4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
1
GUÍAS educativas para
#aprender en casa
CASTELLANOS
GRADO 2º A – B
2021
2
GUÍA: N° 2 FECHA: MARZO 2021
DOCENTE: MARIVIS MERCADO CELULAR: 3045912484
ÁREA: CASTELLANOS CORREO:
mostrimiguel@yahoo.es
GRADO: 2° A y B PERIODO: 1
SEGUNDO A
Lunes – Miércoles – Viernes
SEGUNDO B
Martes - Miércoles – Viernes
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Definir que es un proceso comunicativo
Identificar los elementos de la comunicación.
Distinguir en un proceso comunicativo los elementos de la comunicación
Reconocer las relaciones que se dan entre el emisor y el receptor
APRENDIZAJE POR MEJORAR
Reconoce elementos implícitos de la situación comunicativa del texto
(Pragmático).
ESTÁNDARES BÁSICOS:
Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades
comunicativas.
Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información
que emiten, para utilizarla en la creación de nuevos textos.
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE
Comprende el contenido global de un mensaje oral atendiendo a elementos
verbales y no verbales.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Opina sobre las semejanzas y diferencias que encuentra en la información
emitida por diferentes medios de comunicación
Adecua sus escritos a determinados propósitos comunicativos
COMPETENCIAS
Pragmática: Reconoce los elementos de un acto comunicativo.
3
INTRODUCCIÓN
Cordial saludo
Mis queridos papitos Dios me los bendiga agradeciéndoles el
acompañamiento que le han brindado a su niño(a) en el
desarrollo de las guías educativas para aprender en casa. Para
el desarrollo de esta guía en este nuevo año necesitas:
Tener disponibilidad de tu tiempo para ayudar a tu niño
(a) en cada una de las actividades asignadas, ojo papitos el niño
(a) es quien debe realizar las actividades por favor orientar.
Tener a la mano sus útiles escolares como portafolio,
lápiz, lápices de colores, borrador, guías de trabajo, cuadernillo
de actividades, celular para comunicarnos y aclarar dudas.
Organizar junto con su niño (a) las horas de trabajo que
les permita espacio de descanso ya que es una necesidad
básica del organismo en cualquier edad.
Ubicar un sitio de tu casa para convertirlo en un espacio
de estudio ya que a partir de esta fecha tu casa será
nuevamente el colegio de tu niño (a) y ustedes juntos con el
resto de sus familiares serán sus compañeros de clases, por
favor paciencia. Nuevamente los invito a que pongan su mejor
actitud para sacar este nuevo reto adelante. Bendiciones
4
Actividad # 1
¿Qué voy a aprender?
Señores padres de familia acudiente u orientadores del proceso académico de los niños
en casa ayúdenle a que él o ella haga todas las actividades para que sus avances sea
significativos.
Observa y responde
¿Dónde están?
_______________________________________
_________________________________
¿Qué están haciendo?
________________________________________
__________________________________
Observa atentamente la imagen y responde
Quién envió el mensaje?
_____________________________________________________________
¿Quién recibió el mensaje?
_____________________________________________________________
¿Qué mensaje envió el policía a los conductores?
_______________________________________________________
¿Qué utilizó el policía para comunicarse con los conductores?
_______________________________________________________________
¿Dónde ocurrió la comunicación entre el policía y los conductores?
______________________________________________________________
5
Lo que estoy aprendiendo
CONCEPTUALIZACIÓN
La comunicación
DEFINICIÓN
La comunicación es un proceso de interacción social mediante el cual se transmite
información (sentimientos, experiencias, pensamientos, hechos, estados de ánimo,
etc.)
Elementos
1. Emisor o codificador:
Quien elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, realiza el
proceso de codificación.
2. Receptor o descodificador:
Elemento al que se destina el mensaje. Realiza un proceso inverso al del emisor; es decir,
descifra, interpreta, descodifica lo que el emisor quiere dar a conocer.
3. Mensaje:
La información o contenido que el emisor desea transmitir al receptor. Puede ser
sentimientos, ideas, acontecimientos, etc.
4. Código:
Sistema o conjunto de signos y reglas que comparten tanto el emisor como el receptor para
realizar el proceso de comunicación.
