4
Lo más leído
GUÍA DIDÁCTICA
Medio informático multimedia diseñado con Power Point
“Los seres vivos”
1.Propuesta de utilización: ¿Para qué?
a)¿A quién se dirige?
Este medio informático multimedia diseñado con power point va dirigido a niños de 5º de
primaria (que corresponde con la edad de 10-11 años).
b) ¿Cuándo se utilizará?
El material que hemos preparado se presentará a los alumnos en el momento del curso que
demos el temario de los seres vivos.
c) ¿Qué se pretende?
Objetivos:
● Dominar los distintos tipos de células y sus principales partes.
● Adquirir conocimientos relacionados con los seres vivos.
● Conocer las principales características de los animales.
● Conocer la clasificación de los seres vivos a través de los cinco reinos: reino
monera, protista, animal, hongo y plantas.
● Conocer la clasificación del reino animal.
● Comprender las funciones vitales de los seres vivos.
● Saber diferenciar entre animales vertebrados e invertebrados.
Contenidos conceptuales​:
● Comprender cómo son los seres vivos.
● Conocimiento de las funciones vitales de los seres vivos.
● Entendimiento de la clasificación de los cinco reinos.
● Conocimiento sobre la diferenciación entre animales vertebrados e
invertebrados y saber sus características.
Contenidos procedimentales:
● Identificación del tipo y de las partes de una célula.
● Diferenciación de los seres vivos según su clasificación.
● Reconocer las diferencias entre animales vertebrados e invertebrados.
Contenidos actitudinales:
● Consideración por los animales y el entorno en el que habitan.
● Cuidado de los seres vivos.
● Interés por ampliar conocimientos sobre los seres vivos.
● Tolerancia con la vida de los demás seres vivos.
d)¿Cómo lo utilizaremos?
La función que desempeñará el medio-TIC será de refuerzo. Se busca con ellos interiorizar
y aclarar mejor los contenidos mostrados en el libro de texto. De esta manera, los
alumnos/as aprenderán los conocimientos de una manera más visual y atractiva.
2. Selección del medio-TIC: ¿Qué?
a)Identificación
El PowerPoint está compuesto por 40 diapositivas, que siguen la siguiente estructura:
Diapositiva 1: En ella aparece la portada con el título de la UD, y diversas imágenes
relacionadas con los animales, ya que nos vamos a centrar mucho más en ellos.
Diapositiva 2: En esta diapositiva se muestra el índice de contenidos. Este índice presenta
hiperenlaces que nos permiten dirigirnos de un apartado a otro de una forma más cómoda,
dinámica y rápida.
Diapositivas 3-8: En ellas se muestra como son los seres vivos (tipos de células y niveles de
organización).
Diapositivas 9-13: Se desarrollarán las funciones vitales de los seres vivos, conociendo
como es su nutrición, su relación y reproducción.
Diapositivas 14-23: Se nombran las características que diferencian unos seres vivos de
otros (tipos de células, número de células y modo en el que realizan las funciones vitales).
Además nos centraremos en cada uno de los reinos, los cuales irán acompañado de vídeo
e imágenes para que su interiorización sea más clara.
Diapositivas 24-28: Se trata las funciones vitales desde el punto de vista de los animales
conociendo las características principales sobre la realización de la nutrición, la relación y
sobre cómo se reproducen.
Diapositivas 29-34: En ella se van a explicar los diferentes animales vertebrados
conociendo las características principales de ellos. También van acompañada de imágenes
y vídeos que ayudan a comprender mejor el temario.
Diapositivas 35-40: Se explica los tipos de animales invertebrados acompañado de sus
características principales. Nuevamente aparecen vídeos e imágenes aclaratorias​.
Nota: ​Todas las diapositivas tienen hiperenlaces que nos permiten volver al inicio
directamente con facilidad y comodidad. También podemos observar las flechas de la
