guía_seffffffffffffffffffffffffffguros_final.pdf
Editado e Impreso por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
© Derechos Reservados - 1ra. Edición, Junio 2016.
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° xxxxxxxxxxx
Tiraje: 5, 000 ejemplares.
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS
PARAVIVIR
SEGUROS
4 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
Contenidos
SISTEMA
DESEGUROS
PAG- 7
PAG-19
PAG-25
CLASESDE
SEGUROSYSUS
CARACTERISTICAS
DERECHOS
YDEBERESDEL
ASEGURADO
LAS5REGLAS
DEORODEL
ASEGURADO
PAG-29
FINANZAS PARA TI / 5
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
Introducción
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es la institución encargada de proteger los intereses del público cautelando
la estabilidad, solvencia y adecuada conducta de mercado en los sistemas supervisados; facilitando de esta forma el proceso de
inclusiónfinanciera.
En el Perú, las personas no hemos tomado conciencia de lo importante que es estar asegurados, y que en nuestro día a día estamos
expuestosadiferentestiposderiesgosquepodríangenerarnosgravesprejuicioseconómicosyquepodríanestarcubiertosporunseguro.
Por esta razón, la SBS ha preparado este manual, a fin de contribuir a forjar una mejor cultura del aseguramiento que nos permita
conocercomoatravésdelossegurospodemosprotegeranuestrosseresqueridosyanuestrosbienes.Asimismo,nosotrospodemos
disminuirlosriesgosquepuedanafectarnosoafectaranuestrasfamiliasactuandoconprevención.
Estas palabras te pueden parecer extrañas. Sin embargo, por cultura de aseguramiento entendemos la adopción de medidas que
nospermitandisminuirelperjuicioeconómicoencasodeocurrirunsiniestro.Porejemplo,laadopcióndemedidasdeprevención
y/olaadquisicióndeunseguro.
Algunasvecestenemosalalcancelaoportunidaddecontratarunseguro, peronolohacemosporquecreemosquenosonnecesarios,
cuando en realidad no es así. ¿Alguna vez te has puesto a pensar qué pasaría si tu vehículo de trabajo, tu casa, o alguno de tus
bienessufreunrobo? O, peor aún,queapesardetodaslasprevisionesquehastomado,tushijos,familiaresoinclusotúmismose
veanafectadosensusaludoensuvida.Estassituacionessonposibles,ysinoestamospreparadosoprotegidos,lasconsecuencias
puedensergraves.
Los riesgos están presentes en la vida cotidiana, pero, es importante que recuerdes que contar con un seguro no impedirá que las
desgraciasocurran;sinembargo, tebrindarálatranquilidadyprotecciónquerequieresparapoderafrontarlas.
¿Cultura de aseguramiento?
“El futuro cuidará de usted, si usted cuida
del presente”
.
(Anónimo)
SISTEMADE
SEGUROS
8 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
Sistema de Seguros
Todas las personas están expuestas a riesgos. En la casa, en el trabajo, en la
escuela,enlacalle,oencualquierotrolugar.¿Cómotepuedesprotegerde
estosriesgos?¿Cómoenfrentaríaslosgastosquesegeneren?
Frenteaestassituacioneshaymuchasalternativas:obtenerunpréstamo,
utilizar tus ahorros, trabajar horas extras, organizar rifas, etc., pero
tambiénpuedesrecurriraunamejoropción:contratarunseguro.
¿Qué es un riesgo?
Es la posibilidad de que ocurra una situación imprevista que puede
ocasionartedañosati,atufamilia,oafectartusbienes.Laposibilidadde
sufrirunapérdidaodaño,puedeonoocurrir,perosisediera,teocasionará
gastosparalosquenoestáspreparadoyseveríaafectadatueconomía.
FINANZAS PARA TI / 9
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
A continuación te contaremos el
caso de Chela:
Chela es una señora emprendedora que
como muchos decidió poner su propio
negocio, es así que con gran esfuerzo logró
poner una cafetería. Al cabo del segundo
año, Chela y su familia estaban contentos
porque el negocio crecía y la clientela
siempre expresaba su satisfacción con el
servicio. Pero, lamentablemente, sufrió un
robo que la dejó sin capital de trabajo y con
un tremendo susto.
Cuando puse mi negocio con
mucha ilusión, invertí todo lo que
tenía y no pensé en los riegos a los que
estabaexpuesta.
Además, no tuve a alguien que me
hablara sobre la importancia de los
seguros. Con el robo que sufrí quedé
muy nerviosa y perdí el dinero que
empleaba para trabajar.
Ahora que me he recuperado y estoy
empezando de nuevo, esta vez he
decididoasegurarminegocio”.
Como Chela,existenmuchaspersonasquea
partirdeunproblema,pérdidadesusbienes
o una crisis económica, reflexionan acerca
de la importancia de contar con un seguro.
Pero no hay que esperar que nos afecten
estassituacionesparareciénactuar,esmejor
prevenir.
Contarconunseguropermitealaspersonas
estar protegidas y reducir el impacto
negativo de situaciones adversas, como un
accidente, enfermedad, muerte, deterioro
orobodelosbienesmateriales,entreotras;
ya que el seguro cubrirá gran parte de los
gastos que se generen.
Por ello, hay que informarse de los diversos
tipos de seguros y evaluar según las
necesidades el que más convenga.
Estar asegurados permite vivir y trabajar en
pazynoposponerotrossueñosoproyectos.
CON EL ROBO QUE SUFRÍ
Y AL NO CONTAR CON
UN SEGURO, SE ME HIZO
MUY DIFÍCIL RECUPERAR
MIS COSAS. AHORA QUE
ESTOY MÁSTRANQUILA
HE DECIDIDO EMPEZAR DE
NUEVO
10 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
Escribe a cuáles riesgos crees que estás expuesto:
El sistema de seguros está compuesto por las compañías de
seguros autorizadas por la SBS que venden coberturas de
seguros frente a diversos riesgos que ponen en peligro la
vida, integridad física y salud de las personas, o sus bienes.
Para contar con una cobertura de seguro se debe pagar un
monto de manera mensual o anual, al que se llama "prima
de seguros".
Si ocurreuneventoquetehacausadoundaño,esdecirsise
ha producido un "siniestro", la aseguradora te indemnizará ,
loquesignificaqueteharáunpago,reembolsarálosgastos,
reparará o remplazará el bien dañado, entre otras acciones,
de acuerdo a las condiciones del contrato.
ASEGURADORA
Y/O COMPAÑÍA DE
SEGUROS
ASEGURADO PRIMA
RIESGOS
TERREMOTOS
ACCIDENTES
MUERTE
INCENDIOS
DESASTRES
NATURALES
ROBOS
ENFERMEDADES
EL CONSEJO SBS: “LOS RIESGOS ESTÁN PRESENTES ENTUVIDA DIARIA. BIEN DICEN QUE MÁSVALE PREVENIR QUE
LAMENTAR, UN SEGUROTE BRINDARÁTRANQUILIDADY LA PROTECCIÓN REQUERIDA PARA CUBRIR LOS GASTOS
QUE SE PRESENTEN”.
FINANZAS PARA TI / 11
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
¿Qué es el seguro?
Eselcontrato,medianteelcual,laaseguradorasecomprometeaindemnizar
al asegurado o beneficiario por los daños sufridos, de acuerdo a las
condiciones del mismo.
¿Por qué son importantes los seguros?
 La persona o los bienes asegurados estarán protegidos frente a eventos imprevistos acordados con la
aseguradora.
 Permite afrontar las pérdidas y recibir una compensación, reparación o restitución de los bienes dañados
parcial o totalmente.
 Evitaquelasfamiliasopersonasafrontenproblemaseconómicos,seempobrezcanporlaausenciaoinvalidez
del contratante o asegurado del seguro, o por la pérdida de sus bienes.
12 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
¿Cómo funcionan los seguros?
Al contratar un seguro, la persona o empresa transfiere parte de su riesgo a la aseguradora, a cambio de un pago periódico definido
previamente, llamadoprima.
Porsuparte,laaseguradorasecomprometeabrindarproteccióneconómicaantelaeventualidaddeunsucesoquepodríaafectara
laspersonasobienesasegurados.Laindemnizaciónocompensaciónqueserecibatendrácomolímiteelmontodelasumaasegurada
acordadaen el contratodeseguro.
Aspectos a considerar para contratar un seguro
¿Aquériesgos
estamos
expuestos?
