Materiales Para La Convivencia Escolar
Nestor Daniel Torres B.
Prf. Vita Paola Bolivar
Colegio Tecnico Jose Elias Puyana
Area:Informatica
Floridablanca
2014
INTRODUCCION
Las aulas hoy en día son el reflejo de la sociedad en la
que vivimos. Los retos, las ilusiones, los acuerdos y los
conflictos son el día a día. Sin embargo, la convivencia
basada en valores de igualdad, respeto y solidaridad
hacen de la escuela un magnífico espacio para aprender y
crecer.
La mediación de conflictos basada en la educación entre
iguales es una cuestión básica, al igual que la educación
para la paz a la hora de resolver los mismos.
Creo que Convivencia no es sinónimo de conflictividad,
sino de crecimiento y enriquecimiento personal y social
para con los demás.
Con esta iniciativa, que se enmarca en las acciones que
contempla el Acuerdo por la Convivencia, se pretende que
toda la comunidad educativa tenga información sobre qué
es la convivencia y cómo lograr la mejora de las relaciones
interpersonales y, de esta forma, pueda asumir de una
forma más eficaz el protagonismo que le corresponde en
estos procesos.
En la vida escolar además de tomar conciencia,
corresponde a la comunidad,educativa poner medios de
todo tipo para prevenir aquellas situaciones de conflicto,
facilitando así un buen clima de centro que propicie que la
vida escolar se desarrolle de manera ordenada y
gratificante y, con ello, el incremento del tiempo dedicado a
la enseñanza y al aprendizaje, lo que redundará en un
mayor éxito personal y académico del alumnado.
Este tema me gusta mucho porque tiene que ver con
convivencia, el tema es muy informativo y además ayuda a
que los estudiantes comprendan muchas cosas.
DESAROLLO
Voy a hacer una serie de preguntas a: cristian camilo soto,
nicolas villamizar acosta, yeimy rincon.
Preguntas:
1. ¿para ti que es la convivencia escolar?
2.¿has recibido alguna conducta del maltrato?
3.¿en qué lugar te ha sucedido este tipo de conductas?
4¿qué has hecho cuando te ha ocurrido ?
5¿con qué frecuencia te ocurren estas conductas?
6¿le has hecho alguna mala conducta a alguna persona?
7¿has observado algún mal tipo de conducta?
8¿en donde la has observado?
9¿cuando hay conflictos de convivencia normalmente se
resuelven?
10¿a quien le avisas sobre este tipo de conflicto?
CONCLUSIONES
Todos los ponentes han coincidido en que hay aspectos
del sistema educativo que deberían mejorarse. Hablamos
del absentismo escolar, por sus repercusiones sociales y
educativas, los problemas de convivencia, la violencia
escolar, bullying, etc,como principales retos que afrontar
en el ámbito educativo.
Es importante el papel de la familia y la implicación del
resto de la comunidad educativa en la tarea de formación
del menor, así como para evitar el fracaso escolar y los
comportamientos violentos en la escuela. La familia y la
sociedad no pueden permanecer ajena al proceso
educativo.
Debemos destacar el gran poder de influencia que tienen
los medios de comunicación hacia el hecho educativo y en
la creación de estereotipos y modelos sociales. Es muy
importante que los adultos supervisen, tanto el tiempo que
los menores pasan delante del televisor, como los
contenidos.
Un punto de coincidencia ha sido el de minimizar los
conflictos y potenciar las oportunidades. La prevención
debería de ser el punto de partida para la intervención de
jóvenes.
Se requiere una buena coordinación entre las diferentes
comunidades autónomas para unificar criterios e
indicadores, y así poder comparar los resultados de los
distintos estudios realizados y llegar a unas conclusiones
comparables con respuestas consensuadas.
Ningún modelo de educación y progreso que quieran
transmitir se conseguirá si no se obtiene a partir del
esfuerzo del alumno. De una convicción personal para
desarrollar al máximo las propias capacidades.
Preguntas:
-¿usted cómo se comporta cuando ve a alguien
desconocido indefenso?
-¿las personas de apoyo, si te ayudan?

