2
Lo más leído
3
Lo más leído
EXPOSICIÓN “LA GENERACIÓN DEL 27”
IES Vega del Guadalete
Del 13 al 20 de diciembre de 2007
1. ______________________________________
2. ______________________________________
3. ______________________________________
4. ______________________________________
5. ______________________________________
6. ______________________________________
7. ______________________________________
8. ______________________________________
9. ______________________________________
10. ______________________________________
GUÍA DIDÁCTICA
1º, 2º Y 3º DE ESO
PRESENTACIÓN
El día 16 de diciembre de 2007 se celebra el 80 aniversario de la constitución del Grupo
Poético del 27. Un grupo de poetas se reunieron en Sevilla para celebrar el 300 aniversario de la
muerte de Luis de Góngora. Este grupo ha pasado a la historia de la literatura como la
Generación del 27.
Te proponemos un recorrido por la exposición. Lee con atención los paneles informativos
y contesta a las siguientes cuestiones.
PREGUNTA 1. El poeta clásico homenajeado por la Generación del 27 es… ______________________________
PREGUNTA 2. ¿Cuál de estos autores no nació en Andalucía? Manuel Altolaguirre, Vicente Aleixandre , Rafael
Alberti o Jorge Guillén. _________________________________________________________________________
PREGUNTA 3. ¿Puedes citar a tres autores o autoras de la Generación del 27 que se vieran forzados o forzadas al
exilio? ______________________________________________________________________________________
PREGUNTA 4. Escribe junto a cada uno de estos autores una de sus obras más importantes:
 Rafael Alberti ________________________
 Federico Garcia Lorca __________________
 Luis Cernuda _________________________
 Vicente Aleixandre ____________________
 Emilio Prados ________________________
 Gerardo Diego ________________________
 Pedro Salinas ________________________
 Manuel Altolaguirre ______________________
PREGUNTA 5. Del grupo de autores formado por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Emilio Prados,
Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Rafael Alberti y Manuel Altolaguirre.
- ¿Cuáles son andaluces? ______________________________________________________________________
- ¿Cuáles son gaditanos? ______________________________________________________________________
PREGUNTA 6. María Zambrano es una autora de la Generación del 27. ¿Podrías citar a otras dos autoras?
____________________________________________________________________________________________
PREGUNTA 7. Algunos estudiosos de la Generación del 27, consideran que no es un movimiento exclusivamente
literario, sino que puede y debe abrirse a otras artes. ¿Qué dos artistas deberían formar parte de esta lista?
___________________________________________________________________________________________
PREGUNTA 8. ¿Podrías decir los nombres de los autores de la primera página de izquierda a derecha? Guíate
por este croquis.
PREGUNTA 9. Escribe junto a cada una de estas obras el nombre de su autor:
 La voz a ti debida ______________________________________________
 La casa de Bernarda Alba _______________________________________
 Sombra del Paraíso ____________________________________________
 Sobre los ángeles __________________________________________
 El romance del Duero ________________________________________
PREGUNTA 10. ¿Podrías indicar el lugar de nacimiento de la mayoría de los poetas del dibujo?
EXPOSICIÓN “LA GENERACIÓN DEL 27”
IES Vega del Guadalete
Del 13 al 19 de diciembre de 2007
GUÍA DIDÁCTICA
4º DE ES0. 1º Y 2º DE BACHILLERATO
PRESENTACIÓN
El día 16 de diciembre de 2007 se celebra el 80 aniversario de la constitución del Grupo
poético del 27. Un grupo de poetas se reunieron en Sevilla para celebrar el 300 aniversario de la
muerte de Luis de Góngora. Este grupo ha pasado a la historia de la literatura como la
Generación del 27.
Te proponemos un recorrido por la exposición. Lee con atención los paneles informativos
y contesta a las siguientes cuestiones.
1. A la Generación del 27 se le ha llamado de otras muchas formas. ¿Puedes citar al menos dos?
2. ¿Cuál fue el lugar de encuentros, conferencias, exposiciones, y tertulias de los autores de la Generación del 27?
3. ¿Dónde y cuándo tuvo lugar el primer encuentro de estos autores como tal grupo de Generación del 27?
4. ¿Por qué se denominaron “Generación del 27”? ¿Qué acontecimiento los unió y dio nombre?
5. ¿Qué autores conforman principalmente la “generación del 27”?
6. ¿Cuáles son las tres etapas en la evolución del grupo?
7. ¿Quiénes son los cuatro poetas andaluces de la generación del 27?
8. ¿Qué poeta de esta generación escribió la obra “Marinero en tierra” con la que consiguió el Premio Nacional de
Literatura?
9. ¿Qué poeta de esta generación recibió el Premio Nobel de Literatura en 1977?
10. ¿Quién escribió en 1933 “La voz a ti debida” y murió exiliado en Boston en 1951?
11. Una de las obras más importantes de la posguerra española, Hijos de la ira (1944), fue calificada por su autor
como”desarraigada”. Expresa el pesar por un mundo gobernado por el odio y la venganza. ¿Quién fue su autor?
12. Su poesía tiene un aire romántico, de anhelo de la felicidad. ¿Qué poeta de esta generación reúne su obra bajo
el título de “La realidad y el deseo”?
13. ¿Quién es el autor de “Cántico”, considerada la mejor obra lírica del siglo XX, y que también recibió el primer
premio Cervantes?
14. ¿Con qué escritoras contó la generación del 27? Dos de ellas formaron pareja con escritores de esta generación
¿De qué parejas hablamos?

