 1 ciencia y conocimiento
Plan lector historia de la biología
Guia 2 biología y sus ramas
Tejido nervioso
Guía de aplicación relaciones bióticas
Taller de sistema nervioso
Guía de m.v.c.l.
Guía de presión y densidad reforzamiento
Guía de m.v.c.l. 3
Guía de miseclánea i
Guía de miscelánea i
Publicidad

Similar a Guía de miscelánea metabolismo (20)

DOCX
Taller lectura quimica once respiracion
PDF
Biologia. respiracion celular
DOCX
Fotosíntesis y respiración celular_
PPT
Respiracion celular
PPTX
EXAMEN 2.pptx
PPT
Respiración celular
PDF
Guía respiración celular
PDF
Guía respiración celular
PPTX
SES 2 -RESPIRACION CELULAR.pptx hfnfbfgfgfgfgfg
PDF
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
PDF
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
PDF
Metabolismo catabolismo
PPTX
Metabolismo de la respiración
PPTX
Metabolismo de la respiración
PDF
Guìa de respiraciòn celular y fotosìntesis
PPTX
CT 1 CKREBS PARA ESTUDIAR, TOMADO DE LA RED
PPTX
Respiracion celular 1
DOCX
PLA-3+Metabolismo+energ%C3%A9tico.docx h
PPT
Diapositivas de respiración
PPTX
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Taller lectura quimica once respiracion
Biologia. respiracion celular
Fotosíntesis y respiración celular_
Respiracion celular
EXAMEN 2.pptx
Respiración celular
Guía respiración celular
Guía respiración celular
SES 2 -RESPIRACION CELULAR.pptx hfnfbfgfgfgfgfg
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
Metabolismo catabolismo
Metabolismo de la respiración
Metabolismo de la respiración
Guìa de respiraciòn celular y fotosìntesis
CT 1 CKREBS PARA ESTUDIAR, TOMADO DE LA RED
Respiracion celular 1
PLA-3+Metabolismo+energ%C3%A9tico.docx h
Diapositivas de respiración
Nutrición heterótrofa (respiración celular)

Más de Giuliana Tinoco (20)

PPT
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
PPT
PPTX
Glhogmbm
PDF
PPTX
PDF
PDF
PPT
Jkkhlghknl
PPT
Hgfkjgfm
PPT
PDF
PPT
Gnfngvfm
PDF
Hgjyuimor
PPT
Glho1545

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Guía de miscelánea metabolismo

