Habilidadesdirectivasylas
teoríasadministrativas,
aplicablesenlasentidades
económicas
Adriana Isabel Zavala Cancino
Alberto Barrios Rodas
—MADRIGAL(2009)
Habilidad es la capacidad del
individuo, lograda por el aprendizaje,
para producir resultados previstos
con el máximo de certeza y de
seguridad, con el mínimo de
distendió de tiempo y economía.
HabilidadesDirectivas
Para obtener los resultados esperados en
las organizaciones actuales es necesario el
desarrollo de las habilidades directivas.
• Habilidades Personales
• Habilidades Interpersonales
• Habilidades Grupales
En los comienzos del siglo XX -> Necesidad para las empresas y organizaciones
Conforme pasa el tiempo, se incrementa la exigencia en cuanto a habilidades
directivas:
● Liderazgo
● Comunicación
● Motivación
● Manejo del conflicto
● Formación de equipos
Determinan el rendimiento laboral de los directivos
ImportanciadelasHabilidadesDirectivas
3
1
Decisiones
Relaciones
Interpersonales
Información
AltaDirección
2
“La responsable de conducir y guiar a todos los colaboradores
para el logro de los objetivos estratégicos que conduzcan al éxito
de la organización”
TRINOMIOPARALOGRARUN
DIRECTIVOCAPAZ
Madrigal (2009)
HABILIDADESDIRECTIVASESENCIALES
Pineda, Iván y Valencia (2011)
LÍDER
Escoger a otros
líderes
Establecer la
dirección
estratégica
Conducir las
operaciones
1 2 3
Debe involucrarse de manera profunda y personal con el
negocio, debe comprometerse en el logro de los objetivos de la
organización al dirigir los tres procesos básicos
Ejecución
• Proceso sistemático de discutir rigurosamente los cómo y los qué,
cuestionar, dar seguimiento con tenacidad y asegurar la rendición de
cuentas.
• Hacer suposiciones sobre el ambiente de negocios
• Evaluar la capacidad de la organización
• Vincular la estrategia a las operaciones y a las personas que van a
implementarla
• Sincronizar a esas personas y sus diversas disciplinas
• Vincular las recompensas a los resultados.
TRESPROCESISCLAVEDELA
EJECUCIÓN
1.GENTE
2.ESTRATEGIA
3.OPERACIONES
1
3
2
Siete Conductas esenciales de un líder a cargo de la Ejecución
Conoceatu
personalytu
negocio
Insisteenser
realista
Fijarmetasy
prioridades
claras
Dasegumientoa
lasmetas
Recompensaa
quieneshacenlas
cosas
Ampliala
capacidad delas
personas
Conóceteati
mismo
HABILIDADES DIRECTIVAS DE UN LIDER EN .pdf
LIDERAZGO
• Conjunto de habilidades directivas que un
individuo tiene para influir en la forma de
ser o actuar de las personaso en un grupo
de trabajo determinado.
• Capacidad de delegar, tomar la iniciativa,
gestionar, convocar, promover, incentivar,
motivar y evaluar un proyecto, de forma
eficaz y eficiente, sea este personal o
institucional.
LÍDERCARISMÁTICO
Es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo
TIPOSDELIDERAZGO
SEGÚNMAXWEBER
LÍDERTRADICIONAL
Es aquel que hereda el poder por costumbre o por un cargo
importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha
tenido el poderdesde hace generaciones.
LÍDERLEGÍTIMO
Es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos
autorizadosen las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que
adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad.
Tipos de liderazgo
Tipo de desarrollo
Autócrata
Asume toda la
responsabilidad de la
toma de decisiones, inicia
las acciones, dirige y
controla
Emprendedor
Adopta el estilo
participativo, que utiliza la
consulta para practicar el
liderazgo
Proactivo
Promueve el desarrollo
del potencial de las
personas.
Liberal
Delega a sus subalternos
la autoridad para tomar
decisiones.
Audaz
Tiene la capacidad de
consultar a las demás
personas para luego
tomar decisiones.
Tipo de influencia del
líder sobre sus
subordinados
Transaccional
Los miembros del equipo
reconocen al líder como
autoridad y como líder.
Transformacional
El líder tiene la capacidad
de modificar la escala de
valores, las actitudes y
las creencias de los
colaboradores
Auténtico
Líder que se concentra en
liderarse en primer lugar
a sí mismo, haciendo
especial hincapié en los
aspectos éticos.
