SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
INSTITUCION EDUCATIVA LUIS GABRIEL CASTRO
GUIA DE TRABAJO PEDAGÓGICO
AREA: CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLITICAS GRADO: 10°
ASIGNATURA: ECONOMÍA Y POLITICA
DOCENTE: CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO UNIDAD 5 GUIA 5
NOMBRE DE LA UNIDAD: CONTROL ECONÓMICO Y CONTROL POLÍTICO
CONTENIDOS BÁSICOS: El control político.
Control económico.
El presupuesto general del Estado.
LOGRO: Analiza y comprende la importancia que tiene en la democracia colombiana el control económico y el control político.
INDICADORES DE LOGRO:
- Conoce los numerosos casos de corrupción administrativa y la desigualdad notoria en la asignación de los recursos del
presupuesto nacional.
- Conoce la política monetaria, que busca mantener la oferta de dinero que necesita la actividad económica del país .
- Reconoce que el Estado tiene que elaborar un plan o proyecto de ingresos y gastos, para un tiempo determinado, llamado
Presupuesto General del Estado.
MOTIVACIÓN: Lectura introductoria.
CONTEXTUALIZACION TEMÁTICA:
La Constitución Nacional le asigna al Estado la tarea de planeación, regulación y control sobre las diversas actividades
productivas y comerciales, en defensa de los intereses generales de los particulares respetando el principio de la
propiedad privada.
Con la transición de las políticas económicas proteccionistas a las de liberalización, apertura, modernización y
descentralización, como parte de la denominada globalización y del nuevo ordenamiento económico mundial, se
replanteó el papel del Estado en los esquemas económicos nacionales.
Ahora el Estado es menos intervencionista, dando más campo de acción a la iniciativa privada, lo que explica los
programas de privatización que caracterizan los actuales procesos de apertura económica, donde el Estado, en forma
gradual, entrega al sector privado el desarrollo de actividades que antes eran de competencia exclusiva del sector
público u oficial, en campos básicos como la salud, educación, servicios públicos, vías, ferrocarriles, aeropuertos y
telecomunicaciones.
El control político en Colombia es una herramienta fundamental en el diseño institucional de la República de Colombia,
que por medio de diferentes instrumentos, permite a los legisladores ejercer veeduría sobre el Ejecutivo y contribuir al
mantenimiento del balance de poder entre las distintas ramas del poder público.
Entre los mecanismos de control político se incluye: el mecanismo de la citación, la moción de censura y la audiencia
pública.
ESQUEMA TEMÁTICO
por ello el estado recurre a
mediante mediante
son son
LA DEMOCRACIA EXIGE HONESTIDAD EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.
En lo político
Buscando transparencia en la labor de los
administradores públicos
En lo económico
La Contraloría
General de la
República
Control fiscal de
la función pública
La Procuraduría
General de la
Nación
Buscando igualdad en el proceso de asignación de los
recursos
Protección de los
derechos
humanos
La intervención de sus instituciones económicas
conocidas como el sector público
Mecanismos de control
La intervención de instituciones políticas
conocidas como organismos de control
Empresas
públicas
Regulaciones
estatales
Gastos públicosIngresos públicos
DESARROLLO INTELECTUAL: Desarrolla la capacidad de conceptualización al analizar y describir el control económico y el
control político de Colombia.
DESARROLLO AFECTIVO: Demuestra entusiasmo y buenas disposición para trabajar en grupo y en forma individual.
DESARROLLO PSICOMOTOR: Demuestra capacidad para desarrollar correctamente el taller propuesto sobre el control
económico y el control político.
DESAROLLO VOLITIVO: Demuestra interés y capacidad de cumplimiento frente a la búsqueda de datos referentes al control
económico y control político.
DESARROLLO ESPIRITUAL: Muestra sentido de colaboración con sus compañeros durante el desarrollo de todas las actividades
propuestas.
TALLER
1. CONCEPTUALIZACION: Lectura Introductoria básica páginas 56 a 67 del material de consulta.
Proposición de casos relacionados con la realidad actual, análisis con los estudiantes
2. PROBLEMAS Y ANÁLISIS: Análisis del texto de consulta: “CONTROL ECONÓMICO Y CONTROL POLÍTICO” y
plantear las siguientes preguntas:
- Copie el mapa conceptual de la página 57 del material de consulta.
