SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
Pag 1 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 
Programa de Formación: 
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E 
INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO. 
Código: 228181 
Versión: 2 
Nombre del Proyecto: 
SERVICIO DE SOPORTE TÉCNICO EN HARDWARE Y 
SOFTWARE DE EQUIPOS DE COMPUTO Y REDES DE UNA 
SALA DE INTERNET EN CARTAGENA 
Ficha: 661398 
Fase del proyecto: FUNDAMENTACION 
Actividad (es) del Proyecto: REALIZAR MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO 
Resultados de Aprendizaje: 436288 - Desensamblar y 
ensamblar los componentes de hardware de los diferentes 
equipos de cómputo y periféricos, de acuerdo con manuales 
técnicos y de procedimientos.108 horas. 
Competencia: 220501001 - Realizar 
mantenimiento preventivo y predictivo 
que prolongue el funcionamiento de los 
equipos de cómputo. 
Resultados de Aprendizaje: 436289 - Elaborar el reporte 
técnico del mantenimiento siguiendo procedimientos 
establecidos.108 horas. 
Competencia: 220501001 - Realizar 
mantenimiento preventivo y predictivo 
que prolongue el funcionamiento de los 
equipos de cómputo. 
Resultados de Aprendizaje: 436290 - Realizar mantenimiento 
Preventivo a los equipos de cómputo según procedimientos y 
manual del fabricante. 108 horas. 
Competencia: 220501001 - Realizar 
mantenimiento preventivo y predictivo 
que prolongue el funcionamiento de los 
equipos de cómputo. 
Resultados de Aprendizaje: 436291 - Verificar el estado de 
operación de los equipos de cómputo, activos, eléctricos y 
Periféricos, según el manual de procedimientos. 108 horas. 
Competencia: 220501001 - Realizar 
mantenimiento preventivo y predictivo 
que prolongue el funcionamiento de los 
equipos de cómputo. 
Resultados de Aprendizaje: 436292 - Planear actividades de 
Mantenimiento preventivo de acuerdo a los manuales del 
fabricante y políticas de la empresa.108 horas. 
Competencia: 220501001 - Realizar 
mantenimiento preventivo y predictivo 
que prolongue el funcionamiento de los 
equipos de cómputo. 
Resultados de Aprendizaje: 436306 - Elaborar la 
documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo 
con las políticas establecidas. 146 horas 
Competencia: 220501002 - Realizar 
mantenimiento correctivo de los quipos 
de cómputo según procedimiento 
establecido. 
Resultados de Aprendizaje: 436307 - Verificar el resultado del 
trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos 
establecidos. 146 horas 
Competencia: 220501002 - Realizar 
mantenimiento correctivo de los quipos 
de cómputo según procedimiento 
establecido. 
Resultados de Aprendizaje: 436308 - Corregir fallas y defectos 
en los equipos, para restablecer las condiciones de operación 
del equipo. 146 horas 
Competencia: 220501002 - Realizar 
mantenimiento correctivo de los quipos 
de cómputo según procedimiento 
establecido. 
Resultados de Aprendizaje:436309 - Operar las herramientas 
e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según 
manual del fabricante y normas de seguridad industrial. 146 
Competencia: 220501002 - Realizar 
mantenimiento correctivo de los quipos 
de cómputo según procedimiento
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
Pag 2 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
horas establecido. procedimiento establecido. 
Resultados de Aprendizaje: 436310 - Diagnosticar fallas y 
defectos en los equipos, según los manuales y normas 
internacionales. 146 horas 
Competencia: 220501002 - Realizar 
mantenimiento correctivo de los quipos 
de cómputo según procedimiento 
establecido. 
Resultados de Aprendizaje: 436311 - Preparar actividades del 
mantenimiento correctivo, teniendo en cuenta los 
procedimientos establecidos. 150 
Competencia: 220501002 - Realizar 
mantenimiento correctivo de los quipos 
de cómputo según procedimiento 
establecido. 
