SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
COLEGIO INTEGRADO RAFAEL URIBE URIBE
Área: Ciencias Sociales
ACERCÁNDONOS A LA ACTUAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991)
ACTIVIDADES:
1- Lee el siguiente texto y luego responde ¿Qué es la Constitución Política?
“La Constitución Política es nuestra máxima ley. Comoella misma lo dice es la norma
de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en
que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que
exista bienestar y podamos vivir en paz.
Estas normas establecen los derechos y garantías que tenemos los colombianos
para poder construir un país mejor. Como ejemplos de esos derechos están algunos
muy importantes para los niños: el derecho a la vida, la salud, la educación, la cultura,
el cuidado, el amor, entre muchos otros más. Ahora bien, tenemos que decir que de
la misma forma como la Constitución brinda estos derechos, también establece
ciertos deberes y obligaciones que debemos cumplir. Algunas de esas obligaciones
son por ejemplo: respetar los derechos ajenos, participar en la vida política del país,
proteger los recursos naturales y culturales, colaborar con la justicia y por supuesto
ayudar con el mantenimiento de la paz. La Constitución Política además de los
derechos y deberes establece la organización del Estado, cuántas y cuáles son las
ramas del poder público y qué tareas hace cada una de ellas para poder cumplir con
sus fines”
2- Observa el índice de la constitución y luego responde:
a) ¿Cómo está dividida la constitución política de Colombia?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b) ¿Cuántos artículos posee?
________________________________________________________________________
3- Lee el preámbulo de la constitución y explica que es?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
4- Elabora en tu cuaderno tu propia cartilla ilustrada acerca de los derechos fundamentales
que establece la actual constitución política de Colombia, para ello debes leer los artículos
del 11 al 41, cada artículo debe ser representado con dibujos tal como lo muestra el ejemplo:
DERECHO A LA VIDA
5. Responde:
a) Además de los derechos fundamentales ¿Qué otros derechos poseemos los
ciudadanos colombianos según la Constitución política?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b) ¿En qué parte de la constitución podemos encontrarlos? Especifica los títulos y artículos
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
c) Elabora una síntesis de éstos derechos.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
6- ¿Cuáles son las formas de participación ciudadana según la constitución política de
Colombia y en qué artículos o títulos se encuentran?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
7- Lee los títulos IV y V de la constitución y sus respectivos artículos, luego elabora
un esquema o mapa conceptual para explicar cómo se forman los partidos políticos en
Colombia.

Más contenido relacionado

PPT
Constitucion Política de Colombia
PPTX
ACTIVIDADES TECNOLOGIA
DOCX
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
PDF
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
PPTX
Organizacion territorial en colombia
DOCX
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
DOCX
Fichas educacion sexual segundo grado pria
PDF
Teoria de conjuntos
Constitucion Política de Colombia
ACTIVIDADES TECNOLOGIA
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Organizacion territorial en colombia
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Fichas educacion sexual segundo grado pria
Teoria de conjuntos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evaluacion de ciencias sociales
DOCX
Guia 7 comunidades indigenas
DOCX
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
DOCX
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
DOCX
Taller relieve
PDF
1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf
DOCX
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
DOCX
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
DOCX
Taller de sociales quinto
PDF
Etica y valores 2°
PDF
Actividades regiones naturales de colombia
DOCX
Guía de trabajo de la independencia de colombia
PDF
Guia 1. el período colonial
DOCX
Evaluación la gran colombia
DOCX
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
PDF
Prueba saber sociales 5
DOCX
Cartilla etica y valores 4° y 5°
PDF
Taller de aplicación. grupos etnicos
PDF
Sociales 04
DOCX
Evaluacion de relieve grado tercero
Evaluacion de ciencias sociales
Guia 7 comunidades indigenas
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Taller relieve
1. TALLER. MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA.pdf
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller de sociales quinto
Etica y valores 2°
Actividades regiones naturales de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guia 1. el período colonial
Evaluación la gran colombia
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba saber sociales 5
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Taller de aplicación. grupos etnicos
Sociales 04
Evaluacion de relieve grado tercero
Publicidad

Similar a Guia de la constituciòn politica (20)