Más contenido relacionado

DOCX
Foro resolución alternativa de conflictos
PDF
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
PDF
Educación inclusiva
PPTX
Tema 4 ciudadania
PDF
Manual bullyng
DOCX
Carta a mi amiga seminario
PPT
Impacto Bahía Blanca
Foro resolución alternativa de conflictos
EL ROL DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN
Educación inclusiva
Tema 4 ciudadania
Manual bullyng
Carta a mi amiga seminario
Impacto Bahía Blanca

La actualidad más candente (14)

DOCX
Ensayo
DOCX
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
DOC
Reporte educación prohibida
PDF
Como educar a_hijos_e_hijas_sin_lastimar_flores_cabrera_rodriguez_garduno_vas...
PDF
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
PDF
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia no. 49
PDF
Guia 49 ley de covivencia
PDF
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
DOC
Aprendiendo a educar
DOCX
Carta de agradecimiento
DOCX
¨LA EQUIDAD¨ COMO UN PROBLEMAS SOCIAL
DOCX
Yomeris castillo ensayo
Ensayo
Ensayo problemas ambiente educativo disciplina
Reporte educación prohibida
Como educar a_hijos_e_hijas_sin_lastimar_flores_cabrera_rodriguez_garduno_vas...
Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con ...
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia no. 49
Guia 49 ley de covivencia
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
Aprendiendo a educar
Carta de agradecimiento
¨LA EQUIDAD¨ COMO UN PROBLEMAS SOCIAL
Yomeris castillo ensayo
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Marketing móvil y redes sociales
PDF
Cena Solidaria en el Hotel Taburiente, Tenerife.
DOCX
Resume Denton, Roger 111812
PPTX
Tarea 3 marly rodriguez
PDF
Emilio Moro Clon de la Familia.
PPT
презентация зоопарк
DOCX
Blog - Roads emerging as a critical threat to leopards in india - Anju L
PPTX
PDF
Cold War Learning Stations
PPTX
гражданский кодекс рф
PPTX
Data brief no. 28 chronic_conditions_rehospitalizations
Marketing móvil y redes sociales
Cena Solidaria en el Hotel Taburiente, Tenerife.
Resume Denton, Roger 111812
Tarea 3 marly rodriguez
Emilio Moro Clon de la Familia.
презентация зоопарк
Blog - Roads emerging as a critical threat to leopards in india - Anju L
Cold War Learning Stations
гражданский кодекс рф
Data brief no. 28 chronic_conditions_rehospitalizations
Publicidad

Similar a Guion del video (20)

PDF
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
DOCX
Guion del vídeo convivencia educativa y educar para la paz.
PPTX
presentacion exposicion.pptx
DOCX
Manual de protocolo
DOC
Aprendiendo a educar
PPT
Proyecto de Aula
PDF
Resolucion de conflictos-ana_prawda
PDF
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
PPT
Conflicto escolar en la educacion media trabajo de grado
PDF
Manual bullyng
PDF
Manual bullyng
DOCX
Valores Sociales
PDF
Mediacion educativa_IAFJSR
PPTX
Mediación escolar
DOCX
Modelos eduactivos-en-mexico-1
PPSX
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
DOCX
Informe final
DOCX
Informe final
PDF
Ruta maestra santillana
PDF
Zafiro viviendo valores transformamos nuestra sociedad
Revista CONVIVES, el acoso escolar una responsabilidad compartida
Guion del vídeo convivencia educativa y educar para la paz.
presentacion exposicion.pptx
Manual de protocolo
Aprendiendo a educar
Proyecto de Aula
Resolucion de conflictos-ana_prawda
Diseño de una estrategia pedagógica para el manejo y resolución de conflictos
Conflicto escolar en la educacion media trabajo de grado
Manual bullyng
Manual bullyng
Valores Sociales
Mediacion educativa_IAFJSR
Mediación escolar
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar
Informe final
Informe final
Ruta maestra santillana
Zafiro viviendo valores transformamos nuestra sociedad

Más de nestor2004 (18)

PDF
Navidad
PDF
Halloween
PDF
Halloween
PDF
Amor y Amistad
PDF
catalogo
PDF
catalogo
PDF
CATALOGO
PDF
CATALOGO
PPTX
diapositivas de video
DOCX
Guion del video
DOCX
Guion del video
DOCX
Guion del video
DOCX
Guion del video
DOCX
Guion del video
PPTX
Ten cuidado con los juegos en línea
DOCX
Cómo hacer pizza suprema
DOCX
Trabajo de informatica
PPTX
Ten cuidado con los juegos en línea
Navidad
Halloween
Halloween
Amor y Amistad
catalogo
catalogo
CATALOGO
CATALOGO
diapositivas de video
Guion del video
Guion del video
Guion del video
Guion del video
Guion del video
Ten cuidado con los juegos en línea
Cómo hacer pizza suprema
Trabajo de informatica
Ten cuidado con los juegos en línea

