SEXTO DOMINGO DE PASCUA
Un cartel preside la celebración “JESÚS ES LA SALUD”…
Monición de entrada:
El corazón es lo más bello y delicado que tenemos dentro de nosotros. Es como la raíz de nuestra
vida, como el manantial que da vida a las plantas.
Si nuestro corazón es puro, todo nuestro ser será transparente y limpio; si nuestro corazón es sencillo
y cariñoso, todo nuestro ser estará dispuesto al abrazo y al encuentro.
Vamos a sembrar en nuestro corazones semillas de amor y de paz y toda nuestra vida será una
primavera radiante y alegre y un otoño cargado de frutos abundantes. Vamos a llenar nuestros
Saludo
Padre, que tu amor, tu gracia y tu paz estén con todos vosotros…
Aspersión
(En lugar del acto penitencial de la eucaristía)
El mayor compromiso del cristiano es amarnos unos a otros. Renovamos, con la aspersión del agua
bendita nuestro bautismo, el momento en el que nos unimos a la comunidad cristiana.
Aspersión con el agua
Aspersión mientras se canta un canto bautismal. Al final, el sacerdote dice:
Que Dios nuestro Padre nos ayude a superar nuestro pecado y, nos haga dignos de participar de esta
Eucaristía.
Escuchamos la Palabra
del libro de los Hechos de los Apóstoles. (10, 25-26. 34-35. 44-48)
En aquel tiempo, entró Pedro en la casa del oficial Cornelio, y éste le salió al encuentro y se postró ante él en
señal de adoración. Pedro lo levantó y le dijo:
“Ponte de pie, pues soy un hombre como tú”.
Luego añadió:
“Ahora caigo en la cuenta de que Dios no hace distinción de personas, sino que acepta al que lo teme y
practica la justicia, sea de la nación que fuere”.
Todavía estaba hablando Pedro, cuando el Espíritu Santo descendió sobre todos los que estaban
escuchando el mensaje. Al oírlos hablar en lenguas desconocidas y proclamar la grandeza de Dios, los
creyentes judíos que habían venido con Pedro, se sorprendieron de que el don del Espíritu Santo se hubiera
derramado también sobre los paganos.
Entonces Pedro sacó esta conclusión:
“¿Quién puede negar el agua del bautismo a los que han recibido el Espíritu Santo lo mismo que nosotros?” Y
los mandó bautizar en el nombre de Jesucristo. Luego le rogaron que se quedara con ellos algunos días.
Palabra de Dios.
Salmo Responsorial Salmo 97
El Señor nos ha mostrado
su amor y su lealtad. Aleluya.
Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas. Su diestra y su santo brazo
le han dado la victoria.
El Señor nos ha mostrado
su amor y su lealtad. Aleluya.
El Señor ha dado a conocer su victoria y ha revelado a las naciones su justicia. Una
vez más ha demostrado Dios su amor y su lealtad hacia Israel.
El Señor nos ha mostrado
su amor y su lealtad. Aleluya.
La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios. Que todos los pueblos y
naciones aclamen con júbilo al Señor.
El Señor nos ha mostrado
su amor y su lealtad. Aleluya.
Lectura de la primera carta del apóstol san Juan (4, 7-10)
Queridos hijos:
Amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios, y todo el que ama ha nacido
de Dios y conoce a Dios. El que no ama, no conoce a Dios, porque Dios es amor. El amor
que Dios nos tiene se ha manifestado en que envió al mundo a su Hijo unigénito, para que
vivamos por él.
El amor consiste en esto:
no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó primero y nos envió a
su Hijo, como víctima de expiación por nuestros pecados.
Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.
Aleluya, aleluya.
El que me ama, cumplirá mi palabra, dice el Señor; y mi Padre lo amará y vendremos a él.
Aleluya.
Lectura del santo Evangelio según San Juan 15, 1-8.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador.
A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más
fruto.
Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; permaneced en mí, y yo en
vosotros.
Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no
permanecéis en mí.
Yo soy la vid, vosotros los sarmiento; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante;
porque sin mí no podéis hacer nada.
Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los
echan al fuego, y arden.
Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pediréis lo que deseéis, y se
realizará.
Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos.»
PALABRA DEL SEÑOR
Homilía
Oración de los fieles
Como aplicación del día de los enfermos, podríamos decir nombres de personas enfermas que
conocemos a las que nos tenemos que acercar como hacía Jesús.
– Te presentamos, Padre, a todas estas personas enfermas que hemos nombrado, y también aquellas
que tal vez se nos hayan olvidado. Que a través de nuestra amistad y nuestro cariño reciban tu cariño
de Padre, tu fuerza y la salud que trae Jesús. ROGUEMOS AL SEÑOR…
