GUIA DE MANTENIMIENTO
GT 5
Creado por: YEIMYN YOJANA CHAVEZ AVENDAÑO
Ficha 1025677
ELABRADO POR:
YEIMYN YOJANA CHAVEZ
AVENDAÑO
FICHA 1025677
DUITAMA 30 NOVIEMBRE 2015
Programa de Formación:
TÉCNICO EN SISTEMAS Código:1025677
Versión: V1
Nombre del Proyecto:
SOLUCIONES INFORMÁTICAS PARA
ORGANIZACIONES
ELABORADO POR:
YEIMYN YOJANA CHAVEZ AVENDAÑO
FICHA 1025677
Actividad (es) del
Proyecto:
Analizar el funcionamiento de los
equipos de cómputo identificando sus
partes principales y utilizando las
herramientas necesarias según el
mantenimiento a
realizar.
Actividad (es) de
Aprendizaje: Analizar e identificar
los componentes y funcionamiento de un
equipo de computo Ambiente de formación:
Ambiente de Sistemas, SENA
MATERIALES DE FORMACIÓN
DEVOLUTIVO Equipos de computo
Equipos de cómputo para desensamblar
Destornilladores planos y philips Manillas
antiestática Pinzas de punta larga
Resultados de
Aprendizaje:
Desensamblar y ensamblar los componentes
de hardware de los diferentes equipos de
cómputo y periféricos, de acuerdo con
manuales técnicos y de procedimientos.
Competencia: Realizar mantenimiento
preventivo y predictivo que prolongue el
funcionamiento de los equipos de
cómputo
PRCAUCIONES PARA TRABAJAR EN UN PC CON
HARDWARE
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos,
métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable.
La seguridad en un ambiente de red es la habilidad de identificar y eliminar vulnerabilidades.
Una definición general de seguridad debe también poner atención a la necesidad de
salvaguardar la ventaja organizacional, incluyendo información y equipos físicos, tales como
los mismos computadores. Nadie a cargo de seguridad debe determinar quien y cuando se
puede tomar acciones apropiadas sobre un ítem en específico.
Cuando se trata de la seguridad de una compañía, lo que es apropiado varía de organización
a organización. Independientemente, cualquier compañía con una red debe de tener una
política de seguridad que se dirija a conveniencia y coordinación.
NORMAS DE PRECAUCION EN UN PC
los riesgos a la o infraestructura informática. Estas normas incluyen horarios de
funcionamiento, restricciones a ciertos lugares, autorizaciones, denegaciones, perfiles de
usuario, planes de emergencia, protocolos y todo lo necesario que permita un buen nivel
de seguridad informática minimizando el impacto en el desempeño de los trabajadores y
de la organización en general y como principal contribuyente al uso de programas
realizados por programadores.
La infraestructura computacional: Es una parte fundamental para el almacenamiento y
gestión de la información, así como para el funcionamiento mismo de la organización.
La función de la seguridad informática en esta área es velar
que los equipos funcionen adecuadamente y anticiparse en
caso de fallas, robos, incendios, boicot, desastres naturales,
fallas en el suministro eléctrico y cualquier otro factor que
atente contra la infraestructura informática.
Los usuarios
• Son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de
comunicaciones y que gestionan la información. Debe protegerse el sistema
en general para que el uso por parte de ellos no pueda poner en entredicho
la seguridad de la información y tampoco que la información que manejan o
almacenan sea vulnerable
.
•La información: Ésta es el principal activo. Utiliza y reside en la
infraestructura computacional y es utilizada por los usuarios.
•hay otras circunstancias que deben ser tomadas en cuenta e incluso «no
informáticas». Muchas son a menudo imprevisibles o inevitables, de modo
que las únicas protecciones posibles son las redundancias y la
descentralización, por ejemplo mediante determinadas estructuras de redes
en el caso de las comunicaciones o servidores en clúster para la
disponibilidad.