Duración de la guía ( en horas): 
1420
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
Pag 3 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
2. PRESENTACIÓN 
Actualmente en nuestra sociedad la información tiene una importancia decisiva promoviendo el desarrollo 
humano en el nuevo clima de cambio social. A medida que el mundo avanza hacia la descentralización, la 
economía de mercado y una mayor democracia, mejoran las condiciones para que la población empiece a 
fijar su propio rumbo. Hoy en día vivimos en una sociedad basada en la información, de forma que el 
almacenamiento, transmisión y manipulación de la misma resulta vital para alcanzar nuestros objetivos a 
nivel personal o empresarial permitiendo un fortalecimiento y crecimiento masivo acompañado de las 
nuevas tecnologías. Por eso existe el mercado una demanda creciente de personal calificado para el 
mantenimiento de equipos de cómputo, diseño e instalación de cableado estructurado, que le brinde al 
sector productivo las herramientas y el talento humano correspondiente para adquirir una mayor 
confiabilidad, seguridad y calidad a cada uno de los procesos referentes las nuevas tecnologías de la 
información 
Dentro de los elementos importantes que se requieren en esta especialidad están los conocimientos 
básicos referentes a: 
Mantenimiento de Equipos: 
 Historia de la computación 
 Arquitectura de computadores. 
 Componentes de un pc 
 Informatica básica y avanzada 
 Herramientas Hardware y software 
 Mantenimiento preventivo de un computadora 
 Mantenimiento correctivo de una computadora 
 Sistemas operativos 
 Evaluación y diagnóstico de equipos de computo 
 Ensamble e instalación de equipos. 
 Internet 
 Manejo de herramientas ofimáticas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
Pag 4 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS 
ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE 
3.1 Actividades de Reflexión inicial. 
Se deberá realizar las siguientes actividades: 
1) Investigar acerca de la historia de los computadores. 
2) Investigar investigación acerca de la arquitectura de un computador. 
3) Investigar investigación acerca de los partes y periféricos de un computador. 
4) Investigar acerca de las fuentes de energía. 
5) Investigar acerca de los tipos de memoria que existen. 
6) Investigar investigación acerca de los tipos de Board y procesadores que existen en el mercado. 
7) Investigar investigación acerca de los diferentes tipos de disco duros y medios de almacenamiento 
existen en el mercado. 
8) Investigar investigación acerca de los conectores internos de una pc. 
9) Investigar investigación acerca de los procedimientos para el mantenimiento preventivo. 
10) Investigar acerca de las herramientas software de Microsoft y de otros desarrolladores para realizar 
mantenimiento preventivo. (Desfracmentadores, restauradores del sistema, analizadores de 
registro ,antivirus) 
11) Investigar acerca de los tipos de virus que existen. 
12) Investigar acerca de los procedimientos para elaborar un trabajo de laboratorio seguro siguiendo 
las normas de seguridad y calidad 
13) Investigar acerca de que es un sistema operativo y los diferentes sistemas operativos del que 
existen en el mercado 
14) Investigar acerca de funciones y elementos de un sistema operativo 
15) Investigar sobre la instalación de un sistema operativo 
16) Investigar sobre herramientas para el formateo y backup de la información 
17) Investigar acerca de los drivers y como descargarlos de acuerdo al fabricante 
18) investigar sobre la instalación de la herramienta ofimática Microsoft oficce. 
19) Como configurar cuentas de usuario en un sistema operativo 
20) Investigar acerca de los complementos y plugis esenciales para el prefecto funcionamiento de un 
sistema operativo. 
21) Investigar cómo se realizar un text de verificación de corriente de un equipo. 
22) Investigar sobre los tipos de corriente eléctrica que existen. AC, DC 
Investigación, exposición, estudio estado arte.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
Pag 5 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el 
aprendizaje. 
Realizar documentación de cada una de las investigaciones previas y realizar las publicaciones, haciendo 
uso de las normas de redacción ICONTEC. Guardar la documentación en sus portafolios digitales. 
Medios, bibliografia 
3.3 Actividades de apropiación. 
 Realizar y diseñar un plan de mantenimiento preventivo a las políticas de seguridad y estándares 
de calidad de una empresa. 
 Realizar la documencion técnica sobre el procedimiento de mantenimiento preventivo y correctivo 
realizado. 
