FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAMA TÉCNICO: FORMACIÓN TRANSVERSAL
Página 1 de 5
Elaborado por: Instructores formación transversal.
“El futuro debe ser capaz de dar sentido al presente”” – Regino Navarro Ribera
N.C.L. 240201500 - Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y
social.
Nombre del Proyecto de Formación: (Ver PPPF Programa) Código del Proyecto: (Ver PPPF Programa)
Fase del Proyecto: (Ver PPPF Programa) Actividad del Proyecto: (Ver PPPF Programa)
Nombre de la unidad No.: 1 – Formación
transversal.
Resultado de aprendizaje: Identificar las oportunidades que la Fundación y el SENA
ofrecen en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional
e internacional.
Instrumento:
Guía 4 – Etapa Productiva
Horas presenciales: 2horas
Horas virtuales: 2 horas.
Clase No.: Fecha: ____/_____ / _____
Entregar: ____ / ____ / ____
1. INTRODUCCIÓN
El aprendiz SENA FUMDIR se preguntará: ¿Qué es la etapa productiva?:
Es aquella en la cual el aprendiz Sena aplica, complementa, fortalece y
consolida sus competencias, en términos de conocimiento, habilidades y
destrezas, actitudes y valores”.
La Etapa productiva que desarrollan los aprendices en cualquier programa de
formación, debe permitirles aplicar la resolución de problemas reales del sector
productivo, los conocimientos y habilidades y destrezas pertinentes a las
competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y
metodologías de autogestión”.
2. OBJETIVO GENERAL
Comunicar a los aprendices las diferentes alternativas en etapa productiva para que les permita elegir de forma
consciente evaluando los aspectos de cada una de las modalidades.
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3.1.Brindar al aprendiz información de cada alternativa.
3.2.Explicar el procedimiento de registro y autogestión de la etapa productiva.
3.3.Introducir al aprendiz en el manejo del Sistema de Gestión Virtual de Aprendices.
4. PALABRAS CLAVES
4.1.Aprendiz, etapa, pasantía, proyecto, contrato, suspensión, cancelación y cumplimiento.
5. MARCO TEORICO - MATERIAL DE LECTURA Y ANÁLISIS
¿Cuáles son las Alternativas en Etapa Productiva?
1. Proyecto Productivo: Los proyectos productivos tienen por objetivo, impulsar
el establecimiento y desarrollo de microempresas, que estimulen la
generación de empleos. El aprendiz se apropia del desarrollo de sus
conocimientos, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión,
liderazgo y emprendimiento.
¿Cómo hacer mi práctica en un proyecto productivo?
 El aprendiz debe inscribir una idea de negocio con el docente de la
FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAMA TÉCNICO: FORMACIÓN TRANSVERSAL
Página 2 de 5
Elaborado por: Instructores formación transversal.
“El futuro debe ser capaz de dar sentido al presente”” – Regino Navarro Ribera
transversal.
 Se debe desarrollar un proyecto, tener seguimiento con instructores de la Unidad de
Emprendimiento y asistir a las asesorías.
 El certificado para validar esta práctica productiva debe de ser el resultado de la aceptación del
instructor de la Unidad de Emprendimiento y el Coordinador Académico.
2. Pasantía Externa:
La pasantía constituye una actividad de apoyo y cooperación con un ente privado o
público con el fin de ejecutar actividades relacionadas con el programa de formación.
 Es una actividad de carácter voluntario, en la cual, se apoya a una unidad productiva
familiar, a una Institución estatal, territorial, ONG o entidad sin ánimo de lucro.
3. Pasantía FUMDIR:
Es el desarrollo de los aprendices SENA FUMDIR dentro de las instalaciones de la
Fundación en las especialidades que son afines técnicamente a su programa de formación.
4. Vínculo Laboral:
Desempeño del aprendiz en una empresa mediante vínculo laboral o contractual
en actividades relacionadas con su programa de formación. Desde el inicio de la
formación el aprendiz debe registrarse en la página del Agencia Pública de Empleo
https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/
Recuerde: Si usted está vinculado laboralmente en una empresa donde esta
realizando labores afines a la especialidad en la que se está formando, puede solicitar al coordinador
académico seguimiento por parte de los instructores para ser avalada como práctica productiva.