Más contenido relacionado

DOCX
Taller de recuperación de español para grado octavo
DOCX
Taller clases literatura prehispanica
DOCX
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
DOCX
10° per 1° clase n°2 historia del español
PDF
Guia n°4 de 7° modificada
DOCX
Prueba del libro la odisea
PPTX
Tópicos literarios del siglo de oro
DOCX
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller clases literatura prehispanica
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
10° per 1° clase n°2 historia del español
Guia n°4 de 7° modificada
Prueba del libro la odisea
Tópicos literarios del siglo de oro
Tiempo de la historia y tiempo del relato

La actualidad más candente (20)

DOCX
Control de lectura el quijote de la mancha
PDF
Géneros literarios
DOCX
Taller géneros literarios sexto
PDF
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
PDF
Martín Fierro. Ciclo Orientado. Secundaria
DOCX
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
DOC
Género lírico--guia de aprendizaje
PDF
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
PPT
Tiempo narrativo
PDF
8° clase el costumbrismo
DOCX
Ejercicio sobre los textos instructivos
PPTX
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
PDF
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
PPT
EL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.ppt
PDF
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
PPT
Figuras literarias noveno clases
DOCX
Cuentos Realistas
PPT
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
PPTX
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
Control de lectura el quijote de la mancha
Géneros literarios
Taller géneros literarios sexto
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Martín Fierro. Ciclo Orientado. Secundaria
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
Género lírico--guia de aprendizaje
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
Tiempo narrativo
8° clase el costumbrismo
Ejercicio sobre los textos instructivos
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
EL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.ppt
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Figuras literarias noveno clases
Cuentos Realistas
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
Publicidad

Similar a Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato) (20)

ODP
Generación 27
ODP
Generación 27
PPTX
EXPOSICION GENERACION 27.pptx
PPSX
Generacion del 27 para blog
DOC
PPTX
La generacion del 27
PPT
Generac 27 defin
PPT
Generac 27 defin
PDF
Antologias 3d
PPTX
Generación del ‘27-Baldomero Carreon Romero
PPTX
Generación del 27 - 90 años.
PPTX
La generación del 27
DOC
Generación del 27 lengua!
DOC
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!
DOC
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!
PPTX
Generación del 27
DOCX
Generación del 27
PPTX
Generacion del 27
PPT
Generación del 27
Generación 27
Generación 27
EXPOSICION GENERACION 27.pptx
Generacion del 27 para blog
La generacion del 27
Generac 27 defin
Generac 27 defin
Antologias 3d
Generación del ‘27-Baldomero Carreon Romero
Generación del 27 - 90 años.
La generación del 27
Generación del 27 lengua!
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!
Generación del 27 lengua! __no borrar!!!!
Generación del 27
Generación del 27
Generacion del 27
Generación del 27
Publicidad

Más de Biblioteca Escolar Juan Leiva (20)

PDF
Tríptico XV Feria del Libro 2019
PDF
Tríptico XV feria del libro 2019
PDF
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PDF
Triptico Feria del Libro 2018
PDF
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
PDF
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
PDF
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
PDF
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
PDF
Tríptico XIII Feria del Libro
PDF
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
PDF
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
PDF
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
PDF
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
PDF
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
PDF
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
PDF
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
PDF
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
PDF
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
PDF
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
PDF
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Tríptico XV Feria del Libro 2019
Tríptico XV feria del libro 2019
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
Triptico Feria del Libro 2018
Plan de trabajo. Biblioteca Juan Leiva. Curso 17/18
Plan de lectura y uso de la biblioteca escolar. Curso 17-18.
Guia didáctica bachillerato. Exposición Miguel Hernández
Guía Didáctica Exposición Miguel Hernández. Primer ciclo ESO
Tríptico XIII Feria del Libro
Guias didácticas exposición "García Lorca y su tiempo" (secundariay bachiller...
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (secundaria)
Guía exposición itinerante "Rafael Alberti: el poema compartido" (bachillerato)
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Guías didácticas exposición itinerante "Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de lu...
Guia exposición Amar Leer. Centro Andaluz de las Letras.
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Áreas trabajo BECREA Juan Leiva
Bases del Certamen "Miradas letradas en el contexto en el contexto escolar"
Póster "El fomento de la lectura y la escritura desde la biblioteca escolar"
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17

Último (20)

PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Guias didácticas exposición La Generación del .27(secundariay bachillerato)

