4
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Colegio Miguel de Cervantes
Departamento de NEE

GUIA DE ESTUDIO DE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
4º BÁSICO

Nombre_______________________________Curso:_________Fecha:__________
RECUERDA…
Que una Leyenda es una narración oral o escrita de acontecimientos fantásticos, con una
mayor o menor proporción de elementos imaginativos y que generalmente quiere
hacerse pasar por verdadera o fundada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento
de la realidad.
Se consideran como parte de la historia de una colectividad o lugar. Se transmite
habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma oral, y con frecuencia
son transformadas con supresiones, añadidos o modificaciones. Estudia apoyándote
con las guías anteriores
Guia prueba 04 de octubre 2012, la leyenda, los pronombres, etc 2
PRONOMBRES
Recuerda…
Los pronombres personales son palabras que señalan a una persona, animal o cosa,
reemplazando al nombre o sustantivo. Yo, tú, él, nosotros, ellos/as, ustedes, usted son
ejemplos de PRONOMBRES PERSONALES

I.- Escribe el pronombre personal que corresponda.
EJEMPLO
1. TU eres inteligente
2. ........ soy Juan
3. ........ es alto
4. ........ somos estudiantes
5. ........ son buenas
6. ........ es feliz
7. ........ somos profesores
8. ........ son hombres
9. ........ son mujeres
10. ........ soy María
II.- Instrucciones: Subraya el sustantivo y cámbialo por el pronombre correcto.
EJEMPLO:
María y yo fuimos de compras
Nosotras fuimos de compras
1. Los niños salieron a jugar al río.
________________________________________
2. Mi mamá me compró un regalo por sacarme buenas calificaciones.
________________________________________
3. Mis hermanos y yo fuimos a casa de mi tío Luis.
________________________________________
4. El profesor nos encargó mucha tarea ayer.
________________________________________
5. Mary siempre se porta muy bien en la escuela.
________________________________________
6. Paty, Karla y Rocío están comiendo unas tostadas con salsa.
________________________________________

SUJETO Y PREDICADO
El sujeto y el predicado son los dos miembros de la oración. El sujeto de una oración es la
persona o cosa de la que se habla. El predicado es lo que se dice del sujeto. Recuerda que el
sujeto es de quien se habla y el predicado es lo que se dice.

EJEMPLO: Ellos cantaban en el jardín
Ellos

Sujeto

Cantaban

en el jardín

Verbo

Predicado

III.- Lee las oraciones, después subraya con el color rojo el sujeto, con el color verde el
predicado y el verbo con color azul.
a) Sopló, violentamente el huracán.

b) Las dos niñas olían el perfume.

c) Después, sintió Juan el frío del invierno.

d) Nosotros no alcanzábamos a ver el edificio.
Recuerda: El sujeto puede estar al principio, en medio o al final de la oración. El verbo
forma parte del predicado.
IV.- Lee las oraciones e inventa preguntas para saber de quién se habla y qué se dice.
EJEMPLO:
a) Un pequeño perrito ladraba en la plaza.
¿Quién ladraba?

Un pequeño perrito

¿Dónde ladraba?

SUJETO

En la plaza

PREDICADO

b) Don Juan golpeaba el mueble con el martillo.
¿________________? ________________

¿________________?

________________

¿________________?

________________

c) Anita bailó salsa en el festival del colegio
¿________________? ________________

d) José y María compraron muchos regalos para sus amigos.
¿________________? ________________

¿________________?

V.- Indica que parte de la oración esta subrayada:
1) Los niños tienen muchas ganas de tomar helado.
a) sujeto
b) predicado
c) verbo
2) Mi casa tiene un jardín de rosas rojas.
a)

sujeto

b)

predicado

c)

verbo

3) El gato se pasea en el tejado de la casa de Pedro.
a)

verbos

b)

sujeto

c)

predicado

________________
Recuerda…
Los infinitivos de los verbos terminados en las sílabas ger, gir se escriben con g.

VI.- Completa las siguientes oraciones con los verbos que correspondan:
a) Mi madre ______________ la ropa que está seca.
b) Si tuviera que ___________ entre una fiesta y un regalo de cumpleaños, me quedo con el
regalo.
c) El león _________con fuerza en la selva.
VII.- Completa las siguientes oraciones utilizando las siguientes palabras encogió,
dirigida, elegido, recoge, sumergió, afligida, fingen.
a) La limpiadora ________________ los papeles del patio.
b) Raúl fue ______________ mejor jugador del año.
c) La orquesta fue __________________ por un buen director.
d)El buzo se ______________en el mar para rescatar el barco.
e) Los actores __________ el llanto muy bien.
f) El chaleco de mi hermana se ______________ al lavarlo.
g) Mi abuela está muy ____________ por la enfermedad de su gato.
VII.- Haz este crucigrama colocando las palabras en las casillas correspondientes:
DIRIGIR

