Las habilidades gerenciales o "directivas " son un conjunto de
capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las
actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente olíder de
un grupo de trabajo u organización.
Características[editar · editar fuente]
Entre estas habilidades se encuentran:
Manejo de recursos humanos y materiales
Gestión del tiempo
Capacidad de análisis del entorno
Capacidad de negociación
Toma de decisiones
Trabajo en equipo
Clasificación[editar · editar fuente]
Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales que debe
dominar un gerente para ser exitoso:
Habilidades Técnicas: Involucran el conocimiento y experticia en
determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo
o área especifica que ocupa.
Este tipo de habilidades van muy relacionadas con el perfil profesional
y con la trayectoria que tenga el gerente.
Habilidades Humanas: Se refiere a la habilidad de interactuar
efectivamente con las personas.
Un gerente interactúa y coopera principalmente con los empleados a
su cargo; muchos también tienen que tratar con clientes, proveedores,
aliados, etc.
Habilidades Estratégicas o Conceptuales: Se involucra en la
formulación de nuevas ideas, conceptos ó relaciones abstractas y
en la resolución creativa de problemas , etc .
Estas habilidades conceptuales tienen que ver con la capacidad del
gerente de tomar decisiones integrando distintos puntos de vista y
poder anticiparse a eventos futuros (pensamiento estratégico).1
Dependiendo del nivel gerencial, se vuelve más o menos importante
los distintos tipos de habilidades. Sin embargo, el liderazgo que
desarrolle cada uno determinará su nivel en la organización y la
capacidad de adaptarse a los cambios en la organización.2
La aplicación de estas habilidades va desde la dirección
de proyectos específicos
hasta
la
dirección
total
de empresas, instituciones de gobierno y ONG´s.
Gerencia e innovación
La gerencia se puede concebir como la sumatoria de una estructura
organizacional apropiada, con estrategias plenamente definidas.
Donde la estructura organizacional responde a una configuración
plana donde las jerarquías tienden a diluirse, ganando, eso sí, una
mayor capacidad de comunicación y transmisión de la información. 3
Frederick Taylor fue el primero en estudiar sobre las estructuras
organizacionales y las relaciones laborales entre gerentes y
trabajadores, pero no fueron bien implementadas hasta finales del
siglo XX con las nuevas teorías de la escuela de Relaciones
Humanas.
Pensadores como Peter Drucker opinan que el nuevo recurso en las
organizaciones del siglo XXI es el propio conocimiento (sociedad del
conocimiento) por lo cual el gerente de este tipo de organizaciones,
deberá ser una persona con la suficiente flexibilidad mental para saber
tomar las decisiones pertinentes en cada momento basadas en el
conocimiento del personal.
Las variables más relevantes en la gerencia de la innovación tienen
que ver con el mercado, la tecnología y el producto/servicio.
Nuestra estrategia de innovación debe establecer fundamentalmente,
cómo usar los conocimientos para desarrollar nuevos o mejores
productos y/o procesos para crear valor y ventajas competitivas. 4

Herramienta asociados
Con el personal capacitado y motivado, es necesario definir una
estructura,que apoye los esfuerzos de innovación. Esta estructura será
el "puente" que permitirá que las ideas del personal no se pierdan y
entren al sistema de innovación de la empresa.5
Saber manejar la información permitirá seguir una estrategia
empresarial innovadora que ayudara a decidir sobre los nuevos
productos, servicios, clientes y proveedores, reaccionar ante la
competencia, anticiparse a los cambios que se están produciendo en
el mercado, en la organización, en su estructura, en la tecnología
disponible, los procesos productivos, etc.6
Por lo tanto el gerente debe constituirse en un líder de conocimientos y
en un dirigente de lacreatividad, debe procurar que la búsqueda de
nuevas oportunidades e identificación de cambios sea estrecha y esté
alineada con el mercado, además, tiene el compromiso de
implementar los cambios y las nuevas ideas sin temor al riesgo.7
Al final la innovación es un juego de números, donde "hay que besar a
muchas ranas para encontrar una princesa".8
"En el ambiente competitivo de hoy la creatividad ya no es una opción.
Las organizaciones que entiendan cómo manejar la creatividad de su
gente para conseguir resultados y estén dispuestas a implementar las
nuevas ideas, serán las triunfadoras" (1). 9
Katz (1974) identificó cuatro habilidades básicas que emplean
los directivos en la búsqueda de sus logros. Unahabilidad es una
capacidad adquirida, para tratar con éxito problemas que se pueden repetir
en el tiempo. Así, lahabilidad de montar en bicicleta se aprende con el
tiempo y la práctica y se puede repetir incluso años más tarde.
Estashabilidades identificadas por Katz son:

