SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en
Administración de las
Organizaciones.
Unidad 2 Actividad 1
Asesor Cecilia Irma Magaña Jáuregui
Gustavo Gutiérrez Gutiérrez
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo.
Identificación y solución de conflictos en equipos de trabajo.
El conflicto
• Un conflicto es un desacuerdo entre dos
o mas grupos o personas derivado del
actuar o pensar de la otra parte, lo cual
genera repercucuones ente ambas
partes, es una situación que deriva en
situaciones excluyentes, discusión, e
incluso si no se maneja adecuadamente
puede terminar en agresión verbal o
física.
• La principal causa del conflicto es el
desacuerdo de opiniones y pensamientos
entre dos o mas personas.
Efectos de un conflicto al interior de un
equipo de trabajo
En una organización, los conflictos pueden tener
tanto efectos positivos como negativos,
dependiendo que tipo de conflicto se presentó y la
manera en que fue enfrentado por el personal.
Un conflicto puede derivar por un lado en la
modificación y mejora del proceso de trabajo,
pues ambas partes aportan ideas para mejorar o
para alcanzar los objetivos que no se estaban
logrando, por otro lado el conflicto puede generar
trabas en el desempeño de las actividades cuando
ambas partes no se ponen de acuerdo para
trabajar como equipo.
Tipos de conflicto
• Conflicto intergrupal
En éste último nivel el conflicto se produce entre dos grupos: dos naciones en guerra, sindicatos y patronal, etc. En
este nivel el conflicto es muy complicado debido a la gran cantidad de gente implicada y a las interacciones entre
ellos. Los conflictos pueden darse simultáneamente dentro y entre grupos.
• Conflicto intragrupal
Este tipo de conflicto se da dentro de un pequeño grupo:dentro de las familias, corporaciones, clases, etc... En este
nivel se analiza como el conflicto afecta a la capacidad del grupo para resolver sus disputas y continuar persiguiendo
eficazmente sus objetivos.
• Conflicto interpersonal
Este tipo de conflictos ocurre entre las personas individuales: marido y mujer, jefe y subordinado, amigos, etc.. La
mayoría de la teoría sobre negociación y mediación se refiere a la resolución de los conflict interpersonales.
• Conflicto intrapersonal o intrapsíquico
En este nivel el conflicto ocurre dentro de los individuos. El origen de los conflictos incluye ideas, pensamientos,
emociones, valores, predisposiciones, impulsos, que entran en colisión unos con otros.
Los conflictos de intereses
Resultan cuando una o más partes creen que para satisfacer sus necesidades, deben ser sacrificadas las de un
oponente.
¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
• Competición.
• Acomodación.
• Evasión.
• Cooperación.
• Negociación.
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el
conflicto?
• Conciliar.
Las personas que concilian son poco asertivas y muy cooperativas. Descuidan sus propios intereses para satisfacer los de los
demás. Durante un conflicto, a menudo ceden y reconocen que cometieron un error o deciden que el asunto no es tan
importante.
• Competir o imponer
Las personas que abordan el conflicto en forma competitiva se hacen valer y no cooperan puesto que se dedican a sus propios
intereses, a expensas de otras personas. Para competir, estas personas toman una orientación de poder y utilizan cualquier
forma de poder que sea adecuada para vencer. Eso puede incluir las discusiones, las presiones o el promover sanciones
económicas.
• Evitar
Las personas que evitan el conflicto por lo general no son asertivas ni cooperativas. No se ocupan de manera inmediata sus
propios intereses o los de otras personas, sino que más bien evitan totalmente el conflicto o demoran su respuesta. Para
hacerlo, pueden hacerse a un lado con diplomacia, posponer la discusión hasta un momento más propicio, apartarse ante la
situación amenazante o desviar la atención. Estas personas perciben el conflicto como inútil y, por lo tanto, como algo que se
debe evitar. Pasan por alto las diferencias y aceptan el desacuerdo.
•
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el
conflicto?
• Colaborar o cooperar
A diferencia de quienes evitan el conflicto, los colaboradores son asertivos y cooperativos. Estas personas
hacen valer sus propios puntos de vista a la vez que escuchan los de los demás y aceptan bien las diferencias.
Procuran trabajar con los demás para encontrar soluciones plenamente satisfactorias para ambas partes.
Este enfoque implica identificar las preocupaciones que subyacen al conflicto, explorando el desacuerdo
desde ambos lados del conflicto, aprendiendo de las percepciones de los demás y generando soluciones
creativas que aborden las preocupaciones de ambos. Las personas que utilizan este estilo a menudo
reconocen que hay tensiones en las relaciones y en los puntos de vista encontrados, pero quieren elaborar y
solucionar los conflictos.
• Ceder
Las personas que conceden son moderadamente asertivas y moderadamente cooperativas. Tratan de
encontrar soluciones rápidas a los conflictos, que sean mutuamente aceptables y que satisfagan parcialmente
a ambas partes. Los que ceden entregan menos que los que se adaptan, pero más que los que compiten.
Investigan los hechos más que quienes evitan, pero menos que los colaboradores. A menudo sus soluciones
suponen “partir la diferencia” o hacer concesiones recíprocas. El conflicto consiste en diferencias mutuas
que se resuelven mejor por medio de la cooperación y las concesiones.
Fuentes de información
• http://paz.caritas.org/index.php/Estilos_de_manejo_de_conflicto
s
• http://news.psykia.com/content/los-conflictos-tipos