Elementos de la comunicación:
6
5. Canal:
Medio físico que sirve de soporte para la transmisión del mensaje entre el emisor y
receptor.
Ejemplo
1. IMAGEN
2. Emisor: Roberto
3. Receptor: amigo
4. Mensaje: la película estuvo
interesante
Ahora hazlo tú...
7
Práctico lo que aprendí
Actividad: # 2 Realizar en la guía con la ayuda de tus papitos.
Ahora que ya conoces los elementos de la comunicación, vamos a reconocerlos en la
siguiente situación comunicativa
Une con líneas de colores según corresponda:
Emisor Es la información que se desea enviar
Receptor Envía el mensaje
Mensaje Recibe el mensaje
Completa el cuadro tomando en cuenta la situación comunicativa:
Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
a) El receptor inicia la comunicación. ( )
b) La comunicación es el intercambio de información. ( )
c) El emisor es el que recibe el mensaje. ( )
Raúl informa a Carla que encontró un lindo perrito.
Emisor
Receptor
Mensaje
8
¿Cómo sé que aprendí?
Actividad: # 3 Realizar en la guía con la ayuda de tus papitos.
Ahora, hazlo tú!
I.Lee atentamente las siguientes situaciones comunicativas y reconoce sus
elementos:
Carlitos envía una carta desde Europa a su mamá para saludarla por su
cumpleaños.
Emisor _____________Canal _____________
Receptor _____________Realidad _____________
Mensaje ____________________________________________
La maestra explica el tema: "Los animales carnívoros" a sus alumnos.
Emisor _____________Canal _____________
Receptor _____________Realidad _____________
Mensaje _________________________________________
Julio llama por teléfono a Verónica para invitarla a su fiesta.
Emisor _____________ Canal _____________
Receptor _____________ Realidad _____________
Mensaje ____________________________________________
Roxana escucha la misa del padre Valverde.
Emisor _____________Canal _____________
Receptor _____________Realidad _____________
Mensaje ____________________________________________
9
Desarrolla las competencias.
EXIGIMOS MÁS
Con orientación de tu papi o tu mami, tío abuelo etc
1. Responde:
a) ¿Qué es la comunicación?
________________________________________________________________
_________________________________________________________
b) ¿Cuáles son los elementos de la comunicación?
________________________________________________________________
________________________________________________________
c) ¿Qué es una situación comunicativa?
________________________________________________________________
_________________________________________________________
2. Crea una situación comunicativa tomando en cuenta los siguientes elementos:
(Represéntala por medio de un gráfico)
Emisor: Alicia
Receptor: amigos
Mensaje: vacaciones en la playa
RECUERDA:
A diario las personas comunican sus
pensamientos, ideas y sentimientos a
través de diversas formas de
comunicación. Es decir, nos expresamos
por medio de gestos, conversaciones,
señales, etc.
10
Reconoce los elementos de la comunicación en las siguientes situaciones
comunicativas Carola felicita a Susana por su triunfo
Emisor: _________________________
Receptor: ____________________________
Mensaje: _______________________________
Rodrigo cuenta a su mamá que llegó a la meta.
Emisor:___________________
Receptor:___________________
Mensaje:_____________________________
Para divertirte aprendiendo
Ubica los elementos de la comunicación en la siguiente sopa de letras:
F J R T E S C R I T O Z E R T P
E M I S O R Q E Z H Y M Q C A B
Q Y C P S D F C M E N S A J E I
U R T C W B Z E I P A N I B O P
H A B A A D O P E Y I C W A I E
K H J N E V S T Y W S O U Z Ñ A
I S T A Z M E O I A M I M I C O
A C N L O S V R L R T U A B P I
11
Lee y colorea SI o NO según corresponda:
Mario pide a su amigo Leonardo que le entregue su libro.
El mensaje es la entrega del libro SI NO
El receptor es Claudio SI NO
El emisor es Mario SI NO
El emisor es Leonardo SI NO
Crea dos situaciones comunicativas con los siguientes elementos
Emisor: Pedro
Mensaje: visita al zoológico
Emisor: Julián
Mensaje: invitación al cine
12
¿Qué aprendí?
