GUÍA DIDÁCTICA: ACTIVIDADES 2 Y 3

           IMAGEN PROYECTABE

    “TIERRA: LA PELÍCULA DE NUESTRO
                PLANETA”




GRUPO 7- MARTES 3
La TIC elegida es un medio proyectable.

1- Propuestas de utilización

a) ¿A quién va dirigido?

Esta actividad va dirigida a los alumnos/as del 2º Ciclo de Educación Primaria (3º curso). Esta clase
se caracteriza por poseer un nivel socio-métrico medio-bajo. El rendimiento de los alumnos/as es
alto siempre que las actividades a realizar sean innovadoras y motivacionales para la clase. El
comportamiento de los alumnos/as es bastante heterogéneo con alumnos que frecuentemente se
aburren en clase y por tanto distraen a sus compañeros. Salvo alguna excepción más de alumnos/as
con un aprendizaje más lento, el resto de la clase progresa según las expectativas.

b) ¿Cuando se utilizará?
Esta actividad se realizará al inicio del tema de “Los ecosistemas”.

c) ¿Que se pretende?
En esta actividad pretendemos que los alumnos acomoden sus conocimientos previos con la
proyección de este video para poder afrontar este tema con mayor facilidad. Además el profesor
comentará poco a poco la película en el caso en que vayan surgiendo algunas dudas.

Objetivos
a) Conocer el medio ambiente.
b) Entender las relaciones y el papel que desempeña cada uno de los elementos que integran el
entorno natural.
c) Aprender las principales características de los diferentes tipos de ecosistemas.
d) Estimular las relaciones entre alumnos

Contenidos

    Contenidos conceptuales
· Los seres vivos y sus funciones vitales.
· Los seres inertes.
· La biosfera y sus elementos integrantes: entorno, comunidad biológica y especie.
· Ecosistema: comunidad biológica y sus características físicas. Tipos.
· Cadena alimentaria: relación de interdependencia entre los seres que la conforman; productores,
consumidores de primer orden, consumidores de segundo orden y descomponedores.
· Equilibrio ecológico: la acción del hombre en el medio ambiente.

     Contenidos procedimentales
· Análisis de la diversidad de seres vivos e inertes que componen un ecosistema.
· Exploración de la capa más próxima a la superficie terrestre: la biosfera.
· Representación de un ecosistema con los elementos que lo integran.
· Diferenciación de la variedad de ecosistemas existentes en nuestro planeta Tierra.
· Establecimiento de relaciones entre los elementos del clima, las zonas climáticas y los biomas.
· Identificación de los seres vivos que forman una cadena alimentaria.
· Explicación de las transformaciones causadas en un paisaje por los seres humanos y de la
influencia del paisaje sobre la forma de vida.
· Identificación de los problemas medioambientales y sus soluciones.
· Realización de campañas de sensibilización hacia el cuidado del medio ambiente.

      Contenidos actitudinales
· Sensibilización hacia la conservación del equilibrio ecológico.
· Valoración de la biodiversidad de nuestro planeta, y en concreto del patrimonio natural europeo,
español e interés por cuidar el medio ambiente, realizando actividades que contribuyan a este
cuidado.
· Denuncia de aquellas conductas que deterioran significativamente el medio ambiente.
· Interés por las campañas que diversos organismos (públicos y privados) desarrollan para la mejora
y conservación del medio ambiente; reciclado de residuos, consumo inteligente de agua...etc.
· Curiosidad por conocer seres vivos del entorno y de otros lugares.
· Interés por ampliar el conocimiento sobre elementos de la Naturaleza como la fauna, la flora o el
clima.

d) ¿Como lo utilizaremos?
Este video es un importante recurso para convertir el proceso enseñanza aprendizaje en un momento
más agradable y participativo, pero para ello deben estar de acuerdo con la práctica pedagógica del
profesor e incluidos dentro del plan de clase de manera a proporcionar una mayor interacción entre
los contenidos y el aprendizaje.
Al comienzo de la unidad didáctica introduciremos esta película, que debe abarcar los objetivos
pretendidos con las características y necesidades de los alumnos, tomando consciencia de los
conocimientos previos que almacenan los alumnos. De esta manera los alumnos conseguirán
afianzar los contenidos que aparecerán en el tema.

