SlideShare una empresa de Scribd logo
Título:”Laciberculturaun movimiento revolucionario”
Objetivo: Explicar el concepto de cibercultura y sus características
Título Indicaciones y contenido Tiempo
Introducción
LOCUTOR (A)
LOCUTOR (A)
LOCUTOR (A)
EFECTO: Música de fondo “Paint” de The paper kites
“La cibercultura un movimiento revolucionario”
EFECTO: Apertura de lector de cd
Las Tecnologías de Información y Comunicación han
generado una gran revolución en la manera de acceder,
apropiarse y trasmitir la información, generando nuevos
conocimientos, desarrollos sociales, políticos, culturales
y económicos, creando así nuevos conceptos, modos de
pensar, actitudes y patrones de comportamiento en los
individuos trasformando su relación con la sociedad.
Debido al uso del ordenador y de las nuevas tecnologías
de la información y comunicación (las TIC) surge el
término de cibercultura.
(9 segundos)
(4 segundos)
(1 segundo)
(26 segundos)
(9 segundos)
Desarrollo del tema
LOCUTOR (A)
LOCUTOR (A
LOCUTOR (A)
EFECTO: Procesador informático
¿Qué es cibercultura?
El termino cibercultura combina las palabras de cultura y
el prefijo “ciber” que es en relación a la cibernética. Es
por eso que la cibercultura surge por la entrada de la
cibernética.
EFECTO: Música de fondo “The Hills of Tucson” de
Coconut Records.
Citando a dos autores sobre el término cibercultura
podemos decir :
( 2 segundos)
(2 segundos)
(13 segundos)
(1 minuto)
(5 segundos)
LOCUTOR (A)
LOCUTOR (A)
LOCUTOR (A)
 Según Cáceres (1998) “La cibercultura ha nacido:
una nueva forma de construcción de vida sociala
través de nuevas formas de contacto, de relación y
de vinculo”.
 Y por otro lado según Quiñones (2005) “ En la
cibercultura se reconocen nuevas realidades que
impulsan nuevos conceptos, en particular los que
tienen que ver con las relaciones, con la
información y con el mundo digital”
Todo esto quiere decir que la cibercultura es una nueva
forma de cultura donde el uso de las tecnologías forma
parte de la cotidianidad para realizar todo tipo de
actividades, tanto educativas, laborales como de
interacción socialy personal. Esto se ha convertido en
una nueva forma de vivir e interactuar con la sociedad.
La cibercultura tiene cuatro características importantes
que vale la pena rescatar :
1. Interactividad
Es la relación entre la persona y el entorno digital.
2. Hipertextualidad
Es el acceso interactivo a cualquier cosa desde
cualquier parte, una nueva condición de
almacenamiento y entrega de contenidos.
3. Conectividad
Es el acceso a la conexión de la red tecnológica ( el
internet)
4. Lenguaje digital
Es una codificación especial creada por el ser
humano para relacionarse y comunicarse con las
computadoras y los programas a fin de generar
resultados concretos.
( 11 segundos)
(15 segundos)
(23 segundos)
(7 segundos)
(7 segundos)
(11 segundos)
(7 segundos)
(15 segundos)
Cierre
LOCUTOR (A)
EFECTO: Música de fondo “Stay Alive” de José González
Es por todo esto que la cibercultura nos permite
comprender la dinámica que nos muestran las tecnologías
de la información y la comunicación, el internet y las
redes sociales en la que nos vemos inmersos, plasmando
las condiciones internas de las sociedades en busca de la
modernidad tecnológica.
Ya que la cibercultura llego siendo un movimiento
revolucionario y en la actualidad sigue en un proceso de
construcción constante debido a las nuevas
actualizaciones tecnológicas que hay día a día.
(35 segundos)
(20 segundos)
(14 segundos )
Créditos
LOCUTOR (A) REFERENCIAS:
 Cáceres, Jesús Galindo. “Cibercultura, ciberciudad,
cibersociedad hacia la construcción de mundos
posibles en nuevas metáforas conceptuales”.
Estudios sobre las culturas contemporáneas, junio,
1998. Universidad de Colima, Colima México.
 Quiñones Bonilla, Fernando. “De la cultura a la
cibercultura”. Hallazgos, numero.4, diciembre,
2005. Universidad Santo Tomas Bogotá Colombia.
Voz: Yesenia Guadalupe Mondragón Solis.
Producción: Yesenia Guadalupe Mondragón Solis.
Música:
 “Paint” de The paper kites. Album Young North
(2013).
 “The Hills of Tucson” de Coconut Records.
 “Stay Alive” de José González.
Facultad de Estudios Superiores, Acatlán
UNAM- México 2019.
Tiempo: 4min
( 20 segundos)
( 10 segundos)
(6 segundos)
(10 segundos)
(5 segundos)
Guion podcast