PÓLIZADE
SEGUROS
¿Quéquiero
cubrir?
¿Quétipode
seguroshayenel
mercado?
Averiguarelcosto
delseguro¿Podré
pagarlaprima?
Evaluar¿Cuálme
convienemás?
--------------
Recuerda:
 Los seguros te permiten estar protegidos frente a posibles daños o pérdidas.
 Las aseguradoras pueden ofrecer sus productos a través de mecanismos de comercialización a distancia, como vía web o por
teléfono. En estos casos, si aceptas la oferta, la aseguradora deberá enviarte la póliza teniendo 15 días como mínimo para
desistir de la contratación del seguro en caso que consideres que no se adecua a las condiciones que te ofrecieron o a tus
necesidades de aseguramiento.
FINANZAS PARA TI / 13
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
Enel siguiente esquema,conoceráscómofuncionanlossegurosyquiénes intervienen:
Asegurado Beneficiario
RIESGOS ASEGURADORA
Transfiere
Riesgos
Contrata
el seguro
Pago de
la prima
Corredor
de seguro
Venta directa
BANCO
SINIESTRO
AVISO DEL
SINIESTRO
PAGO DE LA
INDEMNIZACIÓN
CONTRANTE DEL SEGURO
(ASEGURADO)
14 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
ELCONSEJOSBS:ESIMPORTANTEESTARALDÍAENELPAGODELAPRIMA,AFINDEEXIGIRALACOMPAÑÍALACOBERTURADEL
SEGURO.DEPRODUCIRSEUNSINIESTRODEBESCOMUNICARTEINMEDIATAMENTECONTUASEGURADORA.
Recordemos y aprendamos algunos conceptos:
 Aseguradora es la empresa que asume la cobertura del riesgo a través de un seguro, previamente autorizada a operar como
tal por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
 Corredor de seguros es la persona natural o jurídica autorizada por la SBS que intermedia en la contratación de seguros, lo
que significa que asesora al contratante para que elija el seguro que necesita y lo asista durante todo el tiempo de vigencia
del seguro, especialmente si ocurre un siniestro.
 Comercializador es la empresa de bienes y servicios que actúa en representación de la aseguradora para promocionar o
vender seguros.
 Contratante del seguro es la persona a la que le interesa protegerse y/o a terceros contra daños producidos por un siniestro,
y que por tanto contrata el seguro y paga la prima. Es comunmente también el asegurado, pero el seguro puede alcanzar a
más personas, como por ejemplo a la familia del contratante.
 Beneficiarioeslapersonadesignadaenelcontratodeseguropararecibirlaindemnizaciónencasodesiniestro.Elbeneficiario
del seguro también puede ser el mismo asegurado. En los seguros de vida, a falta de designación de un beneficiario, los
herederos legales del asegurado recibirán la indemnización.
 Riesgo es la posibilidad de sufrir daños, ya sea a tu persona, a tu familia o a tus bienes.
 Póliza es el documento que contiene las condiciones del contrato de seguro, como las coberturas, las exclusiones, las
fechas de inicio y término de su vigencia, prima, cláusulas, etc.
 Prima o pago es el costo que se debe pagar por adquirir un seguro (precio del seguro).
 Indemnización puede ser la reparación, reemplazo de algún bien o el pago de una suma de dinero por la aseguradora al
beneficiario frente al daño sufrido, según los términos del contrato.
FINANZAS PARA TI / 15
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
www.sbs.gob.pe/usuarios
Líneagratuita:0-800-10840 (anivelnacional)
Contratodeseguro
La firma de un contrato de seguro es una decisión importante, para ello se deberá tomar en cuenta lo siguiente:
1.Pensarenlosriesgos
Como persona, familia o empresa estás expuesto a una serie de riesgos: terremoto, incendio, robo,
accidente, enfermedad, entre otros.
2.Informarsesobreeltipodeseguroquesenecesita
Paratodotipoderiesgoshayunseguro,lainformaciónsobreelloslapodemossolicitaralasaseguradoras
o a los corredores de seguros, quienes deben explicarnos detalladamente las características de cada
seguro, o en los establecimientos comerciales donde se ofrezcan seguros, los cuales deben tener toda
la información necesaria para conocer las características de estos seguros.
3.Compararparaelegirquéseguroeselquemásnosconviene
Se tienen que leer bien las condiciones de cada seguro, especialmente las coberturas, las exclusiones, los montos asegurados y
beneficios que ofrecen, costos del seguro y las condiciones para reclamar la cobertura del seguro en caso de siniestro. Luego se
sugiere comparar las opciones de seguros que ofrecen las aseguradoras del mercado, precisando los pro y contra de cada opción. Un
aspecto central es evaluar el costo y los alcances de la cobertura.
4. Evaluar bien antes de adquirir el seguro
Antes de comprar el seguro, debes haber leído y entendido las principales condiciones del contrato y saber a quién o a dónde
acudir en caso de ocurrir un siniestro o si tienes algún reclamo que realizar a la aseguradora. Si tienes dudas, puedes solicitar toda la
información necesaria hasta quedar satisfecho o consultar en la Plataforma de Atención al Usuario de la SBS:
16 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
Paratenerencuenta:
PRIMA: ES EL COSTO QUE SE DEBE PAGAR POR
ADQUIRIR UN SEGURO (PRECIO DEL SEGURO). LA
PRIMA COMERCIAL ES EL IMPORTETOTAL QUE
DEBE PAGAR EL CONTRATANTE DEL SEGURO, SIN
IMPUESTOS.
COBERTURAS: SONTODOS AQUELLOS EVENTOS QUE
ESTÁN CUBIERTOS POR EL SEGURO.
FORMA DE PAGO DE LA PRIMA: DEBE ESTAR SEÑALADA
EN EL CONTRATO. LA PRIMA PUEDE PAGARSE EN UN
SOLO MONTO, O EN CUOTAS.
VIGENCIA DEL SEGURO: ES ELTIEMPO DE DURACIÓN DE
LA PÓLIZA.
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA COBERTURA DEL
SEGURO EN CASO DE SINIESTRO.
MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: EN
CASO DE DESACUERDOS CON LA ASEGURADORA, SE
PUEDE ACUDIR A ALGUNOS DE ESTOS MECANISMOS PARA
UNA PRONTA SOLUCIÓN.
EXCLUSIONES: SONTODOS LOS EVENTOS NO CUBIERTOS.
FINANZAS PARA TI / 17
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
Seguro, prima e
indemnización: paso a paso
PASO 1: Contratar el seguro
Luego de conocer cómo funciona el sistema de seguros, definir qué asegurar y evaluar cuál es el tipo de seguro que más te
conviene,puedescontratarunseguroenlaempresaaseguradoraoatravésdeuncorredordeseguro(personaintermediaria).
Paraellofirmarásunasolicitud,luegodeleerbienlascondicionesqueallísecontemplan.Posteriormentetellegaráunapóliza.
PASO 2: Pagar la Prima
Al contratar un seguro, la persona o empresa debe pagar oportunamente su prima. A los 30 días de vencida, la aseguradora
puede suspender la cobertura, si no se paga dentro de ese periodo, recién puede avisarte de la resolución del contrato. Hasta
que no te avisen de la resolución del contrato o pasen 90 días, el seguro sigue vigente.
PASO 3: Dar aviso del siniestro
Cuando ocurre el siniestro, el asegurado debe dar aviso de inmediato a la aseguradora.
18 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
EL CONSEJO SBS: DECLARA CONVERACIDAD SOBRE EL BIEN O SOBRE LA PERSONA A ASEGURAR O SU ESTADO DE
SALUD. EL OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN O DECLARACIÓN INEXACTA PUEDE OCASIONAR LA PÉRDIDA DEL
DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN.
PASO 4: Pedir la cobertura
El asegurado/beneficiario tiene que cumplir con el procedimiento establecido en la póliza y presentar los documentos allí
señalados para que la compañía evalúe el siniestro y pague, de ser el caso.
PASO 5: Recibir la indemnización
Laaseguradoraindemnizaalbeneficiariodelseguroconunpago,reparaciónosustitucióndelbienporlosdañosopérdidas
sufridas a causa del siniestro.
