Guia de Puntos de Empleo Servicio Andaluz de Empleo
Introducción En esta guía se pretende dar a conocer el uso general y adecuado de los puntos de empleo instalados en las dependencias municipales de nuestro Pueblo, sus posibilidades y
1.- La máquina Es un ordenador industrial con conexión a directa a la base de datos del S.A.E. Pantalla táctil Lector de huellas Teclado antivandalismo Trackball (Ratón de bola) Adaptado para personas minusválidas Lector de tarjetas
1.2.- Componentes Pantalla Táctil Lector de huellas digitales Teclado Ratón de Bola
1.2.1.- Pantalla táctil Nos permite usar el Punto de empleo en casi todos sus aspectos. Además de mostrar la información solicitada, podemos seleccionar con el dedo los diferentes apartados
1.2.2.- Lector  de Huellas Dactilares Lo usaremos para identificarnos en el sistema, normalmente usaremos alguno de los dedos índices de las manos
1.2.3.- Teclado antivandálico Teclado estandarizado fabricado en metal, a prueba de vándalos, Dispone de unas muescas en las teclas para personas con problemas de visión
1.2.4.- Ratón de bola (Trackball) Es un accesorio complementario que lo pueden usar personas con problemas de movilidad en las manos
1.2.5.- Lector de Tarjetas Inteligentes Se puede usar para identificarse con la tarjeta criptográfica del SAE o el DNI Electrónico en vez de usar el lector de huellas dactilares
1.2.6.- Otros dispositivos Sensor de Presencia Elevador-descensor de la pantalla Ranura de expedición de Informes / renovación de demanda (impresora)
2.- Uso del Punto de empleo No hacen falta conocimientos especiales para la utilización  del Punto de empleo, ya que es muy intuitivo, el objetivo de este apartado es familiarizarse con todas las opciones que trae y ver como se realiza el proceso de los trámites que podemos realizar.
2.1.- Pantalla Principal Renovar la Demanda Consultar datos de la demanda Modificación de los Datos Impresión de la demanda y el informe de la demanda
2.1.1.- Renovar la Demanda Hay que acudir al Punto de Empleo para realizar la renovación el día señalado en la demanda de empleo, aunque también lo permite dos días antes y después.
2.1.1.- Renovar la Demanda Tocar Aqui
2.1.1.- Renovar la Demanda Tocar Aqui
2.1.1.- Renovar la Demanda Utilizar el teclado para introducir el D.N.I. Si el usuario es extranjero escoger la opción más adecuada a su situación
2.1.1.- Renovar la Demanda Colocar alguno de los dedos indicados en el lector de huellas. Se debe presionar ligeramente la yema del dedo en el lector para que la detecte correctamente
2.1.1.- Renovar la Demanda Puede ocurrir el usuario no esté dado de alta en el Servicio, por lo que deberá personarse en las oficinas del S.A.E. para que le codifiquen las huellas dactilares
2.1.1.- Renovar la Demanda Si el lector de huellas dactilares no ha reconocido la huella, aparecerá un mensaje de error instando a que vuelva a repetir la lectura de la huella
2.1.1.- Renovar la Demanda Es posible que aparezca un mensaje indicando que la demanda de empleo se encuentra de baja, para solventarlo debemos acudir a la oficina del S.A.E.
2.1.1.- Renovar la Demanda Si todo ha sido correcto se imprimirá directamente el DARDE o la renovación de la Demanda de Empleo
2.1.1.- Renovar la Demanda Por último aparecerá un mensaje para salir del sistema. Si deseamos realizar otra operación utilizaremos el botón correspondiente
2.1.2.-Modificación de Datos Para modificar datos que no requieran justificación documental, nos situaremos en la opción  modificación  de nuestra área personal Modificación
2.1.2.-Consultas En este apartado consultaremos los datos  que posee el S.A.E. acerca de nosotros, pero  OJO  sólo consultar, no lo podremos modificar Consultas
2.1.2.-Consultas
2.1.2.-Consultas
2.1.2.-Consultas
2.1.2.-Consultas
2.1.2.-Impresión de informes Podemos usar el Punto de Empleo para la impresión de algunos informes que obran en poder del S.A.E., tales como: Impresión
2.1.2.-Impresión de informes Demanda : se imprime el informe completo d ela demanda DARDE : Documento de Renovación Informe  de periodos de inscripción
2.1.2.-Impresión de informes Si todo ha sido correcto se imprimirá directamente el informa solicitado
2.1.3.-Búsqueda de Empleo Los puntos de empleo tiene otra característica MUY IMPORTANTE, la búsqueda de empleo y, si nos hemos identificado con la tarjeta criptográfica del S.A.E. o D.N.I..e, podemos inscribirnos en ofertas de nuestro interés.
2.1.3.-Búsqueda de Empleo Podemos escoger entre 3 clasificaciones de búsqueda: Sector profesional Sector Geográfico Sector profesional y Geográfico
2.1.3.-Búsqueda de Empleo Búsqueda por sector
2.1.3.-Búsqueda de Empleo Búsqueda por ámbito geográfico
2.1.3.-Búsqueda de Empleo Si nos hemos identificado en el sistema mediante tarjeta criptográfica (Tarjeta S.A.E. o D.N.I.e) podemos solicitar que nos incluyan en la oferta de trabajo
Salir de la Aplicación Una vez que hayamos realizo los trámites, no olvidarse de salir del sistema, mediante el botón designado para tal efecto Salir
Realización: Francisco Castillo Corral Fotos: Ana Vera Morante

Guia de puntos de empleo Guadalinfo

  • 1.
    Guia de Puntosde Empleo Servicio Andaluz de Empleo
  • 2.
    Introducción En estaguía se pretende dar a conocer el uso general y adecuado de los puntos de empleo instalados en las dependencias municipales de nuestro Pueblo, sus posibilidades y
  • 3.
