ESTADISTICA GRADO 7°
GUIA DE TRABAJO
Con el desarrollo de esta guía el estudiante realiza la recolección de información
para su registro en una tabla de datos, su posterior análisis y representación en un
gráfico circular y de barra. Se utilizara como objeto de aprendizaje una planilla
electrónica Excel, en la cual se demostrara diversa información en gráficos, para
que los estudiantes conozcan la información implícita en estos y puedan
interpretar y crear gráficos con distinta información.
Objetivo General
Desarrollar pensamiento lógico matemático a través de situaciones de su vida real
Objetivos específicos:
 Elaborar mediante el reconocimiento de los conceptos básicos de la estadís
tica el análisis de la información y su interpretación.
 Reconocer puntos en el Plano cartesiano.
 Utilizar diferentes recursos tecnológicos como mediadores para el
desarrollo del pensamiento lógico matemático mediante la utilización de
GeoGebra
 Construir tablas con información
 Conocer los distintos tipos de gráficos
 Comprender la distribución de la información en un gráfico
 Analizar la información contenida en un gráfico, para la resolución de
problemas de su entorno en diversos contextos
 Interpretar la información implícita a través de un gráfico
 Desarrollar un gráfico circular y de barra con información entregada en una
tabla.
Duración
Se trabajará durante 2 semanas en un total de 9 horas académicas.
Recursos
Se utiliza hoja de cálculo electrónica- Excel, y se realiza práctica en Geogebra
Prerrequisitos
Operaciones básicas matemáticas, conocimiento básico de Excel, comprensión lectora,
gráfica/ interpretación, Coordenadas cartesianas, interpretación de puntos, tablas,
formulas.
Argumentación matemática/ manejo y uso básico de Excel y GeoGebra
Disposición del trabajo colaborativo/ niveles de conceptualización/ actitud
Herramientas
Internet - Información Hoja de Cálculo Base de Datos Organizadores Gráficos-GEOGEBRA
http://graficandomimundo.blogspot.com/
Actividades de clase
Los estudiantes conocerán, comprenderán, analizaran e interpretaran para representarla en gráficos
de barra o circular en los cuales utilizaran información contenida en ellos .Se utilizara como objeto
de aprendizaje una hoja electrónica Excel, en la cual se demostrara diversa información en gráficos,
para que los estudiantes conozcan la información implícita en estos, puedan interpretar y crear
gráficos con distinta información.
Duración
La duración del proyecto será de 2 semanas, para un total de 9 horas académicas
Actividad docente
Presentación:
* El docente presenta el tema los objetivos de aprendizaje.
* Se comparten la matriz de evaluación de recolección de datos
ACTIVIDAD:
Una vez los estudiantes hayan observado el video, y realizado la búsqueda efectiva sobre
Estadística, y se haya compartido en clase los concepto, facilita a los estudiantes el uso de
una hoja electrónica. También cabe destacar la valoración del contenido, en los estudiantes
de manera grupal e individual.
Actividad estudiante
El estudiante:
* Presta atención al tema
*Formula preguntas en relación al tema, frente a las dudas que se le generen
*Realiza un trabajo individual con la guía de estudio
* Realiza una encuesta en su entorno más cercano, con respecto a los gustos alimenticios (con un
mínimo de tres preguntas elaboradas por el alumno)
* Representa en un gráfico circular o de barra, utilizando la información de la encuesta aplicada
*Da su opinión en relación a la importancia de la información contenida en un grafico
Evaluación
CONTENIDO CONCEPTUAL:
* A través de una prueba escrita, se evaluara el contenido, con 6 preguntas de respuesta breve, a
partir de la información contenida en un gráfico, en el cual los estudiantes tendrán que comprender,
analizar e interpretar la información.
CONTENIDO PROCEDIMENTAL:
* Registro en una tabla de datos con su respectivo grafico de barra y/o circular de acuerdo a
información extraída de la encuesta a su entorno más cercano (sobre gustos alimenticios).
CONTENIDO APTITUDINAL:
*En l prueba escrita, mediante una pregunta abierta darán a conocer su opinión personal en relación
a la importancia de la información contenida en un gráfico, ya sea, circular o de barra.
EJEMPLO DE EVALUACIÓN ESCRITA
NOMBRE ALUMNO(A):_____________________________________________
FECHA: _________________________________________________________
PUNTAJE IDEAL: _________________________________________________
PUNTAJE OBTENIDO: _____________________________________________
DESARROLLO: LEE ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS Y RESPONDE EN FORMA BREVE (3
PUNTOS CADA UNA)
1.- ¿Cuál es el porcentaje de encuestados que prefieren la carne?_________________
2.- Con respecto a la cantidad de encuestados ¿a qué porcentaje corresponde a los que prefieren
Carne y Verduras?
_______________________
3.- ¿Cuál es el tipo de alimento que prefiere la mayoría de los encuestados?
__________________________________________________________________
4.- ¿Cuál es el tipo de alimento que prefiere la minoría de los encuestados?
__________________________________________________________________
5.- ¿Cuál es el tipo de gráfico que utilizaste para representar la información obtenida de la encuesta?
¿Existen otros? ¿Cuales?
__________________________________________________________________
6.- ¿Te pareció entretenido el tema de la encuesta aplicada? fundamenta tu respuesta
_______________________________________________________________________________
_____________________________________________________

