GUÍA DE TRABAJO- FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA

Nombre:                                                                                     Cuarto Medio plan común

1) En un mismo sistema de ejes cartesianos ortogonales grafica las siguientes funciones

                                                                                X
                                                                      1
          a) f(x) = 4       X
                                                            b) g(x) =  
                                                                      4


1.2 DEFINICIÓN: F(x) = log a x                       con a>0 ∧ a ≠ l

                           F ( x) = log a x ∧ G ( x) = log  1  x
Recordando que:                                              
                                                            a


Dm F(x) =…………………
Im F(x)=…………………..

GRÁFICAS:
a) F(x) = log2 x

             log  1  x
b) F(x)=           
                   2

c) F(x) = log3 x

           log  1  x
d) F(x)=        
                3



2) Calcula aplicando la definición de logaritmo.

     a) Log 6 36 =
     b) Log 3 27 =
     c) Log 7 7 =
     d) Log 0,01 =
     e) Log 5 1 =
               1
     f) Log 2 =
               2

3) Encuentra el valor de x, aplicando la definición de logaritmo.

     a) Log 3 X = 2                                                       1
                                                                            =
                                                            f) Log X
                                                                          6
     b) Log 5 X = 3                                         g)    Log 8 64 = x-1
     c) LogX = −1                                           h)    Log 3 ( X + 2 ) = −2
     d) LnX = −3                                            i)    Log X ( 2 x + 8) = 2
     e) Log X 8 = 3                                         j)    Log 2 ( X 2 + 2 X ) = 3

4) Encuentra el valor de X

     a) 2 X = 16                                            e) 8 X − 2 - 0,125 = 0

                                                            f) (8 ) ÷ 2 =
     b) 5 2 X + 2 X + 2 = 18                                     X 2      9X    1
                                                                               64
     c) 3 5 x + 2 = 243                                     g) 2 2 X + 5 • 2 X -14 = 0
     d) 16 5− x = 4                                         h) 3 • 5 2 X - 74 • 5 X - 25 = 0



Srta. Yanira Castro Lizana                                                                                    Página 1
5) Calcula los siguientes logaritmos utilizando calculadora científica (5 decimales).

      a) Log 35 =                                     d) Log 0,04 =
      b) Log 845 =                                    e) Log 9909 =
      c) Log 12,38 =                                  f) Log 41, 05 =

6) Plantea en forma de logaritmo los siguientes enunciados.
     a) ¿A qué número se debe elevar 5 para obtener 8?
     b) ¿A qué número se debe elevar 2 para obtener 30?
     c) ¿A qué número se debe elevar ½ para obtener 25?

7) Expresa como una suma de logaritmos .De ser posible, simplifica.

a) log 2 ( 32 ⋅ 8) =               b) log 3 ( 27 ⋅ 81) =                   c) log 4 ( 64 ⋅16 ) =

d) log 5 ( 25 ⋅125) =              e) log c B ⋅ x =                        f) log t 5 ⋅Y =

8) Expresa como un único logaritmo.

a) log a 6 + log a 70 =            b) log b 65 + log b 2 =                 c) log c K + log c Y =

9) Expresa como un producto.

a) log a X =                       b) log b t =                            c) log c Y =
          3                                  5                                       6




10) Expresa en términos de los logaritmos x, y y z.

                                                                                      XY 2
a) log a X Y Z =                   b) log a 5 XY Z =
          2 3                                   4 3
                                                                           c) log b        =
                                                                                      Z3

11) Expresa como un logaritmo único y de ser posible simplifica.

     2          1
a)     log a X − log a Y =                   b) log 3 7 + log 3 5 =
     3          2

12) Dado que log 2 ≈ 0,301 , log 3 ≈ 0,477 y log 10 , encuentra los siguientes logaritmos.

a) log 4=                 b) log 5=                   c) log 50 =                     d) log 12 =

                                   1                                                            9
e) log 60 =               f) log     =                g) log 90=                      h) log      =
                                   3                                                           10

13) Resuelve.

a) log X + log( X − 9 ) = 1              b) log X + log( X + 9 ) = 1                      c) log X − log( X + 3) = −1


d) log( X + 9 ) − log X = −1          e) log 4 ( X + 3) + log 4 ( X − 3) = 2             f) log 5 ( X + 4 ) + log 5 ( X − 4 ) = 2

14) Desafío: encuentra X +Y +Z ,dado que.