 Realizar la investigación sobre las nuevas tecnologías de equipos y su viabilidad en un proceso de 
renovación de infraestructura tecnológica 
Actividad de desarrollo 
 Desarrolar el ensamble completo de un pc en simulador. 
 Deralloral en ensable completo de un pc en una maquina real paso a paso. 
 Realizar la instalación de un sistema operativo 
 Realizar la configuración de los drivers de un pc
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
Pag 6 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento: 
o Realizar Exposición acerca de la arquitectura de computadores 
o Realizar Exposición acerca de los tipos de memoria 
o Realizar exposición sobre los diferentes sistemas operativos que existen. 
o Realizar un reflexión sobre la historia de la computación moderna teniendo en cuenta el 
inicio y desarrollo de las empresas Apple, Microsoft e IBM 
Socialización, fechas de expocision 
3.5 Actividades de evaluación. 
1) Responde a preguntas sobre conceptos y herramientas software mantenimiento preventivo. 
2) Realiza mantenimiento preventivo a equipos de cómputo utilizando software utilitario (antivirus, 
backups, defrags, compresores, otros). y su funcionalidad. 
3) Realizar limpieza de mantenimiento preventivo a los equipos de cómputo, activos, eléctricos y 
periféricos. 
4) Elaborar un informe técnico sobre el mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo. 
5) Realizar text de verificación corriente eléctrica. Alimentación ac y dc. Polo a tierra, electricidad 
estática. 
6) Debatir en foro tematico la arquitectura de hardware de los equipos de cómputo (dispositivos de 
entrada y salida, almacenamiento, procesamiento). 
7) Responder a preguntas sobre arquitectura de hardware e interconexión de los componentes 
internos de una computadora. 
8) Relizar el ensamble de los componentes de hardware de un equipo de cómputo. 
9) Elaborar una cotización de equipos para un negocio o empresa teniendo encuentra los 
requerimientos técnicos del usuario, análisis de costos, presupuesto, manejo de proveedores, 
manuales de productos. 
10) Elaborar una un plan de mantenimiento preventivo para un negocio o empresa. 
11) Debatir en un foro temático sobre los tipos de memoria de un computador (Ram, Rom, virtual, 
cahe).
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
12) Argumentar sobre los distintos sistemas operativos más utilizados en el mercado (características, 
13) Realizar copia de seguridad, formateo y partición de una unidad de disco como preparación para la 
14) Realizar la selección e instalación de un sistema operativo dependiendo de los recursos del 
15) Realizar la instalación y configuración de los driver, verificando el correcto funcionamiento de estos 
16) Realizar la instalación de paquete Office, herramientas ofimáticas y de mas paquetes de acuerdo a 
18) Corregir fallas y defectos encontrados en el hardware y el software de los equipos de cómputo. 
19) Argumentar sobre los principios de la energía electroestática y las normas de seguridad en el uso 
20) Realizar diagnóstico y verificación hardware y software del funcionamiento de los equipos de 
Pag 7 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
ventas y desventajas). 
instalación de un sistema operativo. 
equipo y demanda del usuario. 
en el equipo. 
los requerimientos del cliente. 
17) Configuración de cuentas de usuario, correo electrónico, plugins. 
de herramientas para la reparación de equipos. 
cómputo. 
21) Responde a preguntas sobre fundamentos de sistemas operativos. Manejo. Utilidades. 
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 
10 COMPUTADORES DE ESCRITORIO 
1 VIDEO BEAM 
SILLAS 
1 TABLERO 
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
Pag 8 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
 Arquitectura de Computadores: Trata del diseño interno de los componentes de un computador y 
la comunicación entre ellos en un lenguaje llamado ensamblador, que es el lenguaje propio de la 
máquina. 
 Circuitos Integrados: Es conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material 
semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos 
electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado 
de plástico o cerámica. 
 Simulación: Representación del funcionamiento de un sistema por otro. Por ejemplo, la 
representación de un sistema físico por un modelo matemático. 
 Complemento o Plug-in: Es una aplicación que se relaciona con otra para aportarle una función 
nueva y generalmente muy específica. 
