SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES GERENCIALES 360.HABILIDADES GERENCIALES 360.
RESOLUTION
RETCAMBIO SOLUTIONS.RETCAMBIO SOLUTIONS.RETCAMBIO SOLUTIONS.RETCAMBIO SOLUTIONS.
PionerosPionerosPionerosPioneros del Retcambio Organizacional
AUTOR:
Dr.JoséDr.JoséDr.JoséDr.José AlbertoAlbertoAlbertoAlberto SantosSantosSantosSantos
www.retcenter.orgwww.retcenter.orgwww.retcenter.orgwww.retcenter.org
coachanges@gmail.comcoachanges@gmail.comcoachanges@gmail.comcoachanges@gmail.com
CAMBIO DE PARADIGMAS EN LA GERENCIA.
Administrador Guimac
Cuida
Logra
Se enfoca en procesos.
Se vale de la autoridad
Tiene una visión a corto plazo
Inspira respeto
Fija la vista en los
Multiplica
Impacta
Se orienta hacia RENDIMIENTOS
Se apoya en poder FUNCIONAL
Practica la vista larga
Inspira confianza
Se enfoca en acciones inteligentes paraFija la vista en los
procedimientos y en los
presupuestos
Imita
Acepta el status
Es el clásico buen soldado
Hace las cosas bien
Es la persona que sigue el plan
trazado, eficientemente.
Manda.
Dirige
Se enfoca en acciones inteligentes para
obtener resultados útiles
Innova
Transgrede el sentido común
Es un transformador
Cuestiona para mejorar
Es la persona que se responsabiliza de
su autonomía para conquistar milagros.
Administra compromisos.
Coordina acciones.
Psicologia gerencial. El comportamiento efectivo
- HABILIDADES CONTEMPORÁNEAS DEL GERENTE.
Al comparar los comportamientos, conocimientos y
aptitudes, podemos establecer que las prioridades
establecidas por los investigadores son el diseño
estratégico, la gestión del potencial humano, la
comunicación y solución de desacuerdos, el mercadeo y
ventas.
Para el Retcambio( Santos 2005), La organización es una red
humana, dentro de una estructura de autoridad, cuyoshumana, dentro de una estructura de autoridad, cuyos
elementos son la comunicación, compromisos y
coordinación de acciones, siendo prioridades del Geolíder :
Diseñar estrategias, administrar compromisos, coordinar
acciones, resolver desacuerdos y vender soluciones útiles a
los clientes.
TAREAS GERENCIALES
Diseñar estrategias
Administrar
compromisos
Coordinar accionesCoordinar acciones
Resolver
desacuerdos
Vender soluciones
MISION Y VISION
Establece
una misión
unificadora yunificadora y
una visión
retadora.
CAPITAL HUMANO
Busca las
personas
adecuadas, las
compromete,compromete,
capacita y deja
que hagan su
trabajo.
RECURSOS Y RESULTADOS
Se asegura que los
recursos y
esfuerzos converjan
en resultados útiles,
obtenidos conobtenidos con
menor costo, mayor
rapidez, mejor
calidad, SERVICIO E
INNOVACIÓN que la
competencia.
GESTION DE PROCESOS
Diseña los
procesos de
trabajo con
menosmenos
desperdicios,
más
simplificación,
mejor trabajo y
comunicación.
RECURSOS PARA COMPETIR
Obtiene
recursos con
menos demora,
masmas
adecuación,
mejor
disposición y
talento.
CAPITAL HUMANO
Promueve en la
organización un
ambiente de
aprendizaje
permanente orientadopermanente orientado
hacia las mejores