Más contenido relacionado

DOCX
Guion podcast 1504_ lesli_ rojas_cibercultura
DOCX
Guion podcast jhb .doc
PPTX
Ciber cultura
PPTX
Cibercultura.pptx3
PPT
temas de la cibercultura
DOCX
Guión para Podcast
PPTX
Nuevas tecnologías
PPTX
Sociedad tecnologica
Guion podcast 1504_ lesli_ rojas_cibercultura
Guion podcast jhb .doc
Ciber cultura
Cibercultura.pptx3
temas de la cibercultura
Guión para Podcast
Nuevas tecnologías
Sociedad tecnologica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ao2 op ameijeiras
PPT
Homo videns ser digital
DOCX
Ejemplo de Guion para la elaboración de un podcast
PPT
Derechos autor y comportamientos digitales
PPTX
Cibercultura
DOCX
Guión de Podcast "Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y ...
PPTX
cibercultura
DOCX
Podcast final
PPTX
La internet
DOCX
Taller 1 grado 11
PPTX
la tecnología en la sociedad
PPTX
PPTX
Cibercultura
DOCX
Formato guion podcast_fesac_1504
PPTX
La técnica y la sociedad
PPTX
“Del Homo Videns al Ser Digital.”
PPTX
Avances en la tecnologia paola zambrano 8vo d
PPTX
Gabriela.ponce.luis.lopez.11.1
DOCX
Formato de
Ao2 op ameijeiras
Homo videns ser digital
Ejemplo de Guion para la elaboración de un podcast
Derechos autor y comportamientos digitales
Cibercultura
Guión de Podcast "Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y ...
cibercultura
Podcast final
La internet
Taller 1 grado 11
la tecnología en la sociedad
Cibercultura
Formato guion podcast_fesac_1504
La técnica y la sociedad
“Del Homo Videns al Ser Digital.”
Avances en la tecnologia paola zambrano 8vo d
Gabriela.ponce.luis.lopez.11.1
Formato de
Publicidad

Similar a Guion podcast (20)

PDF
Cultura digital
DOCX
Guión de Podcast
PDF
Guion cibercultura
PPTX
Ciberculturas
PPTX
Ciberculturas
PDF
Guion podcast cibercultura
PPTX
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
DOC
Guion podcast 1504 león rangel maría alejandra
PPT
Cibercultura
PDF
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
DOC
Guión de Podcast
PDF
Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones
PPT
Cambios Tecnológicos, Sociales Y Culturales
PPT
PresentacióN David Casacuberta
DOC
Cibercultura en la educación mexicana
PPTX
Juan.Aguilar.Cibercultura
PDF
Fieles en-red-ados
PDF
Guión de Podcast: La SIC y Cibercultura, retos para todos.
DOCX
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Cultura digital
Guión de Podcast
Guion cibercultura
Ciberculturas
Ciberculturas
Guion podcast cibercultura
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
Guion podcast 1504 león rangel maría alejandra
Cibercultura
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Guión de Podcast
Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones
Cambios Tecnológicos, Sociales Y Culturales
PresentacióN David Casacuberta
Cibercultura en la educación mexicana
Juan.Aguilar.Cibercultura
Fieles en-red-ados
Guión de Podcast: La SIC y Cibercultura, retos para todos.
Cibercultura - Vanessa Perez | Karoline Argote
Publicidad

Más de Yesenia Mondragón (8)

PDF
PDF
La conquista
DOCX
Mondragon yesenia escaleta_gamificacion
DOCX
Guion para gamificacion
DOCX
Guion powtoon
DOCX
Mondragon yesenia escaleta_flipped_correcto
DOCX
Guion video
PDF
Tics educativas
La conquista
Mondragon yesenia escaleta_gamificacion
Guion para gamificacion
Guion powtoon
Mondragon yesenia escaleta_flipped_correcto
Guion video
Tics educativas

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...