CLASESDE
SEGUROSYSUS
CARACTERISTICAS
20 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
Clasesdeseguros
Existen varias clases de seguros para proteger a las personas y sus bienes frente a los riesgos que pueden afectarlos. Los
seguros se pueden dividir en dos grandes grupos:
A. Seguros personales
Son los seguros que protegen a las personas frente a riesgos que pueden poner en peligro su vida, su salud o su integridad
física.Estossegurosson:
 Seguros de vida: Cubren el riesgo de fallecimiento de una persona indemnizando
económicamente a sus familiares directos o a las personas que hayan sido elegidos
como beneficiarios del seguro.
 Seguro de desgravamen: Modalidad de seguro de vida que en caso de
fallecimientodelasegurado(oenalgunoscasosporinvalidez)cubreladeudadel
aseguradofrenteaunbanco,financiera,cajamunicipaluotraentidadfinanciera,
de acuerdo a las condiciones señaladas en el contrato de seguros o póliza.
 Seguros de salud: Cubren los gastos médicos generados por exámenes y
medicinas que el asegurado tendría que afrontar en caso de una enfermedad,
hasta el límite acordado en el contrato de seguros.
 Seguros de accidente: Cubren los gastos médicos generados por exámenes y
medicinas en caso de accidentes, hasta los límites pactados en el contrato de seguros.
FINANZAS PARA TI / 21
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
B. Seguros patrimoniales o de daños
Son los seguros para los bienes muebles y/o inmuebles del asegurado, sea de una persona o de una empresa. Estos seguros protegen
los“bienes”del asegurado. Los seguros patrimoniales son diversos, algunas modalidades de estos seguros son:
 Seguro de incendio y líneas aliadas: Brinda una indemnización, en caso de incendio con pérdida total o parcial del inmueble
y los contenidos asegurados y señalados en la póliza. Este seguro puede incluir diversas coberturas, como daños causados por
terremoto, inundaciones, terrorismo, entre otros, que tienen un costo adicional. Con este seguro se pueden asegurar viviendas,
locales comerciales o cualquier otro inmueble o bienes del asegurado, en forma separada o conjunta.
 Seguroagrícola: Ofreceprotecciónalaactividadagropecuariaasegurandoloscultivosfrenteainundaciones,huaycos,sequías
y otros riesgos climáticos.
 Seguro de robo y/o asalto: Cubre los daños o pérdidas ocasionadas como consecuencia de la desaparición, destrucción o
deterioro de los bienes asegurados, a causa de robo o tentativa de robo y/o asalto, entendiéndose como tal, el robo o arrebato
usando violencia o amenazas de violencia contra el asegurado, sus familiares o dependientes.
 Seguro vehicular: Cubre los daños del vehículo asegurado (total o parcial), también puede cubrir el robo o hurto del vehículo,
y responsabilidad civil frente a terceros por accidentes de tránsito.
22 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
 SCTR o Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo: Seguro creado por el
Estado para las empresas cuyas actividades económicas impliquen un alto riesgo.
Si el trabajador sufre algún accidente o enfermedad vinculada al desempeño de su
profesión o labor este seguro brinda cobertura de atención médica y/o prestaciones
económicas,asícomogastosdesepelio.
 Seguro de Vida Ley: Cubre el riesgo de fallecimiento de una persona por muerte
naturaloaccidental,asícomoinvalidezresarciendoeconómicamentealosfamiliares
directos o beneficiarios del seguro. Este seguro debe ser contratado por la empresa
para sus trabajadores que tengan más de 4 años laborando en ella.
 Seguro de responsabilidad civil: Protege al asegurado si un tercero le exige una
indemnizaciónpordañosyperjuicioscomoconsecuenciadeuneventoqueocasione
la muerte, lesiones de una persona o el deterioro o destrucción de sus bienes.
 Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT): Modalidad de seguro de accidente que debe ser contratado por todo
propietario o conductor de un vehículo que circula por el territorio nacional, con la finalidad de cubrir las atenciones médicas y
demásgastosgeneradoscomoconsecuenciadeunaccidentedetránsitoquehayaafectadoapersonasocupantesdeunvehículo
señalado en el contrato de seguro y que haya intervenido en un accidente de tránsito, y a los peatones afectados. Este seguro
también cubre gastos de sepelio y una indemnización en caso de muerte de las personas afectadas por el accidente de tránsito.
 CAToCertificadodeAccidentesdeTránsito:LosCATsonemitidosporlas AsociacionesdeFondosRegionalesoProvincialescontra
AccidentesdeTránsito(AFOCAT).ElCATdebesercontratadoportodopropietariooconductordevehículosqueprestanserviciode
transporte público provincial de pasajeros que operen en una provincia. Cubre las atenciones médicas y demás gastos generados
SegurosObligatorios
En el Perú existen algunos seguros obligatorios, como son:
FINANZAS PARA TI / 23
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
Todaslaspersonastienenderechoacontarconunseguro.Haysegurosalalcancedetodos,comoeselcasodelosmicroseguros,
que son seguros de bajo costo que cubre riesgos específicos como accidentes, enfermedades, muerte en la familia, y desastres
naturalesacambiodepagosestablecidosacordeasusnecesidades,ingresoynivelderiesgo.
Losmicrosegurosysuscaracterísticas
¿Qué características tiene?
 Esunseguroquebrindaprotecciónaunbajocosto.
 Secontrataenlamodalidaddeseguroindividualodegrupo.
 Exclusionesmínimasygenerales.
 Laindemnizaciónsecobrafácilmentealos10días.
 Eltrámiteesmuysencillo.
 Laprimasepuedepagarmedianteunpagoúnico(anual)oenformafraccionada(mensualmente).
 Puedenadquirirseconlaaseguradoraatravésdesuscomercializadores,enestablecimientoscomercialesuotrosque
ofrecenelseguroenrepresentacióndelaaseguradora..
como consecuencia de un accidente de tránsito que haya afectado a personas ocupantes de un vehículo señalado en el
contratodeseguroyquehayaintervenidoenunaccidentedetránsito,yalospeatonesafectados.
Paratenerencuenta:
 El SOAT solo cubre las atenciones médicas y los gastos generados como consecuencia de un accidente de tránsito que
haya afectado a personas.
 SiunvehículoquecuentaconCATesllevadofueradesujurisdicciónprovincialoregional,existelaobligacióndecontratar
una póliza SOAT por no ser válida la cobertura del CAT.
24 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
Las aseguradoras
Lasaseguradoras autorizadasporlaSuperintendenciadeBanca,SegurosyAFP,son:
ParaverlasaseguradorasautorizadasporlaSBSconsulteelsiguientelink:
http://www.sbs.gob.pe/principal/categoria/empresas-de-seguros/1737/c-1737
RamosGeneralesydeVida
 BNPParibasCardif
 Protecta
 RímacSeguros
 ChubbPerú
 Interseguro
RamosGenerales
 HDI Seguros
 InSur
 ElPacíficoPeruanoSuiza
 LaPositiva
 MapfrePerú
 SECREX
 AvalPerú
 Coface
RamosdeVida
 VidaCámara
 ElPacíficoVida
 MapfrePerúVida
 SegurosSURA
 LaPositivaVida
 RigelPerú
 OhioNational
 CrecerSeguros
DERECHOSY
DEBERESDEL
ASEGURADO
26 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
Derechosydeberesdelasegurado
Cuando uno adquiere un seguro, adquiere una serie de derechos que están
precisados en el contrato. Los derechos de los asegurados están respaldados
porlalegislaciónnacionalreferidaalosseguros.
De otro lado, los deberes son las responsabilidades que debe cumplir la
personaqueadquiereelseguro.Encasodeincumplimientodealgunas
delasobligacionespreviamentepactadasconlaaseguradora,puede
haber pérdida de derechos e inclusive de todos los beneficios del
seguro.
Normasdelasegurado:
 LeydeContratodeSeguro(LeyNº29946).
 ReglamentodeTransparenciadeSeguros(Resolución SBSN°3199-
2013).
 ReglamentodeGestióndeSiniestros(Resolución SBSN°3202-2013).
 CódigodeProtecciónalConsumidor(LeyN°29571).
FINANZAS PARA TI / 27
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
Derechosdelasegurado:
 Debenbrindartetodalainformaciónsobrelascaracterísticasdecadaunodelossegurosenlosqueestamosinteresados,
especialmente sobre las coberturas y exclusiones del seguro, es decir, lo que te cubre y lo que no te cubre el seguro.
 Contarconelasesoramientodeuncorredordeseguros.
 Elegirlaaseguradoraqueofrezcalascoberturasdeseguromásadecuadas atusnecesidades.
