SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Ivonne Patricia Rueda Rey
                                            www.psicologaconsultora.blogspot.com


                 GESTION HUMANA POR COMPETENCIAS
                        GUIA DE ENTREVISTA



Plan de preparación

   1. Revisar solicitud o requisición, perfil del puesto y Hojas de vida. Decidir
       cuáles empleos / experiencias son los más relevantes para el puesto en
       cuestión.
   El primer paso clave es saber seleccionar las hojas de vida, revisar
   cuidadosamente:
         EDAD ( en lo posible candidatos no mayores de 40 años)
         EXPERIENCIA ( que sea una persona laboralmente activa, que no
         existan grandes periodos de inactividad, revisar fechas de ingreso y
         de retiro) , que posea la experiencia requerida para el cargo.
         FORMACION. Que tenga la formación requerida para el cargo.

   2. Prepararse para llevar a cabo la revisión de antecedentes clave:
      a. Tomar nota de los puestos / experiencia que no estén claros o de los
         que necesiten más información.
      b. Señalar las posibles brechas en el empleo.

   3. Preparar la sección de preguntas
   Después de analizar las hojas de vida realizar una lista de preguntas clave.
   Entre estas se encuentran:

   AREA LABORAL
     Funciones que desempeñaba ¿cuál era la misión de su cargo? ¿cuáles
     eran sus principales funciones y responsabilidades?
     Conocer como eran sus rutinas ¿cuente como era un día de trabajo?
     Conocer el motivo de retiro ¿ porque se retiro? Conocer esto es
     importante , hay que preguntar a profundidad, si fue retiro voluntario
     ¿por qué? Si fue despido – terminación de contrato ¿cuál fue la razón?,
     esta pregunta es muy importante porque es la que nos va a dar una luz
     sobre la estabilidad del candidato.
     Manejo de figuras de autoridad. Preguntar sobre la relación con el jefe,
     por ejemplo: ¿si yo me comunicara con su jefe fulanito de tal que cree
     que el opinaría de ud?
     Área motivacional del trabajo ¿ para ud cual seria el trabajo perfecto?
     Aspiración salarial
     Nivel de endeudamiento
     Formación académica ¿ esta estudiando ¿ en que horario, tiene planes
     ¿cuándo?

     AREA FAMILIAR
     ¿Con quien vive?
Nombre de las personas con quien vive, edad y ocupación detallada y precisa.
Como son las relaciones interpersonales al interior de su familia.
Ivonne Patricia Rueda Rey
                                               www.psicologaconsultora.blogspot.com



AREA PERSONAL
     Auto concepto: pedirle a la persona que se describa, en cuanto a sus
     fortalezas y debilidades, esto se hace para saber si el candidato se sabe
     vender en una entrevista o no. Preguntarle cual cree que es su mayor
     cualidad en el trabajo , aquella que lo diferencia de cualquier otra
     persona que ocupe un rol similar. Igualmente se le pregunta sobre una
     debilidad.
AREA MOTIVACIONAL
     Preguntarle sobre sus metas , que aspira lograr en el corto, mediano y
     largo plazo. Como se proyecta en el futuro.

Se pueden diseñar muchas mas preguntas que tengan que ver con el cargo.

   4. Estimar el tiempo para cubrir cada sección de la Guía de Entrevista.
   Plan para la apertura de la Entrevista

      a. Saludar al candidato, dándole su nombre y el puesto que usted
         ocupa
      b. Explicar el propósito de la entrevista:
                Que se conozcan el entrevistador y el candidato
                Saber más acerca de los antecedentes y la experiencia del
                   candidato
                Ayudar a que el candidato conozca el puesto y la
                   organización

      c. Describir el plan de la entrevista:

