SlideShare una empresa de Scribd logo
Título         Podcast- Sonidos vocálicos del inglés
               El objetivo de este Podcast es hacer que los alumnos sean
               consientes de las ventajas de tener una buena pronunciación.
               De una manera divertida y agradable el alumno entenderá la
               relevancia de los fonemas vocálicos del inglés.

               La diferenciación de los sonidos vocálicos del inglés es
Introducción   importante no solo para los fonólogos y fonetistas sino para
               cualquier persona que quiera aprender esta lengua. La historia
               que se presenta a continuación relata las vivencias de dos
               estudiantes universitarios que aprendieron, por el camino
               difícil, que tener buena pronunciación es vital para poder
               comunicarse.

                             Desarrollo del tema

Ángel          Empieza música de inicio del programa, obra del reconocido artista
(Presentador   Acatlense Ángel de Jesús González López, efectos de rito Benjamín
)              Reyes. (Duración 10 segundos)

               La hora de Don Jamín todos los viernes de 10 a 1 por
               www.megustanloshuevosconmuchacremayqueso.com-
               (Duración 11 segundos)
Benjamín       Inicia canción de fondo (Touch and go-Life’s a beach)
(Locutor)
               Don Jamín: Buenos días, bienvenidos a la hora de Don Jamín,
               habla Don Jamín. Hoy vamos a checar un tema muy muy
               importante, los sonidos vocálicos del inglés. Y conseguimos
               una historia para darnos cuenta, precisamente, porque es
               importante producir estos sonidos correctamente, vamos a
               escucharla:

               Fin de la canción y de la presentación del Podcast
               (Duración 22 segundos)
Ángel          Comienza la historia.
(Narrador)     Se oye e Goya universitario…

               Había una vez dos amigos, estudiantes de la UNAM, que
               vivían felices su vida universitaria. Por la mañana tomaban
               clases de sus respectivas carreras y en las tardes acudían a su
               clase de inglés para principiantes. Estudiaban inglés porque
               consideraban que era necesario para su vida profesional y
               porque era un requisito para su titulación. Eventualmente en su
               curso, Javier y Raúl tuvieron su primer examen.
(Duración 24 segundos)
Leví         Ahhh examen… de inglés.
(Javier)
Benjamín     (Duración 4 segundos)
(Raúl)
Ángel        Ambos eran buenos alumnos por lo que estudiaron mucho
(Narrador)   para éste.
             (Duración 3 segundos)

Leví         Mmmm estudiamos mucho… mucho, mucho.
(Javier)
Benjamín     (Duración 6 segundos)
(Raúl)
Ángel        Los dos obtuvieron buenas calificaciones. Sin embargo, la
(Narrador)   profesora los retuvo al finalizar la clase. Ella les felicitó por los
             buenos resultados pero les advirtió que tenían que mejorar su
             pronunciación, era pésima.
             (Duración 13 segundos)

Benjamín     Muy bien muchachitos sacaron muy buenas calificaciones, el
(Profesora   problema es su pronunciación: es muy mala. Su
Cecina)      pronunciación…
             Efecto de eco

             (Duración 13 segundos)

Ángel        También les dijo que la pronunciación era tan importante como
(Narrador)   el resto de las habilidades que incluye el dominio de un idioma,
             y que les recomendaba trabajar para mejorarla. Javier y Raúl
             no consideraron que su pronunciación fuera mala, y no le
             hicieron caso a la profesora. (Duración 11 segundos)

Leví         No, we haf gud pronunsachon. (Duración 3 segundos)
(Javier)
Benjamín     Yes, we arr bery good spakers (Duración 4 segundos)
(Raúl)
Ángel        Continuaron sin prestar atención a su pronunciación. Tiempo
(Narrador)   después, Javier y Raúl vieron un anuncio en su facultad que
             ofrecía atractivos y baratos paquetes a estudiantes que
             quisieran ir a las playas de Estados Unidos.
             (Duración 13 segundos)

Leví         Uhh, ¡Mira que ofertonón! (Duración 3 segundos)
(Javier)
Benjamín     Si, vamos a las playas de Long Bitch (Beach). (Duración 5
(Raúl)       segundos)