 Recibir la póliza de seguro con toda la información que comprende las condiciones
del contrato de seguro, así como un resumen con las condiciones más importantes
delseguro.Encasodehabercontratadounseguroenformagrupal,debesrecibir un
certificado de seguro. Si tuvieras dudas después de leer la póliza de seguro, puedes
consultarcontucorredoroaseguradora.
 Si ocurre un siniestro, la aseguradora verificará los daños y te indemnizará según lo
acordadoenelcontrato.
Cuando una persona adquiere un seguro, incluso antes de contratarlo, automáticamente cuenta con una serie de derechos.
A continuación podrás conocer cuáles son:
Cuando ya contrataste el seguro:
Antes de contratar:
28 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
Deberesdelasegurado
Finalmente si tienes algún reclamo o consulta:
 Sisetratadeunaconsulta,podráspresentarlaantelaSuperintendenciadeBanca,SegurosyAFP.
 En caso de tener alguna queja o reclamo, en caso de no encontrarte satisfecho con el servicio ofrecido por la aseguradora, o de
rechazodesiniestropodrásacudiralaDefensoríadelAsegurado,INDECOPIoSUSALUD.
 Brindaralaaseguradora o asurepresentantetodalainformaciónsobreelriesgoquequieresasegurar.Declararconveracidad
lascaracterísticasdelriesgoasegurable.Almomentodecompletarlasolicituddeseguro,lacualpuedeserpresencial,telefónica
ovíaweb,sedebetenercuidadodeentenderbienlaspreguntasyresponderlascorrectamente.
 Revisar el contrato de seguros, identificando qué cubre y qué no está cubierto, es decir las exclusiones, así como el periodo
enquevasaestarprotegidoporelseguro.
 Pagarlaprimaenlosplazosestablecidosenelcontratodeseguro.
 Mantener actualizada la información que se haya proporcionado a la aseguradora o a su representante sobre los riesgos o
bienesasegurados.
 Tomarprevisionescontralosriesgos.
 Comunicaralaaseguradora,enelplazoestablecidoenelcontratodesegurocuandoocurraunsiniestro.
 Brindaralaaseguradorao a surepresentantetodalainformaciónydocumentosquesoliciteencasodeunsiniestro.
Cuando ya contrataste el seguro:
Antes de contratar:
Ahora que ya conoces cuáles son tus derechos, debes saber que estos van de la mano de una serie de responsabilidades
que debes asumir para garantizar un proceso adecuado en la contratación del seguro.
FINANZAS PARA TI / 29
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
DELASEGURADO
30 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
Las 5 reglas de oro
del asegurado
1. Identificar y prevenir los riesgos.
2. Conocer cómo funcionan los seguros.
3. Evaluar qué seguro adquirir.
4. Conocer los derechos y deberes del asegurado.
5. Solicitar información.
------------------------------------------------------------
1. Identificar y prevenir los riesgos
No estás libre de los riesgos en tu vida cotidiana y en tu actividad económica. Si bien no puedes evitar ciertos riesgos, puedes
controlar mejor sus efectos en tu vida. Estar protegido y proteger tu patrimonio es la mejor forma de prevenir. Si cuentas con
un seguro, en caso de ocurrir algún siniestro, será más fácil enfrentarlo.Te ayuda a aminorar las consecuencias económicas
de un siniestro, así la pérdida será menor.
2. Conocer cómo funcionan los seguros
Es necesario que estés informado acerca de cómo funcionan los seguros, los diversos tipos de seguros, sus ventajas y
desventajas. Solicita orientación y absuelve todas tus dudas antes de contratar un seguro.
FINANZAS PARA TI / 31
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
3. Evaluar qué seguro adquirir
Debes saber qué es lo que quieres asegurar (personas o patrimonio), para ello, conocer los tipos de seguro te permitirá elegir
la opción que más te convenga.
4. Conocer los derechos y deberes del asegurado
Debes conocer cuáles son tus derechos y deberes cuando se adquiere un seguro, así evitarás confusiones y sabrás qué hacer
cuando se produzca un siniestro.
5. Solicitar información sobre lo que cubre y no cubre tu póliza
La aseguradora tiene la obligación de brindarte de forma sencilla toda la información que solicites en relación a lo que cubre
( la cobertura) y lo que no cubre tu póliza ( las exclusiones).
----------------
Recuerda:
Lee bien las condiciones de la póliza de seguros y verifica la cobertura y exclusiones del contrato. Es decir, aquellos eventos
que el seguro cubre y no cubre. Verifica también el período de vigencia de la póliza (duración).
32 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
ELCONSEJOSBS: “SIERESHEREDEROY/OFAMILIARDEUNAPERSONAFALLECIDA,AHORAPUEDES
INFORMARTE DE MANERA GRATUITA SOBRE SUS DEPÓSITOS, SITUACIÓN CREDITICIA, SEGUROS Y
AFILIACIÓN AL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES (SPP).
http://www.sbs.gob.pe/usuarios/categoria/herederos-informados/2698/c-2698
FINANZAS PARA TI / 33
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
Sistema de Atención de Reclamos
de la propia Aseguradora.
DefensoríadelAsegurado seencuentraubicadaenlasoficinas
delaAsociaciónPeruanadeEmpresasdeSeguros–APESEG.
PoderJudicialoTribunales
Arbitrales.
SuSaludeslainstituciónencargadadeproteger
losderechosensaluddecadaperuano.
ServiciodeAtenciónalCiudadano(SAC)-INDECOPI
CentralTelefónica:224-7777
Paraorientaciónyconsultaspuededirigirseala PlataformadeAtención
alUsuario(PAU)–SBS.CentralTelefónicagratuitadelaSBS,
anivelnacional:0800-10840
DONDE
PUEDESHACERVALER
TUSDERECHOS
COMOCONSUMIDOR? 1.
2.
3.
5.
4.
6.
34 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
D.R. ©Estematerialfuedesarrolladoporelproyecto:“ImplementacióndeEstándaresdeRegulacióny
Supervisión paraMercadosdeMicrosegurosenAméricaLatina”,dela SuperintendenciadeBanca,Seguros
y AFP (SBS);elBancoInteramericanodeDesarrollo(BID),atravésdesuFondoMultilateraldeInversiones
(Fomin) ylaIniciativadeAccesoaSeguros(A2ii)representadaporlaDeutscheGesellschaftfürinternationale
Zusammenarbeit(GIZ)GmbH.
Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcial,porcualquiermedioelectrónicoomecánico,
sinpermisoporescritodelospropietarios.
Fondo Multilateral de Inversiones
Miembro del Grupo BID
FINANZAS PARA TI / 35
SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP
0800-10840
(gratuitaanivelnacional)
www.sbs.gob.pe/contactenos
LÍNEA DE CONSULTAS
36 / FINANZAS PARA TI
GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI
d r f ^ = m o
‡ `q f ` ^ =
m
^ o ^
=
q r = c r q r
o l= c f k ^ k ` f b
o l= L =
m
ol d o
^ j^ = c f k ^ k
w^ p =
m
^ o ^
=
q f

Más contenido relacionado

PDF
Un seguro, una inversión : CONDUSEF
PDF
Técnicas y Prácticas de Seguro
DOCX
DOCX
La importancia de los seguros
PPTX
Domina-tus-finanzas.pptx
PPTX
PPTX
Contabilidad de seguros- cec.pptx.........
PDF
Ed. Financiera -GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS.pdf
Un seguro, una inversión : CONDUSEF
Técnicas y Prácticas de Seguro
La importancia de los seguros
Domina-tus-finanzas.pptx
Contabilidad de seguros- cec.pptx.........