1.
Técnicas: Habilidades desarrolladas para crear competencias
en una tarea determinada, por ejemplo finanzas o producción.
2.
Humanas: Habilidades sociales y relacionadas, que ayudan al
directivo a relacionarse de forma efectiva con otras personas, por
ejemplo: un directivo que motiva y se comunica con sus
subordinados.
3.
Conceptuales: La habilidad para evaluar, holística y
sistemáticamente, los problemas internos y externos de una
organización, percibir interrelaciones y evaluar la cuenta de
resultados.
4.
Administrativas: La regulación de las actividades en curso
pueden relacionarse, hasta cierto punto, con la conceptualización
pero no pueden atenderse en una situación dada.
El uso de cada una de estas habilidades dentro de la organización es
diferente según el directivo y según su nivel y posiblemente también
depende del rol que le está permitido jugar a ese directivo dentro de la
organización. Lasaptitudes técnicas parecen ser más importantes en los
niveles inferiores que en los demás niveles de dirección. Lasactitudes
humanas tienen una importancia similar en todos los niveles de la
organización. Ello hace que sean necesarias en todos los niveles, ya que
cada nivel necesita comunicarse de una forma eficaz, horizontal y
verticalmente en todas las empresas. Las habilidades conceptuales son
muy importantes a nivel superior, y no tanto para los niveles inferiores. Esto
refleja la forma de trabajar cada vez menos detallista de los directivos a
medida que son ascendidos en la organización. Estas habilidades no sólo
difieren en relación con la dimensión de la empresa sino que se ha
observado que también difieren en empresas de manufactura o de servicios.
Asimismo, se pueden observar, en un mismo nivel de una misma
organización, diferentes habilidades directivas.

Más contenido relacionado

DOCX
Gerencia integral nº 11
DOCX
Gerencia Integral: Habilidades Basicas
PPT
La Gerencia Integral
PPTX
Gerencia integral
PPT
La Gerencia Integral
PDF
DOCX
GERENCIA INTEGRAL
PPT
Seminario de Alta Direccion
Gerencia integral nº 11
Gerencia Integral: Habilidades Basicas
La Gerencia Integral
Gerencia integral
La Gerencia Integral
GERENCIA INTEGRAL
Seminario de Alta Direccion

La actualidad más candente (20)

PDF
Fundamentos de gerencia admon
PPT
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PPT
Planeamiento y Gerencia Integral
DOCX
Caracteristicas de un administrador
PPTX
Gerencia integral:Habilidades Basicas
PPTX
Gerencia integral
DOCX
DOCX
Taller gerencia integral
DOCX
Conceptos Básicos de la Administración
PPTX
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
DOCX
LA GERENCIA INTEGRAL
PPTX
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
PDF
913898 gerencia-integral
DOCX
Ejercicio habilidades-conceptuales-humanas-y-técnicas-vnov14
DOCX
Actividad 1 seminario de actualización. final
PPT
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
PPT
Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 )
PDF
Conceptos fundamentales guardar
PDF
Liderazgo estratégico
Fundamentos de gerencia admon
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
Planeamiento y Gerencia Integral
Caracteristicas de un administrador
Gerencia integral:Habilidades Basicas
Gerencia integral
Taller gerencia integral
Conceptos Básicos de la Administración
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
LA GERENCIA INTEGRAL
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
913898 gerencia-integral
Ejercicio habilidades-conceptuales-humanas-y-técnicas-vnov14
Actividad 1 seminario de actualización. final
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Unidad ii habilidades administrativas ( clase 13 )
Conceptos fundamentales guardar
Liderazgo estratégico
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Liderazgo ministerio-y-batalla-hector-torres
PDF
Guerra espiritual estrategica
PDF
Trade Facilitation: the new accelerators_AUC_SWC2016
PDF
Microcredit ERP Role Flow
PDF
Руководство пользователя "Линтел ЛИС"
PPTX
Los derechos fundamentales en internet
PDF
317marzsesionesdeaprendizajeinicial 160711022038
PDF
QSS Presentation
PPTX
Geometria I unidad 3 - tema 3 y 4 - actividad de aprendizaje 1-.pdf
Liderazgo ministerio-y-batalla-hector-torres
Guerra espiritual estrategica
Trade Facilitation: the new accelerators_AUC_SWC2016
Microcredit ERP Role Flow
Руководство пользователя "Линтел ЛИС"
Los derechos fundamentales en internet
317marzsesionesdeaprendizajeinicial 160711022038
QSS Presentation
Geometria I unidad 3 - tema 3 y 4 - actividad de aprendizaje 1-.pdf
Publicidad

