INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL GENERAL SANTANDER
PRIMER CURSO VIRTUAL: CREACIÓN MATEMÁTICA
NOMBREDELDOCENTE:GLORIA INÉS ROJAS QUEVEDO

SECCION GENERAL

Nombre del curso
Nivel , Grado
Intensidad horariasemanal
Presentación delcurso
Objetivos de aprendizaje

Primer curso virtual: Creación matemática
Séptimo
10 horas

Anunciode bienvenida

Damos inicio al primer curso virtual: “Creación
matemática”, que será un mundo de
entretención, magia e interacción para explorar
a través del entorno virtual todo un mar de
conocimientos que permita avanzar hacia un
destino determinado y que facilite superar las
dificultades y alcanzar los logros propuestos.
Antes de emprender este maravilloso viaje, es
importante contar con los recursos tecnológicos
disponibles a nuestro alcance, con el propósito
de disponer con los medios adecuados que
faciliten los avances significativos en el
aprendizaje.
Chat, mensajes a través de la página principal y
correos personales.
Talleres, prueba diagnóstica, evaluación final
Participación en la página web, chat,

Espacios de comunicación general
Actividades generales

Desarrollar el pensamiento matemático, en
todas sus dimensiones, para interpretar
situaciones cotidianas como aplicación de la
proporcionalidad.

SECCION UNIDADES DE APRENDIZAJE

Competencias a desarrollar: Pensamiento numérica y sistema numérico:
Justificar el uso de representaciones y procedimientos en situaciones de proporcionalidad
Directa e inversa.
Resultados de aprendizaje relacionados:
Contenidos temáticos :
Unidad 1. Razones
Unidad 2. Proporciones.
Unidad 3. Proporcionalidad directa e inversa.
Unidad 4.Problemas aplicando la proporcionalidad

UNIDAD 1.RAZONES

ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE: Aproximación al concepto de razón.
¿En qué situaciones de la vida diaria aplicamos el concepto de razón?
Descripción:Para ingresar al mundo mágico de las razones es importante partir o tener en
cuenta los preconceptos que cada estudiante posee sobre el tema a abordar. Para hilar la
ruta conceptual y teórica que surja de las ideas de cada estudiante, es fundamental
encontrar los elementos teóricos más afines y coherentes al objeto de estudio, siendo en
este caso las fracciones y razones el subtema que da inicio a la unidad de aprendizaje. Una
vez teniendo claro el punto de partida que abarca el ¿qué hacer? y el ¿cómo hacerlo?, es
importante identificar a ¿quién va a beneficiar?, buscando con éste tercer elemento el
cumplimiento a satisfacción de los desempeños y de las competencias diseñadas para el
área.

SUBACTIVIDAD 1:
Presentar la evaluación en THATQUIZ sobre decimales y porcentajes, el
Link lo encontrará en la entrada principal de la plataforma.
SUBACTIVIDAD 2:
Mirar los videos: Las aventuras de Troncho - Poncho sobre magnitudes y el
de proporcionalidades, hacer un comentario sobre cada uno y compartirlo
con sus compañeros y profesor tutor, publicarlo en la entrada principal del
blog.
SUBACTIVIDAD 3: Desarrollar los talleres 1 y 2 sobre Fracciones y
Razones; Razones y proporciones. y enviarlos al correo del Profesor tutor.
Tener encueta la fecha de entrega. Los encontrará en las actividades de
aprendizaje página principal.
Documento enWord
Recursosdidácticos: Actividades, Talleres, evaluaciones en línea, enlaces páginas web,
textos de consulta.

EVIDENCIA

Página THATQUIZ de matemáticas.