– Por todos los que formamos la Iglesia, para que seamos conscientes de que Jesús nos amó primero
y nos entrega su amor para que lo repartamos a los demás. ROGUEMOS AL SEÑOR…
– Por los países ricos y poderosos, para que reconozcan las injusticias que sufren los países pobres y
los traten como a sus propios países. ROGUEMOS AL SEÑOR…
– Por las personas que cuidan a los enfermos o están cerca de ellos, para que sean capaces de mostrar
el rostro de Jesús y amar a los que sufren como él lo hizo. ROGUEMOS AL SEÑOR…
– Por todos los que participamos en esta Eucaristía, para que sigamos el mandato de Jesús, y nos
amemos unos a otros como él nos ha amado. ROGUEMOS AL SEÑOR…
Te pedimos, Señor, que nos ayudes a hacerte un hueco entre nosotros, para que la fuerza de tu amor
nos inunde y seamos capaces de amar como tú nos amas. Por JNS…
Presentación de ofrendas
Pan y vino:
El pan y el vino, que en pocos minutos serán Amor con mayúscula, repartido a los hombres.
Velas:
Acercamos al altar las velas que nos dan luz para descubrir que tú nos amaste primero, y que ese
amor está vivo en cada uno de nosotros.
Prismáticos:
A veces el sufrimiento y las necesidades de los demás lo vemos como algo lejano que no va con
nosotros. Estos prismáticos sirven para que, lo que ocurre a nuestro alrededor, lo veamos muy cerca,
y lo arreglemos con mucho amor.
Prefacio…
Te damos gracias y te bendecimos, Señor,
por el amor que nos tienes,
por la entrega con la que tu Hijo Jesús
nos ha demostrado el amor que nos tenía.
Él no se volvió atrás
en el momento decisivo
y nos amó hasta el extremo.
Él mismo nos ha dado un mandato nuevo
de amarnos como Él nos amó.
Así nuestra vida entera
se renueva cada día.
Hoy, al celebrar tu nombre,
reconocemos nuestros límites y nuestro egoísmo,
que nos lleva a encerrarnos en nosotros mismos
y a levantar separaciones y divisiones.
Pero, dóciles a la fuerza de tu Espíritu,
caminamos hacia la unidad,
resurgiendo siempre del aislamiento
hacia un horizonte de fraternidad y unidad.
Con todos los que caminan hacia Ti
proclamamos sin cesar:
Santo, Santo, Santo…
Padrenuestro
A veces, la prueba, el dolor y la enfermedad nos llevan a pedir cuentas a Dios y nuestros corazones se
llenan de dudas y desconfianza. Hoy, en el Día del Enfermo, levantamos nuestra oración al Padre por
ellos, pero le pedimos que también nosotros seamos capaces de aceptar y vivir su voluntad: Padre
nuestro…
Nos damos la paz
Tampoco nosotros estamos exentos de tensiones, enfrentamientos y problemas. Pero ellos no se
enquistarán en nuestro corazón si dejamos que en ellos viva la paz que nos trae el Resucitado. Que la
paz del señor esté con todos vosotros…
Compartimos el pan
Comulguemos hoy el Cuerpo de Jesús como la energía que necesitamos en nuestra debilidad. Éste es
el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la mesa del Señor…
Oración
Señor, hoy me he dado cuenta
de que cuando los demás están tristes
Tú me envías para que les dé alegría.
Cuando mis hermanos tienen problemas,
Tú me has puesto para que les sirva de ayuda.
Cuando quienes me rodean sienten desánimo,
Tú me empujas a infundirles esperanza.
Cuando otros se sienten alejados de Ti,
Tú me incitas a que te sientan cercano.
Gracias, Señor, por dejarme ser tus pies,
tus brazos, tu boca y tu corazón.
Por JNS…
Bendición
Hermanos, amar a Dios exige cumplir sus mandamientos. Por ellos también la convivencia humana
resulta más fácil y se va construyendo la paz universal. Guardemos, a lo largo de estos días, la
Palabra de Dios, esforzándonos en amar, perdonar y servir, de forma especial a los mayores y a los
enfermos. Recordemos que nuestro mundo nos necesita para recuperar su corazón.
Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros.
Amén.
V. Podéis ir en paz. Aleluya, aleluya.
R/. Demos gracias a Dios. Aleluya, aleluya.
Señor, hoy me he dado cuenta
de que cuando los demás están tristes
Tú me envías para que les dé alegría.
Cuando mis hermanos tienen problemas,
Tú me has puesto para que les sirva de ayuda.
Cuando quienes me rodean sienten desánimo,
Tú me empujas a infundirles esperanza.
Cuando otros se sienten alejados de Ti,
Tú me incitas a que te sientan cercano.
Gracias, Señor, por dejarme ser tus pies,
tus brazos, tu boca y tu corazón.
Por JNS…
Bendición
Hermanos, amar a Dios exige cumplir sus mandamientos. Por ellos también la convivencia humana
resulta más fácil y se va construyendo la paz universal. Guardemos, a lo largo de estos días, la
Palabra de Dios, esforzándonos en amar, perdonar y servir, de forma especial a los mayores y a los
enfermos. Recordemos que nuestro mundo nos necesita para recuperar su corazón.
Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros.
Amén.
V. Podéis ir en paz. Aleluya, aleluya.
R/. Demos gracias a Dios. Aleluya, aleluya.

