SlideShare una empresa de Scribd logo
ARICA COLLEGE                                   Grade: ELEVENTH and TWELFTH
      MATHEMATICS DEPARTMENT                                  Teacher: Mariela Palma Hernández
      ARICA-CHILE 2011


                                   MATHEMATICS HANDOUT

NAME: _________________________________                        DATE: _________________

1. Los siguientes números están escritos en notación científica. Exprésalos como
     números decimales.

        a) 7,65 x 10 5 =             b) 6,8 x 103 =                  c) 9,3 x 10 7 =

        d) 5 x 10 4 =                 e) 2,5 x 10−1 =                f) 7,2 x 10−2 =

        g) 4,7 x 10 −5 =              h) 2,61 x 10−6 =               i) 2,004 x 103 =

2. Los siguientes números están escritos en potencia de base 10. Exprésalos como
     números decimales.

        a) 45 x 10 5 =               b) 72.001 x 10 3 =              c) 708 x 10 −3 =

        d) 309 x 10 4 =               e) 708 x 10−1 =                f) 708 x 10 2 =

        g) 4 x 10 −5 =                 h) 708 x 10 −2 =               i) 2 x 103 =

3. Resuelva las ecuaciones exponenciales siguientes:

1)3x=9
                                                         7 ) 4 x = 0,25
       x
2)5 =1
                                                         8 ) 2 5 – x = 0,25
       x+3
3)4          = 16
                                                         9 ) 5 x + 6 = 0,2
       x–2
4)6          = 36
                                                         10 ) 8 x + 1 = 0,125
5 ) 7 2 x + 2 = 49
                                                         11) 27 x −1 = 3 9
       x+6
6)9          = 729

                                   Ejercicios de selección múltiple:

1) Si a = 0,01, entonces 100a+ 10a =

           A) 1,01       B) 1,1        C) 10,1        D) 11           E) 100,1

     210 + 2 8
2)             =
        10

     A) 27               B) 5-18       C) 218•10-1            D) 236•10-1              E) 280•10-1

     3 −1 + 4 −1
3)                  =
        5 −1
     A) 12/35               B) 35/12             C) 7/5           D) 5/7         E) 5/12
                                                          1
4) – ( 24 ) – ( - 3)3 =

            A) 1          B) 11             C) 43             D) -11 E) -43

      a 6 b −15
5)                   =
      a −2 b −5

                 9
        A)                B) a8 b-10              C) a4b-20            D) a-3b3        E) -9
                 7

6) 4–2 + 2–3 – 2–4 =

             1                 1                 1
       A)                 B)                C)                D) –8            E) –6
             8                 4                 6

7) El enésimo término en la secuencia: 1, 8, 27, 64, . . . es:

       A) 3•n             B) 3 + n                   C) 3n             D) n3           E) 3/n

           0,05
8) 5 ⋅ (        )=
            0,5

      A) 0,5              B) 0,05                    C) 0,005                  D) 50            E) 500

                                         2      5     3
9) El orden de los números a =             , b = y c = de menor a mayor es:
                                         3      6     8

      A) a < b < c        B) b < c < a               C) b < a < c              D) c < a < b        E) c < b < a

       0,0009 ⋅ 0,0000002
10)                       =
            6 · 0,0003

            A) 10-15      B) 10-12          C) 10-7           D) 10-6          E) N. A.

11) Si n = (a + b)2 y p = (a − b) 2 , entonces a · b =

                 n−p                    n4 − p4                    n2 − p 2                 n−p
            A)                     B)                         C)                       D)                E) 4(n – p)
                  2                        4                          4                      4

                                                 t −r
12) Si t = 0,9 y r = 0,01; entonces                   =
                                                   r
      A) 0,89                      B) 0,9                     C) 8,9           D) 89            E) N.A.