Más contenido relacionado

PPTX
OCET_U2_ACT_1
PPTX
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
PPTX
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
PPTX
Ocet u2 a1
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
PPTX
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
OCET_U2_ACT_1
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Ocet u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
PPTX
Conflictos laborales
PPTX
Organización y coordinación act 1.
PPTX
Conflicto en los equipos de trabajo
PPTX
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Actividad 1 unidad 2
PPT
PPTX
Conflictos laborales actividad 1 unidad 2
PPTX
Deej u2 a1
PPTX
Resolucion de Conflictos
PPTX
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Exposicion manejo de conflictos
PPTX
Presentación del conflicto
PPTX
Slideshare
PPT
Resolucion de conflictos (parte 1)
PPTX
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
PPT
Analisis conflictos Laborales
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Conflictos laborales
Organización y coordinación act 1.
Conflicto en los equipos de trabajo
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2
Conflictos laborales actividad 1 unidad 2
Deej u2 a1
Resolucion de Conflictos
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Exposicion manejo de conflictos
Presentación del conflicto
Slideshare
Resolucion de conflictos (parte 1)
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Analisis conflictos Laborales
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Puertas abiertas
PDF
International News | World News
PDF
VMYPPresentation
ODP
Presentazione es4
PDF
Website Designs & Social Media Pages
DOC
Novos paradigmas na gesto de recursos humanos
PDF
The Mission
PPT
Trends E-learning
ODP
Analisi mol social media
DOCX
Estadistica descriptica y muestra
PDF
การนำเสนอผลงาน12
PDF
能動学習による多関係データセットの構築(IBIS2015 博士課程招待講演)
PDF
Project based learning design 12
PPTX
Novos paradigmas organizacionais e Gestão de Pessoas
PDF
Project13
PPTX
Liferay Audience Targeting
PDF
Assertividade emocional as 6 dimensões do estilo emocional
Puertas abiertas
International News | World News
VMYPPresentation
Presentazione es4
Website Designs & Social Media Pages
Novos paradigmas na gesto de recursos humanos
The Mission
Trends E-learning
Analisi mol social media
Estadistica descriptica y muestra
การนำเสนอผลงาน12
能動学習による多関係データセットの構築(IBIS2015 博士課程招待講演)
Project based learning design 12
Novos paradigmas organizacionais e Gestão de Pessoas
Project13
Liferay Audience Targeting
Assertividade emocional as 6 dimensões do estilo emocional
Publicidad

Similar a Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1 (20)

PPTX
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
PPSX
Conflictos organizacionales
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
PPTX
Presentación1 equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Los conflictos y los equipos de trabajo
PPTX
El conflicto
PPT
Manejo de conflictos, Estilos de manejos de conflictos
PPTX
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
PPTX
Ocet u2 a2 rene gonzalez
PPTX
PPTX
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
Actividad 1 unidad 2
PPTX
Act1 uni2-caps conflicto
PPTX
el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Conflictos organizacionales
Unidad 2 actividad 1
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Presentación1 equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
El conflicto
Manejo de conflictos, Estilos de manejos de conflictos
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1
Actividad 1 unidad 2
Act1 uni2-caps conflicto
el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Organización y equipos de trabajo unidad 2 actividad 1_ma. isabel flores domí...