Lateral u Horizontal
el proceso de influir en las
personas del mismo nivel
organizacional
Longitudinal o vertical
se realiza entre personas
separadas por grados
jerárquicos
En el trabajo
Evalúa 2 características:
APTITUD y ACTITUD
HabilidadesPropiasdeunLíder
● Comunicación Verbal
● Capacidad de escuchar
● Persuasión
● Uso del pensamiento crítico
● Capacidad para la delegación
● Capacidad de organización
● Asumir la responsabilidad
● Perseverancia
● Adaptación al cambio
● Construir relaciones
● Respeto
● Colaboración y asesoramiento
● Manejo de las crisis
MOTIVACIÓN
1. Es la energía psíquica que nos empuja a emprender o
sostener una acción o una conducta.
2. Nos permite crear hábitos, intentar cosas nuevas, sostener el
esfuerzo en alguna tarea que consideremos gratificante o
productiva, e incluso es necesaria para satisfacer
determinadas necesidades fundamentales.
IMPORTANCIA
• La motivación es esencial para alcanzar objetivos.
• Sin motivación, el abandono de las tareas es más probable.
• Influye en hábitos, esfuerzo sostenido y satisfacción de
necesidades fundamentales.
• Motivación Positiva: Acciones
para obtener beneficios.
• Motivación Negativa: Acciones
para evitar consecuencias
negativas.
• Motivación Intrínseca: Nace
dentro del individuo, basada en
deseos personales.
• Motivación Extrínseca:
Provienen de expectativas de
recompensas externas.
• Teoría del Contenido:
Relacionada con las necesidades
humanas (Maslow).
• Teoría del Incentivo: Motivación
como resultado de estímulos o
incentivos.
• Teoría de la Reducción de
Pulsiones: Pulsiones básicas
insatisfechas.
• Teoría de la Disonancia Cognitiva:
Reducción de la discrepancia
entre deseos y realidad.
TIPOSDEMOTIVACIÓN TEORÍAS DELAMOTIVACIÓN
• Energía interiorizada para
emprender cambios y sostener
decisiones.
• Diferencias entre alta y baja
motivación personal.
• Relación entre motivación de
empleados y productividad.
• Condiciones emocionales y
psíquicas en el trabajo.
MOTIVACIÓN PERSONAL MOTIVACIÓN LABORAL
LOSGRUPOS
Grupo: "una unidad social, formada por personas con
valores y normas comunes.“
Características de un grupo:
• Más de una persona
• Permanencia en las relaciones
• Influencia jerárquica
• Conjunto de instrucciones o reglas
• Metas compartidas
• Identidad como entidad
• Medios de comunicación.
FORMALESEINFORMALES
TiposdeGrupos
DETRABAJOYPARALELOS
ABIERTOSYCERRADOS
DEREFERENCIA
GruposFormales
• Grupos creados por la empresa
para tareas específicas.
• Grupos de mando o
funcionales: departamentos de
Contabilidad, Recursos
Humanos, I+D, etc.
• Grupos funcionales en modelos
organizativos por procesos o
"horizontal".
• Equipos de proyectos, comités,
y grupos para proponer
sugerencias.
• Equipos de proyectos: tareas
concretas y de corta duración.
• Comités: asesores con carácter
más permanente.
• Grupos para proponer
sugerencias: mejora de
productividad, calidad, o
condiciones de trabajo.
Formales FormalesParalelos
• Surgen espontáneamente en
todos los niveles.
• Buscan satisfacciones sociales
o logros comunes.
• Pueden desviarse de las
actividades de la organización
formal.
● Es aquel que implanta
estándares de
comportamiento a los que se
adhieren otras personas. Un
ejemplo claro de estos grupos
se da cuando en las empresas
se introducen cambios de
manera gradual, iniciándose la
actividad en un "grupo piloto"
que si tiene éxito marcará las
pautas a seguir por el resto de
grupos en la empresa.
GruposInformales GrupodeReferencia
• Funciones principales: alcanzar
metas para la eficacia y
eficiencia organizacional.
• Atributos: actividades,
interacciones y sentimientos.
• Estructura: tamaño, roles,
status, normas, metas y
cohesión.
• Participación: grado de
influencia de los trabajadores
en las decisiones.
• Grupos de sugerencias:
pequeños, estructuras
paralelas, reuniones durante el
horario de trabajo.
• Equipos de proyectos: tareas
nuevas, heterogeneidad,
gestión propia de recursos.
• Grupos semiautónomos: poder
para tomar decisiones, acceso
a información, formación y
recompensas.
Funciones,Atributos y
Estructura delosGrupos
GruposparaunaGestiónmás
Participativa
CaracterísticasdeGrupos
Semiautónomos
• Identificables como sistema social.
• Resultados productivos medibles.
• Autoridad para gestionar tareas y procesos
interpersonales.
• Menos acuerdo sobre sus características,
dependiendo del grado de autonomía
deseado.