    1.- La máquinaEs un ordenador industrial con conexión a directa a la base de datos del S.A.E. Pantalla táctil Lector de huellas Teclado antivandalismo Trackball (Ratón de bola) Adaptado para personas minusválidas Lector de tarjetas
  • 4.
    1.2.- Componentes PantallaTáctil Lector de huellas digitales Teclado Ratón de Bola
  • 5.
    1.2.1.- Pantalla táctilNos permite usar el Punto de empleo en casi todos sus aspectos. Además de mostrar la información solicitada, podemos seleccionar con el dedo los diferentes apartados
  • 6.
    1.2.2.- Lector de Huellas Dactilares Lo usaremos para identificarnos en el sistema, normalmente usaremos alguno de los dedos índices de las manos
  • 7.
    1.2.3.- Teclado antivandálicoTeclado estandarizado fabricado en metal, a prueba de vándalos, Dispone de unas muescas en las teclas para personas con problemas de visión
  • 8.
    1.2.4.- Ratón debola (Trackball) Es un accesorio complementario que lo pueden usar personas con problemas de movilidad en las manos
  • 9.
    1.2.5.- Lector deTarjetas Inteligentes Se puede usar para identificarse con la tarjeta criptográfica del SAE o el DNI Electrónico en vez de usar el lector de huellas dactilares
  • 10.
    1.2.6.- Otros dispositivosSensor de Presencia Elevador-descensor de la pantalla Ranura de expedición de Informes / renovación de demanda (impresora)
  • 11.
    2.- Uso delPunto de empleo No hacen falta conocimientos especiales para la utilización del Punto de empleo, ya que es muy intuitivo, el objetivo de este apartado es familiarizarse con todas las opciones que trae y ver como se realiza el proceso de los trámites que podemos realizar.
  • 12.
    2.1.- Pantalla PrincipalRenovar la Demanda Consultar datos de la demanda Modificación de los Datos Impresión de la demanda y el informe de la demanda
  • 13.
    2.1.1.- Renovar laDemanda Hay que acudir al Punto de Empleo para realizar la renovación el día señalado en la demanda de empleo, aunque también lo permite dos días antes y después.
  • 14.
    2.1.1.- Renovar laDemanda Tocar Aqui
  • 15.
    2.1.1.- Renovar laDemanda Tocar Aqui
  • 16.
    2.1.1.- Renovar laDemanda Utilizar el teclado para introducir el D.N.I. Si el usuario es extranjero escoger la opción más adecuada a su situación
  • 17.
    2.1.1.- Renovar laDemanda Colocar alguno de los dedos indicados en el lector de huellas. Se debe presionar ligeramente la yema del dedo en el lector para que la detecte correctamente
  • 18.
    2.1.1.- Renovar laDemanda Puede ocurrir el usuario no esté dado de alta en el Servicio, por lo que deberá personarse en las oficinas del S.A.E. para que le codifiquen las huellas dactilares
  • 19.
    2.1.1.- Renovar laDemanda Si el lector de huellas dactilares no ha reconocido la huella, aparecerá un mensaje de error instando a que vuelva a repetir la lectura de la huella
  • 20.
    2.1.1.- Renovar laDemanda Es posible que aparezca un mensaje indicando que la demanda de empleo se encuentra de baja, para solventarlo debemos acudir a la oficina del S.A.E.
  • 21.
    2.1.1.- Renovar laDemanda Si todo ha sido correcto se imprimirá directamente el DARDE o la renovación de la Demanda de Empleo
  • 22.
    2.1.1.- Renovar laDemanda Por último aparecerá un mensaje para salir del sistema. Si deseamos realizar otra operación utilizaremos el botón correspondiente
  • 23.
    2.1.2.-Modificación de DatosPara modificar datos que no requieran justificación documental, nos situaremos en la opción modificación de nuestra área personal Modificación
  • 24.
    2.1.2.-Consultas En esteapartado consultaremos los datos que posee el S.A.E. acerca de nosotros, pero OJO sólo consultar, no lo podremos modificar Consultas
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
    2.1.2.-Impresión de informesPodemos usar el Punto de Empleo para la impresión de algunos informes que obran en poder del S.A.E., tales como: Impresión
  • 30.
    2.1.2.-Impresión de informesDemanda : se imprime el informe completo d ela demanda DARDE : Documento de Renovación Informe de periodos de inscripción
  • 31.
    2.1.2.-Impresión de informesSi todo ha sido correcto se imprimirá directamente el informa solicitado
  • 32.
    2.1.3.-Búsqueda de EmpleoLos puntos de empleo tiene otra característica MUY IMPORTANTE, la búsqueda de empleo y, si nos hemos identificado con la tarjeta criptográfica del S.A.E. o D.N.I..e, podemos inscribirnos en ofertas de nuestro interés.
  • 33.
    2.1.3.-Búsqueda de EmpleoPodemos escoger entre 3 clasificaciones de búsqueda: Sector profesional Sector Geográfico Sector profesional y Geográfico
  • 34.
    2.1.3.-Búsqueda de EmpleoBúsqueda por sector
  • 35.
    2.1.3.-Búsqueda de EmpleoBúsqueda por ámbito geográfico
  • 36.
    2.1.3.-Búsqueda de EmpleoSi nos hemos identificado en el sistema mediante tarjeta criptográfica (Tarjeta S.A.E. o D.N.I.e) podemos solicitar que nos incluyan en la oferta de trabajo
  • 37.
    Salir de laAplicación Una vez que hayamos realizo los trámites, no olvidarse de salir del sistema, mediante el botón designado para tal efecto Salir
  • 38.
    Realización: Francisco CastilloCorral Fotos: Ana Vera Morante