ACTIVIDAD
1:

Documentoen W ord: Talleres, el trabajo escrito. La participación a
través del chat, el uso del correo electrónico para enviar los trabajos.
La participación del estudiante por medio de la plataforma virtual.
Tipode
Evidencia:
Descripción:

Fechade
entrega:

DesempeñoX

Conocimiento

Producto X

Cadaestudiante
medianteunescritodemáximo2hojasdebe
responder
lapreguntaplanteada enlaactividad de la Unidad 1. UsarArial10,espaciodobley
colocarportadacon losdatosdelestudiante.
dos semanas
Octubre 25

Criteriosde
Evaluación:

Participación activa, trabajo individual, trabajo grupal, apropiación de las
actividades, participación en el chat. Realización de los dos talleres
entregándolos en las fechas establecidas.

%
evaluación

Los aportes que hace cada estudiante con respecto a los dos videos en la
página principal del blog.10%
La evaluación 15%

UNIDAD 2. PROPORCIONES.
ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE: Interpretar hechos reales en los que sehace uso de

proporciones.
¿Cuándo sabemos que dos o más razones forman una proporción?
Descripción: El estudiante describirá una proporción como dos razones equivalentes.
SUBACTIVIDAD 1:
Realizará el taller número tres sobre Magnitudes directamente proporcionales TienenTres
semanas para trabajarlo, el estudiante puede hacer sus preguntas a través del chat al
profesor tutor, quien estará muy atento a responderlas. Este taller lo encontrará en la
entrada principal en Actividades de aprendizaje.
El estudiante comprenderá las relaciones de proporcionalidad que se pueden presentar
entre dos magnitudes.
Tendrán una página web como apoyo para alcanzar con éxito esta unidad
http://amolasmates.es/segundo%20eso/mat2eso4.html
Recursosdidácticos: Talleres, material de apoyo
Enlaces temáticos: http://amolasmates.es/segundo%20eso/mat2eso4.html
Aula virtual: http://creacionmatematicamac.blogspot.com/

EVIDENCIA
ACTIVIDAD
2:
Tipode
Evidencia:
Descripción:

Documentoen W ord: Talleres, el trabajo escrito. La participación a
través del chat, el uso del correo electrónico para enviar los trabajos.
La participación del estudiante por medio de la plataforma virtual.
Desempeño

Conocimiento

Producto X

Cadaestudiante
medianteunescritodemáximo2hojasdebe
responder
laspreguntasplanteadas
enlaactividad.
UsarArial10,especiodobley
colocarportadacon losdatosdelestudiante.
Tres semanas

Fechade
entrega:

Noviembre 15

Criteriosde
Evaluación:

Participación activa, trabajo individual, trabajo grupal, apropiación de las
actividades, participación en el chat. Realización de los dos talleres entregándolos
en las fechas establecidas.

%
evaluación

Realización de los talleres 20%
Participación en el chat 10%

UNIDAD 3. PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA.
ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE: Situaciones de proporcionalidad directa e inversa.
¿Cuándo sabemos que dos magnitudes son directamente proporcionales o inversamente
proporcionales?
Descripción: El estudiante analizará y abordará situaciones de proporcionalidad directa e
inversa. Estableciendo las características comunes que existen entre dos magnitudes
relacionadas de manera directa.
SUBACTIVIDAD 1:
Realizará el taller número 4 sobre la proporcionalidad directa e inversa, lo enviará a
través del correo electrónico al profesor tutor.
SUBACTIVIDAD 3:
Mirar el link sobre Proporcionalidad y porcentajes, participar en las actividades y hacer un
comentario para compartirlo con los demás compañeros.
Enlaces temáticos: http://amolasmates.es/anaya/anaya1ESO/datos/09/unidad_09.htm
Aula virtual: http://creacionmatematicamac.blogspot.com/
Recursosdidácticos: Talleres, material de apoyo
Enlaces temáticos: http://amolasmates.es/segundo%20eso/mat2eso4.html
Aula virtual: http://creacionmatematicamac.blogspot.com/

EVIDENCIA
ACTIVIDAD
3:
Tipode
Evidencia:
Descripción
:

Documentoen W ord: Talleres, el trabajo escrito. La participación a
través del chat, el uso del correo electrónico para enviar los trabajos.
La participación del estudiante por medio de la plataforma virtual.
Dese
mpeño