             La siguiente partida sería a Long Beach, California. Javier y
Ángel        Raúl no pudieron resistir la tentación y decidieron tomar el
(Narrador)   paquete y volar a California.
             Sonido de avión (Duración 3 segundos)

             Una vez establecidos en un agradable hotel 3 días después,
             decidieron ir a la playa, conocer unas lindas chicas y disfrutar
             de la tarde. (Duración 20 segundos)

Leví         ¡Ahh! Qué bonito lugar, muy bonito. Vamos a la playa
(Javier)
Benjamín     Chicas, chicas, chicas, chicas, chicas, chicas, etc.
(Raúl)
             (Duración 7 segundos)

Ángel        Unas horas más tarde, conocieron a Melinda y a Sonya, dos
(Narrador)   chicas de aproximadamente su edad, quienes accedieron a dar
             un “paseo” para mostrarles las diversas playas.
             Sonido de olas chocando contra la playa.

             Comenzaron a caminar y a hablar de música, de sus hogares,
             de videojuegos. Era impresionante que hubiera chicas tan
             guapas y que les gustaran los videojuegos, la buena música y
             el helado de vainilla, pensaba Raúl. El abrasador calor los llevó
             al tema de la cerveza. Javier, siendo un amante de la cerveza,
             dijo:
             (Duración 32 segundos )

Leví         I want a sex (six), I would love to have a sex (six) now
(Javier)
             (Duración 5 segundos)

Ángel        Las chicas se sorprendieron y se quedaron calladas. Justo en
(Narrador)   ese momento, llegaron a la cima de una duna que reveló una
             playa paradisiaca. Era tan hermosa que Raúl y Javier
             quedaron atónitos. Raúl exclamó:
             (Duración 17 segundos)

Benjamín     I love these bitches (beaches)! (Duración 4 segundos)
(Raúl)
Ángel        Las chicas enfurecieron, dieron una fuerte bofetada a cada uno
(Narrador)   y salieron de la playa muy indignadas. (Duración 8 segundos)

Benjamin     You dirty pigs (Cachetada), you sick disgusting perverts!
(Melinda)    (Segunda cachetada)
             (Duración 7 segundos)
Ángel         Desde ese momento, Javier y Raúl aprendieron que la
(Narrador)    pronunciación en verdad es importante, y desde entonces se
              pusieron a trabajar y practicar para mejorarla.
              (Duración 10 segundos)

                                   Cierre

Benjamín      Inicia de nuevo la música de fondo del programa.
(Locutor)
              Bueno pues, muy muy interesante este caso. Yo creo que ni
              Javier ni Raúl van a ser los mismos después de esto. Tampoco
              Melinda y Sonya definitivamente, pero bueno, esperemos que
              aprendan su lección y que produzcan estos sonidos
              correctamente. Y bueno ahora vamos a pasar a un comercial
              patrocinado por Sico, si conoce lo que es bueno usted comerá
              frutas y verduras
              (Duración 16 segundos)

                                  Créditos

Voces         Benjamín Reyes como: Don Jamín, Raúl, Profesora Cecina y
              Melinda.
              Ángel de Jesús como: Cantante, presentador y narrador.
              Leví Pérez como: Javier.

Edición y     Leví Pérez.
producción

Música:       Don Jamín’s song.
              Touch and go- Life’s a beach
              Final del goya universitario.

Realización   Estudios Mangatlán
              Licenciatura en Enseñanza de Inglés.
              Mexico, Octubre de 2012
              4 minutos con 37 segundos.Z

                                    FIN

Más contenido relacionado

DOCX
Cuento de pronunciación de los sonidos vocálicos del inglés
Mariana Solis
 
DOCX
Podcast dilema rebeca
Mariana Solis
 
DOCX
Análisis de canciones (1)
Martha Cecilia Lopez Erazo
 
DOCX
Plan ingles cancion yellow submarine 05
Alexandra Henao
 
DOCX
Plan de trabajo simultáneo 31 al 01
Maritza De La Cruz
 
PDF
Salud preventiva, tu escucha activa
glensdb
 
PDF
Proyecto de radio - Salud preventiva, tu escucha activa
glensdb
 
PDF
Proyecto de radio
glensdb
 
Cuento de pronunciación de los sonidos vocálicos del inglés
Mariana Solis
 
Podcast dilema rebeca
Mariana Solis
 
Análisis de canciones (1)
Martha Cecilia Lopez Erazo
 
Plan ingles cancion yellow submarine 05
Alexandra Henao
 
Plan de trabajo simultáneo 31 al 01
Maritza De La Cruz
 
Salud preventiva, tu escucha activa
glensdb
 
Proyecto de radio - Salud preventiva, tu escucha activa
glensdb
 
Proyecto de radio
glensdb
 

La actualidad más candente (11)

