SlideShare una empresa de Scribd logo
2011



   Guía Didáctica
   Música Primer Ciclo de Primaria



          El Misterio de la
             partitura.




                                 Adrián Cruz Cortés
                               Sandra García Molina
                          José María García de Prado
Guía didáctica
1. Iden tificación de la unidad.

   1.1. Tema: Aprender a leer, cantar y escuchar música.

   1.2. Título: El misterio de la partitura.

   1.3. Destinatario:

       1.3.1. Edad: 8 años.
       1.3.2. Ciclo: 2º.
       1.3.3. Etapa: Primaria.
       1.3.4. Características psicoevolutiva: el pensamiento infantil va haciéndose cada día
              más analítico, más sensible y más capaz de conocer las relaciones objetivas.
              Aparece en el niño cierta capacidad crítica. A partir de los 7 años se señala la
              edad del "uso de la razón".
       1.3.5. Entorno social y cultural de procedencia: La escuela está situada en un barrio
              de clase de media, donde la integridad social es importante. El personal docente
              se encuentra comprometidos con la sociedad, dentro y fuera del aula. El nivel
              tanto adquisitivo, como educativo de sus integrantes, es de clase media, por lo
              que, el absentismo escolar es inexistente. Los alumnos cuentan con valores
              familiares muy valiosos.

   1.4. Momento de aplicación:

       1.4.1. Trimestre: 2º
       1.4.2. Mes: Febrero
       1.4.3. Semana: 1ª

   1.5. Duración: 2 sesiones semanales (10 sesiones en total).

2. Objetivos didácticos – educativos.

       Correspondientes a objetivos específicos 3.1:

   2.1. Saber que es un pentagrama y sus diferentes claves.
   2.2. Capacitar a los alumnos en el grafismo musical (figuras elementales).
   2.3. Saber diferenciar diferentes instrumentos musicales.

        Correspondientes a objetivos específicos 3.2:

    2.4. Improvisación rítmica elemental (palmadas, voz o golpear objeto). Aplicar el Ritmo a
         la práctica del movimiento corporal, la instrumentación, etc.
    2.5. Cantar canciones simples y populares (incluye audiciones).
         Sea capaz de reconocer y dibujar una línea melódica (con notas simples).


                                                                                                 2
2.6. Sepan colaborar en grupo para hacer sus propios sonidos a través de medios.
    2.7. Tocar instrumentos básicos de percusión.

        Correspondientes a objetivos específicos 3.3:

    2.8. Fomentar la capacidad crítica para saber valorar las interpretaciones propias y
         ajenas.
    2.9. Hacer al menos una excursión mensual en algún teatro.
    2.10. Conocer un poco la historia musical de España, en concreto de Andalucía.

3. Metodología.

    3.1. Aprendizaje por imitación de distintas canciones en las que se recogen los aspectos
         rítmicos-melódicos que se quiere enseñar.
    3.2. Aprender a cantar fórmulas melódicas y canciones sencillas: analizarlo (las partes) y
         escribirlo, desarrollando la sensibilidad auditiva.
    3.3. Se ayuda de la fononimia para la entonación, la lectura como base para la enseñanza
         musical general.
    3.4. Íntima relación entre canto, audición, lectura y escritura que forman un todo.
    3.5. Cultivar la audición interior y la improvisación desde pequeñitos. Su esencia la
         hallamos en la unión de tres fuerzas o categorías filosóficas: el intelecto, el
         sentimiento y la voluntad.
    3.6. Breves y sencillos comentarios teóricos y ejercicios de teoría y escritura musical.
    3.7. Trabajos rítmicos basados en los elementos presentados en la unidad.
    3.8. Espacio sin contenidos demasiado definido en el que caben: juegos, prácticas de
         instrumentos, ritmo, etc.