Más contenido relacionado

DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...
PPS
Laudes del Viernes Santo. 2013
PDF
08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...
PDF
CELEBRACIÓN PENITENCIAL DE ADVIENTO
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
PDF
1ª. celebración comunitaria de la penitencia en cuaresma
PDF
CelebracioN de la vigilia de la inmaculada por teresa calvo villacampa. escol...
DOC
A.-VIGILIA DE LA INMACULDA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...
Laudes del Viernes Santo. 2013
08. GUIÓN PARA LA MISA DE NIÑOS EN LA FIESTA DE LA INMACULADA. Dia 8 de dicie...
CELEBRACIÓN PENITENCIAL DE ADVIENTO
GUIÓN SIN CANCIONES DE SANTA MARIA MADRE DE DIOS. AÑO NUEVO. DIA 1 DE ENERO D...
1ª. celebración comunitaria de la penitencia en cuaresma
CelebracioN de la vigilia de la inmaculada por teresa calvo villacampa. escol...
A.-VIGILIA DE LA INMACULDA

La actualidad más candente (20)

PPSX
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
DOC
Celebracion del Envío de Catequistas
DOC
Celebracion del Sacramento de la Uncion de Enfermos
DOCX
03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA
PPSX
Celebración del Sacramento de la Confirmacion. pps
PDF
Celebracion comunitaria de la penitencia (adviento)
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C.
PDF
CELEBRACION COMUNITARIA DEL PERDÓN (confirmación)
PDF
PDF
Celebracion vigilia de la inmaculda
PDF
VIGILIA DE PENTECOSTES 2013
PDF
Hora Santa por los Sacerdotes
PDF
Divino Niño Jesús
PPSX
DOMINGO XXVI DEL TO. CICLO A. DIA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
PDF
Texto para voz en off del viacrucis4. 8 marzo
PDF
PDF
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
PPSX
Domingo I de Adviento. Ciclo A.Día 1 de diciembre del 2013
PPSX
SEGUNDO DOMINGO DE TIEMPO ORDINARIO. Ciclo A. Dia 19 de enero del 2014
PDF
Retiro adviento
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
Celebracion del Envío de Catequistas
Celebracion del Sacramento de la Uncion de Enfermos
03. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA CUARESMA
Celebración del Sacramento de la Confirmacion. pps
Celebracion comunitaria de la penitencia (adviento)
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C.
CELEBRACION COMUNITARIA DEL PERDÓN (confirmación)
Celebracion vigilia de la inmaculda
VIGILIA DE PENTECOSTES 2013
Hora Santa por los Sacerdotes
Divino Niño Jesús
DOMINGO XXVI DEL TO. CICLO A. DIA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
Texto para voz en off del viacrucis4. 8 marzo
TEXTO DE APOYO PARA LA VIGILIA DE PENTECOSTES
Domingo I de Adviento. Ciclo A.Día 1 de diciembre del 2013
SEGUNDO DOMINGO DE TIEMPO ORDINARIO. Ciclo A. Dia 19 de enero del 2014
Retiro adviento
Publicidad

