2
Lo más leído
3
Lo más leído
Sistema de Gestión
de la Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Cundinamarca
Centro de Desarrollo Agroempresarial
GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 4
Fecha:
Versión 2.0
Página 1 de 3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución
230101007: Apoyar las
actividades de salud
ocupacional de acuerdo con el
programa establecido y
normativa legal vigente.
230101007-02-4: Aplicar a los
ambientes de trabajo, la
metodología propuesta en la
GTC 45 cumpliendo los
requerimientos propios para
establecer en el panorama de
factores de riesgo en la
empresa.
10 horas
2. PRESENTACION
En esta semana de estudio, le proponemos realizar una matriz de riesgos según la norma GTC 45,
por medio de la cual usted puede identificar los peligros y valorar riesgos de una tarea en la
empresa ISSAL ltda.
Para desarrollar correctamente esta actividad, es necesario que usted revise cuidadosamente el
material semanal, la norma GTC 45, disponible en los documentos de apoyo complementarios y
los videos de apoyo temático, correspondientes todos éstos a la semana 4 del programa de
formación y se encuentran en la plataforma.
Adicional al taller semanal, y con el fin de cerrar con broche de oro su proceso de aprendizaje en
el programa de formación, se le propone realizar la prueba final, evaluación que consta de 20
preguntas y participar en el foro de evaluación. Entonces, sea usted bienvenido, siga los pasos
cuidadosamente y disfrute la actividad.
3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller
Descripción:
1. Realice todos los pasos correspondientes para desarrollar una matriz de riesgos según la
norma GTC 45, en la cual tenga en cuenta sólo una tarea en la empresa ISSAL ltda.
2. Verifique su documento con la matriz y los anexos que considere convenientes (de
tenerlos), guarde el archivo y envíe el mismo a su tutor, por medio del link dispuesto para
tal fin.
Sistema de Gestión
de la Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Cundinamarca
Centro de Desarrollo Agroempresarial
GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 4
Fecha:
Versión 2.0
Página 2 de 3
4. EVIDENCIAS Y EVALUACION
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Prueba Final (Evaluación)
Descripción:
Como parte del cierre de su proceso de formación, se le propone realizar una evaluación que
consta de 20 preguntas, y por medio de la cual, usted podrá medir y verificar los conocimientos
adquiridos durante el programa.
Antes de iniciar la evaluación, compruebe su conexión a internet, tome sus notas y apuntes; y
asegúrese de haber consolidado cada una de las temáticas presentadas a lo largo de las 4
semanas del programa.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- Foro de Evaluación
Descripción:
Redacte una autoevaluación de su proceso de aprendizaje de manera crítica y reflexiva, partiendo
de los criterios mencionados en el espacio correspondiente. Podrá también brindar una opinión del
programa de formación y su tutor, si lo desea.
Ambiente(s) requerido: Plataforma Blackboard
Material (es) requerido: Semana 4: Panorama de Riesgos y Factores de Riesgos Ocupacionales.
Documentos de apoyo ubicados en dicha pestaña del menú en el programa de formación.
Descripción de la evidencia Documento con la matriz de riesgos y los anexos en el
mismo documento, de tenerlos.
Adicionalmente, se le propone realizar la evaluación y
consignar su participación en el foro de evaluación del
programa de formación.
Entregable: Archivo con el documento. Además, deberá realizar su
participación en el foro de evaluación del programa de
formación y responder a cada una de las 20 preguntas
de la prueba final.
Forma de entrega: Por medio del link de envío de actividad, la evaluación
final y en el espacio de foro de evaluación en la
plataforma Blackboard.
Criterio de Evaluación:  Aplica la metodología propuesta por la GTC
45/2012 en el diseño de una matriz Panorama de
Factores de Riesgo acorde a las condiciones de su
ambiente de trabajo.
No olvide revisar la rúbrica de evaluación de la
Sistema de Gestión
de la Calidad
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Regional Cundinamarca
Centro de Desarrollo Agroempresarial
GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 4
Fecha:
Versión 2.0
Página 3 de 3
3. GLOSARIO
Guía Técnica Colombiana (GTC) 45: Guía desarrollada por el Instituto Colombiano de Normas
Técnicas y Certificación (ICONTEC), en colaboración con algunas empresas, que permite identificar
los peligros y valorar los riesgos en seguridad y salud ocupacional.
Matriz de Riesgos: Herramienta que permite consignar y organizar la información correspondiente a la
identificación de los peligros y valoración de los riesgos en la empresa, distribuidos por Tareas,
Actividades y Procesos.
6. BIBLIOGRAFIA
GTC 45 Matriz de riesgos 1. En You Tube. Recuperado de
http://www.youtube.com/watch?v=JC81qF4vXes
GTC 45 Matriz de riesgos 2. En You Tube. Recuperado de
http://www.youtube.com/watch?v=YGa0cGujzYo
GTC 45 Matriz de riesgos 3. En You Tube. Recuperado de
http://www.youtube.com/watch?v=3fhOOTFGt00
GTC 45 Matriz de riesgos 4. En You Tube. Recuperado de
http://www.youtube.com/watch?v=_8R68vbJ_J4
ICONTEC (2012). Guía Técnica Colombiana (GTC) 45. Guía para la identificación de los Peligros y la
valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. ICONTEC
CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autores Nina Alejandra
Sanabria Baez
Instructor Centro de Gestión
Agroempresarial de Oriente
25 Julio 2013
Mónica Patricia Osorio. Asesora
Pedagógica
Línea de Producción. Centro
de Desarrollo
Agroempresarial
actividad para conocer los criterios específicos que su
tutor utilizará para brindar un juicio de su actividad.