                                             log 2 [ log 3 ( log 4 X ) ] = 0
                                             log 3 [ log 2 ( log 4 Y ) ] = 0
                                             log 4 [ log 3 ( log 2 Z ) ] = 0




Srta. Yanira Castro Lizana                                                                                                  Página 2
15) calcula el valor de K en cada uno de los siguientes casos:

                                                             9
a) log K 36 + log K 6 = 1      b) log K     2 + log K 16 =         c) log K +1 8 + log K +1 6 = 1
                                                             2

16) Resuelve las siguientes ecuaciones logarítmicas:

a) log 7 ( X + 9 ) = 9         b) log 4 X + 3 log 4 X = 2
                                                                          2
                                                                  c) log 5 X − 2 log 5 X − 8 = 0


17) Completa las siguientes tablas y representa en el mismo sistema de coordenadas ortogonales.

     X           Y = log 3 X                            X           Y = 3X
     1                                                  0
     3                                                  1
     1                                                  -1
     3
     9                                                  2
     1                                                  -2
     9

Realiza un breve informe de cada una de las funciones.

18) Grafica las siguientes funciones :           A) Y = log 2 ( X − 2)            B) Y = log 2 X − 2


        m3 ⋅ a 
19) A= 5   2    ; log m=0.5 ; log a= -1,5 ; log u= 2,5. ¿Cuánto vale A?
        u 
               

                                                     Resumen

DEFINICIÓN :

  Logaritmo de base a de un número N, es el exponente al que debemos elevar el número a,
  positivo y distinto de 1, para obtener el número N:
                                          loga N = x ⇔ a x = N

RECUERDA: Calcular un logaritmo es calcular un exponente.
RECUERDA
                              LOGARITMO ≡ EXPONENTE

• Si la base del logaritmo es 10, se llama logaritmo decimal, y no se indica la base en su escritura así
  escribimos:
                                    log x en vez de log10 x
• Si la base del logaritmo es el número e, se llama logaritmo natural ó neperiano, en honor a John Neper,
  o Napier, un matemático escocés de la segunda mitad del siglo XVI que estudió e inventó los
  logaritmos.

Para estos logaritmos se usa la notación ln x, así escribimos:

                                          ln x    en vez de loge x


RESUMEN DE PROPIEDADES:




Srta. Yanira Castro Lizana                                                                             Página 3
1) log a ( A ⋅ B ) = log a A + log a B         4) log a A n = n ⋅ log a A

                        A                                                   1
              2) log a   = log a A − log a B               5) log a n A =     ⋅ log a A
                        B                                                   n
              3) log a 1 = 0                                 6) log a a = 1




                                              La función Logarítmica


DEFINICIÓN : Función Logarítmica.

   Dado un número "a" positivo y distinto de 1. Llamamos Función Logarítmica de base a :

    f : R +  → R
            
                  y = log a x
     x → log a x 


Caracteristicas
• Es la función inversa de y = ax
• Esta bien definida sólo para valores positivos.
• En x = 0 la función no existe y presenta una asíntota vertical.

• Para x = 1 la función siempre vale 0, sea cual sea la base a, la gráfica pasa por el punto (1,0).
• Si a >1 la función es creciente y si a <1 la función es decreciente.
Ejemplo




y = log 2 X




Srta. Yanira Castro Lizana                                                                            Página 4

Más contenido relacionado

DOC
PDF
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
DOC
Guia de logaritmo
PDF
Logaritmos ejercicios 1
DOCX
Prueba 2 logaritmos ii m
PDF
Trabajo ccss (1)
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Guia de logaritmo
Logaritmos ejercicios 1
Prueba 2 logaritmos ii m
Trabajo ccss (1)

La actualidad más candente (19)

DOC
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
DOCX
Guia logaritmo
DOC
Guia 4 productos notables i
DOC
Prod y cocientes notables
PDF
Exerc prod notaveis
DOCX
Prueba 2 logaritmos
DOC
Modulo Emergencia MatemáTica 2º
PDF
4eso2.1.1logaritmos
DOC
Trimestral Web
PDF
Formulario de Precalculo y Cálculo
DOC
Boletín 1
PDF
Matematica funciones
PDF
Taller 3 Algebra_Lineal (Sistemas de ecuaciones lineales y matrices)
PDF
Derivadas
PDF
Funcion valor abs.
DOC
L ista de exercícios operacoes com monômios
PDF
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
DOC
Guia ecuacion cuadratica
Gabarito da apostila de matemática 3ª etapa
Guia logaritmo
Guia 4 productos notables i
Prod y cocientes notables
Exerc prod notaveis
Prueba 2 logaritmos
Modulo Emergencia MatemáTica 2º
4eso2.1.1logaritmos
Trimestral Web
Formulario de Precalculo y Cálculo
Boletín 1
Matematica funciones
Taller 3 Algebra_Lineal (Sistemas de ecuaciones lineales y matrices)
Derivadas
Funcion valor abs.
L ista de exercícios operacoes com monômios
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Guia ecuacion cuadratica
Publicidad

Similar a Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3 (20)