HABILIDADES DIRECTIVAS DE UN LIDER EN .pdf

Más contenido relacionado

PDF
Dirección generalidades para direccional administrativa
PDF
Perfil lider innovador usb mayo 2010
PDF
Perfil lider innovador usb mayo 2010
PDF
C:\fakepath\perfil lider innovador usb mayo 2010
PDF
Perfil lider innovador usb mayo 2010
DOCX
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
PDF
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
PPTX
LIDERAZGO.pptx
Dirección generalidades para direccional administrativa
Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010
C:\fakepath\perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
LIDERAZGO.pptx

Similar a HABILIDADES DIRECTIVAS DE UN LIDER EN .pdf (20)

PPTX
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
PPT
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
PPTX
Liderazgo y Motivacion Empresarial
PPTX
Habilidades directivas
PPTX
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
PPTX
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
PPT
Some Training by Supervisors
PPTX
Liderazgo sonia (2)
PPTX
liderazgo_sonia.pptx
PPTX
liderazgo_sonia.pptx
PPTX
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
PPT
El liderazgo.
PPTX
ADMINISTRACION.pptx
PPTX
El emprendedor y la generación de ideas
PPTX
Entorno administrativo
PPTX
La dirección en la micro y pequeña empresa
PPT
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
PPTX
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
Liderazgo y Motivacion Empresarial
Habilidades directivas
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
Some Training by Supervisors
Liderazgo sonia (2)
liderazgo_sonia.pptx
liderazgo_sonia.pptx
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
El liderazgo.
ADMINISTRACION.pptx
El emprendedor y la generación de ideas
Entorno administrativo
La dirección en la micro y pequeña empresa
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Publicidad

HABILIDADES DIRECTIVAS DE UN LIDER EN .pdf

  • 2. —MADRIGAL(2009) Habilidad es la capacidad del individuo, lograda por el aprendizaje, para producir resultados previstos con el máximo de certeza y de seguridad, con el mínimo de distendió de tiempo y economía.
  • 3. HabilidadesDirectivas Para obtener los resultados esperados en las organizaciones actuales es necesario el desarrollo de las habilidades directivas. • Habilidades Personales • Habilidades Interpersonales • Habilidades Grupales
  • 4. En los comienzos del siglo XX -> Necesidad para las empresas y organizaciones Conforme pasa el tiempo, se incrementa la exigencia en cuanto a habilidades directivas: ● Liderazgo ● Comunicación ● Motivación ● Manejo del conflicto ● Formación de equipos Determinan el rendimiento laboral de los directivos ImportanciadelasHabilidadesDirectivas
  • 5. 3 1 Decisiones Relaciones Interpersonales Información AltaDirección 2 “La responsable de conducir y guiar a todos los colaboradores para el logro de los objetivos estratégicos que conduzcan al éxito de la organización”
  • 8. LÍDER Escoger a otros líderes Establecer la dirección estratégica Conducir las operaciones 1 2 3 Debe involucrarse de manera profunda y personal con el negocio, debe comprometerse en el logro de los objetivos de la organización al dirigir los tres procesos básicos
  • 9. Ejecución • Proceso sistemático de discutir rigurosamente los cómo y los qué, cuestionar, dar seguimiento con tenacidad y asegurar la rendición de cuentas. • Hacer suposiciones sobre el ambiente de negocios • Evaluar la capacidad de la organización • Vincular la estrategia a las operaciones y a las personas que van a implementarla • Sincronizar a esas personas y sus diversas disciplinas • Vincular las recompensas a los resultados.
  • 11. Siete Conductas esenciales de un líder a cargo de la Ejecución Conoceatu personalytu negocio Insisteenser realista Fijarmetasy prioridades claras Dasegumientoa lasmetas Recompensaa quieneshacenlas cosas Ampliala capacidad delas personas Conóceteati mismo
  • 13. LIDERAZGO • Conjunto de habilidades directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personaso en un grupo de trabajo determinado. • Capacidad de delegar, tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea este personal o institucional.
  • 14. LÍDERCARISMÁTICO Es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo TIPOSDELIDERAZGO SEGÚNMAXWEBER LÍDERTRADICIONAL Es aquel que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poderdesde hace generaciones. LÍDERLEGÍTIMO Es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizadosen las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad.