- ¿Qué sucede con la Contraloría General de la República en nuestro país?
- ¿Cuáles son las funciones del contralor?
- ¿Qué es la Procuraduría General de la Nación?
- ¿Qué hace la Procuraduría General de la Nación?
- ¿Con qué otro nombre se conoce, quién se encuentra al frente y cómo es elegido el Procurador General de la Nación?
- ¿Qué oficinas delegadas tiene la Procuraduría General de la Nación?
- ¿Qué es la Defensoría del Pueblo?
- ¿Qué dice la Constitución de 1.991, sobre la Defensoría del Pueblo?
- ¿Cómo es elegido el Defensor del Pueblo?
- ¿Quién es el Personero Municipal?
- ¿Cómo es elegido el Personero Municipal?
- ¿Qué dice el artículo 51 del Estatuto Anticorrupción?
- Realice un resumen sobre el indicador político “EL ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN”.
- ¿Cuáles son las dos estancias que se presentan generalmente en el control económico del Estado?
- ¿Por qué interviene el sector público en la economía?
- ¿Cuáles son los cuatro motivos por los cuales el sector público interviene en la economía? Explique cada uno.
- Mapa conceptual de la página 60 sobre la ESTRUCTURA DEL SECTOR PÚBLICO.
- ¿Qué son los mecanismos de intervención? Explique cada uno.
- ¿Qué sucede con los gastos públicos?
- ¿Qué son las regulaciones estatales?
- ¿Qué se entiende por empresas públicas?
- ¿Cuáles son los tres objetivos del Presupuesto General del Estado? Explique cada uno.
- ¿Qué dicen los artículos 346 y 354 de la Constitución de 1.991, sobre el Presupuesto General del Estado?
- ¿Cuál es la estructura del presupuesto? Explique cada uno.
- Mapa conceptual de la página 62 sobre los ÓRGANOS QUE FORMAN PARTE DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES
DEL ESTADO.
- ¿Qué se entiende por ciclo presupuestario?
- ¿Cuáles son las cuatro fases del ciclo presupuestario? Explique cada una.
- Realice un resumen sobre el indicador económico “PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA CAPITALISTA ”.
- ¿Qué se entiende por superávit y déficit?
- ¿Cuáles son los dos tipos de déficit? Explique cada uno.
- Cuadro de la página 63 sobre la APROBACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO.
3. SÍNTESIS: Comentario y resolución de las preguntas sobre el tema en grupos de 4 estudiantes con acompañamiento del
docente.
4. PROFUNDIZACION: Acompañamiento del docente, en la elaboración del cuestionario de análisis correspondiente a las
preguntas propuestas.
5. PLENARIA: Puesta en común del tema en mención, se hacen los ajustes al contenido, dando participación a los estudiantes
y avalando o corrigiendo conceptos, definiciones y puntos de vista.
6. EVALUACIÓN: Responder test evaluativo de carácter interpretativo, argumentativo y propositivo según formato anexo.
7. TRABAJO COMPLEMENTARIO: Desarrolle los interrogantes de ANALICEMOS de la página 57 del material de
consulta. CUADERNO PRÓXIMA CLASE.
Desarrolle los interrogantes de CUESTIONES de las páginas 59, 61 y 63 del material de consulta. CUADERNO PRÓXIMA
CLASE.
Desarrolle las actividades de PASO A PASO Y HAZLO TÚ de la página 65 del material de consulta. CUADERNO
PRÓXIMA CLASE.
Desarrolle las actividades de las páginas 66 y 67 del material de consulta. PRESÉNTA EL DESARROLLO DE DICHAS
ACTIVIDADES EN HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA DENTRO DE 15 DÍAS.
Preparación de glosario complementario (15 palabras mínimo) como documento de consulta y de primera mano, en material
reciclable, para presentar a final de periodo académico.
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro 2014
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro 2014
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro 2014
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro 2014
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro 2014
Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro 2014

Más contenido relacionado

DOCX
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
DOCX
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
DOCX
Guia 11 sindicatos y negociación colectiva economía y política 10° colcastro ...
