SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
CURSO: BIOLOGÍA
NIVEL: Secundaria GRADO: 4º FECHA: 03 /10 /2016
NOMBRES:__________________________________
____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
1. Responde las siguientes preguntas. (3.5)
a) La sustancia intercelular está compuesta por tres tipos de fibras:……………………………….,
………………………y...........................................
b) Las células mesenquimales también se les denomina………………………………………………
c) Las células que almacenan grasa son los…........................................
d) Las células mesenquimales son capaces de dar……………………a todos los demás tejidos.
e) Los macrófagos se encargan de…………………………..es decir comer bacterias.
2. Menciona TRES características del tejido conectivo. (1.5)
1
2
3
3. Identifica las diferentes células que componen al tejido conectivo. (3.5)
4. Describe la fisiología de las siguientes células del tejido epitelial.(3)
a) Fibroblasto : ………………………………………………………………………..
b) Fibrocitos : ………………………………………………………………………..
c) Macrófago : ………………………………………………………………………..
d) Plamocitos : ………………………………………………………………………..
e) Adipocitos : ………………………………………………………………………..
f) Mastocitos : ………………………………………………………………………..
PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
5. Observa la siguiente imagen. ¿Qué diferencia hay entre fibroblasto y fibrocitos?(1)
6. Completa las siguientes afirmaciones. (2.5)
a) La célula………………………………...………..se encarga de sintetizar la sustancia intercelular.
b) La célula mastocito o cebada elabora…………………………………..que interviene en alergias.
c) El…………………………………es la célula más abundante e importante del tejido conjuntivo.
d) El plasmocito sintetiza…………………………….………………que intervienen en la inmunidad.
e) El……………………………...almacena grasas neutras en su citoplasma.
7. Relaciona cada sustancia intercelular con su función. (3.5)
#
Sustancia
intercelular
Características y/o funciones
1 Glucosaminoglucanos
Son fibras muy delgadas y forma redes que sirve para formar
las glándulas, nervios, pulmón, etc.
2 Proteoglucanos
Son las fibras más abundantes, gruesas, de color blanco y
muy resistente a la tracción y tensión.
3 Glucoproteínas
Retrasan el movimiento rápido de los microorganismos y
células cancerígenas.
4 Fibras de colágeno
Son fibras de color amarillo, ramificadas, delgadas y flexibles,
formada por elastina una proteína.
5 Fibras elásticas
Son macromoléculas que permiten a la célula adherirse a los
componentes de la matriz intracelular.
6 Fibras reticulares
Son polisacáridos que retienen el sodio y potasio en el
impulso nervioso.
8. Menciona DOS funciones del tejido conectivo. (1.5)
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………

Más contenido relacionado

PDF
Actividades mitosis y meiosis
PDF
Práctica del sistema endocrino
PDF
Guía de reforzamiento celula procariota
DOCX
Taller sobre mitosis y meiosis
PDF
Biologia 1
PDF
Guía de la célula procariota y eucariota
DOC
Evaluacion sistema nervioso con respuests
DOCX
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
Actividades mitosis y meiosis
Práctica del sistema endocrino
Guía de reforzamiento celula procariota
Taller sobre mitosis y meiosis
Biologia 1
Guía de la célula procariota y eucariota
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guía i biología y sus ramas-17
PDF
Guía hormonal 2014
PDF
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
DOCX
Guía de práctica reino fungi
DOCX
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
DOCX
Prueba elementos químicos y tabla periódica
DOCX
Guia actividades membrana octavo
DOC
Evaluacion # 1 La Celula
PDF
Practica ciclo celular
DOCX
Banco de preguntas biomoléculas
DOCX
PRUEBA CALIFICADA 4º sec biomoleculas y bioelementos .docx
PDF
Clase 3 biomoléculas inorgánicas agua y sales minerales
DOCX
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
DOC
Examen icfes 7º i sem
DOC
Guia no 5 tejido animal
PPT
Ejercicios de enlaces químicos
PDF
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
PDF
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
DOCX
Examen sistema excretor
DOCX
CUESTIONARIO DE LA ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO EN BOVINO
Guía i biología y sus ramas-17
Guía hormonal 2014
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Guía de práctica reino fungi
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Guia actividades membrana octavo
Evaluacion # 1 La Celula
Practica ciclo celular
Banco de preguntas biomoléculas
PRUEBA CALIFICADA 4º sec biomoleculas y bioelementos .docx
Clase 3 biomoléculas inorgánicas agua y sales minerales
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
Examen icfes 7º i sem
Guia no 5 tejido animal
Ejercicios de enlaces químicos
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Examen sistema excretor
CUESTIONARIO DE LA ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO EN BOVINO
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Práctica del tejido nervioso
PDF
Plan lector muerte celular-ictus
PDF
Guía de peso atómico at-g
PDF
Plan lector muerte celular-ictus
PDF
Guía i proteínas y ácidos n.
PDF
PDF
Guía de la historia de la célula
PDF
Guía de aplicación reino plantae
PDF
Guía fotosíntesis
PDF
Práctica de enlace covalente
PDF
Guía 2 números cuánticos
PDF
Lectura de imagenes celula
PDF
Guía de moluscos
PDF
Laboratorio lombricultura
PDF
Guía de aplicación reino plantae
PDF
Guía de meiosis
PDF
Plan lector trastorno del sistema nervioso
DOCX
Desarrollo embrionario
PDF
Guía i bioquímica i
DOCX
Guía de reproducción
Práctica del tejido nervioso
Plan lector muerte celular-ictus
Guía de peso atómico at-g
Plan lector muerte celular-ictus
Guía i proteínas y ácidos n.
Guía de la historia de la célula
Guía de aplicación reino plantae
Guía fotosíntesis
Práctica de enlace covalente
Guía 2 números cuánticos
Lectura de imagenes celula
Guía de moluscos
Laboratorio lombricultura
Guía de aplicación reino plantae
Guía de meiosis
Plan lector trastorno del sistema nervioso
Desarrollo embrionario
Guía i bioquímica i
Guía de reproducción
Publicidad