Conocimiento

X Pro

duc
to

Cadaestudiante
medianteunescritodemáximo2hojasdebe
responder
laspreguntasplanteadas
enlaactividad.
UsarArial10,especiodobley
colocarportadacon losdatosdelestudiante.
Cinco semanas

Fechade
entrega:
Criteriosde
Evaluación:

Exponeclaramentecuálessonlosaspectosycriteriosatenerencuentaparala
evaluación

%
evaluación

Entrega del taller 10%
Participación 10%

UNIDAD 4. . FRACCIONES DECIMALES Y PORCENTAJES
ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE:Porcentajes y Realidad
¿Qué situaciones reales hacen uso del concepto de porcentaje?
Descripción:
En esta unidad el estudiante se familiarizará con los conceptos de fracciones decimales y
el de porcentaje.
SUBACTIVIDAD 1:
El estudiante realizará el taller número 5 y lo enviará al correo del profesor Tutor.

X
SUBACTIVIDAD 2:
Debe entrar a la siguiente página.
http://amolasmates.es/anaya/anaya1ESO/datos/09/unidad_09.htm y realizar las actividades
propuestas. Debe presentar un trabajo escrito mínimo tres páginas. Usar
arial 10, espacio
doble con portada y enviarlo a través del correo al profesor tutor.
SUBACTIVIDAD 3:
Realizará la evaluación final sobre los contenidos vistos en las cuatro unidades.

Recursosdidácticos
Talleres, material de apoyo
Enlaces temáticos: http://amolasmates.es/segundo%20eso/mat2eso4.html
Aula virtual: http://creacionmatematicamac.blogspot.com/
http://amolasmates.es/anaya/anaya1ESO/datos/09/unidad_09.htm

EVIDENCIA
ACTIVIDAD
4:
Tipode
Evidencia:
Descripción:

Documentoen W ord: Talleres, el trabajo escrito. La participación a
través del chat, el uso del correo electrónico para enviar los trabajos.
La participación del estudiante por medio de la plataforma virtual.
Desempeño X

Conocimiento XProductoX

Cadaestudiante
medianteunescritodemáximo2hojasdebe
responder
laspreguntasplanteadas
enlaactividad.
UsarArial10,especiodobley
colocarportadacon losdatosdelestudiante.
Diez semanas

Fechade
entrega:
Criteriosde
Evaluación:

Exponeclaramentecuálessonlosaspectosycriteriosatenerencuentaparala
evaluación

%
evaluación

Trabajo escrito 10%
Participación 5%
Evaluación 10%

Más contenido relacionado

DOC
Curso Virtual "Papitos y yo aprendiendo juntos las matematicas"
PDF
Carlos rangel actividad3_curso
DOCX
Diseño y construcción de un curso virtual
PDF
Diseño y construcción de un curso virtual
PPTX
Cómo planear un curso virtual
DOC
CURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍA
PPT
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
PDF
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
Curso Virtual "Papitos y yo aprendiendo juntos las matematicas"
Carlos rangel actividad3_curso
Diseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
CURSO VIRTULA MIS PRIMEROS PASOS EN FILOSOFÍA
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL

La actualidad más candente (20)

PDF
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
PDF
Nuestro espacio formativo virtual
DOCX
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
PDF
Planeacion curso virtual
DOCX
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
PDF
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
DOC
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
PDF
Puntos clave curso android
PPTX
EVIT PLANIFICA
PDF
1. libro tics
DOC
Liliana vasquez sinisterra_act4_acta_inicio_v1
PDF
Construcción de webquest para la enseñanza de la matemática
PDF
Selección de Herramientas Digitales
PPTX
Presentación de contenidos para cursos virtuales
PDF
Actividades - Facilitador
PDF
Diseño instruccional
PDF
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
DOCX
Descripción Práctica de Aula 10º
PDF
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
PPTX
Trabajo especial de grado. Informática educativa.
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
Nuestro espacio formativo virtual
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
Planeacion curso virtual
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
Puntos clave curso android
EVIT PLANIFICA
1. libro tics
Liliana vasquez sinisterra_act4_acta_inicio_v1
Construcción de webquest para la enseñanza de la matemática
Selección de Herramientas Digitales
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Actividades - Facilitador
Diseño instruccional
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Descripción Práctica de Aula 10º
PROPUESTA METODOLÓGICA CON APOYO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA POTENC...
Trabajo especial de grado. Informática educativa.
Publicidad