Similar a Habilidades directivas (20)

PPT
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
PPTX
Competencias gerenciales
DOCX
Perfil del lider del nuevo milenio
DOC
Tema de gerencia
DOC
Tema de gerencia
DOC
GERENCIA
PPTX
Habilidades y competencias del administrador.pptx
PPT
Concepto de habilidades gerenciales
PPTX
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
DOCX
Habilidades Gerenciales
DOCX
PPTX
revistas digital de gerencia sociales.pptx
DOCX
Ensayo líder gerencial
PDF
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
DOCX
Las habilidades gerenciales
DOC
Competencias gerenciales
PDF
Importancia del liderazgo gerencial..pdf
PPT
Habilidades directivas y liderazgo
PPTX
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
DOCX
Habilidades del directivo y administrador
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
Competencias gerenciales
Perfil del lider del nuevo milenio
Tema de gerencia
Tema de gerencia
GERENCIA
Habilidades y competencias del administrador.pptx
Concepto de habilidades gerenciales
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
Habilidades Gerenciales
revistas digital de gerencia sociales.pptx
Ensayo líder gerencial
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Las habilidades gerenciales
Competencias gerenciales
Importancia del liderazgo gerencial..pdf
Habilidades directivas y liderazgo
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades del directivo y administrador

Habilidades directivas

  • 1. Las habilidades gerenciales o "directivas " son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente olíder de un grupo de trabajo u organización. Características[editar · editar fuente] Entre estas habilidades se encuentran: Manejo de recursos humanos y materiales Gestión del tiempo Capacidad de análisis del entorno Capacidad de negociación Toma de decisiones Trabajo en equipo Clasificación[editar · editar fuente] Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales que debe dominar un gerente para ser exitoso: Habilidades Técnicas: Involucran el conocimiento y experticia en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área especifica que ocupa. Este tipo de habilidades van muy relacionadas con el perfil profesional y con la trayectoria que tenga el gerente. Habilidades Humanas: Se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con las personas. Un gerente interactúa y coopera principalmente con los empleados a su cargo; muchos también tienen que tratar con clientes, proveedores, aliados, etc.
  • 2. Habilidades Estratégicas o Conceptuales: Se involucra en la formulación de nuevas ideas, conceptos ó relaciones abstractas y en la resolución creativa de problemas , etc . Estas habilidades conceptuales tienen que ver con la capacidad del gerente de tomar decisiones integrando distintos puntos de vista y poder anticiparse a eventos futuros (pensamiento estratégico).1 Dependiendo del nivel gerencial, se vuelve más o menos importante los distintos tipos de habilidades. Sin embargo, el liderazgo que desarrolle cada uno determinará su nivel en la organización y la capacidad de adaptarse a los cambios en la organización.2 La aplicación de estas habilidades va desde la dirección de proyectos específicos hasta la dirección total de empresas, instituciones de gobierno y ONG´s. Gerencia e innovación La gerencia se puede concebir como la sumatoria de una estructura organizacional apropiada, con estrategias plenamente definidas. Donde la estructura organizacional responde a una configuración plana donde las jerarquías tienden a diluirse, ganando, eso sí, una mayor capacidad de comunicación y transmisión de la información. 3 Frederick Taylor fue el primero en estudiar sobre las estructuras organizacionales y las relaciones laborales entre gerentes y trabajadores, pero no fueron bien implementadas hasta finales del siglo XX con las nuevas teorías de la escuela de Relaciones Humanas. Pensadores como Peter Drucker opinan que el nuevo recurso en las organizaciones del siglo XXI es el propio conocimiento (sociedad del conocimiento) por lo cual el gerente de este tipo de organizaciones, deberá ser una persona con la suficiente flexibilidad mental para saber