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1

  • 1. Licenciatura en Administración de las Organizaciones. Unidad 2 Actividad 1 Asesor Cecilia Irma Magaña Jáuregui Gustavo Gutiérrez Gutiérrez Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo. Identificación y solución de conflictos en equipos de trabajo.
  • 2. El conflicto • Un conflicto es un desacuerdo entre dos o mas grupos o personas derivado del actuar o pensar de la otra parte, lo cual genera repercucuones ente ambas partes, es una situación que deriva en situaciones excluyentes, discusión, e incluso si no se maneja adecuadamente puede terminar en agresión verbal o física. • La principal causa del conflicto es el desacuerdo de opiniones y pensamientos entre dos o mas personas.
  • 3. Efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo En una organización, los conflictos pueden tener tanto efectos positivos como negativos, dependiendo que tipo de conflicto se presentó y la manera en que fue enfrentado por el personal. Un conflicto puede derivar por un lado en la modificación y mejora del proceso de trabajo, pues ambas partes aportan ideas para mejorar o para alcanzar los objetivos que no se estaban logrando, por otro lado el conflicto puede generar trabas en el desempeño de las actividades cuando ambas partes no se ponen de acuerdo para trabajar como equipo.
  • 4. Tipos de conflicto • Conflicto intergrupal En éste último nivel el conflicto se produce entre dos grupos: dos naciones en guerra, sindicatos y patronal, etc. En este nivel el conflicto es muy complicado debido a la gran cantidad de gente implicada y a las interacciones entre ellos. Los conflictos pueden darse simultáneamente dentro y entre grupos. • Conflicto intragrupal Este tipo de conflicto se da dentro de un pequeño grupo:dentro de las familias, corporaciones, clases, etc... En este nivel se analiza como el conflicto afecta a la capacidad del grupo para resolver sus disputas y continuar persiguiendo eficazmente sus objetivos. • Conflicto interpersonal Este tipo de conflictos ocurre entre las personas individuales: marido y mujer, jefe y subordinado, amigos, etc.. La mayoría de la teoría sobre negociación y mediación se refiere a la resolución de los conflict interpersonales. • Conflicto intrapersonal o intrapsíquico En este nivel el conflicto ocurre dentro de los individuos. El origen de los conflictos incluye ideas, pensamientos, emociones, valores, predisposiciones, impulsos, que entran en colisión unos con otros. Los conflictos de intereses Resultan cuando una o más partes creen que para satisfacer sus necesidades, deben ser sacrificadas las de un oponente.
  • 5. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto? • Competición. • Acomodación. • Evasión. • Cooperación. • Negociación.
  • 6. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? • Conciliar. Las personas que concilian son poco asertivas y muy cooperativas. Descuidan sus propios intereses para satisfacer los de los demás. Durante un conflicto, a menudo ceden y reconocen que cometieron un error o deciden que el asunto no es tan importante. • Competir o imponer Las personas que abordan el conflicto en forma competitiva se hacen valer y no cooperan puesto que se dedican a sus propios intereses, a expensas de otras personas. Para competir, estas personas toman una orientación de poder y utilizan cualquier forma de poder que sea adecuada para vencer. Eso puede incluir las discusiones, las presiones o el promover sanciones económicas. • Evitar Las personas que evitan el conflicto por lo general no son asertivas ni cooperativas. No se ocupan de manera inmediata sus propios intereses o los de otras personas, sino que más bien evitan totalmente el conflicto o demoran su respuesta. Para hacerlo, pueden hacerse a un lado con diplomacia, posponer la discusión hasta un momento más propicio, apartarse ante la situación amenazante o desviar la atención. Estas personas perciben el conflicto como inútil y, por lo tanto, como algo que se debe evitar. Pasan por alto las diferencias y aceptan el desacuerdo. •
  • 7. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? • Colaborar o cooperar A diferencia de quienes evitan el conflicto, los colaboradores son asertivos y cooperativos. Estas personas hacen valer sus propios puntos de vista a la vez que escuchan los de los demás y aceptan bien las diferencias. Procuran trabajar con los demás para encontrar soluciones plenamente satisfactorias para ambas partes. Este enfoque implica identificar las preocupaciones que subyacen al conflicto, explorando el desacuerdo desde ambos lados del conflicto, aprendiendo de las percepciones de los demás y generando soluciones creativas que aborden las preocupaciones de ambos. Las personas que utilizan este estilo a menudo reconocen que hay tensiones en las relaciones y en los puntos de vista encontrados, pero quieren elaborar y solucionar los conflictos. • Ceder Las personas que conceden son moderadamente asertivas y moderadamente cooperativas. Tratan de encontrar soluciones rápidas a los conflictos, que sean mutuamente aceptables y que satisfagan parcialmente a ambas partes. Los que ceden entregan menos que los que se adaptan, pero más que los que compiten. Investigan los hechos más que quienes evitan, pero menos que los colaboradores. A menudo sus soluciones suponen “partir la diferencia” o hacer concesiones recíprocas. El conflicto consiste en diferencias mutuas que se resuelven mejor por medio de la cooperación y las concesiones.
  • 8. Fuentes de información • http://paz.caritas.org/index.php/Estilos_de_manejo_de_conflicto s • http://news.psykia.com/content/los-conflictos-tipos