HABILIDADES GERENCIALES
GERALDINE VELASQUEZ
IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN
EQUIPO
 Si bien el concepto de trabajo en equipo no es nuevo para las empresas,
como han señalado recientemente muchos académicos, su práctica se está
convirtiendo en una unidad fundamental de la estructura organizacional.
Todos hablan de equipos, pero se requiere algo más que un grupo
especial para formar un equipo exitoso.
DEFINICION DE EQUIPO
 es una unidad formada por dos o más personas con habilidades
complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan
objetivos y expectativas de desempeño, de lo que se responsabilizan.
DIFERENCIA ENTRE GRUPO Y EQUIPO
 Todo equipo es un grupo, pero no todo grupo es un equipo. Un gerente
puede reunir a un grupo de personas y nunca formar un equipo.
 El concepto de equipo conlleva un sentido de misión y la responsabilidad
colectiva compartidas, pero el compromiso de un grupo no es tan fuerte.
 Los miembros de un grupo poseen un líder poderoso; un equipo cuenta
con funciones de liderazgo compartidas.
MODALIDADES DE EQUIPOS
 EQUIPOS FUNCIONALES
 EQUIPOS INTER-FUNCIONALES
 EQUIPOS AUTO-ADMINISTRATIVOS
EQUIPOS FUNCIONALES
 Un equipo funcional está integrado por un jefe de línea y sus
subordinados. Por lo general, este tipo de equipo se asocia con la jerarquía
vertical tradicional. En las organizaciones estructuradas de acuerdo con las
líneas funcionales (como producción, contabilidad, mercadeo,
investigación y desarrollo, y administración de recursos humanos), el
equipo funcional forma por lo común un departamento.
EQUIPOS INTER-FUNCIONALES
 Un equipo inter-funcional está formado por integrantes de distintos
departamento o unidades de organización. Entre los miembros de esta
clase de equipos tal vez haya representantes de organizaciones externas,
digamos, proveedores, clientes y socios de capital de riesgo.
EQUIPOS AUTO-ADMINISTRATIVOS
 Un equipo auto-administrativo (EAA) está constituido por integrantes de
departamentos o unidades diferentes de una organización a quienes se les
confiere autoridad y responsabilidad para que tomen decisiones
administrativas a fin de lograr los objetivos del conjunto.
DESTREZAS DE LIDERAZGO EN
EQUIPO
 La efectividad del equipo es la consecución de cuatro resultados de
desempeño: innovación/adaptación, eficiencia, calidad y satisfacción del
empleado. Los equipos innovadores o con poder de adaptación son los
que cuentan con la capacidad para responder rápidamente a las
necesidades y los cambios del entorno.
FACILITAR EL APRENDIXAJE EN
EQUIPO
 Puede asegurarse que un factor determinante de la efectividad a largo
plazo de los equipos es el grado en que éstos pueden aprender a trabajar
con consistencia y adaptar sus estrategias de desempeño a su entorno.
EQUIPOS VIRTUALES
 Los equipos virtuales han generado una nueva forma del trabajo en
equipo. A las ventajas del trabajo en equipo, los equipos virtuales agregan
otras derivadas de las características del empleo de moderna tecnología de
las comunicaciones.
ANALISIS DOFA
 el análisis DOFA ayuda a determinar si la organización está capacitada para
desempeñarse en su medio. Cuanto más competitiva en comparación con
sus competidores esté la empresa, mayores probabilidades tiene de éxito.
Esta simple noción de competencia conlleva consecuencias poderosas para
el desarrollo de una estrategia efectiva.
PLANEACION ESTRATEGICA
 La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman
decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información
pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de
la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de
anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el
futuro.
COMPONENTES DE LA PLANEACION
ESTRATEGICA
 Los estrategas.
 El direccionamiento.
 El diagnóstico.
 Las opciones.
 La formulación estratégica.
 La auditoria estratégica.
ESTRATEGAS
 se definen como estrategas aquellas personas o funcionarios ubicados en
la alta dirección de la empresa (miembros de la junta directiva, el
presidente o gerente y los vicepresidentes) a quienes corresponde la
definición de los objetivos y políticas de la organización.
EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
 Las organizaciones para crecer, generar utilidades y permanecer en el
mercado deben tener muy claro hacia dónde van, es decir, haber definido
su direccionamiento estratégico.
PENSAMIENTO ESTRATEGICO
 Pensamiento estratégico es un proceso en el cual aprende a convertir la
visión de su negocio en una realidad, mediante el desarrollo de
habilidades en su equipo de trabajo, solución de problemas y análisis
crítico. Es también una herramienta que le ayuda a enfrentar una variedad
de cambios, planificar para hacer uso óptimo de las transiciones y nuevas
oportunidades o posibilidades.
CRITERIOS DEL PENSAMIENTO
ESTRATEGICO
 ORGANIZACIÓN
 OBSERVACION
 PUNTOS DE VISTA
 LIDERAZGO
 POSICION IDEAL
COMPETENCIAS
 Conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes que son verificables y
además que se aplican en el desempeño de una función productiva
Clasificación de competencias
 Metahabilidades
 Betahabilidades
 Habilidades operativas
 Habilidades interpersonales
 Habilidades directivas