Practico para ser mejor
Papitos ayúdame a demostrar que asimile y fortalecí mis conocimientos al realizar
las anteriores actividades (Escoge y escribe la respuesta correcta)
1. El ___________ es el elemento que permite establecer y mantener la
comunicación:
a) Receptor
b) Emisor
c) Código
d) Canal
e) Contexto
2. El _______________ es el sistema de signos verbales que una
determinada comunidad utiliza para comunicarse.
a) receptor
d) emisor
b) canal
e) referente
c) código
3. El _____________ es el elemento de la comunicación que se encarga de
realizar el proceso de descodificación del mensaje.
a) canal
d) código
b) contexto
e) receptor
c) emisor
4. Se define como el tiempo y el espacio en el que se realiza la comunicación.
a) Mensaje
d) Receptor
b) Contexto
e) Código
c) Canal
5. El canal es_____________________.
a) El sistema de signos convencionales para una comunicación
b) El elemento que codifica el mensaje en la comunicación
c) El lugar que comparten el emisor y el receptor en el acto comunicativo
d) El medio físico que transporta el mensaje del emisor al receptor
e) La realidad aludida en el mensaje de la comunicación
13
1. Mencione alguna dificultad que hallas tenido para resolver la guía. Pueden ser varias.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Cómo podría el docente dar solución a la dificultad encontrada por usted?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿qué actividades fueron de fácil solución?
________________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué aprendiste? Por último, responde
Recuerda que debes lavarte
constantemente las manos y susar el
tapabocas es por tu salud y la de tu
familia
Papitos ayúdame a cuidar mi guía de trabajo por favor allí está mi
conocimiento y mi docente lo necesita nuevamente para observar mis
avances o dificultades para una posterior retroalimentación.
Valora tu aprendizaje si no A veces
Identificas los elementos de la comunicación
Elaboras una situación comunicativa
Identificas los elementos dentro de una situación comunicativa
Reconoces cuando se da un proceso de comunicación
Bendiciones

Más contenido relacionado

DOC
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
PDF
1.actividad de aprendizaje 22 set ct. la radio
DOCX
Actividades ii quinto grado
DOCX
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
PDF
cuaderno de caligrafia de 6to grado, letra cursiva
DOCX
examen-comunicacion.docx Español sobre los elementos
PDF
CLASE DE REPASO_ CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN 29 03.pdf
DOCX
U1 la comunicacion
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
1.actividad de aprendizaje 22 set ct. la radio
Actividades ii quinto grado
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
cuaderno de caligrafia de 6to grado, letra cursiva
examen-comunicacion.docx Español sobre los elementos
CLASE DE REPASO_ CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN 29 03.pdf
U1 la comunicacion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller de etica grado segundo
DOCX
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
DOCX
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
DOCX
Ejercicios con la letra LL-ll para niños de primer grado en proceso de lectoe...
DOCX
Sociales 2
DOCX
Prueba de cuerpo humano
PDF
Taller de repaso segundo periodo
DOCX
Cómo nos orientamos en un lugar - puntos cardinales
DOCX
ejercicios de Familia del 700 grado primero
DOCX
PDF
Guias grado segundo
PDF
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
DOCX
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
PDF
Plan area matematica grado segundo
DOCX
Guías de informática grado 2
DOCX
Logros sociales 2015
DOC
Guia segundo periodo Ingles Segundo Grado
DOCX
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
DOCX
Guia lengua 201 m ante de p y b
PDF
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Taller de etica grado segundo
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
Ejercicios con la letra LL-ll para niños de primer grado en proceso de lectoe...
Sociales 2
Prueba de cuerpo humano
Taller de repaso segundo periodo
Cómo nos orientamos en un lugar - puntos cardinales
ejercicios de Familia del 700 grado primero
Guias grado segundo
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Plan area matematica grado segundo
Guías de informática grado 2
Logros sociales 2015
Guia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
Guia lengua 201 m ante de p y b
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Publicidad

Similar a GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf (20)

PDF
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
DOCX
Sesiones de aprendizaje.
PPTX
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
DOCX
Numeros nat. comunicacion
PPTX
La Comunicación: conceptos, procesos, elementos y fases.