                     Repasar brevemente los empleos/experiencias
                     Hacer preguntas para obtener información específica
                      acerca de esos empleos/experiencia
                   Proporcionar información acerca del puesto y la
                      organización
                   Contestar las preguntas del candidato acerca del puesto
                      y la organización
                   Señalar que ambos obtendrán la información necesaria
                      para tomar buenas decisiones
                   Indicar que usted estará tomando notas.
      d. Explicar las funciones esenciales del trabajo
Ivonne Patricia Rueda Rey
                                             www.psicologaconsultora.blogspot.com



Evaluación de Competencias


Planeación y Organización- Establecer un curso de acción para sí mismo y
para los demás a fin de lograr un objetivo específico; planear las asignaciones
apropiadas de personal y la adecuada distribución de recursos


Acciones Clave:
    Fijar prioridades
    Establecer objetivos
    Calcular el tiempo y programar las actividades
    Identificar y asignar los recursos
    Usar herramientas ( por ejemplo calendarios, archivos, etc)

Preguntas de Comportamiento Planeadas

   1. ¿ Qué tipo de programación ha hecho usted en su trabajo o estudio?
      (deme un ejemplo de algo que usted haya tenido que programar
      recientemente)
   2. ¿Qué procedimiento ha usado usted para no perder de vista los asuntos
      que requieren de su atención? (cuéntame sobre una ocasión en la cual
      haya usado ese procedimiento)
   3. A todos nos ha pasado que alguna vez no pudimos cumplir con todo a
      tiempo. Cuénteme sobre una ocasión en la que esto le haya sucedido a
      usted.


    Situación/ tarea                Acción                     Resultado




Calificación de Planeación / Organización __________
Ivonne Patricia Rueda Rey
                                              www.psicologaconsultora.blogspot.com


Análisis / Evaluación de Problemas

Obtener información relevante e identificar los asuntos y las relaciones clave a
partir de una base de información: Relacionar y comparar datos de diferentes
fuentes:

Acciones Clave:

       Detectar la existencia de problemas u oportunidades
       Recopilar toda la información relevante
       Identificar los asuntos o problemas fundamentales
       Organizar la información
       Reconocer las tendencias
       Identificar las relaciones de causa-efecto

Preguntas de Comportamiento Planeadas

   1.    ¿Alguna vez ha reconocido usted un problema antes que su
         gerente/supervisro/líder de equipo u otras personas de la organización?
         (Cuéntame acerca de esas situaciones)
   2.    Describa un problema complicado que se le haya presentado en su
         trabajo. (¿Cómo identificó o logró una mejor comprensión sobre el
         problema?)
   3.    Deme un ejemplo de una ocasión en la cual usted no estaba seguro
         sobre lo que quería un cliente interno/externo. (Cómo manejó tal
         situación?)


       Situación/ tarea              Acción                     Resultado




Calificación de Análisis / Evaluación de problemas __________
Ivonne Patricia Rueda Rey
                                             www.psicologaconsultora.blogspot.com



Iniciativa

Intentar activamente influir en los eventos a fin de alcanzar objetivos: iniciar
acciones en vez de aceptarlas pasivamente: actuar para lograr los objetivos
más allá de lo requerido.

Acciones Clave:
    Promover acción
    Proponer idear para mejorar
    Solucionar problemas sin que se le pida
    Aprovechar las oportunidades sin que se le solicite
    Buscar oportunidades para mejorar
    Hacer más de lo requerido

Pregunta de Comportamiento Planeadas:

   1. ¿ Le ha usted sugerido a alguien alguna idea nueva últimamente? (Cuál
      fue la idea?, Cómo le sugirió la idea?)
   2. ¿Cuál fue su mayor logro en ____________________?
   3. ¿Cómo descubrió ese trabajo en __________________?