2- Selección del medio TIC: ¿Qué?
a) Identificación

El medio TIC que vamos a utilizar para que los alumnos/as puedan asimilar de una manera más
amena y el profesor apoyándose en la proyección podrá responder a las dudas que les vayan
surgiendo a los alumnos acerca de los ecosistemas.

Tierra es un largometraje documental de naturaleza del año 2007 que ofrece un retrato de nuestro
planeta durante un período de un año. Fue filmado durante más de cinco años en más de 200 lugares
diferentes por 40 especialistas.

Producido por la BBC Natural History Unit, la película complementa la serie de televisión de 2006
“Planeta tierra” y al igual que su homólogo en pequeña pantalla fue filmado completamente en
alta definición.

Los personajes centrales de la película son los osos polares, los elefantes africanos y las ballenas
jorobadas, todas ellas madres que deben superar los peligros de su entorno para asegurarse de que
ellos y sus hijos vulnerables sobrevivan.

La versión del Reino Unido apareció en 2007. La versión para los Estados Unidos, el 22 de abril de
2009.

b) Características

      Posibilidades

– Inmaterialidad
– Interconexión
- Interactividad
– Elevados parámetros de imagen y sonido
– Potenciación audiencia segmentaría y diferenciada
– Diversidad

      Limitaciones

– A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal y esto genera muchos
problemas
– Este medio TIC no se están utilizando para innovar las metodologías didácticas
– Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas solo se dan cuando el
profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso de las TIC
– Trabajando con este medio TIC, no hay constancia clara de la mejora de los rendimientos
académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas
– Este medio TIC tiene un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La
Administración educativa y la dirección del centro deciden establecer prioridades

Actividades a realizar: ¿Cómo?
a) Antes de realizar el medio TIC
Actividad 1: Lluvia de ideas.
b) Durante la puesta en práctica del medio TIC
Actividad 2 y 3: Tierra.
c) Después de utilizar el medio TIC
Los ecosistemas de la Tierra, buscarán información sobre la biocenosis de un ecosistema, los seres
vivos. (Actividades de la 4 a la 10)
 Referencias bibliográficas

1º Tráiler: http://www.youtube.com/watch?v=UmPkOua4Pdc

2º Tráiler: http://www.youtube.com/watch?v=0B2iax1Chns

Más contenido relacionado

PDF
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
PDF
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
DOCX
Conociendo la fauna y flora de la región.
DOCX
Formato proyectos de aula
DOCX
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
PDF
Plan de clase, biodiversidad (2)
PPTX
Unidad didáctica biodiversidad
DOC
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Conociendo la fauna y flora de la región.
Formato proyectos de aula
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
Plan de clase, biodiversidad (2)
Unidad didáctica biodiversidad
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada

La actualidad más candente (19)

DOCX
Proyecto del ecosistema
PDF
Proyecto ecosistemas acuáticos
DOC
Flora y fauna
DOC
Proyecto el planeta tierra
PDF
Unidad didáctica gestión
PDF
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
PDF
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
DOC
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
PPTX
Presentación1
PPTX
Un huerto en el boalo
PPT
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
DOCX
Trabajo final de tecnología satelital aplicada al aula
DOCX
Cronograma de actividades
PDF
Proyecto de aula
PDF
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
DOCX
Formato proyectos de aula1
DOCX
Formato proyectos de aula
DOCX
San isidro guayabal
PPTX
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto del ecosistema
Proyecto ecosistemas acuáticos
Flora y fauna
Proyecto el planeta tierra
Unidad didáctica gestión
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Presentación1
Un huerto en el boalo
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Trabajo final de tecnología satelital aplicada al aula
Cronograma de actividades
Proyecto de aula
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula
San isidro guayabal
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Gmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadano
PPTX
Si funciona cambialo 2 parte mary
PDF
Preguntas al pleno julio 2013
PDF
Gmupd m 001.09.13
PDF
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
PPT
Tallerparapadres
DOC
Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-
PDF
Precio del-niquel-lleva-un-ano-disparado-analistas-le-apuestan-a-que-caera-en...
PPTX
Presentación proyecto de pensamiento matematico
DOCX
Guia de monitor
PPTX
Unidad educativa fiscal mixta central
PDF
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
PDF
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
PPT
La Vida Familiar de Withney Houston
PPT
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Presentacion en pawer point adicciones
PDF
Acta. pleno ordinario. febrero 2013
PDF
Gmupd m 14.10.01.ibi social
PPTX
Construccion de Comunidad alumnos
PDF
Decreto 2171 de junio 10 de 2009
Gmupd m 14.11.01.transparencia politica acceso ciudadano
Si funciona cambialo 2 parte mary
Preguntas al pleno julio 2013
Gmupd m 001.09.13
Gmupd m 14.12.01-pobreza_sanitaria
Tallerparapadres
Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-
Precio del-niquel-lleva-un-ano-disparado-analistas-le-apuestan-a-que-caera-en...
Presentación proyecto de pensamiento matematico
Guia de monitor
Unidad educativa fiscal mixta central
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
La Vida Familiar de Withney Houston
Métodos de búsqueda en internet
Presentacion en pawer point adicciones
Acta. pleno ordinario. febrero 2013
Gmupd m 14.10.01.ibi social
Construccion de Comunidad alumnos
Decreto 2171 de junio 10 de 2009
Publicidad