practicas internas y
externas.
LA GERENCIA 360º
Se replantea
lo que hace y
acepta sobreacepta sobre
gerencia, de
manera
funcional.
HERRAMIENTAS PARA GERENCIAR
Conoce los diversos
sistemas y
herramientas de
intervención
organizacional másorganizacional más
efectivas,
utilizándolas en forma
practica y oportuna.
COORDINACION Y COMITES
Administra a través
de consejos, comités
y equipos,
estimulando la
participación en elparticipación en el
proceso solucionador
de problemas.
COMPROMISO 360º
Esta
comprometido
con su
organización,organización,
con su gente, la
obtención de
resultados útiles
y con sus propios
ideales.
MATRIZ DEL SISTEMA DE COMPETITIVIDAD FUNCIONAL (COFUN).
MEJOR CALIDAD Y
SERVICIO
TRABAJO Y
COORDINACIÓN
IDONEIDAD Y
DISPOSICIÓN
MÁS RAPIDEZ E CREATIVIDAD Y
GEO-
XXI
MILAGROS
MÁS RAPIDEZ E
INNOVACIÓN
CREATIVIDAD Y
SIMPLIFICACIÓN
MENOS
COSTO
DESPERDICIO DEMORA
ADECUACION
INTELIGENCIA
CRITERIO SALIDAS
PROCESOS INSUMOS
NOR
MAS
XXI
Psicologia gerencial. El comportamiento efectivo
PERFIL DEL GERENTE DEL SIGLO XXI.
1. - Establece una misión unificadora y una visión retadora.
2. - Busca las personas adecuadas, las compromete, capacita y deja
que hagan su trabajo.
3. - Se asegura que los recursos y esfuerzos converjan en resultados
útiles, obtenidos con menor costo, mayor rapidez, mejor calidad,
SERVICIO E INNOVACIÓN que la competencia.
4. - Diseña los procesos de trabajo con menos desperdicios, más
simplificación, mejor trabajo y comunicación.
5. - Obtiene recursos con menos demora, mas adecuación, mejor
disposición y talento.
6. - Promueve en la organización un ambiente de aprendizaje6. - Promueve en la organización un ambiente de aprendizaje
permanente orientado hacia las mejores practicas internas y externas.
7. - Se replantea lo que hace y acepta sobre gerenciar de manera
funcional.
8. - Conoce los diversos sistemas y herramientas de intervención
organizacional más efectivas, utilizándolas en forma practica y
oportuna.
9. - Administra a través de consejos, comités y equipos, estimulando la
participación en el proceso solucionador de problemas.
10. - Esta comprometido con su organización, con su gente, la
obtención de resultados útiles y con sus propios ideales.
ANALISIS DE GESTION
1- OBVIAS REALIDADES:
ANTICIPAR plenamente las fuerzas restrictivas que tenemos.
a) Detectarlas, b) Prevenirlas y c) Solucionarlas
2- ENFOQUE:
¿En que debemos concentrarnos para alcanzar una
diferenciación de clase mundial?
3- INNOVACION:
¿Qué nuevos servicios debemos crear?
4- PROTAGONISMO:4- PROTAGONISMO:
¿Cómo superar las expectativas de los clientes?
5- ABANDONO:
¿Cuáles son las circunstancias y comportamiento a los que
debemos renunciar?
6-OPTIMIZACION
¿QUÉ PROCESOS SIMPLIFICAR AL MÁXIMO?
7-UTILES RESULTADOS
¿Qué resultados necesitamos obtener?
Nombre: _______________________________________________________________________________
PLAN INDIVIDUAL DE MEJORAS
QUÉ CÓMO CUÁNDOQUÉ
(OBJETIVO)
CÓMO
(ACCIONES)
CUÁNDO
(TIEMPO)
FIN