     Situación/ tarea               Acción                     Resultado




Calificación de Iniciativa __________
Ivonne Patricia Rueda Rey
                                             www.psicologaconsultora.blogspot.com


Compatibilidad Motivacional

La medida en que las actividades y responsabilidades del puesto, la modalidad
de operación y los valores de la organización y la comunidad en la cual el
individuo vivirá y trabajará, se corresponden con el tipo de ambiente que brinda
satisfacción personal; el grado en el cual el propio trabajo es personalmente
satisfactorio

Muchas oportunidades para:

      Logros
      Primacía en el trabajo
      Comisión
      Interacción
      Aprendizaje continuo
      Perspectivas diversas

Pocas/ Sin oportunidades para:

      Liderar a otros
      Generar liderazgo o participación

Preguntas de Comportamiento Planeadas

   1. ¿Cuándo estuvo usted satisfecho / insatisfecho en su trabajo? ¿qué fue
      lo más satisfactorio / insatisfactorio en esa ocasión)
   2. (Primacía en el trabajo) Cuénteme sobre una ocasión en la que haya
      hecho sacrificios personales en áreas de trabajo. ¿Estuvo usted
      satisfecho o insatisfecho al respecto y por qué?
   3. (Comisión) Cuénteme de una ocasión en la cual haya recibido una
      comisión. ¿Estuvo usted satisfecho/ insatisfecho con la comisión y por
      qué)

Cuándo Satisfecho/ Insatisfecho            Qué fu Satisfactorio / Insatisfactorio




Calificación Compatibilidad Motivacional _______
Ivonne Patricia Rueda Rey
                                           www.psicologaconsultora.blogspot.com



CONCLUSIÓN DE LA ENTREVISTA



   1. Información adicional

Hacer otras preguntas.

      ¿Qué puntos fuertes adicionales tiene usted de los que no hayamos
       hablado?




      Hacer cualquier otra pregunta adicional

   2. Puesto / organización/ Sitio de trabajo

Proporcionar información sobre el PUESTO, la organización o el sitio de
trabajo. Si usted es el último entrevistador, verifique la comprensión de estos
puntos por parte del candidato. (Anote cualquier cosa que parezca coincidir o
diferir con las motivaciones y preferencias consignadas por el candidato)




      Darle al candidato la oportunidad de hacer preguntas ( Anotar aquí las
       preguntas que haga)




   3. Conclusión de la entrevista

             Explicar los siguientes pasos en el proceso de selección
             Agradecer al candidato por una entrevista productiva.

Más contenido relacionado

PDF
clase-topografia_compress.pdf
DOCX
Matriz Foda empresa de consultoria
PDF
Los 5 pasos de la estrategia territorial
PPTX
Trato al público -diapositiva
PPTX
Entrevista por competencias en base al sistema S.T.A.R.
PPTX
Test tale calificación
PDF
002 presentacion-mapastematicos
PPTX
Mejor-Alternativa-a-Un-Acuerdo-Negociado-MAAN.pptx
clase-topografia_compress.pdf
Matriz Foda empresa de consultoria
Los 5 pasos de la estrategia territorial
Trato al público -diapositiva
Entrevista por competencias en base al sistema S.T.A.R.
Test tale calificación
002 presentacion-mapastematicos
Mejor-Alternativa-a-Un-Acuerdo-Negociado-MAAN.pptx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
PDF
Cuestionario dnc word
DOC
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
DOCX
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
PPT
2. desarrollo organizacional
PPTX
Método delphi
DOCX
Caso practico de seleccion de personal
DOCX
Marco legal de la capacitación en méxico
DOC
Programa de Inducción
PDF
Etapas del Desarrollo Organizacional
DOC
Perfil de cargo del Gerente de ventas
PPTX
Estrategia organizacional
PPT
Teoria neoclasica
DOCX
Flujograma proceso capacitacion
DOCX
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
DOCX
Analisis de puestos gerente administrativo
PDF
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
PPT
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
PPTX
Investigación exploratoria cualitativa
DOCX
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario dnc word
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
2. desarrollo organizacional
Método delphi
Caso practico de seleccion de personal
Marco legal de la capacitación en méxico
Programa de Inducción
Etapas del Desarrollo Organizacional
Perfil de cargo del Gerente de ventas
Estrategia organizacional
Teoria neoclasica
Flujograma proceso capacitacion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Analisis de puestos gerente administrativo
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Investigación exploratoria cualitativa
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Publicidad