Similar a GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B. (20)

PDF
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133
PPTX
V domingo de pascua ciclo c 2016
PPTX
V domingo de pascua ciclo c 2016
PPSX
CELEBRACIÓN DE LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. JUEVES SANTO. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015
PPSX
PPS. JUEVES SANTO. CICLO A. DIA 13 DE ABRIL DEL 2017
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO Vº DE PASCUA. CICLO B. DIA 3...
PPS
Cena del señor. jueves santo
PPSX
DOMINGO 5º DE PASCUA. CICLO C. DIA 14 DE MAYO DEL 2017
PPS
JUEVES SANTO. C iclo C. Día 28 de marzo del 2013
PPTX
XV domingo del tiempo ordinario 2016
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...
DOC
GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO QUINTO E CUARESMA. CICLO B. ...
DOC
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 23 DE MARZO DEL 2014
PPSX
PPS. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A. DIA 21 DE MAYO DEL 2017
PDF
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
DOC
1GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 ...
PPSX
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
PPSX
JUEVES SANTO. CICLO C. DÍA 24 DE MARZO del 2016
PPSX
pps. domingo 4º del to. ciclo a. dia 29 de enero del 2017
PPTX
VI Domingo de Pascua 2012
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133
V domingo de pascua ciclo c 2016
V domingo de pascua ciclo c 2016
CELEBRACIÓN DE LA CENA DEL SEÑOR. CICLO B. JUEVES SANTO. DIA 2 DE ABRIL DEL 2015
PPS. JUEVES SANTO. CICLO A. DIA 13 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO Vº DE PASCUA. CICLO B. DIA 3...
Cena del señor. jueves santo
DOMINGO 5º DE PASCUA. CICLO C. DIA 14 DE MAYO DEL 2017
JUEVES SANTO. C iclo C. Día 28 de marzo del 2013
XV domingo del tiempo ordinario 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO SEGUNDO DE CUARESMA. CICLO B...
GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO QUINTO E CUARESMA. CICLO B. ...
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 23 DE MARZO DEL 2014
PPS. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A. DIA 21 DE MAYO DEL 2017
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
1GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 ...
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
JUEVES SANTO. CICLO C. DÍA 24 DE MARZO del 2016
pps. domingo 4º del to. ciclo a. dia 29 de enero del 2017
VI Domingo de Pascua 2012
Publicidad

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA (20)

PDF
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PDF
Excursion parroquial
PDF
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
PDF
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
DOCX
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
PPSX
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOC
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
DOC
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
Excursion parroquial
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016

Último (20)

PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PDF
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPT
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PPTX
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PPTX
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
PPTX
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx

GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.