Más contenido relacionado

PDF
Constelación-Sistemica2016
PPTX
Asignacion #1
PDF
Covire presentación de servicios-2022
PPTX
Herramientas de la administración
PPTX
Covire apuntes planeacion estrategica
PDF
Proceso de Reflexión y Acción Estratégica
PPTX
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
PPT
Primera clase 22.01.2013 (2)
Constelación-Sistemica2016
Asignacion #1
Covire presentación de servicios-2022
Herramientas de la administración
Covire apuntes planeacion estrategica
Proceso de Reflexión y Acción Estratégica
IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL DE U...
Primera clase 22.01.2013 (2)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas gerenciales en la gestion del talento humano
PPTX
Empleados con empowerment
PPTX
Exposicion de empowerment
PDF
Empresas exitosas y rentables con la felicidad en el trabajo
PDF
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
PPT
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PPT
Desarrollando Equipos Autodirigidos
PDF
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
PPTX
Exposicion de empowerment y outsousing
PPTX
Presentacion Herramientas Gerenciales Equipo 2
PPTX
Herramientas de un BUEN supervisor
PPTX
Desarrollo organizacional
PPT
Empowerment
PPT
1001 formas de motivar ttb
PDF
Documento trabajoenequipo040520
PPTX
1001 formas de motivar
PPTX
Diapositivas empowerment.
PDF
Compass - dossier de presentación
PPTX
Luistrabajo 160801021010
Herramientas gerenciales en la gestion del talento humano
Empleados con empowerment
Exposicion de empowerment
Empresas exitosas y rentables con la felicidad en el trabajo
Qué se puede hacer para transformar a un grupo de trabajo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
Desarrollando Equipos Autodirigidos
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
Exposicion de empowerment y outsousing
Presentacion Herramientas Gerenciales Equipo 2
Herramientas de un BUEN supervisor
Desarrollo organizacional
Empowerment
1001 formas de motivar ttb
Documento trabajoenequipo040520
1001 formas de motivar
Diapositivas empowerment.
Compass - dossier de presentación
Luistrabajo 160801021010
Publicidad

Destacado (6)

PDF
El ajedrez del cambio
PDF
Administracion personal efectiva APE
PPT
Psi Org 2 Estrategia De Empresa
PDF
Los equipos autodirigidos
PDF
El trabajo del coach empresarial
PDF
Etica y valores organizacionales
El ajedrez del cambio
Administracion personal efectiva APE
Psi Org 2 Estrategia De Empresa
Los equipos autodirigidos
El trabajo del coach empresarial
Etica y valores organizacionales
Publicidad

Similar a Psicologia gerencial. El comportamiento efectivo (20)

PPT
Gerencia y mandamientos
PPT
sistema de información gerencial informacion
PPT
Empresa siglo 21 liderazgo completo
PPT
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
DOCX
Gestión gerencial
PDF
El comportamiento estrategico de 360o
PPTX
Habilidades completo
PDF
Libro Habilidadesc ompleto
PDF
El comportamiento estrategico de 360o
PPTX
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
PPT
DESARROLLO HABILIDADES GERENCIALES EMPRESARIALES.ppt
PDF
DOCX
Trabajo herramientas gerenciales
PPTX
Herramienta de la gerencia moderna listo
PPTX
DESARROLLO HABILIDADES GERENCIALES-2013 .pptx
PPT
presentacion habilidades_gerenciales.ppt
PPT
habilidades_gerenciales.ppt Como ser un gerente eficiente
PPT
Retos de la gerencia del siglo 21
PPT
2. Teoria y practica de la gestion moderna.ppt
PPTX
ROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACION
Gerencia y mandamientos
sistema de información gerencial informacion
Empresa siglo 21 liderazgo completo
Empresa siglo 21 liderazgo completo 11.22.05
Gestión gerencial
El comportamiento estrategico de 360o
Habilidades completo
Libro Habilidadesc ompleto
El comportamiento estrategico de 360o
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
DESARROLLO HABILIDADES GERENCIALES EMPRESARIALES.ppt
Trabajo herramientas gerenciales
Herramienta de la gerencia moderna listo
DESARROLLO HABILIDADES GERENCIALES-2013 .pptx
presentacion habilidades_gerenciales.ppt
habilidades_gerenciales.ppt Como ser un gerente eficiente
Retos de la gerencia del siglo 21
2. Teoria y practica de la gestion moderna.ppt
ROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACION

Más de Dr.Jose A Santos. +4500 contactos (20)