5. Contrato de Aprendizaje:
Es una forma especial dentro del derecho laboral, que de ninguna forma constituye contrato de trabajo,
mediante la cual una persona natural (aprendiz – alumno) recibe formación en una entidad autorizada
(institución educativa), con el patrocinio de una empresa (persona natural o jurídica). Esta relación se da
mediante un apoyo de sostenimiento mensual y su vinculación en las actividades de la empresa en la etapa
práctica, para el desarrollo de actividades relacionadas con la formación del aprendiz.
El contrato de aprendizaje es una forma especial de vinculación dentro
del Derecho Laboral, sin subordinación y por un plazo no mayor a dos (2)
años en la que una persona natural recibe formación teórica en una
entidad de formación autorizada con el auspicio de una empresa
patrocinadora. (Ley 789 de 2002)
La empresa patrocinadora suministra los medios para que el aprendiz
adquiera formación profesional metódica y completa requerida en el
oficio, y el reconocimiento de un apoyo de sostenimiento que garantice
el proceso de aprendizaje y el cual, en ningún caso, constituye salario.
FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAMA TÉCNICO: FORMACIÓN TRANSVERSAL
Página 3 de 5
Elaborado por: Instructores formación transversal.
“El futuro debe ser capaz de dar sentido al presente”” – Regino Navarro Ribera
¿Cuándo podrá interrumpirse temporalmente el contrato de aprendizaje?
El contrato de aprendizaje podrá interrumpirse temporalmente en los siguientes casos:
a) Licencia de maternidad
b) Incapacidades debidamente certificadas.
c) Caso fortuito o fuerza mayor.
d) Vacaciones por parte del empleador, siempre y cuando el aprendiz se encuentre desarrollando la etapa
práctica.
Cuando se dé la suspensión del contrato de aprendizaje por las causales antes enunciadas el empleador
deberá continuar cancelando los respectivos aportes a la Entidad Promotora de Salud.
¿Cuáles son las causales de terminación de contrato de aprendizaje?
a) Por mutuo acuerdo entre las partes.
b) Por el vencimiento del término de duración del contrato.
c) La cancelación de la matrícula por parte del SENA de acuerdo con el reglamento previsto para los Alumnos.
d) El bajo rendimiento o las faltas disciplinarias cometidas en los períodos de Formación Profesional Integral en
el SENA o en la EMPRESA, cuando a pesar de los requerimientos de la Empresa o del SENA, no se corrijan en
un plazo razonable.
e) El incumplimiento de las obligaciones previstas para cada una de las partes.
¿Cómo registrar la alternativa en Sofía?
Una vez superado el proceso de inducción y asignada la ruta
de aprendizaje, el docente de la transversal le solicitará la
elección y firma para el correspondiente registro de
alternativa en Sofía Plus.
Los aprendices deben elegir de alternativa de etapa
productiva a partir de las siguientes opciones:
Vínculo laboral, pasantía externa, pasantía FUMDIR,
contrato de aprendizaje y proyecto productivo en el formato
entregado por empleabilidad.
El Aprendiz debe entregarle al docente de la técnica el Formato de Remisión Etapa Productiva para poder gestionar su
alternativa en etapa productiva: Figura 1. Formato de remisión etapa productiva.
FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAMA TÉCNICO: FORMACIÓN TRANSVERSAL
Página 4 de 5
Elaborado por: Instructores formación transversal.
“El futuro debe ser capaz de dar sentido al presente”” – Regino Navarro Ribera
6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR
6.1. Taller N°1 Diferencia y Similitudes.
7. APOYO A LA PERSONA DIVERSAMENTE HABIL
FIGURA 1 - Links de Videos Relacionados
 ingreso al C aprendizaje del SENA convenio FUMDIR
https://www.youtube.com/watch?v=dRIlEVD4euY
En este enlace encontrará la metodología para acceder
al Sistema de Gestión Virtual de Aprendices.
8. EVIDENCIAS REQUERIDAS
Producto Entregable:
1. Hoja con diferencias y similitudes entre las alternativas
2. Actividad virtual.
Forma de entrega: Todos los productos.
Aspectos a evaluar: 1. Capacidad de entender y análisis de alternativas.
9. RECOMENDACIONES
9.1.Elegir conscientemente su alternativa en etapa productiva.
9.2.Buscar al docente de la transversal cada vez que requiera una consulta.
9.3.Autogestionar la alternativa en etapa productiva.
10. INFOGRAFÍA O DIAGRAMA
FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR
PROGRAMA TÉCNICO: FORMACIÓN TRANSVERSAL
Página 5 de 5
Elaborado por: Instructores formación transversal.