Usuarios
Causa del mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático. En algunos casos sus acciones
causan problemas de seguridad, si bien en la mayoría de los casos es porque tienen permisos sobre
dimensionados, no se les han restringido acciones innecesarias, etc.
Programas maliciosos programas destinados a perjudicar o a hacer un uso ilícito de los
recursos del sistema.
Es instalado (por inatención o maldad) en el ordenador, abriendo una puerta a intrusos o bien
modificando los datos.
Estos programas pueden ser un virus informático, un gusano informático, un troyano,
una bomba lógica, un programa espía o spyware, en general conocidos como malware.
Errores de programación: La mayoría de los errores de programación que se pueden
considerar como una amenaza informática es por su condición de poder ser usados
como exploits por los crackers, casos donde el mal desarrollo es, en sí mismo, una amenaza.
La actualización de parches de los sistemas operativos y aplicaciones permite evitar este tipo
de amenazas.
EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Se explicará como realizar paso a paso el a mantenimiento preventivo a cada uno
de los componentes del sistemas de cómputo incluyendo perisfericos comunes.
explicarán también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo.
En las computadoras nos referiremos a las genéricas (clones).
HERRAMIENTAS DEL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la
herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo,
podemos mencionar las siguientes:
1).Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de
copa
2).Una pulsera antiestática
3).Una brocha pequeña suave Copitos de algodón
4).Un soplador o "blower
5).Trozos de tela secos
6):Un disquete de limpieza alcohol d isopropílico
7).Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca
8). Un borrador.
IMÁGENES DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Elementos para limpieza externa
(Se utilizan para quitar las manchas del gabinete y las demás superficies de los diferentes aparatos)
Juego de herramientas para mantenimiento preventivo
Existen varios procesos que se deben realizar antes de iniciar un mantenimiento preventivo para
determinar el correcto funcionamiento de los componentes.
Estos son:
•Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es tener un
disco ANTIVIRUS lo más actualizado posible y ejecutar el programa.
•Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez. Se verifica que no haya virus en el
sistema.
•Chequear el DISCO DURO con el comando CHKDSK del DOS.
•Si se tiene MULTIMEDIA instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los
altavoces y la unidad estén bien.
•Realice una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse un poco para determinar
el funcionamiento correcto de la COMPUTADORA y sus periféricos antes de empezar a desarmar
el equipo.
•Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en
el momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos
los puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de
los medianos y de los largos. Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo
para montar el disco duro, se corre el riesgo de dañar la tarjeta interna
del mismo. Escoja la mejor metodología según sea su habilidad en este
campo:
Algunos almacenan lodos los tomillos en un solo lugar, otros los
clasifican y otros los ordenan según se va desarmando para luego
formarlos en orden contrario en el momento de armar el equipo.
•El objetivo primordial de un mantenimiento no es desarmar y armar,
sino de limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el
polvo son demasiado nocivos para cualquier componente electrónico,
en especial si se trata de elementos con movimiento tales como
los motores de la unidad de disco, el ventilador, etc.
•Todas estas precauciones son importantes para garantizar que el
sistema de cómputo al que se le realizará.
Guia de mantenimiento presentacion en power point
MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL.
MANTENIMIENTO DE LAS TARJETA PRINCIPAL
Y DE INTERFACE
Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los
dispositivos tanto los de POTENCIA como los de comunicación.
No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
1):No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un analisis de la forma
en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgo de daño en algún elemento.
2):El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente, detectar alguna falla que
deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de
realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.
3):siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), figura 1. Es
muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada
una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.
4):El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es
utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas
del cuerpo.
Luego se retiran los cables
de datos Ribbon
 van desde la tarjeta principal hasta las unidades de
disco duro. De disco flexible, de tape backup y
de CD-ROM (si los hay) con el objetivo de liberar el
espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese
muy bien en la conexión de cada cable con el fin de
instalarlos en la misma posición. Una buena
precaución puede ser elaborar un plano simplificado
indicando cada una de las conexiones. Esto sobre
todo en equipos con los cuales no esté muy
familiarizado.