PDF
Historia del ferrocarril en Colombia
PPTX
Clase n° 1 Excel - 5 to grado
DOCX
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
DOCX
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
Guia 2 la organización economía y política 10° colcastro 2011
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guia 11 sindicatos y negociación colectiva economía y política 10° colcastro ...
Historia del ferrocarril en Colombia
Clase n° 1 Excel - 5 to grado
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
PDF
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
DOCX
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
DOCX
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
DOCX
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
DOCX
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
PDF
Taller sistemas económicos
PDF
1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf
DOCX
Guia 4 deberes y derechos economía y política 10° colcastro 2014
DOCX
Temario 4 p economia grado 10
DOC
Temario p1 economia grado 10
PDF
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
DOC
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
DOCX
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
DOCX
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
DOCX
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
DOC
Economia grado decimo p1
DOCX
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
PDF
Guia 6 conflicto armado en colombia
DOCX
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Taller sistemas económicos
1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf
Guia 4 deberes y derechos economía y política 10° colcastro 2014
Temario 4 p economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guia 6 el dinero y la política monetaria economía y política 10° colcastro 2014
Economia grado decimo p1
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guía sociales séptimo población y regiones de colombia 4 periodo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
DOC
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
DOC
Economia grado undecimo p1
DOCX
Recuperaciones Sociales, Economía y Política
PPT
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
PDF
Estrategia Educomunicativa del Defensor del Pueblo - Bolivia (2010)
PPT
Lecciones de Etica del PP
DOCX
Guía 12 colombia un estado en formación ciencias sociales 9° colcastro 2015
PDF
En Democracia Ganamos Todos - MINEDU
DOCX
Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...
PPTX
Actividad 4 ciencias políticas
PDF
40ShoreAfrica Profile
DOCX
Taller monetaria
PPTX
Concepto de ciencia y técnica
DOCX
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
PPTX
Actividad 4 ciencias politicas [autoguardado]
DOC
Temario 3 p economia grado 11
PPTX
Actividad 5 ciencias politicas
PDF
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
PPTX
Ciencias politicas
Ciencias economicas-y-politicas-decimo
Guia 1 un mundo en crisis política 10° colcastro 2011
Economia grado undecimo p1
Recuperaciones Sociales, Economía y Política
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Estrategia Educomunicativa del Defensor del Pueblo - Bolivia (2010)
Lecciones de Etica del PP
Guía 12 colombia un estado en formación ciencias sociales 9° colcastro 2015
En Democracia Ganamos Todos - MINEDU
Guia 8 el mercado y las cuentas nacionales economía y política 10° colcastro ...
Actividad 4 ciencias políticas
40ShoreAfrica Profile
Taller monetaria
Concepto de ciencia y técnica
Guia 9 sector externo y apertura económica política 10° colcastro 2014
Actividad 4 ciencias politicas [autoguardado]
Temario 3 p economia grado 11
Actividad 5 ciencias politicas
Banco central. Proceso de creación de dinero. Política monetaria.
Ciencias politicas
Publicidad

Similar a Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro 2014 (20)

PDF
La Contabilidad Pública: Un Instrumento para el Control Social
PDF
Gestion Publica General - S 1 2022.pdf
PDF
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
PDF
Gobierno y politicas publicas desde el enfoque
PPT
Contabilidad gubernamental
PDF
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
PDF
Gobierno y política publica
PDF
1 gobierno y_politica_publica
PPT
Rolando Polleri Realidad Actual Iii
PDF
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
PDF
Control Fiscal Participativo
PPTX
Yldemar Perez Economia
PDF
Syllabus derecho constitucional
PPTX
Presentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
DOCX
Liliana caballero copara (1)
PDF
Actividad Financiera
DOCX
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
PPTX
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
PDF
Finanzas públicas. colombia
PDF
rojas landa vanessa.pdf
La Contabilidad Pública: Un Instrumento para el Control Social
Gestion Publica General - S 1 2022.pdf
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
Gobierno y politicas publicas desde el enfoque
