SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades comunicativas
Una persona socialmente activa debe
ser competente, creativo, innovador,
tomar decisiones asertivas, manejar
conflictos y resolver problemas con
capacidad de liderazgo.
Son las destrezas que se utilizan para manejar
la empatía o no con los demás, el manejar las
habilidades sociales permite comprender mejor
con quienes se comparte y se enriquecen las
relaciones sociales.
* conjunto de sentimientos, actitudes, deseos,
opiniones que proyecta el ser humano en
determinado contexto interpersonal y que le
permite a su vez ponerse en el lugar del otro
y respetar sus individualidades
*Muchas veces se dificulta ser socialmente
hábil por predisposiciones biológicas o
experiencias sociales que puede influir de
una u otra forma en la conducta del
individuo.
*El aprendizaje oportuno y adecuado juega un
papel fundamental en el desarrollo de las
habilidades sociales la mirada es un canal de
información La forma como se mira puede
enfatizar o negar lo que se está diciendo.
*Acción y efecto de comunicar o comunicarse”,
“trato, correspondencia entre dos o más
personas”. - Diccionario de la Real Academia
Española.
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través
de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la
representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación
oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes
situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la
comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es
el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las
sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los
demás.
En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia
los sistemas de comunicación no verbal.
Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña
parte de la información que obtenemos de esa
persona procede de sus palabras. Los investigadores
han estimado que entre el sesenta y el setenta por
ciento de lo que comunicamos lo hacemos mediante
el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia,
postura, mirada y expresión.
La comunicación no verbal se realiza a través de
multitud de signos de gran variedad: Imágenes
sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...),
sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
Es proyectar la personalidad hacia los demás,
sentirse en el lugar del otro
Debe estar acompañada de claridad, escucha
activa y persuasión, aspectos claves que le
permiten a los interlocutores compartir variedad
de códigos que permitan la fluidez y los procesos
de retroalimentación.
Estado que minimiza la efectividad en lo que se
persigue comunicar. Se manifiesta a través de
manos sudorosas, cuando el rostro se sonroja, se
quiebra la voz o la mente queda en blanco.
Lo primero que debe hacerse es preparar
muy bien el tema y tener una mente
positiva, ello nos lleva a mantener un nivel
de autocontrol, seguridad y confianza en
aquello que perseguimos transmitir.
Hay que tener presente que quien dirige la
mente del ser humano es el propio cerebro,
es decir que las órdenes están dadas por
uno mismo.
Son técnicas alternativas que permiten
mantener la concentración, atención,
disposición e interés. entre las cuales se pueden
destacar: Cine foro, foro, panel, simposio,
galería, pare, juego de papeles, Phillips 66 y
entrevista.
Hay que tener en cuenta que, los seres humanos creamos
realidades, a través de nuestro lenguaje. En nuestro diario vivir
nos vemos expuestos en todo momento a compartir diferentes
tipos de comunicación ya sea verbal o visual. En nuestras
familias, en nuestros estudios y en el hogar siempre es de vital
importancia desarrollar habilidades sociales, pues estas hacen
parte de nuestro entorno y nuestro desarrollo personal y laboral
para tener una exitosa y feliz vida.
Habilidades comunicativas
ERIKA MARCELA PERDOMO AVENDAÑO
GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
BOGOTÁ 02/09/2015

Más contenido relacionado

PPT
Niveles De La ComunicacióN Oral
DOCX
Oratoria
DOCX
Cuadro de semejanzas relaciones humanas y publicas
PPTX
La comunicación escrita
PPTX
Valores en mi vida
PDF
Etica y Moral - IV Unidad
PPTX
PPTX
Textos academicos finalll
Niveles De La ComunicacióN Oral
Oratoria
Cuadro de semejanzas relaciones humanas y publicas
La comunicación escrita
Valores en mi vida
Etica y Moral - IV Unidad
Textos academicos finalll

La actualidad más candente (20)

PPTX
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
PPT
Redacción comercial
PPTX
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion
PPTX
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
PPTX
Comunicacion interpersonal
PPTX
COEM 3002 el memorando
PPTX
Textos administrativos
PDF
Marco teorico Protocolo de investigacion .pdf
PPTX
Texto cientifico
DOCX
Mas allà del ver esta el mirar resumen
PPT
El debate, argumentación oral
PPTX
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
PPTX
Cap 4 Comunicación interpersonal
PPT
Clases expresion oral y escrita1
PPTX
La comunicación oral estratégica. UACH
PPTX
El debate
PDF
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
DOCX
Características principales del texto académico
PPTX
Comunicacion eficaz
PPT
Cómo preparar y presentar un seminario
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
Redacción comercial
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Comunicacion interpersonal
COEM 3002 el memorando
Textos administrativos
Marco teorico Protocolo de investigacion .pdf
Texto cientifico
Mas allà del ver esta el mirar resumen
El debate, argumentación oral
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Cap 4 Comunicación interpersonal
Clases expresion oral y escrita1
La comunicación oral estratégica. UACH
El debate
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Características principales del texto académico
Comunicacion eficaz
Cómo preparar y presentar un seminario
Publicidad