 Dispositivos: Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de 
almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. 
 Sistemas Operativos: Software o conjunto de programas dedicados al funcionamiento interno del 
computador e interpretación de las órdenes dadas por el usuario. 
 Hardware: Soporte físico del sistema computacional., todo lo tangible del computador. 
 Driver: Un utilitario de software diseñado para decirle a la computadora como operar los aparatos 
externos o periféricos. 
 Apple: Empresa fundada en 1976 por Steve Wozniak y Steve Jobs, pionera de tecnología, que 
cuenta con una extensa linea de productos como computadoras de escritorio y laptops. 
 Periféricos: Son aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad 
central de procesamiento de una computadora. 
 Formatear: es el proceso de preparar tu disco duro para que se pueda instalar el sistema 
operativo. 
 Software: Se refiere a programas en general, aplicaciones, juegos, sistemas operativos, utilitarios, 
antivirus, etc. Lo que se pueda ejecutar en la computadora.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
Sistema Integrado de Mejora Continua 
Pag 9 de xxx 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 
FORMATO PE04 
6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA 
http://www.cisco.com/ - IT Essentials : PC Hardware and Software 
www.//biblioteca.sena.edu.co 
7. CONTROL DEL DOCUMENTO 
LIBROS 
 Título: Mantenimiento y reparacion del PC 
Autor: Leo Laporte 
 Título: Mi PC : actualización, configuración, mantenimiento y reparación 
Autor: J. Rábago 
 Título: Guía completa de mantenimiento y actualización de la PC 
Autor: Mark Minasi 
 Título: Introducción a los PC. 
Autor secundario: Bob Albrecht 
 Javier Eduardo Diaz Machuca 
 Especialista En Informática Y Telemática 
 13 de marzo de 2014

Más contenido relacionado

DOCX
Guia 2 fundamentacion
DOCX
Guia 2 fundamentacion
DOC
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
PDF
DOC
Nombre de la empresa[1][1]
PDF
Guia mantenimiento hardware
PDF
Guiaymante8
DOCX
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
Nombre de la empresa[1][1]
Guia mantenimiento hardware
Guiaymante8
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1

La actualidad más candente (10)

DOCX
Guia de aprendizaje mantenimiento
PDF
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
PDF
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros(1)
DOCX
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
DOC
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
DOCX
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
DOCX
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
PDF
Guiamanua2
PDF
Tec. mtto de equipos de computo
Guia de aprendizaje mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros(1)
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
Guiamanua2
Tec. mtto de equipos de computo

Similar a Guia 2 fundamentacion (20)

PDF
modelo guia especificar los recursos para el mantenimiento de equipos.pdf
DOCX
Guia (semana5 10) grado11-convertido
PDF
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
DOCX
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
DOC
Guia ejecución grados 11
DOC
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
DOC
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
DOCX
Mantenimiento de computadores_i
DOC
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
DOC
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
DOC
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
DOC
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
DOC
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
DOC
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
DOC
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
DOC
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
DOC
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
DOC
Guia de aprendizaje
DOC
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
DOC
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
modelo guia especificar los recursos para el mantenimiento de equipos.pdf
Guia (semana5 10) grado11-convertido
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Guia ejecución grados 11
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
Mantenimiento de computadores_i
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012 (1)
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
Guia de aprendizaje
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10

Más de Sergio Andres Castro Batista (16)

DOCX
Guia 1 seguridad en el laboratorio
DOCX
Guia 2 fundamentacion
DOCX
Guia 1 seguridad en el laboratorio
PDF
Programa de formacion
PDF
Proyecto formativo
PPT
Cortesia en atencion al cliente
PDF
Cómo mejorar el servicio al cliente
DOCX
Practica herramientas de diagnostico software
DOCX
Practica herramientas de diagnostico software
PDF
Instalacion xp (1)
PDF
Reglamento del aprendiz sena
PDF
228181 programa de formacion
DOCX
Hoja de vida sergio
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Guia 2 fundamentacion
Guia 1 seguridad en el laboratorio
Programa de formacion
Proyecto formativo
Cortesia en atencion al cliente