4. Contenidos.

   CONCEPTUALES                  PROCEDIMENTALES                      ACTITUDINALES
                                A través de explicaciones y          La finalidad es poder
    Saber lo que es un
                                actividades se afianzan los        trabajar sobre la escritura
      pentagrama.
                                        conceptos.                      básica musical.
    Conocer las figuras
elementales tanto rítmicas     A través del análisis de breves        La finalidad es poder
 (blanca, negra, corchea),       composiciones simples, y         diferenciar las distintas notas
  como melódicas (notas             ejercicios sencillos.                  musicales.
         musicales).
    Conocer los diversos
                              Tocarán los instrumentos media
   instrumentos, los más                                           La finalidad es conocer y
                               hora cada semana, para que le
     característicos, las                                          divertirse, y fomentar la
                                 den importancia tanto a la
  herramientas de hacer                                           colectividad entre alumnos.
                                 práctica como a la teoría.
          música.
                                                                       La finalidad es la
  Establecer ritmos en la
                                 A través de la audiciones        coordinación y colaboración
       práctica de los
                               musicales y ejercicios rítmicos     general, y aportaciones de
   instrumentos, y en el
                               con palmadas y movimientos.        opiniones con respecto a las
          cuerpo.
                                                                          audiciones.
                               A través, de partituras de notas
Aprender a cantar y entonar                                        La finalidad de divertirse y
                                simples (2 o 3 notas) y con
    canciones simples.                                                perder la vergüenza.
                                 ayudas de las audiciones.


                                                                                                    3
5. Competencias básicas.

                    OBJETIVOS                                   COMPETENCIAS

  Conocer la profesión de músico y la historia de la     Competencia social y ciudadana.
                      música.                            Competencia cultural y artística.

                                                          Competencia cultural y artística.
 Descubrir e identificar el sonido de los instrumentos     Competencia para aprender a
  musicales. Aprender a escribir y leer pentagramas                aprender.
                       simples.

Conocer diferentes formas de representación plástica,     Competencia cultural y artística.
 musical y corporal para aumentar y diversificar sus       Competencia para aprender a
             posibilidades expresivas.                             aprender.
                                                          Competencia en comunicación
       Aprender canciones típicas de la región.                   lingüística.
                                                          Competencia cultural y artística.


6. Actividades.

  6.1. Actividades correspondientes a los objetivos específicos de área 1.

       6.1.1 Título: La música y su escritura.
       6.1.2 Duración: Tres sesiones.
       6.1.3 Medios y recursos didácticos: lápices de colores y papel. Instrumentos
             musicales de percusión y de viento.

  6.2. Actividades correspondientes a los objetivos específicos de área 2.

       6.2.1 Título: La práctica musical.
       6.2.2 Duración: Cuatro sesiones.
       6.2.3 Medios y recursos didácticos: instrumentos musicales de percusión y viento.
             Equipo musical para la audición de CDs de música con sonidos y canciones
             populares.

  6.3 Actividades correspondientes a los objetivos específicos de área 3.

       6.3.1 Título: Cultura musical.
       6.3.2 Duración: Tres sesiones.
       6.3.3 Medios y recursos didácticos: equipo musical para la audición de CDs de
             música con sonidos y canciones populares. Libro de texto.




                                                                                              4
Bibliografía.

Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado, 4 de mayo de
2006, Núm. 106: 17158-17207.
<http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2006-7899> (13/01/11).

Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, de Educación. Boletín Oficial del Estado, 8 de
diciembre de 2006, Núm. 293: 43053-43102.
< http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2006-21409> (13/01/11)

Martín, C. y Martín, J.C. (2008). Vive la música. Madrid: Octaedro.

Amat, C. y Casanova, A. (1998). Pentagrama. Lenguaje musical. Iniciación. Barcelona:
Editorial de Música Boileau.

Navarro, R (2005). Manual de didáctica general y diseño curricular. Sevilla: Edición digital @
tres S.L.

González Ramos, J.; Gutiérrez Soto, F. y Rueda Prieto, J. (1998). Programación
curricular y unidades didácticas. Madrid: Escuela Española.