Similar a Habilidades comunicativas (20)

PPT
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
PDF
1.pdfeducacion infantil grado superior didactica de educacion infantil
PDF
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
PPTX
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
PPTX
Técnicas de las comunicación
PPTX
Habilidades sociales.pptx
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Conducta social del ser humano wwwww
PPT
Comunicacion y relaciones humanas
PPTX
habilidades sociales y comunicacion asertiva
PPT
Fonseca_cap_3 precentacion de Power Point.ppt
PDF
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
PPT
Taller de comunicación básica
PPTX
Presentacion.pptx
DOCX
Comunicación interpersonal
PPTX
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
PPTX
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Habilidades sociales y comunicación asertiva
PPTX
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
1.pdfeducacion infantil grado superior didactica de educacion infantil
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
Técnicas de las comunicación
Habilidades sociales.pptx
Habilidades comunicativas
Conducta social del ser humano wwwww
Comunicacion y relaciones humanas
habilidades sociales y comunicacion asertiva
Fonseca_cap_3 precentacion de Power Point.ppt
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
Taller de comunicación básica
Presentacion.pptx
Comunicación interpersonal
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Habilidades comunicativas
Habilidades sociales y comunicación asertiva
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Habilidades comunicativas

  • 2. Una persona socialmente activa debe ser competente, creativo, innovador, tomar decisiones asertivas, manejar conflictos y resolver problemas con capacidad de liderazgo.
  • 3. Son las destrezas que se utilizan para manejar la empatía o no con los demás, el manejar las habilidades sociales permite comprender mejor con quienes se comparte y se enriquecen las relaciones sociales.
  • 4. * conjunto de sentimientos, actitudes, deseos, opiniones que proyecta el ser humano en determinado contexto interpersonal y que le permite a su vez ponerse en el lugar del otro y respetar sus individualidades *Muchas veces se dificulta ser socialmente hábil por predisposiciones biológicas o experiencias sociales que puede influir de una u otra forma en la conducta del individuo. *El aprendizaje oportuno y adecuado juega un papel fundamental en el desarrollo de las habilidades sociales la mirada es un canal de información La forma como se mira puede enfatizar o negar lo que se está diciendo.
  • 5. *Acción y efecto de comunicar o comunicarse”, “trato, correspondencia entre dos o más personas”. - Diccionario de la Real Academia Española.
  • 6. La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
  • 7. En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal. Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre el sesenta y el setenta por ciento de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión. La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
  • 8. Es proyectar la personalidad hacia los demás, sentirse en el lugar del otro
  • 9. Debe estar acompañada de claridad, escucha activa y persuasión, aspectos claves que le permiten a los interlocutores compartir variedad de códigos que permitan la fluidez y los procesos de retroalimentación.
  • 10. Estado que minimiza la efectividad en lo que se persigue comunicar. Se manifiesta a través de manos sudorosas, cuando el rostro se sonroja, se quiebra la voz o la mente queda en blanco.
  • 11. Lo primero que debe hacerse es preparar muy bien el tema y tener una mente positiva, ello nos lleva a mantener un nivel de autocontrol, seguridad y confianza en aquello que perseguimos transmitir. Hay que tener presente que quien dirige la mente del ser humano es el propio cerebro, es decir que las órdenes están dadas por uno mismo.
  • 12. Son técnicas alternativas que permiten mantener la concentración, atención, disposición e interés. entre las cuales se pueden destacar: Cine foro, foro, panel, simposio, galería, pare, juego de papeles, Phillips 66 y entrevista.
  • 13. Hay que tener en cuenta que, los seres humanos creamos realidades, a través de nuestro lenguaje. En nuestro diario vivir nos vemos expuestos en todo momento a compartir diferentes tipos de comunicación ya sea verbal o visual. En nuestras familias, en nuestros estudios y en el hogar siempre es de vital importancia desarrollar habilidades sociales, pues estas hacen parte de nuestro entorno y nuestro desarrollo personal y laboral para tener una exitosa y feliz vida.
  • 15. ERIKA MARCELA PERDOMO AVENDAÑO GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES BOGOTÁ 02/09/2015