Retirando los bus de datos. Figura 2.1. Retirando
los bus de datos.
ssSe procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro.
El tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de
lomillos que militan, generalmente tus tornillos cortos corresponden a la
unidad de disco duro.
Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta
principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros
elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al gabinete.
Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen
los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con
detenimiento el sentido que tienen los conectares de alimentación de la
tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus
componentes electrónicos
.
Elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las tarjetas principal y
de interface, al igual que en el interior de la unidad.
Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lápiz.
Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas,
podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar
La limpieza y que tiene gran capacidad dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en especial a
los conectares de alimentación de la tarjeta principal.
Si usted es una PERSONA dedicada al mantenimiento de computadoras, el soplador o blower es una
herramienta indispensable para hacer limpieza en aquellos sitios del sistema de difícil acceso. Utilícelo
con las computadoras apagadas ya que éste posee un motor que podría introducir ruido sobre la línea
eléctrica y generar daños a las máquinas.
LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER
Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar todos los cables de
alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta
principal recuerde los cuidados en su conexión).
Luego se desconectan todos los periféricos.
Los conectares utilizados pura el disco duro, la unidad de respaldo en cinta (tape
backup), si la hay, la unidad de CD-ROM y la unidad de disco flexible, no tienen un
orden especifico en su conexión, cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de
estas unidades.
Una de las partes en donde se acumula más polvo es el ventilador de la fuente de
poder.
Para eliminarlo, se puede utilizar el soplador o blower sin tener que destapar la
unidad. Utilice un destornillador, Para evitar que el ventilador gire creando voltajes
dañinos.
¡Recuerde que la unidad central debe citar des energizada o para mayor seguridad,
sin los cables de alimentación!
Si no se dispone del soplador, se debe destapar la fuente para limpiarla.
Es muy importante no perder ningún tornillo y tener claridad sobre el tiempo de garantía de la fuente, ya
que después de decaparla se pierde por la rotura del sello de garantía.
Para destapar la unidad se puede apoyar sobre la misma carcasa con el fin de no desconectar el
interruptor de potencia de la fuente.

Más contenido relacionado

DOC
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
PPTX
Merge Sort
DOCX
Herramientas para el mantenimiento correctivo
PPTX
PDF
Protocolo de mantenimiento hardware
PPTX
Mantenimiento preventivo de software
DOCX
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
PPTX
Asignación de memoria continua
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Merge Sort
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Protocolo de mantenimiento hardware
Mantenimiento preventivo de software
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Asignación de memoria continua

La actualidad más candente (20)

PPTX
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
PPTX
Plan de mantenimiento de software y hardware
DOCX
Recursividad Con C#
PPT
Manejo de memoria
PPTX
tipo de datos
PPTX
Arquitecturas de computadoras
PDF
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
PPTX
Mapa conceptual mantenimiento de software
PPT
Buses de interconexión
DOCX
Creacion y terminacion de procesos
PPTX
REGISTRO DE BANDERAS
PPSX
Mapa conceptual analisis y diseño de sistemas
PPTX
Rutas absolutas y relativas
PPT
Presentacion Unidad Aritmetica Logica
DOCX
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
PPTX
Tipos de datos y variables
PPTX
Tipos de mantenimiento
PPTX
Estructura básica de un programa en C++
PPTX
Memoria virtual
PDF
Limpieza y ensamblar una pc
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
Plan de mantenimiento de software y hardware
Recursividad Con C#
Manejo de memoria
tipo de datos
Arquitecturas de computadoras
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Mapa conceptual mantenimiento de software
Buses de interconexión
Creacion y terminacion de procesos
REGISTRO DE BANDERAS
Mapa conceptual analisis y diseño de sistemas
Rutas absolutas y relativas
Presentacion Unidad Aritmetica Logica
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Tipos de datos y variables
Tipos de mantenimiento
Estructura básica de un programa en C++
Memoria virtual
Limpieza y ensamblar una pc
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Presentacion del curso taller de mantenimiento preventivo
PPTX
Presentación de politicas de mantenimiento
PPTX
Tipos de mantenimiento y herramientas
PPT
Presentacion Primer Taller
PPTX
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
PPT
Organigrama y Tipos de Mantenimiento en Curso de Mecatrónica
PPTX
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
PPTX
Curso de mantenimiento industrial 2012
PPTX
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
PPT
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
PPTX
Herramientas utilizadas en mantenimiento electrico
PPTX
Mantenimiento vehicular
PPT
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
PPTX
Mantenimiento correctivo
PPTX
Mantenimiento mecanico.