Ed. Financiera -GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS.pdf

Similar a guía_seffffffffffffffffffffffffffguros_final.pdf (20)

PDF
GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS PERSONALES .pdf
PDF
GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS_y_maneja_tu_dinero.pdf
PDF
GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS.pdf
PPTX
Presentacion aseguradoras
PDF
Actualidad sector asegurador
PPTX
Presentacion bloque 5
PPTX
Webinar tusfinanzas modulo 6
PDF
Introducción a los seguros
DOCX
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
PDF
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
PPTX
Seguros
DOC
Seguros Generales
TXT
Seguros
PPTX
taller de banca y seguros
DOCX
El seguro, ensayo
PPTX
PDF
Tecnica y practica de seguro francelis
PPTX
EMPRESAS DE SEGUROS Y EMPRESAS DE SERVICIO COMPLEMENTARIOS - GRUPO 2.pptx
DOCX
Polizas de seguros
GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS PERSONALES .pdf
GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS_y_maneja_tu_dinero.pdf
GUIA_DOMINA_TUS_FINANZAS.pdf
Presentacion aseguradoras
Actualidad sector asegurador
Presentacion bloque 5
Webinar tusfinanzas modulo 6
Introducción a los seguros
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Seguros
Seguros Generales
Seguros
taller de banca y seguros
El seguro, ensayo
Tecnica y practica de seguro francelis
EMPRESAS DE SEGUROS Y EMPRESAS DE SERVICIO COMPLEMENTARIOS - GRUPO 2.pptx
Polizas de seguros
Publicidad

Último (20)

PPTX
Untitledsobre la muerte y muchas cosas más (1).pptx
PPTX
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
DOCX
EXPERIENCIA-“REVALORAMOS LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PERÚ”
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PPTX
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
PPTX
Legislación laboral tema uno para las universidades del mundo
PDF
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
PDF
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (2).pptx
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PPTX
Memorihhjhhkjjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
PDF
Presentacion webinar Documento Soporte 01 de agosto 2022.pdf
PPTX
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
PDF
Itinerarios CND 2022-Plan de trabajo Casacanueces AN 2022 KAPA.pdf
PDF
STREET COOKIES_20250815_073348_0000.pdfh
PPTX
SÍNDROME DE BrrLUEBERRY MUFFIN BABY.pptx
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
PPTX
Introducción a PSSSSSSSSSSSSSower BI.pptx
PDF
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.pdf
Untitledsobre la muerte y muchas cosas más (1).pptx
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
EXPERIENCIA-“REVALORAMOS LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PERÚ”
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
DILEMAS ÉTICOS - SEMANA 14 LIDERAZGO.pptx
Legislación laboral tema uno para las universidades del mundo
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (2).pptx
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
Memorihhjhhkjjhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pptx
Presentacion webinar Documento Soporte 01 de agosto 2022.pdf
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
Itinerarios CND 2022-Plan de trabajo Casacanueces AN 2022 KAPA.pdf
STREET COOKIES_20250815_073348_0000.pdfh
SÍNDROME DE BrrLUEBERRY MUFFIN BABY.pptx
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
Introducción a PSSSSSSSSSSSSSower BI.pptx
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.pdf
Publicidad

guía_seffffffffffffffffffffffffffguros_final.pdf

  • 2. Editado e Impreso por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP © Derechos Reservados - 1ra. Edición, Junio 2016. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° xxxxxxxxxxx Tiraje: 5, 000 ejemplares.
  • 3. GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS PARAVIVIR SEGUROS
  • 4. 4 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI Contenidos SISTEMA DESEGUROS PAG- 7 PAG-19 PAG-25 CLASESDE SEGUROSYSUS CARACTERISTICAS DERECHOS YDEBERESDEL ASEGURADO LAS5REGLAS DEORODEL ASEGURADO PAG-29
  • 5. FINANZAS PARA TI / 5 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP Introducción La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es la institución encargada de proteger los intereses del público cautelando la estabilidad, solvencia y adecuada conducta de mercado en los sistemas supervisados; facilitando de esta forma el proceso de inclusiónfinanciera. En el Perú, las personas no hemos tomado conciencia de lo importante que es estar asegurados, y que en nuestro día a día estamos expuestosadiferentestiposderiesgosquepodríangenerarnosgravesprejuicioseconómicosyquepodríanestarcubiertosporunseguro. Por esta razón, la SBS ha preparado este manual, a fin de contribuir a forjar una mejor cultura del aseguramiento que nos permita conocercomoatravésdelossegurospodemosprotegeranuestrosseresqueridosyanuestrosbienes.Asimismo,nosotrospodemos disminuirlosriesgosquepuedanafectarnosoafectaranuestrasfamiliasactuandoconprevención. Estas palabras te pueden parecer extrañas. Sin embargo, por cultura de aseguramiento entendemos la adopción de medidas que nospermitandisminuirelperjuicioeconómicoencasodeocurrirunsiniestro.Porejemplo,laadopcióndemedidasdeprevención y/olaadquisicióndeunseguro. Algunasvecestenemosalalcancelaoportunidaddecontratarunseguro, peronolohacemosporquecreemosquenosonnecesarios, cuando en realidad no es así. ¿Alguna vez te has puesto a pensar qué pasaría si tu vehículo de trabajo, tu casa, o alguno de tus bienessufreunrobo? O, peor aún,queapesardetodaslasprevisionesquehastomado,tushijos,familiaresoinclusotúmismose veanafectadosensusaludoensuvida.Estassituacionessonposibles,ysinoestamospreparadosoprotegidos,lasconsecuencias puedensergraves. Los riesgos están presentes en la vida cotidiana, pero, es importante que recuerdes que contar con un seguro no impedirá que las desgraciasocurran;sinembargo, tebrindarálatranquilidadyprotecciónquerequieresparapoderafrontarlas. ¿Cultura de aseguramiento?
  • 6. “El futuro cuidará de usted, si usted cuida del presente” . (Anónimo)
  • 8. 8 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI Sistema de Seguros Todas las personas están expuestas a riesgos. En la casa, en el trabajo, en la escuela,enlacalle,oencualquierotrolugar.¿Cómotepuedesprotegerde estosriesgos?¿Cómoenfrentaríaslosgastosquesegeneren? Frenteaestassituacioneshaymuchasalternativas:obtenerunpréstamo, utilizar tus ahorros, trabajar horas extras, organizar rifas, etc., pero tambiénpuedesrecurriraunamejoropción:contratarunseguro. ¿Qué es un riesgo? Es la posibilidad de que ocurra una situación imprevista que puede ocasionartedañosati,atufamilia,oafectartusbienes.Laposibilidadde sufrirunapérdidaodaño,puedeonoocurrir,perosisediera,teocasionará gastosparalosquenoestáspreparadoyseveríaafectadatueconomía.
  • 9. FINANZAS PARA TI / 9 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP A continuación te contaremos el caso de Chela: Chela es una señora emprendedora que como muchos decidió poner su propio negocio, es así que con gran esfuerzo logró poner una cafetería. Al cabo del segundo año, Chela y su familia estaban contentos porque el negocio crecía y la clientela siempre expresaba su satisfacción con el servicio. Pero, lamentablemente, sufrió un robo que la dejó sin capital de trabajo y con un tremendo susto. Cuando puse mi negocio con mucha ilusión, invertí todo lo que tenía y no pensé en los riegos a los que estabaexpuesta. Además, no tuve a alguien que me hablara sobre la importancia de los seguros. Con el robo que sufrí quedé muy nerviosa y perdí el dinero que empleaba para trabajar. Ahora que me he recuperado y estoy empezando de nuevo, esta vez he decididoasegurarminegocio”. Como Chela,existenmuchaspersonasquea partirdeunproblema,pérdidadesusbienes o una crisis económica, reflexionan acerca de la importancia de contar con un seguro. Pero no hay que esperar que nos afecten estassituacionesparareciénactuar,esmejor prevenir. Contarconunseguropermitealaspersonas estar protegidas y reducir el impacto negativo de situaciones adversas, como un accidente, enfermedad, muerte, deterioro orobodelosbienesmateriales,entreotras; ya que el seguro cubrirá gran parte de los gastos que se generen. Por ello, hay que informarse de los diversos tipos de seguros y evaluar según las necesidades el que más convenga. Estar asegurados permite vivir y trabajar en pazynoposponerotrossueñosoproyectos. CON EL ROBO QUE SUFRÍ Y AL NO CONTAR CON UN SEGURO, SE ME HIZO MUY DIFÍCIL RECUPERAR MIS COSAS. AHORA QUE ESTOY MÁSTRANQUILA HE DECIDIDO EMPEZAR DE NUEVO
  • 10. 10 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI Escribe a cuáles riesgos crees que estás expuesto: El sistema de seguros está compuesto por las compañías de seguros autorizadas por la SBS que venden coberturas de seguros frente a diversos riesgos que ponen en peligro la vida, integridad física y salud de las personas, o sus bienes. Para contar con una cobertura de seguro se debe pagar un monto de manera mensual o anual, al que se llama "prima de seguros". Si ocurreuneventoquetehacausadoundaño,esdecirsise ha producido un "siniestro", la aseguradora te indemnizará , loquesignificaqueteharáunpago,reembolsarálosgastos, reparará o remplazará el bien dañado, entre otras acciones, de acuerdo a las condiciones del contrato. ASEGURADORA Y/O COMPAÑÍA DE SEGUROS ASEGURADO PRIMA RIESGOS TERREMOTOS ACCIDENTES MUERTE INCENDIOS DESASTRES NATURALES ROBOS ENFERMEDADES EL CONSEJO SBS: “LOS RIESGOS ESTÁN PRESENTES ENTUVIDA DIARIA. BIEN DICEN QUE MÁSVALE PREVENIR QUE LAMENTAR, UN SEGUROTE BRINDARÁTRANQUILIDADY LA PROTECCIÓN REQUERIDA PARA CUBRIR LOS GASTOS QUE SE PRESENTEN”.