Webgrafía.

http://www.menchosa.org/panel/espectaculos/uploads/DOSSIERESCOLARES.pdf

http://rincones.educarex.es/musica/index.php?option=com_content&task=view&id=134&Itemi
d=155

http://www.agapea.com/libros/Vive-la-musica-3-Primaria-Guia-didactica-isbn-8480633867-
i.htm

http://www.agapea.com/libros/Musica-Primaria-1-Libro-Del-Alumno-isbn-8420527750-i.htm

http://www3.unileon.es/dp/ado/ENRIQUE/Didactic/UD.htm

http://www.programacionesdidacticas.com/

http://peremarques.pangea.org/ud.htm

http://www.educared.net/profesoresinnovadores/unidades/unidades.asp

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiogenil/unidades%20didacticas%20de%20educac
ion%20infantil.htm

http://www.estudiaroposiciones.com/programacion/unidadesdidacticasprimaria.htm

http://www.ecobachillerato.com/programacion/primaria.htm

http://www.fq.profes.net/especiales2.asp?id_contenido=42017

http://www.estudiaroposiciones.com/programacion/esquema.htm

http://www.scribd.com/doc/23452954/Como-Hacer-Unidad-Didactica




                                                                                                 5
Anexos:

  Se presentan a continuación las plantillas para la realización de las actividades.

  10.1 Fichas correspondientes a las actividades del objetivo 1




                                                                                       6
7
10.2. Fichas correspondientes a las actividades de los objetivos 2.




                                                                      8
10.3. Las actividades del objetivo 3 parten de la base de la audición de la
      colección de CDs y el libro de texto que se detallan a continuación.

ANONIMOS. (1997). Las mejores canciones infantiles, vol. 1 y 2. Barcelona: Divucsa.

MARTÍN, C. Y MARTÍN, J.C. (2008). Vive la música. Madrid: Octaedro.


                                                                                      9
10

Más contenido relacionado

PPTX
Lenguaje musical básico
PPTX
ELEMENTOS DEL TEATRO
PDF
2016 cuadernillo de 2° año esc. daniel bustelo
PDF
RUBRICA INTERPRETACION VOCAL
DOC
Planificación marzo musica
PPTX
Taller de teatro 2009
PDF
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
DOC
Planificacion unidad 2 musica
Lenguaje musical básico
ELEMENTOS DEL TEATRO
2016 cuadernillo de 2° año esc. daniel bustelo
RUBRICA INTERPRETACION VOCAL
Planificación marzo musica
Taller de teatro 2009
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Planificacion unidad 2 musica

La actualidad más candente (20)

PDF
2016 cuadernillo de 4° año
PDF
Cuaderno 5º música
PDF
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental
PPTX
LENGUAJE MUSICAL
PDF
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
PDF
2016 1° año escuela daniel bustelo cuaderno de música
PDF
Lenguaje musical
PPSX
Método kodaly
PDF
Examen De MúSica 1ª Evaluacion
DOCX
Elementos de la danza
PPTX
proyecto musica
PPTX
Apreciación musical
PPTX
Elementos Del Teatro
DOCX
Plan de clase nº 1 musica
DOCX
Prueba de educacion musical quinto año
PDF
MÉTODO KODALY para la iniciación de la música
PDF
Planificación anual música 8 9-10
PPTX
Música 6TO 2023.pptx
2016 cuadernillo de 4° año
Cuaderno 5º música
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental
LENGUAJE MUSICAL
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
2016 1° año escuela daniel bustelo cuaderno de música
Lenguaje musical
Método kodaly
Examen De MúSica 1ª Evaluacion
Elementos de la danza
proyecto musica
Apreciación musical
Elementos Del Teatro
Plan de clase nº 1 musica
Prueba de educacion musical quinto año
MÉTODO KODALY para la iniciación de la música
Planificación anual música 8 9-10
Música 6TO 2023.pptx
Publicidad

Similar a Guía didáctica. (20)