  • 15. Tipos de liderazgo Tipo de desarrollo Autócrata Asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige y controla Emprendedor Adopta el estilo participativo, que utiliza la consulta para practicar el liderazgo Proactivo Promueve el desarrollo del potencial de las personas. Liberal Delega a sus subalternos la autoridad para tomar decisiones. Audaz Tiene la capacidad de consultar a las demás personas para luego tomar decisiones. Tipo de influencia del líder sobre sus subordinados Transaccional Los miembros del equipo reconocen al líder como autoridad y como líder. Transformacional El líder tiene la capacidad de modificar la escala de valores, las actitudes y las creencias de los colaboradores Auténtico Líder que se concentra en liderarse en primer lugar a sí mismo, haciendo especial hincapié en los aspectos éticos. Lateral u Horizontal el proceso de influir en las personas del mismo nivel organizacional Longitudinal o vertical se realiza entre personas separadas por grados jerárquicos En el trabajo Evalúa 2 características: APTITUD y ACTITUD
  • 16. HabilidadesPropiasdeunLíder ● Comunicación Verbal ● Capacidad de escuchar ● Persuasión ● Uso del pensamiento crítico ● Capacidad para la delegación ● Capacidad de organización ● Asumir la responsabilidad ● Perseverancia ● Adaptación al cambio ● Construir relaciones ● Respeto ● Colaboración y asesoramiento ● Manejo de las crisis
  • 17. MOTIVACIÓN 1. Es la energía psíquica que nos empuja a emprender o sostener una acción o una conducta. 2. Nos permite crear hábitos, intentar cosas nuevas, sostener el esfuerzo en alguna tarea que consideremos gratificante o productiva, e incluso es necesaria para satisfacer determinadas necesidades fundamentales. IMPORTANCIA • La motivación es esencial para alcanzar objetivos. • Sin motivación, el abandono de las tareas es más probable. • Influye en hábitos, esfuerzo sostenido y satisfacción de necesidades fundamentales.
  • 18. • Motivación Positiva: Acciones para obtener beneficios. • Motivación Negativa: Acciones para evitar consecuencias negativas. • Motivación Intrínseca: Nace dentro del individuo, basada en deseos personales. • Motivación Extrínseca: Provienen de expectativas de recompensas externas. • Teoría del Contenido: Relacionada con las necesidades humanas (Maslow). • Teoría del Incentivo: Motivación como resultado de estímulos o incentivos. • Teoría de la Reducción de Pulsiones: Pulsiones básicas insatisfechas. • Teoría de la Disonancia Cognitiva: Reducción de la discrepancia entre deseos y realidad. TIPOSDEMOTIVACIÓN TEORÍAS DELAMOTIVACIÓN
  • 19. • Energía interiorizada para emprender cambios y sostener decisiones. • Diferencias entre alta y baja motivación personal. • Relación entre motivación de empleados y productividad. • Condiciones emocionales y psíquicas en el trabajo. MOTIVACIÓN PERSONAL MOTIVACIÓN LABORAL
  • 20. LOSGRUPOS Grupo: "una unidad social, formada por personas con valores y normas comunes.“ Características de un grupo: • Más de una persona • Permanencia en las relaciones • Influencia jerárquica • Conjunto de instrucciones o reglas • Metas compartidas • Identidad como entidad • Medios de comunicación.
  • 22. GruposFormales • Grupos creados por la empresa para tareas específicas. • Grupos de mando o funcionales: departamentos de Contabilidad, Recursos Humanos, I+D, etc. • Grupos funcionales en modelos organizativos por procesos o "horizontal". • Equipos de proyectos, comités, y grupos para proponer sugerencias. • Equipos de proyectos: tareas concretas y de corta duración. • Comités: asesores con carácter más permanente. • Grupos para proponer sugerencias: mejora de productividad, calidad, o condiciones de trabajo. Formales FormalesParalelos
  • 23. • Surgen espontáneamente en todos los niveles. • Buscan satisfacciones sociales o logros comunes. • Pueden desviarse de las actividades de la organización formal. ● Es aquel que implanta estándares de comportamiento a los que se adhieren otras personas. Un ejemplo claro de estos grupos se da cuando en las empresas se introducen cambios de manera gradual, iniciándose la actividad en un "grupo piloto" que si tiene éxito marcará las pautas a seguir por el resto de grupos en la empresa. GruposInformales GrupodeReferencia
  • 24. • Funciones principales: alcanzar metas para la eficacia y eficiencia organizacional. • Atributos: actividades, interacciones y sentimientos. • Estructura: tamaño, roles, status, normas, metas y cohesión. • Participación: grado de influencia de los trabajadores en las decisiones. • Grupos de sugerencias: pequeños, estructuras paralelas, reuniones durante el horario de trabajo. • Equipos de proyectos: tareas nuevas, heterogeneidad, gestión propia de recursos. • Grupos semiautónomos: poder para tomar decisiones, acceso a información, formación y recompensas. Funciones,Atributos y Estructura delosGrupos GruposparaunaGestiónmás Participativa
  • 25. CaracterísticasdeGrupos Semiautónomos • Identificables como sistema social. • Resultados productivos medibles. • Autoridad para gestionar tareas y procesos interpersonales. • Menos acuerdo sobre sus características, dependiendo del grado de autonomía deseado.