Contabilidad gubernamental
contabilidad-gubernamental-170831114410.pdf
Gobierno y política publica
1 gobierno y_politica_publica
Rolando Polleri Realidad Actual Iii
334 cohorte8 maestriaengerenciamencighghonsistemasdeinformacion
Control Fiscal Participativo
Yldemar Perez Economia
Syllabus derecho constitucional
Presentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
Liliana caballero copara (1)
Actividad Financiera
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
Finanzas públicas. colombia
rojas landa vanessa.pdf

Más de CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO (20)

DOCX
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
DOCX
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
DOCX
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
DOCX
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
DOCX
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
DOCX
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
DOCX
Comprensión lectora de un mundo feliz de
DOCX
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
DOCX
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
DOC
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
DOCX
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
DOCX
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
DOC
Guia 18 lógica simbólica filosofia 10° colcastro 2014
DOCX
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
DOCX
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
DOC
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
DOCX
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
DOCX
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
DOCX
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Comprensión lectora de un mundo feliz de
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
Guia 18 lógica simbólica filosofia 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Guia 5 control económico y control político economía y política 10° colcastro 2014

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LUIS GABRIEL CASTRO GUIA DE TRABAJO PEDAGÓGICO AREA: CIENCIAS ECONÓMICAS Y POLITICAS GRADO: 10° ASIGNATURA: ECONOMÍA Y POLITICA DOCENTE: CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO UNIDAD 5 GUIA 5 NOMBRE DE LA UNIDAD: CONTROL ECONÓMICO Y CONTROL POLÍTICO CONTENIDOS BÁSICOS: El control político. Control económico. El presupuesto general del Estado. LOGRO: Analiza y comprende la importancia que tiene en la democracia colombiana el control económico y el control político. INDICADORES DE LOGRO: - Conoce los numerosos casos de corrupción administrativa y la desigualdad notoria en la asignación de los recursos del presupuesto nacional. - Conoce la política monetaria, que busca mantener la oferta de dinero que necesita la actividad económica del país . - Reconoce que el Estado tiene que elaborar un plan o proyecto de ingresos y gastos, para un tiempo determinado, llamado Presupuesto General del Estado. MOTIVACIÓN: Lectura introductoria. CONTEXTUALIZACION TEMÁTICA: La Constitución Nacional le asigna al Estado la tarea de planeación, regulación y control sobre las diversas actividades productivas y comerciales, en defensa de los intereses generales de los particulares respetando el principio de la propiedad privada. Con la transición de las políticas económicas proteccionistas a las de liberalización, apertura, modernización y descentralización, como parte de la denominada globalización y del nuevo ordenamiento económico mundial, se replanteó el papel del Estado en los esquemas económicos nacionales. Ahora el Estado es menos intervencionista, dando más campo de acción a la iniciativa privada, lo que explica los programas de privatización que caracterizan los actuales procesos de apertura económica, donde el Estado, en forma gradual, entrega al sector privado el desarrollo de actividades que antes eran de competencia exclusiva del sector público u oficial, en campos básicos como la salud, educación, servicios públicos, vías, ferrocarriles, aeropuertos y telecomunicaciones. El control político en Colombia es una herramienta fundamental en el diseño institucional de la República de Colombia, que por medio de diferentes instrumentos, permite a los legisladores ejercer veeduría sobre el Ejecutivo y contribuir al mantenimiento del balance de poder entre las distintas ramas del poder público. Entre los mecanismos de control político se incluye: el mecanismo de la citación, la moción de censura y la audiencia pública. ESQUEMA TEMÁTICO por ello el estado recurre a mediante mediante son son LA DEMOCRACIA EXIGE HONESTIDAD EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS. En lo político Buscando transparencia en la labor de los administradores públicos En lo económico La Contraloría General de la República Control fiscal de la función pública La Procuraduría General de la Nación Buscando igualdad en el proceso de asignación de los recursos Protección de los derechos humanos La intervención de sus instituciones económicas conocidas como el sector público Mecanismos de control La intervención de instituciones políticas conocidas como organismos de control Empresas públicas Regulaciones estatales Gastos públicosIngresos públicos
