2
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
ALUMNO (A): ________________________________________________
GRADO: 2° NIVEL: Secundaria CURSO: BIOLOGÍA FECHA: 09/03/17
.
1. Completa las siguientes afirmaciones. (9)
a) El conocimiento etimológicamente proviene del latín……………….………………que
significa……………………..y semánticamente se define como …………………………………………
b) La ciencia etimológicamente proviene del latín………….……………………que
significa………………………….y semánticamente se define como……………………………………
c) El conocimiento empírico surge de la……………………………………………….
d) El conocimiento científico surge de la………………………………………………
e) La ciencia formal es llamada también ciencia…………….………………………
2. Cita dos ejemplos de conocimientos empíricos. (2.5)
- ………………………………………………………………………………………………
- ………………………………………………………………………………………………
3. Cita dos ejemplos de conocimientos científicos. (2.5)
- ………………………………………………………………………………………………
- ……………………………………………………………………………………………….
4. Cita dos ejemplos para cada tipo de ciencia. (3)
a) Ciencias abstractas puras………………………………………………………….
b) Ciencias abstractas aplicadas………………………………………………………
c) Ciencias naturales puras son………………………………………………………………………………..
d) Ciencias naturales aplicadas son……….. ………..………………………………………………………
e) Ciencias sociales puras son…………….…………. ……………………………………………………
f) Ciencias sociales aplicadas son………….……………………………………………………………….
5. Identifica si es un conocimiento científico o empírico. (3)
01 La actina y la miosina son responsables de la contracción muscular.
02 Las plantas son de color verde porque realizan la fotosíntesis.
03 El color de la sangre es debido a la hemoglobina (hierro y globina).
04 Sara sabe cocinar y bailar.
05 La zanahoria es de color anaranjado.
06 Leyes del movimiento
PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!

Más contenido relacionado

DOCX
Guia 1 ciencia y conocimiento
DOCX
Guía i biología y sus ramas-17
DOCX
Guía de glúcidos lipidos-
DOCX
Guía de tejido epitelial
DOCX
Guia materia y sus propiedades
DOCX
Tejido vegetal parte ii
PDF
Guía i biología y sus ramas-2016
DOCX
Reino arqueobacterias y eubacterias
Guia 1 ciencia y conocimiento
Guía i biología y sus ramas-17
Guía de glúcidos lipidos-
Guía de tejido epitelial
Guia materia y sus propiedades
Tejido vegetal parte ii
Guía i biología y sus ramas-2016
Reino arqueobacterias y eubacterias

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guía de histología tejido epitelial
PDF
Guía de capacitación de sst 2-radiación solar
PDF
Guía de glúcidos
PDF
Práctica iv átomo y núclidos
DOCX
Guía miscelánea de biología- ii
DOCX
Practica de meiosis
PDF
Guía botánica raíz
DOCX
Guía de miscelánea biomoléculas
PDF
Guía energía y tipos
PDF
Guia materia y sus propiedades
PDF
Reprogramación de especies químicas
PDF
Guía de glúcidos lípidos
PDF
Guía de tejido sanguíneo
PDF
Practica ciclo celular
PDF
Guía i biología y sus ramas
PDF
Práctica iv núclidos
DOCX
Guía botánica tallo - hoja
DOCX
Guía de miscelánea biomoléculas
PDF
Guía i biología y sus ramas
Guía de histología tejido epitelial
Guía de capacitación de sst 2-radiación solar
Guía de glúcidos
Práctica iv átomo y núclidos
Guía miscelánea de biología- ii
Practica de meiosis
Guía botánica raíz
Guía de miscelánea biomoléculas
Guía energía y tipos
Guia materia y sus propiedades
Reprogramación de especies químicas
Guía de glúcidos lípidos
Guía de tejido sanguíneo
Practica ciclo celular
Guía i biología y sus ramas
Práctica iv núclidos
Guía botánica tallo - hoja
Guía de miscelánea biomoléculas
Guía i biología y sus ramas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Horarios primaria secundaria_2017
PDF
Experimentos midiendo los trigliceridos
DOCX
Plan lector historia de la química
PPT
Los seres vivos y caracteristicas
PPT
Origen de la vida
PPT
La energía
PPT
Ciencia y conocimiento
PPTX
Edad media
PDF
Plan lector invasiones bárbaras
DOCX
Guia 2 biología y sus ramas
PDF
Iperc 2°
PPTX
Iperc
PDF
Representaciones cartográficas
PPTX
Representaciones cartográficas
PPTX
Fuentes de energía 2
Horarios primaria secundaria_2017
Experimentos midiendo los trigliceridos
Plan lector historia de la química
Los seres vivos y caracteristicas
Origen de la vida
La energía
Ciencia y conocimiento
Edad media
Plan lector invasiones bárbaras
Guia 2 biología y sus ramas
Iperc 2°
Iperc
Representaciones cartográficas
Representaciones cartográficas
Fuentes de energía 2
Publicidad