“El futuro debe ser capaz de dar sentido al presente”” – Regino Navarro Ribera
FIGURA 3 – ALTERNATIVAS EN ETAPA PRODUCTIVA
11. GLOSARIO
11.1 Etapa Lectiva: Primera parte de la formación que hace referencia al periodo de tiempo en el cual el
aprendiz recibe la formación técnica en el ambiente de formación del convenio SENA FUMDIR
11.2 Etapa Productiva: Segunda parte de la formación que hace referencia al periodo de tiempo en el cual el
aprendiz ejecuta las actividades correspondientes a la práctica técnica.
11.3 Contrato: Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre una materia o cosa
determinada:
12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS O CIBERGRAFIAS
12.1. Blog del Centro de Electricidad, electrónica y telecomunicaciones
http://electricidadelectronicaytelecomu.blogspot.com/2012/12/seguimiento-alternativas-etapa.html
12.2 Sistema de Gestión Virtual de Aprendices - SGVA – Guía de usuario del Aprendiz - Dirección de Empleo,
Trabajo y Emprendimiento http://caprendizaje.sena.edu.co. 2013
APRENDIZ
SENA FUMDIR
CONTRATO
LABORAL
PASANTIA EXTERNA
CONTRATO DE
APRENDIZAJE
PROYECTO
PRODUCTIVO
PASANTIA FUMDIR

Más contenido relacionado

PDF
Alternativas etapa productiva 2015
PDF
Etapa productiva SENA
PDF
DESARROLLO ETAPA PRODUCTIVA
PPTX
Portafolio de evidencias aprendiz
PPTX
AA2-EV2. Cuadro sinóptico - Funciones de las herramientas TIC en el proceso f...
DOC
Proyecto de pasantías descripción para la industria
DOCX
Procedimiento de ventas
PDF
ISO 45001 - SESION 02.pdf
Alternativas etapa productiva 2015
Etapa productiva SENA
DESARROLLO ETAPA PRODUCTIVA
Portafolio de evidencias aprendiz
AA2-EV2. Cuadro sinóptico - Funciones de las herramientas TIC en el proceso f...
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Procedimiento de ventas
ISO 45001 - SESION 02.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mi etapa productiva en el sena
DOCX
Guia 1 comunicacion (1)
PPTX
Fundamentos de higiene y seguridad industrial laura campos
PDF
Conocimientos esenciales norma 2400201056
PDF
Estructura Documental
PDF
Manual sst sector textil
PDF
Formato asistencia-a-talleres-de-formacion
PPT
Infografia
DOCX
Carta Modelo Practicas
PPT
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
PDF
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
PDF
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
PPTX
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
PPT
PlanificacióN De Eventos Desde Una Perspectiva Gerencial
DOCX
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
DOCX
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
PPTX
Auditoria iso 90011 2011(e)
PPT
Programa de seguridad y salud
XLSX
Formato de asistencia a eventos institucionales
PDF
Unidad 5 Flipped FOL: El derecho laboral
Mi etapa productiva en el sena
Guia 1 comunicacion (1)
Fundamentos de higiene y seguridad industrial laura campos
Conocimientos esenciales norma 2400201056
Estructura Documental
Manual sst sector textil
Formato asistencia-a-talleres-de-formacion
Infografia
Carta Modelo Practicas
Iso estructura de alto nivel (hsl) v 2020
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
ISO 45001-CAPITULO 9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO.pdf
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
PlanificacióN De Eventos Desde Una Perspectiva Gerencial
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Auditoria iso 90011 2011(e)
Programa de seguridad y salud
Formato de asistencia a eventos institucionales
Unidad 5 Flipped FOL: El derecho laboral
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Alternativas para Realiza Practica
PPTX
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 2)
PDF
Seniat guia de generacion de codigo de actividad economica -Codigo CIIU -
PDF
Guia 4 - eleccion etapa productiva - Manual sgva aprendices
PPSX
Gestion del talento humano
PPTX
Presentación etapa productiva .
DOC
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Alternativas para Realiza Practica
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 2)
Seniat guia de generacion de codigo de actividad economica -Codigo CIIU -
Guia 4 - eleccion etapa productiva - Manual sgva aprendices
Gestion del talento humano
Presentación etapa productiva .