  • 1. SEXTO DOMINGO DE PASCUA Un cartel preside la celebración “JESÚS ES LA SALUD”… Monición de entrada: El corazón es lo más bello y delicado que tenemos dentro de nosotros. Es como la raíz de nuestra vida, como el manantial que da vida a las plantas. Si nuestro corazón es puro, todo nuestro ser será transparente y limpio; si nuestro corazón es sencillo y cariñoso, todo nuestro ser estará dispuesto al abrazo y al encuentro. Vamos a sembrar en nuestro corazones semillas de amor y de paz y toda nuestra vida será una primavera radiante y alegre y un otoño cargado de frutos abundantes. Vamos a llenar nuestros Saludo Padre, que tu amor, tu gracia y tu paz estén con todos vosotros… Aspersión (En lugar del acto penitencial de la eucaristía) El mayor compromiso del cristiano es amarnos unos a otros. Renovamos, con la aspersión del agua bendita nuestro bautismo, el momento en el que nos unimos a la comunidad cristiana. Aspersión con el agua Aspersión mientras se canta un canto bautismal. Al final, el sacerdote dice: Que Dios nuestro Padre nos ayude a superar nuestro pecado y, nos haga dignos de participar de esta Eucaristía. Escuchamos la Palabra del libro de los Hechos de los Apóstoles. (10, 25-26. 34-35. 44-48) En aquel tiempo, entró Pedro en la casa del oficial Cornelio, y éste le salió al encuentro y se postró ante él en señal de adoración. Pedro lo levantó y le dijo: “Ponte de pie, pues soy un hombre como tú”. Luego añadió: “Ahora caigo en la cuenta de que Dios no hace distinción de personas, sino que acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que fuere”. Todavía estaba hablando Pedro, cuando el Espíritu Santo descendió sobre todos los que estaban escuchando el mensaje. Al oírlos hablar en lenguas desconocidas y proclamar la grandeza de Dios, los creyentes judíos que habían venido con Pedro, se sorprendieron de que el don del Espíritu Santo se hubiera derramado también sobre los paganos. Entonces Pedro sacó esta conclusión: “¿Quién puede negar el agua del bautismo a los que han recibido el Espíritu Santo lo mismo que nosotros?” Y los mandó bautizar en el nombre de Jesucristo. Luego le rogaron que se quedara con ellos algunos días. Palabra de Dios.
  • 2. Salmo Responsorial Salmo 97 El Señor nos ha mostrado su amor y su lealtad. Aleluya. Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas. Su diestra y su santo brazo le han dado la victoria. El Señor nos ha mostrado su amor y su lealtad. Aleluya. El Señor ha dado a conocer su victoria y ha revelado a las naciones su justicia. Una vez más ha demostrado Dios su amor y su lealtad hacia Israel. El Señor nos ha mostrado su amor y su lealtad. Aleluya. La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios. Que todos los pueblos y naciones aclamen con júbilo al Señor. El Señor nos ha mostrado su amor y su lealtad. Aleluya. Lectura de la primera carta del apóstol san Juan (4, 7-10) Queridos hijos: Amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama, no conoce a Dios, porque Dios es amor. El amor que Dios nos tiene se ha manifestado en que envió al mundo a su Hijo unigénito, para que vivamos por él. El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó primero y nos envió a su Hijo, como víctima de expiación por nuestros pecados. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor. Aleluya, aleluya. El que me ama, cumplirá mi palabra, dice el Señor; y mi Padre lo amará y vendremos a él. Aleluya. Lectura del santo Evangelio según San Juan 15, 1-8. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los sarmiento; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante; porque sin mí no podéis hacer nada. Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pediréis lo que deseéis, y se realizará.
  • 3. Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos.» PALABRA DEL SEÑOR Homilía Oración de los fieles Como aplicación del día de los enfermos, podríamos decir nombres de personas enfermas que conocemos a las que nos tenemos que acercar como hacía Jesús. – Te presentamos, Padre, a todas estas personas enfermas que hemos nombrado, y también aquellas que tal vez se nos hayan olvidado. Que a través de nuestra amistad y nuestro cariño reciban tu cariño de Padre, tu fuerza y la salud que trae Jesús. ROGUEMOS AL SEÑOR… – Por todos los que formamos la Iglesia, para que seamos conscientes de que Jesús nos amó primero y nos entrega su amor para que lo repartamos a los demás. ROGUEMOS AL SEÑOR… – Por los países ricos y poderosos, para que reconozcan las injusticias que sufren los