  • 1. EXPOSICIÓN “LA GENERACIÓN DEL 27” IES Vega del Guadalete Del 13 al 20 de diciembre de 2007 1. ______________________________________ 2. ______________________________________ 3. ______________________________________ 4. ______________________________________ 5. ______________________________________ 6. ______________________________________ 7. ______________________________________ 8. ______________________________________ 9. ______________________________________ 10. ______________________________________ GUÍA DIDÁCTICA 1º, 2º Y 3º DE ESO PRESENTACIÓN El día 16 de diciembre de 2007 se celebra el 80 aniversario de la constitución del Grupo Poético del 27. Un grupo de poetas se reunieron en Sevilla para celebrar el 300 aniversario de la muerte de Luis de Góngora. Este grupo ha pasado a la historia de la literatura como la Generación del 27. Te proponemos un recorrido por la exposición. Lee con atención los paneles informativos y contesta a las siguientes cuestiones. PREGUNTA 1. El poeta clásico homenajeado por la Generación del 27 es… ______________________________ PREGUNTA 2. ¿Cuál de estos autores no nació en Andalucía? Manuel Altolaguirre, Vicente Aleixandre , Rafael Alberti o Jorge Guillén. _________________________________________________________________________ PREGUNTA 3. ¿Puedes citar a tres autores o autoras de la Generación del 27 que se vieran forzados o forzadas al exilio? ______________________________________________________________________________________
  • 2. PREGUNTA 4. Escribe junto a cada uno de estos autores una de sus obras más importantes:  Rafael Alberti ________________________  Federico Garcia Lorca __________________  Luis Cernuda _________________________  Vicente Aleixandre ____________________  Emilio Prados ________________________  Gerardo Diego ________________________  Pedro Salinas ________________________  Manuel Altolaguirre ______________________ PREGUNTA 5. Del grupo de autores formado por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Emilio Prados, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Rafael Alberti y Manuel Altolaguirre. - ¿Cuáles son andaluces? ______________________________________________________________________ - ¿Cuáles son gaditanos? ______________________________________________________________________ PREGUNTA 6. María Zambrano es una autora de la Generación del 27. ¿Podrías citar a otras dos autoras? ____________________________________________________________________________________________ PREGUNTA 7. Algunos estudiosos de la Generación del 27, consideran que no es un movimiento exclusivamente literario, sino que puede y debe abrirse a otras artes. ¿Qué dos artistas deberían formar parte de esta lista? ___________________________________________________________________________________________ PREGUNTA 8. ¿Podrías decir los nombres de los autores de la primera página de izquierda a derecha? Guíate por este croquis. PREGUNTA 9. Escribe junto a cada una de estas obras el nombre de su autor:  La voz a ti debida ______________________________________________  La casa de Bernarda Alba _______________________________________  Sombra del Paraíso ____________________________________________  Sobre los ángeles __________________________________________  El romance del Duero ________________________________________ PREGUNTA 10. ¿Podrías indicar el lugar de nacimiento de la mayoría de los poetas del dibujo?
  • 3. EXPOSICIÓN “LA GENERACIÓN DEL 27” IES Vega del Guadalete Del 13 al 19 de diciembre de 2007 GUÍA DIDÁCTICA 4º DE ES0. 1º Y 2º DE BACHILLERATO PRESENTACIÓN El día 16 de diciembre de 2007 se celebra el 80 aniversario de la constitución del Grupo poético del 27. Un grupo de poetas se reunieron en Sevilla para celebrar el 300 aniversario de la muerte de Luis de Góngora. Este grupo ha pasado a la historia de la literatura como la Generación del 27. Te proponemos un recorrido por la exposición. Lee con atención los paneles informativos y contesta a las siguientes cuestiones. 1. A la Generación del 27 se le ha llamado de otras muchas formas. ¿Puedes citar al menos dos? 2. ¿Cuál fue el lugar de encuentros, conferencias, exposiciones, y tertulias de los autores de la Generación del 27? 3. ¿Dónde y cuándo tuvo lugar el primer encuentro de estos autores como tal grupo de Generación del 27? 4. ¿Por qué se denominaron “Generación del 27”? ¿Qué acontecimiento los unió y dio nombre? 5. ¿Qué autores conforman principalmente la “generación del 27”? 6. ¿Cuáles son las tres etapas en la evolución del grupo? 7. ¿Quiénes son los cuatro poetas andaluces de la generación del 27? 8. ¿Qué poeta de esta generación escribió la obra “Marinero en tierra” con la que consiguió el Premio Nacional de Literatura? 9. ¿Qué poeta de esta generación recibió el Premio Nobel de Literatura en 1977? 10. ¿Quién escribió en 1933 “La voz a ti debida” y murió exiliado en Boston en 1951? 11. Una de las obras más importantes de la posguerra española, Hijos de la ira (1944), fue calificada por su autor como”desarraigada”. Expresa el pesar por un mundo gobernado por el odio y la venganza. ¿Quién fue su autor? 12. Su poesía tiene un aire romántico, de anhelo de la felicidad. ¿Qué poeta de esta generación reúne su obra bajo el título de “La realidad y el deseo”? 13. ¿Quién es el autor de “Cántico”, considerada la mejor obra lírica del siglo XX, y que también recibió el primer premio Cervantes? 14. ¿Con qué escritoras contó la generación del 27? Dos de ellas formaron pareja con escritores de esta generación ¿De qué parejas hablamos?