Más contenido relacionado

DOC
taller salud ocupacional 2
DOC
230101066 guia 001salud ocupacional
PDF
Guía 3
PPTX
Presentacion pasantias
PPTX
informe de pasantias
DOCX
Informe de pasantias i (reny)
DOCX
Formularios de practicas
taller salud ocupacional 2
230101066 guia 001salud ocupacional
Guía 3
Presentacion pasantias
informe de pasantias
Informe de pasantias i (reny)
Formularios de practicas

La actualidad más candente (19)

DOCX
Informe final-de-pasantias-cenia cia. ltda. - gustavo pazmiño
DOCX
Manual formación de centros de trabajo
DOCX
Informe del FCT
PDF
Informe de pasantias unermb iuta orson serrano 2015
PDF
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
DOCX
DESARROLLO ORGANIZACIONAL UANE
DOC
4.4.3 proc.com.part.cons 004-sst
DOC
Proyecto de pasantías descripción para la industria
PPT
Trabajo de campo
PPTX
Diapositivas defensa
DOCX
Acta 01 reunion de equipo ejecutor la mono
DOCX
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
DOCX
Hayro omar lopez cunya shin 1
PDF
Informe de Pasantía en Febres Health & Aesthetics
PDF
Informe completo kerine - pasantia...
DOCX
Pie los equipos de trabajo en los talleres del ies la rosaleda
PDF
Construcción del documento para el registro calificado según requerimientos...
DOC
manual de pasantias UNEFA
DOCX
Proyecto FCT de mis pasantias
Informe final-de-pasantias-cenia cia. ltda. - gustavo pazmiño
Manual formación de centros de trabajo
Informe del FCT
Informe de pasantias unermb iuta orson serrano 2015
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
DESARROLLO ORGANIZACIONAL UANE
4.4.3 proc.com.part.cons 004-sst
Proyecto de pasantías descripción para la industria
Trabajo de campo
Diapositivas defensa
Acta 01 reunion de equipo ejecutor la mono
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Hayro omar lopez cunya shin 1
Informe de Pasantía en Febres Health & Aesthetics
Informe completo kerine - pasantia...
Pie los equipos de trabajo en los talleres del ies la rosaleda
Construcción del documento para el registro calificado según requerimientos...
manual de pasantias UNEFA
Proyecto FCT de mis pasantias
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Solución taller salud ocupacional
PDF
Guía de aprendizaje 2 salud ocupacional
PPTX
Actividad Semana 4
PDF
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
DOCX
Matriz de riesgo para la empresa issal ltda
DOCX
....Matriz de riesgos semana 4
PDF
Matriz de riesgos
PPTX
Matriz de riesgos clase
PDF
Matriz de peligros
PPT
Diapositivas gtc 45
Solución taller salud ocupacional
Guía de aprendizaje 2 salud ocupacional
Actividad Semana 4
Guía de aprendizaje semana 1 seguridad y salud
Matriz de riesgo para la empresa issal ltda
....Matriz de riesgos semana 4
Matriz de riesgos
Matriz de riesgos clase
Matriz de peligros
Diapositivas gtc 45
Publicidad