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

Guion del video

  • 1. Materiales Para La Convivencia Escolar Nestor Daniel Torres B. Prf. Vita Paola Bolivar Colegio Tecnico Jose Elias Puyana Area:Informatica Floridablanca 2014 INTRODUCCION Las aulas hoy en día son el reflejo de la sociedad en la que vivimos. Los retos, las ilusiones, los acuerdos y los conflictos son el día a día. Sin embargo, la convivencia basada en valores de igualdad, respeto y solidaridad hacen de la escuela un magnífico espacio para aprender y crecer.
  • 2. La mediación de conflictos basada en la educación entre iguales es una cuestión básica, al igual que la educación para la paz a la hora de resolver los mismos. Creo que Convivencia no es sinónimo de conflictividad, sino de crecimiento y enriquecimiento personal y social para con los demás. Con esta iniciativa, que se enmarca en las acciones que contempla el Acuerdo por la Convivencia, se pretende que toda la comunidad educativa tenga información sobre qué es la convivencia y cómo lograr la mejora de las relaciones interpersonales y, de esta forma, pueda asumir de una forma más eficaz el protagonismo que le corresponde en estos procesos. En la vida escolar además de tomar conciencia, corresponde a la comunidad,educativa poner medios de todo tipo para prevenir aquellas situaciones de conflicto, facilitando así un buen clima de centro que propicie que la vida escolar se desarrolle de manera ordenada y gratificante y, con ello, el incremento del tiempo dedicado a la enseñanza y al aprendizaje, lo que redundará en un mayor éxito personal y académico del alumnado.
  • 3. Este tema me gusta mucho porque tiene que ver con convivencia, el tema es muy informativo y además ayuda a que los estudiantes comprendan muchas cosas. DESAROLLO Voy a hacer una serie de preguntas a: cristian camilo soto, nicolas villamizar acosta, yeimy rincon. Preguntas: 1. ¿para ti que es la convivencia escolar? 2.¿has recibido alguna conducta del maltrato? 3.¿en qué lugar te ha sucedido este tipo de conductas? 4¿qué has hecho cuando te ha ocurrido ? 5¿con qué frecuencia te ocurren estas conductas? 6¿le has hecho alguna mala conducta a alguna persona? 7¿has observado algún mal tipo de conducta? 8¿en donde la has observado?
  • 4. 9¿cuando hay conflictos de convivencia normalmente se resuelven? 10¿a quien le avisas sobre este tipo de conflicto? CONCLUSIONES Todos los ponentes han coincidido en que hay aspectos del sistema educativo que deberían mejorarse. Hablamos del absentismo escolar, por sus repercusiones sociales y educativas, los problemas de convivencia, la violencia escolar, bullying, etc,como principales retos que afrontar en el ámbito educativo. Es importante el papel de la familia y la implicación del resto de la comunidad educativa en la tarea de formación
  • 5. del menor, así como para evitar el fracaso escolar y los comportamientos violentos en la escuela. La familia y la sociedad no pueden permanecer ajena al proceso educativo. Debemos destacar el gran poder de influencia que tienen los medios de comunicación hacia el hecho educativo y en la creación de estereotipos y modelos sociales. Es muy importante que los adultos supervisen, tanto el tiempo que los menores pasan delante del televisor, como los contenidos. Un punto de coincidencia ha sido el de minimizar los conflictos y potenciar las oportunidades. La prevención debería de ser el punto de partida para la intervención de jóvenes. Se requiere una buena coordinación entre las diferentes comunidades autónomas para unificar criterios e indicadores, y así poder comparar los resultados de los distintos estudios realizados y llegar a unas conclusiones comparables con respuestas consensuadas. Ningún modelo de educación y progreso que quieran transmitir se conseguirá si no se obtiene a partir del esfuerzo del alumno. De una convicción personal para desarrollar al máximo las propias capacidades.
  • 6. Preguntas: -¿usted cómo se comporta cuando ve a alguien desconocido indefenso? -¿las personas de apoyo, si te ayudan?