SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadTécnica de Cotopaxi.
Licenciatura en Ecoturismo.
PrimerosAuxilios.
Integrantes:
• Ericka Guamán
• Dayanna Fonseca
• Lenni Zapata
Curso: 5to “A” Ecoturismo
Docente: Santiago Jiménez.
PICADURAS Y MORDEDURAS
Picadora:
Son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente
por insectos, artrópodos y animales marinos a través de las
cuales inyectan sustancias toxicas que actúan localmente y en
forma sistemática (Henríquez, 2006).
Síntomas:
• Picazón.
• Enrojecimiento de la piel.
• Dolor y ardor de la zona.
• Inflamación de labios y lengua.
• Sudoración abundante.
• Dificultad de respirar (Bottasso, 2016).
TRATAMIENTO :
• Tranquilize a la victima.
• Retire el aguijón (misma dirección por donde
ingreso).
• Compresas de agua helada o fría.
• Suministre un antialérgico que haya sido recetado
por el medico (Bottasso, 2016).
hora)
• Hinchazón, hematoma.
• Dolor.
• Sensación de piquete.
• Adormecimiento se va
• extendiendo (menos de una
• Nauseas y vómitos.
• Inquietud.
• Salida de moco.
• Convulsión.
• Latido cardiaco rápido e irregular.
• Perdida de conciencia (Publica M. d., 2019).
Picadura de alacrán y escorpión
• Si se trata de una extremidad, se colocará un ligadura cerca de la
zona afectada,
• Se pondrán compresas muy frías sobre la
• picadura.
• No hay que dar a la víctima estimulantes ni tampoco ninguna
bebida alcohólica.
• Procurar lo antes posible asistencia médica (Publica M. d., 2019)
Primeros auxilios
MORDEDURAS
Las mordeduras son heridas ocasionadas por los
dientes de un animal o una persona. Se caracterizan
por ser laceradas y punzantes, presentar hemorragias
e, incluso shock. Una persona que es mordida corre
un alto riesgo de infección, ya que el hocico animal o
la boca humana están llenas de bacterias (León,
2018).
Frecuencia de mordeduras
según especie.
Perro 80 - 90 %
Gato 5 - 15 %
Humano 2 - 3 %
Otras 2 - 3 %
(Leon, 2018)
Información de la Agresividad de los Perros según Raza
Perros agresivos.
Bull Terrier
Cocker Spaniel
Chow Chow
Collie
Doberman Pinscher
Pastor Alemán
Gran Danés
Pit Bull
Rottweiler
Siberiano
Perros menos agresivos.
Boxer
Dalmata
Setter Inglés
Springer Ingles
Golden Retiever
Setter Irlandes
Labrador
Spaniel
(León, 2018)
Bull terrier
Cocker Spaniel
Guaman fonseca-zapata-mordeduras-y-picaduras
Primeros Auxilios para mordeduras de perro
• Lavar la herida con aguay jabón.
• Deje bajo chorro por 5minutos.
• No use antiséptico.
• Cubra la herida con una gasa.
• Identificación del animal agreso (León, 2018).
Mordeduras de araña
Prevención :
• Aseo sistemático.
• Evitar ponerse ropa colgada a la pared.
• Sacudir toallas antes de secarse.
• Separar camas de la pared (Guaita, 2013).
Primeros Auxilios
• Identificar a la araña que a mordidoa la victima.
• Traslado inmediato parapoder tratarlo y darle el
antídoto respectivo (Guaita, 2013).
Mordedura de serpiente
(Publica M. d., 2019)
Signos y sintomas
• Marcas de colmillos
• Dolor
• Edema y eritema de 2.5 a
12.5 cm en las primeras 12
horas
• Taquipnea
• Hipotermia
• Mareos
• vómitos
(Guaita, 2013)
PRIMEROS AUXILIOS
Tranquilizar al paciente
Identificar a la serpiente.
Inmovilización en lo posible.
No realizar succión oral.
No aplicar hielo, agua helada.
No aplicar torniquetes.
Inmunización antitetánica
(Guaita, 2013)
Bibliografías:
• Auxilios, P. (24 de 03 de 2019). Picaduras y Mordeduras . Obtenido de Picaduras
y Mordeduras :
http://www.gencat.cat/empresaiocupacio/departament/centre_documentacio/
publicacions/seguretat_salut_laboral/guies/llibres/construccio_accessible/esp/1
0/10_03_17.pdf
• Bottasso, N. (2 de julio de 2016). Educacion para la salud . Obtenido de
Educacion para la salud :
https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/2.2016.09
• Guaita, J. (06 de 05 de 2013). Quemaduras mordedura y picaduras . Obtenido de
Quemaduras mordedura y picaduras :
https://es.slideshare.net/jennyguaita/quemadurasmordeduras-y-picaduras-
jenny-guaita
• Henriquez, P. (24 de 07 de 2006). Estrategias Educativas . Obtenido de
Estrategias Eduacativas :
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9034
• Leon, A. (07 de 09 de 2018). Estrategias Eductivas . Obtenido de Estrategis
Eductivas : http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9034
• Publica, M. d. (28 de 01 de 2019). Primeros Auxilios. Obtenido de Primeros
Auxilios: https://www.salud.gob.ec/
• Publica, M. d. (28 de 01 de 2019). Primeros Auxilios . Obtenido de Primeros
Auxilios : https://www.salud.gob.ec/