Similar a Guia para el diseño y construcción del curso virtual (20)

DOCX
Curso virtual
DOCX
Guia para..
DOCX
Guia para..
DOCX
Agenda de avance de aprendizaje
PDF
Plantilla de plan_de_unidad-2
PDF
Plantilla de plan_de_unidad-2
PDF
CARPETA DE RESIDENCIA FORMATO PAPEL.pdf
PPT
Actividades Del Proyecto
PDF
Unidad fracciones, números decimales, porcentaje y proporcionalidad
PPTX
Proporcionalidad directa e inversa
PPTX
Proporcionalidad directa e inversa
DOCX
Karim perez actividad3_curso
PPTX
S4 tarea4 agnai
PDF
Modelo ud 3_eso_reales
DOCX
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
DOCX
7MO-MATEMATICAS-2DO TRIMESTRESedaes.docx
DOCX
1 sec mat_as_7
DOCX
7mo grado mate-2DO TRIMESTRE del año 24
DOCX
Programa fianal
DOCX
Programa de Asignatura
Curso virtual
Guia para..
Guia para..
Agenda de avance de aprendizaje
Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2
CARPETA DE RESIDENCIA FORMATO PAPEL.pdf
Actividades Del Proyecto
Unidad fracciones, números decimales, porcentaje y proporcionalidad
Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa e inversa
Karim perez actividad3_curso
S4 tarea4 agnai
Modelo ud 3_eso_reales
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR OCTAVO SUPLETORIO.docx
7MO-MATEMATICAS-2DO TRIMESTRESedaes.docx
1 sec mat_as_7
7mo grado mate-2DO TRIMESTRE del año 24
Programa fianal
Programa de Asignatura
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Guia para el diseño y construcción del curso virtual