  • 11. FINANZAS PARA TI / 11 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP ¿Qué es el seguro? Eselcontrato,medianteelcual,laaseguradorasecomprometeaindemnizar al asegurado o beneficiario por los daños sufridos, de acuerdo a las condiciones del mismo. ¿Por qué son importantes los seguros?  La persona o los bienes asegurados estarán protegidos frente a eventos imprevistos acordados con la aseguradora.  Permite afrontar las pérdidas y recibir una compensación, reparación o restitución de los bienes dañados parcial o totalmente.  Evitaquelasfamiliasopersonasafrontenproblemaseconómicos,seempobrezcanporlaausenciaoinvalidez del contratante o asegurado del seguro, o por la pérdida de sus bienes.
  • 12. 12 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI ¿Cómo funcionan los seguros? Al contratar un seguro, la persona o empresa transfiere parte de su riesgo a la aseguradora, a cambio de un pago periódico definido previamente, llamadoprima. Porsuparte,laaseguradorasecomprometeabrindarproteccióneconómicaantelaeventualidaddeunsucesoquepodríaafectara laspersonasobienesasegurados.Laindemnizaciónocompensaciónqueserecibatendrácomolímiteelmontodelasumaasegurada acordadaen el contratodeseguro. Aspectos a considerar para contratar un seguro ¿Aquériesgos estamos expuestos? PÓLIZADE SEGUROS ¿Quéquiero cubrir? ¿Quétipode seguroshayenel mercado? Averiguarelcosto delseguro¿Podré pagarlaprima? Evaluar¿Cuálme convienemás? -------------- Recuerda:  Los seguros te permiten estar protegidos frente a posibles daños o pérdidas.  Las aseguradoras pueden ofrecer sus productos a través de mecanismos de comercialización a distancia, como vía web o por teléfono. En estos casos, si aceptas la oferta, la aseguradora deberá enviarte la póliza teniendo 15 días como mínimo para desistir de la contratación del seguro en caso que consideres que no se adecua a las condiciones que te ofrecieron o a tus necesidades de aseguramiento.
  • 13. FINANZAS PARA TI / 13 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP Enel siguiente esquema,conoceráscómofuncionanlossegurosyquiénes intervienen: Asegurado Beneficiario RIESGOS ASEGURADORA Transfiere Riesgos Contrata el seguro Pago de la prima Corredor de seguro Venta directa BANCO SINIESTRO AVISO DEL SINIESTRO PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN CONTRANTE DEL SEGURO (ASEGURADO)
  • 14. 14 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI ELCONSEJOSBS:ESIMPORTANTEESTARALDÍAENELPAGODELAPRIMA,AFINDEEXIGIRALACOMPAÑÍALACOBERTURADEL SEGURO.DEPRODUCIRSEUNSINIESTRODEBESCOMUNICARTEINMEDIATAMENTECONTUASEGURADORA. Recordemos y aprendamos algunos conceptos:  Aseguradora es la empresa que asume la cobertura del riesgo a través de un seguro, previamente autorizada a operar como tal por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.  Corredor de seguros es la persona natural o jurídica autorizada por la SBS que intermedia en la contratación de seguros, lo que significa que asesora al contratante para que elija el seguro que necesita y lo asista durante todo el tiempo de vigencia del seguro, especialmente si ocurre un siniestro.  Comercializador es la empresa de bienes y servicios que actúa en representación de la aseguradora para promocionar o vender seguros.  Contratante del seguro es la persona a la que le interesa protegerse y/o a terceros contra daños producidos por un siniestro, y que por tanto contrata el seguro y paga la prima. Es comunmente también el asegurado, pero el seguro puede alcanzar a más personas, como por ejemplo a la familia del contratante.  Beneficiarioeslapersonadesignadaenelcontratodeseguropararecibirlaindemnizaciónencasodesiniestro.Elbeneficiario del seguro también puede ser el mismo asegurado. En los seguros de vida, a falta de designación de un beneficiario, los herederos legales del asegurado recibirán la indemnización.  Riesgo es la posibilidad de sufrir daños, ya sea a tu persona, a tu familia o a tus bienes.  Póliza es el documento que contiene las condiciones del contrato de seguro, como las coberturas, las exclusiones, las fechas de inicio y término de su vigencia, prima, cláusulas, etc.  Prima o pago es el costo que se debe pagar por adquirir un seguro (precio del seguro).  Indemnización puede ser la reparación, reemplazo de algún bien o el pago de una suma de dinero por la aseguradora al beneficiario frente al daño sufrido, según los términos del contrato.
  • 15. FINANZAS PARA TI / 15 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP www.sbs.gob.pe/usuarios Líneagratuita:0-800-10840 (anivelnacional) Contratodeseguro La firma de un contrato de seguro es una decisión importante, para ello se deberá tomar en cuenta lo siguiente: 1.Pensarenlosriesgos Como persona, familia o empresa estás expuesto a una serie de riesgos: terremoto, incendio, robo, accidente, enfermedad, entre otros. 2.Informarsesobreeltipodeseguroquesenecesita Paratodotipoderiesgoshayunseguro,lainformaciónsobreelloslapodemossolicitaralasaseguradoras o a los corredores de seguros, quienes deben explicarnos detalladamente las características de cada seguro, o en los establecimientos comerciales donde se ofrezcan seguros, los cuales deben tener toda la información necesaria para conocer las características de estos seguros. 3.Compararparaelegirquéseguroeselquemásnosconviene Se tienen que leer bien las condiciones de cada seguro, especialmente las coberturas, las exclusiones, los montos asegurados y beneficios que ofrecen, costos del seguro y las condiciones para reclamar la cobertura del seguro en caso de siniestro. Luego se sugiere comparar las opciones de seguros que ofrecen las aseguradoras del mercado, precisando los pro y contra de cada opción. Un aspecto central es evaluar el costo y los alcances de la cobertura. 4. Evaluar bien antes de adquirir el seguro Antes de comprar el seguro, debes haber leído y entendido las principales condiciones del contrato y saber a quién o a dónde acudir en caso de ocurrir un siniestro o si tienes algún reclamo que realizar a la aseguradora. Si tienes dudas, puedes solicitar toda la información necesaria hasta quedar satisfecho o consultar en la Plataforma de Atención al Usuario de la SBS:
  • 16. 16 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI Paratenerencuenta: PRIMA: ES EL COSTO QUE SE DEBE PAGAR POR ADQUIRIR UN SEGURO (PRECIO DEL SEGURO). LA PRIMA COMERCIAL ES EL IMPORTETOTAL QUE DEBE PAGAR EL CONTRATANTE DEL SEGURO, SIN IMPUESTOS. COBERTURAS: SONTODOS AQUELLOS EVENTOS QUE ESTÁN CUBIERTOS POR EL SEGURO. FORMA DE PAGO DE LA PRIMA: DEBE ESTAR SEÑALADA EN EL CONTRATO. LA PRIMA PUEDE PAGARSE EN UN SOLO MONTO, O EN CUOTAS. VIGENCIA DEL SEGURO: ES ELTIEMPO DE DURACIÓN DE LA PÓLIZA. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA COBERTURA DEL SEGURO EN CASO DE SINIESTRO. MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: EN CASO DE DESACUERDOS CON LA ASEGURADORA, SE PUEDE ACUDIR A ALGUNOS DE ESTOS MECANISMOS PARA UNA PRONTA SOLUCIÓN. EXCLUSIONES: SONTODOS LOS EVENTOS NO CUBIERTOS.