Más contenido relacionado

PPTX
Mordeduras y Picaduras
PPTX
Mordeduras y picaduras
PPT
Picaduras
PPTX
Picaduras y mordeduras
PDF
mordeduras
PPT
Picaduras presenta (2)
PPTX
Mordedura de animales
PPTX
Quemaduras,mordeduras y picaduras Jenny Guaita
Mordeduras y Picaduras
Mordeduras y picaduras
Picaduras
Picaduras y mordeduras
mordeduras
Picaduras presenta (2)
Mordedura de animales
Quemaduras,mordeduras y picaduras Jenny Guaita

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema 7. picaduras y mordeduras
PPTX
Mordedura de animales
PPT
Presentacion mordeduras y picaduras de insectos
PPTX
Mordeduras de animales
PPTX
Curso%20primeros%20auxilios
PPTX
Mordeduras y picaduras
PPTX
Qué hacer si te muerde un perro
PPTX
Picaduras y mordeduras [autoguardado]
PDF
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
PPTX
Picaduras de insectos2
PPTX
Salud grupo 7
PPT
Mordedurasy picaduras
PPTX
PPTX
Paola power point.!
PPT
Consecuencias de las Picaduras de insectos
PPTX
Cuerpos extraños, picaduras y mordeduras
DOCX
CHARLA PICADURA DE INSECTOS
Tema 7. picaduras y mordeduras
Mordedura de animales
Presentacion mordeduras y picaduras de insectos
Mordeduras de animales
Curso%20primeros%20auxilios
Mordeduras y picaduras
Qué hacer si te muerde un perro
Picaduras y mordeduras [autoguardado]
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Picaduras de insectos2
Salud grupo 7
Mordedurasy picaduras
Paola power point.!
Consecuencias de las Picaduras de insectos
Cuerpos extraños, picaduras y mordeduras
CHARLA PICADURA DE INSECTOS
Publicidad

Similar a Guaman fonseca-zapata-mordeduras-y-picaduras (20)