países pobres y los traten como a sus propios países. ROGUEMOS AL SEÑOR… – Por las personas que cuidan a los enfermos o están cerca de ellos, para que sean capaces de mostrar el rostro de Jesús y amar a los que sufren como él lo hizo. ROGUEMOS AL SEÑOR… – Por todos los que participamos en esta Eucaristía, para que sigamos el mandato de Jesús, y nos amemos unos a otros como él nos ha amado. ROGUEMOS AL SEÑOR… Te pedimos, Señor, que nos ayudes a hacerte un hueco entre nosotros, para que la fuerza de tu amor nos inunde y seamos capaces de amar como tú nos amas. Por JNS… Presentación de ofrendas Pan y vino: El pan y el vino, que en pocos minutos serán Amor con mayúscula, repartido a los hombres. Velas: Acercamos al altar las velas que nos dan luz para descubrir que tú nos amaste primero, y que ese amor está vivo en cada uno de nosotros. Prismáticos: A veces el sufrimiento y las necesidades de los demás lo vemos como algo lejano que no va con nosotros. Estos prismáticos sirven para que, lo que ocurre a nuestro alrededor, lo veamos muy cerca, y lo arreglemos con mucho amor. Prefacio… Te damos gracias y te bendecimos, Señor, por el amor que nos tienes,
  • 4. por la entrega con la que tu Hijo Jesús nos ha demostrado el amor que nos tenía. Él no se volvió atrás en el momento decisivo y nos amó hasta el extremo. Él mismo nos ha dado un mandato nuevo de amarnos como Él nos amó. Así nuestra vida entera se renueva cada día. Hoy, al celebrar tu nombre, reconocemos nuestros límites y nuestro egoísmo, que nos lleva a encerrarnos en nosotros mismos y a levantar separaciones y divisiones. Pero, dóciles a la fuerza de tu Espíritu, caminamos hacia la unidad, resurgiendo siempre del aislamiento hacia un horizonte de fraternidad y unidad. Con todos los que caminan hacia Ti proclamamos sin cesar: Santo, Santo, Santo… Padrenuestro A veces, la prueba, el dolor y la enfermedad nos llevan a pedir cuentas a Dios y nuestros corazones se llenan de dudas y desconfianza. Hoy, en el Día del Enfermo, levantamos nuestra oración al Padre por ellos, pero le pedimos que también nosotros seamos capaces de aceptar y vivir su voluntad: Padre nuestro… Nos damos la paz Tampoco nosotros estamos exentos de tensiones, enfrentamientos y problemas. Pero ellos no se enquistarán en nuestro corazón si dejamos que en ellos viva la paz que nos trae el Resucitado. Que la paz del señor esté con todos vosotros… Compartimos el pan Comulguemos hoy el Cuerpo de Jesús como la energía que necesitamos en nuestra debilidad. Éste es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la mesa del Señor… Oración
  • 5. Señor, hoy me he dado cuenta de que cuando los demás están tristes Tú me envías para que les dé alegría. Cuando mis hermanos tienen problemas, Tú me has puesto para que les sirva de ayuda. Cuando quienes me rodean sienten desánimo, Tú me empujas a infundirles esperanza. Cuando otros se sienten alejados de Ti, Tú me incitas a que te sientan cercano. Gracias, Señor, por dejarme ser tus pies, tus brazos, tu boca y tu corazón. Por JNS… Bendición Hermanos, amar a Dios exige cumplir sus mandamientos. Por ellos también la convivencia humana resulta más fácil y se va construyendo la paz universal. Guardemos, a lo largo de estos días, la Palabra de Dios, esforzándonos en amar, perdonar y servir, de forma especial a los mayores y a los enfermos. Recordemos que nuestro mundo nos necesita para recuperar su corazón. Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros. Amén. V. Podéis ir en paz. Aleluya, aleluya. R/. Demos gracias a Dios. Aleluya, aleluya.
  • 6. Señor, hoy me he dado cuenta de que cuando los demás están tristes Tú me envías para que les dé alegría. Cuando mis hermanos tienen problemas, Tú me has puesto para que les sirva de ayuda. Cuando quienes me rodean sienten desánimo, Tú me empujas a infundirles esperanza. Cuando otros se sienten alejados de Ti, Tú me incitas a que te sientan cercano. Gracias, Señor, por dejarme ser tus pies, tus brazos, tu boca y tu corazón. Por JNS… Bendición Hermanos, amar a Dios exige cumplir sus mandamientos. Por ellos también la convivencia humana resulta más fácil y se va construyendo la paz universal. Guardemos, a lo largo de estos días, la Palabra de Dios, esforzándonos en amar, perdonar y servir, de forma especial a los mayores y a los enfermos. Recordemos que nuestro mundo nos necesita para recuperar su corazón. Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros. Amén. V. Podéis ir en paz. Aleluya, aleluya. R/. Demos gracias a Dios. Aleluya, aleluya.