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Publicidad

Similar a Guia 4 Etapa Productiva (20)

PPTX
MI ETAPA PRODUCTIVA
PPTX
MI ETAPA PRODUCTIVA
PPTX
Presentación FPI.pptx
PPTX
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
PPTX
Formacion profesional integal_sena_2025_
PPTX
formacion profesional del SENArequerimiento de un aprendiz
PPTX
Presentación FPI PARA EL SENA Y LA COMUN
PPTX
Presentación FPI julio reunion sala jibtas
PPTX
Presentación FPI PROYECTOS fichas 3 de julio
PPTX
lFormacion profesional integral del SENA
PDF
sensibilizacion_etapa_productiva_28 de septiembre.pdf
PDF
Gfpi f-019 guia-apren_etapa productiva
PPTX
Etapa productiva estacion cinco
PPTX
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
PPSX
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
PPTX
Mi etapa productiva en el sena
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
DOC
Guia aprendizaje
PDF
FORMA DE REALIZAR ETAPA PREACTICA
PDF
Formas de realizar etapa práctica
MI ETAPA PRODUCTIVA
MI ETAPA PRODUCTIVA
Presentación FPI.pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
Formacion profesional integal_sena_2025_
formacion profesional del SENArequerimiento de un aprendiz
Presentación FPI PARA EL SENA Y LA COMUN
Presentación FPI julio reunion sala jibtas
Presentación FPI PROYECTOS fichas 3 de julio
lFormacion profesional integral del SENA
sensibilizacion_etapa_productiva_28 de septiembre.pdf
Gfpi f-019 guia-apren_etapa productiva
Etapa productiva estacion cinco
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
Presentación Alternativas Etapa Productiva (1)
Mi etapa productiva en el sena
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Guia aprendizaje
FORMA DE REALIZAR ETAPA PREACTICA
Formas de realizar etapa práctica

Más de FUMDIR (20)

PPSX
Inclusión y sensibilización power point.
PDF
Presentacion: Financiero
PDF
Guia 13 finanzas
PDF
Presentación: Mercadeo
PDF
Guía 13 mercadeo
PDF
Presentaciòn: Modelo canvas
PDF
Guia 12. ideas de negocios
PDF
Guia 11 Emprendimiento y globalizacion
PDF
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
PDF
Guia 10 medio ambiental
PDF
Complemento guía 8 de riesgos generales
PDF
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
PDF
Presentación: habilidades sociales y asertividad
PDF
Guía 7 comunicación asertiva y habilidades sociales
PDF
Presentación: 1. Entrevista
PDF
Presentación: Proceso de selección
PDF
Guia 5 procesos de seleccion
PPTX
Presentación: Proyecto de vida
PDF
Guia 3 proyecto de vida, formativo y productivo.
PPTX
Diapositivas valores humanos
Inclusión y sensibilización power point.
Presentacion: Financiero
Guia 13 finanzas
Presentación: Mercadeo
Guía 13 mercadeo
Presentaciòn: Modelo canvas
Guia 12. ideas de negocios
Guia 11 Emprendimiento y globalizacion
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
Guia 10 medio ambiental
Complemento guía 8 de riesgos generales
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Guía 7 comunicación asertiva y habilidades sociales
Presentación: 1. Entrevista
Presentación: Proceso de selección
Guia 5 procesos de seleccion
Presentación: Proyecto de vida
Guia 3 proyecto de vida, formativo y productivo.