PDF
1ra Asignación Radio II
RADIO II - ECS- UCV
 
PDF
030 capítulo 09 clase 3
uanzigba
 
DOCX
Sesión de aprendizaje 17 4 años
Elmer Merino Cueva
 
DOCX
Sesión de aprendizaje 17 5 años
Elmer Merino Cueva
 
DOCX
Sesión de aprendizaje 17 3 años.docx1
Elmer Merino Cueva
 
DOC
Una pregunta frecuente en mi clase de estadística
Alfredo Vasquez
 
PPTX
Comunicacion 21
RAQUELGRACIELACHOQUE
 
PDF
DELE A1 Comprensión auditiva y transcripción
RaquelZugazaga
 
DOCX
Sesión de aprendizaje 17 3 años.docx1
Elmer Merino Cueva
 
DOCX
Sesión de aprendizaje 17 4 años
Elmer Merino Cueva
 
PDF
Guía de lenguaje y comunicación 8
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
1ra Asignación Radio II
RADIO II - ECS- UCV
 
030 capítulo 09 clase 3
uanzigba
 
Sesión de aprendizaje 17 4 años
Elmer Merino Cueva
 
Sesión de aprendizaje 17 5 años
Elmer Merino Cueva
 
Sesión de aprendizaje 17 3 años.docx1
Elmer Merino Cueva
 
Una pregunta frecuente en mi clase de estadística
Alfredo Vasquez
 
Comunicacion 21
RAQUELGRACIELACHOQUE
 
DELE A1 Comprensión auditiva y transcripción
RaquelZugazaga
 
Sesión de aprendizaje 17 3 años.docx1
Elmer Merino Cueva
 
Sesión de aprendizaje 17 4 años
Elmer Merino Cueva
 
Guía de lenguaje y comunicación 8
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Publicidad

Similar a Guión sonidos vocálicos del inglés (benjamín leví ángel) (9)

PPTX
Activities on sounds
Carlos & Irene
 
PPTX
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
Carlos & Irene
 
DOCX
Planeacion semanal estimulacion a maternales.docx
Leonor56129
 
PDF
Programa de orquesta filarmonica
Jose Manuel Jaime Rodriguez
 
PDF
Cultura 19
JOSELUIS1790
 
DOCX
Análisis de canciones (1)
Martha Cecilia Lopez Erazo
 
PPTX
Unidad didáctica 4.
Maria
 
PPTX
Leyenda de la vid
Victor Cabral
 
PDF
dokumen.tips_musica-6-santillana.pdf
AbrahamGonzlezGonzle1
 
Activities on sounds
Carlos & Irene
 
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
Carlos & Irene
 
Planeacion semanal estimulacion a maternales.docx
Leonor56129
 
Programa de orquesta filarmonica
Jose Manuel Jaime Rodriguez
 
Cultura 19
JOSELUIS1790
 
Análisis de canciones (1)
Martha Cecilia Lopez Erazo
 
Unidad didáctica 4.
Maria
 
Leyenda de la vid
Victor Cabral
 
dokumen.tips_musica-6-santillana.pdf
AbrahamGonzlezGonzle1
 
Publicidad

Más de Levilei (20)