PPTX
Picaduras y mordeduras por Jessica Pazmiño
PDF
PICADURAS Y MORDEDURAS
PPTX
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pMMMMMMMMMMMMMMptx
PPTX
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptNNNNNNNNNNNNNNx
PPTX
PICADURAS_Y_MORDEDURAS. BNHUFHGCGCGCHVHVHVHVH
PPTX
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PPTX
primerosauxilios-150118115644-conversion-gate01.pptx
PPTX
primerosauxilios-150118115644-conversion-gate01.pptx
PDF
Trabajo de extension rural
PPTX
primerosauxilios.pptx
PPTX
PPTX
Heridas y Quemaduras
PDF
16 picaduras y-mordeduras
PDF
CAPACITACION PRIMEROS AUXILIOS cumpliendo con la ley 29783
DOC
Lesiones producidas por picaduras y
PPTX
mordeduras y picaduras.pptx medicina familiar
PDF
PICADURAS ENF.pdf
PPT
11 heridas
PPT
11 - heridas.PPT
Picaduras y mordeduras por Jessica Pazmiño
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pMMMMMMMMMMMMMMptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptNNNNNNNNNNNNNNx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS. BNHUFHGCGCGCHVHVHVHVH
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
primerosauxilios-150118115644-conversion-gate01.pptx
primerosauxilios-150118115644-conversion-gate01.pptx
Trabajo de extension rural
primerosauxilios.pptx
Heridas y Quemaduras
16 picaduras y-mordeduras
CAPACITACION PRIMEROS AUXILIOS cumpliendo con la ley 29783
Lesiones producidas por picaduras y
mordeduras y picaduras.pptx medicina familiar
PICADURAS ENF.pdf
11 heridas
11 - heridas.PPT
Publicidad

Más de Santys Jiménez (20)

PPTX
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
PPTX
Clase santy
PPTX
INSECTOS POLINIZADORES
PPTX
Plagas del-arroz
PPTX
Plagas y-enfermedades-banano_Ecuador
PPTX
plagas del café Ecuador
PPTX
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
PPTX
plagas-y-enfermedades-del-cacao
PPTX
Guía Palma aceitera Ecuador
PDF
PPTX
GUÍA DEL BANANO
PPTX
GUÍA DEL CAFÉ ECUADOR
PPTX
Incendio expo
PPTX
Heridas y hemorragias
PPTX
Fracturas
PPTX
Legislación Agrícola Ecuador
PPTX
Normas INEN
PPTX
Legislacion normas inen
PPTX
Tulmas anexo 6
PPTX
Tulmas anexo 5
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
Clase santy
INSECTOS POLINIZADORES
Plagas del-arroz
Plagas y-enfermedades-banano_Ecuador
plagas del café Ecuador
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
plagas-y-enfermedades-del-cacao
Guía Palma aceitera Ecuador
GUÍA DEL BANANO
GUÍA DEL CAFÉ ECUADOR
Incendio expo
Heridas y hemorragias
Fracturas
Legislación Agrícola Ecuador
Normas INEN
Legislacion normas inen
Tulmas anexo 6
Tulmas anexo 5

Último (20)

PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
Viruela presentación en of microbiologia
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III

