2. ¿QUÉ NOS PASA DURANTE LA PUBERTAD?
La pubertad es la etapa que da inicio a la adolescencia, período en el desarrollo de la
vida que viene inmediatamente posterior a la niñez y que involucra una serie de
cambios a nivel biológico, psicológico, social y sexual. En otras palabras, es el
primer paso para dejar de ser niños y comenzar a ser jóvenes adultos. El inicio de esta
etapa es entre los 10 y 12 años de edad y su término está entre los 19 y 20 años, con el
fin de la adolescencia. Durante estos años vivirás cambios y experiencias nuevas que
irás notando en tu cuerpo, en tus emociones, en tu manera de pensar o entender tu
vida, en la relación con tu familia y amistades, en tus nuevos intereses y
preferencias, en tus sueños y fantasías, entre otras cosas. Puede ser una etapa un poco
confusa, porque ya no te sentirás niño o niña, pero tampoco adulto. Estás en una
transición y, por lo mismo, podrás tener sentimientos encontrados, dudas o
preocupaciones. De todas maneras, es una etapa por la que debes pasar para crecer como
persona y
-como en toda etapa vital- hay cambios, experiencias nuevas y desafíos importantes de
conocer y comprender.
3. ASPECTO BIOLÓGICO
Incluye las características del
cuerpo y su funcionamiento,
referido principalmente a la
anatomía y función del
sistema reproductor.
5. La pubertad: Por ser una etapa de cambios físicos, está acompañada de inquietudes que afectan a los
adolescentes a nivel emocional.
• Cuántas veces habremos podido escuchar de un adolescente frases como “Todo el mundo está
en mi contra” o “ sólo me pasa a mi”, quizás también “Nadie me quiere porque soy un muy
feo-a” etc. etc.
• Cuando los niños comienzan la etapa de la pre- adolescencia, es un período de grandes cambios
físicos y psicológicos.
• Pueden sentirse felices, infelices, extraños y disconformes. Es difícil encontrar adolescentes
sin complejos; mas bien, inseguros y con
vergüenzas.
• Necesitan un tiempo de adaptación para las modificaciones que van a acontecer y puede que
esto les lleve al estrés, depresión y ansiedad.