PDF
DOCX
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PPSX
Tema 21
PPTX
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
DOCX
TallerInstAutocLatPCI.docx
PDF
Presentacion
PPTX
Elementos formales de la música
PPTX
Elementos formales-de-la-música
PPTX
Elementos formales de la música
DOCX
UNIDAD 02 MUSICA de arte y cultura - 2024.docx
PPT
Apreciacion musical
PPT
Apreciacion musical
PPT
Apreciacion musical oscar alejandro soto bermeo
PDF
Malla curricular Edu. Artística 1 -11.pdf
PPTX
PROYECTO ABP.pptx
DOCX
PCA MUSICA QUINTO EGB.docx
DOCX
Objetivos de clase desarrollados a partir de los OA
DOCX
Articulo 1
DOCX
Articulo 1
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
Tema 21
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
TallerInstAutocLatPCI.docx
Presentacion
Elementos formales de la música
Elementos formales-de-la-música
Elementos formales de la música
UNIDAD 02 MUSICA de arte y cultura - 2024.docx
Apreciacion musical
Apreciacion musical
Apreciacion musical oscar alejandro soto bermeo
Malla curricular Edu. Artística 1 -11.pdf
PROYECTO ABP.pptx
PCA MUSICA QUINTO EGB.docx
Objetivos de clase desarrollados a partir de los OA
Articulo 1
Articulo 1
Publicidad

Más de José María García de Prado (20)

PDF
Secuencia didáctica: El cómic
PDF
Práctica 3. Comentario sobre Ken Robinson y Noam Chomsky
PPTX
Ser un docente reflexivo
PDF
Proyecto investigación
DOCX
Sociología: los contextos de la socialización
DOCX
Sociología: procesos de socialización
DOCX
Sociología: cultura y sociedad
DOCX
Sociología origen y teoría sociológica
DOCX
Sociología: La perspectiva sociológica
PDF
Aprendiendo a trabajar de Paul Willis
PDF
Proyecto U.D. experimentales
DOCX
Informe prácticas de Química
PDF
La complejidad de ser maestro
PDF
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
DOCX
Ser un docente reflexivo
PDF
Informe de campo: "El cerro del Hierro"
PPTX
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
PDF
Prácticas colaboración seguridad pública y planificación seguridad
PPTX
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
DOCX
Guía didáctica de utilización.
Secuencia didáctica: El cómic
Práctica 3. Comentario sobre Ken Robinson y Noam Chomsky
Ser un docente reflexivo
Proyecto investigación
Sociología: los contextos de la socialización
Sociología: procesos de socialización
Sociología: cultura y sociedad
Sociología origen y teoría sociológica
Sociología: La perspectiva sociológica
Aprendiendo a trabajar de Paul Willis
Proyecto U.D. experimentales
Informe prácticas de Química
La complejidad de ser maestro
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
Ser un docente reflexivo
Informe de campo: "El cerro del Hierro"
Aprender a seleccionar y adaptar recursos
Prácticas colaboración seguridad pública y planificación seguridad
Presentacion comic para la 1, 2 y 3 sesiones
Guía didáctica de utilización.

Guía didáctica.