Más contenido relacionado

PDF
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
DOCX
Plan de clase área de figuras planas
DOCX
PPT
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PDF
Cuadros magicos
PDF
ORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdf
DOCX
Estadistica séptimo
DOCX
Criterios de evaluación
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase área de figuras planas
PLAN DE CLASE POTENCIAS
Cuadros magicos
ORIENTACIONES Aprendizajes Clave Secundaria Matematicas.pdf
Estadistica séptimo
Criterios de evaluación

La actualidad más candente (20)

PDF
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
PDF
Planificacion area y perimetro
PDF
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
DOCX
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
DOCX
Plan de clase término algebraico
DOCX
Plan angulos
PDF
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
DOC
Prueba plano cartesiano
DOC
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
PDF
Plan de clase ángulos.
PDF
Guia estadistica grado-7
DOCX
Examen grado 5
DOCX
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
DOCX
Secuencia didactica numero racional
DOC
Proyecto anual de matemática
DOCX
Plan de clase de m atematicas sexto grado
DOC
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
PDF
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
PDF
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
DOCX
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planificacion area y perimetro
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Plan de clase término algebraico
Plan angulos
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Prueba plano cartesiano
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Plan de clase ángulos.
Guia estadistica grado-7
Examen grado 5
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Secuencia didactica numero racional
Proyecto anual de matemática
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Publicidad

Similar a Guia estadistica grado 7 (20)

PDF
Comprension de graficas estadisiticas
DOCX
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
DOCX
Abp 1 encuesta en la IE Ricardo Palma
PPTX
Presentación de sesión 02_123456778.pptx
DOCX
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
PDF
Plan de clase organización de datos
PPTX
Estadicuando
DOCX
Sesion aprendizaje ppp1
DOCX
Bosio marielan 012_matematicaii
PPTX
Presentación carla
PPTX
Presentacion powerpoint
PDF
Proyecto la estadistica en mi escuela
PPS
La estadística en mi escuela diapositiva
PPTX
ESTADISTICA_APLICADA_A_LA_INVESTIGACION_7 (1).pptx
PDF
Plan de clase n° 8 proceso estadistico-signed
PDF
Conlasticlaestadisticaesdivertida
PDF
Plan de clase n° 8 proceso estadistico
PPT
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008 estadística
DOCX
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
DOCX
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
Comprension de graficas estadisiticas
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
Abp 1 encuesta en la IE Ricardo Palma
Presentación de sesión 02_123456778.pptx
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Plan de clase organización de datos
Estadicuando
Sesion aprendizaje ppp1
Bosio marielan 012_matematicaii
Presentación carla
Presentacion powerpoint
Proyecto la estadistica en mi escuela
La estadística en mi escuela diapositiva
ESTADISTICA_APLICADA_A_LA_INVESTIGACION_7 (1).pptx
Plan de clase n° 8 proceso estadistico-signed
Conlasticlaestadisticaesdivertida
Plan de clase n° 8 proceso estadistico
Uno de los nuevos desafíos del programa escolar 2008 estadística
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
Publicidad

Más de maritza Jaramillo (20)

PDF
Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2
PDF
Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2
PDF
Plandearea1 p 11
PDF
DOC
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
DOC
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
DOC
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
DOCX
Pensamiento computacional gUIA2
PDF
Gestión innovación (1)
PPTX
PDF
784 tpackenriquecido
PDF
MANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICA
PPTX
Aspectos tecnologicos del ava (1)
PPTX
Diseño de recursos digitales educativos
PPTX
PPTX
PDF
Cartilla tita sep8 (1)
PDF
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebook
PDF
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebook
PDF
Presentación final unidad didactica grupal cier sur
Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2
Formato actividadaprendizaje2018 maritzac2
Plandearea1 p 11
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
Manual de-mantenimiento-del-computador-1parteguia
Pensamiento computacional gUIA2
Gestión innovación (1)
784 tpackenriquecido
MANUAL PARA CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES DE PRÁCTICA
Aspectos tecnologicos del ava (1)
Diseño de recursos digitales educativos
Cartilla tita sep8 (1)
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebook
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras con wiki y facebook
Presentación final unidad didactica grupal cier sur

Último (20)

PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Área transición documento word el m ejor
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Guia estadistica grado 7