       3 −2 − 3 2
13)                  =
            32
                                                                   − 80                     1
            A) –9         B) –2             C) 0              D)                       E)
                                                                    81                      9
                    20 − 21 22 − 23
14) En la secuencia     ;    ; ;    ... el valor del sexto término es:
                    3 −1 3 0 31 3 2
         10                 16                32             32        32
   A) −                B) −             C) −           D) −         E)
         12                 27                81             27        81
                                                                   2
3

Más contenido relacionado

PDF
Fracciones 1º ESO
DOC
L ista de exercícios operacoes com monômios
PDF
Leyes de exponentes (resueltos)
PDF
Raiz quadrada 25 cópias fv
DOC
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
PDF
Ficha extra álgebra
DOC
Expresiones algebraicas
Fracciones 1º ESO
L ista de exercícios operacoes com monômios
Leyes de exponentes (resueltos)
Raiz quadrada 25 cópias fv
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
Ficha extra álgebra
Expresiones algebraicas

La actualidad más candente (18)

PDF
Operadores matematicos
DOC
Prod y cocientes notables
PDF
Solucionario de 2do año secundaria
DOC
3er. año arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
DOC
Operadores matematicos
PDF
Solucionario guía de ciencias aritmética
PDF
razonamiento matematico
PDF
Miscelanea de verano 4to sec
DOCX
Prueba 1 función inversa dom rec
DOCX
Analisis combinatorio
PDF
13 algebra de polinomios (parte a)
DOC
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
PDF
Ejercicios tipo prueba racionales
DOC
Repaso mates 1º eso santillana libro
DOCX
Prueba semestral 3 medio
PDF
Operadores matematicos
DOC
Logaritmos
Operadores matematicos
Prod y cocientes notables
Solucionario de 2do año secundaria
3er. año arit -guía 5 - potenciación y radicación de numermb
Operadores matematicos
Solucionario guía de ciencias aritmética
razonamiento matematico
Miscelanea de verano 4to sec
Prueba 1 función inversa dom rec
Analisis combinatorio
13 algebra de polinomios (parte a)
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
Ejercicios tipo prueba racionales
Repaso mates 1º eso santillana libro
Prueba semestral 3 medio
Operadores matematicos
Logaritmos
Publicidad

Similar a Guia potencia nº2 (20)

PDF
Conj numericos guia a 1
PDF
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A1
DOC
secundaria 3º
PDF
PDF
Guía n° 10 para 8°
DOC
Semana 3 cs
DOC
prueba potencias octavo
DOC
Balotario de aritmetica primer grado de secun daria
DOC
Recuperacion mate 3º
PDF
Mates 2º eso verano 2010
PDF
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática A1
PDF
Guia plan remedial_2012
ODT
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 1
DOC
PDF
Matematicas2eso
DOCX
Examen semestral de matematicas 7º
DOC
Actividades recup.1⪠ev. 3âºeso[1]
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática A3
PDF
PDV: [Preguntas] Matemática A2
Conj numericos guia a 1
MATEMÁTICA ELECTIVO III - GUÍA A1
secundaria 3º
Guía n° 10 para 8°
Semana 3 cs
prueba potencias octavo
Balotario de aritmetica primer grado de secun daria
Recuperacion mate 3º
Mates 2º eso verano 2010
Guia N°1: Conjuntos Numericos [Introduccion al Algebra]
PDV: [Preguntas] Matemática A1
Guia plan remedial_2012
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 1
Matematicas2eso
Examen semestral de matematicas 7º
Actividades recup.1⪠ev. 3âºeso[1]
PDV: [Preguntas] Matemática A3
PDV: [Preguntas] Matemática A2
Publicidad

Más de mpalmahernandez (20)

PDF
Vectores edwin
DOC
Modulo factorización
DOC
Logaritmos modulos
PPT
Probabilidades
PPT
Probabilidades
PPT
Probabilidades
PPT
Probabilidades
PPT
Probabilidades
PPT
Angulos circunferencia
PPT
Probabilidades
DOC
Gu ia de pitagoras
DOC
Guia de poligonos 7º
DOC
Guia de decimales 7º
DOCX
Guia de angulo 8º
DOCX
Guia de angulo 8º
DOCX
Guia de angulo 8º
DOCX
Guia de angulo 8º
DOCX
Guia de numeros 8º enteros
DOCX
Ejercicios fracciones 1º
DOCX
Ejercicios fracciones 1º
Vectores edwin
Modulo factorización
Logaritmos modulos
Probabilidades
Probabilidades
Probabilidades
Probabilidades
Probabilidades
Angulos circunferencia
Probabilidades
Gu ia de pitagoras
Guia de poligonos 7º
Guia de decimales 7º
Guia de angulo 8º
Guia de angulo 8º
Guia de angulo 8º
Guia de angulo 8º
Guia de numeros 8º enteros
Ejercicios fracciones 1º
Ejercicios fracciones 1º