PDF
Boletin 2 logarit 1112
PDF
Boletin 2 logarit 1112p
PDF
Boletin 2 logarit 1112
PDF
Logaritmos
DOC
DOC
Habilitaciones noveno
PDF
T2 logaritmos
PDF
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
PDF
Examen de matematica costa rica mep
PDF
Trabajo ccss (1)
PDF
Logaritmos
DOCX
DOC
Guia logaritmo prop
DOC
Guia de Logaritmos
DOCX
Logaritmo definición
PDF
Actividades que faltaban por corregir
PDF
Ej resul log 5d
PDF
Ejercicios exponenciales logaritmos
PDF
Ecuaciones logaritmicas y_exponenciales_resueltos
PPT
FuncióN Exponencial FuncióN LogaríTmica
Boletin 2 logarit 1112
Boletin 2 logarit 1112p
Boletin 2 logarit 1112
Logaritmos
Habilitaciones noveno
T2 logaritmos
Examen mate 02 2009 e.d.a.d.
Examen de matematica costa rica mep
Trabajo ccss (1)
Logaritmos
Guia logaritmo prop
Guia de Logaritmos
Logaritmo definición
Actividades que faltaban por corregir
Ej resul log 5d
Ejercicios exponenciales logaritmos
Ecuaciones logaritmicas y_exponenciales_resueltos
FuncióN Exponencial FuncióN LogaríTmica
Publicidad

Más de Yanira Castro (20)

PPTX
Nociones basicas funciones- primero medio
PPTX
Geometría Cuarto Medio
DOC
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
PPT
Relaciones métricas circunferencia
PPT
Congruencias y Semejanza de figuras planas
DOC
Guía racionalizacion complementaria
DOC
Pauta de Matemática construcción Teselación
PDF
Guía 2 logaritmo
PDF
Guia raices 1
PPT
Circunferencia
PPT
Tranformaciones isometricas
PPSX
Circunferencia y circulo Octavo Básico
PDF
Resumen circunferencia
DOC
Guia enteros Octavo Básico
RTF
Guia factorización
PDF
Guía complemento Unidad Números
DOC
Construcción con regla y compás
DOC
Geogebra construcciones
PDF
Guia polinomios
PPS
Repaso Poligonos
Nociones basicas funciones- primero medio
Geometría Cuarto Medio
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Relaciones métricas circunferencia
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Guía racionalizacion complementaria
Pauta de Matemática construcción Teselación
Guía 2 logaritmo
Guia raices 1
Circunferencia
Tranformaciones isometricas
Circunferencia y circulo Octavo Básico
Resumen circunferencia
Guia enteros Octavo Básico
Guia factorización
Guía complemento Unidad Números
Construcción con regla y compás
Geogebra construcciones
Guia polinomios
Repaso Poligonos

Último (20)

PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
DOCX
Tips para publicar de correspondencia.docx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
introeco.ppt - economia introduccion 3030
Tips para publicar de correspondencia.docx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf

Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3

  • 1. GUÍA DE TRABAJO- FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA Nombre: Cuarto Medio plan común 1) En un mismo sistema de ejes cartesianos ortogonales grafica las siguientes funciones X 1 a) f(x) = 4 X b) g(x) =   4 1.2 DEFINICIÓN: F(x) = log a x con a>0 ∧ a ≠ l F ( x) = log a x ∧ G ( x) = log  1  x Recordando que:   a Dm F(x) =………………… Im F(x)=………………….. GRÁFICAS: a) F(x) = log2 x log  1  x b) F(x)=    2 c) F(x) = log3 x log  1  x d) F(x)=    3 2) Calcula aplicando la definición de logaritmo. a) Log 6 36 = b) Log 3 27 = c) Log 7 7 = d) Log 0,01 = e) Log 5 1 = 1 f) Log 2 = 2 3) Encuentra el valor de x, aplicando la definición de logaritmo. a) Log 3 X = 2 1 = f) Log X 6 b) Log 5 X = 3 g) Log 8 64 = x-1 c) LogX = −1 h) Log 3 ( X + 2 ) = −2 d) LnX = −3 i) Log X ( 2 x + 8) = 2 e) Log X 8 = 3 j) Log 2 ( X 2 + 2 X ) = 3 4) Encuentra el valor de X a) 2 X = 16 e) 8 X − 2 - 0,125 = 0 f) (8 ) ÷ 2 = b) 5 2 X + 2 X + 2 = 18 X 2 9X 1 64 c) 3 5 x + 2 = 243 g) 2 2 X + 5 • 2 X -14 = 0 d) 16 5− x = 4 h) 3 • 5 2 X - 74 • 5 X - 25 = 0 Srta. Yanira Castro Lizana Página 1
  • 2. 5) Calcula los siguientes logaritmos utilizando calculadora científica (5 decimales). a) Log 35 = d) Log 0,04 = b) Log 845 = e) Log 9909 = c) Log 12,38 = f) Log 41, 05 = 6) Plantea en forma de logaritmo los siguientes enunciados. a) ¿A qué número se debe elevar 5 para obtener 8? b) ¿A qué número se debe elevar 2 para obtener 30? c) ¿A qué número se debe elevar ½ para obtener 25? 7) Expresa como una suma de logaritmos .De ser posible, simplifica. a) log 2 ( 32 ⋅ 8) = b) log 3 ( 27 ⋅ 81) = c) log 4 ( 64 ⋅16 ) = d) log 5 ( 25 ⋅125) = e) log c B ⋅ x = f) log t 5 ⋅Y = 8) Expresa como un único logaritmo. a) log a 6 + log a 70 = b) log b 65 + log b 2 = c) log c K + log c Y = 9) Expresa como un producto. a) log a X = b) log b t = c) log c Y = 3 5 6 10) Expresa en términos de los logaritmos x, y y z. XY 2 a) log a X Y Z = b) log a 5 XY Z = 2 3 4 3 c) log b = Z3 11) Expresa como un logaritmo único y de ser posible simplifica. 2 1 a) log a X − log a Y = b) log 3 7 + log 3 5 = 3 2 12) Dado que log 2 ≈ 0,301 , log 3 ≈ 0,477 y log 10 , encuentra los siguientes logaritmos. a) log 4= b) log 5= c) log 50 = d) log 12 = 1 9 e) log 60 = f) log = g) log 90= h) log = 3 10 13) Resuelve. a) log X + log( X − 9 ) = 1 b) log X + log( X + 9 ) = 1 c) log X − log( X + 3) = −1 d) log( X + 9 ) − log X = −1 e) log 4 ( X + 3) + log 4 ( X − 3) = 2 f) log 5 ( X + 4 ) + log 5 ( X − 4 ) = 2 14) Desafío: encuentra X +Y +Z ,dado que. log 2 [ log 3 ( log 4 X ) ] = 0 log 3 [ log 2 ( log 4 Y ) ] = 0 log 4 [ log 3 ( log 2 Z ) ] = 0 Srta. Yanira Castro Lizana Página 2
  • 3. 15) calcula el valor de K en cada uno de los siguientes casos: 9 a) log K 36 + log K 6 = 1 b) log K 2 + log K 16 = c) log K +1 8 + log K +1 6 = 1 2 16) Resuelve las siguientes ecuaciones logarítmicas: a) log 7 ( X + 9 ) = 9 b) log 4 X + 3 log 4 X = 2 2 c) log 5 X − 2 log 5 X − 8 = 0 17) Completa las siguientes tablas y representa en el mismo sistema de coordenadas ortogonales. X Y = log 3 X X Y = 3X 1 0 3 1 1 -1 3 9 2 1 -2 9 Realiza un breve informe de cada una de las funciones. 18) Grafica las siguientes funciones : A) Y = log 2 ( X − 2) B) Y = log 2 X − 2  m3 ⋅ a  19) A= 5 2  ; log m=0.5 ; log a= -1,5 ; log u= 2,5. ¿Cuánto vale A?  u    Resumen DEFINICIÓN : Logaritmo de base a de un número N, es el exponente al que debemos elevar el número a, positivo y distinto de 1, para obtener el número N: loga N = x ⇔ a x = N RECUERDA: Calcular un logaritmo es calcular un exponente. RECUERDA LOGARITMO ≡ EXPONENTE • Si la base del logaritmo es 10, se llama logaritmo decimal, y no se indica la base en su escritura así escribimos: log x en vez de log10 x • Si la base del logaritmo es el número e, se llama logaritmo natural ó neperiano, en honor a John Neper, o Napier, un matemático escocés de la segunda mitad del siglo XVI que estudió e inventó los logaritmos. Para estos logaritmos se usa la notación ln x, así escribimos: ln x en vez de loge x RESUMEN DE PROPIEDADES: Srta. Yanira Castro Lizana Página 3
  • 4. 1) log a ( A ⋅ B ) = log a A + log a B 4) log a A n = n ⋅ log a A  A 1 2) log a   = log a A − log a B 5) log a n A = ⋅ log a A  B n 3) log a 1 = 0 6) log a a = 1 La función Logarítmica DEFINICIÓN : Función Logarítmica. Dado un número "a" positivo y distinto de 1. Llamamos Función Logarítmica de base a : f : R +  → R   y = log a x x → log a x  Caracteristicas • Es la función inversa de y = ax • Esta bien definida sólo para valores positivos. • En x = 0 la función no existe y presenta una asíntota vertical. • Para x = 1 la función siempre vale 0, sea cual sea la base a, la gráfica pasa por el punto (1,0). • Si a >1 la función es creciente y si a <1 la función es decreciente. Ejemplo y = log 2 X Srta. Yanira Castro Lizana Página 4