PPTX
Asertividad, influencia e impacto..pptx
PDF
Metodo POSAE. Aicia Academy
PDF
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
PDF
Comportamientos sanos. Aicia Academy
PDF
Conversational coaching. Aichange Academy
PPTX
Herramientas del biadi. Aicia Academy
PDF
Behavior intelligence toys.#Bintoy
PDF
Match. Aicia Academy
PDF
El mentor que trasciende. Aicia Academy
PPTX
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
PDF
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
PPTX
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
PPTX
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
PPTX
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
PDF
Post pandemia. #Mentorprovidente
PDF
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
PDF
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
PDF
Retcambio y pandemias. #Retcambio
PDF
The solution to crises. #Aichanges
Asertividad, influencia e impacto..pptx
Metodo POSAE. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Conversational coaching. Aichange Academy
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Behavior intelligence toys.#Bintoy
Match. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia Academy
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
Post pandemia. #Mentorprovidente
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Retcambio y pandemias. #Retcambio
The solution to crises. #Aichanges

Último (11)

DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPTX
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
PDF
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PPTX
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PDF
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf

Psicologia gerencial. El comportamiento efectivo

  • 1. HABILIDADES GERENCIALES 360.HABILIDADES GERENCIALES 360. RESOLUTION RETCAMBIO SOLUTIONS.RETCAMBIO SOLUTIONS.RETCAMBIO SOLUTIONS.RETCAMBIO SOLUTIONS. PionerosPionerosPionerosPioneros del Retcambio Organizacional AUTOR: Dr.JoséDr.JoséDr.JoséDr.José AlbertoAlbertoAlbertoAlberto SantosSantosSantosSantos www.retcenter.orgwww.retcenter.orgwww.retcenter.orgwww.retcenter.org [email protected]@[email protected]@gmail.com
  • 2. CAMBIO DE PARADIGMAS EN LA GERENCIA. Administrador Guimac Cuida Logra Se enfoca en procesos. Se vale de la autoridad Tiene una visión a corto plazo Inspira respeto Fija la vista en los Multiplica Impacta Se orienta hacia RENDIMIENTOS Se apoya en poder FUNCIONAL Practica la vista larga Inspira confianza Se enfoca en acciones inteligentes paraFija la vista en los procedimientos y en los presupuestos Imita Acepta el status Es el clásico buen soldado Hace las cosas bien Es la persona que sigue el plan trazado, eficientemente. Manda. Dirige Se enfoca en acciones inteligentes para obtener resultados útiles Innova Transgrede el sentido común Es un transformador Cuestiona para mejorar Es la persona que se responsabiliza de su autonomía para conquistar milagros. Administra compromisos. Coordina acciones.
  • 4. - HABILIDADES CONTEMPORÁNEAS DEL GERENTE. Al comparar los comportamientos, conocimientos y aptitudes, podemos establecer que las prioridades establecidas por los investigadores son el diseño estratégico, la gestión del potencial humano, la comunicación y solución de desacuerdos, el mercadeo y ventas. Para el Retcambio( Santos 2005), La organización es una red humana, dentro de una estructura de autoridad, cuyoshumana, dentro de una estructura de autoridad, cuyos elementos son la comunicación, compromisos y coordinación de acciones, siendo prioridades del Geolíder : Diseñar estrategias, administrar compromisos, coordinar acciones, resolver desacuerdos y vender soluciones útiles a los clientes.
  • 5. TAREAS GERENCIALES Diseñar estrategias Administrar compromisos Coordinar accionesCoordinar acciones Resolver desacuerdos Vender soluciones