EXIGIR

TEJIDO

RUGIR

CRUJIDO

DIRIGIBLE ENCOGER

PROTEGER FINGIR

D

TEJEDOR

RECOGER

TEJER

COGER

CRUJIR

ESCOGER

RECOGIMIENTO

I

F
I
C
E

N

R

T

E
C

G

O

E
S

E

T

R

R

O

I
D

P
R

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba de lenguaje y comunicación r
PDF
Numero y genero del sustantivo
PDF
Material de clase, los verbos, quinto año
DOCX
Guía los adjetivos 3° básico
DOCX
Mayusculas
DOCX
Guia pronombres personales
PDF
Sistemas del cuerpo humano cn cidelavida 1y2_b_n12
PDF
1 material didáctico (1)
Prueba de lenguaje y comunicación r
Numero y genero del sustantivo
Material de clase, los verbos, quinto año
Guía los adjetivos 3° básico
Mayusculas
Guia pronombres personales
Sistemas del cuerpo humano cn cidelavida 1y2_b_n12
1 material didáctico (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
139588494 aumentativos-y-diminutivos-ficha
DOCX
Prueba cuerpos geometricos
PDF
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
PPTX
CrUcigramas g
PDF
Silabas fra fre fri fro fru 68
PDF
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
PDF
Tarea de clases de sustantivo
PDF
Cuadernillo 1er grado
DOCX
ba be bi bo bu.docx
PDF
Fichas de saludos en inglés - Primaria
PDF
Pronombres personales 3 basico
PDF
Taller de escritura 4º santillana
PDF
Cuadernillo imprimir pdf
DOC
Guia de adjetivos calificativos (1)
PDF
LECTO ESCRITURA 1º GRADO (1).pdf
PDF
Actividades lengua 1
DOC
Guia leng y com. 4°sinónimos y antónimos
DOC
Cuerpos-Geométricos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
DOCX
Evaluacion el sustativo
DOC
Prueba ciencias naturales unidad sentido
139588494 aumentativos-y-diminutivos-ficha
Prueba cuerpos geometricos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
CrUcigramas g
Silabas fra fre fri fro fru 68
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Tarea de clases de sustantivo
Cuadernillo 1er grado
ba be bi bo bu.docx
Fichas de saludos en inglés - Primaria
Pronombres personales 3 basico
Taller de escritura 4º santillana
Cuadernillo imprimir pdf
Guia de adjetivos calificativos (1)
LECTO ESCRITURA 1º GRADO (1).pdf
Actividades lengua 1
Guia leng y com. 4°sinónimos y antónimos
Cuerpos-Geométricos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Evaluacion el sustativo
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Publicidad

Similar a Guia prueba 04 de octubre 2012, la leyenda, los pronombres, etc 2 (20)

ODT
Gramática
DOC
El sujeto y el predicado
PPT
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
PPT
La Magia Del Lenguaje
DOC
Séptimo guía
PDF
Analisis
PDF
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
PPT
CursoespañOl
PPT
Ppt terminado[1]
PDF
1. gramatica-verano5o_
PPT
Presentación1
DOC
10 sintax
DOC
Sintaxis.teoríaypráctica.doc
PDF
Apuntes de gramática para Primaria
PDF
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
PPTX
PRESENTACIÓN 2
PPT
Sujeto y predicado. final
PPTX
5° y 6° Partes de la oración simple.pptx
PDF
Los pronombres
PPT
Oración Compuesta y Compleja
Gramática
El sujeto y el predicado
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
La Magia Del Lenguaje
Séptimo guía
Analisis
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
CursoespañOl
Ppt terminado[1]
1. gramatica-verano5o_
Presentación1
10 sintax
Sintaxis.teoríaypráctica.doc
Apuntes de gramática para Primaria
Actividades imprimibles de análisis sintáctico de oraciones
PRESENTACIÓN 2
Sujeto y predicado. final
5° y 6° Partes de la oración simple.pptx
Los pronombres
Oración Compuesta y Compleja
Publicidad