PPTX
Mantenimiento industrial
PPTX
Mantenimiento Preventivo
Presentacion del curso taller de mantenimiento preventivo
Presentación de politicas de mantenimiento
Tipos de mantenimiento y herramientas
Presentacion Primer Taller
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Organigrama y Tipos de Mantenimiento en Curso de Mecatrónica
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
Curso de mantenimiento industrial 2012
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Herramientas utilizadas en mantenimiento electrico
Mantenimiento vehicular
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento industrial
Mantenimiento Preventivo
Publicidad

Similar a Guia de mantenimiento presentacion en power point (20)

PDF
Manual preventivo
PDF
Manual preventivo
DOCX
Tecnica.. manual
PDF
Manual preventivo 2
PDF
Manual preventivo y Correctivo
PDF
Manual preventivo
PDF
Manual+preventivo
PDF
Manual preventivo2
PDF
Manual
DOCX
informatica
DOCX
Tecnica.. manual
PPTX
Mantenimiento iestpa
PPTX
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISTPA
PPTX
Mantenimiento iestpa
DOCX
Manual preventivo de computadores
DOCX
Los tres tipos de mantenimiento
DOC
Resumen tema3
PDF
Mant preventivo correctivo
PPTX
Manual 007
PPTX
Informática iii
Manual preventivo
Manual preventivo
Tecnica.. manual
Manual preventivo 2
Manual preventivo y Correctivo
Manual preventivo
Manual+preventivo
Manual preventivo2
Manual
informatica
Tecnica.. manual
Mantenimiento iestpa
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISTPA
Mantenimiento iestpa
Manual preventivo de computadores
Los tres tipos de mantenimiento
Resumen tema3
Mant preventivo correctivo
Manual 007
Informática iii

Último (20)

PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
Control de calidad en productos de frutas

Guia de mantenimiento presentacion en power point

  • 1. GUIA DE MANTENIMIENTO GT 5 Creado por: YEIMYN YOJANA CHAVEZ AVENDAÑO Ficha 1025677
  • 2. ELABRADO POR: YEIMYN YOJANA CHAVEZ AVENDAÑO FICHA 1025677 DUITAMA 30 NOVIEMBRE 2015
  • 3. Programa de Formación: TÉCNICO EN SISTEMAS Código:1025677 Versión: V1 Nombre del Proyecto: SOLUCIONES INFORMÁTICAS PARA ORGANIZACIONES ELABORADO POR: YEIMYN YOJANA CHAVEZ AVENDAÑO FICHA 1025677
  • 4. Actividad (es) del Proyecto: Analizar el funcionamiento de los equipos de cómputo identificando sus partes principales y utilizando las herramientas necesarias según el mantenimiento a realizar.