derecha para cambiar de diapositiva de forma más dinámica.
3.Actividades a realizar: ¿Cómo?
a)Antes de la aplicación del medio-TIC: ​Antes de poner en práctica el medio-TIC, el
profesor/a puede llevar diferentes animales a clase (pájaro, tortuga, hámster, pez, etc.) para
que los alumnos tengan un primer contacto con ellos. Los alumnos deberán decir todo lo
que sepan de dichos animales, y se producirá una lluvia de ideas, donde se irán
complementando unas con otras.
b)Durante la puesta en práctica del medio-TIC:
-Actividad 1: Relaciona las siguientes características con el reino al que
correspondan.
*Son autótrofos y forman tejidos. Reino protista.
*Tienen células sin núcleo. Reino animal.
*Incluyen seres microscópicos. Reino hongo.
*Son heterótrofos y forman tejidos. Reino monera.
*Incluyen protozoos y algas. Reino de las
plantas.
-Actividad 2: Señalar las partes de la célula y colorearlas.
-Actividad 3: Clasifica los siguientes animales según sean invertebrados o
vertebrados.
-Actividad 4: Relaciona cada imagen con la función vital a la que corresponde.
-Actividad 5: Ordena los siguientes niveles de organización, del más simple al más
complejo.
aparato - célula - sistema - tejido - órgano
-Actividad 6: Enlaza las siguientes imágenes con el tipo de animal vertebrado que es.
❖ Mamíferos.
❖ Anfibios.
❖ Peces.
❖ Aves.
❖ Reptiles.
-Actividad 7: Conecta cada una de las imágenes con el tipo de animal invertebrado
que le corresponda.
❖ Cnidarios.
❖ Equinodermos.
❖ Gusanos.
❖ Moluscos.
❖ Artrópodos.
-Actividad 8: Veremos las películas ‘El Rey León’, ‘Zootropolis’, ‘Madagascar’, a la vez
que iremos identificando a los diferentes animales que aparezcan en dichas películas.
C)Después de la utilización del medio-TIC:
¿QUIÉN SOY YO?. Con este juego el maestro asignará y le dará una tarjeta con la foto y el
nombre de un animal a cada uno. Deberán ir realizando preguntas a sus compañeros para
tratar de averiguar qué animal tiene en la cabeza (deberán de colocarlo en la frente).
Referencias bibliográficas:
Gómez Gil, R. y Valbuena Pradilla, R., (2018). Los seres vivos. Halcón, A, Fernández, E.,
García, M.I., Sacristán. M. Sánchez, M.(Ed).​ Ciencias de La naturaleza, 5º​(8-19).Anaya
CABERO, J. (2001). Diseño y producción de medios: medios, materiales didácticos y
nuevas tecnologías como elementos de concreción de la tecnología educativa, en J.
CABERO. Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza.
Barcelona, Paidós, capítulo 4, pp. 279-446.
CABERO, J. (2004). Principios generales para la utilización, diseño, producción y
evaluación de las TIC para su aplicación en la enseñanza, en J. CABERO y R. ROMERO.
Nuevas tecnologías en la práctica educativa.Granada, Arial, capítulo 1, pp. 7-29
CABERO, J. (2013). El diseño, la producción y evaluación de las TIC aplicadas a los
procesos de enseñanza-aprendizaje, en J. BARROSO y J. CABERO (Coords.). Nuevos
escenarios digitales. Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la
formación y desarrollo curricular.Madrid, Pirámide, capítulo 4, pp. 69-83.
ROMERO, R. y CABERO, J. (2007). Bases generales para el diseño, producción y
evaluación de las TIC en los procesos de formación, en J. CABERO y R. ROMERO
(Coords.). Diseño y producción de TIC para la formación. Nuevas tecnologías de la
información y la comunicación.Barcelona, UOC, capítulo 2, pp. 29-46.
4.Autoevaluación:
-Calificación final: ​bajo nuestro punto de vista, creemos que nuestro medio-TIC es muy
completo. Pensamos que es un buen material para que ser trabajado en clase, de forma
que los niños refuercen y complementen los conocimientos adquiridos.
-Fortalezas: ​nuestro medio-TIC consta de diversas actividades. Es dinámico y llamativo
para los niños. Además de información, cuenta con numerosas imágenes y vídeos
explicativos.
-Debilidades: ​algunas actividades pueden resultar un poco complicadas.