Similar a Guia didactica medio 2 (20)

PDF
Medio tic 2
PDF
MEDIO TIC-2
PDF
Medio tic 2
PDF
QR - Los ecosistemas (GD)
DOCX
Guia didactica medio tic
PDF
Guía didáctica medio TIC 3
PDF
GUIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD 1
PDF
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
PPTX
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
DOCX
Medio tic
PPT
Marcy proyecto
PDF
Guia didactica (Medio TIC 1)
DOCX
Proyecto
DOCX
Formato proyectos de aula albeiro
DOCX
Conociendo la cadena alimenticia
PDF
Medio tic 2
PDF
Formato proyecto 38941
DOCX
Guia didactica
PPTX
Power point unidad didactica
PDF
Guia didactica medio-tic_1
Medio tic 2
MEDIO TIC-2
Medio tic 2
QR - Los ecosistemas (GD)
Guia didactica medio tic
Guía didáctica medio TIC 3
GUIA DIDÁCTICA ACTIVIDAD 1
Programación protegemos y cuidamos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Medio tic
Marcy proyecto
Guia didactica (Medio TIC 1)
Proyecto
Formato proyectos de aula albeiro
Conociendo la cadena alimenticia
Medio tic 2
Formato proyecto 38941
Guia didactica
Power point unidad didactica
Guia didactica medio-tic_1

Más de 7Martes3 (8)

PDF
Guia didactica medio 1
PDF
Unidad didáctica los ecosistemas
PDF
Unidad didáctica los ecosistemas
PDF
Posibilidades y limitaciones
PDF
Posibilidades y limitaciones
PDF
1.2.mitos
PDF
1.2.2 Mitos
PDF
Cristina
Guia didactica medio 1
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
1.2.mitos
1.2.2 Mitos
Cristina