Similar a Guia 4 sena salud ocupacional (20)

DOCX
Instructor Virtual Sena.
PDF
GUIA DE APRENDIZAJE 1 DESARROLLO DE SOFTWARE
DOC
Guia de aprendizaje auditoria informatica 3(1)
PDF
Sena 4 guia ejemplo
PDF
Informes de implementación de módulos virtuales en programas presenciales 2016-1
PDF
Ipeba mod 04
PDF
3.tercero docentes ipeba
DOCX
Guia de aprendizaje
DOCX
PDF
Información del programa iso 9001 2008 módulo 1
PDF
Guia de aprendizaje unidad 4
DOC
Guia de aprendizaje auditoria informatica 2(1)
DOC
Guia de aprendizaje cavm 002
PDF
PROGRAMA MÓDULO plan de aseguramiento de la calidad
PDF
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
PDF
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
PDF
Ipebamod4etapapreviayautoevaluacin 130601202234-phpapp02 p12
PDF
Aa2 blackboard
PDF
Aa2 blackboard
PDF
Aa2 blackboard
Instructor Virtual Sena.
GUIA DE APRENDIZAJE 1 DESARROLLO DE SOFTWARE
Guia de aprendizaje auditoria informatica 3(1)
Sena 4 guia ejemplo
Informes de implementación de módulos virtuales en programas presenciales 2016-1
Ipeba mod 04
3.tercero docentes ipeba
Guia de aprendizaje
Información del programa iso 9001 2008 módulo 1
Guia de aprendizaje unidad 4
Guia de aprendizaje auditoria informatica 2(1)
Guia de aprendizaje cavm 002
PROGRAMA MÓDULO plan de aseguramiento de la calidad
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
Ipebamod4etapapreviayautoevaluacin 130601202234-phpapp02 p12
Aa2 blackboard
Aa2 blackboard
Aa2 blackboard

Más de Miguel Coba Ballestas (20)

PPTX
Sistema hematologico
PPTX
Signos vitales
PPTX
Shock hipovolemico
PPTX
Primeros auxilios psicológicos
PPTX
Fracturas, esguinces y luxaciones
PPTX
Atencion prehospitalaria de pacientes de urgencias
PPTX
Atencion del parto en urgencias
PPT
Acceso Venoso Periférico
PPTX
Politica de seguridad del paciente
PPTX
Material quirurgico
PPTX
Sistema tegumentario y quemaduras
PPTX
Principios de Enfermería
PDF
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
PDF
La piramide de maslow
PPSX
Desarrollo humano
PDF
Guia #3 didactica gestion del talento humano politecnico de colombia
PDF
Examen #3 gestion del recurso humano politecnico de colombia
PDF
Examen numero 3 salud ocupacional politecnico de colombia
Sistema hematologico
Signos vitales
Shock hipovolemico
Primeros auxilios psicológicos
Fracturas, esguinces y luxaciones
Atencion prehospitalaria de pacientes de urgencias
Atencion del parto en urgencias
Acceso Venoso Periférico
Politica de seguridad del paciente
Material quirurgico
Sistema tegumentario y quemaduras
Principios de Enfermería
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
La piramide de maslow
Desarrollo humano
Guia #3 didactica gestion del talento humano politecnico de colombia
Examen #3 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Examen numero 3 salud ocupacional politecnico de colombia

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Área transición documento word el m ejor
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Guia 4 sena salud ocupacional