Similar a Guía de tejido conectivo (20)

PDF
Guía de tejido conectivo
PDF
Guía de histología
PDF
Tejido vegetal parte i
DOCX
Guía de histología tejido epitelial
PDF
Guía de tejido epitelial
PDF
Guía de tejido muscular
PDF
Guía de la historia clasificación celular
PDF
Guía de histología
PDF
Guía de fisiología celular
PDF
Guía de histología
DOCX
Guía de la flor act.
PDF
Guía de la historia de la célula
PDF
Guìa de respiraciòn celular y fotosìntesis
PDF
Guía de célula
DOCX
Retroalimentación de la célula
DOC
Actividades biologia
PDF
Retroalimentación de la célula
PDF
Guía de la historia de la biología
PDF
Guía de célula
DOCX
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de tejido conectivo
Guía de histología
Tejido vegetal parte i
Guía de histología tejido epitelial
Guía de tejido epitelial
Guía de tejido muscular
Guía de la historia clasificación celular
Guía de histología
Guía de fisiología celular
Guía de histología
Guía de la flor act.
Guía de la historia de la célula
Guìa de respiraciòn celular y fotosìntesis
Guía de célula
Retroalimentación de la célula
Actividades biologia
Retroalimentación de la célula
Guía de la historia de la biología
Guía de célula
Guía de la célula procariota y eucariota

Más de Giuliana Tinoco (20)

PPT
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
PPT
PPTX
Glhogmbm
PDF
PPTX
PDF
PDF
PPT
Jkkhlghknl
PPT
Hgfkjgfm
PPT
PDF
PPT
Gnfngvfm
PDF
Hgjyuimor
PPT
Glho1545

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Guía de tejido conectivo

  • 1. PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! CURSO: BIOLOGÍA NIVEL: Secundaria GRADO: 4º FECHA: 03 /10 /2016 NOMBRES:__________________________________ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR 1. Responde las siguientes preguntas. (3.5) a) La sustancia intercelular está compuesta por tres tipos de fibras:………………………………., ………………………y........................................... b) Las células mesenquimales también se les denomina……………………………………………… c) Las células que almacenan grasa son los…........................................ d) Las células mesenquimales son capaces de dar……………………a todos los demás tejidos. e) Los macrófagos se encargan de…………………………..es decir comer bacterias. 2. Menciona TRES características del tejido conectivo. (1.5) 1 2 3 3. Identifica las diferentes células que componen al tejido conectivo. (3.5) 4. Describe la fisiología de las siguientes células del tejido epitelial.(3) a) Fibroblasto : ……………………………………………………………………….. b) Fibrocitos : ……………………………………………………………………….. c) Macrófago : ……………………………………………………………………….. d) Plamocitos : ……………………………………………………………………….. e) Adipocitos : ……………………………………………………………………….. f) Mastocitos : ………………………………………………………………………..
  • 2. PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 5. Observa la siguiente imagen. ¿Qué diferencia hay entre fibroblasto y fibrocitos?(1) 6. Completa las siguientes afirmaciones. (2.5) a) La célula………………………………...………..se encarga de sintetizar la sustancia intercelular. b) La célula mastocito o cebada elabora…………………………………..que interviene en alergias. c) El…………………………………es la célula más abundante e importante del tejido conjuntivo. d) El plasmocito sintetiza…………………………….………………que intervienen en la inmunidad. e) El……………………………...almacena grasas neutras en su citoplasma. 7. Relaciona cada sustancia intercelular con su función. (3.5) # Sustancia intercelular Características y/o funciones 1 Glucosaminoglucanos Son fibras muy delgadas y forma redes que sirve para formar las glándulas, nervios, pulmón, etc. 2 Proteoglucanos Son las fibras más abundantes, gruesas, de color blanco y muy resistente a la tracción y tensión. 3 Glucoproteínas Retrasan el movimiento rápido de los microorganismos y células cancerígenas. 4 Fibras de colágeno Son fibras de color amarillo, ramificadas, delgadas y flexibles, formada por elastina una proteína. 5 Fibras elásticas Son macromoléculas que permiten a la célula adherirse a los componentes de la matriz intracelular. 6 Fibras reticulares Son polisacáridos que retienen el sodio y potasio en el impulso nervioso. 8. Menciona DOS funciones del tejido conectivo. (1.5) ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… ……………………………………………