Similar a Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal (20)

PDF
La-entrevista-1.pdf
PPTX
Presentación sobre Asertividad y feedback
PPTX
Presentacion entrevistas
PPTX
careos tipologías y versiones .pptx
PDF
Modelo de entrevista
PPTX
La entrevista laboral y el assessment center
PDF
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
PPTX
Administración de recursos humanos
PDF
Entrevista laboral
PPT
PPTX
MANUAL LA ENTREVISTA DE SELECCION POR COMPETENCIA.pptx
PPTX
MATERIAL DE LA ENTREVISTA DE SELECCION POR COMPETENCIA.pptx
PPTX
Tecnicas de entrevista
ODP
Entrevista de trabajo
PPTX
Entrevista Exitosa Proyecto
ODP
Entrevistadetrabajo
DOCX
Instructivo para una entrevista
PPTX
la entrevista
PPTX
Entrevista
PPTX
SESION 11-PPT.pptx
La-entrevista-1.pdf
Presentación sobre Asertividad y feedback
Presentacion entrevistas
careos tipologías y versiones .pptx
Modelo de entrevista
La entrevista laboral y el assessment center
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Administración de recursos humanos
Entrevista laboral
MANUAL LA ENTREVISTA DE SELECCION POR COMPETENCIA.pptx
MATERIAL DE LA ENTREVISTA DE SELECCION POR COMPETENCIA.pptx
Tecnicas de entrevista
Entrevista de trabajo
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevistadetrabajo
Instructivo para una entrevista
la entrevista
Entrevista
SESION 11-PPT.pptx
Publicidad

Más de docentehumanidades (14)

PPT
Modelos mentales[1][1]
PDF
100 actividades para animar grupos
PDF
La oracion compuesta
PDF
Taller practico sobre la autoestima
PDF
Taller de autoestima
PDF
La oracion simple
PDF
Componente sintáctico
PDF
La gramatica
PPTX
La descripción
PPTX
El párrafo
PPTX
El mito & la leyenda
PPTX
El cuento definitivo(3)
PPTX
PPTX
Los generos literarios
Modelos mentales[1][1]
100 actividades para animar grupos
La oracion compuesta
Taller practico sobre la autoestima
Taller de autoestima
La oracion simple
Componente sintáctico
La gramatica
La descripción
El párrafo
El mito & la leyenda
El cuento definitivo(3)
Los generos literarios

Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal

  • 1. Ivonne Patricia Rueda Rey www.psicologaconsultora.blogspot.com GESTION HUMANA POR COMPETENCIAS GUIA DE ENTREVISTA Plan de preparación 1. Revisar solicitud o requisición, perfil del puesto y Hojas de vida. Decidir cuáles empleos / experiencias son los más relevantes para el puesto en cuestión. El primer paso clave es saber seleccionar las hojas de vida, revisar cuidadosamente: EDAD ( en lo posible candidatos no mayores de 40 años) EXPERIENCIA ( que sea una persona laboralmente activa, que no existan grandes periodos de inactividad, revisar fechas de ingreso y de retiro) , que posea la experiencia requerida para el cargo. FORMACION. Que tenga la formación requerida para el cargo. 2. Prepararse para llevar a cabo la revisión de antecedentes clave: a. Tomar nota de los puestos / experiencia que no estén claros o de los que necesiten más información. b. Señalar las posibles brechas en el empleo. 3. Preparar la sección de preguntas Después de analizar las hojas de vida realizar una lista de preguntas clave. Entre estas se encuentran: AREA LABORAL Funciones que desempeñaba ¿cuál era la misión de su cargo? ¿cuáles eran sus principales funciones y responsabilidades? Conocer como eran sus rutinas ¿cuente como era un día de trabajo? Conocer el motivo de retiro ¿ porque se retiro? Conocer esto es importante , hay que preguntar a profundidad, si fue retiro voluntario ¿por qué? Si fue despido – terminación de contrato ¿cuál fue la razón?, esta pregunta es muy importante porque es la que nos va a dar una luz sobre la estabilidad del candidato. Manejo de figuras de autoridad. Preguntar sobre la relación con el jefe, por ejemplo: ¿si yo me comunicara con su jefe fulanito de tal que cree que el opinaría de ud? Área motivacional del trabajo ¿ para ud cual seria el trabajo perfecto? Aspiración salarial Nivel de endeudamiento Formación académica ¿ esta estudiando ¿ en que horario, tiene planes ¿cuándo? AREA FAMILIAR ¿Con quien vive? Nombre de las personas con quien vive, edad y ocupación detallada y precisa. Como son las relaciones interpersonales al interior de su familia.
  • 2. Ivonne Patricia Rueda Rey www.psicologaconsultora.blogspot.com AREA PERSONAL Auto concepto: pedirle a la persona que se describa, en cuanto a sus fortalezas y debilidades, esto se hace para saber si el candidato se sabe vender en una entrevista o no. Preguntarle cual cree que es su mayor cualidad en el trabajo , aquella que lo diferencia de cualquier otra persona que ocupe un rol similar. Igualmente se le pregunta sobre una debilidad. AREA MOTIVACIONAL Preguntarle sobre sus metas , que aspira lograr en el corto, mediano y largo plazo. Como se proyecta en el futuro. Se pueden diseñar muchas mas preguntas que tengan que ver con el cargo. 4. Estimar el tiempo para cubrir cada sección de la Guía de Entrevista. Plan para la apertura de la Entrevista a. Saludar al candidato, dándole su nombre y el puesto que usted ocupa b. Explicar el propósito de la entrevista:  Que se conozcan el entrevistador y el candidato  Saber más acerca de los antecedentes y la experiencia del candidato  Ayudar a que el candidato conozca el puesto y la organización c. Describir el plan de la entrevista:  Repasar brevemente los empleos/experiencias  Hacer preguntas para obtener información específica acerca de esos empleos/experiencia  Proporcionar información acerca del puesto y la organización  Contestar las preguntas del candidato acerca del puesto y la organización  Señalar que ambos obtendrán la información necesaria para tomar buenas decisiones  Indicar que usted estará tomando notas. d. Explicar las funciones esenciales del trabajo
  • 3. Ivonne Patricia Rueda Rey www.psicologaconsultora.blogspot.com Evaluación de Competencias Planeación y Organización- Establecer un curso de acción para sí mismo y para los demás a fin de lograr un objetivo específico; planear las asignaciones apropiadas de personal y la adecuada distribución de recursos Acciones Clave:  Fijar prioridades  Establecer objetivos  Calcular el tiempo y programar las actividades  Identificar y asignar los recursos  Usar herramientas ( por ejemplo calendarios, archivos, etc) Preguntas de Comportamiento Planeadas 1. ¿ Qué tipo de programación ha hecho usted en su trabajo o estudio? (deme un ejemplo de algo que usted haya tenido que programar recientemente) 2. ¿Qué procedimiento ha usado usted para no perder de vista los asuntos que requieren de su atención? (cuéntame sobre una ocasión en la cual haya usado ese procedimiento) 3. A todos nos ha pasado que alguna vez no pudimos cumplir con todo a tiempo. Cuénteme sobre una ocasión en la que esto le haya sucedido a usted. Situación/ tarea Acción Resultado Calificación de Planeación / Organización __________