  • 17. FINANZAS PARA TI / 17 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP Seguro, prima e indemnización: paso a paso PASO 1: Contratar el seguro Luego de conocer cómo funciona el sistema de seguros, definir qué asegurar y evaluar cuál es el tipo de seguro que más te conviene,puedescontratarunseguroenlaempresaaseguradoraoatravésdeuncorredordeseguro(personaintermediaria). Paraellofirmarásunasolicitud,luegodeleerbienlascondicionesqueallísecontemplan.Posteriormentetellegaráunapóliza. PASO 2: Pagar la Prima Al contratar un seguro, la persona o empresa debe pagar oportunamente su prima. A los 30 días de vencida, la aseguradora puede suspender la cobertura, si no se paga dentro de ese periodo, recién puede avisarte de la resolución del contrato. Hasta que no te avisen de la resolución del contrato o pasen 90 días, el seguro sigue vigente. PASO 3: Dar aviso del siniestro Cuando ocurre el siniestro, el asegurado debe dar aviso de inmediato a la aseguradora.
  • 18. 18 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI EL CONSEJO SBS: DECLARA CONVERACIDAD SOBRE EL BIEN O SOBRE LA PERSONA A ASEGURAR O SU ESTADO DE SALUD. EL OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN O DECLARACIÓN INEXACTA PUEDE OCASIONAR LA PÉRDIDA DEL DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN. PASO 4: Pedir la cobertura El asegurado/beneficiario tiene que cumplir con el procedimiento establecido en la póliza y presentar los documentos allí señalados para que la compañía evalúe el siniestro y pague, de ser el caso. PASO 5: Recibir la indemnización Laaseguradoraindemnizaalbeneficiariodelseguroconunpago,reparaciónosustitucióndelbienporlosdañosopérdidas sufridas a causa del siniestro.
  • 20. 20 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI Clasesdeseguros Existen varias clases de seguros para proteger a las personas y sus bienes frente a los riesgos que pueden afectarlos. Los seguros se pueden dividir en dos grandes grupos: A. Seguros personales Son los seguros que protegen a las personas frente a riesgos que pueden poner en peligro su vida, su salud o su integridad física.Estossegurosson:  Seguros de vida: Cubren el riesgo de fallecimiento de una persona indemnizando económicamente a sus familiares directos o a las personas que hayan sido elegidos como beneficiarios del seguro.  Seguro de desgravamen: Modalidad de seguro de vida que en caso de fallecimientodelasegurado(oenalgunoscasosporinvalidez)cubreladeudadel aseguradofrenteaunbanco,financiera,cajamunicipaluotraentidadfinanciera, de acuerdo a las condiciones señaladas en el contrato de seguros o póliza.  Seguros de salud: Cubren los gastos médicos generados por exámenes y medicinas que el asegurado tendría que afrontar en caso de una enfermedad, hasta el límite acordado en el contrato de seguros.  Seguros de accidente: Cubren los gastos médicos generados por exámenes y medicinas en caso de accidentes, hasta los límites pactados en el contrato de seguros.
  • 21. FINANZAS PARA TI / 21 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP B. Seguros patrimoniales o de daños Son los seguros para los bienes muebles y/o inmuebles del asegurado, sea de una persona o de una empresa. Estos seguros protegen los“bienes”del asegurado. Los seguros patrimoniales son diversos, algunas modalidades de estos seguros son:  Seguro de incendio y líneas aliadas: Brinda una indemnización, en caso de incendio con pérdida total o parcial del inmueble y los contenidos asegurados y señalados en la póliza. Este seguro puede incluir diversas coberturas, como daños causados por terremoto, inundaciones, terrorismo, entre otros, que tienen un costo adicional. Con este seguro se pueden asegurar viviendas, locales comerciales o cualquier otro inmueble o bienes del asegurado, en forma separada o conjunta.  Seguroagrícola: Ofreceprotecciónalaactividadagropecuariaasegurandoloscultivosfrenteainundaciones,huaycos,sequías y otros riesgos climáticos.  Seguro de robo y/o asalto: Cubre los daños o pérdidas ocasionadas como consecuencia de la desaparición, destrucción o deterioro de los bienes asegurados, a causa de robo o tentativa de robo y/o asalto, entendiéndose como tal, el robo o arrebato usando violencia o amenazas de violencia contra el asegurado, sus familiares o dependientes.  Seguro vehicular: Cubre los daños del vehículo asegurado (total o parcial), también puede cubrir el robo o hurto del vehículo, y responsabilidad civil frente a terceros por accidentes de tránsito.
  • 22. 22 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI  SCTR o Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo: Seguro creado por el Estado para las empresas cuyas actividades económicas impliquen un alto riesgo. Si el trabajador sufre algún accidente o enfermedad vinculada al desempeño de su profesión o labor este seguro brinda cobertura de atención médica y/o prestaciones económicas,asícomogastosdesepelio.  Seguro de Vida Ley: Cubre el riesgo de fallecimiento de una persona por muerte naturaloaccidental,asícomoinvalidezresarciendoeconómicamentealosfamiliares directos o beneficiarios del seguro. Este seguro debe ser contratado por la empresa para sus trabajadores que tengan más de 4 años laborando en ella.  Seguro de responsabilidad civil: Protege al asegurado si un tercero le exige una indemnizaciónpordañosyperjuicioscomoconsecuenciadeuneventoqueocasione la muerte, lesiones de una persona o el deterioro o destrucción de sus bienes.  Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT): Modalidad de seguro de accidente que debe ser contratado por todo propietario o conductor de un vehículo que circula por el territorio nacional, con la finalidad de cubrir las atenciones médicas y demásgastosgeneradoscomoconsecuenciadeunaccidentedetránsitoquehayaafectadoapersonasocupantesdeunvehículo señalado en el contrato de seguro y que haya intervenido en un accidente de tránsito, y a los peatones afectados. Este seguro también cubre gastos de sepelio y una indemnización en caso de muerte de las personas afectadas por el accidente de tránsito.  CAToCertificadodeAccidentesdeTránsito:LosCATsonemitidosporlas AsociacionesdeFondosRegionalesoProvincialescontra AccidentesdeTránsito(AFOCAT).ElCATdebesercontratadoportodopropietariooconductordevehículosqueprestanserviciode transporte público provincial de pasajeros que operen en una provincia. Cubre las atenciones médicas y demás gastos generados SegurosObligatorios En el Perú existen algunos seguros obligatorios, como son:
  • 23. FINANZAS PARA TI / 23 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP Todaslaspersonastienenderechoacontarconunseguro.Haysegurosalalcancedetodos,comoeselcasodelosmicroseguros, que son seguros de bajo costo que cubre riesgos específicos como accidentes, enfermedades, muerte en la familia, y desastres naturalesacambiodepagosestablecidosacordeasusnecesidades,ingresoynivelderiesgo. Losmicrosegurosysuscaracterísticas ¿Qué características tiene?  Esunseguroquebrindaprotecciónaunbajocosto.  Secontrataenlamodalidaddeseguroindividualodegrupo.  Exclusionesmínimasygenerales.  Laindemnizaciónsecobrafácilmentealos10días.  Eltrámiteesmuysencillo.  Laprimasepuedepagarmedianteunpagoúnico(anual)oenformafraccionada(mensualmente).  Puedenadquirirseconlaaseguradoraatravésdesuscomercializadores,enestablecimientoscomercialesuotrosque ofrecenelseguroenrepresentacióndelaaseguradora.. como consecuencia de un accidente de tránsito que haya afectado a personas ocupantes de un vehículo señalado en el contratodeseguroyquehayaintervenidoenunaccidentedetránsito,yalospeatonesafectados. Paratenerencuenta:  El SOAT solo cubre las atenciones médicas y los gastos generados como consecuencia de un accidente de tránsito que haya afectado a personas.  SiunvehículoquecuentaconCATesllevadofueradesujurisdicciónprovincialoregional,existelaobligacióndecontratar una póliza SOAT por no ser válida la cobertura del CAT.