  • 5. Actividad (es) de Aprendizaje: Analizar e identificar los componentes y funcionamiento de un equipo de computo Ambiente de formación: Ambiente de Sistemas, SENA MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO Equipos de computo Equipos de cómputo para desensamblar Destornilladores planos y philips Manillas antiestática Pinzas de punta larga
  • 6. Resultados de Aprendizaje: Desensamblar y ensamblar los componentes de hardware de los diferentes equipos de cómputo y periféricos, de acuerdo con manuales técnicos y de procedimientos. Competencia: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo
  • 7. PRCAUCIONES PARA TRABAJAR EN UN PC CON HARDWARE La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable. La seguridad en un ambiente de red es la habilidad de identificar y eliminar vulnerabilidades. Una definición general de seguridad debe también poner atención a la necesidad de salvaguardar la ventaja organizacional, incluyendo información y equipos físicos, tales como los mismos computadores. Nadie a cargo de seguridad debe determinar quien y cuando se puede tomar acciones apropiadas sobre un ítem en específico. Cuando se trata de la seguridad de una compañía, lo que es apropiado varía de organización a organización. Independientemente, cualquier compañía con una red debe de tener una política de seguridad que se dirija a conveniencia y coordinación.
  • 8. NORMAS DE PRECAUCION EN UN PC los riesgos a la o infraestructura informática. Estas normas incluyen horarios de funcionamiento, restricciones a ciertos lugares, autorizaciones, denegaciones, perfiles de usuario, planes de emergencia, protocolos y todo lo necesario que permita un buen nivel de seguridad informática minimizando el impacto en el desempeño de los trabajadores y de la organización en general y como principal contribuyente al uso de programas realizados por programadores. La infraestructura computacional: Es una parte fundamental para el almacenamiento y gestión de la información, así como para el funcionamiento mismo de la organización. La función de la seguridad informática en esta área es velar que los equipos funcionen adecuadamente y anticiparse en caso de fallas, robos, incendios, boicot, desastres naturales, fallas en el suministro eléctrico y cualquier otro factor que atente contra la infraestructura informática.
  • 9. Los usuarios • Son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de comunicaciones y que gestionan la información. Debe protegerse el sistema en general para que el uso por parte de ellos no pueda poner en entredicho la seguridad de la información y tampoco que la información que manejan o almacenan sea vulnerable . •La información: Ésta es el principal activo. Utiliza y reside en la infraestructura computacional y es utilizada por los usuarios. •hay otras circunstancias que deben ser tomadas en cuenta e incluso «no informáticas». Muchas son a menudo imprevisibles o inevitables, de modo que las únicas protecciones posibles son las redundancias y la descentralización, por ejemplo mediante determinadas estructuras de redes en el caso de las comunicaciones o servidores en clúster para la disponibilidad.
  • 10. Usuarios Causa del mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático. En algunos casos sus acciones causan problemas de seguridad, si bien en la mayoría de los casos es porque tienen permisos sobre dimensionados, no se les han restringido acciones innecesarias, etc. Programas maliciosos programas destinados a perjudicar o a hacer un uso ilícito de los recursos del sistema. Es instalado (por inatención o maldad) en el ordenador, abriendo una puerta a intrusos o bien modificando los datos. Estos programas pueden ser un virus informático, un gusano informático, un troyano, una bomba lógica, un programa espía o spyware, en general conocidos como malware. Errores de programación: La mayoría de los errores de programación que se pueden considerar como una amenaza informática es por su condición de poder ser usados como exploits por los crackers, casos donde el mal desarrollo es, en sí mismo, una amenaza. La actualización de parches de los sistemas operativos y aplicaciones permite evitar este tipo de amenazas.
  • 11. EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Se explicará como realizar paso a paso el a mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistemas de cómputo incluyendo perisfericos comunes. explicarán también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas (clones).
  • 12. HERRAMIENTAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes: 1).Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa 2).Una pulsera antiestática 3).Una brocha pequeña suave Copitos de algodón 4).Un soplador o "blower 5).Trozos de tela secos 6):Un disquete de limpieza alcohol d isopropílico 7).Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca 8). Un borrador.