PDF
Dispositivos comuni
PDF
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
DOC
I bimestre -- 2013
DOCX
sesion del area de comunicacion para 5to grado de primaria sobre los elemento...
DOCX
FICHA - SEMANA 01-La-Comunicación-Elementos-Clases.docx
PDF
La comunicación
PDF
Elementos-y-clases-de-comunicación-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
PDF
Clase-6-Lenguaje-8vo-Basico- U0.pdf.pdf
DOC
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
PPTX
LA COMUNICACION HUMANA Y SUS ELEMENTOS.pptx
PPTX
Comunicación Linguistica y no Linguistica.pptx
PPTX
Elementos de la comunicacion expo
PDF
La comunicación
PPTX
TEMA N 2 Proceso Comunicativo Elementos_3026320b84e2487092d3565b2cc98b2e.pptx
PPTX
Comunicación.
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
Sesiones de aprendizaje.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
Numeros nat. comunicacion
La Comunicación: conceptos, procesos, elementos y fases.
Dispositivos comuni
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
I bimestre -- 2013
sesion del area de comunicacion para 5to grado de primaria sobre los elemento...
FICHA - SEMANA 01-La-Comunicación-Elementos-Clases.docx
La comunicación
Elementos-y-clases-de-comunicación-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
Clase-6-Lenguaje-8vo-Basico- U0.pdf.pdf
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
LA COMUNICACION HUMANA Y SUS ELEMENTOS.pptx
Comunicación Linguistica y no Linguistica.pptx
Elementos de la comunicacion expo
La comunicación
TEMA N 2 Proceso Comunicativo Elementos_3026320b84e2487092d3565b2cc98b2e.pptx
Comunicación.
Publicidad

Más de Ostri Miguel Meza Mercado (6)

DOCX
GUIA DE ARTISTICA # 3.docx
DOCX
GUIAS II CASTELLANO DEL GRADO 2° A - B.docx
DOCX
GUIA DE RELIGION # 3.docx
DOCX
GUIAS DE NATURALES 2º A-B.docx
DOCX
GUIA DE INFORMATICA.docx
PDF
3°y 4° primaria ef semana 9 lef antonio preza
GUIA DE ARTISTICA # 3.docx
GUIAS II CASTELLANO DEL GRADO 2° A - B.docx
GUIA DE RELIGION # 3.docx
GUIAS DE NATURALES 2º A-B.docx
GUIA DE INFORMATICA.docx
3°y 4° primaria ef semana 9 lef antonio preza

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Organizador curricular multigrado escuela
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Carta magna de la excelentísima República de México
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf

  • 1. 1 GUÍAS educativas para #aprender en casa CASTELLANOS GRADO 2º A – B 2021
  • 2. 2 GUÍA: N° 2 FECHA: MARZO 2021 DOCENTE: MARIVIS MERCADO CELULAR: 3045912484 ÁREA: CASTELLANOS CORREO: [email protected] GRADO: 2° A y B PERIODO: 1 SEGUNDO A Lunes – Miércoles – Viernes SEGUNDO B Martes - Miércoles – Viernes OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Definir que es un proceso comunicativo Identificar los elementos de la comunicación. Distinguir en un proceso comunicativo los elementos de la comunicación Reconocer las relaciones que se dan entre el emisor y el receptor APRENDIZAJE POR MEJORAR Reconoce elementos implícitos de la situación comunicativa del texto (Pragmático). ESTÁNDARES BÁSICOS: Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas. Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emiten, para utilizarla en la creación de nuevos textos. DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE Comprende el contenido global de un mensaje oral atendiendo a elementos verbales y no verbales. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Opina sobre las semejanzas y diferencias que encuentra en la información emitida por diferentes medios de comunicación Adecua sus escritos a determinados propósitos comunicativos COMPETENCIAS Pragmática: Reconoce los elementos de un acto comunicativo.