  • 6. MISION Y VISION Establece una misión unificadora yunificadora y una visión retadora.
  • 7. CAPITAL HUMANO Busca las personas adecuadas, las compromete,compromete, capacita y deja que hagan su trabajo.
  • 8. RECURSOS Y RESULTADOS Se asegura que los recursos y esfuerzos converjan en resultados útiles, obtenidos conobtenidos con menor costo, mayor rapidez, mejor calidad, SERVICIO E INNOVACIÓN que la competencia.
  • 9. GESTION DE PROCESOS Diseña los procesos de trabajo con menosmenos desperdicios, más simplificación, mejor trabajo y comunicación.
  • 10. RECURSOS PARA COMPETIR Obtiene recursos con menos demora, masmas adecuación, mejor disposición y talento.
  • 11. CAPITAL HUMANO Promueve en la organización un ambiente de aprendizaje permanente orientadopermanente orientado hacia las mejores practicas internas y externas.
  • 12. LA GERENCIA 360º Se replantea lo que hace y acepta sobreacepta sobre gerencia, de manera funcional.
  • 13. HERRAMIENTAS PARA GERENCIAR Conoce los diversos sistemas y herramientas de intervención organizacional másorganizacional más efectivas, utilizándolas en forma practica y oportuna.
  • 14. COORDINACION Y COMITES Administra a través de consejos, comités y equipos, estimulando la participación en elparticipación en el proceso solucionador de problemas.
  • 15. COMPROMISO 360º Esta comprometido con su organización,organización, con su gente, la obtención de resultados útiles y con sus propios ideales.
  • 16. MATRIZ DEL SISTEMA DE COMPETITIVIDAD FUNCIONAL (COFUN). MEJOR CALIDAD Y SERVICIO TRABAJO Y COORDINACIÓN IDONEIDAD Y DISPOSICIÓN MÁS RAPIDEZ E CREATIVIDAD Y GEO- XXI MILAGROS MÁS RAPIDEZ E INNOVACIÓN CREATIVIDAD Y SIMPLIFICACIÓN MENOS COSTO DESPERDICIO DEMORA ADECUACION INTELIGENCIA CRITERIO SALIDAS PROCESOS INSUMOS NOR MAS XXI
  • 18. PERFIL DEL GERENTE DEL SIGLO XXI. 1. - Establece una misión unificadora y una visión retadora. 2. - Busca las personas adecuadas, las compromete, capacita y deja que hagan su trabajo. 3. - Se asegura que los recursos y esfuerzos converjan en resultados útiles, obtenidos con menor costo, mayor rapidez, mejor calidad, SERVICIO E INNOVACIÓN que la competencia. 4. - Diseña los procesos de trabajo con menos desperdicios, más simplificación, mejor trabajo y comunicación. 5. - Obtiene recursos con menos demora, mas adecuación, mejor disposición y talento. 6. - Promueve en la organización un ambiente de aprendizaje6. - Promueve en la organización un ambiente de aprendizaje permanente orientado hacia las mejores practicas internas y externas. 7. - Se replantea lo que hace y acepta sobre gerenciar de manera funcional. 8. - Conoce los diversos sistemas y herramientas de intervención organizacional más efectivas, utilizándolas en forma practica y oportuna. 9. - Administra a través de consejos, comités y equipos, estimulando la participación en el proceso solucionador de problemas. 10. - Esta comprometido con su organización, con su gente, la obtención de resultados útiles y con sus propios ideales.
  • 19. ANALISIS DE GESTION 1- OBVIAS REALIDADES: ANTICIPAR plenamente las fuerzas restrictivas que tenemos. a) Detectarlas, b) Prevenirlas y c) Solucionarlas 2- ENFOQUE: ¿En que debemos concentrarnos para alcanzar una diferenciación de clase mundial? 3- INNOVACION: ¿Qué nuevos servicios debemos crear? 4- PROTAGONISMO:4- PROTAGONISMO: ¿Cómo superar las expectativas de los clientes? 5- ABANDONO: ¿Cuáles son las circunstancias y comportamiento a los que debemos renunciar? 6-OPTIMIZACION ¿QUÉ PROCESOS SIMPLIFICAR AL MÁXIMO? 7-UTILES RESULTADOS ¿Qué resultados necesitamos obtener?
  • 20. Nombre: _______________________________________________________________________________ PLAN INDIVIDUAL DE MEJORAS QUÉ CÓMO CUÁNDOQUÉ (OBJETIVO) CÓMO (ACCIONES) CUÁNDO (TIEMPO)
  • 21. FIN