Cómo mejorar el servicio al cliente
Practica herramientas de diagnostico software
Practica herramientas de diagnostico software
Instalacion xp (1)
Reglamento del aprendiz sena
228181 programa de formacion
Hoja de vida sergio

Último (20)

PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
INFODFe do.ppt
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Guia 2 fundamentacion

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pag 1 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO. Código: 228181 Versión: 2 Nombre del Proyecto: SERVICIO DE SOPORTE TÉCNICO EN HARDWARE Y SOFTWARE DE EQUIPOS DE COMPUTO Y REDES DE UNA SALA DE INTERNET EN CARTAGENA Ficha: 661398 Fase del proyecto: FUNDAMENTACION Actividad (es) del Proyecto: REALIZAR MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO Resultados de Aprendizaje: 436288 - Desensamblar y ensamblar los componentes de hardware de los diferentes equipos de cómputo y periféricos, de acuerdo con manuales técnicos y de procedimientos.108 horas. Competencia: 220501001 - Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo. Resultados de Aprendizaje: 436289 - Elaborar el reporte técnico del mantenimiento siguiendo procedimientos establecidos.108 horas. Competencia: 220501001 - Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo. Resultados de Aprendizaje: 436290 - Realizar mantenimiento Preventivo a los equipos de cómputo según procedimientos y manual del fabricante. 108 horas. Competencia: 220501001 - Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo. Resultados de Aprendizaje: 436291 - Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo, activos, eléctricos y Periféricos, según el manual de procedimientos. 108 horas. Competencia: 220501001 - Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo. Resultados de Aprendizaje: 436292 - Planear actividades de Mantenimiento preventivo de acuerdo a los manuales del fabricante y políticas de la empresa.108 horas. Competencia: 220501001 - Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo. Resultados de Aprendizaje: 436306 - Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas. 146 horas Competencia: 220501002 - Realizar mantenimiento correctivo de los quipos de cómputo según procedimiento establecido. Resultados de Aprendizaje: 436307 - Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 146 horas Competencia: 220501002 - Realizar mantenimiento correctivo de los quipos de cómputo según procedimiento establecido. Resultados de Aprendizaje: 436308 - Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 146 horas Competencia: 220501002 - Realizar mantenimiento correctivo de los quipos de cómputo según procedimiento establecido. Resultados de Aprendizaje:436309 - Operar las herramientas e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según manual del fabricante y normas de seguridad industrial. 146 Competencia: 220501002 - Realizar mantenimiento correctivo de los quipos de cómputo según procedimiento
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pag 2 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 horas establecido. procedimiento establecido. Resultados de Aprendizaje: 436310 - Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 146 horas Competencia: 220501002 - Realizar mantenimiento correctivo de los quipos de cómputo según procedimiento establecido. Resultados de Aprendizaje: 436311 - Preparar actividades del mantenimiento correctivo, teniendo en cuenta los procedimientos establecidos. 150 Competencia: 220501002 - Realizar mantenimiento correctivo de los quipos de cómputo según procedimiento establecido. Duración de la guía ( en horas): 1420
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pag 3 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 2. PRESENTACIÓN Actualmente en nuestra sociedad la información tiene una importancia decisiva promoviendo el desarrollo humano en el nuevo clima de cambio social. A medida que el mundo avanza hacia la descentralización, la economía de mercado y una mayor democracia, mejoran las condiciones para que la población empiece a fijar su propio rumbo. Hoy en día vivimos en una sociedad basada en la información, de forma que el almacenamiento, transmisión y manipulación de la misma resulta vital para alcanzar nuestros objetivos a nivel personal o empresarial permitiendo un fortalecimiento y crecimiento masivo acompañado de las nuevas tecnologías. Por eso existe el mercado una demanda creciente de personal calificado para el mantenimiento de equipos de cómputo, diseño e instalación de cableado estructurado, que le brinde al sector productivo las herramientas y el talento humano correspondiente para adquirir una mayor confiabilidad, seguridad y calidad a cada uno de los procesos referentes las nuevas tecnologías de la información Dentro de los elementos importantes que se requieren en esta especialidad están los conocimientos básicos referentes a: Mantenimiento de Equipos:  Historia de la computación  Arquitectura de computadores.  Componentes de un pc  Informatica básica y avanzada  Herramientas Hardware y software  Mantenimiento preventivo de un computadora  Mantenimiento correctivo de una computadora  Sistemas operativos  Evaluación y diagnóstico de equipos de computo  Ensamble e instalación de equipos.  Internet  Manejo de herramientas ofimáticas