PPT
Asking and-giving-directions
Levilei
 
PPTX
Present simple vs continouos
Levilei
 
PPTX
Zero conditional
Levilei
 
PPT
Talking about the future
Levilei
 
PPT
Past simple
Levilei
 
PPTX
Connecting sentences and but
Levilei
 
PPT
Valentines day
Levilei
 
PPT
Present simple
Levilei
 
PPT
Object pronouns
Levilei
 
PPTX
Leisure time
Levilei
 
PPT
Present continuous
Levilei
 
PPT
Classroom language-reloaded
Levilei
 
PPTX
Tecnología.ppt
Levilei
 
PPTX
Terrorismo y mafia.ppt
Levilei
 
PPT
Expo comic
Levilei
 
PPTX
Dc vs marvel
Levilei
 
PPTX
Presentación1
Levilei
 
PPTX
Nike marcas
Levilei
 
PPTX
Música del siglo xx
Levilei
 
PPTX
Moda en el siglo xx
Levilei
 
Asking and-giving-directions
Levilei
 
Present simple vs continouos
Levilei
 
Zero conditional
Levilei
 
Talking about the future
Levilei
 
Past simple
Levilei
 
Connecting sentences and but
Levilei
 
Valentines day
Levilei
 
Present simple
Levilei
 
Object pronouns
Levilei
 
Leisure time
Levilei
 
Present continuous
Levilei
 
Classroom language-reloaded
Levilei
 
Tecnología.ppt
Levilei
 
Terrorismo y mafia.ppt
Levilei
 
Expo comic
Levilei
 
Dc vs marvel
Levilei
 
Presentación1
Levilei
 
Nike marcas
Levilei
 
Música del siglo xx
Levilei
 
Moda en el siglo xx
Levilei
 

Guión sonidos vocálicos del inglés (benjamín leví ángel)