  • 2. DESARROLLO INTELECTUAL: Desarrolla la capacidad de conceptualización al analizar y describir el control económico y el control político de Colombia. DESARROLLO AFECTIVO: Demuestra entusiasmo y buenas disposición para trabajar en grupo y en forma individual. DESARROLLO PSICOMOTOR: Demuestra capacidad para desarrollar correctamente el taller propuesto sobre el control económico y el control político. DESAROLLO VOLITIVO: Demuestra interés y capacidad de cumplimiento frente a la búsqueda de datos referentes al control económico y control político. DESARROLLO ESPIRITUAL: Muestra sentido de colaboración con sus compañeros durante el desarrollo de todas las actividades propuestas. TALLER 1. CONCEPTUALIZACION: Lectura Introductoria básica páginas 56 a 67 del material de consulta. Proposición de casos relacionados con la realidad actual, análisis con los estudiantes 2. PROBLEMAS Y ANÁLISIS: Análisis del texto de consulta: “CONTROL ECONÓMICO Y CONTROL POLÍTICO” y plantear las siguientes preguntas: - Copie el mapa conceptual de la página 57 del material de consulta. - ¿Qué sucede con la Contraloría General de la República en nuestro país? - ¿Cuáles son las funciones del contralor? - ¿Qué es la Procuraduría General de la Nación? - ¿Qué hace la Procuraduría General de la Nación? - ¿Con qué otro nombre se conoce, quién se encuentra al frente y cómo es elegido el Procurador General de la Nación? - ¿Qué oficinas delegadas tiene la Procuraduría General de la Nación? - ¿Qué es la Defensoría del Pueblo? - ¿Qué dice la Constitución de 1.991, sobre la Defensoría del Pueblo? - ¿Cómo es elegido el Defensor del Pueblo? - ¿Quién es el Personero Municipal? - ¿Cómo es elegido el Personero Municipal? - ¿Qué dice el artículo 51 del Estatuto Anticorrupción? - Realice un resumen sobre el indicador político “EL ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN”. - ¿Cuáles son las dos estancias que se presentan generalmente en el control económico del Estado? - ¿Por qué interviene el sector público en la economía? - ¿Cuáles son los cuatro motivos por los cuales el sector público interviene en la economía? Explique cada uno. - Mapa conceptual de la página 60 sobre la ESTRUCTURA DEL SECTOR PÚBLICO. - ¿Qué son los mecanismos de intervención? Explique cada uno. - ¿Qué sucede con los gastos públicos? - ¿Qué son las regulaciones estatales? - ¿Qué se entiende por empresas públicas? - ¿Cuáles son los tres objetivos del Presupuesto General del Estado? Explique cada uno. - ¿Qué dicen los artículos 346 y 354 de la Constitución de 1.991, sobre el Presupuesto General del Estado? - ¿Cuál es la estructura del presupuesto? Explique cada uno. - Mapa conceptual de la página 62 sobre los ÓRGANOS QUE FORMAN PARTE DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. - ¿Qué se entiende por ciclo presupuestario? - ¿Cuáles son las cuatro fases del ciclo presupuestario? Explique cada una. - Realice un resumen sobre el indicador económico “PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA CAPITALISTA ”. - ¿Qué se entiende por superávit y déficit? - ¿Cuáles son los dos tipos de déficit? Explique cada uno. - Cuadro de la página 63 sobre la APROBACIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO. 3. SÍNTESIS: Comentario y resolución de las preguntas sobre el tema en grupos de 4 estudiantes con acompañamiento del docente. 4. PROFUNDIZACION: Acompañamiento del docente, en la elaboración del cuestionario de análisis correspondiente a las preguntas propuestas. 5. PLENARIA: Puesta en común del tema en mención, se hacen los ajustes al contenido, dando participación a los estudiantes y avalando o corrigiendo conceptos, definiciones y puntos de vista. 6. EVALUACIÓN: Responder test evaluativo de carácter interpretativo, argumentativo y propositivo según formato anexo. 7. TRABAJO COMPLEMENTARIO: Desarrolle los interrogantes de ANALICEMOS de la página 57 del material de consulta. CUADERNO PRÓXIMA CLASE. Desarrolle los interrogantes de CUESTIONES de las páginas 59, 61 y 63 del material de consulta. CUADERNO PRÓXIMA CLASE. Desarrolle las actividades de PASO A PASO Y HAZLO TÚ de la página 65 del material de consulta. CUADERNO PRÓXIMA CLASE. Desarrolle las actividades de las páginas 66 y 67 del material de consulta. PRESÉNTA EL DESARROLLO DE DICHAS ACTIVIDADES EN HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA DENTRO DE 15 DÍAS. Preparación de glosario complementario (15 palabras mínimo) como documento de consulta y de primera mano, en material reciclable, para presentar a final de periodo académico.