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL GENERAL SANTANDER PRIMER CURSO VIRTUAL: CREACIÓN MATEMÁTICA NOMBREDELDOCENTE:GLORIA INÉS ROJAS QUEVEDO SECCION GENERAL Nombre del curso Nivel , Grado Intensidad horariasemanal Presentación delcurso Objetivos de aprendizaje Primer curso virtual: Creación matemática Séptimo 10 horas Anunciode bienvenida Damos inicio al primer curso virtual: “Creación matemática”, que será un mundo de entretención, magia e interacción para explorar a través del entorno virtual todo un mar de conocimientos que permita avanzar hacia un destino determinado y que facilite superar las dificultades y alcanzar los logros propuestos. Antes de emprender este maravilloso viaje, es importante contar con los recursos tecnológicos disponibles a nuestro alcance, con el propósito de disponer con los medios adecuados que faciliten los avances significativos en el aprendizaje. Chat, mensajes a través de la página principal y correos personales. Talleres, prueba diagnóstica, evaluación final Participación en la página web, chat, Espacios de comunicación general Actividades generales Desarrollar el pensamiento matemático, en todas sus dimensiones, para interpretar situaciones cotidianas como aplicación de la proporcionalidad. SECCION UNIDADES DE APRENDIZAJE Competencias a desarrollar: Pensamiento numérica y sistema numérico: Justificar el uso de representaciones y procedimientos en situaciones de proporcionalidad Directa e inversa. Resultados de aprendizaje relacionados: Contenidos temáticos :
  • 2. Unidad 1. Razones Unidad 2. Proporciones. Unidad 3. Proporcionalidad directa e inversa. Unidad 4.Problemas aplicando la proporcionalidad UNIDAD 1.RAZONES ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE: Aproximación al concepto de razón. ¿En qué situaciones de la vida diaria aplicamos el concepto de razón? Descripción:Para ingresar al mundo mágico de las razones es importante partir o tener en cuenta los preconceptos que cada estudiante posee sobre el tema a abordar. Para hilar la ruta conceptual y teórica que surja de las ideas de cada estudiante, es fundamental encontrar los elementos teóricos más afines y coherentes al objeto de estudio, siendo en este caso las fracciones y razones el subtema que da inicio a la unidad de aprendizaje. Una vez teniendo claro el punto de partida que abarca el ¿qué hacer? y el ¿cómo hacerlo?, es importante identificar a ¿quién va a beneficiar?, buscando con éste tercer elemento el cumplimiento a satisfacción de los desempeños y de las competencias diseñadas para el área. SUBACTIVIDAD 1: Presentar la evaluación en THATQUIZ sobre decimales y porcentajes, el Link lo encontrará en la entrada principal de la plataforma. SUBACTIVIDAD 2: Mirar los videos: Las aventuras de Troncho - Poncho sobre magnitudes y el de proporcionalidades, hacer un comentario sobre cada uno y compartirlo con sus compañeros y profesor tutor, publicarlo en la entrada principal del blog. SUBACTIVIDAD 3: Desarrollar los talleres 1 y 2 sobre Fracciones y Razones; Razones y proporciones. y enviarlos al correo del Profesor tutor. Tener encueta la fecha de entrega. Los encontrará en las actividades de aprendizaje página principal. Documento enWord Recursosdidácticos: Actividades, Talleres, evaluaciones en línea, enlaces páginas web, textos de consulta. EVIDENCIA Página THATQUIZ de matemáticas. ACTIVIDAD 1: Documentoen W ord: Talleres, el trabajo escrito. La participación a través del chat, el uso del correo electrónico para enviar los trabajos. La participación del estudiante por medio de la plataforma virtual.
  • 3. Tipode Evidencia: Descripción: Fechade entrega: DesempeñoX Conocimiento Producto X Cadaestudiante medianteunescritodemáximo2hojasdebe responder lapreguntaplanteada enlaactividad de la Unidad 1. UsarArial10,espaciodobley colocarportadacon losdatosdelestudiante. dos semanas Octubre 25 Criteriosde Evaluación: Participación activa, trabajo individual, trabajo grupal, apropiación de las actividades, participación en el chat. Realización de los dos talleres entregándolos en las fechas establecidas. % evaluación Los aportes que hace cada estudiante con respecto a los dos videos en la página principal del blog.10% La evaluación 15% UNIDAD 2. PROPORCIONES. ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE: Interpretar hechos reales en los que sehace uso de proporciones. ¿Cuándo sabemos que dos o más razones forman una proporción? Descripción: El estudiante describirá una proporción como dos razones equivalentes. SUBACTIVIDAD 1: Realizará el taller número tres sobre Magnitudes directamente proporcionales TienenTres semanas para trabajarlo, el estudiante puede hacer sus preguntas a través del chat al profesor tutor, quien estará muy atento a responderlas. Este taller lo encontrará en la entrada principal en Actividades de aprendizaje. El estudiante comprenderá las relaciones de proporcionalidad que se pueden presentar entre dos magnitudes. Tendrán una página web como apoyo para alcanzar con éxito esta unidad http://amolasmates.es/segundo%20eso/mat2eso4.html
