SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION DE CONTENIDOS
Principios para la selección y utilización de medios TIC
A) Principios para la selección de medios TIC
o Principio de selección 1:Objetivos y contenidos. Es muy importante que a la
hora de seleccionar los medios TIC sepamos cuales son los objetivos y
contenidos que pretendemos que los niños y niñas aprendan al usar dichos
medios TIC.
o Principio de selección 2: Predisposiciones del alumnado y profesorado. Tanto
el alumnado como el profesorado, debe querer usar los medios TIC, de esta
manera los resultados que se obtengan serán más positivos.
o Principio de selección 3: Características de los receptores. Es muy importante
saber para qué edad, nivel educativo y que tipo de recursos tienen las
personas a las que se les va a ofrecer el aprendizaje a través de medios TIC,
porque de esta manera, sabremos cómo tenemos que adaptarlos.
o Principio de selección 4: Contexto institucional. El contexto es muy importante
a la hora de trabajar con los medios TIC, es por ello, que hay que tener en
cuenta el contexto físico en el que nos encontramos y también el institucional.
o Principio de selección 5: Diferencias cognitivas. Cada estudiante tiene un nivel
de desarrollo diferente y por ello los resultados no van a ser iguales en unos
alumnos que en otros. Los medios TIC deben saber adaptarse al ritmo
individual de cada alumno.
o Principio de selección 6: Intervención del alumno. Los alumnos deben
convertirse en el papel activo del aprendizaje, es por ello que los medios TIC
deben hacer que los alumnos intervengan en ellos.
o Principio de selección7: Características. Los medios TIC deben tener unas
características técnicas y físicas buenas para que se poder enseñar a través de
ellas, también ocupa un papel muy importante la calidad del producto TIC.
o Principio de selección 8: Participación. Es fundamental elegir medios TIC en los
que puedan participar tanto el alumnado como el profesorado en la
construcción del mensaje que se pretende enseñar.
o Principio de selección 9: Valores. Los contenidos que queremos enseñar a
través de los medios TIC, además de cumplir con los objetivos previamente
planificados, tienen que inculcar una serie de valores, que se transmiten a los
alumnos.
o Principio de selección 10: Manejo. Es importante que los medios TIC que
utilizamos en educación sean fáciles de usar y también las aplicaciones
didácticas que trabajamos con los alumnos.
o Principio de selección 11: Complementariedad. A la hora de seleccionar un
medio TIC para usar en el aula, un factor a tener en cuenta siempre es el grado
en el que puede complementarse con otro medio TIC.
B) Principios para la utilización didáctica de medios TIC.
o Principio de utilización 1: Medios como recursos didácticos. Todos los tipos de
medios que existen, sean complejos o sencillos, se pueden considerar un
recurso para el proceso de enseñanza-aprendizaje, siempre y cuando
mediante el se cumplan los objetivos y los contenidos previamente
seleccionados.
o Principio de utilización 2: Aprendizaje-medio. El aprendizaje que vayamos a
llevar a cabo, depende de las estrategias y las técnicas de enseñanza que
utilicemos para poder ser enseñado con eficacia, además del medio que
seleccionemos que también es importante.
o Principio de utilización 3: Profesor como elemento significativo. El papel que
tiene el profesor a la hora de elegir el medio que se va a utilizar en el proceso
de enseñanza-aprendizaje es fundamental, porque debe conocer los medios y
sus posibilidades para desarrollarse en el aula.
o Principio de utilización 4: A quién va dirigido. A la hora de elegir el medio que
vamos a utilizar, tenemos que tener en cuenta a quien va dirigido el
aprendizaje, de qué forma vamos a utilizar el medio para llevar a cabo el
aprendizaje y qué pretendemos aprender con el medio que elijamos.
o Principio de utilización 5: Contexto. El medio se verá condicionado por el
contexto en el que se vaya a desarrollar, por lo tanto, es algo que debemos
tener en cuenta a la hora de utilizar un medio TIC, el contexto físico, didáctico…
o Principio de utilización 6: Transformadores de la realidad. El medio TIC que
utilicemos, no representa la realidad concretamente, sino que transforman la
realidad.
o Principio de utilización 7: Habilidades cognitivas. Los medios, depende de
cómo se estructuren y organicen, generarán unos efectos cognitivos u otros en
los receptores y de esta manera, se podrán desarrollar habilidades cognitivas
específicas.
o Principio de utilización 8: Alumno, papel activo. El alumno tiene un papel
activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
o Principio de utilización 9: Conjunción de componentes. El medio TIC, no es un
aspecto global, sino que es la unión de varios elementos internos y externos.
o Principio de utilización 10: Cambios significativos. Los medios por sí solos no
provocan cambios en la educación, debe ser la forma y el uso que el profesor y
los alumnos le den al medio lo que influya en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
o Principio de utilización 11: Supermedio. No existe un supermedio, porque no
hay unos medios mejores que otros, dependiendo de cuales sean los objetivos
que se pretendan cumplir, nos vendrá mejor la utilización de un medio o de
otro. Pero si es importante que los medios se puedan complementar unos con
otros, ya que es algo bastante útil tanto para el profesorado como para el
alumnado.