  • 24. 24 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI Las aseguradoras Lasaseguradoras autorizadasporlaSuperintendenciadeBanca,SegurosyAFP,son: ParaverlasaseguradorasautorizadasporlaSBSconsulteelsiguientelink: http://www.sbs.gob.pe/principal/categoria/empresas-de-seguros/1737/c-1737 RamosGeneralesydeVida  BNPParibasCardif  Protecta  RímacSeguros  ChubbPerú  Interseguro RamosGenerales  HDI Seguros  InSur  ElPacíficoPeruanoSuiza  LaPositiva  MapfrePerú  SECREX  AvalPerú  Coface RamosdeVida  VidaCámara  ElPacíficoVida  MapfrePerúVida  SegurosSURA  LaPositivaVida  RigelPerú  OhioNational  CrecerSeguros
  • 26. 26 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI Derechosydeberesdelasegurado Cuando uno adquiere un seguro, adquiere una serie de derechos que están precisados en el contrato. Los derechos de los asegurados están respaldados porlalegislaciónnacionalreferidaalosseguros. De otro lado, los deberes son las responsabilidades que debe cumplir la personaqueadquiereelseguro.Encasodeincumplimientodealgunas delasobligacionespreviamentepactadasconlaaseguradora,puede haber pérdida de derechos e inclusive de todos los beneficios del seguro. Normasdelasegurado:  LeydeContratodeSeguro(LeyNº29946).  ReglamentodeTransparenciadeSeguros(Resolución SBSN°3199- 2013).  ReglamentodeGestióndeSiniestros(Resolución SBSN°3202-2013).  CódigodeProtecciónalConsumidor(LeyN°29571).
  • 27. FINANZAS PARA TI / 27 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP Derechosdelasegurado:  Debenbrindartetodalainformaciónsobrelascaracterísticasdecadaunodelossegurosenlosqueestamosinteresados, especialmente sobre las coberturas y exclusiones del seguro, es decir, lo que te cubre y lo que no te cubre el seguro.  Contarconelasesoramientodeuncorredordeseguros.  Elegirlaaseguradoraqueofrezcalascoberturasdeseguromásadecuadas atusnecesidades.  Recibir la póliza de seguro con toda la información que comprende las condiciones del contrato de seguro, así como un resumen con las condiciones más importantes delseguro.Encasodehabercontratadounseguroenformagrupal,debesrecibir un certificado de seguro. Si tuvieras dudas después de leer la póliza de seguro, puedes consultarcontucorredoroaseguradora.  Si ocurre un siniestro, la aseguradora verificará los daños y te indemnizará según lo acordadoenelcontrato. Cuando una persona adquiere un seguro, incluso antes de contratarlo, automáticamente cuenta con una serie de derechos. A continuación podrás conocer cuáles son: Cuando ya contrataste el seguro: Antes de contratar:
  • 28. 28 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI Deberesdelasegurado Finalmente si tienes algún reclamo o consulta:  Sisetratadeunaconsulta,podráspresentarlaantelaSuperintendenciadeBanca,SegurosyAFP.  En caso de tener alguna queja o reclamo, en caso de no encontrarte satisfecho con el servicio ofrecido por la aseguradora, o de rechazodesiniestropodrásacudiralaDefensoríadelAsegurado,INDECOPIoSUSALUD.  Brindaralaaseguradora o asurepresentantetodalainformaciónsobreelriesgoquequieresasegurar.Declararconveracidad lascaracterísticasdelriesgoasegurable.Almomentodecompletarlasolicituddeseguro,lacualpuedeserpresencial,telefónica ovíaweb,sedebetenercuidadodeentenderbienlaspreguntasyresponderlascorrectamente.  Revisar el contrato de seguros, identificando qué cubre y qué no está cubierto, es decir las exclusiones, así como el periodo enquevasaestarprotegidoporelseguro.  Pagarlaprimaenlosplazosestablecidosenelcontratodeseguro.  Mantener actualizada la información que se haya proporcionado a la aseguradora o a su representante sobre los riesgos o bienesasegurados.  Tomarprevisionescontralosriesgos.  Comunicaralaaseguradora,enelplazoestablecidoenelcontratodesegurocuandoocurraunsiniestro.  Brindaralaaseguradorao a surepresentantetodalainformaciónydocumentosquesoliciteencasodeunsiniestro. Cuando ya contrataste el seguro: Antes de contratar: Ahora que ya conoces cuáles son tus derechos, debes saber que estos van de la mano de una serie de responsabilidades que debes asumir para garantizar un proceso adecuado en la contratación del seguro.
  • 29. FINANZAS PARA TI / 29 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP DELASEGURADO
  • 30. 30 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI Las 5 reglas de oro del asegurado 1. Identificar y prevenir los riesgos. 2. Conocer cómo funcionan los seguros. 3. Evaluar qué seguro adquirir. 4. Conocer los derechos y deberes del asegurado. 5. Solicitar información. ------------------------------------------------------------ 1. Identificar y prevenir los riesgos No estás libre de los riesgos en tu vida cotidiana y en tu actividad económica. Si bien no puedes evitar ciertos riesgos, puedes controlar mejor sus efectos en tu vida. Estar protegido y proteger tu patrimonio es la mejor forma de prevenir. Si cuentas con un seguro, en caso de ocurrir algún siniestro, será más fácil enfrentarlo.Te ayuda a aminorar las consecuencias económicas de un siniestro, así la pérdida será menor. 2. Conocer cómo funcionan los seguros Es necesario que estés informado acerca de cómo funcionan los seguros, los diversos tipos de seguros, sus ventajas y desventajas. Solicita orientación y absuelve todas tus dudas antes de contratar un seguro.
  • 31. FINANZAS PARA TI / 31 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP 3. Evaluar qué seguro adquirir Debes saber qué es lo que quieres asegurar (personas o patrimonio), para ello, conocer los tipos de seguro te permitirá elegir la opción que más te convenga. 4. Conocer los derechos y deberes del asegurado Debes conocer cuáles son tus derechos y deberes cuando se adquiere un seguro, así evitarás confusiones y sabrás qué hacer cuando se produzca un siniestro. 5. Solicitar información sobre lo que cubre y no cubre tu póliza La aseguradora tiene la obligación de brindarte de forma sencilla toda la información que solicites en relación a lo que cubre ( la cobertura) y lo que no cubre tu póliza ( las exclusiones). ---------------- Recuerda: Lee bien las condiciones de la póliza de seguros y verifica la cobertura y exclusiones del contrato. Es decir, aquellos eventos que el seguro cubre y no cubre. Verifica también el período de vigencia de la póliza (duración).
  • 32. 32 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI ELCONSEJOSBS: “SIERESHEREDEROY/OFAMILIARDEUNAPERSONAFALLECIDA,AHORAPUEDES INFORMARTE DE MANERA GRATUITA SOBRE SUS DEPÓSITOS, SITUACIÓN CREDITICIA, SEGUROS Y AFILIACIÓN AL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES (SPP). http://www.sbs.gob.pe/usuarios/categoria/herederos-informados/2698/c-2698
  • 33. FINANZAS PARA TI / 33 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP Sistema de Atención de Reclamos de la propia Aseguradora. DefensoríadelAsegurado seencuentraubicadaenlasoficinas delaAsociaciónPeruanadeEmpresasdeSeguros–APESEG. PoderJudicialoTribunales Arbitrales. SuSaludeslainstituciónencargadadeproteger losderechosensaluddecadaperuano. ServiciodeAtenciónalCiudadano(SAC)-INDECOPI CentralTelefónica:224-7777 Paraorientaciónyconsultaspuededirigirseala PlataformadeAtención alUsuario(PAU)–SBS.CentralTelefónicagratuitadelaSBS, anivelnacional:0800-10840 DONDE PUEDESHACERVALER TUSDERECHOS COMOCONSUMIDOR? 1. 2. 3. 5. 4. 6.
  • 34. 34 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI D.R. ©Estematerialfuedesarrolladoporelproyecto:“ImplementacióndeEstándaresdeRegulacióny Supervisión paraMercadosdeMicrosegurosenAméricaLatina”,dela SuperintendenciadeBanca,Seguros y AFP (SBS);elBancoInteramericanodeDesarrollo(BID),atravésdesuFondoMultilateraldeInversiones (Fomin) ylaIniciativadeAccesoaSeguros(A2ii)representadaporlaDeutscheGesellschaftfürinternationale Zusammenarbeit(GIZ)GmbH. Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcial,porcualquiermedioelectrónicoomecánico, sinpermisoporescritodelospropietarios. Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID
  • 35. FINANZAS PARA TI / 35 SUPERINTENDENCIA DE BANCA , SEGUROS Y AFP 0800-10840 (gratuitaanivelnacional) www.sbs.gob.pe/contactenos LÍNEA DE CONSULTAS
  • 36. 36 / FINANZAS PARA TI GUÍA PRÁCTICA SOBRE SEGUROS / PROGRAMA FINANZAS PARA TI d r f ^ = m o ‡ `q f ` ^ = m ^ o ^ = q r = c r q r o l= c f k ^ k ` f b o l= L = m ol d o ^ j^ = c f k ^ k w^ p = m ^ o ^ = q f