  • 3. tomar las decisiones pertinentes en cada momento basadas en el conocimiento del personal. Las variables más relevantes en la gerencia de la innovación tienen que ver con el mercado, la tecnología y el producto/servicio. Nuestra estrategia de innovación debe establecer fundamentalmente, cómo usar los conocimientos para desarrollar nuevos o mejores productos y/o procesos para crear valor y ventajas competitivas. 4 Herramienta asociados Con el personal capacitado y motivado, es necesario definir una estructura,que apoye los esfuerzos de innovación. Esta estructura será el "puente" que permitirá que las ideas del personal no se pierdan y entren al sistema de innovación de la empresa.5 Saber manejar la información permitirá seguir una estrategia empresarial innovadora que ayudara a decidir sobre los nuevos productos, servicios, clientes y proveedores, reaccionar ante la competencia, anticiparse a los cambios que se están produciendo en el mercado, en la organización, en su estructura, en la tecnología disponible, los procesos productivos, etc.6 Por lo tanto el gerente debe constituirse en un líder de conocimientos y en un dirigente de lacreatividad, debe procurar que la búsqueda de nuevas oportunidades e identificación de cambios sea estrecha y esté alineada con el mercado, además, tiene el compromiso de implementar los cambios y las nuevas ideas sin temor al riesgo.7 Al final la innovación es un juego de números, donde "hay que besar a muchas ranas para encontrar una princesa".8 "En el ambiente competitivo de hoy la creatividad ya no es una opción. Las organizaciones que entiendan cómo manejar la creatividad de su
  • 4. gente para conseguir resultados y estén dispuestas a implementar las nuevas ideas, serán las triunfadoras" (1). 9 Katz (1974) identificó cuatro habilidades básicas que emplean los directivos en la búsqueda de sus logros. Unahabilidad es una capacidad adquirida, para tratar con éxito problemas que se pueden repetir en el tiempo. Así, lahabilidad de montar en bicicleta se aprende con el tiempo y la práctica y se puede repetir incluso años más tarde. Estashabilidades identificadas por Katz son: 1. Técnicas: Habilidades desarrolladas para crear competencias en una tarea determinada, por ejemplo finanzas o producción. 2. Humanas: Habilidades sociales y relacionadas, que ayudan al directivo a relacionarse de forma efectiva con otras personas, por ejemplo: un directivo que motiva y se comunica con sus subordinados. 3. Conceptuales: La habilidad para evaluar, holística y sistemáticamente, los problemas internos y externos de una organización, percibir interrelaciones y evaluar la cuenta de resultados. 4. Administrativas: La regulación de las actividades en curso pueden relacionarse, hasta cierto punto, con la conceptualización pero no pueden atenderse en una situación dada. El uso de cada una de estas habilidades dentro de la organización es diferente según el directivo y según su nivel y posiblemente también depende del rol que le está permitido jugar a ese directivo dentro de la organización. Lasaptitudes técnicas parecen ser más importantes en los niveles inferiores que en los demás niveles de dirección. Lasactitudes humanas tienen una importancia similar en todos los niveles de la organización. Ello hace que sean necesarias en todos los niveles, ya que cada nivel necesita comunicarse de una forma eficaz, horizontal y verticalmente en todas las empresas. Las habilidades conceptuales son muy importantes a nivel superior, y no tanto para los niveles inferiores. Esto refleja la forma de trabajar cada vez menos detallista de los directivos a medida que son ascendidos en la organización. Estas habilidades no sólo
  • 5. difieren en relación con la dimensión de la empresa sino que se ha observado que también difieren en empresas de manufactura o de servicios. Asimismo, se pueden observar, en un mismo nivel de una misma organización, diferentes habilidades directivas.