  • 1. Título Podcast- Sonidos vocálicos del inglés El objetivo de este Podcast es hacer que los alumnos sean consientes de las ventajas de tener una buena pronunciación. De una manera divertida y agradable el alumno entenderá la relevancia de los fonemas vocálicos del inglés. La diferenciación de los sonidos vocálicos del inglés es Introducción importante no solo para los fonólogos y fonetistas sino para cualquier persona que quiera aprender esta lengua. La historia que se presenta a continuación relata las vivencias de dos estudiantes universitarios que aprendieron, por el camino difícil, que tener buena pronunciación es vital para poder comunicarse. Desarrollo del tema Ángel Empieza música de inicio del programa, obra del reconocido artista (Presentador Acatlense Ángel de Jesús González López, efectos de rito Benjamín ) Reyes. (Duración 10 segundos) La hora de Don Jamín todos los viernes de 10 a 1 por www.megustanloshuevosconmuchacremayqueso.com- (Duración 11 segundos) Benjamín Inicia canción de fondo (Touch and go-Life’s a beach) (Locutor) Don Jamín: Buenos días, bienvenidos a la hora de Don Jamín, habla Don Jamín. Hoy vamos a checar un tema muy muy importante, los sonidos vocálicos del inglés. Y conseguimos una historia para darnos cuenta, precisamente, porque es importante producir estos sonidos correctamente, vamos a escucharla: Fin de la canción y de la presentación del Podcast (Duración 22 segundos) Ángel Comienza la historia. (Narrador) Se oye e Goya universitario… Había una vez dos amigos, estudiantes de la UNAM, que vivían felices su vida universitaria. Por la mañana tomaban clases de sus respectivas carreras y en las tardes acudían a su clase de inglés para principiantes. Estudiaban inglés porque consideraban que era necesario para su vida profesional y porque era un requisito para su titulación. Eventualmente en su curso, Javier y Raúl tuvieron su primer examen.
  • 2. (Duración 24 segundos) Leví Ahhh examen… de inglés. (Javier) Benjamín (Duración 4 segundos) (Raúl) Ángel Ambos eran buenos alumnos por lo que estudiaron mucho (Narrador) para éste. (Duración 3 segundos) Leví Mmmm estudiamos mucho… mucho, mucho. (Javier) Benjamín (Duración 6 segundos) (Raúl) Ángel Los dos obtuvieron buenas calificaciones. Sin embargo, la (Narrador) profesora los retuvo al finalizar la clase. Ella les felicitó por los buenos resultados pero les advirtió que tenían que mejorar su pronunciación, era pésima. (Duración 13 segundos) Benjamín Muy bien muchachitos sacaron muy buenas calificaciones, el (Profesora problema es su pronunciación: es muy mala. Su Cecina) pronunciación… Efecto de eco (Duración 13 segundos) Ángel También les dijo que la pronunciación era tan importante como (Narrador) el resto de las habilidades que incluye el dominio de un idioma, y que les recomendaba trabajar para mejorarla. Javier y Raúl no consideraron que su pronunciación fuera mala, y no le hicieron caso a la profesora. (Duración 11 segundos) Leví No, we haf gud pronunsachon. (Duración 3 segundos) (Javier) Benjamín Yes, we arr bery good spakers (Duración 4 segundos) (Raúl) Ángel Continuaron sin prestar atención a su pronunciación. Tiempo (Narrador) después, Javier y Raúl vieron un anuncio en su facultad que ofrecía atractivos y baratos paquetes a estudiantes que quisieran ir a las playas de Estados Unidos. (Duración 13 segundos) Leví Uhh, ¡Mira que ofertonón! (Duración 3 segundos) (Javier) Benjamín Si, vamos a las playas de Long Bitch (Beach). (Duración 5 (Raúl) segundos) La siguiente partida sería a Long Beach, California. Javier y
  • 3. Ángel Raúl no pudieron resistir la tentación y decidieron tomar el (Narrador) paquete y volar a California. Sonido de avión (Duración 3 segundos) Una vez establecidos en un agradable hotel 3 días después, decidieron ir a la playa, conocer unas lindas chicas y disfrutar de la tarde. (Duración 20 segundos) Leví ¡Ahh! Qué bonito lugar, muy bonito. Vamos a la playa (Javier) Benjamín Chicas, chicas, chicas, chicas, chicas, chicas, etc. (Raúl) (Duración 7 segundos) Ángel Unas horas más tarde, conocieron a Melinda y a Sonya, dos (Narrador) chicas de aproximadamente su edad, quienes accedieron a dar un “paseo” para mostrarles las diversas playas. Sonido de olas chocando contra la playa. Comenzaron a caminar y a hablar de música, de sus hogares, de videojuegos. Era impresionante que hubiera chicas tan guapas y que les gustaran los videojuegos, la buena música y el helado de vainilla, pensaba Raúl. El abrasador calor los llevó al tema de la cerveza. Javier, siendo un amante de la cerveza, dijo: (Duración 32 segundos ) Leví I want a sex (six), I would love to have a sex (six) now (Javier) (Duración 5 segundos) Ángel Las chicas se sorprendieron y se quedaron calladas. Justo en (Narrador) ese momento, llegaron a la cima de una duna que reveló una playa paradisiaca. Era tan hermosa que Raúl y Javier quedaron atónitos. Raúl exclamó: (Duración 17 segundos) Benjamín I love these bitches (beaches)! (Duración 4 segundos) (Raúl) Ángel Las chicas enfurecieron, dieron una fuerte bofetada a cada uno (Narrador) y salieron de la playa muy indignadas. (Duración 8 segundos) Benjamin You dirty pigs (Cachetada), you sick disgusting perverts! (Melinda) (Segunda cachetada) (Duración 7 segundos)
  • 4. Ángel Desde ese momento, Javier y Raúl aprendieron que la (Narrador) pronunciación en verdad es importante, y desde entonces se pusieron a trabajar y practicar para mejorarla. (Duración 10 segundos) Cierre Benjamín Inicia de nuevo la música de fondo del programa. (Locutor) Bueno pues, muy muy interesante este caso. Yo creo que ni Javier ni Raúl van a ser los mismos después de esto. Tampoco Melinda y Sonya definitivamente, pero bueno, esperemos que aprendan su lección y que produzcan estos sonidos correctamente. Y bueno ahora vamos a pasar a un comercial patrocinado por Sico, si conoce lo que es bueno usted comerá frutas y verduras (Duración 16 segundos) Créditos Voces Benjamín Reyes como: Don Jamín, Raúl, Profesora Cecina y Melinda. Ángel de Jesús como: Cantante, presentador y narrador. Leví Pérez como: Javier. Edición y Leví Pérez. producción Música: Don Jamín’s song. Touch and go- Life’s a beach Final del goya universitario. Realización Estudios Mangatlán Licenciatura en Enseñanza de Inglés. Mexico, Octubre de 2012 4 minutos con 37 segundos.Z FIN