DOCX
Actividad de apoyo pedagógico.docx
PPSX
Pero… ¿qué es la Constitución Política?
PDF
Guia_3_Sociales_Constitución_Política_de_Colombia_desarrollo.pdf
DOC
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
DOC
Constitución política
PDF
Foga 21 civica 7o piii
DOC
Constitución política
PDF
Presentacion sobre la historia de mexico
DOC
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
PPTX
material para proyectar en competencias ciudadanas
PDF
Foga 21 civica 5o piii
PPTX
PROFUNDIZACION ICFES.pptx profundización del área de Ciencias Sociales
DOCX
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
PPTX
clase de español, ejercicios de comprensión lectora
PDF
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
PPTX
Constitución_política_de_Colombia.pptx
PPTX
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y CIUDADANAS.pptx
PPTX
Constitucion politica de colombia
PDF
ABC U1 ABC U1 ABC U1 ABC U1 ABC U1 ABC U1.pdf
PPTX
Principio de la constitucion politica de colombia
Actividad de apoyo pedagógico.docx
Pero… ¿qué es la Constitución Política?
Guia_3_Sociales_Constitución_Política_de_Colombia_desarrollo.pdf
Constitucinpoltica 120615181344-phpapp02
Constitución política
Foga 21 civica 7o piii
Constitución política
Presentacion sobre la historia de mexico
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
material para proyectar en competencias ciudadanas
Foga 21 civica 5o piii
PROFUNDIZACION ICFES.pptx profundización del área de Ciencias Sociales
evaluación acumulativo periodo uno soc 8
clase de español, ejercicios de comprensión lectora
DERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD 2.pdf
Constitución_política_de_Colombia.pptx
CLASE 1 COMPPETENCIAS Y CIUDADANAS.pptx
Constitucion politica de colombia
ABC U1 ABC U1 ABC U1 ABC U1 ABC U1 ABC U1.pdf
Principio de la constitucion politica de colombia
Publicidad

Más de OLGALUFI (20)

PPT
MOVIMIENTO DE PROYECTILES.FISICA DECIMOGRADOppt
PPT
estructuraatomica.quimica septimo gradoppt
PPT
Tablaperiodica de los elementos quimicos.ppt
PPT
modelosatomicostablaperiodicayenlace.ppt
PPT
CINEMATICA DEL MOVIMIENTOUNIFORME ACELERADO .ppt
PDF
Ud2 electricidade
PDF
Actividades 3
PDF
Actividades 4
PDF
Ecuacionesii
PDF
Ref04
PDF
Mat 8 b2_s6_est
PDF
1eso geo hist
PDF
Tecnologia
PDF
Matematicas 9
PDF
Funcionesygraficas
PDF
Politica nacional educacion ambiental
PDF
Estadistica 8
PDF
10. division politica asia
PDF
El administrador multicultural
PDF
Aquisicion y negociacion de tecnologia
MOVIMIENTO DE PROYECTILES.FISICA DECIMOGRADOppt
estructuraatomica.quimica septimo gradoppt
Tablaperiodica de los elementos quimicos.ppt
modelosatomicostablaperiodicayenlace.ppt
CINEMATICA DEL MOVIMIENTOUNIFORME ACELERADO .ppt
Ud2 electricidade
Actividades 3
Actividades 4
Ecuacionesii
Ref04
Mat 8 b2_s6_est
1eso geo hist
Tecnologia
Matematicas 9
Funcionesygraficas
Politica nacional educacion ambiental
Estadistica 8
10. division politica asia
El administrador multicultural
Aquisicion y negociacion de tecnologia

Último (20)

PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
DOCX
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf

Guia de la constituciòn politica

  • 1. COLEGIO INTEGRADO RAFAEL URIBE URIBE Área: Ciencias Sociales ACERCÁNDONOS A LA ACTUAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991) ACTIVIDADES: 1- Lee el siguiente texto y luego responde ¿Qué es la Constitución Política? “La Constitución Política es nuestra máxima ley. Comoella misma lo dice es la norma de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir en paz. Estas normas establecen los derechos y garantías que tenemos los colombianos para poder construir un país mejor. Como ejemplos de esos derechos están algunos muy importantes para los niños: el derecho a la vida, la salud, la educación, la cultura, el cuidado, el amor, entre muchos otros más. Ahora bien, tenemos que decir que de la misma forma como la Constitución brinda estos derechos, también establece ciertos deberes y obligaciones que debemos cumplir. Algunas de esas obligaciones son por ejemplo: respetar los derechos ajenos, participar en la vida política del país, proteger los recursos naturales y culturales, colaborar con la justicia y por supuesto ayudar con el mantenimiento de la paz. La Constitución Política además de los derechos y deberes establece la organización del Estado, cuántas y cuáles son las ramas del poder público y qué tareas hace cada una de ellas para poder cumplir con sus fines” 2- Observa el índice de la constitución y luego responde: a) ¿Cómo está dividida la constitución política de Colombia? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ b) ¿Cuántos artículos posee? ________________________________________________________________________ 3- Lee el preámbulo de la constitución y explica que es? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 4- Elabora en tu cuaderno tu propia cartilla ilustrada acerca de los derechos fundamentales que establece la actual constitución política de Colombia, para ello debes leer los artículos del 11 al 41, cada artículo debe ser representado con dibujos tal como lo muestra el ejemplo:
  • 2. DERECHO A LA VIDA 5. Responde: a) Además de los derechos fundamentales ¿Qué otros derechos poseemos los ciudadanos colombianos según la Constitución política? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ b) ¿En qué parte de la constitución podemos encontrarlos? Especifica los títulos y artículos ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ c) Elabora una síntesis de éstos derechos. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 6- ¿Cuáles son las formas de participación ciudadana según la constitución política de Colombia y en qué artículos o títulos se encuentran? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 7- Lee los títulos IV y V de la constitución y sus respectivos artículos, luego elabora un esquema o mapa conceptual para explicar cómo se forman los partidos políticos en Colombia.