Plantas autóctonas de Chile
Nombre: ___________________________________ Curso: ___________ Fecha: _______________
1.- Antonio no sabe lo que significa que una planta sea autóctona.
a) ¿Podrías ayudarle y describir qué significa? Menciona algunos ejemplos:
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
b) ¿Por qué es importante cuidar estas especies?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
c) ¿A qué se le llama planta exótica?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
d) ¿Qué podría ocurrir si una persona introduce a nuestro territorio una planta exótica de forma intencional
o accidental?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
e) ¿Qué medidas podrías tomar tú para cuidar y proteger a las plantas?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Asignatura: Ciencias naturales
Profesora: Yamila Salazar
2.- Observa las imágenes de plantas autóctonas, señala su nombre y determina la zona de Chile a la que
pertenece:
Imagen Nombre Zona a la que pertenece
Imagen Nombre Zona a la que pertenece
3.- Observa el mapa de Chile y dibuja plantas autóctonas características de cada zona (2 de la zona Norte, 2
de la zona Centro, 2 de la zona Sur) y únelas al mapa:
4.- Lee la información con respecto a los cultivos de cada zona del país y dibuja algunos ejemplos en los
recuadros y únelos al mapa, de acuerdo a la zona que pertenecen:
Zona Norte
Principales cultivos:
cereales, olivos, limones,
naranjas, uvas, papayas,
papas.
Zona Centro
Principales cultivos: maíz, trigo,
arroz, garbanzos, porotos,
papas, zapallo, arvejas,
manzanas, duraznos, naranjas.
Zona Sur
Principales cultivos: avena,
porotos, papas, arvejas,
maíz, trigo, peras,
manzanas, cerezas, kiwis.

Más contenido relacionado

PDF
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
PDF
Modulo de Aprendizaje - Recuperacion de la democracia entre 1990 y 2010
DOCX
Evaluación sumativa
DOCX
Evaluación sumativa
DOCX
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
DOCX
Sociales segundo
PDF
examen historia segundo grado de secundaria
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
Modulo de Aprendizaje - Recuperacion de la democracia entre 1990 y 2010
Evaluación sumativa
Evaluación sumativa
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
Sociales segundo
examen historia segundo grado de secundaria

Similar a Guía de plantas autoctonas 3° basico.docx (20)

DOC
Examen 1 sexto
PPTX
Realimentación región antioqueña
DOC
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
DOCX
Guía de análisis de noticias
PDF
Institucionalidad politica
DOCX
Talleres i bimestre.
DOCX
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
PDF
17 psu pv-ma_creacion-una-nacion
DOCX
Campaña maritima
PDF
M.a chile fenisecular
PDF
19 psu pv-ma06_sociedad-finisecular
PPTX
Capítulo 4
PDF
3medio guiaejerciciosparlamentarismo-120318150856-phpapp01
PDF
3medio guia ejercicios parlamentarismo
PDF
ejercicios electivo
PDF
19 psu pv-ma_sociedad-finisecular
DOC
Test de anita
PDF
Sintesis geografica de chile (m.a)
PDF
¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?
PDF
Todo cono repaso
Examen 1 sexto
Realimentación región antioqueña
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
Guía de análisis de noticias
Institucionalidad politica
Talleres i bimestre.
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
17 psu pv-ma_creacion-una-nacion
Campaña maritima
M.a chile fenisecular
19 psu pv-ma06_sociedad-finisecular
Capítulo 4
3medio guiaejerciciosparlamentarismo-120318150856-phpapp01
3medio guia ejercicios parlamentarismo
ejercicios electivo
19 psu pv-ma_sociedad-finisecular
Test de anita
Sintesis geografica de chile (m.a)
¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?
Todo cono repaso
Publicidad

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Área transición documento word el m ejor
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Publicidad

Guía de plantas autoctonas 3° basico.docx

  • 1. Plantas autóctonas de Chile Nombre: ___________________________________ Curso: ___________ Fecha: _______________ 1.- Antonio no sabe lo que significa que una planta sea autóctona. a) ¿Podrías ayudarle y describir qué significa? Menciona algunos ejemplos: __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ b) ¿Por qué es importante cuidar estas especies? __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ c) ¿A qué se le llama planta exótica? __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ d) ¿Qué podría ocurrir si una persona introduce a nuestro territorio una planta exótica de forma intencional o accidental? __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ e) ¿Qué medidas podrías tomar tú para cuidar y proteger a las plantas? __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ Asignatura: Ciencias naturales Profesora: Yamila Salazar
  • 2. 2.- Observa las imágenes de plantas autóctonas, señala su nombre y determina la zona de Chile a la que pertenece: Imagen Nombre Zona a la que pertenece Imagen Nombre Zona a la que pertenece
  • 3. 3.- Observa el mapa de Chile y dibuja plantas autóctonas características de cada zona (2 de la zona Norte, 2 de la zona Centro, 2 de la zona Sur) y únelas al mapa:
  • 4. 4.- Lee la información con respecto a los cultivos de cada zona del país y dibuja algunos ejemplos en los recuadros y únelos al mapa, de acuerdo a la zona que pertenecen: Zona Norte Principales cultivos: cereales, olivos, limones, naranjas, uvas, papayas, papas. Zona Centro Principales cultivos: maíz, trigo, arroz, garbanzos, porotos, papas, zapallo, arvejas, manzanas, duraznos, naranjas. Zona Sur Principales cultivos: avena, porotos, papas, arvejas, maíz, trigo, peras, manzanas, cerezas, kiwis.