  • 1. ESTADISTICA GRADO 7° GUIA DE TRABAJO Con el desarrollo de esta guía el estudiante realiza la recolección de información para su registro en una tabla de datos, su posterior análisis y representación en un gráfico circular y de barra. Se utilizara como objeto de aprendizaje una planilla electrónica Excel, en la cual se demostrara diversa información en gráficos, para que los estudiantes conozcan la información implícita en estos y puedan interpretar y crear gráficos con distinta información. Objetivo General Desarrollar pensamiento lógico matemático a través de situaciones de su vida real Objetivos específicos:  Elaborar mediante el reconocimiento de los conceptos básicos de la estadís tica el análisis de la información y su interpretación.  Reconocer puntos en el Plano cartesiano.  Utilizar diferentes recursos tecnológicos como mediadores para el desarrollo del pensamiento lógico matemático mediante la utilización de GeoGebra  Construir tablas con información  Conocer los distintos tipos de gráficos  Comprender la distribución de la información en un gráfico  Analizar la información contenida en un gráfico, para la resolución de problemas de su entorno en diversos contextos  Interpretar la información implícita a través de un gráfico  Desarrollar un gráfico circular y de barra con información entregada en una tabla. Duración Se trabajará durante 2 semanas en un total de 9 horas académicas.
  • 2. Recursos Se utiliza hoja de cálculo electrónica- Excel, y se realiza práctica en Geogebra Prerrequisitos Operaciones básicas matemáticas, conocimiento básico de Excel, comprensión lectora, gráfica/ interpretación, Coordenadas cartesianas, interpretación de puntos, tablas, formulas. Argumentación matemática/ manejo y uso básico de Excel y GeoGebra Disposición del trabajo colaborativo/ niveles de conceptualización/ actitud Herramientas Internet - Información Hoja de Cálculo Base de Datos Organizadores Gráficos-GEOGEBRA http://graficandomimundo.blogspot.com/ Actividades de clase Los estudiantes conocerán, comprenderán, analizaran e interpretaran para representarla en gráficos de barra o circular en los cuales utilizaran información contenida en ellos .Se utilizara como objeto de aprendizaje una hoja electrónica Excel, en la cual se demostrara diversa información en gráficos, para que los estudiantes conozcan la información implícita en estos, puedan interpretar y crear gráficos con distinta información. Duración La duración del proyecto será de 2 semanas, para un total de 9 horas académicas Actividad docente Presentación: * El docente presenta el tema los objetivos de aprendizaje. * Se comparten la matriz de evaluación de recolección de datos
  • 3. ACTIVIDAD: Una vez los estudiantes hayan observado el video, y realizado la búsqueda efectiva sobre Estadística, y se haya compartido en clase los concepto, facilita a los estudiantes el uso de una hoja electrónica. También cabe destacar la valoración del contenido, en los estudiantes de manera grupal e individual. Actividad estudiante El estudiante: * Presta atención al tema *Formula preguntas en relación al tema, frente a las dudas que se le generen *Realiza un trabajo individual con la guía de estudio * Realiza una encuesta en su entorno más cercano, con respecto a los gustos alimenticios (con un mínimo de tres preguntas elaboradas por el alumno) * Representa en un gráfico circular o de barra, utilizando la información de la encuesta aplicada *Da su opinión en relación a la importancia de la información contenida en un grafico Evaluación CONTENIDO CONCEPTUAL: * A través de una prueba escrita, se evaluara el contenido, con 6 preguntas de respuesta breve, a partir de la información contenida en un gráfico, en el cual los estudiantes tendrán que comprender, analizar e interpretar la información. CONTENIDO PROCEDIMENTAL: * Registro en una tabla de datos con su respectivo grafico de barra y/o circular de acuerdo a información extraída de la encuesta a su entorno más cercano (sobre gustos alimenticios). CONTENIDO APTITUDINAL:
  • 4. *En l prueba escrita, mediante una pregunta abierta darán a conocer su opinión personal en relación a la importancia de la información contenida en un gráfico, ya sea, circular o de barra. EJEMPLO DE EVALUACIÓN ESCRITA NOMBRE ALUMNO(A):_____________________________________________ FECHA: _________________________________________________________ PUNTAJE IDEAL: _________________________________________________ PUNTAJE OBTENIDO: _____________________________________________ DESARROLLO: LEE ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS Y RESPONDE EN FORMA BREVE (3 PUNTOS CADA UNA) 1.- ¿Cuál es el porcentaje de encuestados que prefieren la carne?_________________ 2.- Con respecto a la cantidad de encuestados ¿a qué porcentaje corresponde a los que prefieren Carne y Verduras? _______________________ 3.- ¿Cuál es el tipo de alimento que prefiere la mayoría de los encuestados? __________________________________________________________________ 4.- ¿Cuál es el tipo de alimento que prefiere la minoría de los encuestados? __________________________________________________________________ 5.- ¿Cuál es el tipo de gráfico que utilizaste para representar la información obtenida de la encuesta? ¿Existen otros? ¿Cuales? __________________________________________________________________ 6.- ¿Te pareció entretenido el tema de la encuesta aplicada? fundamenta tu respuesta _______________________________________________________________________________ _____________________________________________________