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Cordial saludo Mis queridos papitos Dios me los bendiga agradeciéndoles el acompañamiento que le han brindado a su niño(a) en el desarrollo de las guías educativas para aprender en casa. Para el desarrollo de esta guía en este nuevo año necesitas: Tener disponibilidad de tu tiempo para ayudar a tu niño (a) en cada una de las actividades asignadas, ojo papitos el niño (a) es quien debe realizar las actividades por favor orientar. Tener a la mano sus útiles escolares como portafolio, lápiz, lápices de colores, borrador, guías de trabajo, cuadernillo de actividades, celular para comunicarnos y aclarar dudas. Organizar junto con su niño (a) las horas de trabajo que les permita espacio de descanso ya que es una necesidad básica del organismo en cualquier edad. Ubicar un sitio de tu casa para convertirlo en un espacio de estudio ya que a partir de esta fecha tu casa será nuevamente el colegio de tu niño (a) y ustedes juntos con el resto de sus familiares serán sus compañeros de clases, por favor paciencia. Nuevamente los invito a que pongan su mejor actitud para sacar este nuevo reto adelante. Bendiciones
  • 4. 4 Actividad # 1 ¿Qué voy a aprender? Señores padres de familia acudiente u orientadores del proceso académico de los niños en casa ayúdenle a que él o ella haga todas las actividades para que sus avances sea significativos. Observa y responde ¿Dónde están? _______________________________________ _________________________________ ¿Qué están haciendo? ________________________________________ __________________________________ Observa atentamente la imagen y responde Quién envió el mensaje? _____________________________________________________________ ¿Quién recibió el mensaje? _____________________________________________________________ ¿Qué mensaje envió el policía a los conductores? _______________________________________________________ ¿Qué utilizó el policía para comunicarse con los conductores? _______________________________________________________________ ¿Dónde ocurrió la comunicación entre el policía y los conductores? ______________________________________________________________
  • 5. 5 Lo que estoy aprendiendo CONCEPTUALIZACIÓN La comunicación DEFINICIÓN La comunicación es un proceso de interacción social mediante el cual se transmite información (sentimientos, experiencias, pensamientos, hechos, estados de ánimo, etc.) Elementos 1. Emisor o codificador: Quien elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, realiza el proceso de codificación. 2. Receptor o descodificador: Elemento al que se destina el mensaje. Realiza un proceso inverso al del emisor; es decir, descifra, interpreta, descodifica lo que el emisor quiere dar a conocer. 3. Mensaje: La información o contenido que el emisor desea transmitir al receptor. Puede ser sentimientos, ideas, acontecimientos, etc. 4. Código: Sistema o conjunto de signos y reglas que comparten tanto el emisor como el receptor para realizar el proceso de comunicación. Elementos de la comunicación:
  • 6. 6 5. Canal: Medio físico que sirve de soporte para la transmisión del mensaje entre el emisor y receptor. Ejemplo 1. IMAGEN 2. Emisor: Roberto 3. Receptor: amigo 4. Mensaje: la película estuvo interesante Ahora hazlo tú...
  • 7. 7 Práctico lo que aprendí Actividad: # 2 Realizar en la guía con la ayuda de tus papitos. Ahora que ya conoces los elementos de la comunicación, vamos a reconocerlos en la siguiente situación comunicativa Une con líneas de colores según corresponda: Emisor Es la información que se desea enviar Receptor Envía el mensaje Mensaje Recibe el mensaje Completa el cuadro tomando en cuenta la situación comunicativa: Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda: a) El receptor inicia la comunicación. ( ) b) La comunicación es el intercambio de información. ( ) c) El emisor es el que recibe el mensaje. ( ) Raúl informa a Carla que encontró un lindo perrito. Emisor Receptor Mensaje
  • 8. 8 ¿Cómo sé que aprendí? Actividad: # 3 Realizar en la guía con la ayuda de tus papitos. Ahora, hazlo tú! I.Lee atentamente las siguientes situaciones comunicativas y reconoce sus elementos: Carlitos envía una carta desde Europa a su mamá para saludarla por su cumpleaños. Emisor _____________Canal _____________ Receptor _____________Realidad _____________ Mensaje ____________________________________________ La maestra explica el tema: "Los animales carnívoros" a sus alumnos. Emisor _____________Canal _____________ Receptor _____________Realidad _____________ Mensaje _________________________________________ Julio llama por teléfono a Verónica para invitarla a su fiesta. Emisor _____________ Canal _____________ Receptor _____________ Realidad _____________ Mensaje ____________________________________________ Roxana escucha la misa del padre Valverde. Emisor _____________Canal _____________ Receptor _____________Realidad _____________ Mensaje ____________________________________________
  • 9. 9 Desarrolla las competencias. EXIGIMOS MÁS Con orientación de tu papi o tu mami, tío abuelo etc 1. Responde: a) ¿Qué es la comunicación? ________________________________________________________________ _________________________________________________________ b) ¿Cuáles son los elementos de la comunicación? ________________________________________________________________ ________________________________________________________ c) ¿Qué es una situación comunicativa? ________________________________________________________________ _________________________________________________________ 2. Crea una situación comunicativa tomando en cuenta los siguientes elementos: (Represéntala por medio de un gráfico) Emisor: Alicia Receptor: amigos Mensaje: vacaciones en la playa RECUERDA: A diario las personas comunican sus pensamientos, ideas y sentimientos a través de diversas formas de comunicación. Es decir, nos expresamos por medio de gestos, conversaciones, señales, etc.