Más contenido relacionado

DOCX
Guion de contenidos
PDF
A4 seleccion y utilizacion
PDF
A4 seleccion y utilizacion
PDF
A4 seleccion y utilizacion
DOCX
Guion de contenidos
DOCX
Principios De TIC
DOCX
Principios TIC
PDF
4.1.
Guion de contenidos
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
Guion de contenidos
Principios De TIC
Principios TIC
4.1.

La actualidad más candente (20)

PDF
A4 seleccion y utilizacion
DOCX
Definiciones
PDF
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
PPTX
Recursos didacticos y tecnologicos
DOCX
Principios para la selección y utilización de medios TIC
PDF
Guión de contenidos - Selección y utilización
PDF
Guion de contenidos tic
PPTX
Presentacion proyecto cpe2015
DOCX
archivo pdf
PPT
TICs Innovación educativa
PPTX
Principios ts
PDF
Principios de selección y utilización
DOCX
Ensayo satche, josue
PDF
Presentación tarea 4
PDF
Presentacion tarea 4 a.1 y 2
PDF
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
PPTX
PPTX
María mery brazoban guilamo.com.do6t
PDF
Recursos tics
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la
A4 seleccion y utilizacion
Definiciones
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Recursos didacticos y tecnologicos
Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guión de contenidos - Selección y utilización
Guion de contenidos tic
Presentacion proyecto cpe2015
archivo pdf
TICs Innovación educativa
Principios ts
Principios de selección y utilización
Ensayo satche, josue
Presentación tarea 4
Presentacion tarea 4 a.1 y 2
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
María mery brazoban guilamo.com.do6t
Recursos tics
Es posible la revolución educativa sin la
Publicidad

Similar a Guion de contenidos (20)

PDF
Guion de contenidos
DOCX
Documento1
PDF
Principios para la selección y utilización de medios tic
PDF
Pricnipios
PDF
Actividad 4
PDF
Guion de contenidos pdf
PDF
Guion de contenidos a4
PDF
PDF
ODT
Principios de tic 22
DOCX
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
PDF
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
PDF
4.2 principios para la selección y utilización
PDF
Principios de utilizacion y seleccion
DOCX
Documento1
PDF
Guión de contenidos selección y utilización
PDF
A-4.2
DOCX
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
DOCX
Trabajo 1 de tic
Guion de contenidos
Documento1
Principios para la selección y utilización de medios tic
Pricnipios
Actividad 4
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos a4
Principios de tic 22
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
4.2 principios para la selección y utilización
Principios de utilizacion y seleccion
Documento1
Guión de contenidos selección y utilización
A-4.2
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Trabajo 1 de tic
Publicidad

Más de AnaRoldnCarrin (14)

PDF
Guia didactica medio tic 2
PDF
Guia didactica medio tic 1
PPTX
Medio tic 1
DOCX
Guion de contenidos 3
DOCX
Guion de contenidos 2
DOCX
Guion de contenidos 3
DOCX
Guion de contenidos 2
PPTX
Principios tic 2
DOCX
Guion de contenidos
DOCX
Actividad 2
PPTX
PDF
Contenidos mitos
PDF
Guion de contenidos
PPTX
Caracteristicas
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 1
Medio tic 1
Guion de contenidos 3
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 3
Guion de contenidos 2
Principios tic 2
Guion de contenidos
Actividad 2
Contenidos mitos
Guion de contenidos
Caracteristicas

