BIOLOGÍA 2ºDB2         ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº2

CLASIFICACIÓN DE LOS SERS VIVOS

LA TAXONOMÍA es la rama de la Biología encargada de la clasificación de los organismos. Tiene su origen
en la obra del científico sueco Linneo, quien en el siglo XVII emprendió la tarea de clasificar todos los seres
vivos , conocidos en su época (aproximadamente 10.000). Ideó una manera de nombrar los organismos que hoy
se utiliza universalmente: la nomenclatura binomial. Esta nomenclatura se basa en asignar a todo organismo 2
nombres en latín: el primero o nombre genérico lo comparte con otros semejantes y el segundo que es
específico, le diferencia de los que pertenecen al mismo género. Por ejemplo Canis familiaris (perro)- Canis
lupus (lobo).A lo largo del curso aprenderemos a realizar la clasificación taxonómica de los seres vivos que
estudiaremos en cada bioma. A) ¿Por qué es importante la Taxonomía?
B) En la figura se presentan las diferentes categorías taxonómicas o taxones que se utilizan y 2 ejemplos de
nomenclatura: 1)¿Qué es un taxón? 2) ¿Cuál es el taxón que abarca mayor número de seres vivos? 3) ¿Y cuál el
que abarca el menor número de organismos? Define el mismo



taxón     Ser humano      cebolla
Reino     Animal          Vegetal
Filo      Cordados        Magnoliofitas
Clase     Mamíferos       Liliopsidas
Orden     Primates        Liliales
Familia   Homínidos       Liliaceas
Género    Homo            Allium
Especie   Homo sapiens    Allium cepa




        La vida en la Tierra ha evolucionado a lo largo de 3 linajes o dominios principales: Archaea, Bacteria y
Eukarya. Los 2 primeros son microbianos y se componen de células procariotas (Reino Mónera). Eukarya
comprende la línea eucariota y abarca los Reinos Protista, Fungi, Vegetal y Animal.: 1) Define los conceptos
que aparecen subrayados. 2) ¿Existen representantes de los 3 dominios en la actualidad? 3) ¿En qué se basa la
clasificación en los 5 reinos? 4) Busca información sobre las características que definen cada Reino. 5) la
lámina que se presenta a continuación representa el árbol de la vida: ¿qué conclusiones obtienes del mismo? 6)
¿Cuál es el progenitor o ancestro común? (Recuerda el origen de la vida según la teoría de Oparin)

Más contenido relacionado

DOCX
Taxonomia y momenclatura
PPT
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
PPTX
Carl linné
PPT
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
DOCX
Desarrollo histórico de la taxonomía
PPT
Clasifseresvivos
PPTX
Taxonomia
Taxonomia y momenclatura
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
Carl linné
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
Desarrollo histórico de la taxonomía
Clasifseresvivos
Taxonomia

La actualidad más candente (17)

PPTX
Historia de la clasificación de los seres vivos
PPTX
Historia de la taxonomía
PPTX
Sistemas de clasificacion
PDF
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
PPTX
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
PDF
Dguia de taxonomia
PDF
Clasificacion de los seres vivos
PDF
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
PPT
Periodos de clasificacion de las plantas
DOCX
Laboratorio Taxonomia
DOCX
TALLER TAXONOMÍA
DOCX
Reino sian (2) (1)
PPTX
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
PDF
Guia de estudio de biología
PDF
Clasificación de los seres vivos
PPT
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
PPT
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
Historia de la clasificación de los seres vivos
Historia de la taxonomía
Sistemas de clasificacion
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
Dguia de taxonomia
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Periodos de clasificacion de las plantas
Laboratorio Taxonomia
TALLER TAXONOMÍA
Reino sian (2) (1)
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
Guia de estudio de biología
Clasificación de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Punto 3 agenda 1
DOC
Q2ccet
PPTX
Las ntics
PPTX
Importancia de la tecnologia de la informacion y
PPTX
Relaciones públicas
PDF
Mapa conceptual intenet y web - elvira ramos
DOC
Portafolio diagnóstico
PPT
Plan de Marketing
PPT
Helados jt
PPTX
Uso se las Herramientas Tecnologicas
ODP
Leyenda del Monte Benacantil
PPTX
Deber ntics
PPT
интернет для специальности история искусства.коляченко и 115
PPTX
Plep inteligencia humana
PPTX
Politica en la modernidad
DOCX
Documento Alseide Actualizado
DOCX
Todos los trabajos
DOCX
Las TICS y la trasformación en la sociedad. Grupo N° 3
Punto 3 agenda 1
Q2ccet
Las ntics
Importancia de la tecnologia de la informacion y
Relaciones públicas
Mapa conceptual intenet y web - elvira ramos
Portafolio diagnóstico
Plan de Marketing
Helados jt
Uso se las Herramientas Tecnologicas
Leyenda del Monte Benacantil
Deber ntics
интернет для специальности история искусства.коляченко и 115
Plep inteligencia humana
Politica en la modernidad
Documento Alseide Actualizado
Todos los trabajos
Las TICS y la trasformación en la sociedad. Grupo N° 3
Publicidad