Último (20)

PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Control de calidad en productos de frutas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

Guia potencia nº2

  • 1. ARICA COLLEGE Grade: ELEVENTH and TWELFTH MATHEMATICS DEPARTMENT Teacher: Mariela Palma Hernández ARICA-CHILE 2011 MATHEMATICS HANDOUT NAME: _________________________________ DATE: _________________ 1. Los siguientes números están escritos en notación científica. Exprésalos como números decimales. a) 7,65 x 10 5 = b) 6,8 x 103 = c) 9,3 x 10 7 = d) 5 x 10 4 = e) 2,5 x 10−1 = f) 7,2 x 10−2 = g) 4,7 x 10 −5 = h) 2,61 x 10−6 = i) 2,004 x 103 = 2. Los siguientes números están escritos en potencia de base 10. Exprésalos como números decimales. a) 45 x 10 5 = b) 72.001 x 10 3 = c) 708 x 10 −3 = d) 309 x 10 4 = e) 708 x 10−1 = f) 708 x 10 2 = g) 4 x 10 −5 = h) 708 x 10 −2 = i) 2 x 103 = 3. Resuelva las ecuaciones exponenciales siguientes: 1)3x=9 7 ) 4 x = 0,25 x 2)5 =1 8 ) 2 5 – x = 0,25 x+3 3)4 = 16 9 ) 5 x + 6 = 0,2 x–2 4)6 = 36 10 ) 8 x + 1 = 0,125 5 ) 7 2 x + 2 = 49 11) 27 x −1 = 3 9 x+6 6)9 = 729 Ejercicios de selección múltiple: 1) Si a = 0,01, entonces 100a+ 10a = A) 1,01 B) 1,1 C) 10,1 D) 11 E) 100,1 210 + 2 8 2) = 10 A) 27 B) 5-18 C) 218•10-1 D) 236•10-1 E) 280•10-1 3 −1 + 4 −1 3) = 5 −1 A) 12/35 B) 35/12 C) 7/5 D) 5/7 E) 5/12 1
  • 2. 4) – ( 24 ) – ( - 3)3 = A) 1 B) 11 C) 43 D) -11 E) -43 a 6 b −15 5) = a −2 b −5 9 A) B) a8 b-10 C) a4b-20 D) a-3b3 E) -9 7 6) 4–2 + 2–3 – 2–4 = 1 1 1 A) B) C) D) –8 E) –6 8 4 6 7) El enésimo término en la secuencia: 1, 8, 27, 64, . . . es: A) 3•n B) 3 + n C) 3n D) n3 E) 3/n 0,05 8) 5 ⋅ ( )= 0,5 A) 0,5 B) 0,05 C) 0,005 D) 50 E) 500 2 5 3 9) El orden de los números a = , b = y c = de menor a mayor es: 3 6 8 A) a < b < c B) b < c < a C) b < a < c D) c < a < b E) c < b < a 0,0009 ⋅ 0,0000002 10) = 6 · 0,0003 A) 10-15 B) 10-12 C) 10-7 D) 10-6 E) N. A. 11) Si n = (a + b)2 y p = (a − b) 2 , entonces a · b = n−p n4 − p4 n2 − p 2 n−p A) B) C) D) E) 4(n – p) 2 4 4 4 t −r 12) Si t = 0,9 y r = 0,01; entonces = r A) 0,89 B) 0,9 C) 8,9 D) 89 E) N.A. 3 −2 − 3 2 13) = 32 − 80 1 A) –9 B) –2 C) 0 D) E) 81 9 20 − 21 22 − 23 14) En la secuencia ; ; ; ... el valor del sexto término es: 3 −1 3 0 31 3 2 10 16 32 32 32 A) − B) − C) − D) − E) 12 27 81 27 81 2
  • 3. 3