Guia prueba 04 de octubre 2012, la leyenda, los pronombres, etc 2

  • 1. Colegio Miguel de Cervantes Departamento de NEE GUIA DE ESTUDIO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4º BÁSICO Nombre_______________________________Curso:_________Fecha:__________ RECUERDA… Que una Leyenda es una narración oral o escrita de acontecimientos fantásticos, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o fundada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad. Se consideran como parte de la historia de una colectividad o lugar. Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma oral, y con frecuencia son transformadas con supresiones, añadidos o modificaciones. Estudia apoyándote con las guías anteriores
  • 3. PRONOMBRES Recuerda… Los pronombres personales son palabras que señalan a una persona, animal o cosa, reemplazando al nombre o sustantivo. Yo, tú, él, nosotros, ellos/as, ustedes, usted son ejemplos de PRONOMBRES PERSONALES I.- Escribe el pronombre personal que corresponda. EJEMPLO 1. TU eres inteligente 2. ........ soy Juan 3. ........ es alto 4. ........ somos estudiantes 5. ........ son buenas 6. ........ es feliz 7. ........ somos profesores 8. ........ son hombres 9. ........ son mujeres 10. ........ soy María II.- Instrucciones: Subraya el sustantivo y cámbialo por el pronombre correcto. EJEMPLO: María y yo fuimos de compras Nosotras fuimos de compras 1. Los niños salieron a jugar al río. ________________________________________ 2. Mi mamá me compró un regalo por sacarme buenas calificaciones. ________________________________________ 3. Mis hermanos y yo fuimos a casa de mi tío Luis. ________________________________________
  • 4. 4. El profesor nos encargó mucha tarea ayer. ________________________________________ 5. Mary siempre se porta muy bien en la escuela. ________________________________________ 6. Paty, Karla y Rocío están comiendo unas tostadas con salsa. ________________________________________ SUJETO Y PREDICADO El sujeto y el predicado son los dos miembros de la oración. El sujeto de una oración es la persona o cosa de la que se habla. El predicado es lo que se dice del sujeto. Recuerda que el sujeto es de quien se habla y el predicado es lo que se dice. EJEMPLO: Ellos cantaban en el jardín Ellos Sujeto Cantaban en el jardín Verbo Predicado III.- Lee las oraciones, después subraya con el color rojo el sujeto, con el color verde el predicado y el verbo con color azul. a) Sopló, violentamente el huracán. b) Las dos niñas olían el perfume. c) Después, sintió Juan el frío del invierno. d) Nosotros no alcanzábamos a ver el edificio.
  • 5. Recuerda: El sujeto puede estar al principio, en medio o al final de la oración. El verbo forma parte del predicado. IV.- Lee las oraciones e inventa preguntas para saber de quién se habla y qué se dice. EJEMPLO: a) Un pequeño perrito ladraba en la plaza. ¿Quién ladraba? Un pequeño perrito ¿Dónde ladraba? SUJETO En la plaza PREDICADO b) Don Juan golpeaba el mueble con el martillo. ¿________________? ________________ ¿________________? ________________ ¿________________? ________________ c) Anita bailó salsa en el festival del colegio ¿________________? ________________ d) José y María compraron muchos regalos para sus amigos. ¿________________? ________________ ¿________________? V.- Indica que parte de la oración esta subrayada: 1) Los niños tienen muchas ganas de tomar helado. a) sujeto b) predicado c) verbo 2) Mi casa tiene un jardín de rosas rojas. a) sujeto b) predicado c) verbo 3) El gato se pasea en el tejado de la casa de Pedro. a) verbos b) sujeto c) predicado ________________
  • 6. Recuerda… Los infinitivos de los verbos terminados en las sílabas ger, gir se escriben con g. VI.- Completa las siguientes oraciones con los verbos que correspondan: a) Mi madre ______________ la ropa que está seca. b) Si tuviera que ___________ entre una fiesta y un regalo de cumpleaños, me quedo con el regalo. c) El león _________con fuerza en la selva. VII.- Completa las siguientes oraciones utilizando las siguientes palabras encogió, dirigida, elegido, recoge, sumergió, afligida, fingen. a) La limpiadora ________________ los papeles del patio. b) Raúl fue ______________ mejor jugador del año. c) La orquesta fue __________________ por un buen director. d)El buzo se ______________en el mar para rescatar el barco. e) Los actores __________ el llanto muy bien. f) El chaleco de mi hermana se ______________ al lavarlo. g) Mi abuela está muy ____________ por la enfermedad de su gato.
  • 7. VII.- Haz este crucigrama colocando las palabras en las casillas correspondientes: DIRIGIR EXIGIR TEJIDO RUGIR CRUJIDO DIRIGIBLE ENCOGER PROTEGER FINGIR D TEJEDOR RECOGER TEJER COGER CRUJIR ESCOGER RECOGIMIENTO I F I C E N R T E C G O E S E T R R O I D P R