  • 4. Ivonne Patricia Rueda Rey www.psicologaconsultora.blogspot.com Análisis / Evaluación de Problemas Obtener información relevante e identificar los asuntos y las relaciones clave a partir de una base de información: Relacionar y comparar datos de diferentes fuentes: Acciones Clave:  Detectar la existencia de problemas u oportunidades  Recopilar toda la información relevante  Identificar los asuntos o problemas fundamentales  Organizar la información  Reconocer las tendencias  Identificar las relaciones de causa-efecto Preguntas de Comportamiento Planeadas 1. ¿Alguna vez ha reconocido usted un problema antes que su gerente/supervisro/líder de equipo u otras personas de la organización? (Cuéntame acerca de esas situaciones) 2. Describa un problema complicado que se le haya presentado en su trabajo. (¿Cómo identificó o logró una mejor comprensión sobre el problema?) 3. Deme un ejemplo de una ocasión en la cual usted no estaba seguro sobre lo que quería un cliente interno/externo. (Cómo manejó tal situación?) Situación/ tarea Acción Resultado Calificación de Análisis / Evaluación de problemas __________
  • 5. Ivonne Patricia Rueda Rey www.psicologaconsultora.blogspot.com Iniciativa Intentar activamente influir en los eventos a fin de alcanzar objetivos: iniciar acciones en vez de aceptarlas pasivamente: actuar para lograr los objetivos más allá de lo requerido. Acciones Clave:  Promover acción  Proponer idear para mejorar  Solucionar problemas sin que se le pida  Aprovechar las oportunidades sin que se le solicite  Buscar oportunidades para mejorar  Hacer más de lo requerido Pregunta de Comportamiento Planeadas: 1. ¿ Le ha usted sugerido a alguien alguna idea nueva últimamente? (Cuál fue la idea?, Cómo le sugirió la idea?) 2. ¿Cuál fue su mayor logro en ____________________? 3. ¿Cómo descubrió ese trabajo en __________________? Situación/ tarea Acción Resultado Calificación de Iniciativa __________
  • 6. Ivonne Patricia Rueda Rey www.psicologaconsultora.blogspot.com Compatibilidad Motivacional La medida en que las actividades y responsabilidades del puesto, la modalidad de operación y los valores de la organización y la comunidad en la cual el individuo vivirá y trabajará, se corresponden con el tipo de ambiente que brinda satisfacción personal; el grado en el cual el propio trabajo es personalmente satisfactorio Muchas oportunidades para:  Logros  Primacía en el trabajo  Comisión  Interacción  Aprendizaje continuo  Perspectivas diversas Pocas/ Sin oportunidades para:  Liderar a otros  Generar liderazgo o participación Preguntas de Comportamiento Planeadas 1. ¿Cuándo estuvo usted satisfecho / insatisfecho en su trabajo? ¿qué fue lo más satisfactorio / insatisfactorio en esa ocasión) 2. (Primacía en el trabajo) Cuénteme sobre una ocasión en la que haya hecho sacrificios personales en áreas de trabajo. ¿Estuvo usted satisfecho o insatisfecho al respecto y por qué? 3. (Comisión) Cuénteme de una ocasión en la cual haya recibido una comisión. ¿Estuvo usted satisfecho/ insatisfecho con la comisión y por qué) Cuándo Satisfecho/ Insatisfecho Qué fu Satisfactorio / Insatisfactorio Calificación Compatibilidad Motivacional _______
  • 7. Ivonne Patricia Rueda Rey www.psicologaconsultora.blogspot.com CONCLUSIÓN DE LA ENTREVISTA 1. Información adicional Hacer otras preguntas.  ¿Qué puntos fuertes adicionales tiene usted de los que no hayamos hablado?  Hacer cualquier otra pregunta adicional 2. Puesto / organización/ Sitio de trabajo Proporcionar información sobre el PUESTO, la organización o el sitio de trabajo. Si usted es el último entrevistador, verifique la comprensión de estos puntos por parte del candidato. (Anote cualquier cosa que parezca coincidir o diferir con las motivaciones y preferencias consignadas por el candidato)  Darle al candidato la oportunidad de hacer preguntas ( Anotar aquí las preguntas que haga) 3. Conclusión de la entrevista  Explicar los siguientes pasos en el proceso de selección  Agradecer al candidato por una entrevista productiva.