  • 1. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 4 Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. 230101007-02-4: Aplicar a los ambientes de trabajo, la metodología propuesta en la GTC 45 cumpliendo los requerimientos propios para establecer en el panorama de factores de riesgo en la empresa. 10 horas 2. PRESENTACION En esta semana de estudio, le proponemos realizar una matriz de riesgos según la norma GTC 45, por medio de la cual usted puede identificar los peligros y valorar riesgos de una tarea en la empresa ISSAL ltda. Para desarrollar correctamente esta actividad, es necesario que usted revise cuidadosamente el material semanal, la norma GTC 45, disponible en los documentos de apoyo complementarios y los videos de apoyo temático, correspondientes todos éstos a la semana 4 del programa de formación y se encuentran en la plataforma. Adicional al taller semanal, y con el fin de cerrar con broche de oro su proceso de aprendizaje en el programa de formación, se le propone realizar la prueba final, evaluación que consta de 20 preguntas y participar en el foro de evaluación. Entonces, sea usted bienvenido, siga los pasos cuidadosamente y disfrute la actividad. 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller Descripción: 1. Realice todos los pasos correspondientes para desarrollar una matriz de riesgos según la norma GTC 45, en la cual tenga en cuenta sólo una tarea en la empresa ISSAL ltda. 2. Verifique su documento con la matriz y los anexos que considere convenientes (de tenerlos), guarde el archivo y envíe el mismo a su tutor, por medio del link dispuesto para tal fin.
  • 2. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 4 Fecha: Versión 2.0 Página 2 de 3 4. EVIDENCIAS Y EVALUACION ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Prueba Final (Evaluación) Descripción: Como parte del cierre de su proceso de formación, se le propone realizar una evaluación que consta de 20 preguntas, y por medio de la cual, usted podrá medir y verificar los conocimientos adquiridos durante el programa. Antes de iniciar la evaluación, compruebe su conexión a internet, tome sus notas y apuntes; y asegúrese de haber consolidado cada una de las temáticas presentadas a lo largo de las 4 semanas del programa. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- Foro de Evaluación Descripción: Redacte una autoevaluación de su proceso de aprendizaje de manera crítica y reflexiva, partiendo de los criterios mencionados en el espacio correspondiente. Podrá también brindar una opinión del programa de formación y su tutor, si lo desea. Ambiente(s) requerido: Plataforma Blackboard Material (es) requerido: Semana 4: Panorama de Riesgos y Factores de Riesgos Ocupacionales. Documentos de apoyo ubicados en dicha pestaña del menú en el programa de formación. Descripción de la evidencia Documento con la matriz de riesgos y los anexos en el mismo documento, de tenerlos. Adicionalmente, se le propone realizar la evaluación y consignar su participación en el foro de evaluación del programa de formación. Entregable: Archivo con el documento. Además, deberá realizar su participación en el foro de evaluación del programa de formación y responder a cada una de las 20 preguntas de la prueba final. Forma de entrega: Por medio del link de envío de actividad, la evaluación final y en el espacio de foro de evaluación en la plataforma Blackboard. Criterio de Evaluación:  Aplica la metodología propuesta por la GTC 45/2012 en el diseño de una matriz Panorama de Factores de Riesgo acorde a las condiciones de su ambiente de trabajo. No olvide revisar la rúbrica de evaluación de la
  • 3. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 4 Fecha: Versión 2.0 Página 3 de 3 3. GLOSARIO Guía Técnica Colombiana (GTC) 45: Guía desarrollada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), en colaboración con algunas empresas, que permite identificar los peligros y valorar los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Matriz de Riesgos: Herramienta que permite consignar y organizar la información correspondiente a la identificación de los peligros y valoración de los riesgos en la empresa, distribuidos por Tareas, Actividades y Procesos. 6. BIBLIOGRAFIA GTC 45 Matriz de riesgos 1. En You Tube. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=JC81qF4vXes GTC 45 Matriz de riesgos 2. En You Tube. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=YGa0cGujzYo GTC 45 Matriz de riesgos 3. En You Tube. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=3fhOOTFGt00 GTC 45 Matriz de riesgos 4. En You Tube. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=_8R68vbJ_J4 ICONTEC (2012). Guía Técnica Colombiana (GTC) 45. Guía para la identificación de los Peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. ICONTEC CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores Nina Alejandra Sanabria Baez Instructor Centro de Gestión Agroempresarial de Oriente 25 Julio 2013 Mónica Patricia Osorio. Asesora Pedagógica Línea de Producción. Centro de Desarrollo Agroempresarial actividad para conocer los criterios específicos que su tutor utilizará para brindar un juicio de su actividad.