Más contenido relacionado

PDF
Medio tic 2
DOCX
guía didactica animales
DOCX
Guía didáctica
PDF
Guía didáctica del medio tic 1
PDF
Nuestro planeta Original Microsoft
DOCX
Medio tic 2
guía didactica animales
Guía didáctica
Guía didáctica del medio tic 1
Nuestro planeta Original Microsoft

La actualidad más candente (20)

PDF
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
PDF
Guia didactica 2
PDF
Guia didactica pdf
DOCX
Guia didactica de tic
DOCX
Guía didáctica animales
DOCX
Guia didactica del_medio
PDF
Guía para la integración didáctica del 1er medio
DOC
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
PDF
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
DOCX
Guia proyectable
PDF
Guía Didáctica
DOCX
Sesión de clase vertebrados
DOC
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
DOCX
Proceso formativo medio tic 2
DOCX
Integrativo 2 recursos
RTF
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
DOCX
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
PDF
Guía didáctica final
DOCX
Sesión De Aprendizaje
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guia didactica 2
Guia didactica pdf
Guia didactica de tic
Guía didáctica animales
Guia didactica del_medio
Guía para la integración didáctica del 1er medio
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Guia proyectable
Guía Didáctica
Sesión de clase vertebrados
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
Proceso formativo medio tic 2
Integrativo 2 recursos
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
Guía didáctica final
Sesión De Aprendizaje
Publicidad

Similar a Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos (20)

PDF
Guia didactica.
PDF
Guia didactica TIC
DOCX
Guia didactica 2
PDF
Guia didactica para el medio tic
DOCX
Mtic2
PDF
Guía didáctica animales
PDF
Guía didáctica animales
PDF
Multimedia - PwP - Animales vertebrados (GD)
PDF
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
PDF
Informe definitivo animales
PDF
Guia prezi
PDF
Unidad did
PDF
Guía didáctica reptiles.pdf
PDF
Medio tic 2 (1)
PDF
PDF
DOCX
Guía didáctica no proyectable
PDF
Medio TIC 3
PDF
Guia didactica tic
Guia didactica.
Guia didactica TIC
Guia didactica 2
Guia didactica para el medio tic
Mtic2
Guía didáctica animales
Guía didáctica animales
Multimedia - PwP - Animales vertebrados (GD)
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
Informe definitivo animales
Guia prezi
Unidad did
Guía didáctica reptiles.pdf
Medio tic 2 (1)
Guía didáctica no proyectable
Medio TIC 3
Guia didactica tic
Publicidad

Más de CrismasabeLpezGarca (14)

PDF
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
PDF
Presentación sobre los seres vivos y los animales
PDF
Libro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de Primaria
PDF
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
PDF
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
PDF
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
PDF
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
PDF
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
PDF
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
PDF
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
PDF
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
PDF
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
PDF
Presentación sobre las características de la información
PDF
Guión de contenidos de características
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los seres vivos y los animales
Libro guía para el diseño del Medio-TIC: Ciencias naturales de 5º de Primaria
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Guión de Contenidos sobre los mitos de la Sociedad de la Información
Presentación sobre las características de la Sociedad de Información
Presentación sobre las características de la información
Guión de contenidos de características