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pag 4 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Se deberá realizar las siguientes actividades: 1) Investigar acerca de la historia de los computadores. 2) Investigar investigación acerca de la arquitectura de un computador. 3) Investigar investigación acerca de los partes y periféricos de un computador. 4) Investigar acerca de las fuentes de energía. 5) Investigar acerca de los tipos de memoria que existen. 6) Investigar investigación acerca de los tipos de Board y procesadores que existen en el mercado. 7) Investigar investigación acerca de los diferentes tipos de disco duros y medios de almacenamiento existen en el mercado. 8) Investigar investigación acerca de los conectores internos de una pc. 9) Investigar investigación acerca de los procedimientos para el mantenimiento preventivo. 10) Investigar acerca de las herramientas software de Microsoft y de otros desarrolladores para realizar mantenimiento preventivo. (Desfracmentadores, restauradores del sistema, analizadores de registro ,antivirus) 11) Investigar acerca de los tipos de virus que existen. 12) Investigar acerca de los procedimientos para elaborar un trabajo de laboratorio seguro siguiendo las normas de seguridad y calidad 13) Investigar acerca de que es un sistema operativo y los diferentes sistemas operativos del que existen en el mercado 14) Investigar acerca de funciones y elementos de un sistema operativo 15) Investigar sobre la instalación de un sistema operativo 16) Investigar sobre herramientas para el formateo y backup de la información 17) Investigar acerca de los drivers y como descargarlos de acuerdo al fabricante 18) investigar sobre la instalación de la herramienta ofimática Microsoft oficce. 19) Como configurar cuentas de usuario en un sistema operativo 20) Investigar acerca de los complementos y plugis esenciales para el prefecto funcionamiento de un sistema operativo. 21) Investigar cómo se realizar un text de verificación de corriente de un equipo. 22) Investigar sobre los tipos de corriente eléctrica que existen. AC, DC Investigación, exposición, estudio estado arte.
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pag 5 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Realizar documentación de cada una de las investigaciones previas y realizar las publicaciones, haciendo uso de las normas de redacción ICONTEC. Guardar la documentación en sus portafolios digitales. Medios, bibliografia 3.3 Actividades de apropiación.  Realizar y diseñar un plan de mantenimiento preventivo a las políticas de seguridad y estándares de calidad de una empresa.  Realizar la documencion técnica sobre el procedimiento de mantenimiento preventivo y correctivo realizado.  Realizar la investigación sobre las nuevas tecnologías de equipos y su viabilidad en un proceso de renovación de infraestructura tecnológica Actividad de desarrollo  Desarrolar el ensamble completo de un pc en simulador.  Deralloral en ensable completo de un pc en una maquina real paso a paso.  Realizar la instalación de un sistema operativo  Realizar la configuración de los drivers de un pc
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pag 6 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento: o Realizar Exposición acerca de la arquitectura de computadores o Realizar Exposición acerca de los tipos de memoria o Realizar exposición sobre los diferentes sistemas operativos que existen. o Realizar un reflexión sobre la historia de la computación moderna teniendo en cuenta el inicio y desarrollo de las empresas Apple, Microsoft e IBM Socialización, fechas de expocision 3.5 Actividades de evaluación. 1) Responde a preguntas sobre conceptos y herramientas software mantenimiento preventivo. 2) Realiza mantenimiento preventivo a equipos de cómputo utilizando software utilitario (antivirus, backups, defrags, compresores, otros). y su funcionalidad. 3) Realizar limpieza de mantenimiento preventivo a los equipos de cómputo, activos, eléctricos y periféricos. 4) Elaborar un informe técnico sobre el mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo. 5) Realizar text de verificación corriente eléctrica. Alimentación ac y dc. Polo a tierra, electricidad estática. 6) Debatir en foro tematico la arquitectura de hardware de los equipos de cómputo (dispositivos de entrada y salida, almacenamiento, procesamiento). 7) Responder a preguntas sobre arquitectura de hardware e interconexión de los componentes internos de una computadora. 8) Relizar el ensamble de los componentes de hardware de un equipo de cómputo. 9) Elaborar una cotización de equipos para un negocio o empresa teniendo encuentra los requerimientos técnicos del usuario, análisis de costos, presupuesto, manejo de proveedores, manuales de productos. 10) Elaborar una un plan de mantenimiento preventivo para un negocio o empresa. 11) Debatir en un foro temático sobre los tipos de memoria de un computador (Ram, Rom, virtual, cahe).