  • 4. Recursosdidácticos: Talleres, material de apoyo Enlaces temáticos: http://amolasmates.es/segundo%20eso/mat2eso4.html Aula virtual: http://creacionmatematicamac.blogspot.com/ EVIDENCIA ACTIVIDAD 2: Tipode Evidencia: Descripción: Documentoen W ord: Talleres, el trabajo escrito. La participación a través del chat, el uso del correo electrónico para enviar los trabajos. La participación del estudiante por medio de la plataforma virtual. Desempeño Conocimiento Producto X Cadaestudiante medianteunescritodemáximo2hojasdebe responder laspreguntasplanteadas enlaactividad. UsarArial10,especiodobley colocarportadacon losdatosdelestudiante. Tres semanas Fechade entrega: Noviembre 15 Criteriosde Evaluación: Participación activa, trabajo individual, trabajo grupal, apropiación de las actividades, participación en el chat. Realización de los dos talleres entregándolos en las fechas establecidas. % evaluación Realización de los talleres 20% Participación en el chat 10% UNIDAD 3. PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA. ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE: Situaciones de proporcionalidad directa e inversa. ¿Cuándo sabemos que dos magnitudes son directamente proporcionales o inversamente proporcionales? Descripción: El estudiante analizará y abordará situaciones de proporcionalidad directa e inversa. Estableciendo las características comunes que existen entre dos magnitudes relacionadas de manera directa. SUBACTIVIDAD 1: Realizará el taller número 4 sobre la proporcionalidad directa e inversa, lo enviará a través del correo electrónico al profesor tutor. SUBACTIVIDAD 3: Mirar el link sobre Proporcionalidad y porcentajes, participar en las actividades y hacer un comentario para compartirlo con los demás compañeros. Enlaces temáticos: http://amolasmates.es/anaya/anaya1ESO/datos/09/unidad_09.htm Aula virtual: http://creacionmatematicamac.blogspot.com/
  • 5. Recursosdidácticos: Talleres, material de apoyo Enlaces temáticos: http://amolasmates.es/segundo%20eso/mat2eso4.html Aula virtual: http://creacionmatematicamac.blogspot.com/ EVIDENCIA ACTIVIDAD 3: Tipode Evidencia: Descripción : Documentoen W ord: Talleres, el trabajo escrito. La participación a través del chat, el uso del correo electrónico para enviar los trabajos. La participación del estudiante por medio de la plataforma virtual. Dese mpeño Conocimiento X Pro duc to Cadaestudiante medianteunescritodemáximo2hojasdebe responder laspreguntasplanteadas enlaactividad. UsarArial10,especiodobley colocarportadacon losdatosdelestudiante. Cinco semanas Fechade entrega: Criteriosde Evaluación: Exponeclaramentecuálessonlosaspectosycriteriosatenerencuentaparala evaluación % evaluación Entrega del taller 10% Participación 10% UNIDAD 4. . FRACCIONES DECIMALES Y PORCENTAJES ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE:Porcentajes y Realidad ¿Qué situaciones reales hacen uso del concepto de porcentaje? Descripción: En esta unidad el estudiante se familiarizará con los conceptos de fracciones decimales y el de porcentaje. SUBACTIVIDAD 1: El estudiante realizará el taller número 5 y lo enviará al correo del profesor Tutor. X
  • 6. SUBACTIVIDAD 2: Debe entrar a la siguiente página. http://amolasmates.es/anaya/anaya1ESO/datos/09/unidad_09.htm y realizar las actividades propuestas. Debe presentar un trabajo escrito mínimo tres páginas. Usar arial 10, espacio doble con portada y enviarlo a través del correo al profesor tutor. SUBACTIVIDAD 3: Realizará la evaluación final sobre los contenidos vistos en las cuatro unidades. Recursosdidácticos Talleres, material de apoyo Enlaces temáticos: http://amolasmates.es/segundo%20eso/mat2eso4.html Aula virtual: http://creacionmatematicamac.blogspot.com/ http://amolasmates.es/anaya/anaya1ESO/datos/09/unidad_09.htm EVIDENCIA ACTIVIDAD 4: Tipode Evidencia: Descripción: Documentoen W ord: Talleres, el trabajo escrito. La participación a través del chat, el uso del correo electrónico para enviar los trabajos. La participación del estudiante por medio de la plataforma virtual. Desempeño X Conocimiento XProductoX Cadaestudiante medianteunescritodemáximo2hojasdebe responder laspreguntasplanteadas enlaactividad. UsarArial10,especiodobley colocarportadacon losdatosdelestudiante. Diez semanas Fechade entrega: Criteriosde Evaluación: Exponeclaramentecuálessonlosaspectosycriteriosatenerencuentaparala evaluación % evaluación Trabajo escrito 10% Participación 5% Evaluación 10%