Diapositivas valores humanos

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Guia 4 Etapa Productiva

  • 1. FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAMA TÉCNICO: FORMACIÓN TRANSVERSAL Página 1 de 5 Elaborado por: Instructores formación transversal. “El futuro debe ser capaz de dar sentido al presente”” – Regino Navarro Ribera N.C.L. 240201500 - Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. Nombre del Proyecto de Formación: (Ver PPPF Programa) Código del Proyecto: (Ver PPPF Programa) Fase del Proyecto: (Ver PPPF Programa) Actividad del Proyecto: (Ver PPPF Programa) Nombre de la unidad No.: 1 – Formación transversal. Resultado de aprendizaje: Identificar las oportunidades que la Fundación y el SENA ofrecen en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional. Instrumento: Guía 4 – Etapa Productiva Horas presenciales: 2horas Horas virtuales: 2 horas. Clase No.: Fecha: ____/_____ / _____ Entregar: ____ / ____ / ____ 1. INTRODUCCIÓN El aprendiz SENA FUMDIR se preguntará: ¿Qué es la etapa productiva?: Es aquella en la cual el aprendiz Sena aplica, complementa, fortalece y consolida sus competencias, en términos de conocimiento, habilidades y destrezas, actitudes y valores”. La Etapa productiva que desarrollan los aprendices en cualquier programa de formación, debe permitirles aplicar la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos y habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión”. 2. OBJETIVO GENERAL Comunicar a los aprendices las diferentes alternativas en etapa productiva para que les permita elegir de forma consciente evaluando los aspectos de cada una de las modalidades. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3.1.Brindar al aprendiz información de cada alternativa. 3.2.Explicar el procedimiento de registro y autogestión de la etapa productiva. 3.3.Introducir al aprendiz en el manejo del Sistema de Gestión Virtual de Aprendices. 4. PALABRAS CLAVES 4.1.Aprendiz, etapa, pasantía, proyecto, contrato, suspensión, cancelación y cumplimiento. 5. MARCO TEORICO - MATERIAL DE LECTURA Y ANÁLISIS ¿Cuáles son las Alternativas en Etapa Productiva? 1. Proyecto Productivo: Los proyectos productivos tienen por objetivo, impulsar el establecimiento y desarrollo de microempresas, que estimulen la generación de empleos. El aprendiz se apropia del desarrollo de sus conocimientos, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión, liderazgo y emprendimiento. ¿Cómo hacer mi práctica en un proyecto productivo?  El aprendiz debe inscribir una idea de negocio con el docente de la
  • 2. FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAMA TÉCNICO: FORMACIÓN TRANSVERSAL Página 2 de 5 Elaborado por: Instructores formación transversal. “El futuro debe ser capaz de dar sentido al presente”” – Regino Navarro Ribera transversal.  Se debe desarrollar un proyecto, tener seguimiento con instructores de la Unidad de Emprendimiento y asistir a las asesorías.  El certificado para validar esta práctica productiva debe de ser el resultado de la aceptación del instructor de la Unidad de Emprendimiento y el Coordinador Académico. 2. Pasantía Externa: La pasantía constituye una actividad de apoyo y cooperación con un ente privado o público con el fin de ejecutar actividades relacionadas con el programa de formación.  Es una actividad de carácter voluntario, en la cual, se apoya a una unidad productiva familiar, a una Institución estatal, territorial, ONG o entidad sin ánimo de lucro. 3. Pasantía FUMDIR: Es el desarrollo de los aprendices SENA FUMDIR dentro de las instalaciones de la Fundación en las especialidades que son afines técnicamente a su programa de formación. 4. Vínculo Laboral: Desempeño del aprendiz en una empresa mediante vínculo laboral o contractual en actividades relacionadas con su programa de formación. Desde el inicio de la formación el aprendiz debe registrarse en la página del Agencia Pública de Empleo https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/ Recuerde: Si usted está vinculado laboralmente en una empresa donde esta realizando labores afines a la especialidad en la que se está formando, puede solicitar al coordinador académico seguimiento por parte de los instructores para ser avalada como práctica productiva. 5. Contrato de Aprendizaje: Es una forma especial dentro del derecho laboral, que de ninguna forma constituye contrato de trabajo, mediante la cual una persona natural (aprendiz – alumno) recibe formación en una entidad autorizada (institución educativa), con el patrocinio de una empresa (persona natural o jurídica). Esta relación se da mediante un apoyo de sostenimiento mensual y su vinculación en las actividades de la empresa en la etapa práctica, para el desarrollo de actividades relacionadas con la formación del aprendiz. El contrato de aprendizaje es una forma especial de vinculación dentro del Derecho Laboral, sin subordinación y por un plazo no mayor a dos (2) años en la que una persona natural recibe formación teórica en una entidad de formación autorizada con el auspicio de una empresa patrocinadora. (Ley 789 de 2002) La empresa patrocinadora suministra los medios para que el aprendiz adquiera formación profesional metódica y completa requerida en el oficio, y el reconocimiento de un apoyo de sostenimiento que garantice el proceso de aprendizaje y el cual, en ningún caso, constituye salario.