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Guion de contenidos

  • 1. GUION DE CONTENIDOS Principios para la selección y utilización de medios TIC A) Principios para la selección de medios TIC o Principio de selección 1:Objetivos y contenidos. Es muy importante que a la hora de seleccionar los medios TIC sepamos cuales son los objetivos y contenidos que pretendemos que los niños y niñas aprendan al usar dichos medios TIC. o Principio de selección 2: Predisposiciones del alumnado y profesorado. Tanto el alumnado como el profesorado, debe querer usar los medios TIC, de esta manera los resultados que se obtengan serán más positivos. o Principio de selección 3: Características de los receptores. Es muy importante saber para qué edad, nivel educativo y que tipo de recursos tienen las personas a las que se les va a ofrecer el aprendizaje a través de medios TIC, porque de esta manera, sabremos cómo tenemos que adaptarlos. o Principio de selección 4: Contexto institucional. El contexto es muy importante a la hora de trabajar con los medios TIC, es por ello, que hay que tener en cuenta el contexto físico en el que nos encontramos y también el institucional. o Principio de selección 5: Diferencias cognitivas. Cada estudiante tiene un nivel de desarrollo diferente y por ello los resultados no van a ser iguales en unos alumnos que en otros. Los medios TIC deben saber adaptarse al ritmo individual de cada alumno. o Principio de selección 6: Intervención del alumno. Los alumnos deben convertirse en el papel activo del aprendizaje, es por ello que los medios TIC deben hacer que los alumnos intervengan en ellos. o Principio de selección7: Características. Los medios TIC deben tener unas características técnicas y físicas buenas para que se poder enseñar a través de ellas, también ocupa un papel muy importante la calidad del producto TIC. o Principio de selección 8: Participación. Es fundamental elegir medios TIC en los que puedan participar tanto el alumnado como el profesorado en la construcción del mensaje que se pretende enseñar. o Principio de selección 9: Valores. Los contenidos que queremos enseñar a través de los medios TIC, además de cumplir con los objetivos previamente planificados, tienen que inculcar una serie de valores, que se transmiten a los alumnos. o Principio de selección 10: Manejo. Es importante que los medios TIC que utilizamos en educación sean fáciles de usar y también las aplicaciones didácticas que trabajamos con los alumnos. o Principio de selección 11: Complementariedad. A la hora de seleccionar un medio TIC para usar en el aula, un factor a tener en cuenta siempre es el grado en el que puede complementarse con otro medio TIC.
  • 2. B) Principios para la utilización didáctica de medios TIC. o Principio de utilización 1: Medios como recursos didácticos. Todos los tipos de medios que existen, sean complejos o sencillos, se pueden considerar un recurso para el proceso de enseñanza-aprendizaje, siempre y cuando mediante el se cumplan los objetivos y los contenidos previamente seleccionados. o Principio de utilización 2: Aprendizaje-medio. El aprendizaje que vayamos a llevar a cabo, depende de las estrategias y las técnicas de enseñanza que utilicemos para poder ser enseñado con eficacia, además del medio que seleccionemos que también es importante. o Principio de utilización 3: Profesor como elemento significativo. El papel que tiene el profesor a la hora de elegir el medio que se va a utilizar en el proceso de enseñanza-aprendizaje es fundamental, porque debe conocer los medios y sus posibilidades para desarrollarse en el aula. o Principio de utilización 4: A quién va dirigido. A la hora de elegir el medio que vamos a utilizar, tenemos que tener en cuenta a quien va dirigido el aprendizaje, de qué forma vamos a utilizar el medio para llevar a cabo el aprendizaje y qué pretendemos aprender con el medio que elijamos. o Principio de utilización 5: Contexto. El medio se verá condicionado por el contexto en el que se vaya a desarrollar, por lo tanto, es algo que debemos tener en cuenta a la hora de utilizar un medio TIC, el contexto físico, didáctico… o Principio de utilización 6: Transformadores de la realidad. El medio TIC que utilicemos, no representa la realidad concretamente, sino que transforman la realidad. o Principio de utilización 7: Habilidades cognitivas. Los medios, depende de cómo se estructuren y organicen, generarán unos efectos cognitivos u otros en los receptores y de esta manera, se podrán desarrollar habilidades cognitivas específicas. o Principio de utilización 8: Alumno, papel activo. El alumno tiene un papel activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. o Principio de utilización 9: Conjunción de componentes. El medio TIC, no es un aspecto global, sino que es la unión de varios elementos internos y externos. o Principio de utilización 10: Cambios significativos. Los medios por sí solos no provocan cambios en la educación, debe ser la forma y el uso que el profesor y los alumnos le den al medio lo que influya en el proceso de enseñanza- aprendizaje. o Principio de utilización 11: Supermedio. No existe un supermedio, porque no hay unos medios mejores que otros, dependiendo de cuales sean los objetivos que se pretendan cumplir, nos vendrá mejor la utilización de un medio o de otro. Pero si es importante que los medios se puedan complementar unos con otros, ya que es algo bastante útil tanto para el profesorado como para el alumnado.