  • 10. 10 Reconoce los elementos de la comunicación en las siguientes situaciones comunicativas Carola felicita a Susana por su triunfo Emisor: _________________________ Receptor: ____________________________ Mensaje: _______________________________ Rodrigo cuenta a su mamá que llegó a la meta. Emisor:___________________ Receptor:___________________ Mensaje:_____________________________ Para divertirte aprendiendo Ubica los elementos de la comunicación en la siguiente sopa de letras: F J R T E S C R I T O Z E R T P E M I S O R Q E Z H Y M Q C A B Q Y C P S D F C M E N S A J E I U R T C W B Z E I P A N I B O P H A B A A D O P E Y I C W A I E K H J N E V S T Y W S O U Z Ñ A I S T A Z M E O I A M I M I C O A C N L O S V R L R T U A B P I
  • 11. 11 Lee y colorea SI o NO según corresponda: Mario pide a su amigo Leonardo que le entregue su libro. El mensaje es la entrega del libro SI NO El receptor es Claudio SI NO El emisor es Mario SI NO El emisor es Leonardo SI NO Crea dos situaciones comunicativas con los siguientes elementos Emisor: Pedro Mensaje: visita al zoológico Emisor: Julián Mensaje: invitación al cine
  • 12. 12 ¿Qué aprendí? Practico para ser mejor Papitos ayúdame a demostrar que asimile y fortalecí mis conocimientos al realizar las anteriores actividades (Escoge y escribe la respuesta correcta) 1. El ___________ es el elemento que permite establecer y mantener la comunicación: a) Receptor b) Emisor c) Código d) Canal e) Contexto 2. El _______________ es el sistema de signos verbales que una determinada comunidad utiliza para comunicarse. a) receptor d) emisor b) canal e) referente c) código 3. El _____________ es el elemento de la comunicación que se encarga de realizar el proceso de descodificación del mensaje. a) canal d) código b) contexto e) receptor c) emisor 4. Se define como el tiempo y el espacio en el que se realiza la comunicación. a) Mensaje d) Receptor b) Contexto e) Código c) Canal 5. El canal es_____________________. a) El sistema de signos convencionales para una comunicación b) El elemento que codifica el mensaje en la comunicación c) El lugar que comparten el emisor y el receptor en el acto comunicativo d) El medio físico que transporta el mensaje del emisor al receptor e) La realidad aludida en el mensaje de la comunicación
  • 13. 13 1. Mencione alguna dificultad que hallas tenido para resolver la guía. Pueden ser varias. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 2. ¿Cómo podría el docente dar solución a la dificultad encontrada por usted? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 3. ¿qué actividades fueron de fácil solución? ________________________________________________________________ _______________________________________________________________ ¿Qué aprendiste? Por último, responde Recuerda que debes lavarte constantemente las manos y susar el tapabocas es por tu salud y la de tu familia Papitos ayúdame a cuidar mi guía de trabajo por favor allí está mi conocimiento y mi docente lo necesita nuevamente para observar mis avances o dificultades para una posterior retroalimentación. Valora tu aprendizaje si no A veces Identificas los elementos de la comunicación Elaboras una situación comunicativa Identificas los elementos dentro de una situación comunicativa Reconoces cuando se da un proceso de comunicación Bendiciones