  • 3. FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAMA TÉCNICO: FORMACIÓN TRANSVERSAL Página 3 de 5 Elaborado por: Instructores formación transversal. “El futuro debe ser capaz de dar sentido al presente”” – Regino Navarro Ribera ¿Cuándo podrá interrumpirse temporalmente el contrato de aprendizaje? El contrato de aprendizaje podrá interrumpirse temporalmente en los siguientes casos: a) Licencia de maternidad b) Incapacidades debidamente certificadas. c) Caso fortuito o fuerza mayor. d) Vacaciones por parte del empleador, siempre y cuando el aprendiz se encuentre desarrollando la etapa práctica. Cuando se dé la suspensión del contrato de aprendizaje por las causales antes enunciadas el empleador deberá continuar cancelando los respectivos aportes a la Entidad Promotora de Salud. ¿Cuáles son las causales de terminación de contrato de aprendizaje? a) Por mutuo acuerdo entre las partes. b) Por el vencimiento del término de duración del contrato. c) La cancelación de la matrícula por parte del SENA de acuerdo con el reglamento previsto para los Alumnos. d) El bajo rendimiento o las faltas disciplinarias cometidas en los períodos de Formación Profesional Integral en el SENA o en la EMPRESA, cuando a pesar de los requerimientos de la Empresa o del SENA, no se corrijan en un plazo razonable. e) El incumplimiento de las obligaciones previstas para cada una de las partes. ¿Cómo registrar la alternativa en Sofía? Una vez superado el proceso de inducción y asignada la ruta de aprendizaje, el docente de la transversal le solicitará la elección y firma para el correspondiente registro de alternativa en Sofía Plus. Los aprendices deben elegir de alternativa de etapa productiva a partir de las siguientes opciones: Vínculo laboral, pasantía externa, pasantía FUMDIR, contrato de aprendizaje y proyecto productivo en el formato entregado por empleabilidad. El Aprendiz debe entregarle al docente de la técnica el Formato de Remisión Etapa Productiva para poder gestionar su alternativa en etapa productiva: Figura 1. Formato de remisión etapa productiva.
  • 4. FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAMA TÉCNICO: FORMACIÓN TRANSVERSAL Página 4 de 5 Elaborado por: Instructores formación transversal. “El futuro debe ser capaz de dar sentido al presente”” – Regino Navarro Ribera 6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR 6.1. Taller N°1 Diferencia y Similitudes. 7. APOYO A LA PERSONA DIVERSAMENTE HABIL FIGURA 1 - Links de Videos Relacionados  ingreso al C aprendizaje del SENA convenio FUMDIR https://www.youtube.com/watch?v=dRIlEVD4euY En este enlace encontrará la metodología para acceder al Sistema de Gestión Virtual de Aprendices. 8. EVIDENCIAS REQUERIDAS Producto Entregable: 1. Hoja con diferencias y similitudes entre las alternativas 2. Actividad virtual. Forma de entrega: Todos los productos. Aspectos a evaluar: 1. Capacidad de entender y análisis de alternativas. 9. RECOMENDACIONES 9.1.Elegir conscientemente su alternativa en etapa productiva. 9.2.Buscar al docente de la transversal cada vez que requiera una consulta. 9.3.Autogestionar la alternativa en etapa productiva. 10. INFOGRAFÍA O DIAGRAMA
  • 5. FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR PROGRAMA TÉCNICO: FORMACIÓN TRANSVERSAL Página 5 de 5 Elaborado por: Instructores formación transversal. “El futuro debe ser capaz de dar sentido al presente”” – Regino Navarro Ribera FIGURA 3 – ALTERNATIVAS EN ETAPA PRODUCTIVA 11. GLOSARIO 11.1 Etapa Lectiva: Primera parte de la formación que hace referencia al periodo de tiempo en el cual el aprendiz recibe la formación técnica en el ambiente de formación del convenio SENA FUMDIR 11.2 Etapa Productiva: Segunda parte de la formación que hace referencia al periodo de tiempo en el cual el aprendiz ejecuta las actividades correspondientes a la práctica técnica. 11.3 Contrato: Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre una materia o cosa determinada: 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS O CIBERGRAFIAS 12.1. Blog del Centro de Electricidad, electrónica y telecomunicaciones http://electricidadelectronicaytelecomu.blogspot.com/2012/12/seguimiento-alternativas-etapa.html 12.2 Sistema de Gestión Virtual de Aprendices - SGVA – Guía de usuario del Aprendiz - Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento http://caprendizaje.sena.edu.co. 2013 APRENDIZ SENA FUMDIR CONTRATO LABORAL PASANTIA EXTERNA CONTRATO DE APRENDIZAJE PROYECTO PRODUCTIVO PASANTIA FUMDIR