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA Medio informático multimedia diseñado con Power Point “Los seres vivos” 1.Propuesta de utilización: ¿Para qué? a)¿A quién se dirige? Este medio informático multimedia diseñado con power point va dirigido a niños de 5º de primaria (que corresponde con la edad de 10-11 años). b) ¿Cuándo se utilizará? El material que hemos preparado se presentará a los alumnos en el momento del curso que demos el temario de los seres vivos. c) ¿Qué se pretende? Objetivos: ● Dominar los distintos tipos de células y sus principales partes. ● Adquirir conocimientos relacionados con los seres vivos. ● Conocer las principales características de los animales. ● Conocer la clasificación de los seres vivos a través de los cinco reinos: reino monera, protista, animal, hongo y plantas. ● Conocer la clasificación del reino animal. ● Comprender las funciones vitales de los seres vivos. ● Saber diferenciar entre animales vertebrados e invertebrados. Contenidos conceptuales​: ● Comprender cómo son los seres vivos. ● Conocimiento de las funciones vitales de los seres vivos. ● Entendimiento de la clasificación de los cinco reinos. ● Conocimiento sobre la diferenciación entre animales vertebrados e invertebrados y saber sus características. Contenidos procedimentales: ● Identificación del tipo y de las partes de una célula. ● Diferenciación de los seres vivos según su clasificación. ● Reconocer las diferencias entre animales vertebrados e invertebrados. Contenidos actitudinales: ● Consideración por los animales y el entorno en el que habitan. ● Cuidado de los seres vivos. ● Interés por ampliar conocimientos sobre los seres vivos. ● Tolerancia con la vida de los demás seres vivos.
  • 2. d)¿Cómo lo utilizaremos? La función que desempeñará el medio-TIC será de refuerzo. Se busca con ellos interiorizar y aclarar mejor los contenidos mostrados en el libro de texto. De esta manera, los alumnos/as aprenderán los conocimientos de una manera más visual y atractiva. 2. Selección del medio-TIC: ¿Qué? a)Identificación El PowerPoint está compuesto por 40 diapositivas, que siguen la siguiente estructura: Diapositiva 1: En ella aparece la portada con el título de la UD, y diversas imágenes relacionadas con los animales, ya que nos vamos a centrar mucho más en ellos. Diapositiva 2: En esta diapositiva se muestra el índice de contenidos. Este índice presenta hiperenlaces que nos permiten dirigirnos de un apartado a otro de una forma más cómoda, dinámica y rápida.
  • 3. Diapositivas 3-8: En ellas se muestra como son los seres vivos (tipos de células y niveles de organización). Diapositivas 9-13: Se desarrollarán las funciones vitales de los seres vivos, conociendo como es su nutrición, su relación y reproducción. Diapositivas 14-23: Se nombran las características que diferencian unos seres vivos de otros (tipos de células, número de células y modo en el que realizan las funciones vitales). Además nos centraremos en cada uno de los reinos, los cuales irán acompañado de vídeo e imágenes para que su interiorización sea más clara.
  • 4. Diapositivas 24-28: Se trata las funciones vitales desde el punto de vista de los animales conociendo las características principales sobre la realización de la nutrición, la relación y sobre cómo se reproducen. Diapositivas 29-34: En ella se van a explicar los diferentes animales vertebrados conociendo las características principales de ellos. También van acompañada de imágenes y vídeos que ayudan a comprender mejor el temario.