  • 1. 2011 Guía Didáctica Música Primer Ciclo de Primaria El Misterio de la partitura. Adrián Cruz Cortés Sandra García Molina José María García de Prado
  • 2. Guía didáctica 1. Iden tificación de la unidad. 1.1. Tema: Aprender a leer, cantar y escuchar música. 1.2. Título: El misterio de la partitura. 1.3. Destinatario: 1.3.1. Edad: 8 años. 1.3.2. Ciclo: 2º. 1.3.3. Etapa: Primaria. 1.3.4. Características psicoevolutiva: el pensamiento infantil va haciéndose cada día más analítico, más sensible y más capaz de conocer las relaciones objetivas. Aparece en el niño cierta capacidad crítica. A partir de los 7 años se señala la edad del "uso de la razón". 1.3.5. Entorno social y cultural de procedencia: La escuela está situada en un barrio de clase de media, donde la integridad social es importante. El personal docente se encuentra comprometidos con la sociedad, dentro y fuera del aula. El nivel tanto adquisitivo, como educativo de sus integrantes, es de clase media, por lo que, el absentismo escolar es inexistente. Los alumnos cuentan con valores familiares muy valiosos. 1.4. Momento de aplicación: 1.4.1. Trimestre: 2º 1.4.2. Mes: Febrero 1.4.3. Semana: 1ª 1.5. Duración: 2 sesiones semanales (10 sesiones en total). 2. Objetivos didácticos – educativos. Correspondientes a objetivos específicos 3.1: 2.1. Saber que es un pentagrama y sus diferentes claves. 2.2. Capacitar a los alumnos en el grafismo musical (figuras elementales). 2.3. Saber diferenciar diferentes instrumentos musicales. Correspondientes a objetivos específicos 3.2: 2.4. Improvisación rítmica elemental (palmadas, voz o golpear objeto). Aplicar el Ritmo a la práctica del movimiento corporal, la instrumentación, etc. 2.5. Cantar canciones simples y populares (incluye audiciones). Sea capaz de reconocer y dibujar una línea melódica (con notas simples). 2
  • 3. 2.6. Sepan colaborar en grupo para hacer sus propios sonidos a través de medios. 2.7. Tocar instrumentos básicos de percusión. Correspondientes a objetivos específicos 3.3: 2.8. Fomentar la capacidad crítica para saber valorar las interpretaciones propias y ajenas. 2.9. Hacer al menos una excursión mensual en algún teatro. 2.10. Conocer un poco la historia musical de España, en concreto de Andalucía. 3. Metodología. 3.1. Aprendizaje por imitación de distintas canciones en las que se recogen los aspectos rítmicos-melódicos que se quiere enseñar. 3.2. Aprender a cantar fórmulas melódicas y canciones sencillas: analizarlo (las partes) y escribirlo, desarrollando la sensibilidad auditiva. 3.3. Se ayuda de la fononimia para la entonación, la lectura como base para la enseñanza musical general. 3.4. Íntima relación entre canto, audición, lectura y escritura que forman un todo. 3.5. Cultivar la audición interior y la improvisación desde pequeñitos. Su esencia la hallamos en la unión de tres fuerzas o categorías filosóficas: el intelecto, el sentimiento y la voluntad. 3.6. Breves y sencillos comentarios teóricos y ejercicios de teoría y escritura musical. 3.7. Trabajos rítmicos basados en los elementos presentados en la unidad. 3.8. Espacio sin contenidos demasiado definido en el que caben: juegos, prácticas de instrumentos, ritmo, etc. 4. Contenidos. CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES A través de explicaciones y La finalidad es poder Saber lo que es un actividades se afianzan los trabajar sobre la escritura pentagrama. conceptos. básica musical. Conocer las figuras elementales tanto rítmicas A través del análisis de breves La finalidad es poder (blanca, negra, corchea), composiciones simples, y diferenciar las distintas notas como melódicas (notas ejercicios sencillos. musicales. musicales). Conocer los diversos Tocarán los instrumentos media instrumentos, los más La finalidad es conocer y hora cada semana, para que le característicos, las divertirse, y fomentar la den importancia tanto a la herramientas de hacer colectividad entre alumnos. práctica como a la teoría. música. La finalidad es la Establecer ritmos en la A través de la audiciones coordinación y colaboración práctica de los musicales y ejercicios rítmicos general, y aportaciones de instrumentos, y en el con palmadas y movimientos. opiniones con respecto a las cuerpo. audiciones. A través, de partituras de notas Aprender a cantar y entonar La finalidad de divertirse y simples (2 o 3 notas) y con canciones simples. perder la vergüenza. ayudas de las audiciones. 3