  • 14. Elementos para limpieza externa (Se utilizan para quitar las manchas del gabinete y las demás superficies de los diferentes aparatos) Juego de herramientas para mantenimiento preventivo Existen varios procesos que se deben realizar antes de iniciar un mantenimiento preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos son: •Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es tener un disco ANTIVIRUS lo más actualizado posible y ejecutar el programa. •Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez. Se verifica que no haya virus en el sistema. •Chequear el DISCO DURO con el comando CHKDSK del DOS. •Si se tiene MULTIMEDIA instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien. •Realice una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse un poco para determinar el funcionamiento correcto de la COMPUTADORA y sus periféricos antes de empezar a desarmar el equipo.
  • 15. •Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos los puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de los medianos y de los largos. Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo para montar el disco duro, se corre el riesgo de dañar la tarjeta interna del mismo. Escoja la mejor metodología según sea su habilidad en este campo: Algunos almacenan lodos los tomillos en un solo lugar, otros los clasifican y otros los ordenan según se va desarmando para luego formarlos en orden contrario en el momento de armar el equipo. •El objetivo primordial de un mantenimiento no es desarmar y armar, sino de limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el polvo son demasiado nocivos para cualquier componente electrónico, en especial si se trata de elementos con movimiento tales como los motores de la unidad de disco, el ventilador, etc. •Todas estas precauciones son importantes para garantizar que el sistema de cómputo al que se le realizará.
  • 17. MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL. MANTENIMIENTO DE LAS TARJETA PRINCIPAL Y DE INTERFACE Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de POTENCIA como los de comunicación. No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
  • 18. 1):No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un analisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgo de daño en algún elemento. 2):El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente, detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente. 3):siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), figura 1. Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas. 4):El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.
  • 19. Luego se retiran los cables de datos Ribbon  van desde la tarjeta principal hasta las unidades de disco duro. De disco flexible, de tape backup y de CD-ROM (si los hay) con el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese muy bien en la conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la misma posición. Una buena precaución puede ser elaborar un plano simplificado indicando cada una de las conexiones. Esto sobre todo en equipos con los cuales no esté muy familiarizado.
  • 20. Retirando los bus de datos. Figura 2.1. Retirando los bus de datos. ssSe procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de lomillos que militan, generalmente tus tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro. Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectares de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos .
  • 21. Elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las tarjetas principal y de interface, al igual que en el interior de la unidad. Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lápiz. Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar La limpieza y que tiene gran capacidad dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en especial a los conectares de alimentación de la tarjeta principal.
  • 22. Si usted es una PERSONA dedicada al mantenimiento de computadoras, el soplador o blower es una herramienta indispensable para hacer limpieza en aquellos sitios del sistema de difícil acceso. Utilícelo con las computadoras apagadas ya que éste posee un motor que podría introducir ruido sobre la línea eléctrica y generar daños a las máquinas.
  • 23. LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar todos los cables de alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta principal recuerde los cuidados en su conexión). Luego se desconectan todos los periféricos. Los conectares utilizados pura el disco duro, la unidad de respaldo en cinta (tape backup), si la hay, la unidad de CD-ROM y la unidad de disco flexible, no tienen un orden especifico en su conexión, cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de estas unidades.
  • 24. Una de las partes en donde se acumula más polvo es el ventilador de la fuente de poder. Para eliminarlo, se puede utilizar el soplador o blower sin tener que destapar la unidad. Utilice un destornillador, Para evitar que el ventilador gire creando voltajes dañinos. ¡Recuerde que la unidad central debe citar des energizada o para mayor seguridad, sin los cables de alimentación! Si no se dispone del soplador, se debe destapar la fuente para limpiarla. Es muy importante no perder ningún tornillo y tener claridad sobre el tiempo de garantía de la fuente, ya que después de decaparla se pierde por la rotura del sello de garantía. Para destapar la unidad se puede apoyar sobre la misma carcasa con el fin de no desconectar el interruptor de potencia de la fuente.