Más contenido relacionado

PDF
Unidad 2 diagnostico
PPTX
Modelo high performance organization
PPTX
Organizaciones tradicionales y actuales
DOCX
Propuesta de equipo de alto Desempeño
PPTX
Ciclo de vida organizacional
PPTX
Efectividad organizacional
PPTX
Desarrollo de personas y organizaciones
PPTX
Desarrollo de personas y organizaciones
Unidad 2 diagnostico
Modelo high performance organization
Organizaciones tradicionales y actuales
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Ciclo de vida organizacional
Efectividad organizacional
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones

La actualidad más candente (16)

PPTX
Jose rico 45480
PPTX
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
PDF
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
PPT
Diapositivas admon estrategica 1
PPT
Conclusion proceso organizacional
PDF
Competencia necesaria para trabajar en las organizaciones administracion por ...
DOCX
Fundamentos de administración de personal resumen explicativo
PPTX
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcial
PPTX
Habilidades gerenciales
PDF
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
DOCX
Gestion Gerencial
PDF
Cuadro Comparativo Modelos Gerenciales
PPTX
Cuadro comparativo modelos gerenciales
PPTX
Equipo alto desempeño
PPTX
Empoderamiento
PPTX
Liderazgo transformador_IAFJSR
Jose rico 45480
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
Diapositivas admon estrategica 1
Conclusion proceso organizacional
Competencia necesaria para trabajar en las organizaciones administracion por ...
Fundamentos de administración de personal resumen explicativo
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcial
Habilidades gerenciales
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
Gestion Gerencial
Cuadro Comparativo Modelos Gerenciales
Cuadro comparativo modelos gerenciales
Equipo alto desempeño
Empoderamiento
Liderazgo transformador_IAFJSR
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Equipo 6 grutninski
PPTX
Planeación de Sistemas de Información
PPTX
Tema3 Mision
PPTX
P.E.S.I..
PPTX
Tutoria 1 Administración de Operaciones
PPSX
Modelo de George A. Steiner
PPTX
Planeación estratégica del Mercadeo
PPTX
DOCX
Funcion de Operaciones
Equipo 6 grutninski
Planeación de Sistemas de Información
Tema3 Mision
P.E.S.I..
Tutoria 1 Administración de Operaciones
Modelo de George A. Steiner
Planeación estratégica del Mercadeo
Funcion de Operaciones
Publicidad

Similar a HABILIDADES GERENCIALES (20)

PPTX
Habilidades comunicativas iii
PPTX
Trabajo en equipo jeisson maldonado
PPTX
Habilidades gerenciales
DOCX
Trabajo en equipo - Características y estrategias
PPTX
Habilidades gerenciales geraldine velosa
PPTX
Dirección Empresarial y sus utilización en el Campo Laboral.pptx
DOCX
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
PPTX
Actividad no 4
DOCX
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
PPTX
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
PDF
Equipos de alto rendimiento
PDF
Capitulo 12 liderazgo estrategico
DOCX
Equipos De Alto Rendimiento
DOCX
La administración y sus enfoques recientes
PPTX
Habilidades camilo
PPTX
Trabajo en Equipo
PPTX
TRABAJO EN EQUIPO
PPTX
TRABAJO EN EQUIPO
PDF
Trabajo en equipo
Habilidades comunicativas iii
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Habilidades gerenciales
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Habilidades gerenciales geraldine velosa
Dirección Empresarial y sus utilización en el Campo Laboral.pptx
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
Actividad no 4
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Pedro Espino Vargas y el uso de equipos en las organizaciones
Equipos de alto rendimiento
Capitulo 12 liderazgo estrategico
Equipos De Alto Rendimiento
La administración y sus enfoques recientes
Habilidades camilo
Trabajo en Equipo
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Trabajo en equipo

Último (20)

PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

HABILIDADES GERENCIALES

  • 2. IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO  Si bien el concepto de trabajo en equipo no es nuevo para las empresas, como han señalado recientemente muchos académicos, su práctica se está convirtiendo en una unidad fundamental de la estructura organizacional. Todos hablan de equipos, pero se requiere algo más que un grupo especial para formar un equipo exitoso.
  • 3. DEFINICION DE EQUIPO  es una unidad formada por dos o más personas con habilidades complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño, de lo que se responsabilizan.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE GRUPO Y EQUIPO  Todo equipo es un grupo, pero no todo grupo es un equipo. Un gerente puede reunir a un grupo de personas y nunca formar un equipo.  El concepto de equipo conlleva un sentido de misión y la responsabilidad colectiva compartidas, pero el compromiso de un grupo no es tan fuerte.  Los miembros de un grupo poseen un líder poderoso; un equipo cuenta con funciones de liderazgo compartidas.
  • 5. MODALIDADES DE EQUIPOS  EQUIPOS FUNCIONALES  EQUIPOS INTER-FUNCIONALES  EQUIPOS AUTO-ADMINISTRATIVOS
  • 6. EQUIPOS FUNCIONALES  Un equipo funcional está integrado por un jefe de línea y sus subordinados. Por lo general, este tipo de equipo se asocia con la jerarquía vertical tradicional. En las organizaciones estructuradas de acuerdo con las líneas funcionales (como producción, contabilidad, mercadeo, investigación y desarrollo, y administración de recursos humanos), el equipo funcional forma por lo común un departamento.
  • 7. EQUIPOS INTER-FUNCIONALES  Un equipo inter-funcional está formado por integrantes de distintos departamento o unidades de organización. Entre los miembros de esta clase de equipos tal vez haya representantes de organizaciones externas, digamos, proveedores, clientes y socios de capital de riesgo.
  • 8. EQUIPOS AUTO-ADMINISTRATIVOS  Un equipo auto-administrativo (EAA) está constituido por integrantes de departamentos o unidades diferentes de una organización a quienes se les confiere autoridad y responsabilidad para que tomen decisiones administrativas a fin de lograr los objetivos del conjunto.
  • 9. DESTREZAS DE LIDERAZGO EN EQUIPO  La efectividad del equipo es la consecución de cuatro resultados de desempeño: innovación/adaptación, eficiencia, calidad y satisfacción del empleado. Los equipos innovadores o con poder de adaptación son los que cuentan con la capacidad para responder rápidamente a las necesidades y los cambios del entorno.
  • 10. FACILITAR EL APRENDIXAJE EN EQUIPO  Puede asegurarse que un factor determinante de la efectividad a largo plazo de los equipos es el grado en que éstos pueden aprender a trabajar con consistencia y adaptar sus estrategias de desempeño a su entorno.
  • 11. EQUIPOS VIRTUALES  Los equipos virtuales han generado una nueva forma del trabajo en equipo. A las ventajas del trabajo en equipo, los equipos virtuales agregan otras derivadas de las características del empleo de moderna tecnología de las comunicaciones.
  • 12. ANALISIS DOFA  el análisis DOFA ayuda a determinar si la organización está capacitada para desempeñarse en su medio. Cuanto más competitiva en comparación con sus competidores esté la empresa, mayores probabilidades tiene de éxito. Esta simple noción de competencia conlleva consecuencias poderosas para el desarrollo de una estrategia efectiva.
  • 13. PLANEACION ESTRATEGICA  La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro.
  • 14. COMPONENTES DE LA PLANEACION ESTRATEGICA  Los estrategas.  El direccionamiento.  El diagnóstico.  Las opciones.  La formulación estratégica.  La auditoria estratégica.
  • 15. ESTRATEGAS  se definen como estrategas aquellas personas o funcionarios ubicados en la alta dirección de la empresa (miembros de la junta directiva, el presidente o gerente y los vicepresidentes) a quienes corresponde la definición de los objetivos y políticas de la organización.
  • 16. EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO  Las organizaciones para crecer, generar utilidades y permanecer en el mercado deben tener muy claro hacia dónde van, es decir, haber definido su direccionamiento estratégico.
  • 17. PENSAMIENTO ESTRATEGICO  Pensamiento estratégico es un proceso en el cual aprende a convertir la visión de su negocio en una realidad, mediante el desarrollo de habilidades en su equipo de trabajo, solución de problemas y análisis crítico. Es también una herramienta que le ayuda a enfrentar una variedad de cambios, planificar para hacer uso óptimo de las transiciones y nuevas oportunidades o posibilidades.
  • 18. CRITERIOS DEL PENSAMIENTO ESTRATEGICO  ORGANIZACIÓN  OBSERVACION  PUNTOS DE VISTA  LIDERAZGO  POSICION IDEAL
  • 19. COMPETENCIAS  Conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes que son verificables y además que se aplican en el desempeño de una función productiva
  • 20. Clasificación de competencias  Metahabilidades  Betahabilidades  Habilidades operativas  Habilidades interpersonales  Habilidades directivas