  • 4. 5. Competencias básicas. OBJETIVOS COMPETENCIAS Conocer la profesión de músico y la historia de la Competencia social y ciudadana. música. Competencia cultural y artística. Competencia cultural y artística. Descubrir e identificar el sonido de los instrumentos Competencia para aprender a musicales. Aprender a escribir y leer pentagramas aprender. simples. Conocer diferentes formas de representación plástica, Competencia cultural y artística. musical y corporal para aumentar y diversificar sus Competencia para aprender a posibilidades expresivas. aprender. Competencia en comunicación Aprender canciones típicas de la región. lingüística. Competencia cultural y artística. 6. Actividades. 6.1. Actividades correspondientes a los objetivos específicos de área 1. 6.1.1 Título: La música y su escritura. 6.1.2 Duración: Tres sesiones. 6.1.3 Medios y recursos didácticos: lápices de colores y papel. Instrumentos musicales de percusión y de viento. 6.2. Actividades correspondientes a los objetivos específicos de área 2. 6.2.1 Título: La práctica musical. 6.2.2 Duración: Cuatro sesiones. 6.2.3 Medios y recursos didácticos: instrumentos musicales de percusión y viento. Equipo musical para la audición de CDs de música con sonidos y canciones populares. 6.3 Actividades correspondientes a los objetivos específicos de área 3. 6.3.1 Título: Cultura musical. 6.3.2 Duración: Tres sesiones. 6.3.3 Medios y recursos didácticos: equipo musical para la audición de CDs de música con sonidos y canciones populares. Libro de texto. 4
  • 5. Bibliografía. Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado, 4 de mayo de 2006, Núm. 106: 17158-17207. <http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2006-7899> (13/01/11). Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, de Educación. Boletín Oficial del Estado, 8 de diciembre de 2006, Núm. 293: 43053-43102. < http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2006-21409> (13/01/11) Martín, C. y Martín, J.C. (2008). Vive la música. Madrid: Octaedro. Amat, C. y Casanova, A. (1998). Pentagrama. Lenguaje musical. Iniciación. Barcelona: Editorial de Música Boileau. Navarro, R (2005). Manual de didáctica general y diseño curricular. Sevilla: Edición digital @ tres S.L. González Ramos, J.; Gutiérrez Soto, F. y Rueda Prieto, J. (1998). Programación curricular y unidades didácticas. Madrid: Escuela Española. Webgrafía. http://www.menchosa.org/panel/espectaculos/uploads/DOSSIERESCOLARES.pdf http://rincones.educarex.es/musica/index.php?option=com_content&task=view&id=134&Itemi d=155 http://www.agapea.com/libros/Vive-la-musica-3-Primaria-Guia-didactica-isbn-8480633867- i.htm http://www.agapea.com/libros/Musica-Primaria-1-Libro-Del-Alumno-isbn-8420527750-i.htm http://www3.unileon.es/dp/ado/ENRIQUE/Didactic/UD.htm http://www.programacionesdidacticas.com/ http://peremarques.pangea.org/ud.htm http://www.educared.net/profesoresinnovadores/unidades/unidades.asp http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiogenil/unidades%20didacticas%20de%20educac ion%20infantil.htm http://www.estudiaroposiciones.com/programacion/unidadesdidacticasprimaria.htm http://www.ecobachillerato.com/programacion/primaria.htm http://www.fq.profes.net/especiales2.asp?id_contenido=42017 http://www.estudiaroposiciones.com/programacion/esquema.htm http://www.scribd.com/doc/23452954/Como-Hacer-Unidad-Didactica 5
  • 6. Anexos: Se presentan a continuación las plantillas para la realización de las actividades. 10.1 Fichas correspondientes a las actividades del objetivo 1 6
  • 7. 7
  • 8. 10.2. Fichas correspondientes a las actividades de los objetivos 2. 8
  • 9. 10.3. Las actividades del objetivo 3 parten de la base de la audición de la colección de CDs y el libro de texto que se detallan a continuación. ANONIMOS. (1997). Las mejores canciones infantiles, vol. 1 y 2. Barcelona: Divucsa. MARTÍN, C. Y MARTÍN, J.C. (2008). Vive la música. Madrid: Octaedro. 9
  • 10. 10