SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
16
Lo más leído
Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Agronomía
Entomología Agrícola
Castro Diego Juan Antonio
Alumno
MC Federico Ruiz Quintero
Facilitador
Gusano del Fruto, Gusano bellotero.
Junio 2015.
Orden: Lepidoptera
Familia: Noctuidae
Nombre científico: Helicoverpa (Heliothis) zea,
Helicoverpa (Heliothis) virescens
Metamorfosis: Holometábola.
Distribución y hospedante
Es una plaga de distribución cosmopolitas se encuentra en todos los lugares agrícolas
desde el norte de Argentina hasta México y en los Estados Unidos de Norteamérica. en
México: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y Tamaulipas.
Heliothis zea
Heliothis virescens
Hospedante: Maíz, Algodón, tomate, chícharo, berenjena, chile,
tabaco, fresa, garbanzo ,muchas otras.
A excepción de maíz y Sorgo ,
ya que Heliothis virescens no
lo ataca.
Adulto: Heliothis zea
A las anteriores de
color amarillo pajizo.
AA con una mancha oscura circular
cerca del centro.
Alas posteriores de color
claro una franca de color
café claro en el margen anal
Mide de expansión alar
3.0 cm de longitud.
Alas anteriores de color verde amarillo pálido
con cuatro bandas transversales.
Alas posteriores de color claro una franca
de color café claro en el margen anal
Adulto: Heliothis virescens
Descripción morfológica
Adulto: H. zea Adulto: H. virescens
Son de forma esféricas de color blanco cremoso al principio y café oscuro
próximos a la eclosión con su base aplanado y con presencia de estrías
longitudinales.
Huevecillo
Larva
Larva: H. zea
Larva: H.virescens
Pináculos setigeros l y ll del segundo y octavo
segmento abdominal con microespinas
Pináculos setigeros l y ll del segundo y octavo
segmento abdominal sin microespinas
Mandíbula sin
retinaculo
Mandíbula con
retinaculo
Pináculo: H. zea Pináculo: H. virescens
Mandíbula : H. zea Mandíbula : H. virescens
Mandíbula sin retináculo Mandíbula con retináculo
Mandíbula: H. virescens
Pupa
Es de tipo obtecta de aproximadamente 2.0 cm de longitud, es de color café y se
encuentra en el interior del suelo dentro de una pequeña celda de tierra que la misma
larva construye.
Hábitos y daños
Invernan en estado de pupa
a profundidad de 5.0 a 7.0
cm.
Al año siguiente cuando el
algodón esta presente emerge el
adulto.
Adulto Presenta hábitos nocturnos, se
alimenta y aparean por la noche, son
atraídos por la luz (fototactismo positivo).
Cada hembra fecundada
deposita 300 a 400 huevos en
individualmente en yemas
terminales o brácteas de los
botones florales.
La larva de primer instar se alimenta en el donde emergieron , posterior mente las
larvas del segundo y tercer instar se dirigen los cuadros para introducirse en ellos.
Ovipostura: H. virescens Segundo o tercer instar en botones florales.
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa (Heliothis) virescens
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa (Heliothis) virescens
Muestreo y umbral económico
El muestreo debe considerarse de manera visual, se toman 100 yemas terminales al
azar y se determina umbral económico cuando se encuentren huevecillos próximos a la
eclosión, o bien al encontrar 5 larvas del primer instar en las 100 yemas terminales
observando.
Yema terminal
Medidas de combate
Practicas culturales
Preparación del terreno, periodo optimo de siembra, desvares, cultivos trampa (maíz)
fecha de siembra.
Control biológico
Depredadores
Hippodamia convergens Olla abdominalis Cycloneda sanguinea
Coleoptera: Coccinellidae
Coleoptera: Coccinellidae Coleoptera: CoccinellidaeColeoptera: Coccinellidae
Coleomegilla maculata
Hemiptera: Anthocoridae
Trichogramma spp (Hymenoptera: Trichogrammatidae)
Parasitoides
Bacillus thuringiensis (Bacterias)
Control microbiológico
Nombre comercial Ingrediente activo Dosis/Hectarea
Javelin Bacillus thuringiensis 0,750-1,00 kg
Coragen 20 SC Clorantraniliprol 200-400 ml
Intrepid Methoxyfenozide 200-250 ml
Belt Flubendiamide 75-100 ml
Avaunt Indoxacarb 200-500 ml
Control químico
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa (Heliothis) virescens

Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion de plagas curso
PPTX
Entomología, abdomen de los insectos y desarrollo fisiologico
DOCX
Informe de pasantías (bien elaborado)
PDF
Fitopatologia agrios
PPTX
Microorganismos de importancia agrícola
PPTX
Plagas del cultivo de arroz
DOCX
Libro de hongos fitopatógenos
Evaluacion de plagas curso
Entomología, abdomen de los insectos y desarrollo fisiologico
Informe de pasantías (bien elaborado)
Fitopatologia agrios
Microorganismos de importancia agrícola
Plagas del cultivo de arroz
Libro de hongos fitopatógenos

La actualidad más candente (20)

PDF
Insectos plaga del cultivo de la papa
PDF
Patometria incidencia y severidad
PDF
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
PDF
Plagas y enfermedades en palto 2014
PDF
Fenologias de cultivos
PDF
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
PPTX
Plagas y enfermedades del café
PDF
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
PPTX
Manual de insectos
PPT
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
PPT
Plagas del palto
PDF
Plagas de cacao
PDF
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
PDF
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
PPTX
Mip cultivo papa
PDF
Plagas en el Cultivo de Palto
PPTX
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
PPTX
Micoteca 2020 ii
Insectos plaga del cultivo de la papa
Patometria incidencia y severidad
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Plagas y enfermedades en palto 2014
Fenologias de cultivos
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Plagas y enfermedades del café
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Manual de insectos
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Plagas del palto
Plagas de cacao
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Mip cultivo papa
Plagas en el Cultivo de Palto
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Micoteca 2020 ii
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Actualidades tecnicas: Helicoverpa armígera
PPTX
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
PPTX
Maiz plagas y enfermedades
DOCX
Helicoverpa zea en cultivo de maiz
PPT
Plagas agricolas
DOCX
Gusano cogollero999
PDF
Gusano cogollero del maiz
PDF
plagas del cultivo de Zea Maiz
PPTX
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
PPTX
02 plagas en maíz
PPSX
ARANDANOS
PPTX
PDF
Verdades que você precisa saber sobre a Helicoverpa armigera
PPT
Expo Cogollero
PPT
Portfólio: Espinosinas, Neonicotinóides e Piretróides
PPTX
Helicoverpa armigera: Como identificar?
PPT
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
PDF
Plagas y enfermedades culltivo papa
DOCX
Plagas del maiz
PDF
Malezas comunes-leon-nicaragua
Actualidades tecnicas: Helicoverpa armígera
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Maiz plagas y enfermedades
Helicoverpa zea en cultivo de maiz
Plagas agricolas
Gusano cogollero999
Gusano cogollero del maiz
plagas del cultivo de Zea Maiz
Mosca de la panojaMosquita del sorgo, Mosquita de la panoja o Mosquita midge ...
02 plagas en maíz
ARANDANOS
Verdades que você precisa saber sobre a Helicoverpa armigera
Expo Cogollero
Portfólio: Espinosinas, Neonicotinóides e Piretróides
Helicoverpa armigera: Como identificar?
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
Plagas y enfermedades culltivo papa
Plagas del maiz
Malezas comunes-leon-nicaragua
Publicidad

Similar a Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa (Heliothis) virescens (20)

PDF
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
PPT
Josue coronado obando
PPTX
Mamíferos de importancia
PDF
Jorge romao denis sv
PDF
Organismos de lucha biológica
ODT
Sin título 1
PPT
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
DOCX
360440155 trabajo-de-entomologia-ii-imprimir
PDF
SEMINARIO 1 PARA ESTUDIANTES DE VTOCICLO
PPTX
DEPREDADORES DE AFIDOS TAXONOMIA Y SISTEMATICA
PDF
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
PDF
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
PDF
Consolidado
PPT
Presentacion%20de%20insectos
ODT
Traballo fauna
PDF
Guía de teoría
PPTX
Insectos Beneficos en la Agricultura.
PPT
Ciencias de la tierra
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
Josue coronado obando
Mamíferos de importancia
Jorge romao denis sv
Organismos de lucha biológica
Sin título 1
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
360440155 trabajo-de-entomologia-ii-imprimir
SEMINARIO 1 PARA ESTUDIANTES DE VTOCICLO
DEPREDADORES DE AFIDOS TAXONOMIA Y SISTEMATICA
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
Consolidado
Presentacion%20de%20insectos
Traballo fauna
Guía de teoría
Insectos Beneficos en la Agricultura.
Ciencias de la tierra