Guaman fonseca-zapata-mordeduras-y-picaduras

  • 1. UniversidadTécnica de Cotopaxi. Licenciatura en Ecoturismo. PrimerosAuxilios. Integrantes: • Ericka Guamán • Dayanna Fonseca • Lenni Zapata Curso: 5to “A” Ecoturismo Docente: Santiago Jiménez.
  • 2. PICADURAS Y MORDEDURAS Picadora: Son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente por insectos, artrópodos y animales marinos a través de las cuales inyectan sustancias toxicas que actúan localmente y en forma sistemática (Henríquez, 2006).
  • 3. Síntomas: • Picazón. • Enrojecimiento de la piel. • Dolor y ardor de la zona. • Inflamación de labios y lengua. • Sudoración abundante. • Dificultad de respirar (Bottasso, 2016).
  • 4. TRATAMIENTO : • Tranquilize a la victima. • Retire el aguijón (misma dirección por donde ingreso). • Compresas de agua helada o fría. • Suministre un antialérgico que haya sido recetado por el medico (Bottasso, 2016).
  • 5. hora) • Hinchazón, hematoma. • Dolor. • Sensación de piquete. • Adormecimiento se va • extendiendo (menos de una • Nauseas y vómitos. • Inquietud. • Salida de moco. • Convulsión. • Latido cardiaco rápido e irregular. • Perdida de conciencia (Publica M. d., 2019). Picadura de alacrán y escorpión
  • 6. • Si se trata de una extremidad, se colocará un ligadura cerca de la zona afectada, • Se pondrán compresas muy frías sobre la • picadura. • No hay que dar a la víctima estimulantes ni tampoco ninguna bebida alcohólica. • Procurar lo antes posible asistencia médica (Publica M. d., 2019) Primeros auxilios
  • 7. MORDEDURAS Las mordeduras son heridas ocasionadas por los dientes de un animal o una persona. Se caracterizan por ser laceradas y punzantes, presentar hemorragias e, incluso shock. Una persona que es mordida corre un alto riesgo de infección, ya que el hocico animal o la boca humana están llenas de bacterias (León, 2018).
  • 8. Frecuencia de mordeduras según especie. Perro 80 - 90 % Gato 5 - 15 % Humano 2 - 3 % Otras 2 - 3 % (Leon, 2018)
  • 9. Información de la Agresividad de los Perros según Raza Perros agresivos. Bull Terrier Cocker Spaniel Chow Chow Collie Doberman Pinscher Pastor Alemán Gran Danés Pit Bull Rottweiler Siberiano Perros menos agresivos. Boxer Dalmata Setter Inglés Springer Ingles Golden Retiever Setter Irlandes Labrador Spaniel (León, 2018)
  • 13. Primeros Auxilios para mordeduras de perro • Lavar la herida con aguay jabón. • Deje bajo chorro por 5minutos. • No use antiséptico. • Cubra la herida con una gasa. • Identificación del animal agreso (León, 2018).
  • 15. Prevención : • Aseo sistemático. • Evitar ponerse ropa colgada a la pared. • Sacudir toallas antes de secarse. • Separar camas de la pared (Guaita, 2013).
  • 16. Primeros Auxilios • Identificar a la araña que a mordidoa la victima. • Traslado inmediato parapoder tratarlo y darle el antídoto respectivo (Guaita, 2013).
  • 18. Signos y sintomas • Marcas de colmillos • Dolor • Edema y eritema de 2.5 a 12.5 cm en las primeras 12 horas • Taquipnea • Hipotermia • Mareos • vómitos (Guaita, 2013)
  • 19. PRIMEROS AUXILIOS Tranquilizar al paciente Identificar a la serpiente. Inmovilización en lo posible. No realizar succión oral. No aplicar hielo, agua helada. No aplicar torniquetes. Inmunización antitetánica (Guaita, 2013)
  • 20. Bibliografías: • Auxilios, P. (24 de 03 de 2019). Picaduras y Mordeduras . Obtenido de Picaduras y Mordeduras : http://www.gencat.cat/empresaiocupacio/departament/centre_documentacio/ publicacions/seguretat_salut_laboral/guies/llibres/construccio_accessible/esp/1 0/10_03_17.pdf • Bottasso, N. (2 de julio de 2016). Educacion para la salud . Obtenido de Educacion para la salud : https://alteridad.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/2.2016.09 • Guaita, J. (06 de 05 de 2013). Quemaduras mordedura y picaduras . Obtenido de Quemaduras mordedura y picaduras : https://es.slideshare.net/jennyguaita/quemadurasmordeduras-y-picaduras- jenny-guaita • Henriquez, P. (24 de 07 de 2006). Estrategias Educativas . Obtenido de Estrategias Eduacativas : http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9034 • Leon, A. (07 de 09 de 2018). Estrategias Eductivas . Obtenido de Estrategis Eductivas : http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9034 • Publica, M. d. (28 de 01 de 2019). Primeros Auxilios. Obtenido de Primeros Auxilios: https://www.salud.gob.ec/ • Publica, M. d. (28 de 01 de 2019). Primeros Auxilios . Obtenido de Primeros Auxilios : https://www.salud.gob.ec/