Guion podcast

  • 1. Título:”Laciberculturaun movimiento revolucionario” Objetivo: Explicar el concepto de cibercultura y sus características Título Indicaciones y contenido Tiempo Introducción LOCUTOR (A) LOCUTOR (A) LOCUTOR (A) EFECTO: Música de fondo “Paint” de The paper kites “La cibercultura un movimiento revolucionario” EFECTO: Apertura de lector de cd Las Tecnologías de Información y Comunicación han generado una gran revolución en la manera de acceder, apropiarse y trasmitir la información, generando nuevos conocimientos, desarrollos sociales, políticos, culturales y económicos, creando así nuevos conceptos, modos de pensar, actitudes y patrones de comportamiento en los individuos trasformando su relación con la sociedad. Debido al uso del ordenador y de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (las TIC) surge el término de cibercultura. (9 segundos) (4 segundos) (1 segundo) (26 segundos) (9 segundos) Desarrollo del tema LOCUTOR (A) LOCUTOR (A LOCUTOR (A) EFECTO: Procesador informático ¿Qué es cibercultura? El termino cibercultura combina las palabras de cultura y el prefijo “ciber” que es en relación a la cibernética. Es por eso que la cibercultura surge por la entrada de la cibernética. EFECTO: Música de fondo “The Hills of Tucson” de Coconut Records. Citando a dos autores sobre el término cibercultura podemos decir : ( 2 segundos) (2 segundos) (13 segundos) (1 minuto) (5 segundos)
  • 2. LOCUTOR (A) LOCUTOR (A) LOCUTOR (A)  Según Cáceres (1998) “La cibercultura ha nacido: una nueva forma de construcción de vida sociala través de nuevas formas de contacto, de relación y de vinculo”.  Y por otro lado según Quiñones (2005) “ En la cibercultura se reconocen nuevas realidades que impulsan nuevos conceptos, en particular los que tienen que ver con las relaciones, con la información y con el mundo digital” Todo esto quiere decir que la cibercultura es una nueva forma de cultura donde el uso de las tecnologías forma parte de la cotidianidad para realizar todo tipo de actividades, tanto educativas, laborales como de interacción socialy personal. Esto se ha convertido en una nueva forma de vivir e interactuar con la sociedad. La cibercultura tiene cuatro características importantes que vale la pena rescatar : 1. Interactividad Es la relación entre la persona y el entorno digital. 2. Hipertextualidad Es el acceso interactivo a cualquier cosa desde cualquier parte, una nueva condición de almacenamiento y entrega de contenidos. 3. Conectividad Es el acceso a la conexión de la red tecnológica ( el internet) 4. Lenguaje digital Es una codificación especial creada por el ser humano para relacionarse y comunicarse con las computadoras y los programas a fin de generar resultados concretos. ( 11 segundos) (15 segundos) (23 segundos) (7 segundos) (7 segundos) (11 segundos) (7 segundos) (15 segundos)
  • 3. Cierre LOCUTOR (A) EFECTO: Música de fondo “Stay Alive” de José González Es por todo esto que la cibercultura nos permite comprender la dinámica que nos muestran las tecnologías de la información y la comunicación, el internet y las redes sociales en la que nos vemos inmersos, plasmando las condiciones internas de las sociedades en busca de la modernidad tecnológica. Ya que la cibercultura llego siendo un movimiento revolucionario y en la actualidad sigue en un proceso de construcción constante debido a las nuevas actualizaciones tecnológicas que hay día a día. (35 segundos) (20 segundos) (14 segundos ) Créditos LOCUTOR (A) REFERENCIAS:  Cáceres, Jesús Galindo. “Cibercultura, ciberciudad, cibersociedad hacia la construcción de mundos posibles en nuevas metáforas conceptuales”. Estudios sobre las culturas contemporáneas, junio, 1998. Universidad de Colima, Colima México.  Quiñones Bonilla, Fernando. “De la cultura a la cibercultura”. Hallazgos, numero.4, diciembre, 2005. Universidad Santo Tomas Bogotá Colombia. Voz: Yesenia Guadalupe Mondragón Solis. Producción: Yesenia Guadalupe Mondragón Solis. Música:  “Paint” de The paper kites. Album Young North (2013).  “The Hills of Tucson” de Coconut Records.  “Stay Alive” de José González. Facultad de Estudios Superiores, Acatlán UNAM- México 2019. Tiempo: 4min ( 20 segundos) ( 10 segundos) (6 segundos) (10 segundos) (5 segundos)