Similar a Guía de trabajo 2 (20)

DOC
Guía de trabajo 2
DOC
Guía de trabajo 2
PPTX
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.pptx
PPT
Sistematica[1]
PDF
clasificación de los seres vivos2.pdf
PPT
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
PPT
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
PPT
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
PPT
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
PPT
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
PPT
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
PPT
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
PPT
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
PPT
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
PPT
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
PPTX
Biodiversidad
PPT
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
PPTX
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
PPT
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
DOCX
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.pptx
Sistematica[1]
clasificación de los seres vivos2.pdf
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
Biodiversidad
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx

Más de Loscazaciencias2010 (20)

DOC
Sistemas Materiales
PPT
Presentación Sustancias
DOC
Actividades soluciones2 (2)
PPT
DOC
Inicio de clases con alcohol
DOC
Guía de trabajo 2
DOC
Guía de trabajo 2
DOC
Guía de trabajo 2
DOC
Relaciones intra e interespecíficas 2011
DOC
Relaciones intra e interespecíficas 2011
DOC
Td1 seleccion natural( información cientñifica)
DOC
Td1 seleccion natural( información cientñifica)
DOC
La evolución es la clave de la biodiversidad
DOC
Radiactivida dblog
DOC
Radiactividad
DOC
Trabajando con la tabla periódica
DOC
Trabajando con la tabla periódica
PPT
PPT
PPT
Presentación sustancias
Sistemas Materiales
Presentación Sustancias
Actividades soluciones2 (2)
Inicio de clases con alcohol
Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2
Guía de trabajo 2
Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011
Td1 seleccion natural( información cientñifica)
Td1 seleccion natural( información cientñifica)
La evolución es la clave de la biodiversidad
Radiactivida dblog
Radiactividad
Trabajando con la tabla periódica
Trabajando con la tabla periódica
Presentación sustancias

Guía de trabajo 2

  • 1. BIOLOGÍA 2ºDB2 ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº2 CLASIFICACIÓN DE LOS SERS VIVOS LA TAXONOMÍA es la rama de la Biología encargada de la clasificación de los organismos. Tiene su origen en la obra del científico sueco Linneo, quien en el siglo XVII emprendió la tarea de clasificar todos los seres vivos , conocidos en su época (aproximadamente 10.000). Ideó una manera de nombrar los organismos que hoy se utiliza universalmente: la nomenclatura binomial. Esta nomenclatura se basa en asignar a todo organismo 2 nombres en latín: el primero o nombre genérico lo comparte con otros semejantes y el segundo que es específico, le diferencia de los que pertenecen al mismo género. Por ejemplo Canis familiaris (perro)- Canis lupus (lobo).A lo largo del curso aprenderemos a realizar la clasificación taxonómica de los seres vivos que estudiaremos en cada bioma. A) ¿Por qué es importante la Taxonomía? B) En la figura se presentan las diferentes categorías taxonómicas o taxones que se utilizan y 2 ejemplos de nomenclatura: 1)¿Qué es un taxón? 2) ¿Cuál es el taxón que abarca mayor número de seres vivos? 3) ¿Y cuál el que abarca el menor número de organismos? Define el mismo taxón Ser humano cebolla Reino Animal Vegetal Filo Cordados Magnoliofitas Clase Mamíferos Liliopsidas Orden Primates Liliales Familia Homínidos Liliaceas Género Homo Allium Especie Homo sapiens Allium cepa La vida en la Tierra ha evolucionado a lo largo de 3 linajes o dominios principales: Archaea, Bacteria y Eukarya. Los 2 primeros son microbianos y se componen de células procariotas (Reino Mónera). Eukarya comprende la línea eucariota y abarca los Reinos Protista, Fungi, Vegetal y Animal.: 1) Define los conceptos que aparecen subrayados. 2) ¿Existen representantes de los 3 dominios en la actualidad? 3) ¿En qué se basa la clasificación en los 5 reinos? 4) Busca información sobre las características que definen cada Reino. 5) la lámina que se presenta a continuación representa el árbol de la vida: ¿qué conclusiones obtienes del mismo? 6) ¿Cuál es el progenitor o ancestro común? (Recuerda el origen de la vida según la teoría de Oparin)