  • 1. PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! CURSO: BIOLOGÍA NIVEL: Secundaria GRADO: 4º FECHA: 07 /12 /2016 NOMBRES:__________________________________ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR 1. COMPLETA EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL. 2. DESCRIBE CADA TIPO DE RESPIRACIÓN CELULAR. RESPIRACIÓN ANAERÓBICA RESPIRACIÓN AERÓBICA 3. COMPLETA LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES. a) En la fermentación alcohólica el piruvato es degradado a……………………. desprendiendo…………………..lo realizan los……………………………………… b) En la fermentación láctica, la glucosa es degradado en………………………. Y al hidrogenarse se transforma en…………………………………………este proceso lo realizan los………………………………………. c) Los calambres musculares se produce por acumulación de…………………. como producto del exceso del piruvato (Acetil Co-A, CO2 y H2O). d) El ATP es………………………………………………………………………………….. RESPIRACIÓN CELULAR CICLO DE KREBSGLUCÓLISIS FOSFORILACIÓN
  • 2. SUBRAYA CON UN COLOR 1. La finalidad de la respiración celular es: A) Liberar CO2 y H O2 B) Degradar los nutrientes C) Realizar procesos anabólicos D) Sintetizar engomoléculas con enlaces de alta energía E) Consumir el CO2 atmosférico 2. La respiración a diferencia de la fotosíntesis: A) Permite formar ATP B) Libera H O2 como producto final C) Utiliza un sistema transportador de electrones D) Sintetiza moléculas orgánicas E) Permite liberar CO2 3. La fermentación alcohólica se realiza a nivel de: A) Citosol B) Matriz mitocondrial C) Membrana externa mitocondrial D) Cresta mitocondrial E) Cloroplasto 4. Durante la glucólisis sucede lo siguiente excepto. A) Reducción del NAD B) Un proceso catabólico C) Síntesis de ATP D) Ganancia neta de 4 ATP E) Obtención del ácido pirúvico 5. La mayor ganancia de ATP durante la respiración aeróbica sucede en: A) Ciclo de Calvin B) Crestas mitocondriales C) Glucólisis D) Ciclo de Krebs E) Cloroplastos 6. Colocar V si es verdadero o F si es falso cada uno de los siguientes enunciados: ( ) La energía química de las sustancias nutritivas se encuentran en las uniones covalentes. ( ) La formación de lípidos dentro de la célula es una reacción endergónica. ( ) El ATP tiene 3 uniones de alta energía. ( ) El primer paso de la liberación de energía es la glucólisis. A) VVVV B) VVVF C) FVFV D) FFVV E) VVFV 7. Sobre la respiración aeróbica marque la relación correcta: 1. Glucólisis 2. Ciclo de krebs 3. Cadena respiratoria ( ) Cresta mitocondrial ( ) Citosol ( ) Matriz mitocondrial A) 3,1,2 B) 3,2,1 C) 2,1,3 D) 1,2,3 E) 2,3,1 8. De los siguientes enunciados, marque lo incorrecto: A) La fermentación láctica se realiza en el citosol B) La fermentación alcohólica se realiza en el citosol C) El ciclo de krebs se realiza en la matriz mitocondrial
  • 3. D) El transporte de electrones se realiza en las crestas mitocondriales E) La fosforilación oxidativa se realiza en la membrana externa mitocondrial 9. El ciclo de krebs es una vía común para: A) Degradación de carbohidratos B) Degradación de ácidos grasos C) Degradación de aminoácidos D) Degradación de carbohidratos, ácidos grasos E) Degradación de carbohidratos, ácidos grasos y aminoácidos 10. El ciclo de krebs se inicia con la unión de acetil – CoA con ………para formar………….. A) Succinato – Succinil CoA B) Oxalacetato – Citrato C) Malato – Citrato D) Citrato – Isocitrato E) Fumarato – Malato 11. La obtención de piruvato es una característica de: A) La cadena respiratoria B) Ciclo de krebs C) Glucogenolisis D) Glucólisis E) Ciclo de Calvin 12. Durante el ciclo Krebs por cada molécula de acetil CoA se liberan …………moléculas de …………………. A) CO 22 B) CO 26 C) H O 22 D) 4 - CO2 E) H O 212 13. Sobre la respiración marcar la alternativa falsa: A) En eucariotas el ciclo de Krebs se da en las crestas mitocondriales B) En los procariotes la glucólisis ocurre en el citoplasma C) Requiere de oxígeno en la vía aeróbica D) Se libera la mayor cantidad de energía en la vía aeróbica. E) En la fosforilación oxidativa se produce la mayor cantidad de ATP 14. Durante la fermentación alcohólica por cada ácido pirúvico se forman A) 2 etanol y 4 CO2 B) 2 etanol y 2 ATP C) 6 CO2 y 6 H O2 D) 1 ácido láctico e H E) 1 etanol y CO2 15. La fosforilación oxidativa se realiza en las crestas mitocondriales y es parte de la cadena respiratoria cuya finalidad es: A) Aprovechar los desprendimientos de CO2 para formar glucosa. B) Utilizar los hidrógenos que se desprenden para formar NADH y 2FADH C) Aprovechar la energía que se desprende de las oxidaciones y reducciones para formar moléculas de ATP D) Utilizar la cantidad de energía que se produce en la síntesis de glucosa. E) Utiliza la energía de la descarboxilación y deshidrogenación