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua 12) Argumentar sobre los distintos sistemas operativos más utilizados en el mercado (características, 13) Realizar copia de seguridad, formateo y partición de una unidad de disco como preparación para la 14) Realizar la selección e instalación de un sistema operativo dependiendo de los recursos del 15) Realizar la instalación y configuración de los driver, verificando el correcto funcionamiento de estos 16) Realizar la instalación de paquete Office, herramientas ofimáticas y de mas paquetes de acuerdo a 18) Corregir fallas y defectos encontrados en el hardware y el software de los equipos de cómputo. 19) Argumentar sobre los principios de la energía electroestática y las normas de seguridad en el uso 20) Realizar diagnóstico y verificación hardware y software del funcionamiento de los equipos de Pag 7 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 ventas y desventajas). instalación de un sistema operativo. equipo y demanda del usuario. en el equipo. los requerimientos del cliente. 17) Configuración de cuentas de usuario, correo electrónico, plugins. de herramientas para la reparación de equipos. cómputo. 21) Responde a preguntas sobre fundamentos de sistemas operativos. Manejo. Utilidades. 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 10 COMPUTADORES DE ESCRITORIO 1 VIDEO BEAM SILLAS 1 TABLERO 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • 8. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pag 8 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04  Arquitectura de Computadores: Trata del diseño interno de los componentes de un computador y la comunicación entre ellos en un lenguaje llamado ensamblador, que es el lenguaje propio de la máquina.  Circuitos Integrados: Es conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.  Simulación: Representación del funcionamiento de un sistema por otro. Por ejemplo, la representación de un sistema físico por un modelo matemático.  Complemento o Plug-in: Es una aplicación que se relaciona con otra para aportarle una función nueva y generalmente muy específica.  Dispositivos: Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.  Sistemas Operativos: Software o conjunto de programas dedicados al funcionamiento interno del computador e interpretación de las órdenes dadas por el usuario.  Hardware: Soporte físico del sistema computacional., todo lo tangible del computador.  Driver: Un utilitario de software diseñado para decirle a la computadora como operar los aparatos externos o periféricos.  Apple: Empresa fundada en 1976 por Steve Wozniak y Steve Jobs, pionera de tecnología, que cuenta con una extensa linea de productos como computadoras de escritorio y laptops.  Periféricos: Son aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.  Formatear: es el proceso de preparar tu disco duro para que se pueda instalar el sistema operativo.  Software: Se refiere a programas en general, aplicaciones, juegos, sistemas operativos, utilitarios, antivirus, etc. Lo que se pueda ejecutar en la computadora.
  • 9. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema Integrado de Mejora Continua Pag 9 de xxx GUÍA DE APRENDIZAJE N° FORMATO PE04 6. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA http://www.cisco.com/ - IT Essentials : PC Hardware and Software www.//biblioteca.sena.edu.co 7. CONTROL DEL DOCUMENTO LIBROS  Título: Mantenimiento y reparacion del PC Autor: Leo Laporte  Título: Mi PC : actualización, configuración, mantenimiento y reparación Autor: J. Rábago  Título: Guía completa de mantenimiento y actualización de la PC Autor: Mark Minasi  Título: Introducción a los PC. Autor secundario: Bob Albrecht  Javier Eduardo Diaz Machuca  Especialista En Informática Y Telemática  13 de marzo de 2014