  • 5. Diapositivas 35-40: Se explica los tipos de animales invertebrados acompañado de sus características principales. Nuevamente aparecen vídeos e imágenes aclaratorias​. Nota: ​Todas las diapositivas tienen hiperenlaces que nos permiten volver al inicio directamente con facilidad y comodidad. También podemos observar las flechas de la derecha para cambiar de diapositiva de forma más dinámica. 3.Actividades a realizar: ¿Cómo? a)Antes de la aplicación del medio-TIC: ​Antes de poner en práctica el medio-TIC, el profesor/a puede llevar diferentes animales a clase (pájaro, tortuga, hámster, pez, etc.) para que los alumnos tengan un primer contacto con ellos. Los alumnos deberán decir todo lo que sepan de dichos animales, y se producirá una lluvia de ideas, donde se irán complementando unas con otras.
  • 6. b)Durante la puesta en práctica del medio-TIC: -Actividad 1: Relaciona las siguientes características con el reino al que correspondan. *Son autótrofos y forman tejidos. Reino protista. *Tienen células sin núcleo. Reino animal. *Incluyen seres microscópicos. Reino hongo. *Son heterótrofos y forman tejidos. Reino monera. *Incluyen protozoos y algas. Reino de las plantas. -Actividad 2: Señalar las partes de la célula y colorearlas.
  • 7. -Actividad 3: Clasifica los siguientes animales según sean invertebrados o vertebrados. -Actividad 4: Relaciona cada imagen con la función vital a la que corresponde. -Actividad 5: Ordena los siguientes niveles de organización, del más simple al más complejo. aparato - célula - sistema - tejido - órgano -Actividad 6: Enlaza las siguientes imágenes con el tipo de animal vertebrado que es. ❖ Mamíferos. ❖ Anfibios. ❖ Peces. ❖ Aves. ❖ Reptiles.
  • 8. -Actividad 7: Conecta cada una de las imágenes con el tipo de animal invertebrado que le corresponda. ❖ Cnidarios. ❖ Equinodermos. ❖ Gusanos. ❖ Moluscos. ❖ Artrópodos.
  • 9. -Actividad 8: Veremos las películas ‘El Rey León’, ‘Zootropolis’, ‘Madagascar’, a la vez que iremos identificando a los diferentes animales que aparezcan en dichas películas. C)Después de la utilización del medio-TIC: ¿QUIÉN SOY YO?. Con este juego el maestro asignará y le dará una tarjeta con la foto y el nombre de un animal a cada uno. Deberán ir realizando preguntas a sus compañeros para tratar de averiguar qué animal tiene en la cabeza (deberán de colocarlo en la frente). Referencias bibliográficas: Gómez Gil, R. y Valbuena Pradilla, R., (2018). Los seres vivos. Halcón, A, Fernández, E., García, M.I., Sacristán. M. Sánchez, M.(Ed).​ Ciencias de La naturaleza, 5º​(8-19).Anaya CABERO, J. (2001). Diseño y producción de medios: medios, materiales didácticos y nuevas tecnologías como elementos de concreción de la tecnología educativa, en J. CABERO. Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Barcelona, Paidós, capítulo 4, pp. 279-446.
  • 10. CABERO, J. (2004). Principios generales para la utilización, diseño, producción y evaluación de las TIC para su aplicación en la enseñanza, en J. CABERO y R. ROMERO. Nuevas tecnologías en la práctica educativa.Granada, Arial, capítulo 1, pp. 7-29 CABERO, J. (2013). El diseño, la producción y evaluación de las TIC aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje, en J. BARROSO y J. CABERO (Coords.). Nuevos escenarios digitales. Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y desarrollo curricular.Madrid, Pirámide, capítulo 4, pp. 69-83. ROMERO, R. y CABERO, J. (2007). Bases generales para el diseño, producción y evaluación de las TIC en los procesos de formación, en J. CABERO y R. ROMERO (Coords.). Diseño y producción de TIC para la formación. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación.Barcelona, UOC, capítulo 2, pp. 29-46. 4.Autoevaluación: -Calificación final: ​bajo nuestro punto de vista, creemos que nuestro medio-TIC es muy completo. Pensamos que es un buen material para que ser trabajado en clase, de forma que los niños refuercen y complementen los conocimientos adquiridos. -Fortalezas: ​nuestro medio-TIC consta de diversas actividades. Es dinámico y llamativo para los niños. Además de información, cuenta con numerosas imágenes y vídeos explicativos. -Debilidades: ​algunas actividades pueden resultar un poco complicadas.