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa (Heliothis) virescens

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Agronomía Entomología Agrícola Castro Diego Juan Antonio Alumno MC Federico Ruiz Quintero Facilitador Gusano del Fruto, Gusano bellotero. Junio 2015.
  • 2. Orden: Lepidoptera Familia: Noctuidae Nombre científico: Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa (Heliothis) virescens Metamorfosis: Holometábola.
  • 3. Distribución y hospedante Es una plaga de distribución cosmopolitas se encuentra en todos los lugares agrícolas desde el norte de Argentina hasta México y en los Estados Unidos de Norteamérica. en México: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y Tamaulipas. Heliothis zea Heliothis virescens Hospedante: Maíz, Algodón, tomate, chícharo, berenjena, chile, tabaco, fresa, garbanzo ,muchas otras. A excepción de maíz y Sorgo , ya que Heliothis virescens no lo ataca.
  • 4. Adulto: Heliothis zea A las anteriores de color amarillo pajizo. AA con una mancha oscura circular cerca del centro. Alas posteriores de color claro una franca de color café claro en el margen anal Mide de expansión alar 3.0 cm de longitud. Alas anteriores de color verde amarillo pálido con cuatro bandas transversales. Alas posteriores de color claro una franca de color café claro en el margen anal Adulto: Heliothis virescens Descripción morfológica
  • 5. Adulto: H. zea Adulto: H. virescens
  • 6. Son de forma esféricas de color blanco cremoso al principio y café oscuro próximos a la eclosión con su base aplanado y con presencia de estrías longitudinales. Huevecillo
  • 7. Larva Larva: H. zea Larva: H.virescens Pináculos setigeros l y ll del segundo y octavo segmento abdominal con microespinas Pináculos setigeros l y ll del segundo y octavo segmento abdominal sin microespinas Mandíbula sin retinaculo Mandíbula con retinaculo
  • 8. Pináculo: H. zea Pináculo: H. virescens
  • 9. Mandíbula : H. zea Mandíbula : H. virescens Mandíbula sin retináculo Mandíbula con retináculo
  • 11. Pupa Es de tipo obtecta de aproximadamente 2.0 cm de longitud, es de color café y se encuentra en el interior del suelo dentro de una pequeña celda de tierra que la misma larva construye.
  • 12. Hábitos y daños Invernan en estado de pupa a profundidad de 5.0 a 7.0 cm. Al año siguiente cuando el algodón esta presente emerge el adulto. Adulto Presenta hábitos nocturnos, se alimenta y aparean por la noche, son atraídos por la luz (fototactismo positivo). Cada hembra fecundada deposita 300 a 400 huevos en individualmente en yemas terminales o brácteas de los botones florales.
  • 13. La larva de primer instar se alimenta en el donde emergieron , posterior mente las larvas del segundo y tercer instar se dirigen los cuadros para introducirse en ellos. Ovipostura: H. virescens Segundo o tercer instar en botones florales.
  • 16. Muestreo y umbral económico El muestreo debe considerarse de manera visual, se toman 100 yemas terminales al azar y se determina umbral económico cuando se encuentren huevecillos próximos a la eclosión, o bien al encontrar 5 larvas del primer instar en las 100 yemas terminales observando. Yema terminal
  • 17. Medidas de combate Practicas culturales Preparación del terreno, periodo optimo de siembra, desvares, cultivos trampa (maíz) fecha de siembra.
  • 18. Control biológico Depredadores Hippodamia convergens Olla abdominalis Cycloneda sanguinea Coleoptera: Coccinellidae Coleoptera: Coccinellidae Coleoptera: CoccinellidaeColeoptera: Coccinellidae Coleomegilla maculata
  • 20. Trichogramma spp (Hymenoptera: Trichogrammatidae) Parasitoides
  • 22. Nombre comercial Ingrediente activo Dosis/Hectarea Javelin Bacillus thuringiensis 0,750-1,00 kg Coragen 20 SC Clorantraniliprol 200-400 ml Intrepid Methoxyfenozide 200-250 ml Belt Flubendiamide 75-100 ml Avaunt Indoxacarb 200-500 ml Control químico