Guia didactica medio 2

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA: ACTIVIDADES 2 Y 3 IMAGEN PROYECTABE “TIERRA: LA PELÍCULA DE NUESTRO PLANETA” GRUPO 7- MARTES 3
  • 2. La TIC elegida es un medio proyectable. 1- Propuestas de utilización a) ¿A quién va dirigido? Esta actividad va dirigida a los alumnos/as del 2º Ciclo de Educación Primaria (3º curso). Esta clase se caracteriza por poseer un nivel socio-métrico medio-bajo. El rendimiento de los alumnos/as es alto siempre que las actividades a realizar sean innovadoras y motivacionales para la clase. El comportamiento de los alumnos/as es bastante heterogéneo con alumnos que frecuentemente se aburren en clase y por tanto distraen a sus compañeros. Salvo alguna excepción más de alumnos/as con un aprendizaje más lento, el resto de la clase progresa según las expectativas. b) ¿Cuando se utilizará? Esta actividad se realizará al inicio del tema de “Los ecosistemas”. c) ¿Que se pretende? En esta actividad pretendemos que los alumnos acomoden sus conocimientos previos con la proyección de este video para poder afrontar este tema con mayor facilidad. Además el profesor comentará poco a poco la película en el caso en que vayan surgiendo algunas dudas. Objetivos a) Conocer el medio ambiente. b) Entender las relaciones y el papel que desempeña cada uno de los elementos que integran el entorno natural. c) Aprender las principales características de los diferentes tipos de ecosistemas. d) Estimular las relaciones entre alumnos Contenidos  Contenidos conceptuales · Los seres vivos y sus funciones vitales. · Los seres inertes. · La biosfera y sus elementos integrantes: entorno, comunidad biológica y especie. · Ecosistema: comunidad biológica y sus características físicas. Tipos. · Cadena alimentaria: relación de interdependencia entre los seres que la conforman; productores, consumidores de primer orden, consumidores de segundo orden y descomponedores. · Equilibrio ecológico: la acción del hombre en el medio ambiente.  Contenidos procedimentales · Análisis de la diversidad de seres vivos e inertes que componen un ecosistema. · Exploración de la capa más próxima a la superficie terrestre: la biosfera. · Representación de un ecosistema con los elementos que lo integran. · Diferenciación de la variedad de ecosistemas existentes en nuestro planeta Tierra. · Establecimiento de relaciones entre los elementos del clima, las zonas climáticas y los biomas. · Identificación de los seres vivos que forman una cadena alimentaria. · Explicación de las transformaciones causadas en un paisaje por los seres humanos y de la influencia del paisaje sobre la forma de vida. · Identificación de los problemas medioambientales y sus soluciones. · Realización de campañas de sensibilización hacia el cuidado del medio ambiente.  Contenidos actitudinales
  • 3. · Sensibilización hacia la conservación del equilibrio ecológico. · Valoración de la biodiversidad de nuestro planeta, y en concreto del patrimonio natural europeo, español e interés por cuidar el medio ambiente, realizando actividades que contribuyan a este cuidado. · Denuncia de aquellas conductas que deterioran significativamente el medio ambiente. · Interés por las campañas que diversos organismos (públicos y privados) desarrollan para la mejora y conservación del medio ambiente; reciclado de residuos, consumo inteligente de agua...etc. · Curiosidad por conocer seres vivos del entorno y de otros lugares. · Interés por ampliar el conocimiento sobre elementos de la Naturaleza como la fauna, la flora o el clima. d) ¿Como lo utilizaremos? Este video es un importante recurso para convertir el proceso enseñanza aprendizaje en un momento más agradable y participativo, pero para ello deben estar de acuerdo con la práctica pedagógica del profesor e incluidos dentro del plan de clase de manera a proporcionar una mayor interacción entre los contenidos y el aprendizaje. Al comienzo de la unidad didáctica introduciremos esta película, que debe abarcar los objetivos pretendidos con las características y necesidades de los alumnos, tomando consciencia de los conocimientos previos que almacenan los alumnos. De esta manera los alumnos conseguirán afianzar los contenidos que aparecerán en el tema. 2- Selección del medio TIC: ¿Qué? a) Identificación El medio TIC que vamos a utilizar para que los alumnos/as puedan asimilar de una manera más amena y el profesor apoyándose en la proyección podrá responder a las dudas que les vayan surgiendo a los alumnos acerca de los ecosistemas. Tierra es un largometraje documental de naturaleza del año 2007 que ofrece un retrato de nuestro planeta durante un período de un año. Fue filmado durante más de cinco años en más de 200 lugares diferentes por 40 especialistas. Producido por la BBC Natural History Unit, la película complementa la serie de televisión de 2006 “Planeta tierra” y al igual que su homólogo en pequeña pantalla fue filmado completamente en alta definición. Los personajes centrales de la película son los osos polares, los elefantes africanos y las ballenas jorobadas, todas ellas madres que deben superar los peligros de su entorno para asegurarse de que ellos y sus hijos vulnerables sobrevivan. La versión del Reino Unido apareció en 2007. La versión para los Estados Unidos, el 22 de abril de 2009. b) Características  Posibilidades – Inmaterialidad – Interconexión - Interactividad – Elevados parámetros de imagen y sonido – Potenciación audiencia segmentaría y diferenciada
  • 4. – Diversidad  Limitaciones – A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal y esto genera muchos problemas – Este medio TIC no se están utilizando para innovar las metodologías didácticas – Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas solo se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso de las TIC – Trabajando con este medio TIC, no hay constancia clara de la mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas – Este medio TIC tiene un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deciden establecer prioridades Actividades a realizar: ¿Cómo? a) Antes de realizar el medio TIC Actividad 1: Lluvia de ideas. b) Durante la puesta en práctica del medio TIC Actividad 2 y 3: Tierra. c) Después de utilizar el medio TIC Los ecosistemas de la Tierra, buscarán información sobre la biocenosis de un ecosistema, los seres vivos. (Actividades de la 4 a la 10) Referencias bibliográficas 1º Tráiler: http://www.youtube.com/watch?v=UmPkOua4Pdc 2º Tráiler: http://www.youtube.com/watch?v=0B2iax1Chns