Similar a Guia 1 ciencia y conocimiento (20)

PDF
Guia 1 ciencia y conocimiento
PDF
Guia 1 ciencia y conocimiento
DOCX
Ciencia y tecnologia
PPTX
Clase 4 Razonamiento inductivo de ciencias naturales
DOCX
Reforzando mis conocimientos ramas de biologia
DOCX
EL MÉTODO CIENTÍFICO.docx
DOCX
1er. bimestre 2010
PDF
Investigacion metodo cientifico sistematizado
PPT
El Show de Sofi: Capítulo I: Ciencia, Método Científico y Conocimiento
PPT
MATERIALISMO VERS IDEALISMO, EL ORIGEN DE LA TIERRA
PDF
T1 iccv la biología como ciencia
PPT
Tema II -La ciencia y sus métodos
PPT
El estudio de la ciencia
PDF
CURSO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN TEZÉN CAMPOS JOSÉ.pdf
DOCX
Proyecto 2 semana 1
PPTX
CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
PPT
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA (CONCEPTOS BASICOS)
PDF
Ciencia esquema
PPTX
Conceptualización y características de la ciencia
DOCX
Examen final iii sem
Guia 1 ciencia y conocimiento
Guia 1 ciencia y conocimiento
Ciencia y tecnologia
Clase 4 Razonamiento inductivo de ciencias naturales
Reforzando mis conocimientos ramas de biologia
EL MÉTODO CIENTÍFICO.docx
1er. bimestre 2010
Investigacion metodo cientifico sistematizado
El Show de Sofi: Capítulo I: Ciencia, Método Científico y Conocimiento
MATERIALISMO VERS IDEALISMO, EL ORIGEN DE LA TIERRA
T1 iccv la biología como ciencia
Tema II -La ciencia y sus métodos
El estudio de la ciencia
CURSO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN TEZÉN CAMPOS JOSÉ.pdf
Proyecto 2 semana 1
CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA (CONCEPTOS BASICOS)
Ciencia esquema
Conceptualización y características de la ciencia
Examen final iii sem

Más de Giuliana Tinoco (20)

PPT
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
PPT
PPTX
Glhogmbm
PDF
PPTX
PDF
PDF
PPT
Jkkhlghknl
PPT
Hgfkjgfm
PPT
PDF
PPT
Gnfngvfm
PDF
Hgjyuimor
PPT
Glho1545
PPT

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS

Guia 1 ciencia y conocimiento

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! ALUMNO (A): ________________________________________________ GRADO: 2° NIVEL: Secundaria CURSO: BIOLOGÍA FECHA: 09/03/17 . 1. Completa las siguientes afirmaciones. (9) a) El conocimiento etimológicamente proviene del latín……………….………………que significa……………………..y semánticamente se define como ………………………………………… b) La ciencia etimológicamente proviene del latín………….……………………que significa………………………….y semánticamente se define como…………………………………… c) El conocimiento empírico surge de la………………………………………………. d) El conocimiento científico surge de la……………………………………………… e) La ciencia formal es llamada también ciencia…………….……………………… 2. Cita dos ejemplos de conocimientos empíricos. (2.5) - ……………………………………………………………………………………………… - ……………………………………………………………………………………………… 3. Cita dos ejemplos de conocimientos científicos. (2.5) - ……………………………………………………………………………………………… - ………………………………………………………………………………………………. 4. Cita dos ejemplos para cada tipo de ciencia. (3) a) Ciencias abstractas puras…………………………………………………………. b) Ciencias abstractas aplicadas……………………………………………………… c) Ciencias naturales puras son……………………………………………………………………………….. d) Ciencias naturales aplicadas son……….. ………..……………………………………………………… e) Ciencias sociales puras son…………….…………. …………………………………………………… f) Ciencias sociales aplicadas son………….………………………………………………………………. 5. Identifica si es un conocimiento científico o empírico. (3) 01 La actina y la miosina son responsables de la contracción muscular. 02 Las plantas son de color verde porque realizan la fotosíntesis. 03 El color de la sangre es debido a la hemoglobina (hierro y globina). 04 Sara sabe cocinar y bailar. 05 La zanahoria es de color anaranjado. 06 Leyes del movimiento
  • 2. PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!